Normas internacionales de auditoria

13
RESPONSABILIDAD DEL REVISOR FISCAL FRENTE A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (DECRETO 302 DE 2015)

Transcript of Normas internacionales de auditoria

Page 1: Normas internacionales de auditoria

RESPONSABILIDAD DEL REVISOR FISCAL

FRENTE A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (DECRETO

302 DE 2015)

Page 2: Normas internacionales de auditoria

PRINCIPIOS BÁSICOS QUE RIGEN LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL SEGÚN LA IFAC

(a) Independencia;(b) Integridad;(c) Objetividad;(d) Competencia y diligencia profesional;(e) Confidencialidad;(f) Actuación profesional; y(9) Normas técnicas.

Page 3: Normas internacionales de auditoria

CONVERGENCIA INTERNACIONAL

Esta visión de internacionalización con relación a la adopción de Normas Internacionales de Auditoria y Aseguramiento hacen que se distingan varios factores en la prestación del servicio, a saber:a. Utilización de metodologías basadas en los nuevos enfoques de riesgo y controlb. La aplicación de novedosos procedimientos relacionados con los temas de fraudec. Aplicación de las nuevas normas emitidas.d. Aplicación de un enfoque basado en los procesos de globalización y nuevos mercados hacia la tendencia del nuevo esquema de los tratados de libre comercio.e. Distinción de los diferentes servicios prestados por el Contador en calidad de auditor a saber Normas para la aplicación en la auditoria de estados financieros, prácticas de auditoria, trabajos de revisión, trabajos para atestiguar y servicios relacionados.

Page 4: Normas internacionales de auditoria

FASES DE APLICACIÓN DE LA ARTICULACIÓN DEL REVISOR FISCAL Y LAS NORMAS INTERNACIONALES

Fase 1

• Realizar la actividad preliminar.Fase

2• Efectuar la planeación de auditoría.

Fase 3

• Ejecutar el plan de auditoría.Fase

4• Desarrollar plan de auditoría.

Fase 5

• Emitir dictamen e informar.Fase

6• Evaluar eventos posteriores.

Page 5: Normas internacionales de auditoria

La articulación que se debe efectuar entre el ejercicio de la Revisoría Fiscal y la aplicación de las Normas Internacionales de Auditoria, se hacen con relación a la practica en cuanto a la determinación de factores de riesgo, evolución de procesos críticos, determinación de las bases de materialidad e importancia relativa, la aplicación de los enfoques de auditoria, la ponderación y aseguramiento de cada una de las aserciones en cada cuenta de los estados financieros conllevaría a la aplicación de una metodología probada y desarrollada por un organismo que se dedica a procesos de investigación y desarrollo de nuevas técnicas, la IFAC.

Page 6: Normas internacionales de auditoria

EN EL DECRETO 302 DE 2015

Mediante el Decreto 302 del 20 de febrero de 2015, los ministerios de Comercio, Industria y Turismo; y Hacienda y Crédito Público expidieron el marco técnico normativo de las Normas de Aseguramiento de la Información (NAI).Dicho marco está conformado por: Las Normas internacionales de Auditoría (NIA); Las Normas Internacionales de Control de Calidad (NICC); Las Normas Internacionales de Trabajos de Revisión (NITR); Las Normas Internacionales de Trabajos para Atestiguar (ISAE por sus siglas en inglés); Las Normas Internacionales de Servicios Relacionados (NISR); El Código de Ética para Profesionales de la Contaduría.

Page 7: Normas internacionales de auditoria

NIAS – NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

• NIA-ES 200. Objetivos globales del auditor independiente y realización de la Auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría.

• NIA-ES 210. Acuerdos de los términos del encargo de auditoría.• NIA-ES 220. Control de Calidad de la Auditoría de Estados Financieros.• NIA-ES 230. Documentación de Auditoría.• NIA-ES 240. Responsabilidades del Auditor en la Auditoría de Estados

Financieros con respecto al Fraude.• NIA-ES 250.Consideración de las Disposiciones Legales y Reglamentarias

en la Auditoría de Estados Financieros.• NIA-ES 260. Comunicación con los responsables del gobierno de la

