Octubre 2013

8
Estoy convencido de que en las próximas semanas y en los próximos meses habrá oportunidad para que los compañeros que hoy se gradúan de este curso de Operaciones Especiales y Bomberos tengan la posibili- dad de trascender las fronteras y conocer otras formas de hacer este tipo de trabajo; dentro de la Institución tenemos convicción de que esta es la única manera de mantener al Estado entre las 10 entidades más seguras del país. Eso no es fortuito ni obra de la casualidad, requiere forzosamente contar con cuadros profesiona- les, comprometidos y convencidos; así como del apoyo decidido de sus familiares a quienes agradezco su presencia en esta ceremonia; a ellos mi agradecimiento y les pido también que cuiden de nuestros compañeros, ustedes son garantes para que se conduzcan por el terreno de la legalidad y a ustedes les debemos todo, ahora les pedimos su apoyo para que nos guíen, para que guíen a nuestros compañeros por la senda del bien”. “A los graduados los conmino a realizar su trabajo con total convicción como lo han demostrado en estas arduas horas tanto dentro de las aulas como en el trabajo en el campo, además del acondi- cionamiento físico, en el cual tuve la opor- tunidad de participar con ustedes”. En el marco de la ceremonia de graduación del Grupo de Operaciones Especiales y Bomberos, realizada en la Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pública, el Ing. Facundo Rosas Rosas, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla resaltó la importancia de la capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad pública en beneficio de la sociedad. “Buenas tardes a todos; primeramente quisiera agrade- cer a los familiares, hijos, esposas y madres de nuestros compañeros que hoy se gradúan. Quiero también agradecer a todos los que integran el presídium por su decidido apoyo para la capacitación de nuestros compa- ñeros de la policía en su vertiente de Bomberos y Grupos de Operaciones Especiales”. “Estoy convencido que para mejorar la relación con los ciudadanos, no hay mejor vehículo que la capacitación, igualmente, tengo la certeza que para dar resultados a la sociedad no hay mejores herramientas que la profesionalización. Lo que la gente requiere es una policía capacitada, que escuche a los ciudadanos, que resuelva sus problemas de manera eficaz y oportuna, de tal forma que no se quede únicamente en una mera intención”. “En concordancia con lo anterior, en la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Estado de Puebla, estamos apostando porque la capacitación de sus integrantes sea una constante tanto a nivel estatal como nacional e incluso a nivel internacional. “Capacitación constante: vehículo infalible para la consolidación de Puebla como un Estado Seguro” ING. FACUNDO ROSAS ROSAS SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA » No.4 • Octubre 2013 «

description

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS RESPONSABLE DE EDICIÓN Dirección de Imagen Pública Institucional Teléfono: 2 32 24 38 ext. 114 [email protected]

Transcript of Octubre 2013

Page 1: Octubre 2013

Estoy convencido de que en las próximas semanas y en los próximos meses habrá oportunidad para que los compañeros que hoy se gradúan de este curso de Operaciones Especiales y Bomberos tengan la posibili-dad de trascender las fronteras y conocer otras formas de hacer este tipo de trabajo; dentro de la Institución tenemos convicción de que esta es la única manera de mantener al Estado entre las 10 entidades más seguras del país. Eso no es fortuito ni obra de la casualidad, requiere forzosamente contar con cuadros profesiona-les, comprometidos y convencidos; así como del apoyo decidido de sus familiares a quienes agradezco su presencia en esta ceremonia; a ellos mi agradecimiento y les pido también que cuiden de nuestros compañeros, ustedes son garantes para que se conduzcan por el terreno de la legalidad y a ustedes les debemos todo, ahora les pedimos su apoyo para que nos guíen, para que guíen a nuestros compañeros por la senda del bien”.

“A los graduados los conmino a realizar su trabajo con total convicción como lo han demostrado en estas arduas horas tanto dentro de las aulas como en el trabajo en el campo, además del acondi-cionamiento físico, en el cual tuve la opor-tunidad de participar con ustedes”.

