Mundocoop241

24
Director: Juan de Dios Cayo Muñoz Año XXXII 241 Lima Abril Año 2,015 S/. 10.00 En representación de más de un millón de cooperativistas del Perú, la cooperación llegó con amor y ayuda material hasta los damnificados de los recientes desbordes de la naturaleza en Chosica y Santa Eulalia DIPLOMADOS DEL MÁS ALTO NIVEL CONVOCA LA CONFENACOOP Nuestro primer ejemplar. El coopertaivismo presente alentando a los hermanos damnificados. Directivos de la CAC San Francisco Javier. CAC Mercado San Martín de Porras de Magdalena. Credicoop Luz y Fuerza prepara nuevos líderes. EL COOPERATIVISMO UNIDO SE HIZO PRESENTE LA SOLIDARIDAD LLEGÓ A CHOSICA

description

El Vocero Autorizado del Cooperativismo Peruano en su edición 241 correspondiente a Abril 2015, con las más importantes noticias del cooperativismo del Perú y del Mundo.

Transcript of Mundocoop241

Page 1: Mundocoop241

Director:Juan de DiosCayo Muñoz

Año XXXIIN° 241Lima AbrilAño 2,015S/. 10.00

En representación de más de un millón de cooperativistas del Perú, lacooperación llegó con amor y ayuda material hasta los damnificados de los

recientes desbordes de la naturaleza en Chosica y Santa Eulalia

DIPLOMADOS DEL MÁS ALTO NIVEL CONVOCA LA CONFENACOOP

Nuestro primer ejemplar. El coopertaivismo presente alentando a los hermanos damnificados.

Directivos de la CAC San Francisco Javier. CAC Mercado San Martín de Porras de Magdalena.Credicoop Luz y Fuerza prepara nuevos líderes.

EL COOPERATIVISMO UNIDO SE HIZO PRESENTE

LA SOLIDARIDADLLEGÓ A CHOSICA

Page 2: Mundocoop241

DIRECTOR: Juan de Dios Cayo Muñoz

Este Periódico forma parte de la Prensa Independiente del Perú, y no tiene vinculaciones con movimientos políticos, religiosos ni deninguna otra índole. MUNDOCOOP forma parte del Grupo Editorial Regiones S.C.R.L. Los artículos firmados son de exclusiva

responsabilidad de sus autores.www.mundocoop.com.pe

E-mail: [email protected] - [email protected]

Editora General : Juana Rosa Lévano de CayoDirector de Informaciones : Dr. Manuel Arana SotoRelaciones Interinstitucionales : Harry PinedaDiseño y Diagramación : César Napa PalaciosRedactores : César Roncal Pretell, Juan de Dios Cayo Lévano, F. Jacob Espinoza Maggino, Ing. Pedro Yancé.Gerente de Producción : William Elard Cayo Lévano.Coordinadora Periodística : Lidia Bonilla Tello.Gerente Comercial : Maria Rodriguez AlarconCorresponsales : INTERNACIONAL: Roxana Cayo Lévano. PANAMÁ: Sandro Ferruzzo Silva. NACIONALES: TACNA, Marta

Vallejos de Montero. ICA, Jesús Angélica Cayo Muñoz, CHANCHAMAYO; David VillaizánTarazona. CUSCO, Francisco Apaza Ramírez.

Edición Computarizada : Frank Giovanni Cayo Lévano, Roberto Guerrero López.Asesores Legales : Drs. Percy Loayza Cayo, Luis Arango.Fotografía : Elías Machado Santiago, Pedro Gonzales.OFICINAS DE REDACCION Y ADMINISTRACION Jirón Camaná 780 Of.: 303

Teléfonos: 426-1034 719-5018 / 719-5019 / FAX:717-1748 Lima - RPM: #991765663 / CEL.: 981700834 Hecho el Depósito Legal N° 2005 - 1983

Periodista Profesional Colegiado - Reg. CPP. 111593 FPP. 1593

EDITORIAL

2 MUNDOCOOP Lima, junio del 2014

EL ANIVERSARIO número 32 de MUNDOCOOP, cum-plido el pasado 15 de Abril, es para nosotros y paraquienes de veras tienen corazón cooperativista, moti-vo de Reflexión, Confianza y Esperanza, en los altosdestinos que aguardan a nuestro Movimiento. Porque

más allá de los ataques que sufre el cooperativismo por parte dela empresa privada, y de quienes como la SBS y el actual gobier-no se han puesto a su servicio, el Movimiento Cooperativo Perua-no siempre estará demostrando que es más grande que toda en-vidia o ataque artero que le dirijan sus gratuitos adversarios. Llegamos a estos 32 años con una carga existencial que a ve-ces nos agobia, pero que en el renacer que representa cada edi-ción de nuestro medio se transforma en el jubiloso convencimientode que estamos haciendo camino al andar, dejando huella, pesea que hayan despistados que creen que la crítica que nos carac-teriza tiene contenido adverso a los altos fines del cooperativis-mo peruano.Si. Criticamos, pero con fundamento. Criticamos para que secorrijan errores, para que el quehacer de cada cooperativista,sobre todo si es dirigente, se enmarque dentro de sus propiasresponsabilidades y no se evadan escudándose en seudo repre-sentaciones masivas que no tienen nada que ver con la elecciónde un líder, que para ello precisamente ha sido elegido: para re-presentar y conducir.Tenemos que interiorizar que el enemigo no está en nuestrasfilas, está allá al frente, en la forma de un organismo que teóri-camente debiera supervisar en igualdad de condiciones el ma-nejo de los aportes de los ahorristas, llámense titulares decuentas bancarias o socios de cooperativas. Lo que pasa esque esos obtusos burócratas, acostumbrados a esperar el finde mes para embolsicarse jugosos sueldos del dinero público,creen que un socio de cooperativa y un cliente de banco son lamisma cosa.A través de los años nos hemos cansado de explicar en estaspáginas que al cliente de un banco se le saca todo lo que se pue-de: intereses, recargos, moras y cuanto hay, sin darle ningún otroservicio adicional, porque el banco es eso: UN NEGOCIO cuyarazón de ser es obtener utilidades como sea, para subsistir y lle-nar el bolsillo de sus propietarios.El socio de una cooperativa en cambio suma su dinero al de otrossocios para formar un capital, el mismo que solidariamente esotorgado en favorables condiciones en forma de préstamos; apartede que el socio, como tal, recibe de su cooperativa otros servi-cios vinculados a la educación, la cultura, la salud, el deporte o lavida familiar. Eso ocurre porque una cooperativa es UNA FAMILIA,donde todo es de todos, cuya razón primordial es servir y no ser-virse de los asociados.

EL DIRECTOR

Esa es pues la diferencia que no entiende la Superintendenciade Banca y Seguros y AFPs - SBS, y que nuestros dirigentes dealto nivel son incapaces hasta ahora de demostrar en los nivelesen que les toca dialogar.No queremos reiterar en esta edición las críticas constructivasya expresadas en pasadas ediciones, en las cuales reafirmába-mos nuestra vocación indeclinable de llamar las cosas por sunombre, sin medias tintas, sin disfraces ni maquillajes. Tiempohabrá para seguir diciéndolo, por lo que ahora solo queremosreafirmar nuestra vocación de seguir sirviendo al cooperativismoperuano, de la misma forma como empezamos a hacerlo el 15de Abril de 1983 cuando empezamos esta tarea.Cada edición de MUNDOCOOP es un largo trajinar no solo paraconseguir la noticia, pues -tenemos que decirlo- muchas insti-tuciones cooperativas no dan la debida importancia a la infor-mación, pese a que escuchan en foros locales e internaciona-les que solo se hace cooperativismo impulsando las bondadesdel movimiento hacia la comunidad y no solo entre los propiosasociados.Hemos observado con satisfacción en estos días que la CONFE-NACOOP se propone hacer realidad pronto algo al respecto, y ha-cemos votos porque se logre y se amplíe, y que incluso otras ins-tituciones cooperativas también se sumen a este esfuerzo paraexplicarle a la ciudadanía en su conjunto lo que es el Cooperati-vismo, en qué se basa, hacia donde quiere llegar y cuáles sonlos beneficios de ser Cooperativista.Cooperativismo se hace por vocación, y con amplio espíritu deentrega. Al informar del quehacer de cada institución cooperativay poner esta masa informativa en manos del público, no solo enforma impresa sino también en el mundo digital con alcance glo-bal, sabemos que estamos contribuyendo a ese gran objetivo;así no nos lo reconozcan plenamente.En estos 32 años de MUNDOCOOP hemos tenido memorablesexperiencias; las estamos plasmando en un libro. Y más allá delas pataletas de quienes ocasionalmente se sienten afectados,dejaremos constancia de un quehacer quizás modesto, pero queen foros internacionales -como las reuniones de la ACI- se nosha reconocido, pues somos el único medio de información coo-perativa que tiene una vigencia regular por tanto tiempo en loscinco continentes.Reafirmamos pues este compromiso con la información coo-perativa y con la verdad. Es posible que esta cruzada un tantoquijotesca pudiera estar limitada al tiempo; pero mientras seaposible, mientras exista fuerzas, hagamos de este diálogo fruc-tífero un diálogo de fe y de compromiso con la esencia de lacooperación.

REFLEXIONESEN EL AÑO 32REFLEXIONESEN EL AÑO 32

Page 3: Mundocoop241

MUNDOCOOPLima, abril del 2015 3

UNO DE LOS mayores Éxitos de la Cooperativa de Servicios

Especiales EDUCOOP esel Instituto Superior Tecno-lógico Privado TECCEN, através del cual se impartecarreras profesionales detres años en Marketing,Administración y Computa-ción e Informática. Tambiéncursos de extensión profe-sional sobre diversas ma-terias, especialmente mar-keting.EduCoop, Cooperativa deServicios Especiales con elobjetivo de elevar el nivel departicipación de sus sociosy su comunidad, viene de-sarrollando diferentes ac-ciones Estratégicas, en elmarco del plan 2020 de laAlianza Cooperativa Inter-nacional como miembropleno de la ACI. Fortalecien-do de esta manera su lide-razgo, desarrollando pro-yectos de trabajo con es-colares y jóvenes, articulan-do prácticas de democra-cia cooperativa, garantizan-do la continuidad del mo-delo Cooperativo en las nue-vas generaciones, sociali-zando los éxitos de las em-presas cooperativas.EduCoop, en el contextoNacional se ha propuestofortalecer la calidad de losservicios, contribuyendo albienestar y desarrollo desus socios y su comuni-dad, consolidándose comola empresa cooperativalíder,en el Sector Educacióncon Responsabilidad So-cial.EduCoop, viene desarrollan-do diferentes ideas de ne-gocios, con su empresaOIASA, dedicado al sectorinmobiliario, que viene ad-ministrando diferentes in-muebles y últimamente suplaya de estacionamientoen el Centro de LIMA, tam-bién viene desarrollándoseel proyecto Casa Huerta enChancayllo en Huaral Comoparte de su política de cre-cimiento y desarrollo conresponsabilidad social, lan-zamos para este año, elInstituto de Educación Su-perior Tecnológico PrivadoTeccen, con la finalidad debrindar diversos cursos ycarreras de especializaciónpara sus socios y públicoen general.EduCoop, busca mantenersu crecimiento, desarrolloy liderazgo como empresaCooperativa, en el SectorEducación, participandoactivamente con las orga-nizaciones de segundo yTercer grado cooperativoponiendo en práctica el prin-cipio de Integración Coope-rativa, articulando estrate-gias de posicionamientoCooperativo a nivel nacionale internacional y fortalecien-do la economía

EDUCOOP: MÁS Y MEJORES SERVICIOSPARA MÁS SOCIOS Y LA COMUNIDAD

EDUCOOP: MÁS Y MEJORES SERVICIOSPARA MÁS SOCIOS Y LA COMUNIDAD

Page 4: Mundocoop241

MUNDOCOOP Lima, abril del 20154

REALIZA DIPLOMADOS PARAOPTIMIZAR GESTIÓN COOPERATIVA

Dos Diplomados tendientes a contribuir a la tecnificación de la gestióncooperativa realiza la CONFENACOOP en coordinación con la Universidad IncaGarcilaso de la Vega. Ambos se desarrollarán entre el 15 de Mayo próximo y el

16 de Octubre, bajo la modalidad presencial.El primero de los Diplomados se refiere a GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE

COOPERATIVAS, y el segundo a IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DERIESGOS en las cooperativas de ahorro y crédito.

Se evaluará a los participantes por cada uno de los temas desarrollados, y sebrindará certificación a quienes aprueben los cursos, quienes recibirán el

diploma a nombre de la Universidad Inca Garcilaso de la VegaEl Inicio de ambos seminarios será el 15 de mayo del 2015, y su término está

programado para el 16 octubre del 2015.Los cursos se dictarán dos días a la semana: Viernes de 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y

sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m. en el local de la Cooperativa Francisco

Bolognesi de Av. Bolognesi 238 Barranco Lima Perú; en el caso del primerseminario y en el local de la Cooperativa PRESTAPERU, Jr. Ramón Castilla 758,Magdalena del Mar-Lima-Perú en el caso del Diplomado sobre Control deRiesgos. Ambos tendrán una duración de cinco meses.Informes e inscripciones se brindan y efectúan en el Jr. Ramón Castilla 758Magdalena del Mar-Lima-Perú / Telfs. 3046298 7139086 de lunes a viernes de09:00 a.m. a 06:00 p.m. y los sábados de 09:00 a.m. a 1:00 p.m. Por emailtambién a través de: [email protected] página Web:www.confenacoop.comLa inversión prevista para cada participante es de 1,100 nuevos soles alcontado, o en cinco cuotas de 260 soles; el caso del primer seminario; y de1,200 nuevos soles al contado o en cinco cuotas de 280 soles en el caso delsegundo. Los depósitos pueden hacerse a través de la cuentaBCP 194-1916392-0-94

PRIMER SEMINPRIMER SEMINPRIMER SEMINPRIMER SEMINPRIMER SEMINARIO:ARIO:ARIO:ARIO:ARIO:GESTIÓN GESTIÓN GESTIÓN GESTIÓN GESTIÓN Y Y Y Y Y ADMINISTRAADMINISTRAADMINISTRAADMINISTRAADMINISTRACIÓNCIÓNCIÓNCIÓNCIÓN

DE COOPERADE COOPERADE COOPERADE COOPERADE COOPERATIVTIVTIVTIVTIVASASASASASUN DIPLOMADO

que brindará asus participantes

herramientas clave queles permitan diseñar, pla-nificar y ejecutar decisio-nes estratégicas, es eldenominado GESTIÓN YADMINISTRACIÓN DECOOPERATIVAS. Elmismo está dir igidoesencialmente a directi-vos, ejecutivos, funciona-rios y técnicos del movi-miento cooperativo, y asi-mismo a los emprende-dores y empresarios engestión comercial.Los participantes que tie-nen responsabilidad dedarle direccionalidad a lagestión de las cooperati-vas, serán capacitadospara entender ese proce-so y se anticipen a la ne-cesidad de efectuar cam-bios y convertirlos en unaoportunidad para la mejo-ra continua; procurandoel fortalecimiento de lascooperativas a través deun permanente afianza-miento de capacitacióndel potencial humano.Este diplomado estáconstituido por una seriede cursos que contem-plan las distintas áreasdel negocio cooperativo yque permitirán a los par-ticipantes obtener o am-pliar los conocimientosnecesarios para su desa-rrollo. Los cursos a impar-tir tienen la característicade ser teóricos-prácticosorientados al uso de tec-nologías de los cursos.El diplomado tendrá unametodología teórico prác-

tico a través de exposicio-nes, talleres vivencialesde desarrollo de casosprácticos, incentivando laparticipación de los parti-cipantes para el enrique-cimiento y el desarrollo dehabilidades requeridas.

FORTALECERDESARROLLOCOOPERATIVO

La CONFENACOOP pre-ocupada por la educa-ción, fortalecimiento ydesarrollo del movimien-to cooperativo, pone enejecución un programade actividades académi-cas, resaltando el diplo-mado «Gestión y Admi-nistración de Cooperati-vas», con el propósito de

darles las herramientasadecuadas a todo el per-sonal técnico, funciona-rios y directivos que la-boren en entidades coo-perativas, así mismo queobtengan la acreditacióncorrespondiente en ges-tión de cooperativas.El Objetivo General esdefinir y evaluar el rumboa los objetivos organiza-cionales, orientando losprocesos de planifica-ción, organización, Di-rección y controlcoadyuvando el uso ade-cuado de los recursoshacia la efectividad orga-nizacional.Manejar conceptos y de-sarrollar habil idadesesenciales en las áreasde recursos humanos,

LA CONFENACOOPREALIZA DIPLOMADOS PARA

OPTIMIZAR GESTIÓN COOPERATIVA

Lic. Eutemio Ríos Alarcón, Gerente General dela Confenacoop.

