MRP PARA UNA EMPRESA

download MRP PARA UNA EMPRESA

of 12

Transcript of MRP PARA UNA EMPRESA

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    1/12

    Thumb Water Sprinkler Company

    TOURIS ALEJANDRO, presidente de Thumb Water Sprinkler Company, acabade citar a una reunin a su personal clave para analizar nuevos procedimientos

    de planeacin de inventarios en Green Thumb. El Seor TOURIS inicia lareunin.

    Seor TOURIS:He citado a esta reunin para eplorar nuevos caminos para laplaneacin de inventarios en nuestra or!anizacin. "a incidencia de #altantes de

    almac$n en nuestro inventario de materias primas nos ha llevado a p$rdidas de

    ne!ocio, hasta el punto de %ue ya no podemos tolerarlo m&s. "a respuesta no

    es tener cantidades de pedido m&s elevadas y mayores eistencias de

    se!uridad, dado %ue los car!os por intereses para mantener posesin de

    nuestros inventarios nos est&n comiendo vivos.ALMAZAN DAVID:Estoy completamente de acuerdo, Seor TOURIS. Como!erente de produccin, pudiera a'adir %ue cuando en produccin colocamos

    pedidos de materiales al almac$n, lo mismo puede ocurrir %ue no tienen

    eistencias como %ue s( las tienen. "os almacenes est&n llenos, pero de

    materiales e%uivocados. )l!o tiene %ue hacerse.

    PASTOR JUAN JOSE:*ueno como !erente de materiales, aparentemente a%u(soy %uien est& en el ban%uillo de los acusados. Hemos lle!ado a la conclusin

    de %ue nuestro sistema tradicional de cantidad +a de pedidos y de punto depedido simplemente no est& cumpliendo su obetivo. "os pedidos de nuestros

    clientes son individualmente demasiados !randes y demasiado separados entre

    s( para %ue coincidan con los supuestos de nuestro sistema actual.

    )nticip&ndose a $ste problema, *ustamante Gerardo, nuestro analista del

    sistema de inventarios, ha estado asistiendo a una clase vespertina sobre

    planeacin de re%uerimiento de materiales -/01 en la universidad. Gerardo ha

    seleccionado el aspersor para pasto 2 344 -#oto 5671 para demostrar la t$cnica

    /0. Gerardo nos hace el favor de demostrar los resultados del

    anlisis?

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    2/12

    BUSTAMANTEGERARDO: Gracias,se'or 0ator. He preparado

    un pro!rama /0 para el

    2344 con base ennuestro m&s reciente

    pro!rama maestro de

    produccin, en la lista de

    materiales del 2344 y en

    el estado de inventarios

    del 2344, as( como de

    sus componentes. El

    pro!rama de pedidos

    planeados resume los

    tiempos recomendados y

    el tama'o del pedido de

    los componentes 2344.

    8na vez estudiados por los presentes los resultados del an&lisis /0, )")9)5

    :);

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    3/12

    Tabla N 1: Programa Mae!ro "e Pro"#$$%&': A(eror (ara (a!o)*++

    Sema'a1 , * - . / + 0

    Re#er%m%e'!o br#!o 7.>>> ?.>>>

    Se necesitan mil unidades en la semana @, y dos mil unidades en la semana A.

    :espu$s, de la lista de materiales del 2344, tabla n6 ?=

    Tabla N,: L%!a "e Ma!er%ale: A(eror (ara (a!o )*++

    2&"%go"el

    (a"re

    2&"%go "el$om(o'e'!

    e

    2&"%go"el

    '%3el

    De$r%($%&'2om(o'e'!e'e$ear%o (or

    (a"re344 >

    )spersor para pasto

    2344

    344

    7Ensamble del motor

    hidr&ulico7

    B 7Ensamble del

    bastidor7

    H 7

    Ensamble de

    recept&culo para

    man!uera 2DD

    7

    ) ?Tubo de aluminio de

    FF de di&metro

    73?FF

    7>

    * ?Tornillo para metal

    de FF 77FF3

    C ? otor hidr&ulico 7

    B

    ) ?

    Tubo de aluminio de

    FF de di&metro

    73?FF

    @>

    : ?

