Movimientos sociales de campesinos e indígenas en El Salvador

download Movimientos sociales de campesinos e indígenas en  El Salvador

of 103

Transcript of Movimientos sociales de campesinos e indígenas en El Salvador

Anlisis del movimiento social Organizaciones campesinas, indgenas y trabajadores/as del campoMATA - MARTNEZ Mata, Mario; Martnez, Julio El Salvador, 2009

1Anlisis del movimiento social Organizaciones campesinas, indgenas y trabajadores/as del campo

MATA - MARTNEZMata, Mario; Martnez, Julio El Salvador, 2009

1/102

1. Resumen ejecutivoEl Salvador es un pas cuyos indicadores sociales y econmicos lo delatan en desventaja; la pobreza es una condicin vinculada principalmente a los sectores rurales, y dentro de stos a los /las campesinos /as e indgenas. Entonces es de esperar que los procesos migratorios se den desde el campo hacia la ciudad, bajo la esperanza de que la ciudad ofrezca oportunidades de trabajo que permitan generar ingresos para hacer menos difcil la situacin de la mayor parte de la poblacin. La distribucin de los ingresos, a pesar de 15 aos de paz, contina siendo injusta; un pequeo porcentaje de poblacin cuenta con la mayor parte de la riqueza nacional. Las condiciones de vida de la poblacin, en cuanto a salud, educacin, vivienda, empleo, en general son deficitarias. Las remesas se han convertido en los ltimos cinco aos en el pilar ms fuerte de la economa, muchos salvadoreos /as emigran diariamente, en busca de un sueo. Los gobiernos presidenciales que han pertenecido a la derecha en los ltimos cuatro perodos hasta junio de 2009-, y a pesar de casi veinte aos de llevar impulsando un modelo econmico que pretendieron que ofreciera un rebalse econmico, la situacin de las personas es ahora mucho ms complicada que antes. La promulgacin de leyes desde el rgano legislativo, cont con el respaldo del Ejecutivo; las propuestas del Ejecutivo siempre fueron respaldadas por el rgano Legislativo en una argumentacin que se cerr ante la aritmtica legislativa, donde la alianza de partidos de derecha llev las de ganar. Tanto campesinos /as como indgenas tienen una historia comn basada en un hecho ineludible de la historia de El Salvador: la masacre de 1932; y una necesidad histrica todava no resuelta: la propiedad de la tierra. La tenencia de la tierra ha sido un factor determinante tanto para el sector campesino como para el sector indgena salvadoreo. En ambos casos, se ha mancillado la dignidad tanto de indgenas como de campesinos /as. Los /las indgenas han sufrido, histricamente, los embates de los poderosos, desde Anastasio Aquino, en 1830, hasta la fecha.2/102

2

Aquino se rebel contra la poltica de los gobernantes generando un proceso de lucha sobre la defensa de la tierra y la autonoma de los pueblos. En la dcada de los ochentas y noventas, otro cacique indgena puso de nuevo en relieve lo indgena, Adrin Esquino Lisco, quien modernamente asumi un papel de importancia en la denuncia, la proposicin y la protesta pblica a favor de los /las campesinos /as. Solidariamente tambin marchaba junto a los trabajadores y trabajadoras. El problema de la tierra no ha logrado resolverse, ni para indgenas ni para campesinos /as. Un breve intento de Reforma Agraria en 1974, impulsado por el entonces presidente Molina hubo de ser abortado, luego de que las organizaciones de terratenientes dispusieran enfrentar la promocin de la reforma. Ninguno de los procesos relacionados con la transformacin en torno a la propiedad ha podido resolver las necesidades ms importantes de los sectores campesinos e indgenas. La tierra es de utilidad para la creacin de recursos alimentarios y como fuente de produccin. Eso no se resuelve con la mera tenencia, sino con asistencia tcnica, soporte financiero y tecnologa adecuada, esos aspectos siguen siendo dbiles en el pas. Luego, en 1980, como resultado de un anlisis para eliminar las banderas de lucha de los sectores guerrilleros, se decide efectuar una reforma que adoleci de diversas fallas tcnicas; la principal de ellas, basada en la ausencia de una buena asistencia tcnica que enfrentara la falta de preparacin de los campesinos y campesinas para la gestin organizativa de la poblacin campesina y gestin productiva de la tierra. Las organizaciones de campesinos /as se convirtieron en una fortaleza del movimiento social, luego que desde la Iglesia Catlica se consolid a FECCAS (Federacin Cristiana de Campesinos Salvadoreos) y desde la organizacin de la poblacin se estableci la UTC (Unin de Trabajadores del Campo). Las organizaciones indgenas en la actualidad se encuentran representadas principalmente en Consejo Coordinador Nacional Indgena Salvadoreo (CCNIS), que aglutina a un total de 15 organismos indgenas. A stos se suman otro tanto de organizaciones no agrupadas, pero que representan a un sector importante de poblacin indgena.

3

3/102

En el sector campesino, se identifica a algunos movimientos de carcter global como Va Campesina y el Comit Latinoamericano de Organizaciones Campesinas (CLOC). A nivel nacional, varios grupos de organizaciones conforman un entramado muy fuerte de tejido social, as encontramos a: - La Coordinadora Nacional Agropecuaria (CNA) - La Coordinadora del Movimiento Social(CMS) - El Grupo de los 7 (G7) - El Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre (MPR 12) - El Bloque Popular Social (BPS) - La Coordinadora Nacional de Trabajadores del Campo (CNTC), un organismo aglutinador creado desde la iniciativa de Va Campesina CLOC - El Bloque Agropecuario (BA) - La Confederacin de Cooperativas de la Reforma Agraria (CONFRAS). Las organizaciones ms importantes a nivel campesino son: CNA, CONFRAS, CRIPDES. Sin embargo organizaciones que efectan tareas de movilizacin e incidencia poltica son MPR 12, G7 y el BPS. En cuanto a las coordinaciones, desde el sector campesino se establece relacin sobre temticas como los transgnicos, el Convenio 169 de la OIT, y los derechos de los pueblos indgenas. Las relaciones se establecen con el Consejo Indgena Centro Americano (CICA), Comit Tcnico Multisectorial para Pueblos Indgenas (CMTPI), el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte (CONCULTURA) y el Fondo Indgena. Por el sector campesino, es evidente la relacin entre Va Campesina, CLOC y la CNTC, como vertientes de un solo pensamiento y organizacin, aunque en un nivel ms amplio, de carcter regional. No es lo nico, otros movimientos continentales y globales son el Foro de los Excluidos, MOICAM y el Foro Social Mundial. A nivel indgena esto es menos evidente. Las luchas globales son en cierta forma coincidentes con las luchas locales, los temas de la soberana alimentaria, derechos de los pueblos, transgnicos, acciones contra los tratados de libre comercio se convierten en banderas de lucha tanto local como global. Eso coincide de manera casi exacta con muchos de los planteamientos de UBV en cuanto al sentido de promover fortalezas en las organizaciones a efectos de posibilitar habilidades, conocimientos y destrezas para poder enfrentar la lucha por sus propios derechos. Los ejes de trabajo que se vuelven mas relevantes son: la lucha por el reconocimiento desde el Estado hacia los indgenas, el censo nacional que identifique a los pueblos indgenas, el rescate de la cultura4/102

4

indgena y su fomento, la lucha por la tierra, la seguridad, los programas de enseanza del nhuat, y la participacin de los indgenas en alianzas que se enfrenten a los tratados de libre comercio. Los principales ejes de trabajo que en la actualidad tienen las organizaciones campesinas incluyen tanto aspectos de ejecucin muy operativa como elementos importantes y estratgicos que forman parte de condiciones mundiales, de inters global. As, se vuelven las principales banderas del sector campesino, temticas como: - La reforma agraria - Comercializacin - Tratados de libre comercio - Acceso al crdito - Lucha por el salario digno - Regulacin de precios de insumos - Legalizacin de tierras - Medio Ambiente . La equidad de gnero, es el rea ms dbil de las organizaciones indgenas, no se da un proceso de igualdad y de desarrollo de oportunidades a las mujeres; y si las hay, es de manera poco o nada visible. Esto no contradice que muchas de las mujeres tienen un rol protagnico en la conduccin de esfuerzos e iniciativas en sus localidades, pero estas acciones, en la mayora de casos, estn relacionadas con tareas tradicionales y domsticas. El sector indgena desarrolla espacios de acercamiento con sectores poblacionales jvenes a travs de desplegar acciones de la enseanza del idioma nhuat, as como de procesos de concientizacin en torno a los valores identitarios de sus pueblos. Los esfuerzos son limitados y tienen poca incidencia en la poblacin joven; obviamente, esto se debe a distintos factores tales como: la migracin, la aculturizacin, la delincuencia, las maras y la falta de oportunidades en el campo para que los y las jvenes puedan desarrollar sus capacidades. Las polticas del Estado salvadoreo acerca de los /las indgenas son poco claras; este aspecto lo asumi CONCULTURA hasta mayo de 2009, a travs de la Secretara de Asuntos Indgenas creada en la dcada de los aos noventa. Hoy forma parte de las funciones de la Secretara de Cultura, adscrita a la Presidencia de la Repblica.

5

5/102

Algunas banderas de lucha de los sectores indgenas y campesinos son Lucha contra los proyectos de minera. La legalizacin de tierras y lo relativo a la reforma agraria. Lucha contra las privatizaciones de los servicios bsicos. Demanda hacia el Estado para obtener una poltica de desarrollo rural y acceso a la tierra. La defensa de los Acuerdos de Paz. Tanto las organizaciones indgenas como las campesinas, surgen en la medida que sus derechos bsicos les son negados. La poblacin establece sus mecanismos de protesta, a travs de las organizaciones. En ese sentido, la organizacin es el espacio ciudadano, organizado para demandar y presionar al Estado para que asuma la responsabilidad del desarrollo y asegurar el cumplimiento de los derechos que propicien una vida digna y el fortalecimiento de un proceso democrtico caracterizado por la inclusin y participacin de todos los sectores. El CCNIS, es el organismo ms prestigioso del movimiento indgena, y considera la importancia de ampliarse y visibilizarse. Los y las campesinos /as ya han logrado hacerse ver, el movimiento social local (CONFRAS, CNA, CNTC) tiene intereses muy similares, especialmente en cuanto a Reforma Agropecuaria, ste es adems el tema donde hay mayor coincidencia de todas las organizaciones. Para UBV resultar de mucho inters establecer relaciones con CCNIS, CONFRAS y MPR 12, donde se encuentran aglutinadas muchas de las organizaciones ms representativas e independientes.