Page 5: Mundocoop241

MUNDOCOOPLima, abril del 2015 5marketing, logística, con-tabilidad y finanzas, de-sarrollar el planeamiento,diseñar o rediseñar lasestructuras y procesosadministrativos en lascooperativas.Entre los Objetivos Espe-cíficos podemos mencio-nar:Analizar las característi-cas de gestión de unacooperativa y direcciónde su personal medianteel uso de técnicas de or-ganización, planificaciónestratégica, administra-ción de personal, forma-ción de equipos y lide-razgo, para alcanzar me-tas de eficiencia y pro-ductividad en la asigna-ción de los distintos re-cursos que dispone unainstitución de este tipo.Desarrollar tus habilida-des en la conducción deprocesos relacionadoscon la cadena logística.Aprender las herramien-tas claves que te permi-tirán diseñar, planificar,ejecutar e intervenir endecisiones estratégicas.Adquirir las herramientasactuales del marketing es-tratégico, diseñando pla-nes operativos, con efecti-vidad, conocer las nuevastendencias del consumidora fin de mejorar la atencióncon tu público objetivo.El Plan curricular com-prende 250 horas acadé-micas en cuatro módu-los:Módulo I - Planeamien-to estratégico: -Marcotécnico del cooperativis-mo, -Modelo del procesode administración estra-tégica, -Análisis y dise-ño estratégico, -Análisisdel entorno interno y ex-terno, -Cuadro de mandointegral, -Marketing em-presarial y -PrácticaMódulo II - Liderazgo ytrabajo en equipo: -Li-derazgo, -Formación deequipos para mejoramien-to continuo de la gestión,-Economía para la tomade decisiones gerencia-les, -Negociación efectiva,-Gestión estratégica decalidad y -Práctica.Módulo III - Talento hu-mano: -Comportamientoorganizacional, -Gestiónpor competencia, -Admi-nistración de carreras, -Derecho Laboral-Dere-cho cooperativo, -Comu-nicación organizacional,-Gestión de potencial hu-mano por indicadores, -Negociación y soluciónde conflictos, -Goberna-bilidad y -Práctica-Módulo IV - Contabili-dad y Finanzas: -Intro-ducción a la Contabili-dad, -Contabilidad pareacooperativas y análisis fi-nanciero, -Gestión decapital de trabajo, -Fi-nanzas corporativas, -Planeamiento financiero,-La maximización de be-neficios como criterio dedecisión y -Práctica.

UN DIPLOMADO orien-tado a identificar losfactores de riesgo en

las instituciones, especialmen-te cooperativas de ahorro ycrédito, conocer los modelosy el uso de herramientas degestión en la administración deriesgos; y buscar además de-sarrollar la capacidad de co-municar, diseñar, proponer yoperar estrategias derivadasde las decisiones que se hangenerado, es el auspiciado porla CONFENACOOP y cuyo ini-cio es el 15 de Mayo.Se trata de un Diplomado quebrindará una preparación es-pecializada en la implementa-ción de riesgos en las coope-rativas de ahorro y crédito,bajo un enfoque integral. Seabordaran las técnicas y mo-delos alineados a los están-dares actuales para prevenir,identificar, medir, controlar, mi-tigar y administrar los riesgosde mercado, liquidez, créditos,operacionales y estratégicos.El Diplomado está diseñadopara optimizar el tiempo dededicación, gracias a la ade-cuada selección de materiasy la puesta en práctica de unametodología que permita alparticipante aprender a travésde la experiencia. Esta meto-dología se sustenta en la con-vicción de que las técnicas deenseñanza deben adaptarsea los objetivos de cada módu-lo. Es por eso que, en el mar-co de un sistema de aprendi-zaje se requiere la participa-ción activa de cada alumno.El Diplomado «Implementacióny gestión integral de riesgosen las cooperativas de ahorroy crédito», está dirigido a Di-rectivos, Ejecutivos, Funcio-narios y profesionales que tra-bajan en las áreas de riesgos,finanzas, tesorería y planea-miento de las organizacionescooperativas, así mismo pro-fesionales que requieren co-nocimientos de gestión de ries-gos y que tienen responsabili-dades sobre financiamiento,estructuración de productos yanálisis financieros.Se evaluara a los participan-tes por cada uno de los temasdesarrollados, esta evaluaciónserá permanente y tomara lossiguientes criterios: Participa-ción en clase 40% y Trabajo60%. Habrá la presentación deun trabajo de implementaciónen el área de riesgos de sucooperativa.Los participantes que aprue-ben los cursos, recibirán eldiploma a nombre de la Uni-versidad Inca Garcilaso de laVega.El Seminario se desarrollarádos días por semana: Viernesde 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y Sá-bados de 9:00 a.m. a 12:00 m.en el local de la CooperativaPRESTAPERU Jr., Ramón Cas-tilla 758 Magdalena del Mar-Lima-Perú

SABER ADMINISTRARRIESGOS

La administración del riesgo esel conjunto de acciones queuna empresa cooperativadebe tomar para evitar queeventos adversos impacten

SEGUNDO DIPLOMADO:IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN

INTEGRAL DE RIESGOS

de manera significativa en sufuncionamiento. En virtud a loexpuesto en el marco descrip-tivo, CONFENACOOP preocu-pada por fortalecer la gestiónadministrativa y financiera quevienen desarrollando las coo-perativas, pone en ejecucióny disposición de todas las or-ganizaciones solidarias denuestro movimiento coopera-tivo nacional el Diplomado: «Im-plementación y gestión integralde riesgos en las cooperati-vas de ahorro y crédito».El Objetivo General es formarprofesionales especializadosen riesgo integral a través dela aplicación de herramientasy software especializadosque permitan medir el impactoen la gestión y control del ries-go de crédito, de mercado yde operación.El objetivo especifico es lograrque el alumno participante seacapaz de adecuarse a la nor-mativa vigente para la imple-mentación de la Unidad de Ries-gos en las Cooperativas a laspertenecen, a través de la iden-tificación de los principales ries-gos y las fuentes de ellos, yaplicando la metodología reco-mendada involucrando en esteproceso a directivos, funcio-narios, colaboradores y dele-gados de su institución.El plan curricular consta de de220 horas académicas encuatro módulos:Módulo I - Introducción alriesgo y normatividad: 1.Conceptos generales, 2. Intro-ducción a la administración deriesgos y 3. Fundamentos decontabilidad. Marco Regula-torio Internacional: 1. Acuer-do Basilea I, 2. Nuevo Acuer-do Basilea II y III. Marco Regu-latorio Nacional: 1. ResoluciónSBS N° 13278 - 2009 - Regla-mento de la Gestión Integral deRiesgos para Cooperativas. 2.Resolución SBS N° 3780 - 2011- Reglamento de Gestión deRiesgo de Crédito. Metodo-logías de la Gestión deRiesgos: 1. Riesgos bajo elenfoque COSO ERM, 2. ISO31000Módulo II - Tipos de Ries-gos: Gestión de RiesgosCrediticio: 1. Definición y pro-ceso de gestión de riesgo de

go de liquidez, 2. Regulaciónvigente, 3. Indicadores clavesde medición y monitoreo, 4. Ela-boración de flujo de caja, 5.Políticas de riesgo de liquidezMódulo III - Tipos de Ries-gos: Gestión de riesgo ope-rativo: 1. Fundamentos en lagestión de riesgo operacional,2. Eventos de riesgo opera-cional, 3. Desarrollo de un en-torno adecuado para gestiónde riesgos, 4. Indicadores cla-ves de riesgos, 5. Gestión dela continuidad de negocios, 6.Experiencias en el Sistema Fi-nanciero, 7. Aspectos clavesde la administración del riesgode lavado de activos y finan-ciamiento del terrorismoMódulo IV - Implementa-ción Unidad de Riesgos (ta-lleres): 1. Normativa SBS vi-gente, 2. Estructura organiza-cional, 3. Elaboración de nor-mativa interna, 4. Determina-ción de responsabilidades, 5.Aplicación de metodologíaCOSO ERM: -Identificación deriesgos, -Elaboración de ma-triz de riesgos, -Ponderaciónde riesgos, -Respuesta a losriesgos identificados.

crédito, 2. Regulación de ries-go de crédito, 3. Enfoques tra-dicionales en medición de ries-go crediticio: -Enfoque cualita-tivo, -Enfoques cuantitativos.4. Evaluación del Riesgo de

Crédito, 5. Mitigación y trata-miento del riesgo de crédito, 6.Normativa de provisiones porriesgos de crédito. Gestión deriesgo de liquidez: 1. Fun-damentos en la gestión de ries-

Page 6: Mundocoop241

C UMPLIENDOcon el mandatode la Ley Gene-

ral de Cooperativas yde sus propios estatu-tos, el Consejo de Ad-ministración de la CACCREDICOOP Luz yFuerza Ltda. presididopor César Augusto Qui-ñones Vernazza, pre-sentó a la AsambleaGeneral sus estados fi-nancieros los cualesfueron aprobados sinobjeciones.Esta presentación fueantes que la Asambleaeligiera los nuevos di-rectivos para el perio-do 2015-2016, con unConsejo de Administra-ción presidido por Lau-ra Lucía Ghiorzo Sua-zo y con Aaron GermíasYacavilca Rivera en lapresidencia del Conse-jo de Vigilancia.Lucia Ghiorzo Suazo esuna dama cooperativis-ta de gran trayectoriadirigencial no solo en laCooperativa CREDICO-OP Luz y Fuerza queahora conduce, puesella no solo ha ostenta-do diferentes cargosdentro de los Consejosy Comités, sino que tam-bién ha sido un referen-te de la mujer coopera-tivista en diferenteseventos internacionales

Laura Lucía Ghiorzo Suazo fue elegidapara presidir CREDICOOP Luz y Fuerza

cooperativas hermanasy a los diferentes orga-nismos públicos queacompañaron la gestiónrealizada en este ejer-cicio y nos ayudaron afirmar parte de la solu-ción a tantas necesida-des sociales» añadió.

Asamblea General aprobó informe del Presidente saliente quien agradeció a todoslos estamentos de la cooperativa por su esfuerzo para fortalecer el crecimiento de

tan insigne cooperativa.

MUNDOCOOP Lima, abril del 20156

Laura Lucía Ghiorzo Suazo fue elegidapara presidir CREDICOOP Luz y Fuerza

CESAR QUIÑONES SE DESPIDE CON HONORES:

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNPresidente : Laura Lucia Ghiorzo SuazoVicepresidente : Marco Antonio Galdós BendezuSecretario : César Augusto Quiñones Vernazza1er Vocal : Carlos Augusto Romero Franco2do Vocal : Manuel Martín Pérez Guadalupe1er Suplente : Robert Torres Tarazona2do Suplente : Wilson Humberto Chunga Purizaca

CONSEJO DE VIGILANCIAPresidente : Aarón Germias Yacavilca RiveraVicepresidente : Carlos Alfredo Escudero EscuderoSecretario : Wilmer Oscar Fache Zamora1er Suplente : Zully Esperanza Pimentel Bejarano2do Suplente : Miguel Santiago Burgos Gutierrez

COMITÉ ELECTORALPresidente : Ricardo Daniel Cruzat RodríguezVicepresidente : Víctor José Bustillos EspinozaSecretaria : Carlisse Meléndez Meléndez1er Suplente : Javier Carlos Vergara Castillo2do Suplente : Félix Edgard Romero Baldeón

COMITÉ EDUCACIÓNPresidente : Marco Antonio Galdós BendezuVicepresidente : Manuel Martín Quijandría MeyzanSecretario : Santiago César Leyva Nicho1er Suplente : Christian Alfredo Rossi Spelucin2do Suplente : Carlos Gustavo Caldas Morales

GERENTE GENERAL : Econ. Pedro Federico Hidalgo Matta

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

de la ACI y de otras ins-tituciones hermanas.

EL INFORMEDEL PRESIDENTE

«En este año el cual sevivió con trabajo arduo,renovamos nuestro com-promiso de seguir traba-jando para que la solida-ridad y la cooperaciónsean el cimiento de lanueva cultura que nues-tro país necesita, paraproyectarse hacia unporvenir de mayor bien-estar y dignidad para to-dos» señaló QuiñonesVernazza en su informe.«Al término de este ejer-cicio, expresamos nues-tros sinceros agradeci-mientos a los socios quehan confiado en CREDI-COOP y han colabora-do con su fortalecimien-to y crecimiento, a tra-vés de la utilización delos diversos serviciosque ofrecemos» dijo.«De igual modo -agregó-agradecemos a nuestroscompañeros directivos:Consejo de Vigilancia,Comité de Educación,Comité Electoral y Comi-té de Créditos, quienesbrindaron lo mejor de sípara el logro de nuestrosobjetivos instituciona-les», agregó.Luego dijo: «Asimismo,

a los Profesionales Eje-cutivos y funcionariosque forman parte de laadministración, quie-nes son los ejecutoresde las políticas y delplan de trabajo anual».«Extendemos finalmen-te nuestra gratitud a las

Lucía Ghiorzo Suazo, flamante Presidenta del Conse-jo de Administración de Credicoop Luz y Fuerza. Al

lado, la Asamblea en pleno.

Dr. César Quiñones Vernazza, dando cuenta desu gestión como Presidente del Consejo deAdministración.

La Asamblea recibió también informes de los Comités.

Page 7: Mundocoop241

MUNDOCOOPLima, abril del 2015 7

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

[email protected]

PIQUEOCOOPCHEVERELa columna

de la gente

Ethel Rolando Soriareelecta Presidenta deServiperú.

María Julia CabreraSanta Cruz reelectapresidenta en la CACSanta María Magdalena.

Emblemático líder cooperativista colombiano CarlosUribe Garzón, ahora en la gloria de Dios.

FUE UN LARGO MES DEELECCIONES: Se viene ce-rrando la etapa de las asam-bleas institucionales de lascooperativas del país, las ulti-mas han sido las de la Fena-crep y Serviperu, donde nohay muchas novedades por-que se mantienen como titula-res los presidentes que ejer-cieron como tales en el ejerci-cio 2014-2015, o dicho de otraforma repiten el plato... EN LASCOOPERATIVAS a lo largo yancho de todo el país en sumayoría ya dieron cuenta desu gestión y eligieron nuevoscuadros directivos. Por allítambién hay algunas noveda-des notorias como cierto con-flicto en Quillacoop y el cam-bio de gerente de la CAC SanHilarión, temas que por su-puesto han motivado que lossocios hayan puesto de mani-fiesto su preocupación... ENEL MES de Abril el Cooperati-vismo Colombiano ha estadode luto, al haber fallecido unode sus más grandes exponen-tes de la cooperación colom-biana, como ha sido en todasu vida, el ahora extinto coo-perativista Carlos Uribe Gar-zón, quien fue también edu-cador, ideólogo y escritor denumerosas publicaciones. Uri-be Garzón, Filosofo y Directoren Ciencias Económicas y Ju-rídicas, fue respetado ideólo-go e insigne referente de lacooperación mundial, fue Se-cretario General y Superinten-dente delegado de la Superin-tendencia Nacional de Coope-rativas entre otros cargos,como el de Gerente de lasCooperativas de Consumo deBogotá y Trabajadores de Ico-llantas, también Co-fundadory Director Ejecutivo de Asco-op... En el Perú lo conocíamosmuy de cerca por su brillantesen la docencia cooperativa,expuesta en todo el Continen-te Americano, en su calidad deDirector del Departamento deEducación de la Organizaciónde Cooperativas de AméricaOCA, institución de la mayorrepresentatividad y exponen-te de los principios universa-les de la cooperación en laépoca de Oro del Cooperati-vismo del continente. NuestroDirector fue testigo de su in-mensa producción intelectualen el campo de la cooperaciónpor muchas décadas en el pa-sado. Nuestro Director activolíder del cooperativismo en lasdécadas del 60 al 90 fue me-recedor de una beca de la his-tórica organización de coope-rativas de América OCA, paraestudiar el sistema cooperati-vo de la República Argentinade allí su vinculo con el histó-rico cooperativista colombia-no. De seguro muchos coo-perativistas guardan en sumemoria las bondades de estegran hombre, quien fue des-pedido por el cooperativismocolombiano en exequias reali-zadas el día 12 de Abril en laiglesia Cristo Rey de Bogotá!Gloria para siempre CarlosUribe Garzón!... LA SEMANASANTA en nuestra capital fuede pleno recogimiento y de unatrascendental reunión de ora-ción, sanación y bendición,por el reconocido represen-tante de la iglesia, padre Ma-nuel Rodríguez, y gracias a laplena organización a cargo dela Cooperativa de ServiciosMúltiples Inca Garcilaso de laVega que preside la Dra. RosaPérez Noreña, quien desdehace varios años viene impul-sando el revaloramiento delespíritu cristiano. Como siem-pre la convocatoria fue plena