    Tapn de pl&stico de

    FF FF 277 3

    * ?Tornillo para metal

    de FF 77FF3

    0odemos observar %ue una unidad del componente C se incorpora en cada

    unidad del componente -ensamble del motor hidr&ulico1 y una unidad del

    componente entra en cada aspersor 2344. Iuiz& esta relacin se pueda ver

    m&s claramente en la +!ura n6 7.

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    4/12

    4%g#ra N 1 5 E!r#$!#ra "el Pro"#$!o: A(eror (ara (a!o )*++

    J en la tabla n6 3=

    Tabla N * 5 L%!a "e Ma!er%ale (or N%3ele: A(eror (ara (a!o)*++

    N%3ele6 1 , 2a'!%"a"

    344 7 7

    ) 7>* 3C 7

    B 7

    ) @>: 3* 3

    H 7

    :espu$s de estudiando el pro!rama /0 del 2344 de la +!ura n6 ? nota %ue la

    cantidad de unidades 2344 disponibles durante la @ semana es de ?>>

    unidades -di#erencia entre el saldo del inventario a mano y la eistencia de

    se!uridad1. :ado %ue en la semana @ necesitamos 7>>> unidades 2344 y slo

    hay disponibles ?>> unidades en el inventario, tenemos un re%uerimiento netode A>> unidades en la semana @.

    GREENT7MB8ATERSPRIN9LER

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    5/12

    Bi!ura 56 ? K 0/LG/)) /0= )spersor para pasto 2344

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    6/12

    5Mmero de semanasCdi!

    o de

    art(cu

    lo

    Cdi

    !o

    del

    nivel

    Tama

    'o

    del

    lote

    0lazo de

    entre!as

    semanas

    ) la

    ma

    no

    Eisten

    cia de

    se!urid

    ad

    )si

    !na

    dos

    7 ? 3 @ 4 A

    344 > "B" 7 >> 3>>

    /e%uerimie

    ntos brutos

    1;666

    ,;666

    /ecepcione

    s

    pro!ramad

    as

    :isponible

    ?>

    >

    ?>

    >

    ?>

    >

    ?>

    >

    /e%uerimie

    ntos netos

    A>

    >

    ?.

    >

    >

    >/ecepcione

    s de

    pedidos

    planeados

    066

    ,;666

    "iberacin

    de pedidos

    planeados

    066

    ,;666

    7 "B" 7 ?>>

    /e%uerimientos brutos

    066

    ,;

    666

    /ecepcione

    s

    pro!ramad

    as

    :isponible?>

    >

    ?>

    >

    ?>

    >

    /e%uerimie

    ntos netos

    >

    >

    ?.

    >

    >

    >/ecepcione

    s depedidos

    planeados

    /66

    ,;

    666

    "iberacin

    de pedidos

    planeados

    /66

    ,;666

    B 7 "B" 7 3>>

    /e%uerimie

    ntos brutos

    A>

    >

    ,;666

    /ecepcione

    s

    pro!ramad

    as

    :isponible 3>>

    3>>

    3>>

    /e%uerimie

    ntos netos

    >

    >

    ?.

    >

    >

    >/ecepcione

    s de

    pedidos

    planeados

    .66

    ,;666

    "iberacin

    de pedidos

    planeados

    .66

    ,;666

    H 77.>>>

    ?7.

    ?>>7.>

    /e%uerimientos brutos A>>

    ,;

    666

    /ecepcione

    s

    pro!ramad

    as

    :isponible3>

    >

    3>

    >

    3>

    >

    >

    >

    >

    >

    >

    >

    >

    >

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    7/12

    0uesto %ue toma una semana procesar un lote de unidades 2344 a trav$s de

    las operaciones de ensamble +nal, las A>> unidades deben iniciarse en

    ensamble +nal en la semana 3, es decir, una semana antes.

    Si A>> unidades 2344 deben iniciarse su ensamble +nal durante la semana 3,

    se necesita A>> componentes en la semana 3, y este re%uerimiento semuestra como un re%uerimiento bruto del componente de la semana 3. Cuando

    se aplica esta misma l!ica en el componente , >> unidades del componente

    deben iniciar su produccin durante la semana ?, y esto crea un

    re%uerimiento bruto de >> unidades del componente C en la semana ?.

