˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo...

68

Transcript of ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo...

Page 1: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 2: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 3: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

�0

�5

�2�5

�7�5

�9�5

�1�0�0

�P�A�B�L�O� �C�A�S�S�A�R�A� �2�0�X�2�8� � �2�1� �8� �2�0�0�9

�v�i�e�r�n�e�s�,� �1�2� �d�e� �m�a�r�z�o� �d�e� �2�0�1�0� �0�7�:�0�8�:�3�0� �a�.�m�.

Page 4: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 5: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

�0

�5

�2�5

�7�5

�9�5

�1�0�0

�L�A�N�D�I� �2�0�x�2�8� � �1�0� �3� �2�0�1�0

�v�i�e�r�n�e�s�,� �1�2� �d�e� �m�a�r�z�o� �d�e� �2�0�1�0� �0�6�:�5�9�:�0�7� �a�.�m�.

Page 6: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

INDARNYL inauguró con su nueva planta el Miniparque industrial Eva Perón

INDARNYL desarrolló el Miniparque industrial Eva Perón, donde funcio-narán varias industrias, dentro de las cuales esta Indarnyl S.A., ya inaugu-rada con una ceremonia familiar muy emotiva, acompañados por repre-sentantes políticos, de las finanzas y de la industria, tanto proveedores como clientes. Esta ubicado en Eva Perón y Ruta 36 Partido de Beraza-tegui.

El acontecimiento se produjo el 28 de setiembre de 2010, primero con la inauguración del Miniparque, y a con-tinuación la inauguración de la nueva planta de Indarnyl.

Estuvo presente el Intendente de la ciudad de Berazategui, el Dr. Juan Jose Mussi, y demás autoridades del Municipio.

La historia de Indarnyl comienza en 1981 con una industria plástica pe-queñita en Berazategui con el nom-bre “Beramidas”: Bera, por Beraza-tegui y midas por poliamidas.

La primera operación por mayor la hicieron en enero de 1993 y más tarde, en marzo de 1993, iniciaron la etapa de Indarnyl S.A.

El nombre quiere decir “Industria Ar-gentina de Nylon”.

En orden de importancia los seg-mentos que cubren son la industria automotriz, agrícola, eléctrica, piezas industriales en general y textil.

Son directores de la empresa los doctores Carlos y Daniel Trovato.

MAYOR INFORMACION: INDARNYL S.A.

Administración: Olavarría 393 (1878) Quilmes, Pcia. de Bs. As., Argentina Tel./Fax: (54-11) 4224-7006Ventas: Ruta 36 km.26.400 (1888) Fcio. Varela, Pcia. de Bs. As., Argentina Tel./Fax: (54-11) 4351-1500 E-mail: [email protected] Web: www.indarnyl.com.ar

Nota de Redacción: Una amplia nota con profusión de fotos será publicada en la revista INDUSTRIAS PLASTICAS, edición diciembre 2010.

Page 7: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

INDARNYL inauguró con su nueva planta el Miniparque industrial Eva Perón

Nota de Redacción: Una amplia nota con profusión de fotos será publicada en la revista INDUSTRIAS PLASTICAS, edición diciembre 2010.

Page 8: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 9: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 10: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Para mayor información :tel/fax: (+54.11)4791.8001 / e-mail : [email protected] / web : www.expomedical.com.ar

Page 11: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

9

interpack 2011 12 al 18 de mayo de 2011 - Düsseldorf - Alemania

Una nueva generación de embalajes

Ninguna oportunidad para los falsificadores farmacéuticos

Las falsificaciones de medicamentos aumentan rápidamente. En Alemania, uno de cada veinte medicamentos está adulterado. Por lo tanto, los investigadores desarrollan sellos de autenticidad

y códigos de seguridad destinados a hacer inconfundibles los embalajes de medicamentos

Cuando se compran las grageas para el resfriado Cuando se compran las grageas para el resfriado “Sinupret” del laboratorio farmacéutico Bionorica, “Sinupret” del laboratorio farmacéutico Bionorica, puede apreciarse en la caja una nueva estampación puede apreciarse en la caja una nueva estampación tridimensional y visualmente variable, que al inclitridimensional y visualmente variable, que al incli-narse crea un efecto de relieve. Este medicamento narse crea un efecto de relieve. Este medicamento vegetal ha sido imitado con frecuencia. Por ello, Biovegetal ha sido imitado con frecuencia. Por ello, Bio-norica contrató a Giesecke & Devrient, un fabricannorica contrató a Giesecke & Devrient, un fabrican-te especializado en papel moneda de Múnich, que te especializado en papel moneda de Múnich, que diseñó el elemento de seguridad en relieve de Sidiseñó el elemento de seguridad en relieve de Si-nupret. La empresa Artur Theis, una filial del Grupo nupret. La empresa Artur Theis, una filial del Grupo Edelmann, desarrolló el proceso de fabricación para Edelmann, desarrolló el proceso de fabricación para el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld, otra filial pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld, otra filial de Edelmann. Sinupret, un producto de gran venta de Edelmann. Sinupret, un producto de gran venta en el mercado de los productos para el resfriado, es en el mercado de los productos para el resfriado, es sólo el principio: hasta finales de 2011, Bionorica desólo el principio: hasta finales de 2011, Bionorica de-sea imprimir el nuevo sello de calidad en todas sus sea imprimir el nuevo sello de calidad en todas sus series de productos.series de productos. “Con esta iniciativa queremos ofrecer la máxima seguridad a los farmacéuticos y a ofrecer la máxima seguridad a los farmacéuticos y a los consumidores”,los consumidores”, afirma el director de la empresa Michael Popp.Michael Popp.

Cuando se tienen problemas de falsificaciones es Cuando se tienen problemas de falsificaciones es necesario hacer los productos inconfundibles. Esto necesario hacer los productos inconfundibles. Esto es especialmente aplicable al sector farmacéutico. es especialmente aplicable al sector farmacéutico. “El peligro debido a medicamentos falsificados au“El peligro debido a medicamentos falsificados au-menta”, menta”, afirma Ulrike Holzgrabe, de Deutsche Phar-mazeutische Gesellschaft (DphG). El problema prinmazeutische Gesellschaft (DphG). El problema prin-cipal no es sólo que los fabricantes farmacéuticos cipal no es sólo que los fabricantes farmacéuticos tengan anualmente pérdidas de miles de millones tengan anualmente pérdidas de miles de millones debido a la piratería de los productos, sino también

el peligro que representa para la salud e incluso para la vida de los pacientes desprevenidos.

Internet como punto débil

Según datos de la UE de 2009, la aduana alemana retiró de circulación 11,5 millones de medicamen-tos falsificados, un 30% más que en el año anterior. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que en las supuestamente seguras regiones de Europa y los EE.UU. los medicamentos falsificados representan hasta un 10% del total. Sefalsificados representan hasta un 10% del total. Se-gún la Sra. Holzgrabe, en Alemania la falsificación se

Píldoras falsas: La aduana retira de la circulación cada vez más Píldoras falsas: La aduana retira de la circulación cada vez más medicamentos falsificados

Page 12: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

10

sitúa en torno al 5%. “Y esto sólo es la punta del ice-berg”, opina esta experta. La venta por correo ofrece opina esta experta. La venta por correo ofrece el mejor campo de actuación para los criminales. el mejor campo de actuación para los criminales. De esta actividad existe un boom en Alemania: El De esta actividad existe un boom en Alemania: El pasado año, la venta de medicamentos sin receta pasado año, la venta de medicamentos sin receta de venta en farmacias aumentó en un 25% aprox. de venta en farmacias aumentó en un 25% aprox. según la empresa de investigación de mercado ACNielsen. Uno de cada cuatro alemanes, según la ACNielsen. Uno de cada cuatro alemanes, según la empresa de asesoramiento GfK (Centro de inves-tigación del consumidor), compra ahora medica-

mentos a través de esta vía. Para los consumidores, mentos a través de esta vía. Para los consumidores, cada vez resulta más difícil diferenciar los proveecada vez resulta más difícil diferenciar los provee-dores farmacéuticos por correspondencia serios de dores farmacéuticos por correspondencia serios de los ilegales. Las compras de prueba realizadas por el los ilegales. Las compras de prueba realizadas por el Laboratorio Central de los Farmacéuticos Alemanes Laboratorio Central de los Farmacéuticos Alemanes confirman unos índices de falsificación del 50% en confirman unos índices de falsificación del 50% en medicamentos vendidos, por ejemplo, por proveemedicamentos vendidos, por ejemplo, por provee-dores ilegales a través de Internet.dores ilegales a través de Internet.

“Por lo tanto, los fabricantes farmacéuticos están “Por lo tanto, los fabricantes farmacéuticos están abiertos a tratar el tema de la seguridad contra falabiertos a tratar el tema de la seguridad contra fal-sificaciones”, sificaciones”, afirma la Sra. Holzgrabe. Las empresas afirma la Sra. Holzgrabe. Las empresas persiguen dos objetivos: En primer lugar, los consupersiguen dos objetivos: En primer lugar, los consu-midores finales deben poder comprobar si tienen midores finales deben poder comprobar si tienen un producto original en la mano. Y en segundo luun producto original en la mano. Y en segundo lu-gar, los expertos deben poder detectar las falsificagar, los expertos deben poder detectar las falsifica-ciones mediante controles. Entre las empresas más ciones mediante controles. Entre las empresas más activas, además del especialista en plantas mediciactivas, además del especialista en plantas medici-nales Bionorica, se incluye también Bayer Healthnales Bionorica, se incluye también Bayer Health-care, cuyos productos se incluyen entre los más care, cuyos productos se incluyen entre los más falsificados del mundo. Por ello, el grupo explica en falsificados del mundo. Por ello, el grupo explica en una página de Internet propia (www.vorsicht-faelsuna página de Internet propia (www.vorsicht-faels-chung.de), cómo pueden diferenciar los pacientes chung.de), cómo pueden diferenciar los pacientes los preparados originales de Bayer de las imitaciolos preparados originales de Bayer de las imitacio-nes. En el futuro, Bayer Healthcare desea dotar adenes. En el futuro, Bayer Healthcare desea dotar ade-más sus embalajes de medicamentos de caracterísmás sus embalajes de medicamentos de caracterís-ticas seguras contra falsificaciones. La empresa de ticas seguras contra falsificaciones. La empresa de Leverkusen también ha contratado para ello a Artur Leverkusen también ha contratado para ello a Artur Theis. Theis. “Nuestra tarea consiste en aplicar las caracte“Nuestra tarea consiste en aplicar las caracte-rísticas para la fabricación de las cajas y prepararlas rísticas para la fabricación de las cajas y prepararlas para la producción en serie”, para la producción en serie”, explica Ulrich Dörstelexplica Ulrich Dörstel-mann, Director del Departamento de Seguridad mann, Director del Departamento de Seguridad contra Falsificaciones en la filial de Edelmann.contra Falsificaciones en la filial de Edelmann.

El modelo de la impresión de papel monedaEl modelo de la impresión de papel moneda

Artur Theis está considerada en Alemania como el Artur Theis está considerada en Alemania como el especialista en cajas inimitables. En su fábrica de especialista en cajas inimitables. En su fábrica de Wuppertal, ampliada hasta convertirla en una emWuppertal, ampliada hasta convertirla en una em-presa de seguridad contra falsificaciones, existen presa de seguridad contra falsificaciones, existen las condiciones que hay en una imprenta de papel las condiciones que hay en una imprenta de papel moneda: las personas entran en el Departamento moneda: las personas entran en el Departamento de Producción a través de un único control de acde Producción a través de un único control de ac-ceso, las zonas de seguridad están prohibidas para ceso, las zonas de seguridad están prohibidas para la mayor parte de los empleados, todos los prola mayor parte de los empleados, todos los pro-cesos se documentan con precisión y se archivan. cesos se documentan con precisión y se archivan. Toda esta meticulosidad es única hasta ahora en la Toda esta meticulosidad es única hasta ahora en la industria de embalajes alemana. El resultado de la industria de embalajes alemana. El resultado de la

Característica de seguridad: Bionorica dota ahora los embalajes de su medicamento contra el resfriado Sinupret con un sello de calidad en forma de imagen lenticular. Esto dificulta mucho más calidad en forma de imagen lenticular. Esto dificulta mucho más las falsificaciones.

¿Original o falsificación? Los falsificadores imitan la Viagra tan ¿Original o falsificación? Los falsificadores imitan la Viagra tan bien que apenas puede diferenciarse la original de la falsificada.

Seremos expositores en INTERPACK 2011 - 12 al 18 mayo 2011 - Düsseldorf - AlemaniaHalle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)El tradicional punto de encuentro de empresarios de América Latina

Page 13: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

11

cooperación con Bayer Healthcare, según Dörstelcooperación con Bayer Healthcare, según Dörstel-mann, es una especie de imagen lenticular que los mann, es una especie de imagen lenticular que los falsificadores no pueden reproducir. falsificadores no pueden reproducir. “Combinamos “Combinamos la técnica de impresión y estampado y aprovechamos la técnica de impresión y estampado y aprovechamos los colores de seguridad UV”.los colores de seguridad UV”.

Sin embargo, la UE requiere de la industria farmaSin embargo, la UE requiere de la industria farma-céutica un paso más para proporcionar una mayor céutica un paso más para proporcionar una mayor seguridad. El Comisario de Industria Günter Verheuseguridad. El Comisario de Industria Günter Verheu-gen anunció para 2011 un procedimiento unificado gen anunció para 2011 un procedimiento unificado a nivel de la UE en la lucha contra las falsificaciones a nivel de la UE en la lucha contra las falsificaciones de medicamentos. En 2008, la Comisión propuso de medicamentos. En 2008, la Comisión propuso que los embalajes de medicamentos se protejan que los embalajes de medicamentos se protejan con un símbolo de seguridad y debe poder trazarse con un símbolo de seguridad y debe poder trazarse su camino desde el punto de venta hasta la fábrisu camino desde el punto de venta hasta la fábri-ca. La OMS apoya también la señalización segura ca. La OMS apoya también la señalización segura contra falsificaciones. Por lo tanto, los fabricantes contra falsificaciones. Por lo tanto, los fabricantes farmacéuticos promueven una justificación electrófarmacéuticos promueven una justificación electró-nica del origen en forma de un sistema Track and nica del origen en forma de un sistema Track and Trace, con cuya ayuda puede seguirse sin lagunas la Trace, con cuya ayuda puede seguirse sin lagunas la cadena de suministro.cadena de suministro.

Para comprobar de forma demostrativa las soluPara comprobar de forma demostrativa las solu-ciones de codificación e identificación, la Asociaciones de codificación e identificación, la Asocia-ción Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA) ción Europea de la Industria Farmacéutica (EFPIA) puso en marcha en Suecia un proyecto piloto en puso en marcha en Suecia un proyecto piloto en septiembre de 2009. Durante algunas semanas, los septiembre de 2009. Durante algunas semanas, los embalajes de medicamentos para 25 farmacias de embalajes de medicamentos para 25 farmacias de la región de Estocolmo se dotaron de un código Dala región de Estocolmo se dotaron de un código Da-tamatrix bidimensional. En él pueden incluirse más tamatrix bidimensional. En él pueden incluirse más informaciones que en un simple código de barras. informaciones que en un simple código de barras. En el proyecto sueco, además del número de artíEn el proyecto sueco, además del número de artí-culo contenía también un número de lote, la fecha culo contenía también un número de lote, la fecha de caducidad y el número de serie. Los farmacéutide caducidad y el número de serie. Los farmacéuti-cos leían el código con un escáner y lo comparaban cos leían el código con un escáner y lo comparaban directamente con una entrada en la base de datos. directamente con una entrada en la base de datos. El control dura pocos segundos, por lo que las falEl control dura pocos segundos, por lo que las fal-sificaciones se detectan inmediatamente. El cliente sificaciones se detectan inmediatamente. El cliente recibía sus medicamentos sólo después de la comrecibía sus medicamentos sólo después de la com-probación de seguridad. Se comprobaron siguienprobación de seguridad. Se comprobaron siguien-do este sistema unos 100.000 embalajes de medicado este sistema unos 100.000 embalajes de medica-mentos con gran éxito según EFPIA.mentos con gran éxito según EFPIA.

Comprobación del origen mediante escánerComprobación del origen mediante escáner

Por ello, los expertos cuentan con que Track and Por ello, los expertos cuentan con que Track and Trace se aplicará pronto en toda Europa. Trace se aplicará pronto en toda Europa. “El paquete “El paquete farmacéutico de la UE podría convertirse en ley antes farmacéutico de la UE podría convertirse en ley antes

del fin de 2010”, afirma Dörstelmann. Los construc-tores de máquinas e instalaciones estarían perfec-tamente preparados para un cambio. Por ejemplo, Optima Group Pharma de Schwäbisch Hall, en Sua-bia, especializada en el llenado y cierre de jeringas y ampollas, ofrece ya soluciones Track and Trace adaptadas a los deseos de los clientes para fabri-cantes farmacéuticos. “Las jeringas listas para su uso se almacenan y transportan en nidos especiales en cajas de plástico, los llamados tubs. Nuestras máqui-nas identifican los contenedores de modo que puedan trazarse en cualquier momento”, explica el portavoz de la empresa, Henning Felix. También Bosch Pac-kaging Technology, que ofrece para la industria farmacéutica tecnología de llenado, proceso y em-balaje, posee en su gama de productos máquinas para la señalización y trazado. Daniel Sanwald, Di-rector de Producto de Bosch, explica la función de los módulos de rotulación del modo siguiente: Por medio de un sistema de cinta se pasan a través de una impresora hasta 400 cajas por minuto a gran velocidad, donde se imprime el código Datamatrix con número de fabricante, fecha de caducidad y número de serie. Seguidamente, una cámara com-prueba y verifica el código. Finalmente, los datos se guardan en un servidor central enorme, desde don-de pueden recuperarse siempre que se desee. Si en una farmacia aparece un producto que no puede

Track and Trace: Las jeringas se introducen en los llamados nidos y después se embalan en tubs. En estas cajas de plástico pueden imprimirse códigos en Optima Group Pharma.

We will be exhibitor in INTERPACK 2011 - 12-18 May, 2011 - Düsseldorf - GermanyHalle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)

The traditional gathering venue for businessmen from Latin America

- 12-18 May, 2011 - Düsseldorf - GermanyHalle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)

The traditional gathering venue for businessmen from Latin America

- 12-18 May, 2011 - Düsseldorf - GermanyHalle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)

The traditional gathering venue for businessmen from Latin America

Page 14: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

12

identificarse claramente, es identificarse claramente, es que debe ser falso. que debe ser falso. “Cuando Track and Trace sea obligatorio, Track and Trace sea obligatorio,

tendrán que actualizarse tendrán que actualizarse miles de líneas de producmiles de líneas de produc-ción. Creemos que existe ción. Creemos que existe un potencial de mercado un potencial de mercado enorme para nuestra técenorme para nuestra téc-nica”,nica”, afirma Sanwald. En interpack 2011, los consinterpack 2011, los cons-tructores presentarán sus tructores presentarán sus

soluciones Track and Trace.soluciones Track and Trace.