En el marco de la ceremonia de graduación del Grupo de Operaciones Especiales y Bomberos, realizada en la Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pública, el Ing. Facundo Rosas Rosas, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla resaltó la importancia de la capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad pública en beneficio de la sociedad.

“Buenas tardes a todos; primeramente quisiera agrade-cer a los familiares, hijos, esposas y madres de nuestros compañeros que hoy se gradúan. Quiero también agradecer a todos los que integran el presídium por su decidido apoyo para la capacitación de nuestros compa-ñeros de la policía en su vertiente de Bomberos y Grupos de Operaciones Especiales”.

“Estoy convencido que para mejorar la relación con los ciudadanos, no hay mejor vehículo que la capacitación, igualmente, tengo la certeza que para dar resultados a la sociedad no hay mejores herramientas que la profesionalización. Lo que la gente requiere es una policía capacitada, que escuche a los ciudadanos, que resuelva sus problemas de manera eficaz y oportuna, de tal forma que no se quede únicamente en una mera intención”.

“En concordancia con lo anterior, en la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno Estado de Puebla, estamos apostando porque la capacitación de sus integrantes sea una constante tanto a nivel estatal como nacional e incluso a nivel internacional.

“Capacitación constante: vehículo infalible para la consolidación de Puebla como un Estado Seguro”

ING. FACUNDO ROSAS ROSAS

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA» No.4 • Octubre 2013 «

Page 2: Octubre 2013

Visión

“Este curso que tuvo cuatro meses de duración los ha identificado, los ha hecho más compañeros y ha fortalecido su convicción para servir a los ciudadanos de Puebla”.

“Por supuesto que estamos con ustedes, los exhorto a que ese énfasis que pusieron en las aulas lo traduzcan en el bienestar de los poblanos y de los que nos visitan; nuestro estado tiene hoy en día la visita diaria y perma-nente de mucho turismo, tenemos que apostar para que no solamente se mantenga sino que se incremente, y vuelvo a referir a los familiares, veo a muchos niños y estoy seguro que ellos cambiaron horas de juego por incrementar una nota en sus hojas de vida, en su currículum que a partir de hoy está disponible para el servicio público, en beneficio de los ciudadanos de Puebla”.

“Los conmino nuevamente a que se conduzcan en el marco de la legalidad, que hagan uso de los conoci-mientos e información que han recibido en las aulas y que apliquen todos los días los protocolos que marca la norma; no se aparten de aquello que han aprendido en estas intensas jornadas de capacitación y aprendizaje”. “Enhorabuena y mucho éxito; todo será para bien de los ciudadanos de este hermoso Estado de Puebla”.

Misión

Visión

Objetivos

La operación de un sistema policial estatal desarrollado y pleno, que permita a Puebla asumir cabalmente sus compromisos en materia de justicia penal y de seguridad pública, a través de la implementación de un nuevo modelo policial, la prevención del delito, la renovación de la imagen pública institucional y la modernización de los sistemas penitenciarios.

Contar con una policía honesta, confiable y con vocación de servicio, cuya fortaleza, actitud cívica, disciplina y apego a la ley, sea garantía de la esencia de un Estado al servicio de la población, protector, estratégico en su actuar y respetuoso de la ley.

Asegurar un clima de sana convivencia, estabilidad y orden social en beneficio de la seguridad personal, familiar y patrimonial de la población del Estado, estimular la participación ciudadana en las acciones de gobierno e impulsar una cultura de legalidad entre la población, en un marco de pleno ejercicio de las libertades y de respeto absolutos a las garantías individuales y derechos humanos de la sociedad.2

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA» No.4 • Octubre 2013 «

Page 3: Octubre 2013

El pasado martes 8 de octubre, las instalaciones de la Academia Estatal de las Fuerzas de Seguri-dad Pública, fueron sede de la Ceremonia de Graduación del Grupo de Operaciones Especiales y Bomberos, donde un total de 75 elementos culminaron su proceso de capacitación en diversos aspectos.