6

6/102

ndice1. 2. 3. 4. Resumen ejecutivo ........................................................................ 2 Introduccin .................................................................................. 8 Metodologa aplicada ................................................................... 11 Anlisis contextual ...................................................................... 134.2.1. 4.2.2. 4.2.3. social Tierra e identidad en la construccin de la Nacin .................................. 18 Lo incmodo, ausente y presente en el imaginario social: Lo indgena ..... 21 El sector campesino en su rol estratgico en el desarrollo del movimiento 27

7

4.1. Contexto Nacional.................................................................................... 13 4.2. Contexto del movimiento campesino/indgena ......................................... 18

5.

5.1. El movimiento social ................................................................................ 33 5.2. Mapeo de organizaciones indgenas ......................................................... 36 5.3. Mapeo de organizaciones campesinas ...................................................... 39 5.4. Mapeo de coordinaciones del movimiento social ...................................... 39 5.5. Mapeo de organizaciones nacionales ........................................................ 42 5.6. Organizaciones referentes para el anlisis. .............................................. 44

Mapeo de las organizaciones del estudio .................................... 33

6.

6.1. Alianzas y vinculaciones .......................................................................... 45 6.2. Ejes de trabajo ......................................................................................... 51 6.3. Equidad de gnero en organizaciones indgenas y campesinas................. 56 6.4. Juventud en los sectores indgenas y campesinos.................................... 58 6.5. Anlisis de las polticas de estado y la lucha del movimiento ................... 606.5.1. Polticas de estado ................................................................................... 60 6.5.2. La lucha de las organizaciones y las polticas de estado .......................... 63

Anlisis del movimiento campesino e indgena ......................... 45

7. 8.

Movimiento local y movimiento global ....................................... 67 Escenario de cooperacin............................................................ 728.1. reas de cooperacin ............................................................................... 72 8.2. Valoracin de organizaciones estudiadas ................................................. 74 9.1. Conclusiones ........................................................................................... 77 9.2. Recomendaciones .................................................................................... 79

9.

CONVENIO OIT Nro. 169 SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES EN PAISES INDEPENDIENTES 1989 .................................................................... 90

Anexos.......................................................................................... 82

7/102

2. IntroduccinDiversos documentos han sido elaborados en funcin acerca de la situacin de los indgenas en El Salvador identificando as en repetidas ocasiones una historia de todos conocida. Tambin durante muchos aos y especialmente en la dcada de los setenta las organizaciones campesinas fueron sujetas de investigacin. Hoy la Cooperacin Tcnica Sueca, UBV El Salvador ha tenido el acierto de juntar a ambos sectores de un proceso indagatorio que identifica con claridad tres aspectos que les son comunes, el primero de ellos: la lucha por la propiedad, la tenencia y la legalizacin de la tierra; el segundo, una historia compartida de la masacre de 1932; y el tercero, las recientes acciones en forma de movimiento social que ambos sectores desarrollan en torno a incidencia en problemticas locales y globales algunas de las cuales todava continan sin tener definiciones definitivas. As los /las indgenas continan sin ser reconocidos /as por el Estado salvadoreo, sin la ratificacin del Convenio 169 de la OIT1, sin visualizarse en la Constitucin de la Repblica y considerados /as casi siempre como un elemento turstico y estampario. Setenta y cinco aos han sido necesarios para que nuevamente los /las indgenas se reconozcan a s mismos /as como tales; antes, se ocultaron en sus pueblos o se diseminaron en la poblacin rural y urbana debido a un temor aprendido por la represin establecida y ejercida como sistema de Estado. En el periodo de la posguerra las distintas organizaciones sociales y el movimiento social en su conjunto ha transitado por una dinmica de auto independencia y autonoma partidaria generando as un fortalecimiento de sus propias identidades y singularidades de sector, esto sin que signifique restarle importancia a la lucha y a la participacin poltica en el proceso de transformaciones en la construccin de una democracia participativa.1

8

El convenio 169 de la OIT, llamado sobre pueblos indgenas y tribales en pases independientes 1989, aun no ha sido ratificado por el Gobierno de El Salvador. El artculo 6 dice: los gobiernos debern: a) consultar a los pueblos interesados, mediante procedimientos apropiados y en particular a travs de sus instituciones representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarles directamente.8/102

Los /as campesinos /as a diferencia de los y las indgenas son instancias con una identidad poltica y una especificidad ms asentadas. La lucha de los aos setenta y el fortalecimiento de sus organizaciones, la participacin en movilizaciones robustecieron la calidad de sus planteamientos y profundizaron sus acciones reivindicativas. En los aos ochenta pasaron a formar parte importante y protagnica del movimiento social revolucionario; la gran mayora de las organizaciones fueron entregando sus cuadros al movimiento guerrillero, estos cuadros se convirtieron en lderes y liderezas. Sin embargo al finalizar la guerra las organizaciones campesinas fueron menos visibles, a pesar de que los Acuerdos de Paz consideraron la necesidad del otorgamiento de tierras, lo que no fue cumplido a cabalidad. En los aos noventa resurge el movimiento campesino y hoy encontramos un nmero incontable de organizaciones campesinas, que tienen como mayor fortaleza la similitud en los planteamientos de lucha y como mayor debilidad, la dispersin de sus esfuerzos. Finalmente es conveniente manifestar que lo consignado en el presente documento es el resultado de ese proceso de investigacin encomendado y el cual ha contado con la participacin de diversas organizaciones las cuales han proporcionado de manera desinteresada sus experiencias, aspiraciones y contradicciones, permitiendo as los planteamientos expresados en el presente documento. El documento que se presenta desarrolla en primera lugar un resumen ejecutivo que permite una acercamiento rpido al trabajo; el cuerpo del informe inicia con la metodologa utilizada, posteriormente se da paso a los captulos principales. En primer lugar se desarrolla un anlisis contextual que permite ubicar al movimiento campesino e indgena salvadoreo dentro del contexto nacional amplio y comprender su devenir histrico para finalmente ubicarlo en el momento actual. Posteriormente se presenta un mapeo de las organizaciones campesinas e indgenas que se seleccionaron para hacer el estudio ubicando estas dentro de una lgica de incidencia y participacin en coordinaciones de carcter global y nacional. El siguiente captulo comprende el anlisis de movimiento campesino e indgena, donde se aborda elementos especficos y singulares de cada sector, entre ellos sus alianzas, ejes de trabajo enfoque de gnero, juventud, as como el anlisis de sus acciones de luchas sociales y9/102

9

reivindicativas. Luego, se establece un panorama amplio que posibilite una mirada ms integradora entre lo local y lo global. Finalmente se desarrolla una valoracin del movimiento campesino e indgena, denotando sus potenciales reas u organizaciones.

10

La parte final del documento consta de distintos atisbos de conclusiones y recomendaciones, as como los anexos relevantes resultados del proceso del estudio.

10/102

3. Metodologa aplicada

11

El presente estudio se desarrollo tendiendo como base el objetivo orientador: Realizar un anlisis y mapeo del movimiento social en El Salvador para obtener un conocimiento actualizado, objetivo, analtico de las principales organizaciones que luchan por los derechos de pequeos campesinos/as, y trabajadores/as rurales e indgenas, con el afn de constituir un fundamento que permitir orientar el eventual futuro trabajo programtico de UBV en el pas. Para el caso se consideraba importante conocer las agendas, alianzas nacionales e internacionales, fortalezas, debilidades, historia reciente y proyecciones de las organizaciones. La metodologa aplicada en el proceso de investigacin se planific con un enfoque cualitativo, conjugando distintas tcnicas de recoleccin de informacin, para posteriormente, realizar un proceso de anlisis para finalmente validar los datos obtenidos y presentar sus resultados en el presente informe. Por el carcter del estudio, se tuvo a la base un proceso previo de seleccin de organizaciones de inters de incluir en el estudio de parte de la Cooperacin Tcnica Sueca. Se plante una metodologa de recoleccin de informacin, que incluy revisin documental, entrevistas con lderes y liderezas y/o directivos/as de las organizaciones sociales, grupos focales y entrevistas con expertos/as en temticas de movimiento social, indgenas, y campesinos. En primer lugar se identific y seleccion las fuentes documentales: contextos, polticas de estado, organizaciones sujetos del estudio, que posteriormente fueron revisado y ordenado para desde all extraer los elementos fundamentales. Complementariamente se realiz bsquedas en la red mundial de informacin y documentos bibliogrficos. Es de mencionar el apoyo y respaldo de UBV en proporcionar informacin y documentacin de carcter interno que posibilitara ampliar el marco de anlisis. Posteriormente se realizaron las entrevistas con lderes y liderezas de las organizaciones. Es de mencionar que en trminos generales que encontr mucha disposicin y receptividad, sin embargo como en todo proceso algunas personas abstuvieron a participar. En paralelo se11/102

solicit informacin documental de cada organizacin, que escasamente fue proporcionado.

La informacin obtenida fue clasificada en apartados y procesada para efectos de visin global y ejercicio de sntesis. Un componente importante fue la realizacin de entrevistas y grupos focales con el afn de analizar la informacin procesada con expertos y expertas en temticas relevantes del desarrollo social. Esto permiti complementar la informacin con un acercamiento interpretativo. Durante todo el proceso se ha mantenido una comunicacin fluida y transparente con UBV, lo cual ha permitido recibir sus comentarios, aportes, sugerencias y valoraciones para desde all ajustar al proceso y contenidos. Se proyect aprovechar el espacio de la Reunin Regional de UBV para socializar el estudio al interior de la organizacin. En la ilustracin se presenta la fases aplicadas dentro del proceso investigativo.

12

Fuentes documentales

planificacin

Entrevistas con dirigentes

Grupo focal con de expertos

Informe final

Entrevistas con expertos

Primer anlisis Informe preliminar y evaluacin con UBV

12/102

4. Anlisis contextual4.1. Contexto Nacional

13

A pesar de la existencia de indicadores macro econmicos que presentan a un pas en crecimiento, a escala nacional, el 12.6% de los hogares se encuentra en situacin de extrema pobreza. Otro 22% de las familias sobrevive en condiciones de pobreza relativa, un total de 34.6% de hogares estn en situacin de pobreza.2 Las condiciones de pobreza son significativamente ms severas en las zonas rurales del pas3 afectando por igual a campesinos /as e indgenas. De acuerdo al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la dimensin de la pobreza en El Salvador se subestima, debido a que la metodologa para su clculo utiliza supuestos que han perdido vigencia4. Si bien es cierto que esta pobreza afecta a todos, no est dems expresar que la ruralidad y la urbanidad se afectan de maneras diferentes, ya que a pesar del importante peso que ya tienen las migraciones y las actividades no agrcolas en las estrategias de las familias rurales, persiste as un segmento amplio de familias que dependen fuertemente de la produccin de granos bsicos, y que concentran la pobreza ms dura en el pas.5 Los /las habitantes de los sectores rurales, indgenas y campesinos, corren migrando hacia lo urbano, envolvindose en cinturones de pobreza alrededor de las ciudades, pensando que encontrarn oportunidades, las cuales llegan a ser indignas en empleos muy precarios. Como bien se expresa Debido al estancamiento del sector agrcola (en El Salvador) y a la falta de polticas orientadas al desarrollo de las zonas rurales, el desempleo ha afectado mayoritariamente a la poblacin campesina6, y desde luego con mayor impacto al sector indgena. Los /las indgenas son pobres que deben enajenarse culturalmente para poder llegar a los centros urbanos y buscar posibilidades de generacin de ingresos.