lebración, que la presidirá elreconocido Past Presidente deesa importante cooperativaCarlos Reyes Roca... EN LACAC LEÓN XIII, fue reelegidoel Adm. Neg. Ernesto Celi Nei-ra y también en Prestaperú,sigue como presidente Anto-nio Anaximandro RamírezLazo, felicitaciones y que si-gan los éxitos... FGDE, son lassiglas del fondo de garantíasde depósitos de las Coopera-tivas de Ahorro y Crédito: Eleconomista de profesión, y exministro Jorge Gonzales Iz-quierdo, figura muy promocio-nado en internet como presi-dente del Fondo de Garantíasde Depósitos de las Coopera-tivas de Ahorro y Crédito, delcual su principal promotor esla Fenacrep, no está muy cla-ro como ha sido el proceso desu nombramiento, ni quienesparticiparon en dicha elección,¿fue candidato único o digita-do por la Fenacrep, de DonManuel Rabines?. El asunto esque Izquierdo posee un buenespacio en el sistema mediáti-co de la prensa y puede dealguna manera contrarrestarla arremetida del FrancotiradorDaniel Moisés SchydlowskyRosenberg superintendentede la SBS... EN COLOMBIAdurante la ceremonia de en-trega del premio al Empresariodel Año, doctor Jenaro Pérez,Gerente de la CooperativaColanta, el presidente de laRepública Colombiana JuanManuel Santos anunció que elgobierno elimina el artículo 64del Plan Nacional de Desarro-llo, que fue aprobado en el pri-mer debate conjunto de Sena-do y Cámara junto con los másde 230 artículos del PND. «Esel momento para las coopera-tivas, Fondos de Empleados yAsociaciones Mutuales mues-tren lo que hacen por la cons-trucción de un nuevo país»,según dijo el Presidente de laRepública, el artículo 64 se eli-mina del PND pues nunca sepretendió afectar a todo elsector; este anuncio llegó des-pués de la intervención del Dr.Fernando Quijano, director delDiario La República, de Colom-bia, quien para su discurso sebasó en una columna de opi-nión enviada por Confecoop aeste medio el 24 de marzo, di-cho Artículo 64 del Plan Nacio-nal de Desarrollo (PND) pre-tendía que las cooperativaspuedan convertirse en socie-dades anónimas. Eso demues-tra que en todos lados se cue-cen habas... LA CAC SantaRosa de Lima, fiel a sus prin-cipios solidarios y de respon-

?????y los asistentes salie-ron reconfortados ycon mucha fe y espe-ranza. Felicitacionesa la Dra. Pérez Nore-ña y a sus directivosasí, como también alos trabajadores deestá reconocida coo-perativa... MEMO-RIAS anuales de coo-perativas vienen lle-gando a nuestra re-dacción, con extraor-dinario contenido ymuy bien presenta-das, como la de LaPortuaria, ahora pre-sidida por AlfonsoD´Angelo Cobos. Estaimportante cooperati-va se apresta a cele-brar sus Bodas de Oro

en el mes de Diciembre, paralo cual ya estableció una co-misión encargada de dicha ce-

La celebración del 62 cumpleaños del abogadazoMáximo Rodríguez Avalos fue todo un acontecimien-to, donde el santo cantó, bailó como que el mundose iba a acabar.

UN SANTO QUE SE LAS TRAE

Page 8: Mundocoop241

MUNDOCOOP Lima, abril del 20158

Primera edición yprimer editorial,marcan nuestrainquebrantable líneaperiodísticacooperativa, comovoceros delcooperativismoperuano.

El primer día de la aparición de MUNDOCOOP.

Nuestro director con Fernando Belaunde Terry, PresidenteConstitucional del Perú, con José Figueres, Presidente dela República de Costa Rica, con José Urquizo Maggia ycongresistas de la República Roger Cáceres Velásquez,verdaderos representantes de la cooperación.

sabilidad social organizó unacampaña a la cual denomino«Tiempo para Dar», que esta-ba referida a la donación desangre y contó con el apoyodel equipo médico del HospitalRebagliatti, y se realizó en elauditorio de la sede principalde la Cooperativa. La campa-ña tenía como objetivo canali-zar la ayuda en favor del áreade Hematología Pediátrica delHospital Rebagliatti, que atien-de a los niños que sufren dela enfermedad de leucemia. Esun gran acto que merece des-tacar... LA COOPERATIVA deVivienda y Bienestar Cienegui-lla Ltda., que preside la reco-nocida cooperativista Gisse-lla Rosalva Moreno viene rea-lizando una extraordinariagestión institucional. A los va-liosos servicios con que cuen-tan los socios, se suma lostrabajos que la directiva vie-ne efectuando, obras de em-bellecimiento en toda la exten-sión del terreno de la coope-rativa a través de la construc-ción de parques, proceso dearborización e iluminación decalles, constituyendo estostrabajos en mayor comodidady confort, además cuenta conpiscinas y auditorios paraeventos familiares y de re-creación... OPERACIÓN DIGI-TAR, en Fenacrep, se da reli-giosamente todos los años, yeste no fue la excepción, fun-cionó como siempre, y circulóla lista que llegó a la redac-ción de Mundocoop. La pre-gunta que se hacen los asam-bleístas es que si esta cos-tumbre será optada por quiensea elegido para reemplazaral actual digitador, quien porderecho de jubilación algún díadará paso a otro, porque comodecimos aquí, «No hay mal quedure 100 años ni cuerpo quelo resista», !Todos saben quiénes el mentor de estas famo-sas listas, pero nadie lo dice»queda para la historia que sedebe escribir... VORACIDADINSACIABLE de los Fujimoris-tas no paran, ni porque tienena su mentor preso por corrup-to, otros casos como ingresospartidarios de fondos vincula-dos al narcotráfico, ni porquesalvan al Congresista Gagó deevidentes negocios con el Es-tado, la reciente limpia de Ce-cilia Chacón en el proceso deenriquecimiento que se le se-guía, o el pago de los estudiosde la candidata Keiko y sushermanos en los Estados Uni-

Rodríguez, para quien tuvosolemnes palabras de admira-ción y cariño. Victoria y Sole-dad Rodríguez Ávalos herma-nas del cumpleañero, su tía ymadrina quienes también reci-bieron palabras emotivas deldueño del santo, su esposa ysus hijos Laura y MassimoLucas recibieron especialmención, también asistieronpersonalidades de Cooperati-vas hermanas como José Cla-ros Pachas, Gerente Generalde la CAC Abaco y su señoraesposa, y el Dr. Elio Herrera,la Directora General del Hos-pital Carrión. Máximo aprove-cho para despedir a su hijoMassimo Lucas, quien viajarámuy pronto a estudiar en Fran-cia... Para MUNDOCOOP es unhonor contar con la amistad ycolaboración de tan importan-te personalidad, !Que viva milaños Máximo Rodríguez! ...!LAS MUJERES al poder! pare-ce ser la tendencia políticauniversal y también en el coo-perativismo. Siguiendo esa di-rección, en la CooperativaCredicoop Luz y Fuerza haasumido la presidencia la coo-perativista Lucia Ghiorzo Sua-zo, de gran trayectoria diri-gencial en la Cooperativa, ellano solo ha ostentado diferen-tes cargos dentro de los Con-sejos y Comités, sino que tam-bién ha sido un referente de lamujer cooperativista en dife-rentes eventos internaciona-les de la ACI y de otras institu-ciones hermanas. Felicitacio-nes para ella y que sigan loséxitos.... EN LA CAC SS JuanPablo II de Ayacucho ahora

?????

MUNDOCOOP 32 AÑOS ALSERVICIO DE LA COOPERACIÓN

INFORME GRÁFICO

MUNDOCOOP 32 AÑOS ALSERVICIO DE LA COOPERACIÓN

dos... ahora con la plata delpueblo financian viajes de subancada para hacer proseli-tismo, y esto que billete lessobra ¿Tan angurrientosson?... HABLANDO de histo-ria el día 18 de Abril, cumplió62 abriles nada menos que elgran profesional del derechoque es don Máximo RodríguezÁvalos y mejor amigo por su-puesto. La celebración de sucumpleaños fue todo un acon-tecimiento y de encuentro degrandes e importantes amigosde Máximo, quien bailó y can-tó como todo un profesionalde la canción, sorprendiendoa sus invitados, la cosa fueen el Club Social Miraflores.Allí, acompañado de su digní-sima esposa María TeresaFuentes, y de sus hijos, LauraNatalia Rodríguez y MassimoLucas Rodríguez, compartie-ron la alegría de Máximo conlos amigos asistentes a estemagno acontecimiento. Felici-taciones a Máximo y que sigaen esa línea de amigo y her-mano cooperativista. En el al-muerzo servido en su honorapreciamos a su señora ma-dre doña Victoria Ávalos de

Page 9: Mundocoop241

MUNDOCOOPLima, abril del 2015 9

Dos tocayos: Juan Ramírez Lazo y Juan de Dios CayoMuñoz, comunicadores por excelencia.

Nuestro director y esposa Juana Rosa Lévano Guerrerode Cayo con Jorge Alvarez Brito, también ex Presidentede la Confenacoop y del Banco CCC.

Secretario General del APRA, Luis Alva Castro,entregando reconocimiento del CEN aprista a nuestrodirector por su extraordinario trabajo a favor delcooperativismo nacional.

Nuestro director y esposa recibiendo reconocimiento delCongreso de la República de manos del entonces Presiden-te de la Cámara de Diputados Fernando León de Vívero.

Ivano Ivanovich Past Presidente de la ACI conun ejemplar de MUNDOCOOP en mano.

?????

está presidida por la damaMartha Marina Gamarra Gam-boa, a quien también le desea-mos una exitosa gestión... LACAC Santa Rosa de Linceahora está presidida por Va-nessa Díaz de la Vega Sua-rez, quien tiene la tarea de re-verdecer viejos laureles deesa importante institución,otrora gran referente del coo-perativismo limeño, donde handesfilado extraordinarios pre-sidentes como fue el caso deJorge Álvarez Brito, quien tam-bién fue presidente de la Con-fenacoop, Julio Amesquita, Di-rigente que fue presidente deFenacrep entre otros... LACOOPERATIVA de ServiciosMúltiples 23 de abril, del distri-to de Jesús María tiene ahoracomo presidenta a EditaChávez Meza, para quien tam-bién expresamos nuestrascongratulaciones y deseos deprosperidad institucional. Tam-bién son reelegidas las coo-perativistas Ethel Rolando So-ria como presidenta de Servi-peru y María Julia CabreraSanta Cruz, de la CAC SantaMaría Magdalena... BUENOdesde esta columna, les re-comendamos a los «machitos»de pelo en pecho, que vayanponiendo las barbas en remo-jo, que recarguen sus pilas,porque de lo contrario se lesva a venir la noche. Ta´bienque en la casa mande la«jefa», pero en la cooperati-va, !Nancy compadres!... LALISTA DE LA DEMOCRACIA,así la calificó un líder de laCooperación Peruana, a la re-lación que publicamos, dondeaparecen los nombres, espe-cie de AYUDA MEMORIA paralos delegados asistentes a laasamblea de la Fenacrep. ELMANAGER que se ocupa deesto, todos los años hace suPOLLA al estilo de la carrerade caballos en la hípica e ins-truye a los votantes a no salir-se del mandato. Felizmente lapolla incluía a los cooperativis-tas que fueron elegidos, comoJosé Suguiyama Nakanishi,María Julia Cabrera SantaCruz, y Alfonso D´Angelo Co-bos. Jorge Zeballos gerente dela CAC San Isidro es más de lomismo y confirma la «idealiza-ción» de quien digita la tenden-cia gerencial como paladinesdel liderazgo político del coo-perativismo... HUAYCOS delodo y piedras causaron mu-cho daño a los pobladores deChosica, Santa Eulalia y otrospueblos aledaños, lo cual con-citó la solidaridad de la comu-nidad limeña, que concurrió enapoyo de los damnificados,destacando el despliegue co-operativo, ellos promovidos

por la Confederación Nacionalde Cooperativas del Perú,CONFENACOOP, quienes pre-sididos por su gerente gene-ral Eutemio Ríos Alarcón, lle-garon hasta la zona afectadapara contribuir con esencialapoyo, puesto de manifiestopor cooperativas como Credi-coop Luz y Fuerza, Pedro Hi-dalgo Gerente General; Coro-nel Francisco Bolognesi, EverVentura Rodríguez en su cali-dad de presidente de esa ins-titución; Urbanización Tahuan-tinsuyo, con su gerente gene-ral Irma Paucar; Serviperu,con José Panta entre otrasimportantes cooperativas dela capital... DAMOS LA BIEN-VENIDA al distinguido profe-sional que con sus artículosespecializados sumar su co-laboración cooperativista elIng. Eco. Antonio Galdós,quien hasta hace poco ocu-pó la gerencia general de laCooperativa Ciderural, estásen casa amigo Antonio, éxi-tos... EL CAFETALERO es elnombre de la importante re-vista institucional de la JuntaNacional del Café, que presi-de el cooperativista AnnerRoman Neira, su edición delos meses marzo-abril, tieneun contenido noticioso muyimportante y de temas de pri-mera importancia para lasCooperativas Cafetaleras,por ejemplo se aborda amplia-mente la posible privatizacióndel Banco Agrario Agroban-co. También se presenta undiagnóstico sobre renovaciónde cafetales así mismo sobrelos negocios de más de 30cooperativas que concurrirána la Feria SCAA en EstadosUnidos, felicitaciones a suseditores y especialmente alGerente General de la JuntaNacional del Café, amigo Lo-renzo Castillo Castillo... TAM-BIÉN hay que felicitar a la Con-fenacoop por la decisión dehacer realidad publicacionesde spots publicitarios en la TV,destacando las bondades delcooperativismo, !Que bien queeso sea una realidad, ya erahora! este tema lo ha promo-vido MUNDOCOOP desdehace mucho tiempo. Tenemosaudios de los diálogos denuestro Director con el ma-yor referente de la Fenacrep,que es el señor Manuel Rabi-nes, repetidamente se le de-cía «Tu que mantienes unarelación con las cooperativasmás importantes, promuevanque aporten y hagan una bol-sa para difundir todo lo bue-no del cooperativismo en laTelevisión Peruana, sin nom-bre de cooperativa alguna en

dalena, el abogado Luis CamaGodoy, con ocasión de suonomástico, Felicitaciones...OTRO CUMPLEAÑERO fue eldel amigo Jorge Franco Pebe,Gerente General de la Coo-perativa Mercado San Martínde Porres de Magdalena,vaya para él deseos de mu-chos éxitos en su vida... HA-BLEMOS UN POQUITO de lapolítica, que está más movidaque puente colgante: Lo deeste muchachito derrochadorGerald Oropeza saca ronchay cada vez se pone más can-dente, y hay quienes batenpalmas porque teóricamenteembarra al Apra... EL RETOR-NO de Popy Olivera ha deja-do boquiabiertos a muchos,

particular. Sólo el mensaje po-sitivo de lo que es una coo-perativa, pero al parecer el re-ceptor en su interior, diría !Nose oye Padre!, pero fuera detodo, felicitaciones, y desdeestas líneas le decimos a losdistinguidos cooperativistasque hoy representan a las 20cooperativas más importan-tes del país que aporten conconfianza y amor a este coo-perativismo que nos une consus principios y hechos através de la historia. Mejor lesdigo !Pónganse una mano enel pecho y otra en el bolsillo! yapoquinen... EL MISMO DÍAque MUNDOCOOP cumple unaño más de su fundación, el15 de Abril, en Ayacucho, conjusto motivo era homenajea-do por amigos y socios de laCooperativa Santa María Mag-

MUNDOCOOP, año tras año ha tenido el privile-gio de haber sido distinguido por el Congreso de

la República, en las vistas con el congresista JoséUrquizo Maggia quien es también un auténtico

exponente de la cooperación peruana.

Nuestro director con Dame Pauline Green,Presidenta de ACI, siempre presente en losgrandes acontecimientos.

Page 10: Mundocoop241

MUNDOCOOP Lima, abril del 201510

PIQUEOCOOPPIQUEOCOOP○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Cristobalín muy feliz al lado de las bellas anfitrionas.Laura del Carmen Calle y Suemí Laura Chang.