El evento fue encabezado por el Ing. Facundo Rosas Rosas, Secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla, acompañado por el Lic Z. Juan Sánchez Zarza, Subsecretario de Inteligencia; Mtro. Alberto Valencia Velasco, encargado del despacho de la Subsecretaría de Desarrollo Institucional y Administración Policial; Comisario Lic. Alejandro Óscar Santizo Méndez, Director General de la Policía Estatal Preventiva; Inspector Jefe Marco Antonio Estrada López, Director del Grupo de Operaciones Especiales, además del Inspector Julián Palomar del Valle, Director del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Como muestra de las habilidades adquiridas a los largo de 4 meses de capacitación, los elementos graduados realizaron una exhibición táctica; en el caso del Grupo de Operaciones Especiales un descenso a rapel donde se muestran las técnicas de infiltración, camuflaje y supervivencia de todos y cada uno de los elementos de este grupo; por su parte, los bomberos demostraron su gallardía y vocación de servicio mediante una demostra-ción de rescate de lesionados, realizando el salvamento de una persona herida en condiciones adversas, además de realizar la escala 4 vientos con la cual es posible acceder y combatir siniestros en situaciones complejas.

Por su parte, el Ing. Facundo Rosas Rosas, Secre-tario de Seguridad Pública Estatal, exhortó a los compañeros a seguir preparándose día a día con el firme propósito de servir y proteger a la ciuda-danía.

Finalmente, los servidores públicos rindieron protesta, haciendo gala del compromiso y garantía de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas en beneficio de la sociedad poblana.

La realización de estos eventos refrenda el compromiso que tiene la Secretaría de Seguridad Pública por brindar a sus elementos una formación integral basada en la capacitación, la profesionalización, así como la vocación de servicio a los ciudadanos. 3

Ceremonia de Graduación para Bomberos y Grupo de Operaciones Especiales

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA» No.4 • Octubre 2013 «

Page 4: Octubre 2013

Por "trata de personas" se entiende la captación, el transporte, traslado, acogida o recepción de personas; recurriendo a la amenaza, al uso de la fuerza, al rapto, fraude, engaño, abuso de poder de una situación de vulnerabilidad o a la concesión y recepción de pagos o beneficios con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud, las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos.

Según una estadística revelada en el año 2008 por la UNODC (United Nations Office on Drugs and Crime) por sus siglas en inglés, indica de la siguiente manera los porcentajes de trata de acuerdo a la edad y al sexo: Mujeres 66%, Niñas 13%, Hombres 12% y Niños 9%. Cifras que en la actualidad son de gran preocupación para nuestros gobernantes, mismas en las que se han tomado diversas acciones para contrarrestarlas y erradicar dicho delito, el cual penosamente ocupa el tercer lugar a nivel mundial.

Estadísticas reflejan que para el año 2010, serían víctimas de trata en todo el mundo alrededor de 12.3 millones de personas de las cuales más de la mitad son mujeres y niñas. Según estimaciones, la explotación de estas personas genera, anualmente, ganancias cercanas a los 32,000 millones de dólares para los tratantes, lo cual coloca esta actividad entre las más lucrativas del mundo para el crimen organizado, después del tráfico de armas y del tráfico de estupefa-cientes.

A pesar del alto número de personas que son explotadas en el mundo, muy pocas llegan a ser identificadas.

En nuestro país, el fenómeno de la trata responde a diversos factores primordialmente con la oferta y demanda de mano de obra barata, las desigualdades económicas y problemas socioculturales aún no resueltos, como la discriminación y la violencia de género. Así como la ubicación geográfica o el contexto socio cultural, los cuales influyen también en la inciden-cia del delito.

