Notación científica

1
Para evitar el número excesivo de ceros en un número, que complica la escritura y la lectura, se utiliza la llamada notación científica , que consiste en escribir éstos como potencias de base diez. Ejemplos: 7 9 5 7 9 6 8 4 324 10 3,24 10 0,0785 10 7,85 10 4531 10 4,531 10 0,0006593 10 6,593 10 - - - - = = = = Múltiplos y submúltiplos en el S.I. Prefijo Símbolo Equivalencia Tera T 1000000000000 = 10 12 Giga G 1000000000 = 10 9 Mega M 1000000 = 10 6 Kilo k 1000 = 10 3 Hecto h 100 = 10 2 Deca da 10 Unidad 1 = 10 0 Deci d 0,1 = 10 -1 Centi c 0,01 = 10 -2 Mili m 0,001 = 10 -3 Micro µ 0,000001 = 10 -6 Nano n 0,000000001 = 10 -9 Pico p 0,000000000001 = 10 -12 Ejemplos: 25 nanómetros = 25·10 -9 m = 2,5·10 -8 m 3 Megametros = 3·10 6 m UNIDADES MÁS REPRESENTATIVAS. MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS. NOTACIÓN CIENTÍFICA

Transcript of Notación científica

Page 1: Notación científica

Para evitar el número excesivo de ceros en un número, que complica la

escritura y la lectura, se utiliza la llamada notación científica, que consiste

en escribir éstos como potencias de base diez.

Ejemplos:

7 9

5 7

9 6

8 4

324 10 3,24 10

0,0785 10 7,85 10

4531 10 4,531 10

0,0006593 10 6,593 10

− −

− −

⋅ = ⋅⋅ = ⋅

⋅ = ⋅⋅ = ⋅

Múltiplos y submúltiplos en el S.I.

Prefijo Símbolo Equivalencia

Tera T 1000000000000 = 1012

Giga G 1000000000 = 109

Mega M 1000000 = 106

Kilo k 1000 = 103

Hecto h 100 = 102

Deca da 10

Unidad 1 = 100

Deci d 0,1 = 10-1

Centi c 0,01 = 10-2

Mili m 0,001 = 10-3

Micro µ 0,000001 = 10-6

Nano n 0,000000001 = 10-9

Pico p 0,000000000001 = 10-12

Ejemplos:

25 nanómetros = 25·10-9 m = 2,5·10-8 m

3 Megametros = 3·106 m

UNIDADES MÁS REPRESENTATIVAS.

MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS.

NOTACIÓN CIENTÍFICA