2 3

Encuesta de Hogares de Propsitos Mltiples, 2004 (EHPM 2004) Informe de Desarrollo Humano El Salvador, 2005, PNUD 4 Informe de Desarrollo Humano El Salvador 2003 5 Informe de Desarrollo Humano, El Salvador 2005, Cp. 5, PNUD 6 Social Watch, informe 2004, Miedos y Miserias: obstculos a la seguridad humana, Instituto del Tercer Mundo, Uruguay, 2004.13/102

Distribucin de ingresos

Las brechas sociales urbano-rurales se ven representadas en las diferencias de educacin, de acceso a la salud, de la posibilidad de contar con una vivienda que tenga agua potable, energa elctrica y otros servicios, algunas diferencias entre lo rural y lo urbano han crecido.7 Slo as se entiende esta migracin del campo a la ciudad.

14

La distribucin de los ingresos, producto de la generacin de dinero, contina teniendo graves disparidades. Por ahora el 20% de los hogares ms ricos perciben el 58.3% del ingreso nacional y el 20% ms pobre solamente percibe el 2.4% del ingreso nacional8, esa informacin nos ofrece datos para valorar los riesgos de pas en cuanto a la manera como se cultiva la conflictividad social a partir de la injusticia en la distribucin de la riqueza, especialmente cuando en los rubros en los que debera existir devolucin fiscal a travs de la inversin social, han sido descuidados. Por otra parte, los hogares sin migrantes se estn convirtiendo en el ncleo duro de la pobreza en los espacios rurales9. Aunque no existen datos hasta hoy que establezcan diferenciaciones acerca de la migracin de indgenas y campesinos /as, se puede inferir que la migracin de los /las indgenas cuya relacin con la naturaleza es ms profunda y relacionada con la vida , sea menor que la de los /las campesinos /as, que mantienen una relacin con la propiedad en trminos estrictamente de explotacin o productivos. Los beneficios sociales y los servicios pblicos tienen costos slo pagables por el 20% de quienes reciben ms ingresos. A eso, precisamente se debe que el 18% de la poblacin no cuente con servicio de electricidad y que el 55.4% de la poblacin no cuenta con servicios de telefona10, el acceso a la tecnologa es casi nulo en lo rural.

7 8

dem. dem. 9 Informe de Desarrollo Humano, El Salvador 2005, Cp.5, PNUD. 10 Informe de Desarrollo Humano El Salvador 2003.14/102

Salud

En torno a la salud, aun cuando el presupuesto ministerial se ha incrementado ao con ao, su mayor inversin se encuentra en remuneraciones, seguido de medicamentos. Entre los varios planes del rea de salud que se desarrollan, se encuentran: Escuela Saludable, Salud en la Comunidad, Mercado Saludable, Centros Penales Saludables, Fortificacin de los Alimentos Procesados y SIDATEL.

15

Sin embargo, las necesidades de salud de la poblacin son varias, y el 24% de la poblacin no tiene acceso a los servicios bsicos de salud11. Otro porcentaje an mayor tiene acceso a muy pocos servicios de salud. Segn datos del Informe de Desarrollo Humano en El Salvador para el 2003 El 24% de la poblacin del pas no dispone de un servicio de agua por caera12 esto hace ms grande los casos de enfermedades como el dengue, diarreas y dolores de estmago. Los sntomas de parasitismo en los menores de edad son bastante evidentes ya que la mayora no cuenta con un adecuado servicio de agua potable y aguas negras. En el ao 2003, se sealaba que El Salvador est entre los cuatro pases de Amrica Latina con menor gasto pblico social (8.1% del PIB)13. Otros datos del mismo informe sealan que En ausencia de una red de servicios sociales eficientes, la globalizacin puede fcilmente conducir a una mayor desigualdad dentro de un pas y a reproducir la transferencia intergeneracional de la pobreza. La participacin del Estado para garantizar esa red de servicios sociales eficientes es tambin fundamental.14 Educacin La educacin es de acceso regular en los primeros aos, para todos los sectores y grupos sociales. La tasa bruta promedio de educacin media es del 40%15, algunos centros escolares piden requisitos mnimos para estudiar, que a veces no pueden ser cumplidos por la familia, tales como el uso del uniforme escolar. La pobreza afecta el acceso a la educacin. A pesar de la existencia de programas de alfabetizacin, 18% de las personas mayores de 15 aos son analfabetas16, y la mayor concentracin se encuentra en el rea rural, como esperado.

11 12

Informe de Desarrollo Humano El Salvador 2003. Informe de Desarrollo Humano en El Salvador 2005. 13 Idem. 14 Idem. 15 dem. 16 dem.15/102

De hecho, la menor tasa de analfabetismo se encuentra en el rea metropolitana de San Salvador, con el 8.6%, como una confirmacin de la concentracin de recursos en los sectores urbanos. Empleo Generar empleos en el pas es un reto que atraviesa por diferentes obstculos, algunos ligados a la naturaleza de la produccin nacional; nuestra capacidad agrcola es limitada, por lo tanto en esa rea es menor la posibilidad de crear empleo. El sector informal de la economa es el nico que crece, y en el caso de San Salvador, este crecimiento ha dado origen al cierre de comercios que se ven incapaces de mantener sus puertas abiertas ante los informales que crean sus infraestructuras en la entrada de los almacenes. De acuerdo a la Oficina de Atencin al Sector Informal de San Salvador de la Alcalda Municipal, se estima que existen ahora no menos de 20,000 comerciantes informales, quienes utilizan alrededor de 60 manzanas del centro de la ciudad. Los mercados, especialmente en el sector de ventas ambulantes, son puntos de comercio de mujeres indgenas, las que tratan de mezclarse como campesinas o personas mestizas. Junto a eso, la falta de acceso al crdito imposibilita un crecimiento ordenado y sostenido de estas microempresas. Migracin y remesas Por otra parte, no es casual que el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) del 2005 est referido en su totalidad a las migraciones, con mayor nfasis en la migracin hacia Estados Unidos, y la manera como stas influyen en la vida nacional y en la de muchos salvadoreos y salvadoreas cuya aspiracin es abandonar el pas. Segn el informe, Las remesas percibidas han impedido que el 8.6% de la poblacin viva en condiciones de pobreza absoluta.17 Ya que las17

16

Informe de Desarrollo Humano en El Salvador 200316/102

remesas son el pilar fundamental de las familias que tienen algn pariente en Estados Unidos, eso es una contribucin para no incrementar los ndices de pobreza absoluta.

17

Los altos niveles de migracin hacia los Estados Unidos donde la mayor parte son jvenes, entre 24 y 35 aos de acuerdo al IDH 2005, implica que las deportaciones les correspondan a ellos /ellas tambin. En muchos casos, estos /estas jvenes se han visto involucrados con grupos de pandillas, que son trasladadas al pas, de acuerdo a datos confiables de Naciones Unidas. El elevado porcentaje de remesas ha vuelto al pas ms dependiente de las polticas de Estados Unidos. Los montos de remesas han sido de $2,700 millones de dlares en 2005; $3,300 millones de dlares en 2006 y se espera unos $3,700 millones de dlares en el 2007, contribuyendo as con el 20% del PIB. Tal y como manifiesta el informe La migracin y las remesas no pueden ser el motor principal para convertir economas de poco dinamismo en tejidos productivos ms activos18 Gobierno A nivel poltico, encontramos a El Salvador, con gobiernos presidenciales de derecha en los ltimos cuatro perodos, con un balance en la Asamblea Legislativa as: ARENA 34 diputados; FMLN 32 diputados; PCN 10 diputados; PDC 6 diputados y CD 2 diputados. El balance favorece a los partidos de derecha. En cuanto a gobiernos locales, ARENA gobierna en 147 municipios; el FMLN en 54; el PCN en 39; el PDC en 14; la coalicin FMLN CD en 4; el CD en 2; la coalicin CD PNL en 1 y el PDC FMLN en 1 alcalda. El ejercicio del gobierno es impositivo, tanto a nivel de las decisiones tomadas por el Ejecutivo, como en el mbito de propuestas, promulgacin de leyes, es decir en lo legislativo. El Ejecutivo ha logrado desarrollar un impacto meditico debido a la cobertura que los mismos18

Informe de Desarrollo Humano El Salvador 200517/102

medios le ofrecen; sin embargo, las decisiones polticas tomadas, que van afectando cada vez ms a la poblacin, contribuyen a que ese impacto no sea mayor.

18

En la Asamblea Legislativa funciona la llamada aritmtica legislativa que bsicamente consiste en la determinacin del nmero de votos necesarios y establecer las alianzas de partido para saber si podr aprobarse o no una ley, eso independientemente de la discusin. As es claro que el bloque de la derecha poltica lo forman ARENA, PCN y PDC que suman un total de 50 diputados, suficiente para la aprobacin de leyes que no comprometan los bienes o propiedades del Estado, estas ltimas requieren la aprobacin de las dos terceras partes de los diputados, es decir 56 votos, slo alcanzables con los votos de la izquierda. En los gobiernos locales, que son unipartidarios19, las posibilidades de gobernar sin las ventajas que da la discusin son mayores, as un partido puede, localmente, llevar adelante su plan de gobierno, sin la necesidad poltica de establecer alianzas o relaciones con otros partidos.

4.2. Contexto del movimiento campesino/indgena4.2.1. Tierra e identidad en la construccin de la Nacin Indgenas y campesinos /as son dos categoras que, en el caso de El Salvador, son apenas distinguibles; los /las indgenas se sienten, en muchos casos, campesinos /as; y en su propia historia se encuentra la memoria dejada por la masacre de 1932. La tenencia de la tierra ha sido un factor determinante tanto para el sector campesino como para el sector indgena salvadoreo. En el caso del sector indgena, como raz histrica del desarrollo agrcola, ste ha sido mancillado y despojado desde la poca de la conquista, lo cual dio pie a nuevas formas perniciosas de poder y apropiacin de la tierra como elemento bsico de desarrollo de la19

El sistema electoral establece que la votacin para gobiernos locales es por planilla, es decir, que un partido presenta su Concejo Municipal a la votacin y si gana la eleccin, aun por un solo voto, entonces tendr derecho a todos los puestos del Gobierno Local.18/102

riqueza.

El proceso de apropiacin, redistribucin y usurpacin de la tenencia de la tierra por parte de los fundadores de la Nacin y la clase poderosa en El Salvador trastoc la concepcin del uso y posesin colectiva de la tierra, a partir de la visin de la propiedad individual la cual se consagro con los decretos y acciones por parte del Estado para la eliminacin de la tierras ejidales y comunales.