LA LISTA DELA DEMOCRACIA

El papelito que siempre circula en lasasambleas de Fenacrep ¿Quién haceesta polla?

Cortesía del diario La República

CARLINCATURAS Por Carlín

Dra. Rosa Pérez Noreñatrabaja por la Fe y elbienestar.

Carismática Celia Masías se va en coche.

Paladines de la democracia,tienen las mismas aficiones.

?????

NO QUEREMOS que este comentario parezca respuesta a nadie, essimplemente una respuesta simple a UN RETARDADO, si, retardado,porque así se maneja, siempre tarde, porque dirige una revistucha demedio pelo que sale cada tres o cuatro meses, y que llena con refritosque sus «clientes» le pagan con propinas que lo ponen contento comoun perro faldero.Bueno pues, EL RETARDADO se cree la última chupada del mango, yen su última edición, la primera de 2015, en que enfoca sucesos deenero, oficia ahora de sicario por encargo, a tanto por centímetropublicado, sacándole las papas calientes a algunos amiguetes que notienen cara para hacerlo por sí mismos.El RETARDADO quiere ganarse alguito pasándole la franela a los seño-res de la Central de Servicios Serviperu, diciendo que por culpa de unapublicación veraz y de honestidad periodística, hecha por MUNDOCO-OP en relación al gerente general de la Cooperativa Alas Peruanas FidelRamírez Prado, se le ha caído el trámite de la Empresa de Seguros.Tremenda bestia al afirmar eso ¿Qué tiene que ver lo uno con lo otro?ó es que retardadamente se dará cuenta que en MUNDOCOOP nuncase ha mencionado a una Empresa de Seguros, entre otras razonesporque no existe oficialmente («ojo» que por menos, muchos se van ala cárcel) otra cosa es que una aseguradora debe contar con promoto-res que tengan honestidad a toda prueba, ser incólumes, porque es unaempresa que vende confianza y no soboneria RETARDADA.Poner en evidencia a una empresa que nunca ha sido mencionada,solo es producto de una brutalidad, de un verdadero retardado en todosentido. El «justiciero» RETARDADO látigo en mano y encima de unburro, como buen Quijote de pueblo joven, sale en defensa del presi-dente del máximo organismo de integración en pírrico servicio: loenloda más, miente y falsea, al trucar el informe de una revista seriacomo es Caretas.Delincuencialmente este RETARDADO le quita el texto de la opiniónde la revista, que según su estilo, siempre agrega en las cartas querecibe, constituyéndose este seudo periodista en un bandolero delperiodismo. También es un flaco favor que le hace al dirigente, alponerlo más evidente de algo, que como él dice, lo ha superado.

En otro párrafo dice que los comentarios del director de MUNDOCOOP,referente a la conducta del presidente de la SBS es un plan estratégicopara desprestigiar a presidentes y dirigentes y de esa manera desesta-bilizar al cooperativismo. Qué ingenuo, mejor dicho qué idiota es esteRETARDADO, y más adelante dice: esas críticas favorecen a la Super-intendencia y pueden alegar y decir que las cooperativas están en crisisdirigencial y no tienen capacidad en su manejo, !Burro Retardado!, eresun verdadero retardado, acaso no has leído toda la campaña periodísticaque hizo el Superintendente  Daniel Moisés Schydlowsky Rosenberg entodos los periódicos del país, en los meses de octubre, noviembre y queculminó con avisos pagados de la Superintendencia en casi todos losperiódicos en espacios de 1/2 página, ¿acaso no vistes esos avisoscontratados?, que fácilmente sumaban unos US $ 100,000.00 (¡Cien milverdes mula!), y que eran como un saludo al cooperativismo en su día,justamente un 14 de diciembre «Día del Cooperativismo» diciéndole alpaís que las cooperativas eran un peligro y que no debían confiar enellas y despotricaban de la Fenacrep, como si esta fuese incapaz desupervisar a las Cooperativas de Ahorro y Crédito!Qué ladras ahora a destiempo, cuando dices, «Que la Superintendenciapuede alegar y decir que las cooperativas están en crisis dirigencial y notienen capacidad de su manejo. Ya lo dijo, RETARDADO, defiendes loindefendible, o crees que el mendrugo que te puede haber dado la Fena-crep, te alimenta para que le muerdas la mano a gente honesta y converdaderos valores cooperativistas.RETARDADO no sabes lo que es un gremio, menos lo que es represen-tatividad, por eso crees que nuestro director, «se molesta porque estaFederación crea un comité de defensa de las CACs», el periodismo nose hace con el hígado, RETARDADO, el periodismo culturiza, educa ydefiende principios, por ello se cuestiona que una entidad gremial, quetiene como objetivo la defensa, se ampare, escude o como quieras, enun comité de defensa, se necesita ser bestia para no darse cuenta queesa decisión está mal pero tu como director del pasquín enlodas elnombre del Perú al usarlo como nombre de tu revista... Este RETARDA-DO, no se ha dado cuenta todavía que el famoso comité, ya desapare-ció de la mente de sus inventores, a tal punto que usaron otro membrete

en la presentación de la frustrada entrevista con el SuperintendenteDaniel Moisés Schydlowsky Rosenberg , sino sabes Retardado, paraesa fecha la Fenacrep sacó de la manga otro nombrecito y lo llamaron«Comité de Desarrollo», ¿Cuál es tu Comité de Defensa de las CACsde Ahorro y Crédito?.Por otro lado, ignorante de los hechos históricos del cooperativis-mo, recurres a personajes desfasados, rankeados como malosdirigentes que ha tenido el cooperativismo, como es el caso del elex ministro que duró menos que un suspiro y que MUNDOCOOPidentificó como «El Ministro del Cólera». Ese sujeto, tu ídolo, tupaladín, fue expulsado de Bancoop, CCC, Seguroscoop, SegurosInca, triste es su historia, aquí perderíamos espacio si le publica-mos su nombre y foto, por allí sorprende todavía a incautos. Algoque sorprende de este falso aprista, que para conseguir chamba enlas otrora cooperativas cafetaleras, les ofrecía acercamientos,con el «flaco» de quien decía era su amigo, refiriéndose al presi-dente Alan García, que por esa época evidentemente era flaco, acomparación del físico actual.«Yo te soluciono lo que quieras con mi amigo el flaco» era su tarjeta depresentación de ese sujeto. No hay nada bueno en este cangrejo, menosque pueda opinar siquiera algo sobre la extraordinaria trayectoria dedirigente que ha caracterizado la vida personal y pública del Director deMUNDOCOOP, quien ha destacado con honestidad a toda prueba, en elcampo sindical, político profesional y cooperativo, siempre en la cúspidedel liderazgo, abriendo camino en la docencia e integración del coopera-tivismo, pues los años que dirigió el Centro de Altos Estudios Coopera-tivos del Perú fueron de extraordinaria vivencia educativa.Presidió la Federación de Cooperativas de Consumo del Perú y laConfenacoop, no solo defendió la autonomía del cooperativismo, sinoincluso generó el respeto político que debe tener la sociedad al coope-rativismo mediante los niveles del quehacer político. Reconocido poruna trayectoria sindical y política que muchos quisieran tener...Y hasta aquí nomás RETARDADO. ¿Qué vas a saber tú de institucio-nes, y de cooperativismo?. Anda nomás recoje tus migajas... y zafa,zafa. Chus chus, como diría Teresita de «Al Fondo hay Sitio».

RADIOGRAFÍA DE UN RETARDADORADIOGRAFÍA DE UN RETARDADO

porque creían que era ya uncadáver político. ¿Y si losmuertos están resucitando?Brrrrr.... OLLANTA Humala nosabe qué hacer para desin-

Nuestro director con Dame PaulineGreen, Presidenta de ACI.

Cooperativa de Vivienda Cieneguilla brinda a sus socios seguridad y futuro.

Una revistuchadice quepor haberpublicadoMUNDOCOOPla millonariadonación de laUniversidadAlas Peruanas,a don FidelRamírez Prado,no avanza elexpediente dela empresaaseguradoraque promueveServiperú.

flar lo de Tía María en Arequipa.Lamentablemente es un cáncerque dejó crecer, por navegarentre dos aguas, con los mine-ros y con los agrarios, y ahorano sabe por quién decidir... UNDATO regional: La laguna de Hua-

cachina está reviviendo; le hanagregado millones de litros deagua de río en una operaciónbombeo de dos semanas, y sunivel ha recuperado el de añosanteriores... Lo que pasa es quese estaba secando, e Ica iba a

perder uno de sus grandesatractivos turísticos... PARATERMINAR este piqueíto les digoque el 15 de Abril, recibimoscientos de Felicitaciones deHermanos Cooperativistas, víaFacebook, correos y misivas,que nos honran y enaltecen,reforzando nuestro profundocariño a nuestro medio, la pa-samos en familia, esperandoque en algún momento dispon-gamos un momento para com-

partir con ustedes como losviejos tiempos, para terminarles dejo que el cierre de estaedición había otra avalancha decomunicados pagados por laSBS y AFP. Allí está la insacia-ble arremetida de la Banca Pri-vada y sus socios, hasta lapróxima amigos.

Page 11: Mundocoop241

?????

El Presidente Jorge A. Prado Palomino acompañado de su plana dirigencial, en la presentación de los nuevos directivos.

Presidente del Consejo de Administración Jorge A. Prado Palomino y la Gerente General CPC AliciaValenzuela Tipe, en la presentación de los nuevos directivos.

EN REEMPLAZO DEL ECO. CARLOS PÉRES ARONÉS:

Jorge Alberto Prado Palomino AsumeLa Presidencia de CAC San Cristóbal

Jorge Alberto Prado Palomino AsumeLa Presidencia de CAC San Cristóbal

Asamblea General eligió asimismo a Alejandro Antonio Martínez Gómez como Presidente delConsejo de Vigilancia y a Zócimo de la Cruz Pomasoncco como Presidente del Comité deEducación y Vicente Gumercindo Valverde Baltazar como Presidente del Comité Electoral.

con la enaltecedora ta-rea que viene cumplien-do a favor de sus sociosy de la comunidad aya-cuchana brindando ser-vicios financieros de pri-mera calidad.Estamos seguros que lanueva dirigencia, talcomo la saliente, tienenaltos objetivos que cum-plir, y es por ello que lesauguramos una gestiónplena de éxitos, respon-diendo a la confianzaexpresada en ellos en laúltima Asamblea Gene-ral de la cooperativa.La dirigencia presididapor el Eco. Carlos PérezAronés estuvo trabajan-do hasta el último día desu gestión en su esfuer-zo por llevar la presen-cia de «San Cristóbal deHuamanga» a otras re-giones. En San Juan deLurigancho, populosodistrito limeño, fue inau-gurada una agencia y lomismo se inauguró unlocal propio en la agen-cia del distrito de JesúsMaría. De ello damoscuenta en esta edición.

LA EXITOSA Coo-perativa de Aho-rro y Crédito San

Cristóbal de Huaman-ga, que se encuentraen franco proceso deexpansión, tiene nue-vos dirigentes. JorgeAlberto Prado Palomi-no es su nuevo Presi-dente del Consejo deAdministración, y Ale-jandro Antonio Martí-nez Gómez el flaman-te Presidente del Con-sejo de Vigilancia.El Comité de Educacióntiene al frente ahora aZócimo de la Cruz Po-masoncco, y el ComitéElectoral es presididopor Vicente Gumercin-do Valverde Baltazar.Se mantiene pues unacontinuidad en el desa-rrollo institucional y or-ganizacional de estaimportante cooperativa,que viene marcandopautas en la v ida coo-perativa nacional, y decuyas actividades he-mos venido dando cuen-ta en estas páginas pornuestra identificación

Page 12: Mundocoop241

MUNDOCOOP Lima, abril del 201512

El pleno de directivos y trabajadores de la gestión 2014-2015,con ocasión de la inauguración de la nueva agencia en

el distrito de San Juan de Lurigancho, presididos por el Econ. Carlos Pérez Aronés.

Agencia inaugurada en San Juan deLurigancho, arriba, asistentes al acto. Al lado,

nuestro director Juan de Dios Cayoconjuntamente con la directiva Lic. Alida

Castañeda Guerra, rompen la tradicional botellade champagne.

HASTA EL ÚLTIMO día desu gestión la dirigenciapresida por el Eco. Car-

los Pérez Aronés estuvo am-pliando la cobertura de la Coo-perativa de Ahorro y Crédito«San Cristóbal de Huamanga».Una importante agencia fue in-augurada en el populoso dis-trito de San Juan de Lurigan-cho, donde residen miles deemigrados de Ayacucho,Huancavelica, Junín e Ica, aquienes se propone atendercon sus servicios financieros.La apertura de la agencia enSan Juan de Lurigancho hasido siempre un objetivo de laCooperativa San Cristóbal deHuamanga. Mediante un estu-dio de factibilidad se habíadeterminado la muy alta pre-sencia de mucha poblaciónque ha migrado de las zonasde Ayacucho, de Huancaveli-ca, de Junín, de Ica y esta po-blación mayormente es unapoblación que proviene justa-mente de las diferentes pro-vincias de los departamentos,principalmente del departa-mento de Ayacucho justamen-te de donde surge la Coope-rativa San Cristóbal de Hua-manga.Es por ello que el estudio hadeterminado que era necesa-rio una primera agencia eneste distrito el más importantede Lima por su población demás de un millón de personas.La Federación Nacional deCooperativas de Ahorro y Cré-dito autorizó la apertura deesta oficina lógicamente apro-bando el estudio llevado acabo, por lo que la cooperati-va tiene el compromiso decumplir con el estudio y conlas expectativas tanto de losdirigentes y delegados en Aya-cucho como la población queva seguramente poder recibirlos servicios y productos fi-nancieros que caracterizan ala Cooperativa San Cristóbalde Huamanga.En el acto inaugural estuvie-ron presentes representantesde diferentes instituciones, losmiembros del Consejo de Ad-ministración, del Consejo deVigilancia, del Comité de Edu-cación, del Comité Electoral,así mismo a los funcionarios ytrabajadores de la institución.MUNDOCOOP estuvo repre-sentado por su Director Juande Dios Cayo Muñoz.En su discurso, Pérez Aronésdijo que «esta viene a sernuestra 16a. agencia, éramos

13 agencias hoy somos 16, enla semana tuvimos la oportuni-dad de inaugurar la agencia deAcobamba, luego la de An-dahuaylas y hoy estamos in-augurando la de San Juan deLurigancho».«El cooperativismo a todosnosotros representa un temade inclusión no solamente so-cial, económica, financiera yque permite la unión no sola-mente entre los socios de unalocalidad sino de los sociosdonde tiene presencia física y

con la ventaja de los sistemases posible que estos benefi-cio se pueda extender a nivelnacional» dijo el Presidentesaliente, y añadió que los so-cios de la cooperativa ahorapasan de cien mil.«Eso nos llena de una profun-da alegría puesto que te de-muestra el posicionamiento denuestra cooperativa puestoque como nunca ahora si ob-servamos una permanenteafluencia de gente nueva quequiere asociarse a nuestra

cooperativa, eso demuestratambién la confianza que lacooperativa tiene, mantienerealmente no solo en Ayacu-cho sino en los sitios donde seencuentra y queremos queesto se extienda a nivel nacio-nal por lo menos en los sitiosdonde estamos llegando» dijo.NADA CON LA CORRUPCIÓN«La Cooperativa ha cumplido55 años en enero de este año,en estos 55 años de vida ins-titucional la cooperativa nun-ca ha sido manchada por ac-

CACACACACAC «San Cristóbal de HuamangC «San Cristóbal de HuamangC «San Cristóbal de HuamangC «San Cristóbal de HuamangC «San Cristóbal de Huamanga» inaugura» inaugura» inaugura» inaugura» inauguraaaaaAgAgAgAgAgencia en populoso San Jencia en populoso San Jencia en populoso San Jencia en populoso San Jencia en populoso San Juan de Luriguan de Luriguan de Luriguan de Luriguan de LurigancancancancanchohohohohoCACACACACAC «San Cristóbal de HuamangC «San Cristóbal de HuamangC «San Cristóbal de HuamangC «San Cristóbal de HuamangC «San Cristóbal de Huamanga» inaugura» inaugura» inaugura» inaugura» inauguraaaaaAgAgAgAgAgencia en populoso San Jencia en populoso San Jencia en populoso San Jencia en populoso San Jencia en populoso San Juan de Luriguan de Luriguan de Luriguan de Luriguan de Lurigancancancancanchohohohoho

Econ. Carlos PérezAronés y Graciela

AlmonacídCisneros, develanla placa inaugural.

Page 13: Mundocoop241

MUNDOCOOPLima, abril del 2015 13

Inauguración de la agencia de Abancay. Al lado, el Presidente Carlos Pérez Aronés, rompe la botella de champagne.