También los fabricantes También los fabricantes de embalajes de calidad de embalajes de calidad experimentarán una gran experimentarán una gran demanda cuando llegue la demanda cuando llegue la ofensiva de seguridad de ofensiva de seguridad de los fabricantes farmacéulos fabricantes farmacéu-

ticos. Para ahorrar costos ticos. Para ahorrar costos en tiempos de crisis, mu-chas empresas han com-

prado en China embalajes prado en China embalajes y componentes de embalay componentes de embala-

jes para sus medicamenjes para sus medicamen-tos. El inconveniente es tos. El inconveniente es que con frecuencia son que con frecuencia son de peor calidad lo que, de peor calidad lo que, por ejemplo, en los pulvepor ejemplo, en los pulve-

rizadores dosificadores, carizadores dosificadores, ca-téteres o bombas, hace que no funcionen co-rrectamente o se es-

tropeen rápidamente. “Si se da prioridad a la pro“Si se da prioridad a la pro-

tección de los pacientes y se tección de los pacientes y se desea apostar claramente por la desea apostar claramente por la calidad, en el futuro dejarán de calidad, en el futuro dejarán de

usarse estos productos”, usarse estos productos”, afirma Peter Rösch, Director de VenPeter Rösch, Director de Ven-tas del fabricante de bombas tas del fabricante de bombas pulverizadoras Aero Pump de pulverizadoras Aero Pump de Hochheim am Main. Asimismo, Hochheim am Main. Asimismo,

cree que existe un gran mercado para los productos de calidad de su empresa: “Concedemos gran valor a la exactitud dimensional y precisión e invertimos mu-cho en aseguramiento de la calidad e innovaciones”,afirma el Sr. Rösch. También Aero Pump presentará sus novedades en interpack.

Un medicamento con característica de seguridad, código y embalaje de calidad debería dejar de in-teresar a los falsificadores. Pero el camino hacia la máxima protección de los pacientes está todavía lleno de obstáculos.

Para actualizar las líneas de embalajes son nece-sarias inversiones enormes. Esto podría impedir la rápida actuación de las empresas farmacéuticas. Aún si la UE aprueba su paquete farmacéutico rá-pidamente, su implantación debería durar algunos años. También falta por determinar cómo y dónde deben almacenarse todos los datos en un Track and Trace de toda Europa.

¿Existirán varios servidores descentralizados o uno central? “Para ello es necesario que uno sea el propie-tario. Esto plantea una pregunta difícil: ¿Quién confía en quién?”, afirma el Sr. Sanwald, Director de Bosch.

Nuevo módulo de rotulación: Bosch ha desarrollado una instala-ción que puede imprimir hasta 400 embalajes por minuto con un código Track and Trace.

MAYOR INFORMACION, VENTA DE LAS ENTRADAS Y CATÁLOGO:Erika Enrietti - Gerente Ferias y Exposiciones Avenida Corrientes 327 - AR C1043AAD Buenos Aires - ArgentinaTel.: (+54 11) 5219-4000 - 5219-4017/4031Fax: (+54 11) 5219-4001E-mail: [email protected] Web: www.cadicaa.com.ar / www.interpack.com/La Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana a través de su de-partamento de Ferias, brinda una amplia serie de servicios a visitantes y expositores, así como las entradas bonificadas y catálogos para las ferias.

Seremos expositores en INTERPACK 2011 - 12 al 18 mayo 2011 - Düsseldorf - AlemaniaHalle EN - STAND N° ENB/07 - Eingang Nord (Entrada Norte)El tradicional punto de encuentro de empresarios de América Latina

Page 15: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

13

MAYOR INFORMACION:MAYOR INFORMACION:PLASTICOS BDS S.R.L. PLASTICOS BDS S.R.L. Asamblea 1757 - B1655ICKAsamblea 1757 - B1655ICKJosé León Suarez - Pcia. de Buenos Aires José León Suarez - Pcia. de Buenos Aires Tel.: (54 11) 4720-2485 - Fax: (54 11) 4720-2485 Tel.: (54 11) 4720-2485 - Fax: (54 11) 4720-2485 Email: [email protected]: [email protected]

El Envase Ideal para la Industria Farmacéutica

Entrega VI

Cuarto Limpio, Control de PartiCuarto Limpio, Control de Parti-culado, Presión Positiva, Control culado, Presión Positiva, Control de Humedad, Control Micro--biológico, BPM…. No, no es-tamos hablando de una línea de llenado de un Laboratorio Farmacéutico… estamos ha-blando de un Proveedor de blando de un Proveedor de Envases Plásticos especializado Envases Plásticos especializado en atender Laboratorios Farmaen atender Laboratorios Farma-céuticos de primera línea y lo mecéuticos de primera línea y lo me-jor de todo… es Argentino!!!Al mejor estilo de Productores de Válvulas Al mejor estilo de Productores de Válvulas Al mejor estilo de Productores de Válvulas Al mejor estilo de Productores de Válvulas de alta calidad, como Pfeiffer, compañía de alta calidad, como Pfeiffer, compañía que tiene localmente una excelente que tiene localmente una excelente Planta con Cuartos Limpios implePlanta con Cuartos Limpios imple-mentados, ya que como todos mentados, ya que como todos sabemos esta Compañía pro--vee productos que se utilizan ampliamente en el sector Cosmético y Farmacéutico, contamos con una Compañía local que tiene básicamente el mismo concepto de “Producto mismo concepto de “Producto Limpio” aplicado a la fabricación Limpio” aplicado a la fabricación de Envase Plástico Primario del de Envase Plástico Primario del cual hablaremos brevemente.

Plásticos BDS S.R.L., compañía con 40 Plásticos BDS S.R.L., compañía con 40 Plásticos BDS S.R.L., compañía con 40 años de experiencia en la fabricación años de experiencia en la fabricación de envases orientados a la Indusde envases orientados a la Indus-tria Farmacéutica, realizó una imtria Farmacéutica, realizó una im-portante inversión en su Planta portante inversión en su Planta Productiva con la cual no solo Productiva con la cual no solo supera el estándar de Calidad local sino además iguala el internacional al implementar el concepto integral de “Fa-bricación Limpia” que se basa bricación Limpia” que se basa en BPM, Control Integral de Proen BPM, Control Integral de Pro-ceso soportado en una robusta ceso soportado en una robusta plataforma de Aseguramiento de la plataforma de Aseguramiento de la Calidad.

Plásticos BDS S.R.L., es la única Plásticos BDS S.R.L., es la única Manufacturera que cuenta con Manufacturera que cuenta con cuidadosos controles de:cuidadosos controles de:

• Nivel de Particulado• Nivel de Particulado• Humedad• Humedad• Temperatura• Temperatura• Presión Positiva• Presión Positiva

• Control Microbiológico• Control Microbiológico• BPM• BPM

• Manual de Calidad• Manual de Calidad

Todo lo anterior orientado a replicar las Todo lo anterior orientado a replicar las Todo lo anterior orientado a replicar las condiciones de fabricación de la Induscondiciones de fabricación de la Indus-

tria Farmacéutica de tal forma que tria Farmacéutica de tal forma que los productos que provee tienen los productos que provee tienen

un nivel de limpieza que no reun nivel de limpieza que no re-quieren lavado, soplado, aspiquieren lavado, soplado, aspi-rado o desinfección alguna, rado o desinfección alguna, adicional a todo esto poseen adicional a todo esto poseen tecnologías de fabricación de tecnologías de fabricación de alta calidad, nos referimos a alta calidad, nos referimos a Inyecto Soplado con lo cual Inyecto Soplado con lo cual

los Envases poseen un grado los Envases poseen un grado de perfección superior, para el de perfección superior, para el

caso de los Goteros y los Jarabes, caso de los Goteros y los Jarabes, de esta manera optimizan y mejoran de esta manera optimizan y mejoran

la productividad y eficiencia de las líneas la productividad y eficiencia de las líneas la productividad y eficiencia de las líneas de llenado semiautomáticas y automátide llenado semiautomáticas y automátide llenado semiautomáticas y automáti-

cas con las cuales cuentan la mayoría cas con las cuales cuentan la mayoría de nuestros Laboratorios Farmade nuestros Laboratorios Farma-

céuticos.céuticos.

Plásticos BDS S.R.L. es sin duda Plásticos BDS S.R.L. es sin duda una Manufacturera de verdauna Manufacturera de verda-deros Envases Plásticos orienderos Envases Plásticos orien-tados a la Industria Farmacéutados a la Industria Farmacéu-tica nacional e internacional.tica nacional e internacional.

Page 16: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

14

La Universidad de Sevilla demuestra la capacidad preventiva de una proteína frente a la esclerósis lateral amiotrófica

Investigadores del grupo Fisiología y Plasticidad Neuronal de la Universidad de Sevilla (US), lidera-dos por el profesor Ángel Pastor, han demostrado por primera vez in vivo que el factor de crecimien-to neuronal o NGF (del inglés Nerve Growth Factor) -proteína producida por una multitud de tipos ce-lulares tanto en el cerebro como en otros órganos- previene los daños provocados por una lesión neu-ronal. Además, esta molécula natural altera algunas de las propiedades de las motoneuronas, (neuronas que inervan, es decir, contactan con los músculos y provocan la contracción de los mismos) que inter-vienen en el sistema responsable del movimiento ocular.

Los resultados de este estudio, enmarcado en el proyecto de excelencia Papel sinaptotrófico de las neurotrofinas y financiado con 40.000 euros por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia y la ayuda de la Fundación Eugenio Rodríguez Pascual, se han publicado en la revista Journal of Neuros-cience.

Para llegar a esta conclusión, los científicos de la US han estudiado los efectos que los factores neuro-tróficos (proteínas esenciales durante el desarrollo embrionario y neonatal del cerebro para la super-vivencia y diferenciación neuronal) provocan sobre neuronas lesionadas en estadios postnatales. Estas pruebas experimentales las han realizado con gatos adultos, etapa en la que hasta el momento no se ha-bían realizado estudios similares.

Según el responsable de la investigación, las moto-neuronas se comunican con el músculo, provocan-do su contracción y produciendo así los movimien-tos que tiene que realizar. “La motoneurona manda órdenes al músculo y éste a su vez produce factores tróficos que la motoneurona necesita para su correcto

funcionamiento produciéndose así una retroalimen-tación entre ésta y el músculo”, explica Ángel Pastor.

Resistentes al daño neuronal

Sin embargo, algunas lesiones producen la pérdida de esta comunicación, circunstancia que ha llevado a los investigadores de la Universidad de Sevilla a observar cómo se comportan las motoneuronas, concretamente en el sistema ocular.“Las motoneuronas extraoculares, también llamadas oculomotoras, son sensibles al NGF producido por es-tos músculos que rodean al ojo y tras la lesión, el NGF suministrado farmacológicamente previene la apari-ción de los efectos propios del daño neuronal. Este tipo de neuronas sobreviven a algunas enferme-dades neurodegenerativas como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), enfermedad neurológica progre-siva que ataca especialmente a otros tipos de moto-neuronas tanto craneales como esqueléticas”, explica Pastor.

Nuevas líneas de investigación

Los científicos de la US han encontrando que en el tejido postmortem de los gatos adultos las moto-neuronas oculomotoras presentan el mecanismo de respuesta al NGF, “lo que podría estar relacionado con su supervivencia en enfermos de ELA”, aclaran los investigadores Según Pastor, los resultados de este estudio podrían abrir nuevas vías de investigación, especialmente en el ámbito de la medicina. El líder de la investigación dice: “Una de ellas es continuar investigando sobre el factor NGF con el objetivo de al-canzar así una mejor comprensión de los mecanismos que provocan esta enfermedad”.

www.reta.es

Page 17: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

15

16 al 19 de febrero de 2011 - Núremberg

INFORME DE MERCADO

Tendencia alcista en el mercado ecológico internacional

• Las ventas mundiales de productos ecológicos su-peran los 50.000 millones de dólares al año• Los mercados vuelven a estar en auge

La sostenibilidad y un estilo de vida sano y ecoló-gico siguen en auge y las ventas de alimentos eco-lógicos, productos de cosmética natural y textiles ecológicos vuelven a incrementar notablemente en todo el mundo. BioFach, Feria líder mundial de Pro-ductos Biológicos, y Vivaness, Salón Monográfico de Cosmética Natural y Wellness, que tiene lugar para-lelamente, reúnen una vez al año en Núremberg al sector ecológico internacional. A la última edición conjunta asistieron 2557 expo-sitores y 43.669 visitantes profesionales. La próxima cita de este dúo ferial tendrá lugar del 16 al 19 de febrero de 2011. Se espera que vuelvan a participar alrededor de 2500 expositores, de los que 180 exhi-birán en Vivaness.

El sector internacional de productos ecológicos ha sabido hacer frente a la crisis. En Europa y Estados Unidos continuó creciendo con tan sólo ligeras pér-didas. Únicamente Reino Unido sufrió un descenso notable. Con 50.900 millones de dólares, el merca-do ecológico internacional había superado ya por primera vez en 2008 la marca mágica de los 50.000. Los expertos pronostican actualmente un nuevo crecimiento

EE UU: venta de alimentos ecológicos por 24.800 millones de dólares

En Estados Unidos, el incremento de las ventas de alimentos ecológicos prosiguió en 2009. En vista de la situación general de la economía, la asocia-ción ecológica americana Organic Trade Associa-tion OTA (USA) se muestra contenta con el 5 % de crecimiento.

Page 18: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

16

El pasado año se vendieron aliEl pasado año se vendieron ali-mentos ecológicos por un valor mentos ecológicos por un valor aproximado a los 24.800 millones aproximado a los 24.800 millones de dólares. El mercado convende dólares. El mercado conven-cional tan sólo creció un 2% en el cional tan sólo creció un 2% en el mismo espacio de tiempo.mismo espacio de tiempo.

Mayores mercados ecológicos Mayores mercados ecológicos de Europa: Alemania, Francia y de Europa: Alemania, Francia y Reino UnidoReino Unido

Europa es, junto a Estados UniEuropa es, junto a Estados Uni-dos, uno de los mercados ecolódos, uno de los mercados ecoló-gicos más grandes del mundo. Aquí se movió en 2008 un mer-cado próximo a los 18.000 mi-llones de euros, lo que supuso un incremento del 10%, según datos de la Agrarmarkt Infor-mationsgesellschaft AMI (D). Los países líderes son, tenien-do en cuenta el tamaño del mercado en cifras absolutas, Alemania, Francia y Reino Unido.

Alemania: incremento del 10% del comercio de

alimentos naturales durante el primer semestre

Según la Asociación de la Industria Alemana de Alimentos Ecológicos BÖLW (D), la cifra de ventas del mercado ecológico alemán ascendió en 2009 a 5800 millones de euros. Tradicionalmente fuerte: el comercio de alimentos ecológicos. Durante el primer semestre de 2010, la Federación de Alimentos y Productos Naturales BNN Fabricación y Comercio (D) registró aquí ya un notable incremento de casi el 10%.

Francia: 300 nuevas empresas ecológicas al mes

Los expertos calculan que, en 2009, las ventas de productos ecológicos en Francia ascendieron a 3000 millones de euros. En comparación con el año anterior, el mercado incrementó 400 millones de euros en 2009. Esta cifra representa un incremento del 15%. La sociedad de promoción parcialmente estatal Agence Bio (F) sigue esperando para 2010 un desarrollo dinámico.

Reino Unido: el sector de cosmética natural es un potente motor

Para 2010, la asociación ecológica británica Soil As-sociation (GB) espera un ligero crecimiento. Según su estudio de mercado, Organic Market Report, la cifra de venta de productos ecológicos registró en 2009 un descenso del 13% situándose en 2000 mi-llones de euros. Este descenso temporal de las ven-tas no atañó a la cosmética natural, un segmento que incrementó en un tercio alcanzando una cifra de ventas próxima a los 40 millones de euros.

Fresca brisa ecológica en Europa

La tendencia positiva se confirma en muchos otros países de Europa como Austria, Italia o España, así como en los Países Bajos, Polonia y la República Checa. Asimismo, el mercado de productos eco-lógicos movió en 2009 en Austria 984 millones de euros. En los primeros Los países líderes son, tenien

do en cuenta el tamaño del mercado en cifras absolutas,

Según la Asociación de la Industria Alemana de Alimentos Ecológicos BÖLW (D), la cifra de ventas del mercado ecológico alemán ascendió en 2009 a 5800 millones de euros. Tradicionalmente fuerte: el comercio de alimentos ecológicos. Durante el pri-mer semestre de 2010, la Federación de Alimentos y Productos Naturales BNN Fabricación y Comercio (D) registró aquí ya un notable incremento de casi

Francia: 300 nuevas empresas ecológicas al mes

Los expertos calculan que, en 2009, las ventas de productos ecológicos en Francia ascendieron a 3000 millones de euros. En comparación con el año anterior, el mercado incrementó 400 millones de euros en 2009. Esta cifra representa un incremento del 15%. La sociedad de promoción parcialmente estatal Agence Bio (F) sigue esperando para 2010

euros. En los primeros cuatro meses de 2010 se constató u n

Page 19: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

17

incremento de las ventas de nada menos que el 30% en comparación con el año anterior, según la Agencia del Mercado Agrícola AMA (A). En 2009 se movió en Italia una cifra de negocios de 2350 mi-llones de euros, de los que 850 millones fueron a la exportación.

Las ventas de productos ecológicos transformados incrementaron así en Italia, según datos del Institu-to de investigación de mercado ISMEA/Nielsen (I), un 9% en la primera mitad del año 2010. España es el campeón europeo en superficie de cultivo ecoló-gico y superó en 2009 con 1,33 millones de hectá-reas incluso a Italia (1,1 millones), según el Instituto Suizo de Investigación del Mercado de Cultivo Eco-lógico FiBL (CH).

Los Países Bajos registraron en 2009, según el bio-monitor anual de la asociación de cultivo ecológico Biologica (NL), una facturación de 647 millones de euros y un incremento de las ventas de productos ecológicos del 11 %. Los países del Este de Europa incrementaron sobre todo considerablemente la superficie de cultivo. Polonia disfrutó de un aumen-to del 7%, alcanzando 367.000 hectáreas, según to del 7%, alcanzando 367.000 hectáreas, según FiBL. La República Checa ya había registrado en ve-rano de 2010 un crecimiento del 11% en compara-ción con el año anterior. La cuota de superficie de cultivo ecológico se sitúa ahora por encima del 10%, alcanzando 443.000 ha, según el Ministerio de Agri-cultura de Praga.

Foco de BioFach 2011: la alimentación mundial

• ¿Cómo pueden alimentar al mundo los alimentos ecológicos• Diálogo del sector sobre consumo verde, precios reales y estilo de vida

¿Cómo podría asegurarse la alimentación de casi 7000 millones de seres humanos que habitan nues-tro planeta? La industria tradicional de la alimen-tación sólo conoce una respuesta: expansión de la producción. Pero también influyen considerable-mente el comportamiento del consumo y el estilo de vida de cada uno de nosotros. Y ello no significa renunciar, sino todo lo contrario: ¡los alimentos eco-lógicos son sinónimo de variedad y deleite! El mo-vimiento ecológico apuesta desde un primer mo-mento por nuevos planteamientos de consumo y alimentación. Esta meta se apoya en estudios cien-tíficos: los clientes de productos ecológicos viven más tiempo y respetan más los recursos naturales.

El estudio del consumo nacional II del Instituto Max Rubner (MRI) de Karlsruhe (D) llega la siguiente con-clusión: los compradores de productos ecológicos clusión: los compradores de productos ecológicos se alimentan de forma más sana y tienen mejores conocimientos de una alimentación óptima que los compradores de productos no ecológicos.