19

Esto se convierte en un parmetro de comprensin porque en El Salvador no existen territorios en manos de sectores indgenas, a diferencia de otros pases de Amrica Latina. Dentro de la historia moderna de El Salvador dos de los sucesos que han puesto a lo indgena en desventaja abismal en el desarrollo de la Nacin lo constituyen la represin al movimiento campesino de 1932 y la masacre de indgenas perpetrada en 1983 en el cantn Las Hojas del departamento de Sonsonate; esto rest fuerza organizativa a un movimiento que se haba desarrollado preponderantemente y que aglutinaba en el norte del pas a fuerzas organizadas importantes. En las dcadas setenta, ochenta y principios de los noventa de mayor conflicto social y guerra civil, tanto indgenas como campesinos /as se incorporan a la lucha de las transformaciones sociales a travs de la Asociacin Indgena Salvadorea ANIS, constituyndose en la nica expresin orgnica indgena en ese periodo que participa dentro de las propuestas de desarrollo a la Nacin. No obstante, lo indgena como sustrato identitario, no logra trascender en las propuestas del fin del conflicto armado ya que en los planteamientos consignados en el documento final de los Acuerdos de Paz y su proceso de implementacin no se hace ninguna referencia al aspecto cultural, a la cultura indgena, ni mucho menos se tom en cuenta al sector indgena como expresin organizada. Los /las campesinos /as sin embargo desarrollan varias banderas de lucha al finalizar la guerra, todas fundamentadas en la distribucin de la propiedad de la tierra. En las ltimas cuatro dcadas se han impulsado reformas y decretos e igualmente se han instalado instancias con el fin de regular la posesin y el usufructo para hacer una redistribucin de la tierra de forma ms armnica. stos y otros programas no han subsanado de manera acertada la problemtica de la tierra del sector indgena y campesino; al contrario, esto ha profundizado una lucha social amplia y una abismal19/102

desigualdad y exclusin social que desemboca en la concentracin de la riqueza.

A pesar de que el sector indgena no posee territorios como expresin colectiva, lderes y liderezas del sector cooperativista y campesino reconocen la presencia del indgena en las zonas agrcolas y manifiestan que es uno de los sectores ms desprotegidos. El problema de la tierra, nadie dice nada ahora; por ejemplo la zona indgena la gente de Nahuizalco, por ejemplo, est bien jodida porque ellas no entraron en la Reforma Agraria, el Frente (Farabundo Mart para la Liberacin Nacional FMLN) las ignor en el Programa de Transferencia de Tierras; Nahuizalco no tiene tierras de transferencia, slo por el hecho que no fueron zonas de control o de disputa. Aunque uno conoce que hubieron masacres en Nahuizalco, en El Carrizal y en otras zonas, pero all no hubieron tierras de transferencias. 20

20

Es de precisar que si bien el planteamiento indgena como expresin orgnica ha ido paulatinamente tomando ms fuerza desde 199221, ste a diferencia del sector campesino y rural , no ha consolidado una fuerza movilizadora y aglutinadora que permita hacer visible las necesidades, reivindicaciones y planteamientos indgenas dentro de la sociedad salvadorea. La mayor parte de los esfuerzos de promocin de la organizacin enfocan sus actividades hacia el sector campesino, en buena medida porque se ha establecido, por cierto sin fundamento, que los /las indgenas en El Salvador son una nfima minora y que, por tanto, es ms importante hablar de campesinos /as y no de indgenas, trabajar con los /las campesinos /as y no con indgenas. Los /as campesinos /as, por otra parte han sido visualizados /as, hasta antes de la dcada de los setentas como un grupo inculto, ignorante, haragn, visto con pasin piadosa y protagonista en el cuento y la poesa. Las palabras indio o grencho son usadas de manera despectiva para referirse a personas que muestran ser por su forma de vestir, modismos o costumbres provenientes del campo. No importa si la persona vive en la ciudad o no. Existen, en la actualidad, una diversidad de instituciones indgenas con perfil de ONGs que promueven acciones a la bsqueda de recursos en el sector de la cooperacin internacional logrando as la implementacin de pequeos proyectos que enfrentan las necesidades especficas pero20

Informacin extrada de entrevistas realizadas a Edwin Corts representante de FUNPROCOOP para proceso de investigacin Anlisis del movimiento social, organizaciones campesinas, indgenas y trabajadoras del campo de El Salvador 2007 San Salvador, octubre 2007 21 Campaa Continental 500 aos de Resistencia Indgena Negra y Popular 1992, impulso de acciones en torno a lo cual distintos sectores indgenas, del movimiento social, intelectuales, acadmicos desarrollaron reflexiones, movilizaciones, propuestas de lneas de accin para dinamizar al sector indgena y condenar la conquista impulsada por espaoles y portugueses.

20/102

que no contribuyen en mucho a dimensionar y desarrollar acciones en las que lo indgena incida en las polticas pblicas.

En tanto, en el sector campesino, hay una fuerte diversidad de organizaciones, muchas de las cuales cuentan con el soporte de la cooperacin internacional y otras que incluso se vinculan con partidos polticos y que cuentan adems con representantes en el organismo legislativo. El sector indgena en la sociedad moderna ha logrado sortear en su prctica y concepcin una diversidad de limitantes e invisibilidades sociales y estatales; ejemplo concreto y loable son las cincuenta y tres cofradas, las mayordomas y hermandades que se diseminan en el territorio nacional y que son una expresin identitaria donde lo indgena est presente tanto en las formas organizativas, de participacin de la poblacin, as como en el aspecto espiritual y reflejo del sincretismo cultural. Los campesinos forman parte de organizaciones, movimientos y se reflejan incluso en polticas de Estado. 4.2.2. Lo incmodo, ausente y presente en el imaginario social: Lo indgena

21

Los movimientos sociales han nacido de la mano de un saber autoproducido institucionalmente sobre los mismos.22 En ese sentido, el surgimiento de expresiones organizativas de carcter indgena ha estado relacionado a partir de la misma dinmica de desarrollo social. La organizacin como accin ciudadana ha tenido su propio devenir, el cual en la mayora de los casos ha estado sujeto a dinmicas socioculturales, sociopolticas y econmicas, pero ms especficamente al ejercicio del poder por parte del Estado; entendido como lo plantea Weber, el Estado es un cuerpo que se reclama con xito el monopolio de la fuerza legtima en un territorio particular;23 eso ha determinado el curso del desarrollo de las expresiones organizativas. Para el caso, una de las primeras gestas histricas en El Salvador la libra el pueblo indgena en torno al lder nonualco Anastasio Aquino, quien al rebelarse contra la poltica de los gobernantes genera un22

Mazariego, Juan Carlos. Los movimientos sociales entre el saber y el poder: Una aproximacin del saber producido en Guatemala sobre los movimientos sociales campesinos desde la mirada acadmica (19622006). REALIDAD - Revista de Ciencias Sociales # 113 Julio-septiembre 2007. UCA, El Salvador. 23 En La identidad nacional. En: Millar, David. Sobre la nacionalidad. Autodeterminacin y pluralismo cultural. Barcelona: Paidos, 1997.21/102

proceso de lucha sobre la defensa de la tierra y la autonoma de los pueblos. El decreto sobre la extincin de las tierras ejidales y comunales se formula despus de recibir los informes departamentales en torno a la propiedad de la tierra y las posibilidades de desarrollar el cultivo del caf de manera masiva. Un memorando interno del gobierno en 1880 manifiesta que Se ha decidido que es imperioso convertir los ejidos en propiedad privada24 En el Acuerdo Legislativo del 26 de febrero de 1881, se expresa que:

22

la existencia de tierras bajo la propiedad agrcola de las comunidades impide el desarrollo agrcola, estorba la circulacin de la riqueza y debilita los lazos familiares y la independencia del individuo. Su existencia contrara los principios econmicos y sociales que la repblica ha adoptado25 Este decreto como muestra del ejercicio del poder, as como la gesta de Anastasio Aquino como lder indgena, marcan el rumbo del desarrollo y la relacin entre la identidad indgena y la vinculacin de ste con la tierra. El historiador Lindo Fuentes plantea que el tema de la distribucin de la tierra y sus consecuencias es tan antiguo como la existencia de El Salvador y por siglos estuvo vinculado a la distribucin del poder. Cuando nuestro territorio era apenas independiente y todava formaba parte de la Federacin, Juan Manuel Rodrguez26 escribi: Las tierras de lo interior, estn mal repartidas; porque los indgenas poseen en comn la mayor parte, y los llamados ladinos no tienen ninguna. Aquellos no gozan de una propiedad verdadera, por consiguiente no hacen aprecio de las

24

Memoria presentada por el Ministerio de Gobernacin, Diario Oficial del 24 de marzo de 1880, citado por Browning, D. en El Salvador la Tierra y el Hombre, DPI, 1975 25 Acuerdo Legislativo, Diario Oficial, 26 de febrero de 1881, citado por Browning, D. en El Salvador, la Tierra y el Hombre, DPI, 1975 26 Lder del proceso de Independencia de El Salvador22/102

tierras, y slo sirven impedir que las cultiven las dems tribus.27

El planteamiento de Rodrguez es revelador y permite inferir cmo paulatinamente se fragu la instalacin de un poder bajo la visin de expropiacin, de enriquecimiento y ejercicio pleno del poder a travs de decretos. De esta forma, la consolidacin de la economa de exportacin de la ideologa liberal, de la lite agro exportadora, tiene su contrapartida directa en el debilitamiento de la base econmica y cultural de las comunidades indgenas.28 Este proceso trastoca los elementos identitarios y da las pautas ms concretas para un creciente y acelerado aniquilamiento de la identidad y aborta todo proceso organizativo de los /las indgenas en bsqueda de demandar sus derechos jurdicamente. As, los liberales de finales del XIX, obsesionados con el progreso y la modernizacin del pas, vieron en las costumbres indgenas un freno al desarrollo y minusvaloraron el peso de las identidades indgenas, pues a pesar de que los indios perdieron buena parte de sus tierras y de sus posibilidades de accin poltica, conservaron su cohesin tnica por mucho tiempo (algunas comunidades la conservan incluso en la actualidad)29

23

La tierra contina siendo uno de los ejes centrales de las luchas indgenas, y de los /las indgenas con una perspectiva campesina; no es de extraar que mucho del proceso del levantamiento de 1932, en algunos casos, tena una fuerte dosis de lucha comunal donde participaron Jos Feliciano Ama, cacique indgena de Izalco, o Francisco Snchez lder de los levantados en Juaya. Estos sucesos son los que sellan el proceso organizativo y la presencia pblica y poltica del sector indgena en El Salvador. Al respecto, en La insurreccin del 32, como se le conoce, qued claro que27

