Objetivos de 1º eso final

2
1 Objetivos principales a trabajar para el final de Matemáticas de 1º ESO. UNIDAD 1 NÚMEROS NATURALES 1. Producto y el cociente de potencias de la misma base y la potencia de una potencia. 2. Aplicar Jerarquía de las operaciones y los paréntesis en las operaciones combinadas. UNIDAD 2 DIVISIBILIDAD 1. Factorizar un número. 2. Hallar el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de varios números, descomponiéndolos en factores primos. UNIDAD 3 FRACCIONES 1. Calcular la fracción irreducible de una fracción. 2. Sumar y restar fracciones con el mismo y con distinto denominador. 3. Multiplicar y dividir fracciones. UNIDAD 4 NÚMEROS DECIMALES 1. Sumas y restas de decimales escritos en forma ordinaria o en forma de fracción decimal. 2. Multiplicaciones y divisiones de números decimales. UNIDAD 5 NÚMEROS ENTEROS 1. Restar números enteros sumando al primero el opuesto del segundo. 2. Multiplicaciones de números enteros utilizando la regla de los signos. 3. Dividir números enteros aplicando la regla de los signos. 4. Realizar operaciones combinadas con números enteros. UNIDAD 6 INICIACIÓN AL ÁLGEBRA 1. Obtener la solución de una ecuación de primer grado con una incógnita. 2. Resolver problemas reales mediante la resolución de ecuaciones de primer grado. UNIDAD 7 SISTEMA MÉTRICO DECIMAL 1. Resolver problemas cotidianos en los que hay que convertir diferentes unidades. UNIDAD 8 PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA 1. Identificar magnitudes directamente proporcionales. 2. Identificar magnitudes inversamente proporcionales. 3. Calcular porcentajes y resolver problemas reales donde aparezcan.

description

 

Transcript of Objetivos de 1º eso final

Page 1: Objetivos de 1º eso final

1

Objetivos principales a trabajar para el final de Matemáticas de 1º ESO.

UNIDAD 1 NÚMEROS NATURALES

1. Producto y el cociente de potencias de la misma base y la potencia

de una potencia.

2. Aplicar Jerarquía de las operaciones y los paréntesis en las operaciones combinadas.

UNIDAD 2 DIVISIBILIDAD

1. Factorizar un número.

2. Hallar el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de varios números,

descomponiéndolos en factores primos.

UNIDAD 3 FRACCIONES

1. Calcular la fracción irreducible de una fracción.

2. Sumar y restar fracciones con el mismo y con distinto denominador.

3. Multiplicar y dividir fracciones.

UNIDAD 4 NÚMEROS DECIMALES

1. Sumas y restas de decimales escritos en forma ordinaria o en forma de fracción

decimal.

2. Multiplicaciones y divisiones de números decimales.

UNIDAD 5 NÚMEROS ENTEROS

1. Restar números enteros sumando al primero el opuesto del segundo.

2. Multiplicaciones de números enteros utilizando la regla de los signos.

3. Dividir números enteros aplicando la regla de los signos.

4. Realizar operaciones combinadas con números enteros.

UNIDAD 6 INICIACIÓN AL ÁLGEBRA

1. Obtener la solución de una ecuación de primer grado con una incógnita.

2. Resolver problemas reales mediante la resolución de ecuaciones de primer grado.

UNIDAD 7 SISTEMA MÉTRICO DECIMAL

1. Resolver problemas cotidianos en los que hay que convertir diferentes unidades.

UNIDAD 8 PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA

1. Identificar magnitudes directamente proporcionales.

2. Identificar magnitudes inversamente proporcionales.

3. Calcular porcentajes y resolver problemas reales donde aparezcan.

Page 2: Objetivos de 1º eso final

2

UNIDAD 9 FUNCIONES Y GRÁFICAS

1. Trabajar con la expresión algebraica de una función, con una tabla o con un

enunciado, y pasar de unas a otras en casos sencillos.

2. Distinguir entre variable dependiente e independiente.

UNIDAD 10 ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

1. Distinguir entre frecuencia absoluta y relativa de un dato, y calculas.

2. Representar gráficamente un conjunto de datos.

3. Calcular la probabilidad de distintos sucesos aplicando la regla de Laplace.

UNIDAD 11 RECTAS Y ÁNGULOS

1. Distinguir los tipos de ángulos y establecer diferentes relaciones entre ellos.

2. Sumar y restar medidas de ángulos en el sistema sexagesimal.

UNIDAD 12 POLÍGONOS Y CIRCUNFERENCIAS

1. Clasificar los polígonos según sus lados y según sus ángulos.

2. Aplicar el teorema de Pitágoras en la resolución de problemas geométricos y de la

vida real.

UNIDAD 13 PERÍMETROS Y ÁREAS

1. Calcular la longitud de una circunferencia.

2. Obtener el área de un triángulo, cuadrado, rectángulo, rombo, trapecio y de

cualquier polígono regular así como del círculo.

UNIDAD 14 POLIEDROS Y CUERPOS DE REVOLUCIÓN

1. Distinguir los principales elementos de poliedros regulares, prismas, pirámides y

cuerpos de revolución.

2. Fórmula de Euler.

Primer Trimestre

Segundo Trimestre

Tercer Trimestre