Teniendo en cuenta que para prevenir y combatir eficazmente la trata de personas, especialmente mujeres y niños, se requiere un enfoque amplio que garantice confianza y autoestima en el núcleo familiar, siendo de suma importancia generar una cultura de prevención desde el hogar. Ya que la víctima se vuelve vulnerable a este delito por varias razones como lo son la violencia familiar, sexual, laboral, económica, social, por cuestiones de inseguridad o superación personal.

4

De acuerdo a un informe dado a conocer por la ONU, en México 5 de cada 10 mujeres mayores de 15 años han sufrido violencia de algún tipo; y 4 de cada 10 han sido humilladas o menospreciadas. La violencia contra las mujeres no es exclusiva de ningún sistema político o económico; se da en todas las sociedades del mundo y sin distinción de posición económica, raza o cultura. Para erradicarla es fundamental fomentar una educación basada en equidad de género además de valores que inicien en el hogar y sean reforzados por la Sociedad-Estado.

¿Sabías Qué..?

• PREVENCIÓN DEL DELITO •

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA» No.4 • Octubre 2013 «

Page 5: Octubre 2013

Hay momentos que nos hacen cuestionar lo que pasa en nuestra vida. Experiencias que nos llevan al límite de nuestras emociones y nos llevan preguntarnos ¿Quiénes somos? ¿Hacia dónde vamos? y ¿En realidad soy feliz?

Desafortunadamente estas experiencias vienen acompañadas de sucesos o eventos desagradables como alguna pérdida, un rompimiento de pareja, problemas de salud o incluso con eventos que tienen que ver con la estabilidad económica como cambiar de trabajo, vender una propiedad, etc.

Son experiencias que afectan en varios aspectos de nuestra vida diaria, como el trabajo, la escuela, la convivencia familiar, la vida en pareja, etc. La presión y frustración que nos causan estas situaciones, nos lleva invariablemente a cuestionarnos ¿Por qué a mí?

Lo recomendable en esos momentos es no evadir los cuestionamientos, ir más a allá de la superficie, experimentar la sensación, ¡Vivirla! Y cuestionarnos ¿Para qué?

Cuando únicamente nos quedamos concentrados en el ¿Por qué Yo? En realidad nos estamos victimizando. Es justo en ese momento donde debemos buscar las razones pero sobre todo el aprendizaje ¿Qué tengo y quiero aprender de ésta experiencia? ¿Qué me pasa con todo esto? ¿Qué volvería hacer? ¿Qué he permitido? Allí encontrarás TU VERDADERO POTENCIAL.

Recordar nuestros pensamientos anteriores, la tristeza experimentada, y la manera en la que continuamente nos desacreditamos, nos desvalorizamos y enojamos con nosotros mismo y con los demás nos ayudará a saber que estamos canalizando erróneamente nuestra energía. Todo ese ímpetu, esfuerzo y constancia debemos emplearla en buscar soluciones y diferenciar entre hacer una autocrítica y hacer un autosabotaje.

Los sucesos no son externos a nosotros, son la suma de nuestros pensamientos, sentimientos y acciones que generamos a diario. Todos hemos pasado situacio-nes difíciles que guardan un profundo aprendizaje.

Este es el momento de decidir ¿Hasta cuándo puedo aplazar mi felicidad y mi paz? Cuestionarnos ¿Hasta cuándo vamos a seguir viviendo así? Hagámonos responsables de lo que generamos para nosotros y para las personas que nos rodean.

Es momento de recordar lo que siempre estuvo y está dentro de nosotros, el poder. La capacidad que tenemos de transformar nuestro mundo y nuestra vida. Acéptate tal y cómo eres, perdona tus errores, aprende de las experiencias, sé positivo, deja de culpar a los demás, olvida los momentos malos y celebra los buenos. Recuerda tu VERDADERO POTENCIAL y repite cada mañana que: YO TENGO el poder de la transformación.

“Mi verdadero potencial”.