Semanario poltico mercantil de San Salvador, 18 de septiembre de 1824, cita de Hctor Lindo Fuentes en el prlogo de La tenencia de la tierra en El Salvador, de Portillo, Geraldina, - Instituto de Estudios Histricos Antropolgicos y Arqueolgicos. UES 2006. El Salvador 28 IDEM 29 Informe sobre Desarrollo Humano, El Salvador 2003. Desafos y Opciones en Tiempos de Globalizacin. Captulo 8 Identidad, cultura nacional y diversidad cultural: las dimensiones olvidadas del Desarrollo Humano PNUD. El Salvador, 200323/102

uno de los levantamientos que en la historia de El Salvador ha tenido un elevado perfil, es el de los indgenas de la zona occidental del pas en 1932 a raz de la marginacin poltica y de la precaria situacin socioeconmica que stos estaban viviendo. Ante este levantamiento, el entonces presidente de El Salvador, el General Maximiliano Hernndez Martnez determin dar una respuesta contundente, masacrando a los indgenas y arrasando comunidades enteras de stos.30

24

Si bien los sucesos del 32 dejan agonizante e invisibilizan an ms la identidad indgena y la presencia de sta en la sociedad; este sector desarrolla un accionar al margen de lo visible para la sociedad centrados en sus aspectos ritualsticos, en el uso del lenguaje de manera clandestina y, poco a poco, adapta patrones culturales que inciden en la configuracin de la identidad. Uno de los aspectos fundamentales del sector indgena lo ha constituido la prctica de las cofradas que, a pesar del paso del tiempo, son un referente identitario vivo y presente. En los distintos modelos econmicos Agro Exportador, Agro Exportador Reformado, Modelo de sustitucin de Importaciones conocido como el MERCOMN, El modelo de Zonas Francas, El Modelo Reformista contrainsurgente y El modelo Neoliberal implementados en El Salvador, lo indgena ha estado al margen de estas propuestas, siendo as que desde 1932 el sector indgena se ha visto afectado por una serie de polticas y acciones derivadas de estos modelos. Durante el auge del movimiento social de la dcada de los setenta y durante la guerra civil de la dcada de los ochenta y principios de los noventa si bien la participacin del sector indgena no fue contundente; los pueblos indgenas tambin sufrieron persecucin. Uno de estos ejemplos es el de la masacre del cantn Las Hojas (departamento de Sonsonate) ocurrida el 22 de febrero de 1983, donde por lo menos 16 miembros de la Asociacin Nacional de Indgenas Salvadoreos ANIS fueron asesinados por las fuerzas armadas gubernamentales.31

30

Informe Sombra. Elaborado por representantes de migrantes nicaragenses e indgenas salvadoreos como reaccin al segundo informe peridico presentado por el gobierno de El Salvador ante el Comit Internacional para la Eliminacin de la Discriminacin Racial CERD- de Naciones Unidas. Sin fecha de publicacin. Posible 2007. 31 IDEM24/102

En el ensayo denominado La otredad en la construccin del imaginario identitario: apropsito de las dos panchas y Esquino Lisco, se seala.

ANIS era la expresin organizativa que a travs de su lder histrico el cacique Adrin Esquino Lisco32, apareca constantemente junto con otros lderes sociales respaldando propuestas para el dilogo negociacin como salida al conflicto armado , sola acompaar con sus ceremonias indgenas las huelgas de los trabajadores, o se manifestaba en las marchas por las calles de San Salvador. Su presencia era comn en las reuniones del Comit Pro Debate Nacional por la Paz CPDN, en las acciones del movimiento social que se desarrollaban a lo largo y a lo ancho del territorio nacional durante la dcada de los ochenta y parte de los noventa; all estaban presentes las propuestas del sector indgena liderado por Esquino Lisco. Esquino desarrollaba sus participacin reclamando e incidiendo en el movimiento social para que se incluyera la situacin del indgena en las propuestas y en la visin; de igual forma breg para que en los planteamientos a la Nacin se consignara la dignificacin, el respeto, los reconocimientos civiles, polticos y sociales de los pueblos indgenas en la lucha por la construccin de la sociedad 33 salvadorea En la actualidad distintos funcionarios gubernamentales del rea de cultura, representantes del movimiento social y lderes del sector indgena reconocen la labor desarrollada por Esquino Lisco desde inicios de los aos 70 donde ANIS ha sido un pequeo semillero desde el cual, por32

25

Esquino Lisco falleci en agosto de 2007. A pesar de la labor desarrollada por Esquino Lisco en representacin de ANIS este esfuerzo no alcanzo una plena institucionalizacin a lo interior de su organizacin, ni mantuvo una vigorosa participacin en la poca posguerra salvadorea; no obstante ANIS impulsa una accionar importante en el escenario indgena pero no tienen vinculacin estrecha con el movimiento social y poltico como en las dcadas pasadas. 33 Mata, Mario: La otredad en la construccin del imaginario identitario: A propsito de las dos Panchas y Esquino Lisco Trabajo de Post Grado en Antropologa Social. Universidad Tecnolgica de El Salvador. El Salvador, 200725/102

distintas circunstancias y conflictividades, han emanado otros procesos organizativos que han robustecido la visibilizacin del tema indgena desde las perspectivas polticas, religiosas, msticas y culturales entre otras.34 Durante la dcada de los 90 se dio

26

lo que se puede denominar como un renacimiento de los pueblos y culturas indgenas de El Salvador, impulsado por sus propias organizaciones, y que vuelve a visibilizar en la vida pblica del pas la permanencia y existencia de los pueblos indgenas salvadoreos, su cultura, sus problemas, sus demandas y sus metas.35 De la Rosa plantea que segn el Perfil de los Pueblos Indgenas en El Salvador, los /las indgenas salvadoreos /as son definidos /as...en trminos generales como pueblos o comunidades mayoritariamente rurales con fuerte ascendencia indgena y auto - definidos como indgenas. La caracterizacin general de estos pueblos es descrita de la siguiente manera: Hablan espaol como primera lengua y en el caso de los /las nhuat-pipiles, algo de su lengua pipil. Se visten en general como campesinos /as, aunque algunas mujeres ancianas son las que ms conservan sus trajes tradicionales. Se caracterizan por su marcada espiritualidad ancestral. Tienen ascendencia indgena comprobada. Son reconocidos /as como indgenas por otros /as indgenas y por los /las ladinos. Utilizan herramientas propias y hacen artesanas propias de su regin. Son receptores /as y trasmisores /as de la tradicin oral en su regin. Demuestran reverencia por la tierra como parte de su cosmovisin indgena.

El nmero de poblacin indgena existente en El Salvador se desconoce con exactitud debido a la inexistencia de datos estadsticos elaborados por el Estado que proporcionen informacin acerca de este dato. Sin34

Informacin extrada de entrevistas realizadas para proceso de investigacin Anlisis del movimiento social, organizaciones campesinas, indgenas y trabajadoras del campo de El Salvador 2007 San Salvador, septiembre- octubre de 200735

De La Rosa Municio, Juan Luis, Estudio sobre el Movimiento Indgena en El Salvador y sus organizaciones. Documento interno de UVB. El Salvador 2007.

26/102

embargo, segn datos de la Organizacin Panamericana de la Salud (OPS) se calculaba en el ao 1999 que alrededor del 11.3% de la poblacin salvadorea pertenece a los diferentes grupos indgenas que persisten en el pas. Entre ellos el pueblo Pipil (Nhuat) representa al 94.4% de la poblacin indgena, el pueblo Lenca el 4.1% y el Cacaopera el 1.5%. Nada se dice acerca de la poblacin Maya Chort que habita en el departamento de Chalatenango. La en ubicacin geogrfica de la poblacin indgena en El Salvador se sita 13 de los 14 departamentos del pas, comprendiendo stos: Zona Occidental: Ahuachapn, Sonsonate y Santa Ana. Zona Central: La Libertad, San Salvador, Cuscatln, La Paz, San Vicente y Chalatenango. Zona Oriental: Usulutn, San Miguel, Morazn y la Unin36

27

El sector indgena al igual que el sector campesino son los ms golpeados por las polticas de desarrollo social y la implementacin de las medidas neoliberales y cada da la invisibilizacin de lo indgena se hace patente en la sociedad salvadorea. 4.2.3. El sector campesino en su rol estratgico en el desarrollo del movimiento social Las organizaciones campesinas, opacadas desde los hechos sangrientos de 1932, comenzaron a inicios de los aos setenta a reestablecerse, y a demandar una mejor distribucin de la tierra, en buena medida bajo la promocin de la Iglesia Catlica. Este impulso a la organizacin campesina junto con las recomendaciones hechas al Estado, de manera repetida, desde el exterior acerca de la necesidad de distribucin de la tierra son seguramente las motivaciones ms importantes del Presidente, Coronel Arturo Armando Molina, para promover una reforma agraria en 1974, que es rechazada de forma tajante y dura tanto por los representantes de la gran empresa privada como por las organizaciones que establecen los grandes terrateniente en forma de Frentes Agropecuarios.37 A mediados de los aos setenta, el trabajo de la Iglesia ya haba logrado la construccin de un consolidado andamiaje de organizaciones vinculadas al trabajo pastoral y de evangelizacin. Las pastorales36

de La Rosa Municio, Juan Lus, Estudio sobre el Movimiento Indgena en El Salvador y sus organizaciones. Documento interno de UVB. El Salvador 2007. 37 Los terratenientes organizan muy rpidamente estos frentes en representacin de los propietarios de las cuatro regiones del pas, y apoyados por la empresa privada inician una serie de publicaciones en los principales peridicos del pas, as como amenazas econmicas al Estado, de tal forma que los militares al mando de Molina, deben dar marcha atrs en un proceso que se haba anunciado como sin retroceso.27/102

juveniles y sociales se vieron incididas fuertemente a su interior, por la organizacin campesina. Se constituy la Federacin Cristiana de Campesinos Salvadoreos (FECCAS), que haba sido estructurada aprovechando la fuerte organizacin de las Comunidades Eclesiales de Base, y la presencia y liderazgo de los celebradores de la Palabra, una especie de evangelizadores /as y promotores /as del Evangelio, que en muchas ocasiones sustituan a los sacerdotes en los actos litrgicos celebrados en las comunidades. Junto a FECCAS aparece tambin la Unin de Trabajadores del Campo (UTC), con una visin gremializada y menos relacionada con la Iglesia.38 Durante los aos finales de la dcada del setenta, comienza a presentarse una serie relativamente grande de organizaciones campesinas, creadas a partir de los movimientos revolucionarios en el pas. As aparece entonces el Movimiento Revolucionario Campesino, una pequea organizacin desarrollada por el Frente de Accin Popular Unificada (FAPU); Las Ligas Populares Campesinas, creadas por las Ligas Populares 28 de Febrero (LP 28); la Asociacin de Trabajadores Agrcolas y Campesinos de El Salvador (ATACES) organizada por el Partido Comunista Salvadoreo y la Brigada de Trabajadores del Campo, una organizacin relacionada desde sus inicios con el proceso revolucionario que se operaba en el pas. (Ver anexo 1 mapa de organizaciones en la guerra) El rol que la historia asigna a los /las campesinos /as durante la guerra es dual: por un lado el movimiento campesino es demandante de una serie de ajustes al modelo a efectos de resolver su problemtica de acceso a la propiedad, que junto con ella arrastr una serie de injusticias sociales en torno a la salud, la educacin, la vivienda y la dignidad humana en general. Como demandante, entonces tambin el sector campesino es actor protagnico en la lucha tanto social en principio, como participante de las expresiones de demanda en las repetidas marchas, pintas y pegas sobre la propiedad de la tierra , as como fuerza militante de los organizaciones guerrilleras.

