No hay Estado, papa, rey o iglesia que pueda decidir lo que uno hace

3
 Revista de Cultura  Domingo 17 de mayo de 2015 , 13:28 hs. Ideas Ideas Literatura Arte Escenarios Feria del Libro Premio Novela Multimedia IDEAS  12/01/12 - 20:5 0 Etiquetado como:  Roberto Cipriani compartir tamaño enviar imprimir Tweet POR HORACIO BILBAO Roberto Cipriani: “No hay Estado, papa, rey o iglesia que pueda decidir lo que uno hace” Sociólogo y profesor italiano, Cipriani dice que las grandes religiones se adaptan al mundo y, por eso, sobrevivirán. El estudio del fenómeno religioso, de sus prácticas, creencias e influencias, puede rastrearse desde la antigüedad. Quizá desde Platón mismo. Pero es recién en los siglos XVI y XVII cuando empieza a nacer lo que hoy se llama sociología de la religión, una investigación con instrumentos teóricos y empíricos propios de las ciencias sociales. Incluso entonces se pagaba caro cualquier lectura crítica de la función de la Iglesia, algo que puede sonar raro en este presente de abundancia informativa en el que proliferan llamativos y difusos nuevos movimientos religiosos. "El período del iluminismo fue importante, porque la contraposición de la razón a la religión inició una evolución de la perspectiva científica", repasa el italiano Roberto Cipriani, autor de un exhaustivo Manual de sociología de la religión (Siglo XXI) y todo un experto en la materia, la misma que dicta en sus cursos de la Universidad de Roma III. Cipriani rescata a los autores de ese iluminismo iniciado con la Revolución Francesa y habla de mitos, del opio de los pueblos, o de prácticas de adoración en el nuevo milenio. Entre los iniciadores, cita al filósofo empirista inglés David Hume. “Fue el primero en escribir sobre religión sin ninguna idea confesional. Publicó como anónimo, porque la Iglesia acechaba, fue él quien abrió el camino”, dice este experto que se autodefine como un practicante crítico de la religión católica, y que asume su carácter de científico en cada palabra. “Todos los autores que cito en el libro contribuyeron a preparar una base con reglas metodológicas contra las ideológicas”, dispara. Y comienza la charla. a+ a-  Imáge nes  Videos ¿SECULARIZACION? Roberto Cipriani, autor del manual de sociología de la religión, afirma sin embargo que van a continuar.

description

Sociólogo y profesor italiano, Cipriani dice que las grandes religiones se adaptan al mundo y, por eso, sobrevivirán.

Transcript of No hay Estado, papa, rey o iglesia que pueda decidir lo que uno hace

  • 25/5/2015 RobertoCipriani:NohayEstado,papa,reyoiglesiaquepuedadecidirloqueunohace

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cdiv%20id%3D%22hd%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2016px%3B%20padding%3A%200px%3B%20zoo 1/3

    RevistadeCultura Domingo17demayode2015,13:28hs.

    Ideas

    Ideas Literatura Arte Escenarios FeriadelLibro PremioNovela Multimedia

    IDEAS 12/01/1220:50

    Etiquetadocomo: RobertoCipriani

    compartir

    tamao

    enviar

    imprimir

    Tweet

    PORHORACIOBILBAO

    RobertoCipriani:NohayEstado,papa,reyoiglesiaquepuedadecidirloqueunohaceSocilogoyprofesoritaliano,Ciprianidicequelasgrandesreligionesseadaptanalmundoy,poreso,sobrevivirn.

    Elestudiodelfenmenoreligioso,desusprcticas,creenciaseinfluencias,puederastrearsedesdelaantigedad.QuizdesdePlatnmismo.PeroesrecinenlossiglosXVIyXVIIcuandoempiezaanacerloquehoysellamasociologadelareligin,unainvestigacinconinstrumentostericosyempricospropiosdelascienciassociales.InclusoentoncessepagabacarocualquierlecturacrticadelafuncindelaIglesia,algoquepuedesonarraroenestepresentedeabundanciainformativaenelqueproliferanllamativosydifusosnuevosmovimientosreligiosos."Elperododeliluminismofueimportante,porquelacontraposicindelaraznalareligininiciunaevolucindelaperspectivacientfica",repasaelitalianoRobertoCipriani,autordeunexhaustivoManualdesociologadelareligin(SigloXXI)ytodounexpertoenlamateria,lamismaquedictaensuscursosdelaUniversidaddeRomaIII.CiprianirescataalosautoresdeeseiluminismoiniciadoconlaRevolucinFrancesayhablademitos,delopiodelospueblos,odeprcticasdeadoracinenelnuevomilenio.Entrelosiniciadores,citaalfilsofoempiristainglsDavidHume.Fueelprimeroenescribirsobrereliginsinningunaideaconfesional.Publiccomoannimo,porquelaIglesiaacechaba,fuelquienabrielcamino,diceesteexpertoqueseautodefinecomounpracticantecrticodelareligincatlica,yqueasumesucarcterdecientficoencadapalabra.Todoslosautoresquecitoenellibrocontribuyeronaprepararunabaseconreglasmetodolgicascontralasideolgicas,dispara.Ycomienzalacharla.