Una persona tolerante es capaz de aceptar sin molestias las actitudes y características de los demás aunque sean diferentes de las suyas, siempre y cuando no le causen un perjuicio o afecten su bienestar. Respeta, acepta y aprecia la diversidad de las personalidades, de las culturas del mundo y de las variantes físicas que existen entre los seres humanos. Posee una actitud de apertura con respecto a las otras expresiones y, aunque reconoce las diferencias de los otros, siempre busca la armonía. La tolerancia es el requisito indispensable para vivir en familia y en comunidad, el elemento más importante para poner fin a la violencia.

Tolerancia

Salud ySalud yBienestarBienestar

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA» No.4 • Octubre 2013 «

5

Page 6: Octubre 2013

Con motivo de la celebración del Día de Muertos, la gran mayoría de familias de nuestro país, honran la memoria de familiares y amigos mediante una tradicional ofrenda que incluya todo aquello que esas personas disfrutaron a lo largo de su vida.

Sin embargo, una vez finalizada la típica celebración, la ofrenda debe retirarse y con ello se produce una gran cantidad de desechos y basura. Es por eso que en este EcoTip te invitamos a que recicles todo ese material que tal vez ibas a tirar a la basura y puede servir para realizar una ofrenda ecológica. No es difícil recuerda que con un poco de imaginación y creatividades posible obtener excelentes resultados, recuerda reutilizar materiales reciclables como el plástico, vidrio, aluminio, cartón y papel.

Con este tipo de acciones además de honrar a nuestros seres queridos contri-buimos a la protección del ecosistema e incluso funciona como medida de ahorro económico.

A continuación te presentamos una serie de recomendaciones de gran utilidad para adornar tus ofrendas con materias reciclado:

• Decora y utiliza las botellas de vidrio como floreros.• Decora los tubos de rollos de papel para adornar tu ofrenda.• Todo el papel que ya no sirva píntalo y recórtalo para utilizarlo como mantel para el altar.• Utiliza latas de refresco como porta velas.• Decora y crea figuras alusivas a estas fechas con botellas de plástico.• Corta y pega aluminio para decorar tu ofrenda.• Una vez finalizadas estas fechas, recuerda separar la basura orgánica e inorgánica y conservar todo lo que sirva para el próximo año.

2 de noviembre: Natalicio de Aquiles Serdán, precursor de

la Revolución Mexicana originario del Estado de Puebla.

2 de noviembre: Día de Muertos.

11 de noviembre: Natalicio de Carmen Serdán Alatriste,

heroína de la Revolución Mexicana originaria del Estado de Puebla.

12 de noviembre: Día del cartero.

14 de noviembre: Día Mundial de la Diabetes.

16 de noviembre: Día Internacional para la tolerancia.

22 de noviembre: Día del músico.

23 de noviembre: Día de la armada de México.

25 de noviembre: Día Internacional de la eliminación de la

violencia contra la mujer.

• EFEMÉRIDES NOVIEMBRE •

6

• DÍA DE MUERTOS •

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA» No.4 • Octubre 2013 «

Page 7: Octubre 2013

7

“JUEVES CULTURAL”EN ACADEMIA ESTATAL DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD PÚBLICA

“CAMPAÑA DE SALUD”EN POLICÍA ESTATAL

“CEREMONIA DE GRADUACIÓN - BOMBEROS”EN ACADEMIA ESTATAL DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD PÚBLICA

“TORNEO BASQUETBOL SSP 2013”EN DEPORTIVO XONACA

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla

Te invita a participar:

Magno Concierto Navideño 2013 SSP

I. Bases de los participantes:• Podrán participar niños y niñas de 7 a 10 años de edad.• Se requiere total compromiso y puntualidad en la asistencia, además de disponibilidad de horarios para asistir a los ensayos (vespertino).

II. De las inscripciones:• Se registrarán del 4 de noviembre al 15 de noviembre, en la Dirección de Imagen Pública Institucional, 10 poniente 906 Col. Centro Histórico.• Horario: 9:00 am a 21:00 hrs.