28

38

FECCAS y UTC eran las organizaciones de base campesina del Bloque Popular Revolucionario, BPR, la gran organizacin de masas de las Fuerzas Populares de Liberacin, FPL.28/102

Por el otro lado, los /las campesinos /as tambin son grupo social que se encuentra entre dos ejrcitos, ms relacionado con el ejrcito guerrillero por conviccin, pero soldado del Ejrcito nacional por accin de reclutamiento forzoso, y obligado en muchos casos, a fuerza de golpes y de pertenencia a este ejrcito, a renegar de su propia clase.39 El principal componente de las organizaciones guerrilleras provena del sector campesino, muchos liderazgos en la guerra son de extraccin campesina.

29

Curiosamente, las organizaciones campesinas, en la medida que avanza la guerra, van dejando de ser organismos sociales y pasan a convertirse en organismos de base de la izquierda, as van teniendo menos protagonismo hasta ser casi invisibles una vez finalizada la guerra algunos, incluso antes ; va desapareciendo tambin una serie de cuadros lderes que seguramente iniciaron una nueva etapa, exigida por las mismas condiciones de paz. En octubre de 1979, se crea un golpe de estado que tumba al gobierno del entonces Presidente, el general Carlos Humberto Romero, establecindose una Junta Revolucionaria de Gobierno (JRG), bajo el propsito de eliminar las cada vez ms fuertes protestas sociales y el aparecimiento de grupos armados de la izquierda que desarrollaban actos de confrontacin con el Estado a travs de ataques a vehculos policiales, incendio de autobuses, protestas de calle con seguridad armada. Una forma muy clara de buscar minimizar las protestas de la izquierda es el decreto 154 de la JRG, que estableci la Reforma Agraria en El Salvador40, creando de manera torpe y acelerada las Cooperativas de la Reforma Agraria. El da 6 de marzo de 1980, el Instituto Salvadoreo de Transformacin Agraria (ISTA), se convierte en el instrumento del Estado para la gestin de la organizacin de las cooperativas; y a la vez, el Ejrcito nacional se vuelve el instrumento coercitivo de expropiacin de la propiedad para el traspaso a los /las campesinos /as.

39

Un ejemplo de esto lo presenta el filme Voces Inocentes (Mandoki, L. 2006), en donde de forma artstica, se relata la experiencia de un joven recluta que modifica su pensamiento de identidad con los suyos, para tornarse en un soldado con poder que ataca a sus mismos amigos posteriormente. 40 El decreto 154 ordenaba la expropiacin de propiedades mayores de 500 hectreas. Un total de 228, 135 hectreas fueron expropiadas, constituyndose as un grupo de 333 nuevas cooperativas agropecuarias, integradas por 36,558 campesinos.29/102

RECUADRO 1

Reforma Agraria Cooperativa o Fase I: Tuvo su fundamento jurdico en la promulgacin del decreto 154, mediante el cual se orden la expropiacin de las propiedades mayores de 500 hectreas, se estipul que los beneficiarios de estas tierras tenan que agruparse en cooperativas para explotar las tierras colectivamente, asignando 228,135 hectreas de tierra de vocacin agropecuaria a 36,558 campesinos organizndolos en 333 cooperativas.

30

La organizacin de las cooperativas surgi durante los minutos inmediatos posteriores a la toma de las fincas y haciendas privadas realizada por el Ejrcito y que fueron convertidas en Asociaciones Cooperativas y Asociaciones Comunitarias Campesinas (AC y ACC), sin preparacin previa de sus socios. Las tomas de las propiedades son realizadas en la mayor parte de los casos a las cinco de la maana, por el Ejrcito Nacional, acompaados de promotores de la Reforma Agraria41, una vez expropiada la propiedad, los promotores reunan a la poblacin, en su mayor parte colonos42, a quienes se explicaba el objetivo de la toma de la finca o hacienda y se organizaba una junta directiva, la cual pasaba a ser el rgano de direccin de la nueva cooperativa, cuyo patrimonio inicial era la finca, que a veces tena una extensin de tres y hasta siete mil manzanas de terreno. La fase II de la Reforma Agraria abarc propiedades de menor extensin. Todas las fases de la Reforma Agraria se dan en el ao de 1980.43 Estas organizaciones tuvieron posteriormente, durante varios aos, la asistencia del Instituto Salvadoreo de Transformacin Agraria, cuyos asesores de cooperativismo tuvieron gran influencia en su orientacin ideolgica y social.41

Los promotores de la reforma agraria eran una especie de trabajadores sociales con un entrenamiento corto acerca de cooperativismo agrario. Estos promotores haban estado una semana antes capacitndose en Reforma Agraria y Cooperativismo en un hotel de la capital. 42 Colonos era el adjetivo usado para los /las trabajadores /as del campo que vivan en la finca. El propietario daba permiso de vivir en su finca ya que as aprovechaba mano de obra barata, todo el ao. En una poca reciente, hasta finales de los aos cincuenta, los patronos pagaban a los colonos con moneda de uso restringido. Esta moneda era fabricada para los finqueros especialmente, con ella pagaban al colono su trabajo. El colono poda gastar estas monedas, solamente, en la tienda del finquero, en ningn otro lugar. De manera que el finquero tena doble ganancia excedida, explotaba por un pago magro al colono y le venda lo que quera a un precio impuesto por l. A esto hay que sumar la sumisin de los colonos hacia los patronos. 43 La Reforma Agraria inicia con el decreto No 43 del 8 de diciembre de 1979, por medio del cual se restringe la transferencia y divisin de la propiedad rural, subordinando este tipo de operaciones a la autorizacin del ISTA para aquellas personas que poseyeran entre 50 y 100 hectreas de terreno. Posteriormente la Ley Bsica de Reforma Agraria, contenida en el Decreto 153 de 6 de marzo de 1980, limita el rea de las propiedades rurales privadas a un mximo de 100 a 150 hectreas, dependiendo de la calidad y riqueza de la tierra; finalmente cierra la reforma el Programa "Tierra a los que trabajan" (un programa de dar campesinos medios, arrendatarios y colonos la tierra cedida por el patrn). Esta ltima fase es una copia del programa diseado por el profesor Roy Prosterman para pacificar a los guerrilleros del Vietcong en Vietnam.

30/102

Se cre tambin la tercera fase de la Reforma Agraria, a partir del decreto 207 de la JRG, para formalizar la propiedad de aquellos que posean la propiedad pero que no tenan documento legal que amparase a la misma, en esta fase se autorizaba a los arrendatarios de parcelas de hasta 100 hectreas a comprar un mximo de 7 hectreas de la tierra arrendada. Las tierras afectadas por esta fase ascendan a 54,039 hectreas de tierra de vocacin agrcola, beneficiando a 42,562 minifundistas conocidos como finateros 44. Con la implementacin de las dos fases de la Reforma Agraria se beneficia a un total de 79,120 campesinos transfiriendo una extensin en tierra de 282,174 hectreas, por la que se adquiere una deuda en ambas fases segn detalle a continuacin: Millones de Colones Millones de Dlares Fase I Fase III Sub -Total Deuda agraria Deuda Produccin Agropecuaria Deuda Total 799.30 165.90 965.20 816.20 1,781.40 91.35 18.96 110.31 93.28 203.59

31

Informacin extrada de: Memoria de la Conquista y Defensa de la Tierra realizada por la Alianza Democrtica Campesina / octubre de 1989 2000.

Una vez finalizado el conflicto, los /las campesinos /as desarrollaron nuevos procesos de organizacin, esta vez con la orientacin de las organizaciones no gubernamentales que durante los aos noventas estuvieron trabajando en el campo, en aspectos tales como la produccin y la organizacin social. El cierre del conflicto trae adems, consigo la creacin del Programa de Transferencia de Tierras PTT, ideado para beneficiar a excombatientes del FMLN, Fuerza Armada de El Salvador y Tenedores (Agricultores que vivieron en zonas conflictivas vinculados a la agricultura), que no posean tierra, sta se obtendra de la siguiente manera: 1. Tierras que excedan l limite constitucional de las 245 hectreas. 2. Tierras propiedad del Estado de vocacin agrcola. 3. Tierras ofrecidas en venta al Estado por propietarios privados.

Finateros, por ser beneficiados de FINATA Financiera Nacional de Tierras Agrcolas, la entidad creada para comprar la tierra y venderla a los campesinos.44

31/102

Inicialmente el PTT, beneficiaria a 47,500 personas integradas en 25,000 tenedores, 7,500 excombatientes del FMLN y 16,500 soldados, pero la realidad cambi debido a las siguientes causas:

32

Escasez de tierra: no exista tierra suficiente comprable para poder entregar a los beneficiarios de este Programa. Alto costo de las tierras: la tierra que estaba disponible para la venta por sus propietarios, tena costos demasiado altos, as que no era posible acceder a ellas. Tierras de baja calidad. Otra parte de tierra disponible era de muy baja calidad e incultivable. Sin infraestructura bsica: Finalmente otra parte de las propiedades no contaba con posibilidades de acceso a servicios bsicos, es decir agua, energa y tuberas de desage. En realidad a travs del PTT tuvieron acceso un total de 18,157 beneficiarios entre excombatientes del FMLN, FAES y tenedores , al transferirles 96, 368 hectreas por las que se adquiri una deuda de 716.5 millones de colones ($81.89 millones de dlares). La reforma agraria si bien tuvo algunos efectos buenos, adoleci de fallas, la principal es que siendo una creacin del departamento de estado de los Estados Unidos, no tom en cuenta ni a las organizaciones campesinas de entonces, ni a la Iglesia Catlica muy vinculada al movimiento campesino, ni al mismo Instituto Salvadoreo de Transformacin Agraria, y eso llev a una implementacin con poca tcnica y mas visin poltica. Las diferentes reformas a la propiedad de la tierra, no han resuelto los problemas agrarios en el pas. La ausencia de polticas destinadas a una verdadera asistencia tcnica, la falta de formacin administrativa de las propiedades, el incremento a los precios de los insumos agrcolas, casi todos de exportacin, y la falta de inversin en infraestructura productiva, mercadeo y apoyo subsidiado a la agricultura pro parte el estado, han hecho hacer en picada la produccin agropecuaria nacional. Financieramente no hay muchas posibilidades que los campesinos puedan encontrar fuentes de recursos para cultivar; tcnicamente se adolece de capacidades y culturalmente, los jvenes quieren dejar de cultivar la tierra. Peor. El estado no parece preocupado por eso. El sector empresarial es favorecido con legislacin, decretos, financiamiento, tecnologa; lo contrario sucede en lo agrcola.