Dr. Felix Prinz zu Löwenstein, director general de BÖLW y miembro de la presidencia de Naturland

Page 20: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

18

e.V.: “La cuestión de cómo satisfacer el derecho a la alimentación de todos los habitantes de nuestro planeta supone también un reto para el cultivo eco-lógico. Que nuestra producción de alimentos tenga lugar de forma sostenible y sea suficiente para todos depende en gran manera de nuestro estilo de vida y de alimentación. Por ello es una consecuencia lógi-ca que la industria de la alimentación y sus clientes trabajen juntos en la solución de esta pregunta y la sitúen a la cabeza de la lista de prioridades.”

Claus Rättich, miembro de la gerencia de la Nürn-bergMesse, recalca: “Nuestro anfitrión nacional, la Asociación de la Industria Alemana de Alimentos Ecológicos (BÖLW, en sus siglas alemanas), como el sector en general, trata desde hace tiempo el tema de si la solución ecológica serviría para paliar el pro-blema de la alimentación mundial.

A diferencia de lo que opina la industria de la ali-mentación, el sector ecológico está seguro de que con alimentos ecológicos es posible una alimenta-ción mundial. Esta afirmación la confirma también el Informe Agrario Mundial.

La solución no se encuentra en expansión, produc-ción masiva o ingeniería genética, sino en produc-ción ecológica, política real de precios y estilo de alimentación con productos ecológicos. Los clien-tes del día de mañana enfocan cada vez más su comportamiento de compra en la cuestión de qué estilo de vida es social, económica y ecológicamen-te sostenible. Y conseguir este valor añadido es uno

¿Qué tienen que ver estilos de vida, consumo y precios con alimentación mundial?BioFach y Vivaness ofrecerán a todos los actores en la edición de 2011, enfocada en la alimentación mundial, una plataforma internacional para dialo-gar profunda y profesionalmente sobre este tema y dedicarse juntos a proyectos de futuro. El sector discutirá, entre otras cosas, sobre los estilos de alimentación y sus efectos. Es decir, cómo puede asegurarse con alimentos ecológicos el derecho a la alimentación y cómo podría alimentarse el mun-do con productos ecológicos. Los alimentos tienen su precio, ¿pero cuáles son los costes reales de la alimentación? ¿Dicen los precios la verdad ecológi-ca? Otro aspecto es hasta qué punto será cierto el consumo verde y el estilo de vida del futuro y qué planteamientos se requieren en la fabricación y el comercio.

Jornada de los medios BioFach y Vivaness 2011El 15 de febrero de 2011 informarán juntos sobre la feria y el mercado: IFOAM, Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Biológica, patrocinador interna-cional de BioFach, BÖLW, el anfitrión nacional, así como reputados expertos del sector y, naturalmen-te, la NürnbergMesse. Los periodistas y formadores de opinión podrán asistir no sólo a ruedas de pren-sa, sino también a un certamen sobre el tema: “Ase-gurar el derecho a la alimentación, ¡ecológicamen-te!” así como a la entrega del premio al periodismo ecológico, un galardón del foro de prensa del sector ecológico.

Page 21: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

19

• Pronósticos inmejorables para la cosmética natural• Vive la France verte: el gran mercado de la cosmé-tica verde

Los investigadores del mercado coinciden en opi-nar que la cosmética natural tiene un gran futuro. También durante la crisis, el sector ha conseguido imponerse e incluso registrar un crecimiento en todo el mundo. Así incrementó la cifra de negocios en Alemania alrededor de un 7% en 2009. Según estudios, el sector seguirá creciendo de forma ex-ponencial también en los próximos años. En Nú-remberg se citan una vez al año los representantes internacionales del mercado de cosmética natural para asistir a Vivaness.

Los pronósticos son excelentes para este emergen-te mercado internacio¬nal de las cosmética natural. Así lo confirman tanto los pronósticos de los fabri-cantes tradicionales como la creciente presencia de empresas de cosmética internacionales. Estas empresas invierten en líneas de cosmé¬tica natural propias o logran capacidades a través de la adquisi-ción de otras empresas. Asimismo incrementa el nú-mero de pequeños fabricantes que llegan al merca-do con ideas creativas e innovadoras. Su gran éxito demuestra que el potencial es grande y que todavía es posible conquistar muchas regiones en todo el mundo. La credibilidad y los diferentes modelos de certificación son dos de los grandes temas. Cons-tantemente se trabaja en la mejora de directivas internacionales con las que se satisfacen las altas exigencias de los fabricantes y los consumidores.

El avance de la cosmética natural en todo el mundoSegún un estudio actual de la compañía interna-cional de investigación del mercado Kline Group, la cosmética natural tendrá grandes oportunidades hasta 2014 en Asia, Europa y Estados Unidos. Del Kline’s Global Natural Care Market Report se des-prende que los mercados asiáticos alcanzarán un volumen de 14.800 millones de dólares estadouni-

denses y tasas de crecimiento de dos dígitos. Los investigadores del mercado calculan que en los próxi-mos cinco años se alcanzará en Eu-ropa una cifra de negocios superior a 6300 millones de dólares y en Es-tados Unidos 5800 millones. Otra prueba contundente de la estabili-dad del sector de cosmética natu-ral en la crisis son los crecimientos alcanzados en 2009: el 13% en Asia, el 9% en Europa y el 8% en Estados Unidos.

El mercado alemán sigue líder en Europa

Elfriede Dambacher, naturkosmetik konzepte, Dortmund, ve en el cam-bio de valores dentro de la socie-dad uno de los motivos por los que el mercado de la cosmética es cada vez más natural. Según la experta, el sector de la cosmética natural se beneficia de la reorientación a mer-cados más auténticos que generan credibilidad. Los clientes se decan-tan hoy por productos de empresas que asumen responsabilidad por las cuestiones sociales y el medio ambiente. La constante tendencia por preservar la salud y el wellness también constituyen una impor-tante motivación

En 2009 incrementó casi un 7% la cifra de negocios de cosmética natural en Alemania alcanzando 717 millones de euros, 45 millones más que el año anterior, logrando así una cuota del 5,6% en el mer-cado total de la cosmética. Como demuestra la Sociedad de Inves-

el gran futuro de la cosmética natural.

Page 22: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

20

tigación del Consumo (GfK) de Núremberg en su estudio actual sobre la cosmética natural, tanto el número de clientes como la concesión de licencias para productos de cosmética natural han incre-mentado casi un 50% desde 2006.

En la comercialización desempeñan un papel im-portante las marcas comerciales más económicas, sobre todo de las droguerías. Mientras que la de-manda de cantidad incrementó en 2009 más de un 11%, la cifra de negocios sólo lo hizo un 7%. Las marcas de precios de introducción son las respon-sables de que este incremento sea sólo de un dígi-to. La fidelización de los clientes encierra un gran potencial, la fidelidad de los clientes de cosmética natural todavía es muy baja. El objetivo es hacer de los compradores de ocasión clientes asiduos.

Francia: dinámica en la patria de la cosmética

Uno de los mercados más intere-santes y dinámicos de Europa en la actualidad es el mercado francés. Durante mucho tiempo, la patria de las grandes marcas de cosmética mundialmente conocidas se ha inte-resado muy poco por la cosmética natural.

Pero desde hace algunos años, este sector exhibe tasas de crecimiento de dos dígitos y la cuota de merca-do de cosmética natural dentro del mercado total de cosmética ascien-de en la actualidad a cerca del 3%.

El comercio francés de alimentos na-turales registró en los pasados años un desarrollo positivo. Más del 70% de los comerciantes están convenci-dos de que la cosmética natural se-guirá siendo en el futuro uno de los segmentos emergentes que mayor potencial encierran. Así lo ha descu-bierto el doctor Burkhard Schaer, de Ecozept en su estudio sobre cosmé-tica natural en Francia.

Casi la mitad de los comerciantes también ve potencial de desarrollo en la demanda del mercado de pro-ductos de cosmética natural. Pero la

diversidad de la oferta obliga al comercio a definir criterios de selección especiales. Así se otorga una importancia cada vez mayor a las materias primas de comercio justo.

Entre los factores decisivos de una rápida expan-sión del mercado cabe destacar la distribución y la competencia del personal y de los puntos de venta.

La certificación como base de la credibilidad

Las cinco organizaciones fundadoras y creadoras de marca del estándar COSMOS (la alemana BDIH, las francesas Cosmebio y Ecocert, la italina ICEA y la británica Soil Association) fundaron recientemente la organización sin ánimo de lucro Cosmos-Stan-dard AISBL. Anteriormente se habían publicado diversas directivas. De esta manera se dio un paso importante hacia la armonización europea Ahora se tiene previsto impulsar todavía más la interna-cionalización de estas directivas.

La organización sigue acogiendo nuevos miem-bros NaTrue, segundo importante estándar inter-nacional ya no hará visible en su sello los tres ni-veles - cosmética natural, cosmética natural con porcentaje ecológico y cosmética ecológica, y se han eliminado las estrellas correspondientes. En las directivas y en la certificación se conserva la dife-renciación de los tres niveles.

NaTrue se adentra al mismo tiempo por nuevas sen-das de comunicación y se prepara para el futuro: Su presencia en Twitter y Facebook pretende reforzar el diálogo con los consumidores y a través del códi-go QR es posible solicitar información detallada de los productos a través del teléfono móvil.

Otras fechas de BioFach 2010/2011:• BioFach y Vivaness, Núremberg16 a 19 de febrero de 201116 a 19 de febrero de 201116 a 19 de f• BioFach Japón, Tokio: 21 a 23 de septiembre de 2010• BioFach America, Boston:14 a 16 de octubre de 2010• BioFach India, Mumbai:07 a 09 de diciembre de 2010• BioFach China, Shangai:26 a 28 de mayo de 2011

www.biofach-americalatina.com.br www.biofach-americalatina.com/www.biofach.de y www.vivaness.dewww.ask-BioFach.de y www.ask-Vivaness.de.

Page 23: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

21

Éxito de asistencia en la jornada final del proyecto

La Fundación privada que Ascamm y FEAMM celebraron el pasado viernes 6 de noviembre la jornada final del proyec-to EMOLD, donde se presentaron los resultados del pro-yecto, reunió a más de 60 profesionales del sector plástico en las instalaciones de Ascamm en Cerdanyola del Vallès (Barcelona).

El proyecto EMOLD supone un nuevo avance tecnológico en el proceso de inyección de plástico, donde los moldes dejan de ser elementos pasivos para convertirse en ele-mentos activos, con conocimiento y conectados en red para conseguir que el proceso de inyección sea más efi-ciente y económico. Con el resultado obtenido, Ascamm y FEAMM se ponen a la cabeza mundial en el desarrollo e implementación del molde inteligente.

El programa de la jornada incluía, además de la bienvenida por parte del Sr. Xavier López, Director General de Funda-ción Ascamm, presentaciones de los técnicos del proyecto, experiencias de las empresas participantes y una demos-tración práctica de los resultados del proyecto EMOLD en el laboratorio de ensayos de Ascamm. Hay que destacar la presencia del Dr. Carlos Sala, Director Técnico de RBEF (Ro-bert Bosch España) que subrayó las ventajas que sistema EMOLD puede aportar a empresas cómo la suya.

Gracias a los resultados reales obtenidos con EMOLD, los transformadores de plástico, los moldistas y los construc-tores de máquinas de inyección pueden obtener benefi-cios tales como:

• Control remoto en tiempo real de las piezas inyectadas• Control de calidad a través de la monitorización y la tra-zabilidad• Mantener los parámetros de la máquina y toda la infor-mación del molde en el EBOX (4GB de capacidad): cambios más rápidos de molde• Telemonitorización de la vida útil del molde: control de piezas producidas• Plan preventivo de mantenimiento• Diseño de nuevos moldes basados en la experiencia ad-quirida• Máquinas con control de proceso insertado en el molde

• Telecontrol de los parámetros de máquina con posibili-dad de modificarlos

El sistema emold: ebox y kbs (knowledge based system)

La EBOX es el núcleo del sistema que, instalado en el mol-de, recoge los datos de los sensores insertados en el molde para registrar, validar y actuar sobre presión y temperatu-ra. A través de conexiones RS485, la EBOX es capaz de co-municarse con un marcador electrónico para garantizar la trazabilidad del proceso de inyección. El sistema EMOLD también se comunica con la máquina de inyección para obtener las variables más importantes del proceso de in-yección.

Fig. 1 Diagrama de conectividad.

Fig. 2 Unidad de Box.

Page 24: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

22

Los datos recogidos por la EBOX son monitorizados y plasmados en gráficos. Tanto la presión como la temperatura se pueden analizar dentro de las prin-cipales variables de las cavidades del molde y de la máquina.

España rumbo a la independencia en tecnologías de fabricación rápidaArrancan las actividades de investigación del proyecto IBE-RM, una iniciativa de la Fundación Ascamm para desarrollar tecnología de Rapid Manufacturing made in Spain

Cerdanyola del Vallès (Barcelona)La Fundación Ascamm, centro especialista en tec-nologías de producción, lidera el proyecto Singular Estratégico IBE-RM (Ibérica - Rapid Manufacturing), un consorcio de investigación español que tiene como reto desarrollar tecnología nacional en el ám-bito de la fabricación rápida.

Los 27 socios, entre empresas y centros de investi-gación que forman parte del consorcio, se reunie-ron el 23 y 24 de noviembre, para dar inicio a las actividades de I+D. La investigación consistirá en tres pilares: las tecno-logías de Rapid Manufacturing, los materiales y la implementación de TICs (tecnologías de informa-ción y comunicación) a los procesos productivos, te-

niendo en cuenta los requerimientos y necesidades de las empresas participantes en el proyecto. A partir de este enfoque, el reto principal será el de potenciar el uso de las tecnologías de RM en las em-presas españolas y desarrollar tecnologías propias que puedan competir en iguales condiciones con tecnologías existentes a nivel internacional.

RAPID MANUFACTURINGLas tecnologías de fabricación rápida, comúnmente conocidas por Rapid Manufacturing (RM), represen-tan un nuevo paradigma del desarrollo industrial por permitir la obtención de productos finales alta-mente personalizados, de geometría compleja y va-lor añadido - todo ello con un costo de producción asequible.

El KBS (knowledge based system) se utiliza en el sis-tema EMOLD para comparar los valores leídos del ciclo contra los óptimos. De este modo, propone modificaciones en los parámetros de máquina. www.ascamm.com

Fig. 4 Análisis KBSFig. 4 Análisis KBSFFig. 3Monitorización de datosFig. 3Monitorización de datosF

Page 25: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

23

Especialmente indicado para la producción de se-ries cortas - que por los métodos tradicionales de producción presentan un costo inviable - sus aplica-ciones actuales ya se han extendido a sectores tan distintos como el médico, aeronáutico, de bienes de equipos, de consumo, de automoción y militar, entre otros.“Hasta ahora se ha instruido a los técnicos bajo el principio de diseñar para que se pueda fabricar. En cambio, el Rapid Manufacturing abre el paradigma de diseñar para que sea totalmente funcional”, explica Joan Guash, investigador de la Fundación Ascamm y coordinador del proyecto.“Este cambio de principios ya está siendo asimilado por muchos diseñadores de producto. Fruto de ello ha sido el aumento de los equipos instalados, distribuido-res acreditados y conocimiento desarrollado por los agentes de I+D. Ahora se dan las mejores condiciones para que desarrollemos en España tecnología propia”,agrega el mismo Guash.A pesar de las ventajas de este método de produc-ción, algunas barreras impiden su uso más extenso en la industria. Las muchas tecnologías disponibles son incompatibles entre sí y cada proceso es ex-clusivo a un determinado rango de productos. Asi-mismo, las tecnologías son aún muy cerradas en lo que respecta a la adaptación a diferentes procesos, mantenimiento y selección de materiales.Actualmente, España se encuentra entre los países desarrollados con menor número de sistemas de RM implantados y no tiene ninguna tecnología na-cional que pueda competir con países como EEUU, Japón, Alemania o Israel - líderes en la fabricación de máquinas de Rapid Manufacturing.

CONSORCIOEl perfil multidisciplinar y multisectorial del consor-cio, que reúne entidades de reconocida experiencia y prestigio internacional en Rapid Manufacturing, bien como empresas de sectores estratégicos de la economía, será vital para lograr los objetivos plan-teados por el proyecto. Según comenta Felip Esteve, Director de ASERM (Asociación Española de Rapid Manufacturing), “nunca antes en España un grupo tan representa-tivo estuvo lado a lado para promover el desarrollo tecnológico en este ámbito de fabricación”. “La mejor manera de generar tecnología RM en Espa-ña es a través de la colaboración de las Universidades, Centros Tecnológicos, y empresas que se dedican es-pecialmente al Desarrollo de Producto y a la investiga-

ción en procesos y materiales para RM; la gran mayo-ría son miembros de ASERM”, afirma. Liderado por la Fundación Ascamm, el proyecto IBE-RM también cuenta con la participación de: ABGAM, AIJU, AIMME, Alegre Design, ASERM, Aso-ciación Centro de Investigación Lortek, Avinent Implant System, Chocolate Fondue, Colortec Quí-mica, Escuela Politécnica Superior de Mondragón Unibertsitatea, EUVE, Hofmann Innovation Ibérica, ICINETIC, Ideko, Injusa, Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, Instituto Químico de Sarrià, ORMET, Plastiasite, Plásticos Hidrosolubles, SEAT Sport, Shiny Works, Universidad de Girona, Univer-sidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad Politécnica de Madrid, y Valver Air Speed.Con duración prevista hasta 2012 y un presupuesto de €3,3 millones para los dos primeros años, el pro-yecto está parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, así como por la Unión Eu-ropea dentro del Programa Operativo de I+D+i por y para el beneficio de las empresas (Fondo Tecnoló-gico) del FEDER.

PERFIL FUNDACIÓN ASCAMMUbicada en el Parque Tecnológico del Vallés (Cer-danyola del Vallès - Barcelona), Ascamm es una fun-dación privada sin ánimo de lucro cuya misión es generar riqueza en su entorno por la vía de la I+D aplicada, la innovación y los servicios intensivos en conocimiento orientados a la mejora de la competi-tividad de las empresas industriales, en especial de las pymes.Centro Tecnológico de referencia en Europa, con una trayectoria de más de 20 años en el ámbito del diseño y la producción industrial, Ascamm coopera con múltiples socios tecnológicos e industriales en numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales. Actualmente, Ascamm orienta su actividad a la generación de tecnología propia para la obtención de productos innovadores y so-luciones que permitan mejorar las estrategias y la gestión de la innovación en las empresas.Ascamm es un centro multisectorial y sus princi-pales clientes pertenecen a sectores tan diversos como transporte (automoción, aeronáutico, ferro-viario), equipos industriales, biomédico-sanitario (dispositivos y equipos), electrodomésticos, envase y embalaje, bienes de consumo y transformación de plástico y metal.

www.ascamm.com

Page 26: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

24

Andreani inaugura primera sucursal acondicionada para usuarios de Carta Documento

La Unidad de Negocios Correo del Grupo Logístico La Unidad de Negocios Correo del Grupo Logístico Andreani, líder en servicios integrales de logística Andreani, líder en servicios integrales de logística en el país, inaugura la primera sucursal acondicioen el país, inaugura la primera sucursal acondicio-nada especialmente para brindar soluciones a tonada especialmente para brindar soluciones a to-dos los usuarios de Carta Documento.

Los clientes podrán redactar, imprimir e imponer Los clientes podrán redactar, imprimir e imponer las Cartas Documento Andreani en un mismo lugar, las Cartas Documento Andreani en un mismo lugar, desde cualquiera de los puestos de trabajo acondidesde cualquiera de los puestos de trabajo acondi-cionados en el local.

