Nuevo Modelo Policial de Venezuela

3
Nuevo Modelo Policial De Venezuela NUEVO MODELO POLICIAL: MIRANDO A FAVOR DE LOS DE DERECHOS HUMANOS En un estado Social de derecho y de justicia las acciones están dirigidas a beneficiar a todos los ciudadanos y ciudadanas por igual; La constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela a través de la solidaridad el estado Promueve el apoyo mutuo con el fin de erradicar el individualismo como parte de vida. El marco del derecho internacional existen distintos tipos de instrumentos de derechos humanos los cuales son: Respetar, Promover y garantizar los derechos Humanos ya sea a través de campañas de concientización o una norma que exija el respeto mutuo entre los ciudadanos. La Asamblea general de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 Redacta: como “un ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse” en esta declaración se establecen los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales básicos de los que todo ser humano debe gozar.

Transcript of Nuevo Modelo Policial de Venezuela

Page 1: Nuevo Modelo Policial de Venezuela

Nuevo Modelo Policial De Venezuela

NUEVO MODELO POLICIAL: MIRANDO A FAVOR DE LOS DE DERECHOS HUMANOS

En un estado Social de derecho y de justicia las acciones están dirigidas a beneficiar a todos

los ciudadanos y ciudadanas por igual; La constitución de la Republica Bolivariana de

Venezuela a través de la solidaridad el estado Promueve el apoyo mutuo con el fin de

erradicar el individualismo como parte de vida.

El marco del derecho internacional existen distintos tipos de instrumentos de derechos

humanos los cuales son: Respetar, Promover y garantizar los derechos Humanos ya sea a

través de campañas de concientización o una norma que exija el respeto mutuo entre los

ciudadanos.

La Asamblea general de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 Redacta: como “un

ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse” en esta declaración se

establecen los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales básicos de los que

todo ser humano debe gozar.

Los Derechos humanitarios son aquellos que buscan controlar los conflictos a través de la paz

por así decirlo no de una manera violenta como lo hace las naciones unidas a través de

retorsión, represalia, bloqueo, ruptura de relaciones diplomáticas y la guerra; El Derecho

Internacional Humanitario (DIH) es la rama del derecho internacional constituido por los

principios humanitarios y los tratados internacionales que procuran salvar vidas y aliviar el

sufrimiento de combatientes y no combatientes durante un conflicto armado.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) actúa como custodio fundado en 1863 y con

sede en Ginebra, Suiza, durante el conflicto armado procura: Proteger y brindar asistencia a

Page 2: Nuevo Modelo Policial de Venezuela

las víctimas, Transmite el mensaje de las cruz roja entre los miembros de la familia, crea zona

de seguridad y hospitalaria y difundir en forma activa las normas Y los principios de los

Derechos Internacionales Humanitarios.

La Convención contra la tortura es otra manifestación de la internacionalización de los

Derechos Humanos. La Tortura es una violación seria de los Derechos Humanos y

estrictamente condenada por el derecho internacional Artículo 5, el cual afirma que “nadie

será sujeto a tortura o a cualquier otro tratamiento degradante o castigo” La convención para

la eliminación de la tortura fue adoptada por la asamblea general de las Naciones Unidas el 10

de diciembre de 1984, dicha convención prohibirá la tortura en sus legislaciones nacionales y

que no hay justificación de los actos de tortura.

La conducta Ética y Moral en los funcionarios que aplican la ley debe garantizar los derechos

humanos en los casos de denuncias, flagrancia y delitos en contra de los ciudadanos y

ciudadanas.