Nueva agencia en Acobamba.

Todas las inauguraciones contaron con la presencia de directivos y autoridades del lugar.

tos de corrupción de desho-nestidad por lo que creemosque estamos yendo por el ca-mino correcto los dirigentesanteriores han fijado ese ca-mino, los problemas que pue-den haberse presentado soncasos aislados, pero que hayauna voluntad de querer diga-mos hacer algo negativo ennuestra cooperativa, no esolo negamos enfáticamente losque hemos estado al frente dela cooperativa sabemos queno es así, hay actos aisladosy hay que cortarlos para darel ejemplo que en el futuro ja-más a alguien se le ocurrahacer algo negativo» agregó.«Esos son los principios comoqueremos que nuestra coope-rativa siga creciendo; el quehabla por razones propias delmismo desarrollo digamos dela institución con un conjuntode directivos que vamos a te-ner que dejar el cargo, perocreemos que los nuevos di-rectivos que van a ser elegi-dos tendrán que seguir lashuellas y tendrán que mejoraren este caso vamos a dejaruna valla un poquito alta, peroqueremos que la superen ylos que vamos a estar afuerales ayudaremos para que esavalla se pueda usar y puedaser mucho mayor y lograr quenuestra cooperativa una insti-tución financiera grande alservicio de sus socios y de lacomunidad al alcance deellos» señaló entre aplausos.«Ahora estamos en cuatroregiones y luego de estas in-auguraciones vamos a tener

presencia en siete regiones,siete regiones que están en-clavadas en el centro de nues-tro país y que unen los ejeseconómicos que se han crea-do como consecuencia de doscarreteras frontales y princi-pales, una la interoceánica yotra la que está en plena cons-trucción a unos pasos esca-sos de la carretera central»afirmó Pérez Aronés.Luego del brindis de reglamen-to el Director de MUNDOCOOPJuan de Dios Cayo Muñoz fueinvitado a dirigir la palabra.«En realidad tendría tres moti-vos muy importantes para po-der decirles lo mucho que estacooperativa tiene de importan-cia para el sistema cooperati-vo peruano: la primera escomo ya lo han dicho tuve laoportunidad de ser alcaldeeste distrito hace muchosaños, como ver ustedes es unpueblo pujante, emprendedorbueno siempre se ha caracte-rizado por ello, que mejor opor-tunidad que hoy día llegue acáuna importante cooperativa lí-der nacional con más de 100mil socios que muy modesta-mente no lo pregona, no lo di-cen sus directivos porque esmuy preciso de que los gran-des no expresan todo lo quetienen, yo si lo puedo decir»dijo Cayo Muñoz.«Otra de las razones es por-que conozco el cooperativis-mo por dentro y por fuera hetenido la oportunidad de pre-sidir muchas cooperativas, serPresidente de la Confedera-ción Nacional de Cooperativas

del Perú por ocho años enton-ces tengo la autoridad sufi-ciente para reconocer quienestrabajan por el sistema y eneste caso esta es una grancooperativa que trabaja inten-samente esta cooperativa esla primera que se forma enAyacucho hace 55 años yustedes comprenderán quehace 55 años incluso no te-níamos ni siquiera la ley gene-ral de cooperativas» agregó.«Muchos cumplen sus perio-dos que le establece la ley, al-gunos de los efectivos actua-les tendrán que culminar sugestión de trabajo, pero hayque ser sinceros, hay que serserios, hay que ser honestosy hay que hacerles un home-naje a esta gente que trabajaintensamente, porque des-pués pasa desapercibido anó-nimamente porque nadie vadecir esta cooperativa trabajoeste año, a mi si me gusta comoperiodista y tenemos que re-conocerlo permanentementeel trabajo que se realizado esteaño» dijo luego.«Señor Presidente mi felicita-ción, mi reconocimiento plenopor el trabajo que ustedes rea-lizan, sé que es arduo, sé quees muy riesgoso muchas ve-ces, pero es impresionante loque ustedes hacen, lo únicoque podemos hacer es felici-tarlos y agradecerles por todolo que hacen por los herma-nos que no tienen, que nece-sitan justamente de líderes deustedes que ponen todo paraque salga adelante la coope-rativa» dijo finalmente el Direc-tor de MUNDOCOOP.

?????

Page 14: Mundocoop241

MUNDOCOOP Lima, abril del 201512

CONSEJO DE ADMINISTRACIONJORGE ALBERTO PRADO PALOMINO PRESIDENTEZOCIMO DE LA CRUZ POMASONCCO VICEPRESIDENTENILO SEVERO MUÑOZ ROCHA SECRETARIOGUALBERTO ASCARZA OLIVARES VOCA IMAXIM IVAN MELGAR CANALES VOCAL II

CONSEJO DE VIGILANCIAALEJANDRO ANTONIO MARTINEZ GOMEZ PRESIDENTECARLOS ENRIQUEPAREDESORELLANA VICEPRESIDENTEMIGUEL ANGEL CHILLCCE JAYO SECRETARIOJAVIER ARTURO JURADO LEANDRO VOCAL ILUIS ADOLFO SALINAS CORTEZ VOCAL II

COMITÉ DE EDUCACIONZOCIMO DE LA CRUZ POMASONCCO PRESIDENTESEVERINO CASTILLO MELGAR VICEPRESIDENTELUIS URIEL MOSCOSO GARCIA SECRETARIOGRACIELA ALMONACID CISNEROS VOCAL IMILUSKA VERGARA BASTIDAS VOCAL II

COMITÉ ELECTORALVICENTE GUMERCINDO VALVERDE BALTAZARPRESIDENTEEDGAR MENDOZA GARCIA VICEPRESIDENTEROSA VERONICA JACQUELINE CCASANI LAUREANOSECRETARIADANTE WILFREDO JAUREGUI ALARCON VOCAL IJOSE HUGO DE LA CRUZ FLORES VOCAL II

DIRECTIVOS 2015-2016

CAC SANCAC SANCAC SANCAC SANCAC SANCRISTÓBAL DECRISTÓBAL DECRISTÓBAL DECRISTÓBAL DECRISTÓBAL DEHUHUHUHUHUAMANGAAMANGAAMANGAAMANGAAMANGA

Nueva agencia en Andahuaylas.

Inauguración en Huancayo, el Presidente Econ., Carlos Pérez Aronés, consolidando la apertura deuna nueva agencia.

Inauguración de agencia en la Av. Arenales, en Lima, ladevelación estuvo a cargo de la representante de la Fenacrep ydel Vicepresidente de la cooperativa biólogo Maxin Ivan Melgar.

La directiva cerró su gestión con inauguraciones en estratégicassedes regionales.

LA COOPERATIVA deAhorro y Crédito SanCristóbal de Huamanga

inauguró un local propio desu agencia en el distrito lime-ño de Jesús María donde susnumerosos asociados y laciudadanía en general conti-nuarán accediendo a susservicios financieros, espe-cialmente los sectores querequieren cubrir necesida-des de esa índole.El Secretario del Consejo deAdministración Jorge PradoPalomino fue quien dio la bien-venida a los numerosos invi-tados, entre quienes se con-taban miembros del Consejode administración, miembrosde los diferentes consejos,invitados, trabajadores y fun-cionarios.Hizo notar que «dentro delcooperativismo nosotros nosencontramos entre las diezmejores cooperativas sólidascon bastante representativi-dad».El sacerdote Gerardo Celisde la Iglesia San Mateo deApóstol fue quien impartió labendición a los ambientes delnuevo local institucional, traslo cual se develó una placarecordatoria. Entre los pre-sentes se encontraban Va-nesa Acosta representandoa la FENACREP, y Maxim Ber-nal Canales, Vicepresidentedel Consejo de Administra-ción.La clásica botella de cham-pán fue rota por Nelly Moqui-

Local propio en Jesús Maríainaugura CAC San Cristóbal

llaza representante de la FE-NACREP teniendo a su ladoal entonces Presidente de laCooperativa Eco. Carlos Pé-rez Aronés.«Quisiera agradecer la pre-sencia a los representantesde la FENACREP, igualmentea los representantes del pe-riodismo cooperativo, espe-cialmente MUNDOCOOP,agradecer la presencia delos amigos que nos acompa-ñan en esta reunión, amigossocios de la cooperativa, se-ñores trabajadores, funcio-narios y los directivos delConsejo de Administración ytambién del Consejo de Vigi-lancia, del Comité de Educa-ción y del Comité Electoral denuestra cooperativa» dijoluego el Presidente PérezAronés.«Esta es una oportunidadmuy importante que da lugara una situación muy especiala medida de que se trata deun local propio adquirido porla cooperativa en la presen-te gestión; eso en realidad vapermitir un mejor posiciona-miento de nuestra cooperati-va aquí en la ciudad de Limade acuerdo a la calificaciónque tiene este terreno es po-sible que se pueda construirun edificio de 20 pisos unatarea que va competir a losfuturos directivos de nues-tra cooperativa, igualmentetener un local grande en ple-no centro de Lima realmentehace que nuestra cooperati-

va tenga una presencia deimagen mucho más grandeque demuestre el posiciona-miento que decíamos estamañana» dijo.Luego agregó: «Esta agen-cia ya cuenta con más de1,300 socios en la actuali-dad creo que con este localva crecer mucho más es unreto importante para los se-

ñores funcionarios y traba-jadores de nuestra coope-rativa».Realmente otro aspecto quequiero resaltar como decía-mos esta mañana tambiénestos 55 años de vida institu-cional de nuestra cooperati-va que es la cooperativa másantigua de la ciudad de Aya-cucho donde nació nuestra

cooperativa y que hoy se ex-pande en siete regiones denuestro país esto hace unapresencia más grande de lacooperativa y que la hace real-mente digamos así una enti-dad mucho más fortalecida yque puede en el futuro real-mente ser una de las entida-des cooperativas más impor-tantes de nuestro país», dijo.

«Queremos manifestarlesnuestro eterno agradeci-miento y reconocimiento porvuestra presencia y desearque esta agencia crezcamucho más y que se consti-tuya en uno de los pilares deposicionamiento de la Coope-rativa San Cristóbal» dijo fi-nalmente antes del clásicobrindis.

Local propio en Jesús Maríainaugura CAC San Cristóbal

Page 15: Mundocoop241

MUNDOCOOPLima, marzo del 2015 21MUNDOCOOP 15Lima, abril del 2015

CONSEJO DE ADMINISTRACIONPRESIDENTE : Alfonso Abelardo D ́ Angelo CobosVICEPRESIDENTE : Manuel Ignacio Mechan IncioSECRETARIO : Heraclio Francisco Campos CarrilloVOCAL TITULAR : Julio Juan Espinoza BaldeónVOCAL TITULAR : Jorge Eusebio Baluarte VeraVOCAL SUPLENTE : Julio César Gavilano AlbarracinVOCAL SUPLENTE :Humberto Luis Lazabara Saldarriaga

CONSEJO DE VIGILANCIAPRESIDENTE : Alex Augusto Elías DomenackVICEPRESIDENTE : Clemente Pablo Gonzales SánchezSECRETARIO : Eduardo Calderón RomeroVOCAL SUPLENTE : Alberto miguel Viteri Urquiaga

COMITÉ DE EDUCACIONPRESIDENTE : Manuel Ignacio Mechan IncioVICEPRESIDENTE : Dante Perez PeruzovichSECRETARIO : María Medianero Vda de. LozanoVOCAL SUPLENTE : Juan Manuel Ayala Rodriguez

COMITÉ ELECTORALPRESIDENTE : Carlos F. Villafuerte PachecoVICEPRESIDENTE : Carmen Y. Gutierrez Vda. De ChumaceroSECRETARIO : César M. Cabrera Cabrera.

LA PORTUARIA

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

DIRECTIVOS CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE : SR. DIOMEDES DIAZ QUISPEVICEPRESIDENTE : SR. MERCEDES ADRIANO VASQUEZ,SECRETARIO : SR. ANSELMO GUEVARA HERRERA,SUPLENTE : SR. RODOLFO FUENTES CHOCAN

DIRECTIVOS CONSEJO DE VIGILANCIAPRESIDENTE : SR. EVER CASTILLO DELGADOVICEPRESIDENTE : SR. MIGUEL PIÑA LINARESSECRETARIO : SR. DUBERLÌ MORENO HUAMANSUPLENTE : SR. JOSÈ ASUNCIÒN CAMPOS CHINCHAY

DIRECTIVOS COMITÉ DE EDUCACIÓNPRESIDENTE : SR. MERCEDES ADRIANO VASQUEZVICEPRESIDENTE : SR. NESTOR EDUARDO LOPEZ ESPEJOSECRETARIO : SR. ORMELD TABOADA CARRILLOSUPLENTE : SR. JUAN MANUEL SANGAMA TAPULLIMA

DIRECTIVOS COMITÉ ELECTORALPRESIDENTE : SR. JOSE FERNANDO FRIAS CONDEZOVICEPRESIDENTE : SR. ALCIDES MELENDEZ MORALESSECRETARIO : SR. CARLOS AMAZIFUEN SALASSUPLENTE : SR. FELIX PINTADO NEIRA

COOPAC

PresidenteDiomedes

DíazQuispe

NORANDINO

Diómedes Díaz Quispesigue presidiendo esta

exitosa cooperativacuyas colocaciones

financian la producciónde productos orgánicos

como cafe, cacao, azúcary banano.

La Coopac NORANDINO seconsolida como una coope-rativa líder en microfinanzasrurales, y en ese propósito sudirigencia que continúa sien-do presidida por DiomedesDíaz Quispe ratificó su com-promiso con los asociadospara hacer de la instituciónuna herramienta de progresoen sus actividades producti-vas.En sus nueve años de vidainstitucional Norandino ha lo-grado consolidar las microfi-nanzas rurales, ofertandoservicios acordes con las ne-cesidades de los socios.Cabe resaltar que más del90% de sus colocacionesestán destinadas a financiarla producción de productosorgánicos, como: Café, Ca-cao, Azúcar, Banano entreotros, siendo la pionera enatender este mercado tancomplicado como es el sec-tor rural.El éxito de la cooperativa No-randino se grafica en las ci-fras dadas por su GerenteGeneral MBA, Econ. CleverRojas Hernández: De un acti-vo de 35,400 soles en agos-to del 2006, pasó a registrarun aproximado de 37 millonesde soles a diciembre del 2014,atendiendo a más de 8,500socios.La cooperativa Norandino tie-ne presencia en las regionesCajamarca, Piura, Amazonasy San Martín, a través de diezpuntos de atención. Su com-promiso es no solo de ofertarproductos financieros sinocumplir con su misión de: «so-lucionar de manera eficientey eficaz los problemas de sussocios».El viernes 13 y sábado 14 demarzo de 2015 la Coopac NO-RANDINO realizó su tan es-perada Asamblea General dedelegados, que culminó conla elección de sus nuevos di-

EN EL NORORIENTE PERUANO:

Líder de Microfinanzas Ruralessigue siendo Coopac Norandino

oportunidades a pequeñas or-ganizaciones de productores,que mediante alianzas se lesestá brindando créditos paraacopio de la producción desus socios, actualmentecuenta con más de 25 orga-nizaciones de socios produc-tores entre ellas las organi-zaciones fundadoras como:Cepicafé, de Piura; Cenfroca-fé en Cajamarca y Oro Verdeen San Martín.El Gerente General, informóque este año se construirá unmoderno edificio en la sedeprincipal, para lo cual se cuen-ta con un terreno de 320 me-tros cuadrados ubicado enuna céntrica avenida de laciudad de Jaén, que deman-dará una inversión más de 2.5millones de soles, dicha cons-trucción reafirmará a solidezcon la que cuenta Norandino.Como no podía ser de otra ma-nera, los dos días de asam-blea culminaron con el espe-rado sorteo Ahorr@ndino, enpresencia de la Notaria Dra.Mónica Ruiz. El Sr. JustinianoEspinal Mendoza, socio deuna organización al iadaCoop Sol&Café, fue el suer-tudo ganador el premio mayor:un auto Cero Kmt.

rectivos de los Consejos y Co-mités para el periodo 2015 –marzo de 2016.Esta Asamblea, se llevó acabo con rotundo éxito, con-tando con la presencia de 94delegados, que representana los cerca de nueve mil so-cios, provenientes de las zo-nas más distantes en dondeNorandino está presente; nilas intensas lluvias y los es-tragos que causó la naturale-za fueron impedimento paracumplir con su rol de delega-do.