Cada box cuenta con su respectiva PC (más impre-sora y conexión a Internet) para acceder al software que, por ejemplo, permite resolver fácilmente la re-dacción del texto con plantillas predeterminadas.

La sucursal se encuentra en la calle Talcahuano 470, plena zona de Tribunales en Capital Federal y, si bien estará focalizada en Carta Documento, tam-bién prestará los demás servicios tradicionales de correo.

Además, cabe recordar que la comercialización y operación del servicio para Carta Documento de Andreani cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), organismo re-gulador de la actividad postal, lo que da total vali-dez legal en todo el territorio argentino.

Esta es una nueva solución de Andreani con la in-tención de afianzar su filosofía de acercar al público más servicios postales con valor agregado.

Perfil Grupo Logístico Andreani

Grupo Logístico Andreani es una compañía líder en logística, integrada por 3 unidades de negocios

en Argentina y 1 en Brasil, todas desarrolladas para brindar servicios logísticos integrales y cada una es-pecializada según los alcances, procesos y/o etapas de la cadena de suministros: Logística, Farma, Co-rreo y Brasil.

Además, cuenta con la Fundación Andreani, a tra-vés de la cual desarrolla solidariamente actividades educativas y culturales en todo el país.

Con una superficie total instalada de 450.000 mt2, trabajan en la empresa unos 4200 colaboradores. Su estructura cuenta con: 2 Centrales de Transferen-cia de Cargas y Operaciones Logísticas; 6 Plantas de Operaciones para Farma; 1 Central de Operaciones de Correo y 1 Centro Operativo para Cargas Aéreas; 128 Sucursales en Argentina y Brasil; y 1500 Puntos de Venta.

Su cartera comercial supera los 1000 clientes, entre los que se destacan: Banco Hipotecario, Repsol YPF, Gillette Argentina, Prócter & Gamble, Massalin Par-ticulares, Bayer Argentina S.A., Johnson & Johnson Medical, Nobleza Piccardo, Telecom Personal, Tele-fónica de Argentina, Hewlett Packard, Banco San-tander, Laboratorios Abbott Argentina y Arcor, en-tre otros.

Con un parque automotor de 1000 unidades de transporte, la facturación del Grupo en 2009 alcan-zó los $623 millones.

www.andreani.com.ar

Page 27: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

�0

�5

�2�5

�7�5

�9�5

�1�0�0

�A�R�C�E� �Y� �A�S�O�C�I�A�D�O�S� �S�A� �2�0�X�2�8� � �1�9� �0�7� �2�0�0�7

�J�u�e�v�e�s�,� �1�9� �d�e� �J�u�l�i�o� �d�e� �2�0�0�7� �0�5�:�2�5�:�1�1� �a�.�m�.

Page 28: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 29: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 30: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 31: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 32: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 33: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 34: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 35: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

33

Premiaron a los científicos más destacados del país

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro Lino Barañao entregaron los Premios Hous-say y Houssay Trayectoria. El Dr. Esteban Brignole fue galardonado con la Distinción Investigador de la Nación

La presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, entre-garon la Distinción Investigador de la Nación 2009. El Dr. Esteban Brignole fue destacado con este ga-lardón y con el premio Houssay Trayectoria en la categoría Ingenierías, Arquitectura e Informática. Durante el acto estuvieron presentes la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.

Luego de la premiación, la presidenta Cristina Fer-nández de Kirchner expresó: “Creo que el gran desa-fío que nos hemos planteado desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva no es el desarrollo de la ciencia y tecnología como algo ais-lado de la sociedad sino que apostamos a que la so-ciedad asuma a sus científicos y científicas como una parte vital para su desarrollo y crecimiento”.

Los premios Houssay son un reconocimiento a las contribuciones de los investigadores en la produc-ción de nuevos conocimientos; el impacto social y productivo de las innovaciones tecnológicas y la formación de recursos humanos. Comprenden dos categorías, Premios Houssay (para investigadores menores de 45 años) y Premios Houssay Trayectoria (para investigadores mayores de 45 años) divididas en ocho áreas de conocimiento cada una.

Los ganadores recibieron $20.000 en la categoría Premios Houssay y $30.000 en la categoría Trayec-toria además de un diploma y una medalla.

Por su parte, el ministro de Ciencia, Tecnología e In-novación Productiva, Dr. Lino Barañao sostuvo: “En algunas épocas de la historia argentina, los científicos fueron decretados como peligrosos y en otras épocas, como prescindibles. Esto ha cambiado radicalmente en los últimos años: actualmente estamos en máxi-mos históricos en cuanto a la incorporación de cien-tíficos a la carrera de investigador, se han aumentado los salarios, y se está llevando a cabo la actividad de construcción más importante que del último tiempo en las obras de infraestructura científica, todas prue-

Page 36: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

34

bas fehacientes de que las condiciones para hacer ciencia en la Argentina han cambiado”.

El Dr. Esteban Brignole, ganador de la Distinción Investigador de la Nación, se graduó en Ingeniería Química en la Universidad Nacional del Sur, y como doctor en Ingeniería en la Universidad Técnica de Dinamarca. Es investigador superior del CONICET y profesor emérito de la Universidad Nacional del Sur. Su vasta actividad científica se concentró en la Termodinámica de Procesos a la que realizó aportes originales que se le reconocen en el ámbito inter-nacional.

A continuación el listado de ganadores de ambas categorías, según su área de conocimiento:

Categoría Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias y Veterinaria

Premio HoussayEl Dr. Esteban Jobbagy Gampel obtuvo un grado de Magister en la Universidad de Buenos Aires en 1998, alcanzando su doctorado en Biología en el año 2002, en la Duke University, Estados Unidos. Es investigador independiente del CONICET desde el año 2007 y Profesor Adjunto en la Facultad de Inge-niería de la Universidad Nacional de San Luis.

Premio Houssay Trayectoria:El Dr. Jorge Víctor Crisci se doctoró en la Universi-dad Nacional de La Plata en el año 1968 en el área de taxonomía de las aracias argentinas. Actualmen-te es Investigador Superior del CONICET y Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata.

Categoría Ciencias Médicas

Premio Houssay:El Dr. Daniel Fernando Alonso es Médico y Doctor en Medicina de la Universidad de Buenos Aires. In-vestigador Independiente del CONICET y Profesor Titular Dedicación Exclusiva en el área de Biología Celular y Molecular de la Universidad de Quilmes desde el año 2003.

Premio Houssay Trayectoria:El Dr. Horacio Cingolani es Médico y Doctor en Me-dicina de la Universidad Nacional de la Plata. Ha rea-lizado estudios de posgrado en los Institutos Nacio-nales de la Salud, Bethesda Maryland entre los años 1964 -1966 y en el Hospital Universitario de Utrech,

Holanda, durante el periodo 1969-1970. Es investi-gador del CONICET desde 1980.

Categoría Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera. Astronomía

Premio Houssay:El Dr. Gustavo Esteban Romero obtuvo en 1991 la licenciatura en Física en la Universidad Nacional de La Plata y el doctorado en Física en 1995. Realizó un posgrado en el Instituto Astronómico y Geofísico de la Universidad de San Pablo, Brasil. Es investiga-dor principal del CONICET desde 2007.

Premio Houssay Trayectoria:El Dr. Vicente Ricardo Barros se graduó de Licencia-do en Ciencias Meteorológicas en la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1965, de Master of Science in Meteorology en 1971 en la Universidad de Michigan, y de Doctor en Ciencias Meteorológi-cas en 1973 en la Universidad de Buenos Aires. En 1994 fue nombrado investigador superior del CO-NICET y desde 1997 es Profesor Emérito de la UBA.

Categoría Física, Matemática y Computación

Premio Houssay:El Dr. Julio Daniel Rossi se doctoró en la Universidad de Buenos Aires en 1996 en el área de sistemas de ecuaciones diferenciales parabólicas.

Es actualmente Investigador Independiente de CO-NICET y Profesor Asociado de la Facultad de Cien-cias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Premio Houssay Trayectoria:El Dr. Jorge Andrés Zgrablich obtuvo en 1963 su Li-cenciatura en Física y su Doctorado en 1971 en la Universidad Nacional de Cuyo. Es Investigador Su-perior del CONICET y Profesor Emérito de la Univer-sidad Nacional de San Luis. Su actividad científica está centrada en el estudio de las superficies, los medios porosos, y sus aplicaciones.

Categoría Ciencias Humanas

Premio Houssay:El Dr. Gustavo Adolfo Martinez, se doctoró en Cien-cias Naturales en la Universidad Nacional de La Plata. Es Investigador Independiente del CONICET desde 2007, y Profesor Adjunto en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Page 37: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

35

Premio Houssay Trayectoria:El Dr. Ezequiel Gallo realizó su doctorado en la Uni-versidad de Oxford, Inglaterra, en 1970. Su variada producción científica se refleja en innumerables publicaciones en prestigiosos medios de todo el mundo. En 2005 fue designado Profesor Emérito de la Universidad Torcuato Di Tella, y en 2007 fue dis-tinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas.

Categoría Ingenierías, Arquitectura e Informática

Premio Houssay:El Dr. Pedro Marcelo Julian culmino su tesis doctoral en el año 1999 en la Universidad Nacional del Sur. A pesar de su corta edad, ha dirigido numerosas tesis doctorales, y es sorprendente la cantidad y calidad de su producción tecnológica. Sus valiosos aportes se concentran en la temática de la Micro y Nanoelectrónica.

Premio Houssay Trayectoria:El Dr. Esteban Brignole se graduó en Ingeniería Quí-mica en la Universidad Nacional del Sur, y como Doctor en Ingeniería en la Universidad Técnica de Dinamarca. Es Investigador Superior del CONICET y Profesor Emérito de la Universidad Nacional del Sur.

Categoría Química, Bioquímica y Biología Molecular

Premio Houssay:El Dr. Galo Juan de Avila Arturo Soller Illia es Investi-gador Independiente del CONICET, con lugar de tra-bajo en la Comisión Nacional de Energía Atómica. Luego de finalizar su tesis doctoral en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, realizó una estadía pos-doctoral en el laboratorio de Chimie de la Matière Condensée, de la Universidad de Paris.

Premio Houssay Trayectoria:El Dr. Rodolfo Brenner obtuvo su Doctorado en Quí-mica en la Universidad Nacional de Buenos Aires en 1946, y es actualmente Investigador Superior Emé-rito del CONICET y Profesor Emérito de la Universi-dad Nacional de La Plata. En 1952 inició y consolidó la investigación bioquí-mica en el campo de los lípidos en nuestro país. Creó el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de La Plata, del que fue su director hasta 2005.

Categoría Ciencias Sociales

Premio Houssay:El Dr. Ernesto Santiago Schargrodsky cursó su maestría en el Instituto de Desarrollo Económico y Social, y obtuvo su doctorado en la Universidad de Harvard. Es profesor de la Universidad Di Tella y de la Universidad de Stanford. En sus trabajos contri-buyó al estudio de cómo el acceso a los servicios sa-nitarios disminuye la tasa de mortalidad infantil, al impacto del acceso a la propiedad sobre la pobreza y la acumulación de capital humano, y al estudio de la economía del crimen.

Premio Houssay Trayectoria:El Dr. Emilio De Ipola tiene un doctorado de esta-do dirigido por Henri Lefebvre en la Universidad de Nanterre, Francia. Actualmente es profesor titular en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universi-dad Nacional de Buenos Aires, en la que reciente-mente fue nombrado Profesor Emérito. Sus trabajos de investigación son referencia fundamental en el análisis de la articulación entre ideología y formas del discurso político, como así también sus aportes sobre el populismo.

Perfil Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.La Secretaría de Planeamiento y Políticas tiene como misión formular las políticas científicas y la planificación del desarrollo de la tecnología como instrumento para dar respuesta a problemas sec-toriales y sociales. Contribuye al incremento de la competitividad del sector productivo, sobre la base del desarrollo de un nuevo patrón de producción basado en bienes y servicios con mayor densidad tecnológica.La Secretaría diseñó los Fondos Sectoriales que son el instrumento central de una nueva generación de políticas que apunta a dar respuesta a las necesida-des, expectativas y demandas del Estado y la socie-dad en su conjunto. Los fondos se establecieron en áreas y sectores estratégicos para el país como ener-gía, agroindustria, salud, desarrollo social. Los mis-mos cubren una amplia variedad de beneficiarios: desde científicos dedicados a investigación básica, hasta empresas interesadas en mejorar su competi-tividad a partir de la innovación tecnológica. De ella dependen las Subsecretarias de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y la de Estudios y Prospectiva. [email protected] www.mincyt.gob.ar

Page 38: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

36

Cuidado frente al sarampión en el ámbito doméstico

Prevención de infecciones en el hogar

Luego de 11 años sin circulación evidente, el virus del Sa-rampión reaparece en la Argentina, en forma de brotes aisla-dos en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.Si bien existe una vacuna efectiva para protegernos contra este virus, existen medidas de prevención complementarias para disminuir el riesgo de contagio dentro del Hogar. El sarampión es una enfermedad viral altamente transmisi-ble: se estima que 8 de cada 10 personas susceptibles (no vacunados y aquellos que no hayan padecido la enferme-dad) que tomen contacto con un enfermo se contagiarán con este virus. Esta enfermedad se manifiesta con decaimiento general, fie-bre, catarro nasal, conjuntivitis (ojos rojos y llorosos), tos, do-lor de garganta leve y una erupción generalizada en la piel que comienza en la cabeza, y luego desciende al resto del cuerpo. También puede producir pequeñas manchas que se encuentran en la mucosa de la boca.Las recomendaciones más importantes para mantener a la familia protegida son:

• Tener las vacunas del Calendario Nacional al día: una dosis de vacuna triple viral al año de vida y una dosis al ingreso escolar. • Vacunar a los niños de 6 a 11 meses de edad, sin que ello implique modificaciones en el esquema de vacunación pos-terior. Esta recomendación es exclusiva para los chicos de la

Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires.• Aplicar un refuerzo de vacuna a los chicos de 1 a 15 años que no hayan recibido 2 dosis oportunamente.• Las personas de 16 a 50 años que no hayan recibido una do-sis de vacuna en los últimos 5 años también deben recibirla.• Es importante garantizar que los viajeros sean inmunes al sarampión antes de realizar viajes internacionales.NO deben vacunarse las mujeres embarazadas, los menores de 6 meses ni los pacientes con defensas bajas o que estén en tratamiento por cáncer o que tomen corticoides a altas dosis.

Como medidas de prevención dentro del hogar se reco-mienda:

• Si alguna persona enferma, todos sus convivientes deben consultar al médico para ver si están correctamente prote-gidos.• Se ha demostrado que el virus persiste hasta 2 horas en el ambiente y las superficies. En este sentido es importante re-cordar:

1. Ventilar los ambientes de la casa frecuentemente. 2. Desinfectar los pisos y otras superficies con una solución de lavandina de una cucharada sopera (10ml) por cada litro de agua.

www.cdc.gov - www.msal.gov.ar - www.ayudin.com - www.clorox.com.ar

Un elegante envase a medida fabricado por RPC Contai-ners Llantrisant ha dado a Boots Therapy Bath un nuevo look que refresca su gama de espuma de baño.

Ya una elección popular entre los consumidores, Boots va a relanzar su gama Therapy en un diseño moderno que refleja mejor las cualidades terapéuticas de los productos. Como proveedor existente de Boots con una buena repu-tación para ofrecer unos productos y servicios de extraor-dinaria calidad, se le pidió a RPC que creara el nuevo enva-se Bath Soak.

El diseño a medida de RPC Llantrisant utiliza unas sensua-les curvas para transmitir una lujosa imagen de marca que confirme las impresiones del consumidor de una relajante experiencia de baño. El envase de 500 ml viene moldeado por soplado en PET transparente, permitiendo al consumi-

dor ver el atractivo producto de colores en el interior, un efecto reforzado por el uso de Boots de etiquetas transpa-rentes para concentrar la atención en el envase.

“Creemos que la excepcional calidad de Boots Therapy Bath merece un nuevo look que refleje mejor el estilo y sofisticación de la gama”, explica Craig Davids, tecnólogo de embalaje de Boots. El tecnólogo también expresa: “RPC Llantrisant ha echado mano de sus conocimientos técni-cos prácticos y de su sentido estético para poder ofrecer una solución que satisfaga nuestras altas expectativas para la marca.”El nuevo look de Boots Therapy Bath –comercializado en cuatro fragancias– fue lanzado al mercado en octubre de 2009.

www.rpc-llantrisant.co.uk

Envase a medida ayuda a boots a refrescarse

Page 39: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

37

Argentina firmó declaración conjunta de cooperación

en ciencia con Estados Unidos

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva

Más de 70 científicos de Argentina y Estados Unidos participaron de la 1° Reunión Mixta entre ambos países

para buscar nuevas áreas de cooperación científica.

El secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Alejandro Ceccatto y el subsecreta-rio adjunto para Ciencia, Espacio y Salud de Estados Unidos, Lawrence Gumbiner firmaron un documen-to que reafirma los lazos entre ambos países en ma-teria de cooperación científica.

Organizada por la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnolo-gía e Innovación Productiva, tuvo lugar la 1° Reu-nión Mixta sobre Ciencia y Tecnología entre Argen-tina y Estados Unidos.

La actividad se desarrolló durante dos días en la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y contó con la participación de más de 74 científicos y representantes de los centros de investigación, agencias de promoción científica e instituciones académicas de ambos países. Los participantes disertaron en diferentes paneles de trabajo sobre ciencias básicas, nanotecnología, in-

vestigación en espacio, atmósfera y tierra, energías alternativas, salud, medioambiente, biotecnología y redes.

El acuerdo firmado refleja las áreas prioritarias de cooperación que definieron en conjunto los cien-tíficos e investigadores de ambos países. Durante las charlas los expertos en cada disciplina realizaron un relevamiento del estado actual del intercambio científico y tecnológico para conocer los puntos en común y avanzar en nuevas líneas de cooperación.

En el año 2008 Argentina relanzó la cooperación in-ternacional en materia científica y tecnológica con Estados Unidos tras un exitoso viaje que realizó el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Pro-ductiva, Lino Barañao en ese país. Allí Barañao man-tuvo numerosos encuentros y reuniones con auto-ridades y reconocidos científicos estadounidenses.

www.mincyt.gob.ar

Page 40: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

38

Científicos de la Universidad de Jaén modelan el carbón activo para obtener materiales que absorben contaminantes

Científicos de la Universidad de Jaén, dirigidos por el ca-tedrático de Química Inorgánica Rafael López Garzón, han desarrollado procesos que permiten modelar, a la medida de las necesidades y dependiendo del contaminante que se quiera retener, un carbón activo. Transformándolo, así, en un material final que es útil en la absorción de iones, tanto en agua como en suelo.Los investigadores de la Universidad de Jaén han desa-rrollando un novedoso proyecto sobre la modelación de carbones activos y su adaptación a necesidades medioam-bientales e industriales.

Este proyecto se ha realizando en colaboración con la Universidad de Granada y ha sido incentivado por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía. “Hemos conseguido poner a punto nuevas metodologías que permiten modificar las característi-cas químico-superficiales del carbón activo para obtener materiales que, teniendo como base estos sistemas, sean capaces de capturar aniones y/o cationes. Dichas meto-dologías están basadas en el desarrollo de funcionalidad química específica en la superficie del carbón activo, me-diante el anclaje o el injerto de receptores moleculares adecuados”, explica el profesor Rafael López.

