NO A LAS CORRIDAS DE TOROS
-
Upload
maryta-mori -
Category
Education
-
view
92 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of NO A LAS CORRIDAS DE TOROS

1

MORI CHUQUIPA, MARIA

IntroducciónEn el presente trabajo se pretende explicar la
crueldad con la que se realizan las corridas de
toros. Además de que se pretende que el
oyente reflexione, también se brindará pautas
para tratar de acabar con este mal llamado
“arte”.
3

No puede ser arte......Cultura, ni razón de fiesta el hecho de
que un toro muera acribillado en medio
de un espectáculo, donde los asistentes
aplauden el asesinato de un animal
4

PAISES DONDE
SE PRACTICA 5

LA FAENA 6

Una vez salido el toro, los
peones colocan el toro y así el
matador puede observar las
características del animal.
PRIMER TERCIO 7

A continuación lo pican: un
tipo a caballo le clava al toro
una "puya", especie de
garrocha con un hierro en la
punta.
8

El animal sangra
abundantemente y así
pierde fuerzas y fiereza.
9

SEGUNDO TERCIO
Las banderillas: unas varas
adornadas de rizos de papel con
un arpón o anzuelo en la punta.
10

El banderillero del matador
se los clava por pares sin
otra protección que su
agilidad y habilidad. Se
ponen tres pares.
11

TERCER TERCIO
El matador usa la muleta roja y
amarilla sujeta con una
espada de madera que a la
hora de matar sustituirá por
una de acero.
12

El torero domina al animal con
el engaño, y cuando lo juzga
conveniente, se clava un
estoque entre las cervicales del
toro, con el fin de cortar la
médula espinal.
13

PASES DEL TORERO14

15

16

17

18

19

20

21

EDUCAR
Sobretodo a los niños que son
quienes deciden el futuro de la
difusión tradiciones
crueles.
NO APOYAR
No ir a ninguna corrida de toros, no ver en tv las
corridas, para que sean cada vez menos y no les
genere ganancia.
DIFUNDIR
Por todos los medios la
cultura de un país antitaurino.
22

23

¡Gracias, muchas,
gracias!
24