Norma INV E-121-07.pdf

3
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO ORGÁNICO EN SUELOS MEDIANTE PÉRDIDA POR IGNICIÓN I.N.V. E – 121 – 07 1. OBJETO 1.1 El método de "pérdida por ignición" para la determinación del contenido orgánico es más aplicable a aquellos materiales identificados como turbas, lodos orgánicos y suelos que contengan materia vegetal relativamente no descompuesta ni deteriorada o materiales de plantas frescas como madera, raíces, pasto o materiales carbonáceos como lignito, carbón, etc. 1.2 Este método sirve para determinar la oxidación cuantitativa de materia orgánica en tales materiales y proporciona una estimación válida del contenido orgánico. El método de la "Combustión Húmeda" (AASHTO T194) se recomienda cuando se desea determinar el material orgánico (del tipo humus) fácilmente oxidable para suministrar información relacionada con la adecuación de un suelo para cultivo. 1.3 Esta norma no pretende considerar todos los problemas de seguridad asociados con su uso. Es de responsabilidad de quien la emplee, el establecimiento de prácticas apropiadas de seguridad y salubridad y la aplicación de limitaciones regulatorias, con anterioridad a su uso. 2. EQUIPO 2.1 Horno – que pueda mantener temperaturas de 110° ± 5° C (230° ±9° F). Cuando se seca material liviano, puede ser necesario utilizar un horno de gravedad en lugar de uno de convección. 2.2 Balanza – de 1200 g de capacidad y con una sensibilidad de 0.01g. 2.3 Mufla – que pueda mantener una temperatura continua de 445° ±10° C (833° ± 18° F), y que tenga una cámara de combustión donde se pueda acomodar el recipiente designado con la muestra. El registro del pirómetro deberá indicar la temperatura mientras se halle en uso. 2.4 Crisoles o platos de evaporación – Crisoles de pedernal, aleaciones de aluminio, porcelana o níquel de 30 a 50 ml de capacidad o platos de evaporación de porcelana, de 100 mm de diámetro superior. 2.5 Desecadores – De tamaño adecuado, con un desecante efectivo. 2.6 Recipientes – metálicos a prueba de moho, de porcelana, de vidrio o recubiertos de plástico. 2.7 Suministros misceláneos – Guantes de asbesto, pinzas, espátula, etc.

Transcript of Norma INV E-121-07.pdf

Page 1: Norma INV E-121-07.pdf

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO ORGÁNICO EN SUELOS MEDIANTE PÉRDIDA POR IGNICIÓN

I.N.V. E – 121 – 07

1. OBJETO 1.1 El método de "pérdida por ignición" para la determinación del contenido

orgánico es más aplicable a aquellos materiales identificados como turbas, lodos orgánicos y suelos que contengan materia vegetal relativamente no descompuesta ni deteriorada o materiales de plantas frescas como madera, raíces, pasto o materiales carbonáceos como lignito, carbón, etc.

1.2 Este método sirve para determinar la oxidación cuantitativa de materia

orgánica en tales materiales y proporciona una estimación válida del contenido orgánico. El método de la "Combustión Húmeda" (AASHTO T194) se recomienda cuando se desea determinar el material orgánico (del tipo humus) fácilmente oxidable para suministrar información relacionada con la adecuación de un suelo para cultivo.

1.3 Esta norma no pretende considerar todos los problemas de seguridad asociados

con su uso. Es de responsabilidad de quien la emplee, el establecimiento de prácticas apropiadas de seguridad y salubridad y la aplicación de limitaciones regulatorias, con anterioridad a su uso.

2. EQUIPO

2.1 Horno – que pueda mantener temperaturas de 110° ± 5° C (230° ±9° F). Cuando se seca material liviano, puede ser necesario utilizar un horno de gravedad en lugar de uno de convección.

2.2 Balanza – de 1200 g de capacidad y con una sensibilidad de 0.01g. 2.3 Mufla – que pueda mantener una temperatura continua de 445° ±10° C (833° ±

18° F), y que tenga una cámara de combustión donde se pueda acomodar el recipiente designado con la muestra. El registro del pirómetro deberá indicar la temperatura mientras se halle en uso.

2.4 Crisoles o platos de evaporación – Crisoles de pedernal, aleaciones de

aluminio, porcelana o níquel de 30 a 50 ml de capacidad o platos de evaporación de porcelana, de 100 mm de diámetro superior.

2.5 Desecadores – De tamaño adecuado, con un desecante efectivo. 2.6 Recipientes – metálicos a prueba de moho, de porcelana, de vidrio o

recubiertos de plástico. 2.7 Suministros misceláneos – Gua ntes de asbesto, pinzas, espátula, etc.

Page 2: Norma INV E-121-07.pdf

Instituto Nacional de Vías

E 121 - 2

3. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA

3.1 Deberá tomarse una muestra representativa, que pese al menos 100 g, de una porción del material que pase el tamiz de 2.00 mm (No.10) y la cual haya sido obtenida de acuerdo con la norma INV E – 106.

3.2 Se coloca la muestra en un recipiente y se lleva al horno a 110° ± 5° C (230° ±

9° F) para secarla hasta peso constante. Posteriormente, se remueve la muestra del horno, se coloca en el desecador y se permite su enfriamiento.

Nota 1. - Se puede permitir que la muestra permanezca en el horno hasta cuando se vaya a proseguir con el resto del ensayo.

4. PROCEDIMIENTO DE IGNICIÓN

4.1 Se escoge una muestra que pese aproximadamente de 10 a 40 g, se coloca en crisoles tarados o en platos de evaporación de porcelana y se pesa, con aproximación a 0.01 g.

Nota 2.- Los pesos de muestra de materiales livianos como la turba pueden ser menores de 10 g, pero deberán ser de suficiente cantidad para llenar el crisol al menos hasta 3/4 de profundidad. Puede requerirse inicialmente una tapa sobre el crisol durante la fase inicial de ignición para disminuir la posibilidad de que la muestra sea arrojada fuera del recipiente.

4.2 Se coloca el crisol o el plato que contiene la muestra dentro de la mufla

durante 6 horas a 445° ± 10° C. Se saca la muestra de la mufla, se coloca en el desecador y se permite su enfriamiento.

4.3 Se remueve del desecador la muestra enfriada y se pesa con aproximación a

0.01 g. 5. CÁLCULOS

5.1 El contenido orgánico deberá expresarse como un porcentaje del peso del suelo secado en el horno y deberá calcularse así:

100% ×−−

=CABA

OrgánicaMateriade

donde: A = peso del crisol o plato de evaporación y del suelo seco al horno antes de

la ignición, B = peso del crisol o plato de evaporación y del suelo seco después de la

ignición, y C = peso del crisol o plato de evaporación, con aproximación a 0.01 g.

Page 3: Norma INV E-121-07.pdf

Instituto Nacional de Vías

E 121 - 3

5.2 Se calcula el porcentaje del contenido orgánico, con aproximación al 0.1%.

6. NORMAS DE REFERENCIA

AASHTO T 267 – 86 (2004)