Los resultados de este estudio han dado lugar a materiales que podrían tener aplicabilidad en tecnologías de medioambiente, por ejemplo en la retención de iones contaminantes en aguas, y en catálisis industrial, y que por su accesibilidad económica, eficacia y bajo carácter conta-

minante serían competitivos en relación con los materiales que se están utilizando actualmente.

Para la obtención y caracterización de los carbo-nes de partida, han contado con la colaboración del De-partamento de Química Inorgánica de la Universidad de Granada, cuya labor en los últimos años ha estado dirigida al diseño y preparación de carbones activos a partir de di-ferentes polímeros sintéticos, entre ellos materiales plásti-cos de desecho, con una porosidad controlada y diseñada a priori.

Esta investigación ha dado lugar a dos nuevas lí-neas de estudio. Por un lado, este grupo de investigación está ensayando la capacidad catalítica de estos carbones, y por otro, están intentando obtener materiales nanoestruc-turados utilizando un receptor polifuncional capaz de ab-sorber iones metálicos, a través de un determinado proce-so químico. “Dependiendo del ión metálico elegido, estos materiales podrían generar propiedades interesantes en diferentes campos de la tecnología”, comenta el investiga-dor principal.

Para seguir con estos estudios cuentan con ayu-das del Plan de apoyo a la Investigación de la UJA, del Mi-nisterio de Ciencia e Innovación y de un nuevo proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía.

www.reta.es

Page 41: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

39

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

Hasta $1.200.000 para proyectos de investigación científica y tecnológica

Está abierta la convocatoria PICT Bicentenario. Este año se suma una nueva categoría destinada a pro-mover investigaciones de mayor riesgo y contenido innovador.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia Nacional de Pro-moción Científica y Tecnológica, llama a la presen-tación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica (PICT), en el marco del Plan Nacional Bicentenario (2006-2010). La convocatoria, denomi-nada PICT Bicentenario, entregará subsidios a pro-yectos de instituciones de investigación pública o privada sin fines de lucro, radicadas en el país.

Con motivo del aniversario de la Revolución de Mayo, al llamado tradicional PICT, este año se suma una nueva categoría llamada “Áreas Científicas Con-solidadas Internacionalmente”. Su objetivo es pro-mover investigaciones de mayor riesgo y contenido innovador. Para ello, se otorgarán hasta $1.200.000 por proyecto en el plazo de 4 años.

La nueva categoría está dirigida a grupos de in-vestigación considerados líderes a nivel nacional y consolidados internacionalmente, que trabajen en instituciones de nuestro país. La misma apun-ta a fortalecer, en el plano regional y en el área de su especialidad, la plataforma científica que estos grupos han venido desarrollando en los últimos 10 años. De esta manera, se busca promover investiga-ciones altamente originales que requieran tiempos de ejecución y montos de financiamiento superio-res a los que se subsidian en el sistema tradicional. Se financiarán trabajos pertenecientes a las áreas de ciencias médicas, ciencias químicas, ciencias agro-pecuarias, ciencias físicas, ciencias biológicas y bio-químicas, geociencia y tecnologías.

Además, la convocatoria PICT Bicentenario, cuenta con una categoría orientada a promover proyectos

de investigación científica y tecnológica para la re-solución de problemas regionales. “Temas de im-pacto regional” tendrá en cuenta su relevancia para la región y su alcance social, económico y/o produc-tivo. Dado que 2010 ha sido declarado por Naciones Unidas como Año Internacional de la Biodiversidad, entre los temas a priorizar en esta categoría se in-cluyen las relaciones entre biodiversidad, servicios ambientales y bienestar humano en las diferentes regiones de la Argentina.

El resto de las categorías para la presentación de proyectos de investigación son: “Temas Abiertos”, “Cooperación Internacional / Raíces” y “Start-Up”. La primera está orientada a trabajos en todas las áreas del conocimiento. La segunda busca promo-ver la vinculación entre un grupo de investigación del país y uno o más investigadores residentes en el exterior, a través de la realización en forma conjunta de un proyecto. Por último, la categoría “Start-Up” tiene como finalidad desarrollar, en el mediano pla-zo, nuevas competencias tecnológicas en el merca-do de bienes y servicios para crear una Empresa de Base Tecnológica.

La convocatoria PICT Bicentenario es administrada por el FONCyT (Fondo para la Investigación Científi-ca y Tecnológica) perteneciente a La Agencia.

Perfil de La Agencia

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tec-nológica (Ministerio de Ciencia, Tecnología e Inno-vación Productiva) es un organismo nacional dedi-cado a la promoción de actividades relacionadas a la ciencia, a la tecnología y a la innovación produc-tiva.

La Agencia tiene como misión promover la investi-gación científica y tecnológica, así como la innova-ción, con el fin de mejorar los sistemas productivos

Page 42: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

40

y de servicios. Para alcanzar esos objetivos, otorga financiamiento (créditos y subsidios) e implemen-ta otras acciones de estímulo, dirigidas a proyectos que satisfagan condiciones específicas de calidad y pertinencia.

La Agencia cuenta con cuatro Fondos: Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), Fondo Ar-gentino Sectorial (FONARSEC) y Fondo Fiduciario de Promoción de la Industria del Software (FON-SOFT).

Estos fondos, a su vez, operan a través de distintos instrumentos o líneas de financiamiento. Cubren una amplia variedad de beneficiarios: desde cien-tíficos dedicados a investigación básica, hasta em-presas interesadas en mejorar su competitividad a partir de la innovación tecnológica.

www.agencia.mincyt.gob.arwww.mincyt.gob.ar

Universidad de Princeton informaRadiaciones electromagnéticas de los imanes

Investigadores de la Universidad de Princeton es-tuvieron alimentando a dos grupos de ratones, un grupo con comida guardada en una nevera, y al otro con comida guardada en una nevera pero con varios imanes decorativos pegados en su puerta. El objeto del estudio era ver cómo afectaban las radia-ciones electromagnéticas de los imanes en los ali-mentos. Sorprendemente, y tras rigurosos estudios clínicos, constataron que el grupo de ratones que consumieron la comida irradiada por los imanes te-nía un 87% más de probabilidades de contraer cán-cer que del otro grupo.

Hay láminas flexibles que producen energía con el movimiento del cuerpo humano

Ingenieros de la Universidad de Princeton han de-sarrollado un nuevo material capaz de producir energía con los movimientos del cuerpo humano como, por ejemplo, caminar, correr o respirar. El compuesto combina con éxito caucho de silicon con zirconato de titanato de plomo (PZT), un ma-terial cerámico piezoeléctrico de gran eficacia. El desarrollo podría aplicarse en chips destinados a recargar dispositivos médicos como marcapasos, o

en diferentes productos de electrónica portátil. Esta goma recolectora de energía consiste en una serie de cintas de PZT colocadas entre piezas de silicio. Al recibir una tensión producida por el movimiento, el material piezoeléctrico genera un voltaje que pue-de usarse para generar una corriente eléctrica; tam-bién es posible convertir una corriente de nuevo en un movimiento mecánico. El material de goma puede aprovechar un 80% de la energía aplicada al ser flexionado, cuatro veces más que los materiales piezoeléctricos flexibles existentes.

El PZT es el material piezoeléctrico más eficiente que se conoce, aunque su estructura cristalina hace que deba cultivarse a altas temperaturas, lo que normalmente provoca que los sustratos flexibles se derritan. Los investigadores de Princeton, supera-ron este problema mediante la fabricación del PZT a altas temperaturas para después transferir las fi-nas cintas del material al silicio. En la actualidad, los investigadores de Princeton están fabricando unos dispositivos prototipo a partir de las láminas para poner a prueba cuánta electricidad pueden gene-rar cuando se coloca en zapatos.

www.princeton.edu

Page 43: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

41

Cumpliendo los requisitos de los clientes

DACO Solutions, el fabricante británico de maqui-naria de acabado para la industria de converting, aplica una clara filosofía al desarrollo de máquinas: que sean sencillas y se ajusten exactamente a los requisitos que especifique el cliente. La puesta en práctica de este método directo permite que DACO suministre soluciones económicas y de muy fácil manejo, componentes esenciales en la gama ME-ROBEL de equipos para el control de la tensión de banda. Desde la máquina más sencilla hasta la más avanzada, los productos MEROBEL forman parte in-tegral del éxito de la máquina.

Daco Solutions es un fabricante británico líder en maquinaria innovadora de rebobinado y corte de ti-ras, rebobinadoras de inspección, troqueladoras ro-tativas y equipamiento de converting para los sec-tores industriales de láminas estrechas, impresión de etiquetas y converting. Su oferta de maquinaria de rebobinado y corte de tiras y troqueladoras rota-tivas cubre desde maquinaria de nivel inicial hasta equipamiento de alta velocidad y gran volumen, así como el suministro de soluciones a medida.A través de su equipo de diseño, jefes de proyectos, taller de maquinaria, técnicos electrónicos, montaje e instalación, Daco Solutions ha venido utilizando los Frenos Electromagnéticos MEROBEL durante 10 años. “Tras analizar las diferentes opciones que ofrece el mercado, yo diría que ésta es la mejor solución”, exel mercado, yo diría que ésta es la mejor solución”, ex-plica Dave Beynon de Daco Solutions. “Los frenos neuplica Dave Beynon de Daco Solutions. “Los frenos neu-máticos son menos lineales y contienen muchas máticos son menos lineales y contienen muchas más piezas sujetas a desgaste. Además, más piezas sujetas a desgaste. Además, existe un riesgo añadido de que se produzcan fugas”. Los frenos neumáticos presen-tan una relación de par de 1 a 30 máx., mientras que un Freno Electromagnético ofrece un rango de frenado de 1 a 100. Así, se puede evitar utilizar de 1 a 100. Así, se puede evitar utilizar varios discos de frenado neumáticos.varios discos de frenado neumáticos.

“Otros proveedores de frenos electro“Otros proveedores de frenos electro-magnéticos no son aceptables desde mi magnéticos no son aceptables desde mi punto de vista. Su fiabilidad es insuficiente, punto de vista. Su fiabilidad es insuficiente, su implementación parece demasiado comsu implementación parece demasiado com-pleja o resultan demasiado caros. De las 200 pleja o resultan demasiado caros. De las 200

máquinas que hemos suministrado en los 10 últimos años, hemos tenido menos de 5 problemas. Lo mejor sobre los frenos MEROBEL es que una vez instalados uno puede olvidarse de ellos”, agrega Beynon

Los frenos MEROBEL EMP aplican un par controla-do al eje de la bobina para mantener una tensión constante durante el bobinado o el rebobinado. La tecnología EMP es extremadamente fiable (vida útil muy prolongada y sin mantenimiento) y a menudo su integración es más sencilla que en los sistemas de fricción, así como más económica y de más fácil control para los usuarios que los sistemas basados en accionamientos de motor directo.

Esta fiabilidad es el resultado de numerosas mejo-ras tecnológicas: un innovador tratamiento de la superficie especialmente formulado para limitar el desgaste, aceros especiales escogidos para in-corporar propiedades magnéticas optimizadas y rodamientos de bolas seleccionados para resistir altas temperaturas. El par residual ha sido reducido considerablemente y los circuitos magnéticos se han optimizado para incrementar enormemente el rango lineal operativo. Los frenos y embragues EMP son limpios y no generan polvo durante su uso.

Page 44: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

42

Unas pocas horas para implementar un sistema de control electrónico totalmente nuevo

En Mayo 2010, Daco Solutions suministró una Má-quina Troqueladora para vinilo. “Tuvimos de optar por un sistema de control electrónico de lazo cerra-do porque el soporte trasero del vinilo es mucho más flexible que el papel y el sistema convencional no tendría la precisión suficiente ya que el producto también tiene inserciones dentadas para su adap-tación a los equipos para la fabricación de carteles.

El control de la tensión es fundamental para el éxi-to del proyecto ya que el paso del orificio dentado puede cambiar si la tensión no es constante a lo lar-go de todo el proceso de producción. Hemos esco-gido el DGT300 y ciertamente se ajusta a nuestras necesidades: el software es extremadamente senci-llo de usar y el sistema completo con célula de car-ga nos fue suministrado por ANDANTEX LTD, la filial británica de MEROBEL. ¡Apenas costó un par de ho-ras realizar las primeras pruebas!”, cuenta Beynon.Esta máquina es la adaptación de la troqueladora rotativa de banco Daco DTD 250, una solución eco-nómica con una velocidad de producción de 150m/minuto. La troqueladora rotativa está disponible con una o dos estaciones rotativas de moldeo, cortado de tiras

y control de tensión independiente para el bobina-do y rebobinado. La troqueladora rotativa también se puede utilizar como rebobinadora de corte en tiras para el acabado de etiquetas impresas previa-mente, eliminando el moldeo rotativo.

El control digital MEROBEL DGT 300 regula la ten-sión de la lámina en todas las circunstancias: elasti-cidad del producto, inercia de la bobina, funciona-miento cíclico, grandes variaciones en el diámetro o la bobina, etc. Sus numerosas posibilidades mul-tifunción permiten su adaptación en aplicaciones de regulación con control en lazo abierto y en lazo cerrado.

Con su interface Windows PC de sencillo manejo o el teclado en el panel frontal, el DGT300 permite definir todos los parámetros necesarios de la aplica-ción para activar un sistema de control de la tensión en la lámina: parada de emergencia proporcional al punto establecido, arranque suave, modos de giro libre y de bloqueo, tensión repartida y sustitución de banda con empalme volante. También dispone de numerosas funciones para la optimización del modo de regulación, como coeficientes PID varia-bles, lazo abierto + lazo cerrado, compensación de inercia así como un algoritmo especial para moto-res, donde sea aplicable

Nueva sede para la Fundación Sadosky y la FANLos ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Produc-tiva y de Defensa firmaron un acuerdo de cooperación técni-ca y terrenos para la sedes de las fundaciones. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y su par de Defensa, Dra. Nilda Garré, firmaron el acta de acuerdo para el establecimiento de la sede de la Fundación Sadosky y la Fundación Argentina de Nanotecno-logía (FAN). También suscribieron un convenio de coopera-ción para el desarrollo tecnológico en las áreas de informáti-ca y nanotecnología.

La firma se realizó en el marco de la entrega de los premios Sadosky y contó con la presencia de la presidenta Cristina Fernández. A través del acta, el ministerio de Defensa cede terrenos para el emplazamiento de la Fundación Sadosky y de la Fundación Argentina de Nanotecnología dentro del predio Polo Tecnológico Constituyentes.

“La Fundación Sadosky tiene como objetivo promover la transferencia de tecnología y la formación de recursos hu-manos de excelencia para el sector. Estamos felices de

anunciar la creación de esta fundación y este acuerdo para su sede. El predio, de 4.000 m2, incluirá una incubadora de empresas, las sedes de ambas fundaciones y espacios para la formación de recursos humanos e investigación” destacó Barañao durante su discurso.

En la misma ceremonia la Presidenta anunció que se envia-rá al Congreso un proyecto modificatorio de la ley 25.922 de promoción de la industria del software. El mismo prevé extender los beneficios impositivos para el sector hasta di-ciembre de 2019, establecer incentivos a partir del direccio-namiento de excedentes de aportes patronales y eliminar la diferenciación entre inversiones de capitales nacionales y extranjeros.

Durante la ceremonia el ministro Baraño entregó un diploma al ganador del concurso de diseño para el logo de la Funda-ción Sadosky, Horacio Lampe.

www.mincyt.gov.ar

Page 45: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

43

Nueva gama Sepro S5 Line con el control Visual

Automatización: mejor índice de disponibilidad técnica, carreras adicionales y velocidades más altas

Rödermark, Para la feria K2010, Sepro Robotique presentó su nueva gama de robots Cartesianos S5 Line dirigida por el CNC Visual 2. Para el usuario, el Visual 2 CNC significa más facilidad para la automa-tización, gracias a la programación simplificada y a un sistema de control fácil de usar. La gama de robot S5-25 ha sido diseñado para automatizar prensas de inyección que van desde 1.200 a 4.500 kN. Para mayores prensas de inyección, de 3.500 a 8.000 kN, Sepro presentará sus robots S5-35. Según Sepro, en comparación con la gama G IV, la gama S5 Line puede manejar una carga útil un 50% más grandes y con carreras 16% más largas. El brazo de desmol-deo de la gama S5 Line es más delgado (10% más delgado que G IV). Esto por lo tanto, reduce el mo-vimiento de apertura del molde, lo que aumenta la velocidad del ciclo.Sin embargo, los robots Sepro no solo destacan por sus altas velocidades, carreras más largas y mayor flexibilidad, sino que también son conocidos por su fiabilidad y larga vida útil. Un dispositivo de engrase integrado, significa que el robot S5 Line puede tra-bajar más tiempo con un mantenimiento mínimo – gracias al engrase permanente, el mantenimiento del robot solo es necesario una vez al año. Con su 5ª generación de robots cartesianos para soluciones de automatización, Sepro ofrece solu-ciones eficientes y flexibles, con un excelente gra-do de adaptación técnica para todo tipo de aplica-ciones prácticas. Los robots S5-25 y S5-35 han sido diseñados para máquinas de inyección de tamaño intermedio y gracias a su nuevo diseño mecánico, es posible alcanzar velocidades más altas con una carga máxima de hasta 20 kg.

El robot industrial por excelencia: rapidez y flexibilidad en el robot S5-35

Los robots S5-35 están diseñados para máquinas de inyección con fuerza de cierre de tamaño interme-dio (3,500 a 8,000 kN) y para la descarga de piezas de hasta 15 kg. El fabricante también propone la opción HL (Heavy Load) versión para cargas útiles

de hasta 20 kg. Unos potentes servomotores garan-tizan la máxima aceleración y un tiempo mínimo de intervención en el molde. El monobloc, la estructu-ra de cuadro y las guías prismáticas garantizan una mayor rigidez adaptada a las altas aceleraciones de las partes móviles de la gama de robots S5 Line. Los robots de la gama S5 Line son fiables y pueden ser utilizados para aplicaciones especialmente com-plejas, como colocación de insertos, paletización y otras tareas.Las servo rotaciones permiten una colocación ultra-precisa de las piezas. El nuevo diseño compacto facilita el acceso al molde. Las manos están contro-ladas por un circuito de vacio y/o presión. La fun-ción “Y libre”, de serie en toda la gama, simplifica la programación de la toma de pieza durante la expul-sión. Esto también reduce el costo de las manos al permitir un diseño más simple.Las carreras horizontales van desde 2.000 hasta un

Page 46: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

44

máximo de 7.000 mm, velocidad instantánea de 3.5 m/seg. La carrera de desmoldeo es de 900 mm como máximo, con velocidad instantánea de 3 m/seg. La carrera vertical es de 1.400 mm, pudiéndose opcionalmente equipar con un brazo telescópico de 1.800 mm, con una velocidad máxima de 4 m/seg. En términos de velocidad, el robot S5-35 es por tanto uno de los robots más rápidos de su catego-ría. También tiene las carreras más largas.

¿Por qué elegir Sepro? Opciones de la gama S5 Line

El usuario puede elegir varias opciones para equi-par su robot. Por ejemplo, Sepro puede suminis-trarles un vacuostato digital para programar y grabar todos los datos relativos a las manos y a la toma de piezas. El “Automation Pack” en el Visual 2 hace aun más fácil el ajuste del robot S5 Line en aplicaciones avanzadas. La rotación R2 neumática, paralela al eje desmoldeo (0º-90º-180º), también se ofrece como opción por Sepro, así como un sistema de acompañamiento elástico y las servo rotaciones R1 + R2 (R1 rotación paralela al eje de inyección 0º-180º y R2 rotación alrededor del eje desmoldeo 0º - 270º). La versión HL (Heavy Load) permite al robot transportar cargas de hasta 20 kg.