32/102

5. Mapeo de las organizaciones del estudio5.1. El movimiento social

33

Las organizaciones sociales son aquellos agrupamientos organizativos que surgen en el seno de la necesidad de las poblaciones que tienen pocos o nulos accesos a beneficios y recursos que el Estado debe de proveer para el desarrollo humano. En ese sentido, son espacios ciudadanos que se organizan para demandar y presionar al Estado para que asuma la responsabilidad del desarrollo; y de esta manera, asegurar el cumplimiento de los derechos que propicien una vida digna y el fortalecimiento de un proceso democrtico caracterizado por la inclusin y participacin de todos los sectores. Los movimientos sociales y sus componentes organizativos han desarrollado una capacidad tal de interlocucin y de identidad que les tipifica en sus acciones cotidianas, proyectivas y de reivindicaciones. Esto se constata en que las organizaciones sociales, adems de realizar ante el Estado acciones reivindicativas, tambin perfilan esfuerzos por implementacin de proyectos y programas de carcter social, segn la especificidad; con lo cual asumen parte de la responsabilidad que le corresponde al Estado e inciden en el desarrollo de la Nacin. Es de notar que esta accin lleva consigo un arduo proceso educativo de concientizacin, acompaamiento y organizacin para avivar los procesos de conciencia social para confluir en un sentido de criticidad, de participacin, de movilizacin y lucha social ante problemticas de carcter nacional o local; stos son componentes que le perfilan identidad a las organizaciones y a los movimientos sociales como referencias de convergencias. Los movimientos sociales, como forma de accin colectiva, se han construido y manifestado a lo largo de la historia moderna como expresin del conflicto social entre el sistema dominante y aquellos a quienes dominan.45 Esto sita a las organizaciones sociales bajo una ptica poltica revolucionaria entendido el concepto como accin de cambio y no nicamente ligado a un planteamiento ideologizado con una tendencia45

Navas, Candelaria Mara Universidad de El Salvador UES. Los nuevos movimientos sociales y el movimiento de mujeres en El Salvador. Realidad. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades # 113 JulioSeptiembre de 2007. Publicacin de Universidad Catlica Centroamericana -UCA.33/102

poltica ; pero a la vez, pone a las organizaciones bajo la lupa gubernamental como espacios detractores de las gestiones gubernamentales.

34

Las organizaciones sociales se convierten en catalizadores de necesidad, propuestas y de comunicacin cuando sus relaciones de bases tienen una fluidez y responsabilidad con las necesidades y aspiraciones del sector que representan. Ante el intrincado panorama del desarrollo social y la poca o nula responsabilidad del Estado, las organizaciones sociales se aglutinan por sectores y en multi-sectores convirtindose as en espacios de movilizacin social que lanzan iniciativas de leyes y propuestas orientadas al desarrollo de la Nacin, as como demandan de acciones de reconocimiento a identidades, necesidades polticas y sociales de la poblacin; los movimientos sociales en su esencia y singularidad son expresiones ciudadanas que subvierten el orden y en muchos casos proponen cambios socioculturales de edificacin de la relaciones sociales. Esta relacin entre la parte ideolgica de cara a la construccin de futuro y las acciones programticas no son posibles si las organizaciones no tienen un accionar conjunto, una lucha reivindicativa, no visibilizan las propias demandas de los sectores que representan, no inciden en el rumbo de la Nacin. Este planteamiento no niega que puedan existir organizaciones fuertes, con capacidades instaladas, con eficiencia en su trabajo con un liderazgo ubicado en un determinado espacio, con una visin de futuro; pero, en definitiva, son acciones que no constituyen un movimiento social en la medida que no desarrollan una interlocucin con el poder, no visibilizan su identidad, sus reivindicaciones, sino que se convierten en organizaciones dispersas en el mapa de la estructura de una sociedad determinada, que slo perfilan sus esfuerzos para la sobrevivencia y acciones corto placistas. Ahora bien, las organizaciones sociales y los movimientos sociales, han estado ntimamente ligadas a movimientos polticos o movimientos de vanguardia; esto debido a situaciones histricas, por animacin y tutelaje para el surgimiento de distintas expresiones organizativas, pero especialmente por ser demandantes del Estado. Durante la dcada de los 70 y 80 en El Salvador los movimientos populares desarrollaron una labor y accionar en torno a la conquista del poder a travs de la movilizacin social y el vnculo a las organizaciones armadas integrantes del FMLN. De igual forma las34/102

organizaciones populares enfocaron sus esfuerzos de coordinacin y de convergencia ante el proyecto hegemnico contrainsurgente, pero esencialmente, en el ltimo quinquenio del 80, abanderaron de manera protagnica la pacificacin de la sociedad salvadorea

35

En El Salvador, con el proceso de democratizacin y la firma de los Acuerdos de Paz en 1992, se dio un desprendimiento entre el movimiento social y la expresin poltica del FMLN. Dando paso as a un proceso genuino de autonoma poltica, de accin y de lucha social. Obviamente esta etapa no fue nada fcil para las organizaciones sociales de El Salvador ni para el FMLN quien ha tratado de sostener una vinculacin orgnica con las organizaciones. Los movimientos sociales que ejercen la autonoma poseen consigo un elemento esencial que le impregna singularidad e incidencia en distintos sectores para negociar, proponer, convirtindose as en entes dinmicos y propositivos con los cambios socioculturales acordes al desarrollo de la Nacin. En las ltimas dcadas de esta nueva etapa de la construccin democrtica de El Salvador han surgido varias expresiones que constituyen el movimiento social emergente en el pas; para el caso mencionamos como ejemplo: organismos de mujeres, de feministas, trabajadoras del sexo; sectores lsbico, gay, ecologista, del derecho al agua, consumidores; nios y nias trabajadores /as de la calle, vendedores /as de CD y DVD piratas, trabajadores /as de la salud, indgenas, entre otras. Como se puede inferir, estas expresiones organizativas tienen sus propias identidades y reivindicaciones las cuales se suman al concierto de propuestas que proyectan la construccin de una nacin ms incluyente, equitativa, democrtica y respetuosa de la diversidad. Estos nuevos movimientos en muchas ocasiones convergen con el accionar de las organizaciones histricas del movimiento social, entre las cuales podemos mencionar: los sindicatos, sector estudiantil, obreros /as, campesinos /as, vendedoras y vendedores de los mercados, intelectuales, polticos y otras.

35/102

Hay una heterogeneidad, una multiplicidad de esfuerzos, distintos niveles de capacidades de incidencia, de visibilizacin de sus demandas y propuestas, una diversidad de identidades, planteamientos ideolgicos y programas de accin.

36

Este nuevo escenario aparejado al desprendimiento de las organizaciones sociales del vnculo con el FMLN y el ejercicio de la autonoma, as como a los nuevos espacios de lucha social y la agenda de la cooperacin internacional ha incidido para que el movimiento social salvadoreo entre en un periodo de reacomodo. Es de sealar los esfuerzos tesoneros del movimiento social por lograr estructurar dos tipos de agenda, la nacional y la internacional, participando en distintos foros internacionales, mundiales y regionales. Teniendo a la base un acercamiento sobre la dinmica y conceptualizacin de lo que se puede catalogar como movimiento, se estableci un escenario preseleccin de organizaciones a estudiar lo que se conjug con los principios y polticas de la Cooperacin Tcnica Sueca- UBV. En ese sentido se estudio a organizaciones indgenas y campesinas que desarrollan un papel activo de incidencia nacional y global las cuales estn orientadas al logro de cambios estructurales caracterizados por el ejercicio democrtico y con soberana. Estos criterios se fusionan con el elemento central que es el ejercicio de la democracia, vinculacin de base y el ejercicio autnomo como expresiones de la sociedad civil organizada.

5.2. Mapeo de organizaciones indgenasEl documento institucional interno de UVB denominado, Estudio sobre el Movimiento Indgena en El Salvador y sus organizaciones. Realizado por el cooperante de la Agencia Tcnica para la Cooperacin, Juan Luis de la Rosa Municio, constituye por el momento en El Salvador un documento fundamental debido a su actualidad y por el detalle del inventario de capacidades, propsitos y alianzas que las organizaciones indgenas impulsan, constituyndose as en un mapeo de las organizaciones indgenas, he all su relevancia. En ese sentido el documento es valioso como base para poder completar un anlisis ms amplio de la realidad de las organizaciones indgenas de El Salvador, este mapeo se suma a las entrevistas que se han realizado con distintos sectores permitiendo as poder plantear un mapeo de las distintas organizaciones indgenas en la actualidad.36/102

Tabla 1: Mapeo de organizaciones indgenas46

37

Organizaciones Indgenas integrantes de CCNISMovimiento Autctono Indgena Salvadoreo MAIS Asociacin Nacional Indgena Tierra Sagrada ANITISA Asociacin Nacional Indgena Salvadorea - ASNAIS Asociacin para el Rescate de la Cultura Autctona Salvadorea ARCAS Asociacin Democrtica de los Trabajadores Agropecuarios Indgenas Salvadoreos ADTAIS Consejo Nacional Indio Salvadoreo CONAIS Artistas para la Revivificacin de la Cultura Original ARCO Asociacin Comunal Lenca de Guatajiagua ACOLGUA Asociacin Nacional Indgena Nhuat Pipil de Izalco ANIMPI Alcalda del Comn de Izalco Mesa Nacional Indgena de Tecoluca MITEC Asociacin de Artesanos de El Salvador ITZAMA Asociacin Cultural Ecolgica Indgena Salvadorea ACEIS Asociacin para el Desarrollo Comunal Indgena de Santo Domingo de Guzmn ADESCOIN. Asociacin Agropecuaria para el Medio Ambiente y la Cultura de Santiago Texacuangos AMACTEX

Organizaciones Indgenas no integrantes de CCNISAsociacin Coordinadora de Comunidades Indgenas de El Salvador ACCIES Asociacin Cultural Indgena de Cuscatln ACIC Asociacin Cooperativa de Produccin Agropecuaria y Servicios Mltiples El Papalote R .L. ACPASEMU Winaka (Comunidad Kakawira) Asociacin Nacional Indgena Salvadorea de la Tercera Edad ANISTED Asociacin de Pueblos Indgenas Mayas de Cuscatln APIMAYCU Asociacin Salvadorea para el Desarrollo Integral Indgena ASDEI Asociacin de Tallado de Madera y Carpintera de Izalco Tito Armando Campos ATEMITAC Consejo de Mujeres Principales Nhuat del El Salvador COMUPRIN Consejo de Principales Ajquijab (Sacerdotes Mayas) de El Salvador Consejo de Pueblos Indgenas de Occidente CPIO Fundacin Ama FAMA Instituto Para el Rescate Ancestral Indgena Salvadoreo RAIS Movimiento Sihuat

Fuente: Elaboracin propia para presente investigacin.