• Al inscribirse, deberán presentar los siguientes datos:a) Nombre completo del padre o tutor.b) Área de adscripción a la que pertenece.c) Nombre del o la participante.d) Edad.e) Domicilio y teléfono.

III. De las representaciones:Se requiere la participación de los niños para los siguientes personajes (vestuario requerido):• María (1)• José (1)• Reyes Magos (3)• Arcángel (1)• Pastores (2)• Angelitos (30)

Nota: El vestuario estará a cargo del padre de familia.

Se buscan Reyes Magos, Angelitos, Pastores y más.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA» No.4 • Octubre 2013 «

Page 8: Octubre 2013

RAFAEL MORENO VALLEGOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA

FACUNDO ROSAS ROSASSECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA ESTATAL

JUAN ZEFERINO SÁNCHEZ ZARZASUBSECRETARIO DE INTELIGENCIA

OFELIA FLORES RAMOSENCARGADA DEL DESPACHO DE LA SUBSECRETARÍA DE

COORDINACIÓN Y OPERACIÓN POLICIAL

ALBERTO VALENCIA VELASCOENCARGADO DEL DESPACHO DE LA SUBSECRETARÍA DE

DESARROLLO INSTITUCIONAL Y ADMINISTRACIÓN POLICIAL.

ESTHER RIVERA SOSADIRECTORA GENERAL DE VINCULACIÓN, PREVENCIÓN DEL

DELITO Y RELACIONES PÚBLICAS.

D I R E C T O R I O

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA» No.4 • Octubre 2013 «

LICENCIA LIMITADA: A) GRAVIDEZ.

B) ENFERMEDAD. C) ASUNTOS PERSONALES.

D) PARA CUBRIR INTERINATO.LICENCIA ILIMITADA:

A) PARA DESEMPEÑAR OTRO CARGO.

Se entiende por licencia el permiso que otorgan de manera discrecional los Titulares de las Dependencias a los trabajadores al Servicio del Estado, para no asistir a su fuente laboral temporalmente, dejando de cubrir su jornada laboral por un tiempo determinado no mayor a seis meses. Éstas pueden ser licenciadas por:

Por incapacidades médicas:Se concederán con goce de sueldo integro cubriendo los requisitos y lineamientos del ISSSTEP. No se concederán permisos por términos mayores de 52 semanas. En el caso de Licencia por Gravidez, se aplica la normatividad vigente que incluye el permiso por paternidad.

Licencias Económicas (Personales):Son permisos breves concedidos en situaciones extraordi-narias por las autoridades superiores facultadas para ello, según se convenga previamente.

Permisos Prejubilatorios:Se otorgarán cuarenta y cinco días naturales, con goce de sueldo íntegro a petición del trabajador interesado que reúna los requisitos legales y formales para ser acreedo-res de jubilación o pensión.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS RESPONSABLE DE EDICIÓN

Dirección de Imagen Pública Institucionalteléfono: 2322438 ext.114

[email protected]

Fuente: Información contenida en el Manual de Políticas y Lineamientos para Trámites en Materia Laboral

T R I V I A

PAPEL RECICLADO 40% FIBRAEsta impresión se realiza en papel con fibra reciclada de bagazo de caña, libre de cloro,

producto de desarrollo sustentable.

SSP INVITA: Se le recuerda al personal que todos los jueves a partir de las 18:00 hrs., las instalaciones de la Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pública, ofrecerá una amplia variedad de manifestaciones artísticas y culturales, a fin de promover valores y conocimiento a todo el personal de nuestra Institución.

La gaceta informativa SSP tiene para ti un regalo especial; sólo deberás

contestar la siguiente pregunta:

¿Qué equipos fueron ganadores del torneo femenil de fútbol 7 de la SSP?

(primero, segundo y tercer lugar)

Envía la respuesta con tus datos completos a:

[email protected]

INFORMACIÓN LABORAL:

TIPOS DE LICENCIA

Nota: limitado a 5 premios.