Visual 2 - El sistema de control del S5 Line está a su entera disposición

Con el Visual 2 CNC, el usuario de un robot de la gama S5 Line tiene un mayor control sobre todas las tareas de automatización. Una gran pantalla táctil de 10 pulgadas, para controlar lo que está sucediendo. Gracias al módulo patentado de pro-gramación “Pick & Place”, es posible crear su propio programa (para un máximo de 5 ejes CNC) dialo-gando con el Visual 2 CNC. El usuario puede progra-mar directamente las tareas gracias a la guía temá-

tica del menú. tica del menú.

El sistema es compatible hacia arriba: todos los programas del Visual 1 CNC son compa-

tibles con los de Visual 2 CNC. Los interface están definidos para cumplir con Euromap

67 y SPI – Euromap 12 bajo petición. Usted puede comprobar visualmente el resultado de inmediato gracias a la vista en 3D. El operario puede, por tanto ver si el programa corresponde con lo que necesita o si necesita mejorarlo.

Las ventajas del Visual 2 CNC

Ajuste muy sencillo: Un joystick hace posibles los ajustes finales en el molde. Después de haber ter-minado la programación, el operario puede activar el Modo Eco con solo una tecla: el robot funcionará en modo de ahorro de energía para todo el ciclo. La documentación del Visual 2 puede ser consultada en cualquier momento y por ello es posible acceder a todos los datos almacenados. Es posible dirigir hasta 1000 diferentes aplicaciones con hasta 16 ejes CNC. Con la memoria USB se pue-den definir diferentes niveles de acceso a operarios, programadores y personal de mantenimiento. La memoria USB también se puede utilizar para solu-cionar problemas a distancia por la Hotline gratuita de Sepro: los datos pueden ser analizados de forma remota por Sepro, por lo que el problema puede re-solverse lo más rápidamente posible.

Exclusivo de Sepro: Sistema de acompañamiento elástico

Este dispositivo mecánico protege la mano y el molde durante el ajuste de la toma de pieza. Su función es amortiguar el contacto de la mano con la pieza cuando hay pequeñas variaciones (algunos milímetros) en la carrera de expulsión o en la aper-tura del molde. El conjunto del bloque porta pren-sión, está montado sobre un eje lineal paralelo al eje de inyección. Un cilindro asegura una presión elástica sobre este conjunto y un captador permite detectar cualquier desajuste, para detener el robot y asegura que to-das las precauciones necesarias son tomadas dudas las precauciones necesarias son tomadas du-rante la toma de pieza en el molde. rante la toma de pieza en el molde.

Integración en el sistema de control NC-5 de SuIntegración en el sistema de control NC-5 de Su-mitomo (SHI) Demag Plastics Machinerymitomo (SHI) Demag Plastics Machinery

Por primera vez, Sepro presentará su control intePor primera vez, Sepro presentará su control inte-grado Sumitomo (SHI) Demag Plastics Machinery grado Sumitomo (SHI) Demag Plastics Machinery

en una SHI Systec 160 IMM. Como parte de la asoen una SHI Systec 160 IMM. Como parte de la aso-ciación entre Sepro y Sumitomo (SHI) Demag Plastics Machinery, el nuevo sistema de con-

trol Visual 2 de Sepro ha sido integrado, con trol Visual 2 de Sepro ha sido integrado, con todas sus funciones, en el sistema de control todas sus funciones, en el sistema de control

Page 47: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

45

NC5 de Sumitomo (SHI) Demag Plastics Machinery. El operario puede por lo tanto controlar todas las funciones de automatización desde su sistema de control NC5. Los visitantes de la K2010 podrán pro-bar en el stand de Sumitomo (SHI) Demag Plastics Machinery (hall 15 D22) y en el stand de Sepro.

Sepro, creador de una tendencia en la industria de la robótica

El líder del segmento de máquinas de inyección de más de 8,000kN, Sepro tiene la mayor cuota de mer-cado. Jean-Michel Renaudeau, el director de la com-pañía, define el Mercado de la siguiente manera: “El gran tonelaje requiere robustez, fiabilidad y solu-ciones de automatización eficientes, con la máxima flexibilidad y que sea posible solucionar una amplia gama de tareas”. El especialista de automatización por tanto presentará en la K2010 una estación de tratamiento con flameado, con un robot SR4060. Este robot está diseñado para máquinas de inyec-ción de 13,000 a 25,000 kN. El robot SR 4060 está equipado con 6 ejes programables, por lo que el operario puede programar 3 ejes lineales y 3 servo rotaciones (ABC). Sólo hay una palabra para descri-bir tanta independencia – flexibilidad; la flexibilidad de resolver cualquier tarea, desde la toma de pieza en el molde hasta operaciones post-producción.

El futuro: ampliación de la gama S5 Line

El desarrollo de la gama S5 Line es el resultado de numerosos años de experiencia de Sepro en térmi-nos de aplicaciones técnicas; la simbiosis entre la construcción de máquinas y las industrias del plásti-co. Por ello, el concepto de la gama S5 Line con el Vi-sual 2 CNC integrado fue en gran medida extendido en la feria K2010, Sepro anunció que tiene previsto ampliar la gama S5 Line en 2011, añadiendo robots para menores o mayores tonelajes de máquinas de inyección.

Perfil de Sepro

Desde hace 30 años, Sepro Robotique, cuya sede se encuentra en La Roche-sur-Yon (Francia), ha estado diseñando y fabricando robot lineales de altas pres-taciones para automatizar máquinas de inyección.Para sus clientes en el sector de la transformación de plásticos y para los fabricantes de maquinaria en la industria del plástico, Sepro ofrece principalmen-te robots lineales desde la gama Axess, diseñados para aplicaciones simples (en máquinas de hasta

800 kN), así como la gama de la Genera-ción 4 (G4) y la nueva gama S5 Line (S5) para apl icac iones más sofistica-das. También el mercado del quick-grip y los robots de entrada late-ral, así como para los saca-coladas para máquinas de hasta 1,500 kN. Su gama de productos para máquinas de inyección de plástico, también incluye componentes mecáni-cos, eléctricos y neumáticos para preparar manos, cintas transportadoras de piezas acabadas y protec-ciones para células de producción. Los robots de Sepro Robotique son las soluciones globales para automatizar procesos tomando pie-zas del molde, colocando insertos, sobremoldean-do, IML (in-mould labelling), así como varios proce-sos de retoque, control, pesaje, apilado y paletizado. Proximidad gracias a la descentralización: la red global de Sepro comprende las filiales en Alemania, Gran Bretaña, España, Benelux, EE.UU y Brasil. Tam-bién incluye a socios comerciales, distribuidores y centros de servicios en otros 40 países. Sepro es el principal fabricante de robots cartesia-nos en Europa y un jugador importante en América del Norte y del Sur. Sepro es el principal proveedor de la industria del automóvil en Europa y América, y ha equipado más de 20.000 prensas en todo el mundo. Con unas exportaciones que representan el 80% de su negocio, Sepro es el mayor vendedor de robots de Europa, que no dependa de un fabricante de prensas de inyección. Sepro suministra el 40% de sus productos en países no Europeos, principalmen-te en América del Norte y del Sur. La filial Alemana representa el 20% de su volumen de negocios.

En 2008, Sepro alcanzó una facturación de 50 millo-nes de euros, con 230 empleados.

www.sepro-robotique.com

Page 48: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

46

Alto rendimiento y biodegradabilidadNuevo plástico biodegradable para embalajes especiales BASF ofrece ahora un nuevo plástico biodegradable. Su nom-bre es Ecovio® FS y se ha incorporado a la línea existente de productos de Ecovio. BASF ha optimizado este nuevo plásti-co para su utilización en dos aplicaciones específicas: como papel de revestimiento y para fabricar las llamadas películas retráctiles que sirven para envolver fácilmente los productos ya embalados. Por esa razón, los nombres de los dos primeros tipos de plástico son: Ecovio FS Paper y Ecovio FS Shrink Film. El nuevo plástico acaba de presentarse por primera vez ante un público profesional durante la conferencia de este año de la Asociación de la Industria Europea de Bioplásticos, que se celebró a principios de noviembre. Las muestras de material ya están disponibles. Los ensayos de producción iniciales rea-lizados en las instalaciones de los clientes se han superado con éxito y la introducción de este material en el mercado a gran escala se realizó en el primer trimestre del 2010.

Biodegradabilidad aún más rápida Los últimos experimentos de compostaje han demostrado que el nuevo Ecovio FS se biodegrada a una velocidad aún mayor que sus antecesores y que presenta un contenido más alto en materias primas renovables. “Ecovio FS está compues-to del, también nuevo, Ecoflex® FS (un poliéster biodegrada-ble fabricado por BASF) de base biológica y del ácido polilác-tico (PLA) que se extrae del almidón de maíz. La utilización del nuevo Ecoflex FS eleva la proporción del material de base biológica en Ecovio FS Shrink Film hasta el 66% y la de Ecovio FS Paper hasta el 75%”, señala Jürgen Keck, responsable del negocio mundial de BASF de los plásticos biodegradables.

Vasos de papel y películas de embalaje: el alto rendimiento tiene su importanciaLos expertos que han desarrollado el nuevo Ecovio FS se han concentrado en desarrollar las propiedades necesarias para

estas aplicaciones especiales. Gabriel Skupin, encargado del desarrollo técnico de producto de los plásticos biodegrada-bles, afirma que: “para obtener recubrimientos de papel efi-caces, una película fabricada con el nuevo Ecovio FS Paper debe ser fácil de procesar y presentar una buena capacidad de adhesión al papel, incluso si se aplica en finas capas. Estos recubrimientos se utilizan por ejemplo en vasos de papel o en cajas de cartón”. Ecovio FS Shrink Film en cambio, cuenta con una proporción especial de contracción a la tensión de rotura, de modo que su capacidad de carga mecánica a un grosor de película de solo 25 micrómetros es superior a la de una película de polietileno convencional con un grosor de 50 micrómetros.

Quieren especializarse aún másCon esta nueva familia de producto, los expertos de BASF en plásticos biodegradables han ampliado aún más su surtido de productos. La empresa pretende especializarse aún más en este ámbito, para llegar a cumplir con los requisitos de unos segmentos de mercado muy específicos. Este hecho se refle-ja en su nomenclatura, que comprenderá tres elementos: el primero representa la tecnología de procesamiento: en este caso, F de “film”. El segundo es la S, que corresponde a “special” y que indica la presencia del nuevo Ecoflex FS de base biológi-ca. La aplicación en sí misma conforma el tercer componente del nombre, como por ejemplo: Paper o Shrink Film. Andreas Künkel, responsable de desarrollo de mercado de BASF para nuevos productos plásticos biodegradables indica que: “este consistente método de designación, que se aplicará a partir de principios del próximo año junto con el lanzamiento de los nuevos productos, ilustra el gran potencial que anticipamos para los productos técnicamente avanzados en este mercado, que se ha diversificado enormemente”.

www.ecovio.com / www.basf.de.

Los vasos de papel y la pe-lícula retráctil son las dos primeras aplicaciones de Ecovio® FS, el nuevo plásti-co biodegradable de BASF. Por ello, los dos grados optimizados han tomado sus nombres de dichas aplicaciones: Ecovio FS Pa-per y Ecovio FS Shrink Film. Ecovio FS está compuesto de ácido poliláctico (PLA) y del nuevo Ecoflex® FS. La base de Ecoflex FS es par-cialmente biológica y su estructura es responsable de las nuevas propiedades del producto.

Page 49: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

47

BIOSAFE ofrece un tratamiento de superficie antimicrobiano duradero para los teclados de las

computadoras portátiles classmate pc en el programa de educación de INTEL®

Biosafe Inc., ha creado un tratamiento de superfi-cie antimicrobiano para los teclados de las portá-tiles Classmate PC que se utilizan en un ambicioso programa de educación mundial liderado por Intel Corp. BIOSAFE® es un producto antimicrobiano basado en tecnología patentada de silano que ofrece pro-tección duradera contra microorganismos nocivos. Biosafe Inc., trabajando en forma conjunta con el fabricante de computadoras ECS/Uniwill China, ha formulado un recubrimiento especial que permite la incorporación de su aditivo BIOSAFE a la super-ficie del teclado de plásticos de policarbonato/ABS. Cuando la superficie recubierta se sometió a prue-bas de abrasión, no se observó ninguna disminu-ción en la actividad antimicrobiana, según Donald J. Wagner II, vicepresidente de desarrollo comercial de Biosafe Inc. Las Classmate PC con procesador Intel, diseñadas para estudiantes de jardín de infancia a escuela se-cundaria, son componentes clave de un programa educativo multinacional llamado Intel® Learning Series, que también incluye software, capacitación y soporte localizado, todo brindado por participan-tes en la Intel® Learning Series Alliance. Según Intel, las computadoras “orientadas a los niños” superan las pruebas estándar de caída en superficies duras, tienen cámaras web giratorias, pantallas táctiles convertibles, y estuches y agarraderas incorporados para su portabilidad, vienen con software educati-vo, y cuentan con asistencia de “más de 300 socios, organizaciones y líderes educativos en todo el mundo”.El teclado protegido por el recubrimiento BIOSAFE está diseñado para ser resistente a los derrames.

“Las superficies de alto nivel de contacto de los dis-positivos electrónicos son especialmente propensas a albergar microorganismos, que pueden causar olores y manchas, y se transmiten fácilmente a los usuarios sucesivos de los dispositivos”, afirmó Wagner. “Al pro-teger el teclado de la Classmate PC contra microorga-nismos, el recubrimiento BIOSAFE mejora la experien-

cia de uso para estudiantes, maestros y padres. Una etiqueta adhesiva con la marca comercial BIO-SAFE® en la superficie para apoyar las manos de la computadora por-de la computadora por-de la computadora portátil les recuerda esta protección.” Perfil de BIOSAFE, INC. ela-bora productos antimicrobia-nos basados en patentes para usar tecnología de red de polímero interpenetrante, que incor-pora química de silanos organofuncionales, para impartir propiedades bioestáticas perma-nentes a la superficie de muchos materiales. Entre los productos Biosafe® se encuentran los aditivos en polvo HM 4100 para plásticos y re-cubrimientos, la dispersión de polímero acuosa HM 4006 y cargas de vidrio con superficie tra-tada HM, que ofrecen un des-empeño antimicrobiano junto con modificación de propiedades y reduc-ción de los costos.

www.biosafe.com.www.uniwill.com.www.intel.com/pres-sroom/kits/classmatePC/resources.htm.www.classmatepc.com.

Page 50: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

48

NOVAYRE e ICINETIC, empresas afiliadas a ETICOM, desarrollan conjuntamente el Proyecto Urbanhealth

La plataforma UrbanHealth será capaz de capturar y analizar los diferentes hechos relacionados con la salud, registrados en los sistemas de información de cualquier entorno urbano; así, podrá monitori-zar, de una forma integrada y en tiempo real, qué está ocurriendo en las urbes y podrá diagnosticar, prevenir y adelantarse a determinados sucesos que suponen un riesgo para la salud de los ciudadanos tanto a corto como a medio-largo plazo.

El proyecto UrbanHealth, cuyo presupuesto ascien-de a más de 600.000 euros, cuenta con financiación europea, a través del Fondo Tecnológico de la UE y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y está avalado por la Consejería de Salud que participa como Ente Promotor Observador (EPO).

Ofrecerá una visión integrada del mapa de riesgos de la salud en un entorno urbano y permitirá una gestión más eficiente y adelantar soluciones en este ámbito.

El proyecto usa las tecnologías de la información para crear una ciudad que busca y promueve una mejor calidad de vida.

Técnicamente, la plataforma se está diseñando uti-lizando la tecnología asociada al procesamiento de eventos complejos, conocida como CEP (Complex Event Processing) y utiliza enfoques para la creación de los buses de comunicación basados en MDD (Desarrollo Dirigido por Modelos).

CEP es el conjunto de técnicas y herramientas que permiten dotar de mayor inteligencia a los sistemas de información dirigidos por eventos.

Se basa en el filtrado de eventos irrelevantes y en el reconocimiento de patrones que sí son relevan-tes. CEP permite detectar situaciones complejas en tiempo real; los tiempos de respuesta se acortan y por tanto se anticipan las respuestas.

Se trata de un enfoque novedoso e innovador, que, según distintos analistas de mercado (Forrester o Gartner), se convertirá en la tecnología clave de la próxima década.

La tecnología MDD se basa en el uso de modelos a distintos niveles de complejidad para diseñar varios elementos de los sistemas informáticos.

El uso de MDD en UrbanHealth va a permitir que, en cada implantación concreta del sistema y para cada ciudad, se modelen las necesidades específi-cas del mismo y de los distintos enlaces con datos útiles que permitan extraer información específica para cada caso. Fuente: ETICOM

MAYOR INFORMACIÓN:NovayreVíctor Ayllón - Director [email protected] - 954 463 108 IcineticLucas Gozálvez - Director [email protected] - 902 103 625www.eticom.com

Page 51: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

49

La actividad física reduce un 40% la predisposición genética a la obesidad

“Incluso las personas con el mayor riesgo de obesidad debido a sus genes pueden mejorar su salud mediante algún tipo de actividad física diaria”, explica a SINC Ruth Loos, directora del estudio e inves-tigadora del Consejo de Investigación Médica (MRC) de Cambridge (Reino Uni-do). “La gente no tiene que correr marato-nes, basta con pasear al perro o trabajar en el jardín para marcar la diferencia”, en el jardín para marcar la diferencia”, en el jardín para marcar la diferencia”comenta Loos.

La investigación, publicada esta semana en la revista PLoS Medicine, sugiere que la predisposición genética a la obesidad puede verse reducida una media de un 40% a través del aumento del ejercicio físico. “No somos esclavos de nuestra genética, realmente se pueden cambiar nuestros hábitos y mejorar la salud”, afir-ma la directora del MRC de Cambridge.

Los autores, que analizaron las 12 va-riantes genéticas que aumentan el riesgo de obesidad en 20.430 personas residentes en Norwich (Reino Unido), evaluaron su susceptibilidad genética general mediante la suma del número de variantes heredadas en una “puntua-ción de predisposición genética”.

Mientras que la mayoría de los sujetos heredó entre 10 y 13 variantes, algunos heredaron más de 17 y otros menos de 6.

Además, los investigadores evaluaron las actividades físicas ocupacionales y de tiempo de ocio y utilizaron técnicas de modelización para examinar si una

mayor “puntuación de predisposición genética” estaba asociada con un índice de masa corporal (IMC) y un riesgo de obesidad más alto, y si un estilo de vida físicamente activo podría atenuar la in-fluencia genética en el IMC y en el riesgo de padecer obesidad.

El fin del determinismo genético

Los resultados muestran que cada va-riante genética adicional en la puntua-ción estaba asociada con un aumento en el IMC equivalente a 445 gramos en el peso corporal para una persona de 1,70 m de altura, y que el tamaño de este efecto era aún mayor en personas inactivas que en activas.

En los sujetos que llevaban un estilo de vida físicamente activo, este aumento suponía sólo 379 gramos/variante o un 36% menos que los individuos física-mente inactivos en los que el aumento era de 592 gramos/variante.