    a+ a

    Imgenes Videos

    SECULARIZACION?RobertoCipriani,autordelmanualdesociologadelareligin,afirmasinembargoquevanacontinuar.

  • 25/5/2015 RobertoCipriani:NohayEstado,papa,reyoiglesiaquepuedadecidirloqueunohace

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cdiv%20id%3D%22hd%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2016px%3B%20padding%3A%200px%3B%20zoo 2/3

    Sinembargo,Marx,Tocqueville,Feuerbach,Comte,FreudnoescondensuspropsitosideolgicosotericosS,escierto.Esasonposicionesdepoca.Peroahoraelcampoesmsdiferenciado.TenemosaRobertBellah,queensultimolibroanalizademanerahistricacuatrocasos:India,China,JapnyPalestina.Bellahesuncreyente,tieneunapertenenciametodistaobautistaperonuncasepuedeverensuslibrosunaproposicinoperativa.MsideolgicomepareceCharlesTaylor,msqueunsocilogoesunfilsofocatlicoquelegustamuchoaloscatlicos.Hablaenlalneadelmagisteriooficialdelaiglesia.Yluegohayunalneamscrticaperodistantedelavisindelaiglesia.Eselcasodelmercadoreligioso,sellamaRationalChoice(eleccinracional)yplanteaqueunindividuoeligeunareliginporqueleesconveniente.EstosedamuchoenlosEstadosUnidos,pornecesidad.Siunapersonacambiadetrabajoydeciudadyquiereinsertarseenesacomunidadconsideraparticipardelascelebracionesmetodistasaunqueseabautista.Perolasemociones,lossentimientos,lasideasnosepuedenreduciralaeleccinracional,elindividuonoeligesloporconveniencia.Peroalmismotiempo,lasiglesiasycultospierdenadherentes,esas?Lossocilogosverificamosquehoyhayunadisminucindelaprcticareligiosa.Ysehabladesecularizacin,defindelareligin,delamuertedeDios,perolareliginvaacontinuar.Hayautoresmuyclarosenrelacinaestaposicin,Acquaviva,CoxEllossostienenquelareligintieneuncarcterdepersistenciaenlassociedades.Merefieroalareliginengeneral,queescapazdeadaptarsealoquepasaenelmundo.Deverdadcreequeexisteesacapacidad?Lamigracindefielescatlicosaotroscultosnoindicaralocontrario,nosonelloslosqueseadaptan?Yocreoquesiemprehaycambios.Lentos,omuylentos,perocambioshay.Laculturadehoynoeslaculturadeayer.Deunageneracinalaotraseverificanmutacionesdecisivas.Lasvisionesdelmundo,lapercepcindelarealidadesloquemuta.Enlareliginmismahayuncambio,undesarrollo.Elproblemaesestablecerculeselniveldecambioendeterminadoscontextos.Aqu,enSudamrica,algunascosasestncambiando,peronoenlareliginoficial,sinoenlareligindelpueblo,enlareligincomoexperienciadeindividuossocialesquecreenydecidenparticiparonoparticipardelaoficialidaddelaiglesia.EsoseverificaenlosnuevosmovimientosreligiososS,peroquierodecirquelaposibilidaddeldesarrollodeldiscursoreligiosoenlosnuevosmovimientosreligiososesposibleporqueanteshubounapreparacindelcambio.Aesoloexplicoconmipropiateoradelareligindifusa,quehabladeunamodalidadmuyfrecuenteeneltiempodeeducaralosjvenes,desocializaralasnuevasgeneracionesenlaesferadelareligin.Lafamilia,laiglesia,laescuela,lasasociacionesmsomenosreligiosascomolasdeportivasconectadasalaiglesia,etc.Entonceshayunaprimerapartedeintroduccindelacreenciaqueluegopuedeserelaborada,modificadaypermanecerenelinteriordeesaiglesiaotransferirseaunanuevaexperienciaquepuedenserestosnuevosmovimientosreligiosos.Yestopuedeproducirlamezcladecultosdiferentes,comoocurreenAmricalatina.Pienseenloscultosafrobrasileos,enlapresenciadelcandombl.Enalgunoscasosesevidentelacontinuidad.Lemanyeslavirgeninmaculada,sufiestaeselda8dediciembre.