HABLA EL PRESIDENTE

DIÓMEDES DÍAZ

La Asamblea General se ini-ció con las palabras del Pre-sidente, Sr. Diomedes DíazQuispe; quien resaltó el com-promiso de la institución paraconvocar y elegir los delega-dos en forma representativa,teniendo representantes des-de los lugares más alejados.Esto permitirá a todos estarinformados y promover uncrecimiento sostenible desdelas bases, señaló.Luego se comprometió a con-tinuar en coordinación con elComité de Educación para lle-

gar con informes a todos loslugares por muy alejados queestén, tal como se viene ha-ciendo hasta el momento. Lapresentación de la MemoriaInstitucional 2014, estuvo acargo de cada comité y fueaprobada por unanimidad.

PALABRAS DEL GERENTE

El Gerente de la Coopac No-randino, MBA, Econ. CleverRojas Hernández, dijo que lainstitución desde su formali-zación ha mostrado un inne-gable crecimiento sostenible,con excelentes indicadores

financieros.De un activo de 35,400 solesen agosto del 2006, pasó aregistrar un aproximado de37 millones de soles a diciem-bre del 2014, atendiendo amás de 8,500 socios.Como muestra de la confian-za, solidez y posicionamientoen el mercado rural, en el últi-mo año NORANDINO duplicósus ahorros llegando a 13 mi-llones de nuevos soles.«Cuando un socio depositaahorros en una entidad finan-ciera no solo está depositandodinero, está depositando suconfianza además de años detrabajo y sacrificio»; enfatizóel Gerente de Norandino.Resaltó asimismo la necesidadde desarrollar las microfinan-zas rurales: «Se debe brindarservicios integrales que no solobeneficien a los socios rura-les, sino a la comunidad engeneral, tales como: pago deservicios de agua, luz, teléfo-no, cable, giros y transferen-cias de dinero (de las zonasrurales a la ciudad y vicever-sa) así como remesas de dine-ro a las zonas Rurales.Adicionalmente mencionó queNorandino, constantementeestá innovando y brindando

Presidente del Consejo de Administración Diómedes Díaz Quispe. Al lado,Econ.Clever Rojas Hernández, Gerente General de la CAC Norandino.

CON CIFRAS azules ce-rró el año 2014 la Coo-perativa de Ahorro y

Crédito La Portuaria, con uncrecimiento en los créditos del10 por ciento respecto al añoanterior, según puntualizó ensu Memoria el presidente sa-liente Carlos Alejandrino ReyesRoca, quien culminó con bro-che de oro su gestión de estamanera.La memoria señala que en elúltimo ejercicio se incorpora-ron 637 nuevos socios, su-mando una matrícula socialque ya llega a los 8,866 aso-ciados.Destacó Reyes Roca que seha logrado alianzas estratégi-

EN LA CAC LA PORTUARIA DEL CALLAO:

Carlos Reyes Roca se despideTras seis años de exitosa gestión

cas con cooperativas herma-nas con el fin de constituirempresas proveedoras deservicios comunes. Resaltóasimismo el importante creci-miento de la Agencia en Ven-tanilla atendiendo a socios mi-cro empresarios, y de la Agen-cia Lima Centro atendiendonuevos convenios.Asimismo mencionó que sehan reafirmado convenios conla ONP a fin de viabilizar laatención oportuna de los so-cios jubilados y un constanteacercamiento con APM Termi-nal Callao, «empresa conce-sionaria de lo que era nuestraAlma Mater ENAPU S.A.; asícomo la empresa de seguri-

dad G4S y otras empresas degran importancia.

BALANCE DE TRES AÑOS

Reyes Roca realiza finalmen-te un balance de los logrosalcanzados en sus tres últi-mos años de gestión comoPresidente, de los seis queha sido Presidente de LAPORTUARIA. Dijo que mien-tras en el año 2011 los so-cios sumaban 3,695, ahorason 8,866 es decir un 139por ciento de crecimiento,cosa pocas veces vista enel terreno institucional coo-perativista.Dijo asimismo que se han con-

tinuado atendiendo los servi-cios de Previsión Social, conel Fondo de Ayuda Mortuorialpor casos de fallecimiento desocios y cónyuges, así comode protección de préstamos yahorros.«Agradeciendo el apoyo brin-dado en estos seis años anuestra gestión en la Presi-dencia de LA PORTUARIA, rei-teramos nuestro compromisode afrontar con éxito los retosque nos depara el futuro, im-pulsados por el espíritu deunidad, solidaridad, eficienciay honestidad para ser cada díamejores» dijo a manera dedespedida Carlos AlejandrinoReyes Roca.

Líder de Microfinanzas Ruralessigue siendo Coopac Norandino

Page 16: Mundocoop241

La solidaridad del Cooperativismollegó hasta víctima de huaicosLa solidaridad del Cooperativismollegó hasta víctima de huaicos

MUNDOCOOP Lima, abril del 201516

Representacióncooperativista queconcurrió en pleno enayuda de losdamnificados porefectos de los huaycos enChosica y Santa Eulalia.La delegación estuvopresidida por el GerenteGeneral de laConfenacoop EutemioRíos Alarcón.

El Presidente de laCooperativa CoronelFrancisco Bolognesi

Ever Ventura Rodríguezy sus directivos en plena

acción de solidaridadcon los damnificados.

La población se volcó a las calles para recibirel apoyo del cooperativismo.

El Econ. Pedro Hidalgo Matta en su calidad de Gerente General de la CACCredicoop Luz y Fuerza entrego personalmente la ayuda a los damnificados.

Tras los huaicosque asolaron variosmodestos poblados

de Chosica, lasolidaridad

cooperativa sepuso en acción para

llevar ayuda a losmiles de

damnificados. Unnumeroso grupo de

cooperativistas,liderados por la

CONFENACOOP,estuvieron en el

lugar de la tragediallevando esa ayuda,entre ellos víverese incluso servicios

médicos.

EN ESTE operati-vo solidario par-ticiparon emble-

máticas cooperativascomo CREDICOOP,C.A.C. Francisco Bo-lognesi, CREDISUYO,EDUCOOP, CSM DOSDE MAYO, y organis-mos de grado superiorcomo la CONFENA-COOP, SERVIPERU yFENACREP.Una delegación deCREDICOOP confor-mada por los Sres.Pedro Hidalgo Matta –Gerente General,Mario Mercado Gue-rrero – Delegado y laSra. María JosefinaDiaz Garvizo M. delÁrea de Marketing deCREDICOOP, se diri-gieron a Chosica a unir-se al grupo de coope-rativas hermanas com-puestas por Directivosy colaboradores deEDUCOOP y CSM DOSDE MAYO, que provi-sionaron de camione-tas al equipo de traba-jo, movilizándolo a laszonas damnificadas.El 4 de abril último serealizó la entrega demás de 300 bolsas devíveres a los damnifi-cados de Chosica ySanta Eulalia, entre-gándo laspe rsona l -mente compuestas porartículos de primeranecesidad tales como:arroz, azúcar, leche,

atún, lentejas, avena,galletas, agua mineraly papel higiénico.Además, la C.A.C.Francisco Bolognesibrindó servicio de pe-luquería y serviciomédico.Los pobladores orga-nizados, entre niños yadultos, recibieronlos donativos con mu-cho entusiasmo yagradecimiento a lgrupo de cooperativasque se hicieron pre-sentes para apoyar

EN CHOSICA Y SANTA EULALIA

Page 17: Mundocoop241

MUNDOCOOPLima, abril del 2015 17

La acción solidaria del cooperativismo en Chosica y en Santa Eulalia, confirma el permanente liderazgo del cooperativismo, haciendo lainclusión social en el Perú. En las vistas directivos de Serviperú y Educoop en plena acción solidaria.

En forma ordenada miles de pobladores recibieron el oportuno apoyo que entrego la Confenacoop apoyados deprestigiosas cooperativas.

Irma Paucar Flores, Gerente General de la CAC Credisuyosiempre en primera fila del trabajo cooperativo.

Representante de Credicoop Mario Mercado Guerrero en pleno acto de entrega de ayuda. Al lado, Josefina Diaz Garvizo Merino,funcionaria de la misma cooperativa que apoyó a la Gerencia General en esta importante misión.

esta noble causa enrepresentación delmovimiento cooperati-vo nacional.Cabe destacar, quedurante el recorridopor la zona afectada,que duró más de cin-co horas, se pudoconfirmar el caóticoestado en que hanquedado las zonasbarridas por los huai-cos y en la que mu-chas familias han que-

dado a la intemperie,teniendo que pernoc-tar en carpas acondi-cionadas temporal-mente como vivien-das.Al terminar la jornada,tomó la palabra el Sr.Eutemio Ríos, Geren-te General de la CON-FENACOOP, resaltan-do la in ic iat iva deCREDICOOP pararealizar esta obra so-cial, a la cual se unie-ron cooperativas her-manas como las pre-sentes, sintetizandoque mediante estaacción social, se hapodido comprobarque la «unión hace lafuerza», que si el mo-vimiento cooperativonacional une fuerzas,se pueden logrargrandes proyectoscumpliendo con cadauno de los PrincipiosCooperativos. MI-SION CUMPLIDA!!!Fue la arenga que re-sume está noble ac-ción.Es de hacer notar,asimismo que comocomplemento de estaacción solidaria, y deacuerdo a la opiniónde técnicos y autori-dades, debe reco-mendarse a la pobla-ción evitar construirviviendas en zonasde riesgo, es decir enel cauce de antiguosvertederos de aguasde lluvia, que en cier-tas épocas de vera seconstituyen en verda-deros peligros para laseguridad de las fa-milias que allí se hanestablecido.

Page 18: Mundocoop241

POR LAS COOPERATIVASPOR LAS COOPERATIVASMUNDOCOOP Lima, abril del 201518

En un ambiente de confraternidad democrática y solidaria, los nuevos miembros de los Consejos Directivos de las diversas cooperativas de todo el país continúantrabajando con firmeza y convicción en su permanente propósito de lograr consolidar, afianzar y fortalecer al Sistema Cooperativo Peruano.

Las nuevas Directivas electas expresan su deseo de trabajar con mas esfuerzo y dedicación para hacer realidad los cambios sustanciales que requiere el sistema yunir esfuerzos, criterios, capacidades y voluntades para lograr que este hermoso Modelo de Solidaridad y Ayuda se convierta muy pronto en la solución real y positiva a

los graves problemas económicos y sociales que afecta a las clases sociales de menores recursos económicos. MUNDOCOOP, felicita a todos ellos y les invoca aseguir trabajando con honestidad pensando siempre en el bienestar de todos los peruanos y en especial de la familia cooperativa.

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNPERIODO 2014 - 2015

Cooperativa de Vivienday Bienestar Social

CUADRO DIRECTIVO AÑO 2015

CONSEJO DE ADMINISTRACION:1. DR. LORENZO GUTIERREZ LLANOS PRESIDENTE2. SRA. JUANA VELASQUEZ VARCO VICEPRESIDENTE3.ING° JUAN LLUEN MARTINEZ SECRETARIO4. DR. MARIO ANGULO GONZALES 1º VOCAL5. SR. WILSON CABREJOS YOVERA 2º VOCAL6. SR. VICTOR YARLAQUE GARNIQUE 1º SUPLENTE7. SRTA. NERY YOVERA FLORES 2° SUPLENTE

CONSEJO DE VIGILANCIA:1. SRA. MARTHA RAMOS LLONTOP PRESIDENTE2. SR. ROMULO CHINCHAY HUAMAN VICEPRESIDENTE3. SRA. LILA GAYOSO ANDONAYRE SECRETARIA4. SRA. VIRGINIA CARTOLINI MARTINEZ SUPLENTE

COMITÉ DE EDUCACION:1. SRA. JUANA VELASQUEZ VARCO PRESIDENTE2. SR. RAMON VALDIVIESO ROSADO VICE-PRESIDENTE3. ING° JUAN CHEPE PISCOYA VOCAL4. SRA. LILIA OTOYA DE FERNANDEZ SUPLENTE.

COMITÉ ELECTORAL:1. SR. JOSE FELIX ECHEVARRIA CUBAS PRESIDENTE2. SR. PEDRO INFANTE RODRIGUEZ VICEPRESIDENTE3. SRA. ELVIRA DIAZ REQUEJO SECRETARIA4. SRA. MARIA PRIETO ARRASCUE SUPLENTE

PERSONAL EJECUTIVO:CPC JOSE MANUEL CARLOS VALERIANO GERENTE GENERALCPC ALBERTO BANCES VIDAURRE CONTADOR

Presidenta Sra. Alva Moreno, GissellaRosalvaVicepresidente Sr. Avalos Manchego, EmilianoSecretario Sr. Polo Rodriguez, Fernando1º Vocal titular Sra. Díaz Herrera, Dana2º Vocal titular Sr. Garcia Hidalgo, Jorge1º Vocal suplente Camacho Cubas, Juan de Dios2º Vocal suplente Ocampo Vargas, Pedro

Directiva que viene efectuando obras de embellecimiento en elterreno de la Cooperativa a través de la construcción deparques, proceso de arborización e iluminación de calles.

Att.Raúl Odiaga Lindo

Gerente

CIENEGUILLA LTDA.

«15 DE SETIEMBRE» LTDA.

CONSEJO DE ADMINISTRACIONPresidente :Sr. Diómedes DIAZ ROJASVicepresidente :Sr. Jorge Raúl CASTRO ARAMBURÚSecretario :Sr. Víctor Manuel CARDENAS RONCO1er. Vocal :Sr. Lino Raúl SALAZAR ROJAS2do. Vocal :Sr. Walter Enrique AGURTO SAAVEDRA

CONSEJO DE VIGILANCIAPresidente :Sr. Ciro Jefferson PAREDES CISNEROSVicepresidente :Sr. Raimundo Ricardo FRANCIA GONZALEZSecretario :Sr. Elbi Roney CUADROS MANRIQUE

COMITE ELECTORALPresidente :Sr. Aníbal Nieves MUÑOZ ACOSTAVicepresidente :Sr. Ismael SANCHEZ ARROYOSecretario :Sr. Víctor Javier BOHORQUEZ AGUILAR

COMITE DE EDUCACIONPresidente :Sr. Jorge Raúl CASTRO ARAMBURÚVicepresidente :Sr. Francisco TORRES GALVEZSecretario :Sr. Julio César LOPEZ RUBIÑOS

COMITE DE AYUDA SOCIALPresidente :Sr. Lino Raúl SALAZAR ROJASVicepresidente :Sr. Francisco TORRES GALVEZSecretario :Sr. Walter Enrique AGURTO SAAVEDRA

GERENTE GENERAL :Sr. Américo Carlos CACERES MARI

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

«SANTA VERONICA» LTDA. 31Chiclayo - Perú

CUADRO DIRIGENCIAL PERIODO 2015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNPresidente : Martín Alberto Vélez FarjeVicepresidente : Helbert Orlando Villanueva QuirozSecretario : Walter Demetrio Ángeles SosaPrimer Vocal : Francisco Javier León ApazaSegundo Vocal : Ricardo Cirilo Basurto VillosladoSuplente : Edilberto Fernando Valdivia Sotillo

CONSEJO DE VIGILANCIAPresidente : Boris Enrique Tapia BedoyaVicepresidente : Hugo Alberto Gómez SalasSecretario : Geovani Leiva SilvaSuplente : Víctor Ramos Palomino

COMITÉ DE EDUCACIÓNPresidente : Helbert Orlando Villanueva QuirozVicepresidente : Carlos Alberto Ruffran VillegasSecretario : Rosamaria Gabriela Bejar ChávezSuplente : Sebastián Ferro Huañec

COMITÉ ELECTORALPresidente : Roberto Ticona QuispeVicepresidente : Wilson Gutierrez ColqueSecretario : Eliana Noelia Chávez Aranda

COOPERATIVA DEAHORRO Y CRÉDITO

TOQUEPALA

Presidente Martín Alberto Vélez Farje

Más de 50 añossirviendo a sus socios

y comunidad

ILOCONSEJO DE ADMINISTRACIÓNPresidente : Sergio Iván Moral GarcíaVicepresidente : Luis Alfredo Helfer GahonaSecretario : Gerson Giovanni Fernandez Albis1er Vocal : Pedro Tarazona Cerene2do Vocal : Deysi Pahola Podesta Díaz1er Suplente : Cirilo Laura Tapara2do Suplente : Alejandro Marcelo0 Gonzales Vargas

CONSEJO DE VIGILANCIAPresidente : Santos Wilfredo Bojorges CornejoVicepresidente : Aurelio Juan Dongo AndiaSecretario : Jorge Raúl Vargas Vega1er Vocal : Carlos Alberto Torres Morales2do Vocal : Carlos Ricardo Ore Rivas1er Suplente : Carlos Eduardo Mattos López2do Suplente : María Magdalena Vilca Pizarro