Entidad.• NIA-ES 265. Comunicación de las Deficiencias en el Control Interno a los

responsables del gobierno y a la dirección de la Entidad.• NIA-ES 300. Planificación de la Auditoría de Estados Financieros. • NIA-ES 315. Identificación y valoración de los riesgos de incorrección

material mediante el conocimiento de la Entidad y de su entorno.• NIA-ES 320. Importancia relativa o materialidad en la planificación y

ejecución de la Auditoría

Page 8: Normas internacionales de auditoria

NIAS – NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

• NIA-ES 330. Respuestas del auditor a los riesgos valorados.• NIA-ES 402. Consideraciones de Auditoría relativas a una

entidad que utiliza una organización de servicios.• NIA-ES 450. Evaluación de las incorrecciones identificadas

durante la realización de la Auditoría.• NIA-ES 500. Evidencia de Auditoría.• NIA-ES 501. Evidencia de Auditoría – Consideraciones

específicas para determinadas Áreas.• NIA-ES 505. Confirmaciones Externas.• NIA-ES 510. Encargos iniciales de Auditoría – Saldos de

Apertura.• NIA-ES 520. Procedimientos Analíticos.• NIA-ES 530. Muestreo de Auditoría.• NIA-ES 540. Auditoría de estimaciones contables, incluidas las

de Valor Razonable, y de la información relacionada a revelar.• NIA-ES 550. Partes Vinculadas.

Page 9: Normas internacionales de auditoria

NIAS – NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA

• NIA-ES 560. Hechos posteriores al cierre.• NIA-ES 570. Empresa en Funcionamiento.• NIA-ES 580. Manifestaciones escritas.• NIA-ES 600. Consideraciones Especiales – Auditorías de Estados

Financieros de Grupos (Incluido el Trabajo de los Auditores de los Componentes).

• NIA-ES 610. Utilización del Trabajo de los Auditores Internos.• NIA-ES 620. Utilización del Trabajo de un Experto del Auditor.• NIA-ES 700. Formación de la opinión y emisión del Informe de

Auditoría sobre los Estados Financieros.• NIA-ES 705. Opinión modificada en el Informe emitido por un

Auditor independiente.• NIA-ES 706. Párrafo de énfasis y párrafos de sobre otras

cuestiones en el Informe emitido por un Auditor independiente.• NIA-ES 710. Información Comparativa: Cifras correspondientes a

períodos anteriores y estados financieros comparativos.• NIA-ES 720. Responsabilidad del Auditor con respecto a otra

información incluida en los documentos que contienen los estados financieros auditados.

Page 10: Normas internacionales de auditoria

NICC – NORMAS INTERNACIONALES DE CONTROL DE CALIDAD

Esta norma trata de las responsabilidades que tiene la firma de auditoría en relación con su sistema de control de calidad de las auditorías y revisiones de estados financieros, así como de otros encargos que proporcionan un grado de seguridad y servicios relacionados.

Esta NICC aplica a todas las firmas de profesionales de la contabilidad con respecto a las auditorías y revisiones de estados financieros, así como otros encargos que proporcionan un grado de seguridad y servicios relacionados. La naturaleza y extensión de las políticas y de los procedimientos desarrollados por cada firma de auditoría para cumplir esta NICC dependerán de diversos factores, tales como la dimensión de la firma de auditoría y sus características de funcionamiento así como de su pertenencia o no a una red.

Page 11: Normas internacionales de auditoria

GENERALIDADES DE LAS NICC

La firma de auditoría establecerá y mantendrá un sistema de control de calidad que comprenda políticas y procedimientos que contemplen cada uno de los siguientes elementos:

• Responsabilidades de liderazgo en la calidad dentro de la firma de auditoría.

• Requerimientos de ética aplicables.• Aceptación y continuidad de las relaciones con clientes,

y de encargos específicos.• Recursos humanos.• Realización de los encargos (desempeño del trabajo).• Seguimiento (Monitoreo).

Page 12: Normas internacionales de auditoria

NITR – NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO DE REVISIÓN

Las Normas Internacionales de Trabajos de Revisión están compuestas por la NITR 2400 y la NITR 2410, las cuales se presentan a continuación.

NITR 2400 :Esta norma se refiere a los Trabajos para Revisar Estados Financieros en general. Para visualizar un resumen del contenido de esta norma, haga clic en el título.

NITR 2410 :Esta norma se refiere a la Revisión de Información Financiera Intermedia realizada por el Auditor Independiente de la Entidad. Para visualizar un resumen del contenido de esta norma,

Page 13: Normas internacionales de auditoria

REFERENCIAS

• http://www.nias.com.ve/normas/nitr.html• http://accounter.co/docs/Documentos/(NITR)%20N

ormas%20Internacionales%20de%20Trabajos%20de%20Revisi%C3%B3n..pdf• http://m.accounter.co/boletines/28741-nitr-norma

s-internacionales-de-trabajos-de-revision.html• http://www.heranza.com/norma-internacional-de-c

ontrol-de-calidad-nicc• http://es.slideshare.net/guest4a971d/nicc-1-norm

as-internacionales-sobre-control-de-calidad-1-en-castellano-2997670