    "os re%uerimientos de ?>>> unidades de componentes C durante la semana

    resultan directamente de los re%uerimientos brutos del 2344 de la semana A.

    "os re%uerimientos brutos de 7>>> unidades del componente C durante la

    semana @ provienen de la necesidad de embarcar partes para servicio a losclientes. Esta in#ormacin se encuentra en la tabla n6 @ K /eporte del Estado de

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    8/12

    0ara calcular el :isponible durante la semana, vea la nota en la parte in#erior de

    la +!ura n6 ?.

    "os re%uerimientos brutos de >> unidades del componente C durante la

    semana ? se cumplen mediante la recepcin pro!ramada de 7.>>> unidades en

    la semana 7, aun%ue solo 4>> de esas unidades est&n disponibles para su usodurante la semana ?, ya %ue nos #altaban 3>> unidades al principio de la

    semana 7 debido a una sobreasi!nacin del inventario a la mano m&s all& de su

    eistencia de se!uridad. "os re%uerimientos brutos de >> unidades de la

    semana ?, combinados con las 4>> unidades disponibles de la semana ?, nos

    dan 7>> unidades disponibles para cumplir con los re%uerimientos brutos de mil

    unidades de la semana @. Estos nos dea un re%uerimiento neto de D>>

    unidades en la semana @ y mil unidades, %ue es el tama'o m(nimo de lote %ue

    se planea recibir durante la semana @. :espu$s de desplazarse dos semanas

    por el plazo de entre!a para recibir el embar%ue del componente C, deber(amosliberar el pedido de mil unidades en la semana ?. "os re%uerimientos brutos de

    ?.>>> unidades de la semana se calculan de manera similar. 2om(re'"eaora la Corma e' #e a3a'

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    9/12

    e m#e!ra e' la 4%g#ra N , 5 PROGRAMA MRP: A(eror (ara (a!o)*++FSlo los elementos 344 J B, %ue son los elementos de nivel superior,re%uieren de produccin en la planta, todos los dem&s se ad%uieren de

    proveedores.

    "os departamentos de produccin donde se #abrican los elementos 344 y Bincluyen las liberaciones de pedidos planeados para estos elementos en sus

    pro!ramas de car!a.

    0or eemplo= deben entrar a produccin del departamento de #abricacin y

    ensamble mec&nicos >> y ?.>>> unidades del componente en la semana ? y

    respectivamente. "a cantidad de mano de obra por unidad y las horas

    m&%uinas por unidad se multiplican por estas cantidades, y el resultado es la

    capacidad de produccin correspondiente al componente re%uerido en el

    departamento . Cuando se si!ue este mismo procedimiento para todos losproductos, la car!a se puede comparar con la mano de obra y con la capacidad

    de m&%uinas del departamento. Este mismo an&lisis de car!a tambi$n se aplica

    al departamento de ensamble +nal y al departamento de #abricacin y

    ensamble met&lico.

    Como puedes ver, la planeacin de re%uerimientos de capacidad -C/01, como se

    conoce $ste an&lisis, es una porcin necesaria del proceso !eneral de

    produccin y de planeacin de inventarios. )dicionalmente de los pro!ramas

    /0 se seleccionan los pro!ramas detallados de produccin de los

    departamentos de produccin. Cuando se toman todas las liberaciones depedidos planeados de todos los componentes del pro!rama /0, %ue se van a

    producir en la #&brica y se clasi+can de acuerdo a sus departamentos de

    produccin, el resultado son los pro!ramas de produccin de cada

    departamento.

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    10/12

    Tabla ' .: 2Hl$#lo "e lo re#er%m%e'!o br#!o: A(eror (ara (a!o)*++;

    2&"%go"el

    $om(o'e'!e

    2&"%go "el(a"re

    2om(o'e

    '!ere#er%"o (or el(a"re

    2om(o'e'!ere#er%"o

    (ara la(ro"#$$%&' "e

    lo (a"re

    Par!e (ara

    er3%$%ore#er%"a

    Re#er%m%e'!o br#!o !o!ale

    2a'!%"a"

    Sema'a

    2a'!%"a"

    Sema'a

    2a'!%"a"