COMITÉ ELECTORALPresidente : Luis Alberto Quintanilla MenaVicepresidente : Damian Wuilbert Juarez PortalesSecretario : Donald Alfredo Pinto FlorSuplente : Miguel Ángel Huapaya Rojas

COMITÉ DE EDUCACIÓNPresidente : Luis Alfredo Helfer GahonaVicepresidente : Luis Harly Mendoza ReyesSecretario : Sussy Marina Choquepata Machaca1er Suplente : Carmen Aramayo de Hinojosa

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

ILO

CONSEJO DE ADMINISTRACIONPresidente :Vanessa Díaz de la Vega SuárezVicepresidente :Jesús Guillermo Arriaga HerreraSecretario :Oscar Alberto Quintana Heighes1er. Vocal Titular : Juan Ramón Valdiviezo Altamirano2do.Vocal Titular :Alejandro Navarro León1er. Suplente :Julio César Moreno SanchezLagomarsino2do.Suplente :Haydeé Elena Muñoz Ramírez

CONSEJO DE VIGILANCIAPresidente :Francisco Victor Pantoja PuenteVicepresidente :Rosa Barrera BazánSecretario :Wilber Ernesto Meléndez Suárez1er. Vocal Titular : Víctor Manuel Andía Quiroga

COMITE DE EDUCACIONPresidente :Jesús Guillermo Arriaga HerreraSecretario :Alicia Rivas Castillo1er. Vocal Titular :Blanca Norma Herbas Pariona2da Suplente :Jaime Daniel Gutierrez Carpio

COMITE DE ELECTORALPresidente :Nury Ysabel Molina RiquelmeVicepresidente :Maria Elena Araujo LázaroSecretario :Hildebrando Donato La Rosa VentoSuplente :Eva Milagros Cisneros Altamiza

CACSANTA ROSA

RELACION DE DIRECTIVOS DE CONSEJOS Y COMITES - PERIODO 2015-2016

2014-2015

CACSANTA ROSA

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNPRESIDENTE BOULANGE ALLEGRE, HubertLucienVICEPRESIDENTE TORIBIO LEANDRO, Magno GregorioSECRETARIA SALCEDO ESPINOZA, Elías1er VOCAL LEGUIA HURTADO, German2do VOCAL CAPCHA JULCA, Alberto1er SUPLENTE RAMIREZ GOMEZ, Jorge Luis2do SUPLENTE LOPEZ QUIROZ, FloriánHéctor

CONSEJO DE VIGILANCIAPRESIDENTE LEONARDO ARANCEL, NéstorVíctorVICEPRESIDENTE ROJAS PAREDES, Javier PorfirioSECRETARIA PACHECO QUISPE, Julia1er SUPLENTE ROJAS CALERO, Marilyn Roxana2do SUPLENTE SANCHEZ HUAMAN, Valentina

COMITE DE EDUCACIÓNPRESIDENTE TORIBIO LEANDRO, Magno GregorioVICEPRESIDENTA AREVALO ESTELA, José OrlandoSECRETARIA LEGUA VIVANCO, Victoria Elena1er VOCAL BALLENA ROJAS, Juan Carlos2do VOCAL YANCE VARGAS, Josué GabrielSUPLENTE QUISPE DE CORDOVA, Josefina Violeta

.COMITÉ ELECTORALPRESIDENTE AVALOS QUISPE, Julio CesarVICEPRESIDENTE ALARCON CASTRO, EditaSECRETARIA SOLIS MERCEDES, Alida Mercedes1er VOCAL AYALA ELGUERA, Maura2do VOCAL VARGAS OLARTE, GuillermaSUPLENTE CUBA RIVERA, Candelario Lorenzo

NUEVOMILENIO

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

CUADRO DIRECTIVO AÑO 2015

MERCADO ZARATE B-1 LTDA

PRESIDENTE: LUCIA MENDOZA ARCATAVICEPRESIDENTE: LEONCIO DANIEL CHIPANA PALOMINOSECRETARIO: ANTONIO RAUL BELLO MONTESINOSPRIMER VOCAL: MÀXIMO LOPEZ ANDIASEGUNDO VOCAL: ALICIA SIFUENTES SILVA de GARCIAPRIMER SUPLENTE: CONSUELO MARINA ANAYA COLLAZOSSEGUNDO SUPLENTE: ROSARIO NÈLIDA PUQUIO HUYHUA

CONSEJO DE VIGILANCIA:PRESIDENTE: CARLOS ALBERTO GUERRA VALENZUELAVICEPRESIDENTE: EDITH ELIZABETH SERRANO YLATOMASECRETARIO: CLARA PAULINA MURGA CALLEPRIMER VOCAL: JUAN PABLO CCAHUA ACCOSTUPASEGUNDO VOCAL: ANABEL MILAGROS REYES YLLATOPAPRIMER SUPLENTE: HILDA VERA COLLANTES de BARRIOSSEGUNDO SUPLENTE: ANA MARIA BERNAOLA MONSÒN

COMITÉ ELECTORALPRESIDENTE: REGINA PASTOR ENCISOVICEPRESIDENTE: ANA MARIA MORALES CARDENASSECRETARIO: CONSUELO LUCIA SERNA YLDEFONSOSUPLENTE: TEODORO PURIS ALVAREZ

GERENTE GENERAL: MÀXIMO LOPEZ ANDIAASESOR LEGAL: Dr. LUIS FERNANDO ARANGO AYBARSECRETARIAS: CENAYDA ELIZA REYES YZAGA

-MARISOL SILGUERA MARTINEZ

COOPERATIVA DE SERVICIOS ESPECIALES

Page 19: Mundocoop241

COOPERATIVA DE SERVICIOS MULTIPLESDIRECTIVOS 2015

CONSEJODE ADMINISTRACIONPresidente : Amador Conrado Sayas InocenteVicepresidente : José del Carmen Piscoya MontoyaSecretario : Marcial Espinoza SotoPrimer Vocal : María Marleny Infante CárdenasSegundo Vocal : Alberto García Delgadillo

CONSEJODE VIGILANCIAPresidente : Teodomiro Chuquillanqui VillalobosVicepresidente : Ángel Torres ArizolaSecretario : Arturo Ambrosio Romero

COMITEDE EDUCACIONPresidente : José del Carmen Piscoya MontoyaVicepresidente : Juana Renata Vela MelloSecretario : Carmen Isabel Valencia Anhuaman

COMITE ELECTORALPresidente : Victoria Matilde Torres EspírituVicepresidente : Susana Aurora Correa MancillaSecretario : Javier Amancio Coronel Lee

Gerente : Lic. Armin Omar Leonard Collantes

La Directiva de La Cooperativa de Servicios MúltiplesAllAmérica Cables Ltda. comienzael año 2015 con mucho optimismoprácticamente una nueva era después de una etapadifícil donde se pudo triunfar ante la adversidad como un hecho histórico talvez ya quese pudo concretar los objetivos trazados debido unagestión gerencial en coordinaciónconel Presidente y trabajando en equipo con los integrantes de todos los comités ypersonal administrativo aplicando el coaching este año se proyecta con un espírituinnovador y de desarrollo donde nuestro objetivo es brindar un mejor servicio a lamedida de la necesidad del socio otorgándose estos al momento así como los beneficiosque la Cooperativa brinda a sus asociados a nivel nacional.En consecuencia agradecemos a nuestros asociados por su preferencia ya que laCooperativa esta al servicio de Uds. Y en nosotros esta el compromiso de mejorarpara poder brindar un mejor servicio.

GERENTE

MUNDOCOOP 19

CONSEJO DE ADMINISTRACIONPresidente Sra. Martha Marina Gamarra GamboaVicepresidente Sr. Hermes Segundo Bermúdez ValquiSecretario Sr. José Miguel Ruiz Sotomayor

CONSEJO DE VIGILANCIAPresidente Sr. Felipe Gustavo Oriundo NúñezVicepresidente Sra. Maura Cuadros FernándezSecretario Sr. Juan De la Rosa Palomino Mallcco

COMITÉ DE EDUCACIONPresidente Sr. Hermes Segundo Bermúdez ValquiVicepresidente Sr. Agustín Quispe HuaytaSecretario Sra. Yolanda Cárdenas de Añanca

COMITÉ ELECTORALPresidente Sra. Miriam Corina Rodas QuispeVicepresidente Sr. Luis Manuel Bermúdez ValquiSecretario Sr. Edward Fortunato Paredes Cáceres

SS JUANPABLO II

DIRECTIVOS 2015 - 2016

Socios Cooperando …

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO

SS JUANPABLO II

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNProf. JOSÉ BACALLA FERNÁNDEZ VICEPRESIDENTE 2015Prof. FELIPE CATPO ARBILDO VICEPRESIDENTE 2015Prof. KARIN JUNETH CHACÓN DEL ÁGUILA SECRETARIA 2015Ing. JAVIER TAFUR BERROSPI 1° VOCAL 2015Prof. PEDRO LÓPEZ DÍAZ 2° VOCAL 2015Prof. FRANCISCO VELA DÍAZ SUPLENTE 2015Sr. JOSÉ ENRIQUE PORTOCARRERO PINEDO SUPLENTE 2015

CONSEJO DE VIGILANCIA

Ing. AGRIPINO CHINGUEL CRUZ PRESIDENTE 2015Prof. FREDDY LLANCA CHICANA VICEPRESIDENTE 2015Sr. FROILAN SEGUNDO LÓPEZ LÓPEZ SECRETARIO 2015Sra RUBI LLESINA QUISPE VILCHEZ SUPLENTE 2015

COMITÉ DE EDUCACIÓN

Prof. FELIPE CATPO ARBILDO VICEPRESIDENTE 2015Porf. ISABEL C. GRANDEZ DEL AGUILA VICEPRESIDENTE 2015Prof. ANA ELENA RENGIFO TRIGOSO SECRETARIA2015Ing. PEDRO ROBERTO DIEGUEZ BAZAN SUPLENTE 2015

COMITÉ ELECTORAL

Prof. MABEL MELÉNDEZ ROJAS VICEPRESIDENTE 2015Prof. MANUELA ISABEL REÁTEGUI DE BARRETO VICEPRESIDENTE 2015Prof. OLGUITH RODRIGUEZ PADILLA SECRETARIA 2015Ing. MAGLORIO MAS GUADALUPE SUPLENTE 2015

CARGOS DIRIGENCIALES CSCB-2015

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

CORONEL FRANCISCOBOLOGNESI

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

SANTO CRISTODE BAGAZÁN

«ALL AMERICA CABLES LTDA.»

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNPresidenta : Edita Chávez MezaVicepresidenta : Gladys Isabel Moya MesíasSecretario : Miguel Antonio Chalco Carbajal1er Vocal : Genaro Francisco Flores Chihuanhuaylla2do Vocal : César Julio Roca Estrada1er Suplente : Nélida Magda Rosales Pérez2do Suplente : Clodoaldo José Olin

CONSEJO DE VIGILANCIAPresidenta : Carmen Martha García CalderónVicepresidenta : Alicia Renee Pérez SuarezSecretario : César Raúl Díaz LozanoSuplente : Daniel Fernando Valverde Chinchay

COMITÉ DE EDUCACIÓNPresidenta : Gladys Isabel Moya GarcíaVicepresidente : Juan Silva EdoneSecretaria : María Elena Zumaeta GutiérrezSuplente : Glicerio Huarcaya Sánchez

COMITÉ ELECTORALPresidente : Alejandro Castañeda OrtizVicepresidenta : Arcadio Modesto Espíritu GutiérrezSecretario : Ricardo Achata JiménezSuplente : Ismael Quiroz Ballena

COMITÉ DE CRÉDITOSPresidente : Genaro Francisco Flores ChihuanhuayllaVicepresidente : César Julio Roca EstradaSecretaria : Anatolia Rivera Palacios

GERENTE GENERAL : Rodolfo Alberto Ibarra Rojas

COOPERATIVA DE SERVICIOS MÚLTIPLES

23 DEABRIL

Ernesto Celi Neira

DIRECTORIO 2015CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNPresidente : Ad. Neg. Ernesto Celi NeiraVicepresidente : Prof. Jaime Valdemar Flores VásquezSecretario : C.P.C. Santos Wilmer Uceda CarranzaPrimer Vocal : Econ. Rodolfo Aquiles Reyes CarranzaSegundo Vocal : As. Social Esther María Carida UcedaArmas

CONSEJO DE VIGILANCIAPresidente : CPC. Emel Efraín Morales MeléndezVicepresidente : Abog. Segundo Eduardo SalinasRodríguezSecretaria : Abog. Maira Elizabeth MercadoPinillos

COMITÉ DE EDUCACIÓNPresidente : Prof. Jaime Valdemar Flores VásquezVicepresidenta : Ing. Katherine Janet Peña ParedesSecretaria : Tec. Enf. Luisa Marely Angulo León

COMITÉ ELECTORALPresidenta : Prof. Tula Antonieta Urbina BaltodanoVicepresidente : Prof. José Pablo Lescano YglesiasSecretaria : Jacqueline Milagritos Sánchez Cabrera

Lima, abril del 2015

DIRECTORIO 2015

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Presidente : Mario Aquiles Miranda OlarteVicepresidente : Delfín Gregorio Asto HuarcayaSecretario : Ana María Meneses Rodríguez

CONSEJO DE VIGILANCIA

Presidente : Jorge David Cárdenas FloresVicepresidente : Roberto C. Pacheco Huaman RimachiSecretario : Roger Atauje Crisostomo

COMITÉ EDUCACIÓN

Presidente : Delfín Gregorio Asto HuarcayaVicepresidenta : María L. Hermoza SotomayorSecretaria : Hilarión Yarasca Quispe

COMITÉ ELECTORAL

Presidenta : Teresa Angélica Cárdenas LópezVicepresidenta : Hilda Teresa Meneses SacsaraSecretaria : Bartolome Ellanca Chocaca

Page 20: Mundocoop241

MUNDOCOOP Lima, abril del 201520

COOPERATIVAS deAmérica, organiza-ción regional de la

Alianza Cooperativa Inter-nacional - ACI llevó a cabolos días jueves 16 y vier-nes 17 de abril últimos suPrograma «Formación defacilitadores de Capacita-ción» en el auditorio de laCooperativa de CREDICO-OP LUZ Y FUERZA LTDA.El curso fue diseñado paraadquirir conocimientos,habilidades, destrezas yactitudes para desempe-ñarse como facilitador delproceso de enseñanza –aprendizaje en el área decapacitación cooperativa.Participaron once coopera-tivas de Lima y Provincias,entre ellas la CooperativaAgroindustrial ASPROC –

FFFFFacilitadoracilitadoracilitadoracilitadoracilitadores en Caes en Caes en Caes en Caes en CapacitaciónpacitaciónpacitaciónpacitaciónpacitaciónFFFFForororororma Cooperma Cooperma Cooperma Cooperma Cooperaaaaatititititivvvvvas de as de as de as de as de AméricaAméricaAméricaAméricaAmérica

NBT LTDA., CooperativaColpa de Loros, Coopera-tiva Santa María Magdale-na, Cooperativa La UniónLtda. Cooperativa San Cris-tóbal de Huamanga, Coo-perativa La Rehabilitadora,Cooperativa Productores yMicroempresarios, Coope-rativa Credicoop Luz yFuerza Ltda., CooperativaFrancisco Bolognesi, Coo-perativa Sayari y Educoop.A ellos se sumaron repre-sentantes del Ministerio dela Producción y PRODU-CE, teniendo un total de 22participantes quienes se-rán evaluados durante los03 módulos, que se ven-drán desarrollando hastajulio próximo.Entre los participantes querepresentaron a CREDI-

COOP estuvieron presen-tes los señores RicardoCruzat Rodriguez, Presi-dente del Comité Electoralde la Cooperativa y Miem-bro del Consejo de Admi-nistración de Cooperativade las Américas, el Sr.Humberto Reyes Cabrera,Delegado de la Cooperati-va, y el Sr. César AugustoQuiñones Vernazza, Secre-tario del Consejo de Admi-nistración de CREDICOOP.El Programa consta de tresmódulos: el primer módu-lo se llevó a cabo en lasfechas ya mencionadas, ylos siguientes dos módu-los en el mes de junio yjulio, en Lima.Quienes participaron deeste Primer Módulo, a car-go del MBA Alberto MoraPortuguez, han podido for-talecer su capacidad deformación de varones ymujeres que están traba-jando en los Departamen-to de Educación en suscooperativas a partir denuevas metodologías con-tenidas en el Modelo Pe-dagógico de Educación dela Alianza Cooperativa In-ternacional.Quienes aprueben los tresmódulos establecidos es-tarán en condiciones deimpartir y desarrollar con-tenidos y materiales quefacilitarán la capacitación,sustentada en las necesi-dades de las y los partici-pantes en sus actividadesde educación.