Además, en la muestra total cada va-riante adicional de susceptibilidad a la obesidad aumentaba las posibilidades doblándolas en un 1,1.

“Estos hallazgos enfatizan aún más la importancia de la actividad física para la prevención de la obesidad, incluso en las personas con un mayor riesgo genético”,concluyen los autores.

www.cienciadirecta.com

Page 52: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

50

Envase a medida ayuda a boots a refrescarse

Un elegante envase a medida fabricado por RPC Contai-ners Llantrisant ha dado a Boots Therapy Bath un nuevo look que refresca su gama de espuma de baño.Ya una elección popular entre los consumidores, Boots va a relanzar su gama Therapy en un diseño moderno que refleja mejor las cualidades terapéuticas de los productos. Como proveedor existente de Boots con una buena repu-tación para ofrecer unos productos y servicios de extraor-dinaria calidad, se le pidió a RPC que creara el nuevo enva-se Bath Soak.El diseño a medida de RPC Llantrisant utiliza unas sensua-les curvas para transmitir una lujosa imagen de marca que confirme las impresiones del consumidor de una relajante experiencia de baño. El envase de 500 ml viene moldeado por soplado en PET transparente, permitiendo al consumi-dor ver el atractivo producto de colores en el interior, un efecto reforzado por el uso de Boots de etiquetas transpa-rentes para concentrar la atención en el envase.“Creemos que la excepcional calidad de Boots Therapy Bath merece un nuevo look que refleje mejor el estilo y sofisticación de la gama”, explica Craig Davids, tecnólogo de embalaje de Boots. El tecnólogo también expresa: “RPC Llantrisant ha echado mano de sus conocimientos técnicos prácticos y de su sentido estético para poder ofrecer una solución que sa-tisfaga nuestras altas expectativas para la marca.”El nuevo look de Boots Therapy Bath - comercializado en cuatro fragancias - fue lanzado al mercado en octubre de 2009.www.rpc-llantrisant.co.uk

Determinación de Plutonio-239 en la orina humana

El plutonio consta de 15 isótopos y uno de ellos es el 239Pu. De todos los isótopos, el 239Pu es el más importante debi-do a su gran utilización tanto en el ámbito civil como mili-tar como consecuencia de su naturaleza fisionable. Los tra-bajadores que se encuentran expuestos al plutonio tienen que ser sometidos a un seguimiento tanto en el trabajo como de forma individual. El seguimiento individual se lle-va a cabo mediante mediciones in vivo e in vitro. La exposi-ción interna a plutonio se evalúa principalmente mediante las medidas in Vitro de heces, orina, sangre y secreciones biológicas. El método más empleado de los anteriormente citados es el estudio de la orina. Para ello se han empleado tradicionalmente la espectrometría alfa y técnicas de es-pectrometría de masas. En la actualidad, la Espectrometría de Masas con Acelerador (AMS) se ha convertido en una técnica muy competitiva en este campo, gracias a su ele-vada sensibilidad sin prácticamente efectos de matriz, lo

que permite identificar actividades anormales de plutonio a partir de pequeños volúmenes de muestra.

En este trabajo preliminar, se estudiaron una serie de mues-tras de orina proporcionados por personas no expuestas a fuentes de plutonio, que fueron trazadas con cantidades conocidas de 239Pu. Tras la extracción y purificación del plutonio en las insta-laciones del CIEMAT, las muestras fueron medidas con el sistema de AMS del CNA, comprobándose la fiabilidad y reproducibilidad de los resultados.

Los resultados obtenidos indican la viabilidad de la técnica para el estudio de este tipo de muestras, de gran interés en el campo de la dosimetría de actínidos.

Fuente: Centro Nacional de Aceleradores

Page 53: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

51

Avanza la construcción del futuro hospital distrital de Las Lomitas

Avanza a ritmo sostenido la obra de infraestructura del Hospital de Referencia del Distrito Sanitario 2 de Las Lomitas, y para tener una idea de la magnitud de lo que se está edificando, la superficie que está siendo intervenida comprende 20 mil metros cua-drados, y lo que se construye -a la fecha en un 25% de progreso- abarcará casi 5500 metros cuadrados de superficie cubierta.

El presente proyecto plantea la ejecución de un nuevo edificio para el funcionamiento del noso-comio y que brindara a sus habitantes el mejor y más completo servicio. La construcción es del tipo tradicional de mampostería de ladrillos comunes, cubierta de chapa galvanizada color, carpinterías de aluminio color, cielorrasos de tablillas de PVC y aplicados bajo losas, pisos graníticos, cerramiento total del predio, tratamiento del espacio exterior, parquización e iluminación.

El nosocomio dispondrá un total de sesenta camas, seis de ellas para el área de clínica de hombres e igual número en la de quirúrgica de hombres, si-milar cantidad para las mujeres en ambas especia-lidades. Tres camas estarán dispuestas en el área de Salud Mental, mientras que para niños y niñas un total de 16, ocho en cada caso.

En la sala de toco ginecología-obstetricia habrá seis camas, mientras que en la de pre y parto tres, en tanto que en la sala de recuperación de pacientes estarán tres más, y cinco camas en la sala de terapia intensiva.

Dentro del sector que comprenderá los consultorios externos, además de la sala de espera, funcionarán dos consultorios de Clínica-Ecografía, otros dos de ginecología e igual cantidad para pediatría y tam-bién para odontología.

Consultorios para oftamología, laboratorio y bac-teriología, hemoterapia, Rayos X, farmacia con de-pósito, para la vacunación y control de niños, el ala con depósito incluido en el cual se entregará leche, y en ese mismo sector estará la sala de kinesiología con sanitario, aunque se prevé la construcción de

sanitarios públicos (adecuados a personas discapa-citadas).

En el sector de emergencia estará el de acceso y estacionamiento de ambulancias, la sala de espera, enfermería, dos consultorios de guardia, estar mé-dico de guardia, estar médico con sanitario, dormi-torio del chofer con sanitario, oficina, shock-room/sala de yeso y sala de recuperación.

Dentro del sector quirúrgico, se distribuirá el ala de transferencia, la enfermería, sala de pre-parto con sanitario y la de parto, otra para atender al recién nacido, la de Neonatología y estar de las madres, un lugar para preparar al paciente, la de transferencia de médicos, quirófanos y sala de terapia intensiva, además de los sanitarios.

De avanzada

El nosocomio distrital contendrá asimismo el sector de esterilización, moderno ya que dispondrá del sistema de autoclave-estufa, el área de entrega de material limpio, el de transferencia y sanitario.

Otra especialidad que dispondrá este hospital será el de salud mental, sector que contendrá el hall de acceso propio, áreas como el admisión, de diagnós-tico, cuatro consultorios, archivo, salas de manuali-dades y la de preparación de alimentos, comedor, cocina-despensa, depósitos, estar al aire libre y un lugar para la huerta.

Page 54: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

52

También se construirá una morgue que además de la administración y sanitario, tendrá una sala de au-topsia.

Habrá un salón o ateneo con sanitarios y dormito-rios para médicos residentes.

Otra ala será el de los administrativos, con acceso propio, y los sectores donde funcionará la admi-sión-espera, la propiamente dicha de la administra-ción, la de estadística-archivo, secretaría, dirección, sala de reuniones de los médicos, grupo sanitario para el personal y oficina.

El sector servicios dispondrá del acceso al personal y control al mismo, los sanitarios con vestuarios, lavadero-tendedero, depósitos, cocina-comedor-despensa y un taller de mantenimiento.Dentro de las instalaciones especiales, el nosoco-mio dispondrá de un grupo electrógeno, gases mé-dicos, señales débiles, tratamiento de residuos, tan-que de reserva y cisterna de agua, estacionamiento y una capilla.

Más de 2000 familias contarán con red de agua potable

El intendente Fernando de Vido verificó el esta-do de avance de las obras de red de distribución de agua potable y conexiones domicliarias que se ejecutan en dos barrios que no contaban con esta

infraestructura sanitaria que significarà en adelante una sustancial mejora en la calidad de vida de màs de 2.000 familias en la ciudad.

Siguiendo el Plan Director de Saneamiento Urba-no de la Ciudad de Formosa, se está ejecutando las obras de redes de distribución de agua potable para los Lotes Rurales 97 (Barrio Divino Niño) y Lote Rural 76 (Barrio San Andrés).

El sector en cuestión se encuentra ubicado hacia el Noroeste de la ciudad, y comprende al Sistema de Distribución del Barrio Cono Sur y que guarda di-recta relación con la nueva planta de agua potable ubicada en el barrio Eva Perón de la cual se nutrirán estas nuevas redes.

Dichas obras son financiadas con fondos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOH-SA), y son ejecutadas por cooperativas de trabajos bajo la supervisión de la Municipalidad de Formosa.

La obra consiste en la construcción de una malla cerrada con cabecera perimetral y redes de distri-bución interna, que abastecerán a más de dos mil familias que hace unos 17 años que se encuentran asentadas en dichos barrios.La malla propuesta se alimenta de los nudos co-rrespondientes y mediante cañería de PVC Dn 75 160 mm, se distribuye por el perímetro del área del sistema proyectado, alimentando a las redes distri-buidoras constituidas por cañerías de PVC Dn 75 mm, de las cuales se tomarán todas las conexiones domiciliarias.

El ingeniero De Vido se hizo presente en la vìspera para verificar los trabajos en marcha, y en la opor-tunidad destacò que esta obra pretende dar solu-ción al abastecimiento de agua potable a mas de 2.000 hogares de los barrios mencionados, lo que brindará a los mismos acceder a una mejor calidad de vida.

Significó que además de llevar solución permanen-te al problema de la provisión de agua potable, este tipo de obras guardan mucha relación con la sani-

Page 55: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

53

dad de la población, puesto que significa una fuerte reducción o eliminación de enfermedades infeccio-sas de tipo hídricas.

Como efecto colateral, la obra significa ocupación de mano de obra local, ya que la misma está a caro de cooperativas de trabajadores formoseños. En to-tal son unos sesenta los trabajadores beneficiados con el proyecto que se encuentra en plena ejecu-ción.

Agua potable para Diego de Alvear

Los trabajos contemplan tres perforaciones que se sumarán a la existente. Demandarán una inversión de más de 2.200.000 pesos, con un plazo de ejecu-ción de 6 meses. El gobierno de la provincia llamó a licitación para obras de provisión de agua potable a la localidad de Diego de Alvear, departamento Ge-neral López

El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio, firmó la resolución co-rrespondiente para licitar la obra que contempla la construcción de tres perforaciones de 26 metros de profundidad, que se sumarían a la ya existente; la implementación del sistema de impulsión a través de 2.600 metros hasta la cisterna de almacenamien-to cuya capacidad es de 80 metros cúbicos; la insta-lación de un tanque elevado de 50 metros cúbicos y la realización de una red de distribución que abarca 12.800 metros de red con cañerías cuyos diámetros varían entre 140 y 63 milímetros en PVC, con 690 co-nexiones domiciliarias.

La obra prevé una inversión de 2.277.028,53 pesos y un plazo de ejecución de 6 meses.

OBRAS DE SANEAMIENTO EN LA PROVINCIA

El gobierno de Santa Fe asumió el compromiso de llevar más y mejor calidad de agua a todos los san-tafesinos. En ese marco, lleva invertidos alrededor de 10 millones de pesos en obras de saneamiento y provisión de agua a través de diferentes convenios con comunas y municipios

Iniciaron obra de pavimentación en sector del ba-rrio Emilio Tomás

Próximo a culminarse se encuentran los trabajos de desagües pluviales que se están ejecutando en el barrio Emilio Tomás, cuya finalidad fue dar solución a problemas de anegamiento que se producían en distintos puntos del barrio, canalizando las aguas provenientes de las lluvias hacia los puntos de des-carga existentes en el perímetro del sector, especi-ficaron desde la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad capitalina.

Seguidamente detallaron que, para ello, se ejecutó un sistema compuesto por caños de PVC de 315mm de diámetro, cámaras de mampostería con rejillas de ingreso, caños de hormigón armado de 600mm de diámetro y su conexión a los lugares de descar-ga.

Por otro lado, esta semana se iniciaron los trabajos de pavimentación de la calle Pedro Acuña y la finali-zación de las calzadas en las calles Videla y Puchini, con estas obras se logra dotar a los barrios de una interconexión el sentido norte-sur y brindar ade-más vías de acceso hacia las avenidas principales que la circundan.

Cabe aclarar que la obra de pavimentación irá acompañada por las correspondientes obras de ilu-minación.

Page 56: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

54

KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL participa de Intersec

KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL, la línea institucio-nal de Kimberly-Clark dedicada a brindar solucio-nes integrales de higiene y seguridad en las áreas de trabajo, presentó productos innovadores en In-tersec, la exposición más importante de seguridad industrial. Los productos que se presentaron:

Trajes de protección:

KLEENGUARD* A30: trajes de protección realizados en tela SMS que proporciona más respirabilidad y protección contra salpicaduras de líquidos y partí-culas solidas. Su diseño REFLEX garantiza comodi-dad en los movimientos, brinda mayor resistencia y seguridad.

KLEENGUARD* A40: Trajes de protección contra líquidos y partículas, fabricados con una película microporosa en matereial SFL (Spunbond Film La-minated) que permite la salida del vapor de sudor y la humedad. Es resistente a líquidos bajo presión.KLEENGUARD* A70: Trajes de protección resistentes KLEENGUARD* A70: Trajes de protección resistentes

a sustancias químicas, fabricados a sustancias químicas, fabricados con tecnología SFL con dicon tecnología SFL con di-

seño REFLEX que garanseño REFLEX que garan-tiza comodidad en los tiza comodidad en los movimientos, brinda movimientos, brinda mayor resistencia y mayor resistencia y seguridad. Ideal para seguridad. Ideal para ser utilizado en el ser utilizado en el mantenimiento y limmantenimiento y lim-pieza de áreas contapieza de áreas conta-

minadas con residuos minadas con residuos peligrosos y biológicos.peligrosos y biológicos.

Gafas de protecciónGafas de protección

KLEENGUARD Y JACKSON KLEENGUARD Y JACKSON SAFETY* V10: SAFETY* V10: Gafas fabri-cadas en policarbonato cadas en policarbonato resistente a los impactos, resistente a los impactos,

poseen un armazón ligero poseen un armazón ligero

para mayor comodidad. Ofrecen excelente protec-ción contra riesgos mecánicos y radiación UVA/UVB (99,9%).Su diseño moderno y envolvente se adapta en hombres y en mujeres por igual.

Versiones disponibles

• KLEENGUARD Y JACKSON SAFETY V10 clear: Máxima claridad óptica. Óptimos para uso en inte-riores.• KLEENGUARD Y JACKSON SAFETY V10 Smoke: Para usos en exteriores, reducen al máximo la luz solar que puede causar tensión y fatiga ocular.

KLEENGUARD Y JACKSON SAFETY V20: Fabricados en policarbonato resistente a los impactos, poseen un armazón ligero para mayor comodidad.Ofrecen excelente protección contra riesgos me-cánicos y radiación UVA/UVB (99,9%). Tienen un diseño envolvente, moderno, sin punto ciego y las patillas acolchonadas.

Hay tres versiones disponibles

• KLEENGUARD* V20 Clear: Reducen la condensa-ción del lente en ambientes de gran humedad.• KLEENGUARD* V20 Smoke: Para usos en exterio-res, reducir al máximo la luz solar que puede causar tensión y fatiga ocular.• KLEENGUARD* V20 In/Out: Para cambiar de am-bientes entre áreas internas/oscuras a aquellas donde hay luz solar directa y viceversa. Reduce los reflejos de las luces artificiales.

Guantes

KLEENGUARD* Guantes G10 Delgados de Nitrilo: Guantes diseñados para tareas que requieren máxi-ma destreza, la yema de los dedos se encuentra texturizada para garantizar un mejor agarre. Son libres de látex y son aptos para la manipulación de alimentos.

Page 57: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

55

KLEENGUARD* Guantes G40 Recubiertos con es-puma de Nitrilo Violeta: Guantes revestidos de espuma de Nitrilo que ofrece máxima clasificación a la abrasión, fabricado con un tejido de punto de NyLon sin costuras proporcionadas un nivel optimo de respirabilidad y mayor comodidad

KLEENGUARD* Guantes G40 recubiertos con po-liuretano: estos guantes ofrecen la misma sensibili-dad táctil que un guante delgado, pero con la pro-tección de un guante recubierto. Ofrecen un alto nivel de destreza y protección y se caracterizan por ser resistentes a las rasgaduras y a la abrasión.

JACKSON SAFETY* G80 Guantes de Nitrilo para protección química: Su diseño texturizado tanto en la palma y como en los dedos permite un me-jor agarre. El interior del guante está revestido de algodón brindando mayor comodidad. Ideales para la manipulación de sustancias químicas y refinación de aceites.

Mascarillas

KLEENGUARD* M10: respiradores con doble válvu-las N95. Este producto libre mantenimiento contra partículas secas posee bandas de ajuste pegadas por ultrasonido. Sus dos válvulas permiten una me-jor exhalación. Además, logra una reducción del ca-lor interno (16% sobre una válvula) y de la humedad sobre los anteojos. Contiene un clip nasal para el ajuste y espuma en el contorno para mayor como-didad.

KLEENGUARD* M10: respiradores sin válvula, libre mantenimiento, cuentan con bandas de ajuste, de color azul, tejidas y pegadas por ultrasonido. Con-tiene un clip nasal para el ajuste y espuma en el con-torno para mayor comodidad.

Protectores auditivos

KLEENGUARD* H10 sin cordón: protectores audi-tivos desechables, de fácil inserción. Este auditivo está hecho a base de espuma de poliuretano de adecuada contracción. Son desechables para una mayor higiene y de alta visibilidad (mayor control para el prevencionista).

KLEENGUARD* H10 con cordón: protectores audi-tivos desechables, de fácil inserción. Este auditivo está hecho a base de espuma de poliuretano de adecuada contracción. Son desechables para una

mayor higiene y de alta visibilidad y excelente co-modidad.

KLEENGUARD* H20 con cordón: protectores audi-tivos reutilizables. Este auditivo trialetado silicona-do es de fácil inserción y extracción ya que posee un tallo texturado para mejor agarre. Es lavable y reutilizable y de alta visibilidad (mayor control para el prevencionista). Su base más ancha facilita la co-locación. Son de alta visibilidad para mayor cumpli-miento con la normativa de protección personal.

En KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL* continuamos ofreciendo soluciones para brindar protección perofreciendo soluciones para brindar protección per-sonal desde los pies a la cabeza. Con ese objetivo y sonal desde los pies a la cabeza. Con ese objetivo y pensando en la innovación, estamos presentanpensando en la innovación, estamos presentan-do respiradores totalmente innovadores, guando respiradores totalmente innovadores, guan-tes de protección, gafas, mascarillas y trajes de tes de protección, gafas, mascarillas y trajes de protección. Siempre con la marcar que nos resprotección. Siempre con la marcar que nos res-palda, KLEENGUARD*.palda, KLEENGUARD*.

Perfil de KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL: Es la Perfil de KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL: Es la línea institucional de Kimberly-Clark dedicada a línea institucional de Kimberly-Clark dedicada a brindar soluciones integrales de higiene y segubrindar soluciones integrales de higiene y segu-ridad en las áreas de trabajo. ridad en las áreas de trabajo.