    MuchosdeestosnuevosmovimientosnacendelacrticaalaiglesiaYlaIglesialuegolosllamasectasLosnuevossocilogoshablandenuevosmovimientosreligiososparaevitarlaetiquetanegativadesectas.Estopermiteunaaperturaparainterpretarmejorloqueseviveenesasexperiencias.Perolosnuevosmovimientosreligiososmeparecencoincidentes,similaresconlasprcticasdelaiglesia.Algunosdesusexponentes,provienendeunaexperienciadeiglesia.Nolesgustytomaronotrocamino,perotodoesto,segnmiperspectivadelareligindifusa,eselresultadodelasocializacinprecedente.HayunareligindifusaporpartedelaIglesiacomoinstitucindifusorayhayunareligindifusaafavordeotrosmovimientosquesonlosnuevosmovimientosreligiosos.Nosabemosqufuturotendrnperolaperspectivaesquetodoestoesunamaneradecontestaraloquepasa.Siuna

  • 25/5/2015 RobertoCipriani:NohayEstado,papa,reyoiglesiaquepuedadecidirloqueunohace

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cdiv%20id%3D%22hd%22%20style%3D%22margin%3A%200px%200px%2016px%3B%20padding%3A%200px%3B%20zoo 3/3

    personasepasaaotromovimientoprobablementealltendrmuchasmsposibilidadesdeserescuchadoqueconelcuradesuparroquia.Noesunproblemareligioso,esunproblemadeemociones,derelacinintersubjetiva,esunproblemadeculturageneral.MuchosdeestosnuevosmovimientosnacendelacrticaalaiglesiaLosnuevosmovimientosreligiososmeparecencoincidentes,similaresconlasprcticasdelaiglesia.Algunosdesusexponentes,provienendeunaexperienciadeiglesia.Nolesgustytomaronotrocamino,perotodoesto,segnmiperspectivadelareligindifusa,eselresultadodelasocializacinprecedente.Nosabemosqufuturotendrnperolaperspectivaesquetodoestoesunamaneradecontestaraloquepasa.

    Casosdepedofilia,bendicindecrmenesdelesahumanidad,inmolacindecreyentesenlaYihad,quimpactotendrnsobreestasreligiones?SiconsideramostodalahistoriadelaIglesiacatlicaydeotrasreligionesestosproblemasnosonunanovedad.Sonpuntosimportantes,perotienenlacapacidaddesuperarlas.ElPapaactualhablabiertamentedeestassituaciones,algoquenohabahechosuantecesor.YaenIrlandayenlosEstadosUnidosseestntomandodecisionesfuertes,porquehayunaconsecuenciaeconmicatambin.

    SloenlosEEUUperdieron4millonesdefielesYmuchosmsmillonesdedlares

    Culeslaprdidamayor?Sindudaladelacredibilidad

    Tienesucorrelatoenlaprdidadepoder?HablamosmuchodelaicidaddelEstadoydelaIglesia.Lasreligionesnopuedenserdependientesdeunestado,hayalltodounjuegodeinfluencias.Desdeunpuntodevista,lalibertadreligiosaesjustaperovamosaponeratencinaunanecesidad,lanecesidaddelalibertaddelindividuo

    Mereferaaunacuestindefondo,aunadiscusinpolticaBien,hablemosdepoltica.Ladistincinentreestadoeiglesiaesnatural.Elproblemaeslaaplicacincasoporcaso,enuncontextoespecfico.Hoyloqueveoesunadiplomacia,unadecisindeirdeapoco.PerocomotodossabennohayEstado,papa,reyoiglesiaquepuedadecidirloqueunindividuopiensaohace.Elindividuoeslibre.