En Auditorio de CREDICOOP Luz y Fuerza:

Primero de tres módulos se dictó el 16 y 17 de Abril; los otros dos sedictarán en junio y julio próximos.

FFFFFacilitadoracilitadoracilitadoracilitadoracilitadores en Caes en Caes en Caes en Caes en CapacitaciónpacitaciónpacitaciónpacitaciónpacitaciónFFFFForororororma Cooperma Cooperma Cooperma Cooperma Cooperaaaaatititititivvvvvas de as de as de as de as de AméricaAméricaAméricaAméricaAmérica

MBA Alberto Mora Portuguez, expo-niendo nuevo modelo pedagógico deeducación de la ACI.

Experimentados dirigentes participan de este vital conocimiento.

Nuevas generaciones dirigenciales participan con mucha atención.

Page 21: Mundocoop241

MUNDOCOOPLima, abril del 2015 21

TODOS sabemos o porlo menos intuimos queel ahorro sirve para lageneración de activos,para el manejo de flujode ca ja y para lagestión de riesgos. Encr ist iano s i rve parapoder adquirir bienescomo: casas, terrenos,maquinas u otros quegenerará renta en unfuturo no tan lejano, loo t ro es para poder

cubrir necesidades futuras habituales o quese esperan, como los estudios de los hijos oun viaje y el final es para cubrir algunaeventualidad, puede ser de salud u otraemergencia que se presente.De al l í laimportancia de este instrumento financiero.

En este mes de abril estuve escuchando unspot publicitario de la Superintendencia deBanca y Seguros y AFPs - SBS en RPPNOTCIAS, conminando a la personas aahorrar y que lo hagan solo en institucionesautorizadas por la SBS y que no se dejensorprender por otras instituciones que ponenen riesgo sus ahorros pues al final se llevantodo su dinero y si tienen dudas al respectodeben de llamara un teléfono que lo indicaban.

Efectivamente al llamar a ese número medijeron que las cooperativas no son entidadesautorizadas a captar ahorros del público, locual es cierto; pues las cooperativas solocaptan ahorros de sus soc ios . Perolamentablemente ante una población sinconocimientos mínimos de lo que es elcooperativismo (podemos incluir a miles deseudos cooperativistas) y con el uso de estosSpots dirigidos a combatir la informalidad enel sector financiero, se está deteriorando laimagen del cooperativismo frente a la opiniónpública; generándose una falsa idea de quesomos ilegales o informales, y si a estosumamos la desprotección de los ahorros denuestros socios que no cuenta con un fondode garantía y que las reservas que deben enalgún momento responder ante algunaeventualidad y que deben de ser intangibles,son usados para colocar más crédito asícomo las provisiones sociales;damos razonesjust i f icadas y suf ic ientes para que losenemigos de las cooperat ivas nosdesprestigien.

Por tanto surgen dos asuntos prioritarios,desde mi punto de vista: El primero es, ¿Queestán hac iendo las representac ionescooperativas frente a este apabullamiento alas COOPACs por parte de la SBS y otrasautoridades del Estado, frente a la opiniónpública? y lo otro es que con buena fe,esperamos que la iniciativa de operativizar elFondo de Garantías de Depósitos de lasCooperativas de Ahorro y Crédito, la cual estábajo el liderazgo del economista JorgeGonzález Izquierdo, se cristalice en este2015.

Resolviendo estos dos temas daremos unpaso importante en la consolidación de laconfianza de 1.3 millones de personas queen el 2014 confiaron sus ahorros en lascooperativas y que lograron totalizar la sumade s/.5,996.5 millones; 1,067 millones másque en el 2013.

Para terminar les dejo una past i l la desabiduría: El camino hacia la riqueza dependefundamentalmente de dos palabras: trabajoy ahorro – Benjamín Franklin.

El ahorro en épocade medias verdades

Ing. Eco. AntonioGaldós

El ahorro en épocade medias verdades

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNPRESIDENTE : MARCOS AYALA TARAZONAVICE PRESIDENTE : JOAQUIN GONZALES MONTESINOSSECRETARIO : JOSE ANTONIO PRE PANDOVOCAL TITULAR : HUMBERTO PORTELLA ROMEROVOCAL TITULAR : LUIS VEGA ZARATE

GERENTE GENERAL : JORGE PAUL FRANCO PEBE

CONSEJO DE VIGILANCIAPRESIDENTE : CARLOS TRUJILLO MEJIAVICE PRESIDENTE : ULICES MACAVILCA RICSESECRETARIO : FORTUNATO HUAMAN HUAYTA

COMITÉ DE CRÉDITOS Y RECUPERACIONESPRESIDENTE : JOSE ANTONIO INCAPUIÑO TORRESSECRETARIO : AMADOR HUAMAN HUAYTAVOCAL : ROCIO BARBOZA BERMUDEZ

COMITÉ EDUCACIÓNPRESIDENTE : JOAQUIN GONZALES MONTESINOSVICE PRESIDENTE : ELIZABETH GRADOS SUMARANSECRETARIA : MARIA LUISA GONZALES PASCUAL

COMITÉ ELECTORALPRESIDENTE : CARMEN FLORES VDA. DE ROJASVICE PRESIDENTE : ALIPIO OCHOA PALOMINOSECRETARIA : KATHERINE RAMOS PADILLAVOCAL : HECTOR GALARZA CHUQUILLANQUI

SAN MARTIN DE PORRESMDO. MAGDALENA

CUADRO DIRECTIVO 2015-2016

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO

Comitéde

Educación

EN EL MERCADO DE MAGDALENA DEL MAR:CAC SAN MARTIN: EJEMPLO DE EFICIENCIA

Directivos de los Consejos y Comités, acompañados del Gerente General Jorge Paul Franco Pebe.

Después de lajuramentación haceuso de la palabra elPresidente delConsejo deAdministraciónMarco AyalaTarazona. Abajo elGerente General sedirige a los nuevosdirectivos.

Consejo de Administración

Consejo de Vigilancia

ComitéElectoral

CON SERVICIOS de pri-mer orden, la Coopera-tiva de Ahorro y Crédito

San Martín de Porres Mercadode Magdalena del Mar Ltda. si-gue mostrando liderazgo, efi-ciencia y buena gestión siendoun ejemplo para las demás desu tipo a nivel nacional. Así lodemuestra el informe conteni-do en la Memoria Anual del Con-sejo de Administración que pre-side Marcos Ayala Tarazona.«Nuestra cooperativa goza deuna buena salud económica,cuyo incremento se refleja enindicadores positivos, como losactivos totales que se han in-crementado en un 11.46 %, yen un remanente de más de 282mil soles, que es un 47.46%superior al ejercicio del año2013» dijo Ayala Tarazona aMUNDOCOOP.«Por eso reconocemos y con-fiamos en la labor que cumplenuestro Gerente señor JorgeFranco Pebe, las señoras Nan-cy Alejandro, Cecilia Romero yla señorita Laura Gonzáles,porque los conocemos y ellosapuntan hacia los Resultados,la coherencia en las decisiones

en que se reconstituyeron losdiversos órganos de gobierno.Dijo asimismo el Presidenteque el año 2014 se puedecalificar como «el año de launión» al interior de nuestracooperativa, porque cada unopor más simple que parezcacumple su labor y esto ha sidodeterminante para el logroobtenido.La cooperativa viene crecien-do sosteniblemente año trasaño con el trabajo esforzado delos directivos, asesores, traba-jadores y socios que han pues-to su confianza en esta institu-ción, señaló.Y agregó finalmente «Hemosobtenido un balance positivo,pues el esfuerzo valió la penay la continuidad de trabajo deforma democrática y honesta hadado su fruto, una labor en equi-po que va de la mano con todoslos Consejos y Comités, en rea-lidad estos son los resultados».Vaya desde estas páginasnuestros saludos a tan progre-sista institución cooperativa in-tegrada por trabajadores demercados.

de preservar, proteger y caute-lar los activos de la Cooperati-va» también dijo el Presidente.Gerenciada por Jorge FrancoPebe, la cooperativa otorga cré-ditos a los asociados en las me-jores condiciones, afianzandola seguridad y el buen desen-volvimiento de sus negocios.El crecimiento de la instituciónque se ha experimentado en losúltimos años, ha continuado enforma ascendente el año 2015según se pudo percibir en elinforme contenido en la Memo-ria de la Institución presentadaen su última asamblea general,

EN EL MERCADO DE MAGDALENA DEL MAR:CAC SAN MARTIN: EJEMPLO DE EFICIENCIA

Page 22: Mundocoop241

MUNDOCOOP Lima, abril del 201522

EN COOPERAEN COOPERAEN COOPERAEN COOPERAEN COOPERATIVTIVTIVTIVTIVA SAN FRANCISCO JA SAN FRANCISCO JA SAN FRANCISCO JA SAN FRANCISCO JA SAN FRANCISCO JAAAAAVIER:VIER:VIER:VIER:VIER:

Flamante equipo dirigencial de la CAC San Francisco Javier. Al lado Walter Aguilar Nonajulca quien vuelve a presidir esta prestigiosa institución, ensu discurso destaca el importante rol a cumplir en la presente gestión a favor de la cooperativa, para lo cual han juramentado.

Señorita Hayde Quispe Aedo, Gerente General de laCooperativa, expresa su discurso por motivo de lajuramentación.

El Presidente del Consejo de Administración WalterAguilar Nonajulca toma juramento a los integrantesde su consejo.

Elva Violeta Martell Anaya Presidenta del Consejo deVigilancia toma juramento a un miembro de su consejo.

Lidia Flora Rivera Villarroel, Presidenta delComité Electoral toma juramento a losintegrantes de su comité.

Presidenta del Consejo de Vigilancia Elva VioletaMartell Anaya.

en su discurso.«No nos han elegido por des-honestos, por aprovechar-nos del cargo, sacando ven-taja frente a los demás, o pordisponer alegremente de losrecursos de los socios, y me-nos por ser mafiosos. Ello noha sido nunca nuestra filoso-fía de vida, muy por el contra-rio, nos hemos conducido conel mayor celo y honestidadque demanda la responsabili-dad que nos han encomen-dado» dijo.Y anunció que «seguiremosactuando con los mismosprincipios y valores que estaempresa merece y haremosfrente a cualquier acto re-ñido con la moral en todoslos niveles de nuestra orga-nización».

Walter Aguilar reasume presidenciay anuncia gestión basada en eficienciaTras juramentar la presidencia del Consejo de Administración anunció una gestión basada en

resultados, con colaboradores debidamente seleccionados, y anunció que no se permitirá«trabajadores entrometidos, ociosos, improductivos y desleales con la empresa».

UN CLARO deslindecon lo que a su juiciodebe ser la Cooperati-

va en adelante bajo su presi-dencia hizo Walter AguilarNonajulca, quien ahora lide-ra la Cooperativa de Ahorroy Crédito «San Francisco Ja-vier», donde auguró nuevostiempos basados en la ho-nestidad en el desempeñodirigencial y en el espíritu detrabajo y colaboración por´parte de los trabajadores.«Estoy aquí frente a ustedespor mandato de la máxima au-toridad de nuestra cooperati-va, como es la magna asam-blea general de delegados,quien nos ha otorgado la con-fianza para dirigir nuevamen-te los destinos de nuestra coo-perativa» dijo Walter Aguilar

Walter Aguilar reasume presidenciay anuncia gestión basada en eficiencia

Page 23: Mundocoop241

MUNDOCOOPLima, marzo del 2015 21MUNDOCOOP 23Lima, abril del 2015

Moderna sede institucional es actualmente el Centro de Operaciones de laCooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Javier.

Nuestro Director Juan de Dios Cayo Muñoz y el Dr. Sergio BerrospiPolo, Notario de Lima, (abajo), expresaron su saludo a los reciénjuramentados directivos.

Precisos instantes en que la Presidenta del Consejo de Vigilancia Elva Violeta Martell Anaya, ofrece elBrindis de Honor por tan importante acto.

SAN FRANCISCO JAVIERCooperativa de Ahorro y Crédito

El Presidente del Comité de Educación NelAntenor Honores Salas toma juramento a losintegrantes de su Comité.

DIRECTORIO 2015-2016

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE :WALTER AGUILAR NONAJULCAVICEPRESIDENTE :NEL ANTENOR HONORES SALASSECRETARIA :KATTY MARGOT LÓPEZ VARGASVOCAL I :ORLANDO CÉSAR HUAITALLA SANTIVÁÑEZVOCAL II :HORACIO ALDANA SORALUZ

CONSEJO DE VIGILANCIA

PRESIDENTE :ELVA VIOLETA MARTELL ANAYAVICEPRESIDENTE :ORLANDO LEONCIO RONDÓN CONTRERASSECRETARIO :FRANCISCO HUAMÁN ILLA

COMITÉ DE EDUCACIÓN

PRESIDENTE :NEL ANTENOR HONORES SALASVICEPRESIDENTE :MAGALI SOLEDAD KRAMMER SIVERONISECRETARIA :IRENE ROSA MORENO LÓPEZ

COMITÉ ELECTORAL

PRESIDENTE :LIDIA FLORA RIVERA VILLARROELSECRETARIO :EMILIA IRENE JEREMÍAS POMA DE REINOSOVOCAL :EDWIN GODOFREDO MORALES SANDOVAL

CAC SANFRANCISCOJAVIER

CONFIANZA NO SERÁDEFRAUDADA

«En nombre del directorio,agradezco a los socios porla confianza depositada ennosotros para tan importan-te responsabilidad de dirigirla administración de nuestracooperativa, estamos segu-ros que no defraudaremos laconfianza otorgada, pondre-mos todo nuestro esfuerzopara obtener importantes lo-gros para nuestra empresa,logros que se obtendrán conla calidad profesional y hu-mana de nuestros colabora-dores» señaló.«Permítanme expresarlespersonalmente mi profundasatisfacción y orgullo de re-presentar a nuestra coope-rativa» expresó.Queremos tener una gestiónpor resultados, donde todos

se involucren en conseguirlos objetivos y metas, don-de el compromiso con lainstitución debe estar porencima de los interesespersonales o de grupo porello estableceremos políti-cas que permitan el creci-miento oportuno de nuestracooperativa, partiendo poruna adecuada gestión delos recursos humanos, dijoluego.

QUEREMOS BUENOSTRABAJADORES

Si queremos ser competiti-vos, debemos tener colabo-radores debidamente selec-cionados, capacitados yadecuadamente remunera-dos, queremos tener traba-jadores que esta cooperati-va se merece, queremos te-ner los mejores trabajadores.

«No queremos trabajadoresentrometidos, ociosos, impro-ductivos y desleales con laempresa, hay quienes segu-ramente extrañan el libertina-je, eso no volverá, a mayortrayectoria, mayor compromi-so los invoco a ponerse deverdad la camiseta de SanFrancisco» dijo rotundo.Termino invocando a direc-tivos, socios, funcionariosy trabajadores a alinearsecon los principios, valoresy las buenas costumbres,con los objetivos y metasde nuestra cooperat iva,con el esfuerzo de todos lo-graremos los resultadosesperados.

LA JURAMENTACIÓN

El acto de juramentación com-prendió a los cuatro presiden-tes: Consejo de AdministraciónWalter Aguilar Nonajulca; Con-sejo de Vigilancia Elva VioletaMartell Anaya, Comite ElectoralSra. Lidia Flora Rivera Villarro-el, Comité de Educación, NeiAntenor Honores Salas. Cadauno de los presidentes tomó asu vez juramento a los inte-grantes de cada uno de susconsejos y comités.En la ceremonia se encontra-ban como invitados el Notariode Lima Dr. Sergio Berrospi Polo,el Director de Mundocoop Juande Dios Cayo Muñoz, la Sra.Carmen Alvis Vda. del recientefallecido Presidente José Egus-quiza Flores, para quien pidió labendición de Dios en el cielo, yse guardó a un minuto de silen-cio en su memoria.El Dr. Berrospi destacó el esfuer-zo de los directivos de la Coo-perativa, en especial al presiden-te Walter Aguilar Nonajulca, aquien conocía muchos años portener la condición de vecino delnuevo local institucional de laCooperativa y también por sersocio de la Cooperativa.Nuestro Director Juan de DiosCayo Muñoz felicitó a los fla-mantes directivos y destacó lasolidez e histórica presenciade la CAC San Francisco Ja-vier en el también histórico pue-blo del Rímac. Expresó tambiénsu reconocimiento al esfuerzode Walter Aguilar Nonajulcapara haber culminado la nuevasede de la Cooperativa.

Page 24: Mundocoop241