    Sema'a

    344 7 A>> 3 A>> 3 344 7 ?.>>> 4 ?.>>> 4B 344 7 A>> 3 A>> 3B 344 7 ?.>>> 4 ?.>>> 4H 344 7 A>> 3 A>> 3H 344 7 ?.>>> 4 ?.>>> 4

    ) 7> .>>> ?) B @> ?>.>>> ? ?.>>> ?) 7> ?>.>>>

    ) B @> A>.>>> 7>>.>>

    >

    * 3 7.A>> ?* B 3 7.>> ? 3.3>> ?* 3 .>>> * B 3 .>>> 7?.>>> C 7 >> ? >> ?C Q Q 7.>>> @ 7.>>> @

    C 7 ?.>>> ?.>>> : B 3 7.>> ? 7.>> ?: B 3 .>>> .>>>

    Tabla N /: Programa "e (e"%"o (la'ea"o: A(eror (ara (a!o )*++

    2&"%go"el

    ar!$#lo

    Sema'a

    1 , * - . / + 0

    344 A>> ?.>>> >> ?.>>>B >> ?.>>>H 7.>>> 7.>>) .>>>* 7>.>>>C 7.>>> 7.D>>:

    No!a la $o'e=%&' e'!re MRP lo (rograma "e (ro"#$$%&'

    "e(ar!ame'!aleF

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    11/12

    ALMAZAN DAVID:S(, )hora (#e"e re#m%r (or Ca3or la Corma e' #ee' la (rH$!%$a e a(l%$ara el MRP a !o"o '#e!ro (ro"#$!oF

    BUSTAMANTE GERARDO: El procedimiento para nuestros seis productosprincipales ser(a mec&nicamente el mismo %ue hemos mostrado para el 2344.

    "a di#erencia m&s importante estar(a en la computarizacin de todo el proceso,las ci#ras %ue hemos visto a%u( se calcularon manualmente.

    Estas podran ser las tareas principales para hacer ue un sistema

    MRP se volviera operativo!

    "# Ela$orar un archivo computari%ado preciso de los estados de

    inventarios de todos nuestros productos. Me'orar nuestros m(todos de pron)sticos de manera ue

    podamos com$inar pron)sticos con pedidos de clientes a la mano

    para formar una $ase con*a$le de un programa maestro deproducci)n preciso.

    +# Ela$orar un archivo de lista de materiales computari%ado

    actuali%ado de todos nuestros productos.,# -ontratar los servicios de /P o de 0R/-1E para ue nos ayuden

    a instalar el programa de c)mputo MRP y eliminar los errores del

    sistema MRP despu(s de su instalaci)n.

    Jo estimar(a %ue podr(amos tener un sistema /0 operando para todos

    nuestros productos en aproimadamente seis meses.

    Seor TOURISGerardo, $#Hle o' la 3e'!aKa (r%'$%(ale "el MRPobre '#e!ro %!ema a$!#al "e (la'ea$%&' "e %'3e'!ar%o #e e!Hl%ga"o $o' $a'!%"a"e e$o'&m%$a "e (e"%"o (#'!o "e (e"%"oF

    BUSTAMANTE GERARDO:

    71 eor servicio al cliente.?1 enores niveles de inventario.31 8na e+ciencia de operacin m&s elevada en nuestros departamentos de

    produccin.

    PLANEA2IN DE REUERIMIENTOS DE 2APA2IDAD ?2RP@

    PROGRAMAS DE 2ARGA

    TABLA N +: E4E2TOS DE 2ARGA DEL MPS EN LAS 2APA2IDADES DELOS 2ENTROS DE TRABAJO

    Sema'a, 1 1 , * - . / + 0

  • 7/24/2019 MRP PARA UNA EMPRESA

    12/12

    E'amble 'al?#'%"a"e@

    0661;/66

    /661;066

    Horas de mano de obra @>> A>> 3>> D>>Horas m&%uina ?@> @A> 7A> @>

    E'amble "eba!%"or ?#'%"a"e@

    066

    1;/66

    /66

    1;066

    Horas de mano de obra3?

    >@>

    ?@

    >4?>

    Horas m&%uina?A

    >>

    ?7

    >3>

    Pe"%r $om(o'e'!e)11. ?(ar!e@

    ,;-66

    -;066

    1;066

    .;-66