46

Cuadro constituido a partir de la informacin de La Rosa Municio, Juan Lus, Estudio sobre el Movimiento Indgena en El Salvador y sus organizaciones. Documento interno de UVB. El Salvador 2007.37/102

Los procesos organizativos, los resultados y objetivos de conformacin de las organizaciones indgenas son muy diversos, lo que incide en una constancia en el surgimiento de organizaciones, pero no se observa un proceso de unificacin que posibilite coordinaciones estables y sostenibles que potencien al movimiento indgena.

38

Actualmente, en la sociedad salvadorea nicamente existe como expresin aglutinadora del sector indgena el CCNIS que tiene como visin Ser una institucin indgena salvadorea con reconocimiento oficial a nivel nacional e internacional, fortalecida organizativamente, con sostenibilidad administrativa y financiera, para defender los derechos indgenas, propiciar el desarrollo social, econmico, cultural y espiritual con equidad en las organizaciones asociadas y sus comunidades.47 No obstante el resto de organizaciones indgenas impulsan una labor de coordinacin con distintos actores sociales, especficamente en sus lugares donde desarrollan sus iniciativas, as como en reivindicaciones propias del sector de cara al Estado salvadoreo; durante el presente ao han desplegado una labor en torno al Informe para el Comit Internacional para la Eliminacin de la Discriminacin Racial CERD- de Naciones Unidas. Otra de las expresiones organizativas e institucionales a nivel del sector indgena es el Instituto Ancestral Indgena conocido como RAIS quien desarrolla una labor de carcter tcnico y de promocin e implementacin de proyectos orientados a la reivindicacin del sector indgena. A partir de lo anterior y tomando en cuenta el escenario de las organizaciones indgenas se enfoca el presente estudio a Consejo Coordinador Nacional Indgena Salvadoreo - CCNIS, por ser la nica expresin (en la actualidad) organizativa donde convergen una47

De La Rosa Municio, Juan Lus, Estudio sobre el Movimiento Indgena en El Salvador y sus organizaciones. Documento interno de UVB. El Salvador 2007.38/102

cantidad considerable de distintas organizaciones indgenas, y desde luego porque responde con los parmetros de seleccin establecido pro la Cooperacin Tcnica Sueca -UBV

39

5.3. Mapeo de organizaciones campesinasPara la seleccin de las organizaciones campesinas es necesario mencionar que no se pudo obtener un estudio mapeo previo que permitiera identificar las organizaciones campesinas relevantes para el estudio. La identificacin y seleccin se ha basado en los criterios institucionales de UBV conjugado con la investigacin. En el proceso de estudio se identificaron diversas organizaciones las cuales tienen vnculos, alianzas y luchas compartidas, as como otras que no convergen en muchas de las agendas pero si en su singularidad. A partir de lo anterior se incluyeron en el presente estudio a las siguientes organizaciones. Consejo Nacional de Trabajadores del Campo -CNTC, Coordinadora Nacional Agropecuaria - CNA, Confederacin Nacional de Federaciones de Cooperativas de la Reforma Agraria CONFRAS, Bloque Agropecuario -BA, Foro Agropecuario -FA, Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre - MPR-12 Es de mencionar que se incluye en el mapeo referencia a coordinaciones del movimiento social tales como: Coordinadora del Movimiento Social CMS, El Grupo de los 7 - G/7, Bloque Popular Social BPS.

5.4. Mapeo de coordinaciones del movimiento socialLas organizaciones identificadas en este mapeo son el resultado del proceso de reacomodo surgidas dentro del proceso de la posguerra, lo cual puede tipificarse como espacios nuevos, con esfuerzos de innovacin y abordaje de otras temticas sociales y no nicamente los puntos de agenda de las luchas histricas del movimiento social: no obstante en esta coordinaciones existe un potencial y capacidades dirigenciales e institucionales organizativas que son el cmulo de las organizaciones sociales que desarrollan su labor en el marco del la conflictividad social de la dcada de los ochenta.

39/102

La Coordinadora del Movimiento Social

CMSLa Coordinadora del Movimiento Social es una organizacin que est por surgir, pretende aglutinar a la mayor parte de organizaciones nacionales

Bloque Popular Social Coordinadora Nacional Agropecuaria (como movimiento) Frente Sindical Salvadoreo Movimiento de Vendedores de DVD y CD Foro de la Constitucin Alianza Social para el Cambio

40

La CMS es un movimiento que an no forma parte de las organizaciones visibles, sin embargo ha sido mencionada como el esfuerzo de aglutinamiento de los grandes movimientos sociales, en donde se encuentran organismos de carcter multi sectorial en los niveles ms amplios. As rene, a la CNA en su posicin de movimiento campesino48, y a otras organizaciones que conforman el movimiento social. El Grupo de los Siete - G7G7El Grupo de los Siete, una alianza de organizaciones en el mismo estilo del CMS, incluso integrando a cinco de las organizaciones de la CMS Coordinadora Nacional Agropecuaria Bloque Popular Social Frente Sindical Salvadoreo Movimiento de Vendedores de DVD y CD Foro de la Constitucin Consejo Nacional de Trabajadores del Campo MPR 12

Esta alianza es igualmente de carcter amplio y multisectorial, de nuevo la CNA en su carcter de movimiento social forma parte de una alianza juntamente con la CNTC y otras organizaciones no campesinas, conformndose un espectro de varias organizaciones, donde los campesinos juegan un papel importante, de contribucin a la organizacin y de desarrollo de una imagen de alianza amplia.

48

La CNA cuenta con una doble funcin, y asume dos roles totalmente distintos, el primer rol es el de movimiento social, de lucha y movilizacin social con incidencia poltica; el segundo es el de mesa de discusin de carcter tcnico. Algunos de los entrevistados han llamado a esta, la cara empresarial de la CNA40/102

El Bloque Popular Social -BPS

41BPSSTISSS Movimiento Ciudadano por la Vida con Justicia Social, STISSS, SIMETRISS, SIES SUTTEL, SIETAIES, STECEL, Andes21 de Junio,ANTA, MCS, CCC, ACCL, CORDECOM, Coordinadora del Bajo Lempa, AVEGSAL Bloque de Las Maras, BPJ, MERS, BRES, ACAP, Iglesia Luterana Popular, Iglesia Bautista, Comunidades de Fe y Vida, COFEVI, Comit Bolivariano, Frente Sindical Salvadoreo

El Bloque Popular Social es uno de los pocos organismos que, abiertamente, recibe orientacin y direccin partidaria.

El Bloque Popular Social de El Salvador, es fundado en septiembre de 2003, est compuesto por sindicatos, cooperativas, organizaciones magisteriales, religiosas, indgenas, comunales, juveniles, estudiantiles y de veteranos de guerra. El BPS es un organismo creado desde el FMLN, el principal partido poltico de izquierda en el pas, recibe adems direccin de su actuacin desde el partido. Se entiende como una organizacin partidaria, pero con cierta base social sustentada en las organizaciones miembros.

Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre MPR-12CRIPDES CONFRAS FUNPROCOOP FEDECOOPADES MAM ALGES Ciudadana y Desarrollo

MPR 12Movimiento Popular Revolucionario 12 de octubre

El MPR 12, aglutina a varias organizaciones de campesinos, a las que se integran el Movimiento de Mujeres Mlida Anaya Montes (MAM), la Asociacin de Lisiados de Guerra (ALGES) y el Movimiento Ciudadana y Desarrollo. La preponderancia campesina en el MPR12 es evidente. Tres de los espacios de mayor permanencia en la cual convergen y se aglutinan distintos sectores sociales es la Red Sinti Techan, el Bloque Popular Social - BPS y el Movimiento Popular de Resistencia 12 de Octubre -MPR-12. Al respecto la lidereza Lorena Martnez plantea: Quisiera explicar que el Bloque Popular Social es una instancia bastante parecida al MPR-12, la diferencia es que el Bloque se define como una instancia con vinculacin directa con el FMLN, y eso lo respetamos nosotros, en nuestro caso hemos venido planteando el tema de la autonoma,41/102

nosotros no estamos esperando que alguien nos diga qu hacer, es la gente la que define. Eso no significa que no somos de izquierda, lo que significa es que somos autnomos, libres. No tenemos vinculacin orgnica con el FMLN, la coordinacin es horizontal y no subordinada.49

42

5.5. Mapeo de organizaciones nacionales La Coordinadora Nacional Agropecuaria - CNACONFRAS ANTA CCR UNATA CHICHIHUISTE Mesa de Mujeres Rurales FEDECOOPADES Foro Agropecuario

CNACoordinadora Nacional Agropecuaria, un organismo que aglutina especficamente organismos campesinos

La CNA est integrada esencialmente por organizaciones campesinas, es junto con la CNTC, la organizacin campesina ms importante tanto pro su integracin como por sus vinculaciones en niveles superiores, formando parte de G7 y del naciente CMS. El Consejo Nacional de Trabajadores del Campo - CNTCFENACOPAZ ANTA FECORACEN UNATA CHICHIHUISTE Mesa de Mujeres Rurales FEDECOOPADES CONFECON Asociacin Campesina Por la Dignidad y la Vida FUNPROCOOP

CNTCConsejo Nacional de Trabajadores Agropecuarios

El Consejo Nacional de Trabajadores del Campo no es una organizacin que surge por iniciativa propia de los /las campesinos /as, sino a partir de una necesidad de otras organizaciones de carcter regional y global como CLOC / Va Campesina50.49

UBV: Memoria de Escuela Unificada para Contrapartes, Tema: Movimientos sociales en El Salvador, 9, 10 de mayo de 2007. San Salvador. 50 Hasta el ao dos mil dos al menos, aun exista la Alianza Democrtica Campesina, una organizacin amplia que aglutinaba a 4 asociaciones campesinas e indgenas, 3 federaciones de cooperativas, todas ellas42/102

43 El Bloque Agropecuario -BAANTA CCR UNATA CHICHIHUISTE Mesa de Mujeres FEDECOOPADES Foro Agropecuario

BABloque Agropecuario

El Bloque Agropecuario es, como su propio nombre indica, un grupo de organizaciones sociales campesinas o vinculadas con el sector agropecuario. Curiosamente varias de las organizaciones que se encuentran agrupadas en otros movimientos como ANTA, UNATA, CCR FEDECOOPADES y otras, tambin forman parte del BA. El Foro Agropecuario es formado por unas 40 organizaciones, se crea