Ofrece productos innovadores de Ofrece productos innovadores de alto rendimiento como toallas, alto rendimiento como toallas, jabones para manos, papel hijabones para manos, papel hi-giénico, paños de limpieza, y giénico, paños de limpieza, y sus nuevos lanzamientos de sus nuevos lanzamientos de elementos de protección elementos de protección personal, cubriendo así las personal, cubriendo así las necesidades de oficinas, necesidades de oficinas, industrias, hoteles, restauindustrias, hoteles, restau-rantes, sanatorios y otras insrantes, sanatorios y otras ins-tituciones. Estos protituciones. Estos pro-ductos se pueden obtener a través de la venta directa en Capital Federal y GBA o en distribui-dores en el interior del país. Las marcas de KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL* sa-tisfacen ampliamen-te las exigencias de rendimiento y de rendimiento y la ecuación calidad-la ecuación calidad-precio de sus clientes. precio de sus clientes.

www.kcprofessional.com

Page 58: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

56

SYNCHRO para potes pkbLa máquina multiformatos con servomotores para llenar y tapar los potes de cremas cosméticas

La experiencia de PKB en términos de facilidad de cambios de formatos aplicados a los potes de cremas cosméticas gracias a la utilización optimizada de servomotores y mo-tores lineales para:

- Una gama extremadamente amplia de aplicaciones y ti- Una gama extremadamente amplia de aplicaciones y ti-pos de potes (redondos, óvalos, con o sin opérculos, cuapos de potes (redondos, óvalos, con o sin opérculos, cua-drados, pequeña a grande dimensión de pote, etc)drados, pequeña a grande dimensión de pote, etc)- Una amplitud extremadamente larga de viscosidad de - Una amplitud extremadamente larga de viscosidad de cremas. - Una simplificación extrema de los ajustes y una gran faci- Una simplificación extrema de los ajustes y una gran faci-lidad de utilización. lidad de utilización.

- Una gran precisión y optimización en lo que respecta al llenado, enroscado y orientación de la tapa. - Una rotación del pote durante el llena-do para un mejor reparto de la crema.- Un control del par de enroscado y de desenroscado con programa por iteración en inicialización de la serie a producir los 9 primeros potes son pro-bados hasta alcanzar el par de « desen-roscado » de referencia antes de lanzar la producción - Una velocidad de 60 potes/por minuto.

Opciones:

- Desempolvadura del pote y/o de la tapa a enroscar. - Alisado de la crema antes de colocar el opérculo. - Colocación de diversos tipos de opér-culos (de molde, termoformados, etc)- Termosellado de los opérculos. - Orientación de la tapa a enroscar. - Potes en pucks o sin pucks. - Tanque de producto con tornillo de empuje motorizado - Cámara de control - Programa para control estadístico del par de aflojamiento, etc.

www.pkb.fr/

Page 59: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

Maquinarias de soplado pequeñas para embalaje (menos de 30 litros)Embalaje KEB

Prueba de estanqueidad en una KEB 30

La serie de maquinaria con éxito mundial KEB de Kautex Maschinenbau, se desarrolla continuamente para poder estar a la vanguardia de las exigencias del mercado.

Las máquinas se utilizan para aplicaciones de emba-laje exigentes como pueden ser botellas y bidones, también con asa y cuello excéntrico en ejecución multicapa o con visor, como también para piezas técnicas. Así Kautex Maschinenbau dispone de una amplia gama de soluciones en el sector de maqui-nas por soplado pequeñas para cualquier requeri-miento.

Dispositivo de cierre de la serie KEBLas máquinas de la serie KEB se caracterizan por su construcción estrecha con un dispositivo de cierre

57

Máquinas de soplado pequeñasde pinzas horizontal sin soporte, con una dirección de movimiento in-line hacia el eje extrusor. Los artí-culos soplados se nivelan de forma precisa desde la estación de soplado hasta la estación final con una mascara fijada exactamente. Después de la estación de desbarbado los artículos abandonan la maquina hacia delante pasando por una estación de entrega que sin herramienta necesaria adicional se puede ajustar a cualquier artículo.

Mediante una consecuente estandarización y agru-pación de pocas variantes de extrusores y cabezales así como de equipos opcionales suministrables, las maquinas de la serie KEB responden a todas las exi-gencias del mercado con una producción rentable de envases.

Además de un equipamiento básico ajustado al mercado, con sus variedades necesarias, existe la posibilidad de fabricar artículos complejos y de alto valor así como equipos opcionales que pueden ser: calibradores diagonales, dispositivos de calibrado inferior, dispositivos de desenroscado para la rosca, cuello cortador rotativo etc.

Ejemplos de aplicaciones

Page 60: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

58

Embalaje KCC

La serie standard de embalaje KCC se compone de las máquinas KCC10, KCC20 y KCC30 así como de las maquinas de doble estacion KCC10-D y KCC20-D con una capacidad de produccion de hasta 2x10 cavidades.

Las máquinas se basan en el diseño de Kautex Mas-chinenbau Alemania y son perfectamente adecua-das para botellas y bidones hasta un volumen máxi-mo de 30 litros como también para piezas técnicas sencillas. Con las maquinas mayores KCC30 se pue-de producir también botellas de agua de 20 litros de policarbonato.

Las máquinas se pueden utilizar mundialmente con los certificados CE o ANSI. El dispositivo de cierre hi-dráulico que se encuentra verticalmente, avanza en sentido transversal hacia el eje de la extrusora, así que los artículos salen por el lateral de la máquina. A parte de los fácilmente accesibles dispositivos de cierre se puede instalar una estación automatizada de desbarbado.

Ejemplos de aplicaciones

Embalaje KLSMáquinas de soplado con largo recorrido de la se-rie KLS es el resultado de un desarrollo constante orientado hacia el mercado y cliente de las maqui-nas WMB,FMB,BP de recorrido largo, las cuales ha demostrado desde 1991 su fiabilidad y rentabilidad por todo el mundo.

Las máquinas se utilizan para aplicaciones de em-balaje exigentes como pueden ser botellas y bido-nes con su asa y/o cuello descentrado en ejecución multicapa y coextrusion o con visor como también

para piezas técnicas. Con esto Kautex Maschi-nenbau dispone de una amplia oferta de maquinas de recorrido largo para todas las exigencias.

La serie abarca con la máxima flexibilidad las ma-quinas de recorrido largo KLS6-100,8-100,10-100,12-100 y 14-100 ( en la KLS14-100 se pueden fabricar por ejemplo Botellas, 14 veces con una dis-tancia central de 100mm).

Ejemplos de aplicaciones

Kautex Maschinenbau ofrece con la KLS 30 y la 60 también maquinas únicamente para bidones (en la KLS 30 se puede fabricar por ejemplo 2 veces 2 bidones apilables de 20/25/30 Litros de volumen). Todas las máquinas KLS están disponibles con esta-ción simple o doble estación.

Los dispositivos de cierre con soporte central se desplazan transversalmente hacia el eje del extru-sor y son muy accesibles gracias a las amplias puer-tas de protección . Mediante la integración de los armarios hidráulicos y de conexión en el bastidor de la maquina necesitan las maquinas KLS una mínima superficie. La maquina ofrece una gran flexibilidad en la dirección de salida de los artículos fabricados.

Con el dispositivo de ajuste de serie así como las posibilidades de ajustes rápidos y escalas (opcio-nal), se facilita la puesta en marcha y los cambios de formato de la máquina.

MAYOR INFORMACION: MARCOS WINOGRAD ASESORAMIENTO Y REPRESENTACIONES / MEGAPLASTIC Av. Díaz Vélez 5383 - C1405DCI Buenos Aires, Argentina Tel.: (54-11) 4982-7910; 4983-4787 - Fax: (54-11) 4982-6407 E-mail: [email protected] - [email protected] Web: www.megaplastic.com - www.kautex-group.com

Page 61: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

59

Tapón dosificador da a slug bait una dosis fresca

Containers UKSC y Market Rasen han unido sus fuerzas para proporcionar a Bayer Garden una so-lución de envase para el Slug Bait que incluye un nuevo tapón dosificador personalizado, ideado para evitar sobredosis.

Slug Bait fue lanzado por Bayer Garden en respues-ta al deseo de los consumidores de una alternativa orgánica a su producto líder del mercado Bio Slug & Snail Killer. Completamente resistente a la lluvia, los gránulos Slug Bait pueden utilizarse por todo el jardín, sin que los niños y los animales domésticos tengan que ser excluidos de las áreas tratadas, al mismo tiempo que su ingrediente activo, el fosfato férrico, se biodegrada inocuamente en el suelo y es absorbido posteriormente por las plantas, actuan-do como fertilizante.

El nuevo tapón dosificador es un desarrollo impul-sado por el compromiso de Bayer Garden de pro-porcionar a los jardineros unas soluciones seguras, eficaces y altamente prácticas. Las sobredosis son un problema frecuente cuando se utilizan gránu-los antibabosa, ya que algunos jardineros suponen que las plantas y las áreas de jardín que requieren la máxima protección contra los daños causados por las babosas deberían dosificarse de forma genero-sa. Pero eso no es así.

La solución de RPC, desarrollada por su Design Stu-dio y moldeada por inyección en PP en RPC Market Rasen combina dos componentes: un tapón base rojo y un sobretapón transparente que, cuando se unen, forman una unidad completa. El sobretapón incorpora un pequeño orificio de dosificación que, dependiendo de su alineación con el tapón base, puede ajustarse a ‘Apagado’, ‘Encendido’ o ‘Dosis’.

En la posición ‘Apagado’, el orificio dosificador que-da bloqueado por una parte elevada del tapón base. Para usar, el consumidor aprieta los dos lados del sobretapón y lo gira 90 o 180 grados. A los 90 grados, el tapón permite el flujo libre de los gránu-los; pero a los 180 grados, se alinea con una cámara en el interior del tapón base que contiene la medi-da correcta de gránulos requeridos para cubrir un metro cuadrado.

El tapón ha sido desarrollado a prueba de niños y el diseño está en la actualidad pendiente de “cierre a prueba de niños” (CRC, Child-Resistant Closure).

El nuevo envase, fabricado por RPC UKSC, se une al envase ya existente de Slug Bait, de 350 g, que ganó el premio en la categoría Best Consumer Packaging de la Asociación de Fabricantes de la Industria de la Jardinería (GIMA, Garden Industry Ma-nufacturers Association) 2009. El envase en forma de S ofrece una distintiva presencia visual además de un contorno ergonómico ideal para la dispensación de gránulos. El efecto global se ve acentuado por una funda integral de CCL Decorative Sleeves que combina un llamativo aspecto visual con unas claras instrucciones para el consumidor.

“Los beneficios del envase se combi-nan ahora con el innovador tapón dosificador para asegurar que los consumidores que usan Slug Bait ob-tengan los mejo-res resultados para su jardín”, comenta Laura Varey, de Bayer Garden. “Esta solu-ción compartida re-salta el valor que las diferentes fábricas de RPC pueden aportar en términos de fabri-cación especializada de envases”, agrega ella.

w w w.rpc-raunds.co.uk

nufacturers Association) 2009. El envase en forma de S ofrece una distintiva presencia visual ade-más de un contorno ergonómi-co ideal para la dispensación de gránulos. El efecto global se ve acentuado por una funda inte-gral de CCL Decorative Slee-ves que combina un llamati-vo aspecto visual con unas claras instrucciones para

Page 62: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

60

Tres importantes operadores de telecomunicaciones eligen la solución EcoVadis Sustainable Supply Management

EcoVadis anunció que ha sido seleccionada por tres importantes operadores de telecomunicaciones en el marco de un proyecto impulsado por la Federa-ción Francesa de las Telecomunicaciones. Bouygues Telecom, France Telecom-Orange y SFR utilizarán a partir de ahora la solución EcoVadis para evaluar las prestaciones RSE (Responsabilidad Social de Em-presa) de sus proveedores en todo el mundo.

La nueva solución EcoVadis SP ofrece una platafor-ma que permite a las empresas evaluar y supervisar las prestaciones éticas, medioambientales y socia-les de sus proveedores clave en más de 120 países. Gracias a la solución EcoVadis, los operadores po-drán acceder a las evaluaciones de sus proveedo-res sobre 21 criterios medioambientales, sociales y éticos, que tienen en cuenta los desafíos específicos de 120 sectores de actividad.

Las empresas agrupadas en la Federación Fran-cesa de las Telecomunicaciones se comprometie-ron a contribuir a los compromisos franceses de reducción del impacto medioambiental, lo que se tradujo, en concreto, en la firma de una carta el 20 de julio con Chantal Jouanno, secretaria de Estado para la Ecología. En este marco, los operadores se comprometieron a impulsar una iniciativa ejemplar entre sus socios y proveedores mediante la imple-mentación de políticas de compra responsables.

Para ello, los operadores decidieron establecer un estándar común en materia de evaluación de las prestaciones RSE de sus proveedores, lo que per-mitirá aumentar la fiabilidad de la información y facilitar el trabajo de sus proveedores. La solución EcoVadis ha resultado la elegida.

“El desarrollo de las políticas de compra sustentable corresponde a un auténtico movimiento de fondo. Hemos implementado una carta “RSE Proveedores” y cláusulas relativas al desarrollo sustentable en nuestras licitaciones o contratos.

Pero nuestro deseo es llegar todavía más lejos, ayu-dando a nuestros proveedores y subcontratistas en una iniciativa de mejora continua de sus presta-

ciones relativas al desarrollo sustentable”, declaró Richard Lalande, presidente de la Comisión de De-sarrollo Sustentable de la Federación Francesa de las Telecomunicaciones. Además, agregó que “La plataforma EcoVadis nos ha parecido una excelente solución para reforzar esta iniciativa”.

Pierre-François Thaler, cofundador y Director Gene-ral de EcoVadis, añade: “Este acuerdo con la FFT nos permitirá implementar nuestra plataforma en todos los operadores y demostrar la pertinencia de nuestro modelo mutualizado. Esta estandarización resulta clave para hacer progresar las prácticas en las cade-nas de suministro. Los operadores franceses tienen políticas en materia de desarrollo sustentable muy es-tructuradas y estamos orgullosos de contribuir a esta iniciativa”.

Perfil de EcoVadis

EcoVadis gestiona la primera plataforma de colabo-ración que permite a las grandes empresas evaluar las prestaciones medioambientales y sociales de sus proveedores. EcoVadis combina un sistema de información y una red de expertos para poner a dis-posición de los compradores datos simples y fiables que cubren 150 categorías de compra, 150 países y 21 indicadores (desde “emisiones de Co2” hasta “tra-bajo infantil”). Las soluciones EcoVadis permiten a las empresas reducir los riesgos y mejorar las pres-taciones de sus proveedores. Actualmente, más de 30 grandes grupos internacionales y cerca de la mitad de las empresas del CAC40 utilizan EcoVadis para la evaluación RSE de sus proveedores.

En un estudio reciente, UNEP/Global Compact afir-maba: “Las empresas deberían utilizar bases de datos como EcoVadis (…) puesto que recopilan y difunden datos sobre los proveedores y proporcionan a los com-pradores una herramienta integrada de evaluación de los proveedores basándose en indicadores de de-sarrollo sustentable” (Informe “Unchaining Value”). sarrollo sustentable” (Informe “Unchaining Value”). sarrollo sustentable”

www.ecovadis.comCEFRAPIT: [email protected]

Page 63: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

Page 64: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 65: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

Edito

rial

Em

ma

Fior

entin

o Pu

blic

acio

nes T

écni

cas

S.R.

L. -

Labo

rato

rios

- A

ño 3

2 - N

º 178

- N

ovie

mbr

e-D

icie

mbr

e 20

10

63

Acrilux Plásticos S.A. 7Almige s.r.l. 31Arce y Asociados S.A. 25-28Arfil Palau 29Argenplás 2012 32BDS Plásticos S.R.L. TapaBrasilpast 2011 6Brobel S.R.L. ContratapaCassará Pablo Laboratorio 1Chinaplas 2011 8Constantia Hueck Folien S.A. Ret. ContratapaDescartables 2011 26Diagnostics News 27EREMA Plastic Recycling Systems / Vogel & Co. 5Etami 5ExpoMedical 2010 30HM Pharmachine / Matexpla S.A. Ret. TapaRet. TapaRet. TIllig / Vogel & Co. 29Indarnyl 4Laboratorios - Estadística Laboratorios - Estadística Laboratorios - Estadística 31Landi 3Maritato y Majdalani S.A. 27Matexplas S.A. 61Productos Destilados S.A.I.C. y F. 7Sino-Pack 2011 2Señal Marcas & Patentes 62Unión Obreros y Empleados Plásticos - UOYEP 62Weber Mario R. Ing. 62

Interpack 2011 9-12El Envase Ideal para la Industria Farmacéutica - Entrega VI 13La Universidad de Sevilla demuestra la capacidad preventiva de una proteína frente a la esclerósis lateral amiotrófica de una proteína frente a la esclerósis lateral amiotrófica de una proteína frente a la esclerósis lateral amiotrófica 14BIOFACH 2010BIOFACH 2010BIOF 15-20ASCAMM - Éxito de asistencia en la jornada final del proyecto 21-22ASCAMM - España rumbo a la independencia en tecnologías de fabricación rápida fabricación rápida fabricación rápida 22-23Andreani inaugura primera sucursal acondicionada para usuarios de Carta Documento 24Premiaron a los científicos más destacados del país 33-35Cuidado frente al sarampión en el ámbito doméstico 36Envase a medida ayuda a boots a refrescarse 36Argentina firmó declaración conjunta de cooperación en ciencia con Estados Unidos 37Científicos de la Universidad de Jaén modelan el carbón activo para obtener materiales que absorben contaminantes 38Hasta $1.200.000 para proyectos de investigación científica y tecnológica Hasta $1.200.000 para proyectos de investigación científica y tecnológica Hasta $1.200.000 para proyectos de investigación científica y tecnológica 39-40Universidad de Princeton informa de Princeton informa de Princeton informa 40Cumpliendo los requisitos de los clientes 41-42Nueva sede para la Fundación Sadosky y la FANNueva sede para la Fundación Sadosky y la FANNueva sede para la Fundación Sadosky y la F 42Nueva gama Sepro S5 Line con el control Visual 43-45Alto rendimiento y biodegradabilidad 46BIOSAFE ofrece un tratamiento de superficie antimicrobiano duradero para los teclados de las computadoras portátiles classmate pc en el programa de educación de INTEL® 47NOVAYRE e ICINETIC, empresas afiliadas a ETICOM, NOVAYRE e ICINETIC, empresas afiliadas a ETICOM, NOVdesarrollan conjuntamente el Proyecto Urbanhealth 48CIENCIA DIRECTA - La actividad física reduce un 40% CIENCIA DIRECTA - La actividad física reduce un 40% CIENCIA DIRECTla predisposición genética a la obesidad 49Envase a medida ayuda a boots a refrescarse 50Determinación de Plutonio-239 en la orina humana 50Avanza la construcción del futuro hospital distrital de Las Lomitas Avanza la construcción del futuro hospital distrital de Las Lomitas A 51-53KIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL participa de IntersecKIMBERLY-CLARK PROFESSIONAL participa de IntersecKIMBERL 54-55SYNCHRO para potes pkb - La máquina multiformatos con servomotores para llenar y tapar los potes de cremas cosméticas 56KAUTEX - Máquinas de soplado pequeñas 57-58Tapón dosificador da a slug bait una dosis frescaTapón dosificador da a slug bait una dosis frescaT apón dosificador da a slug bait una dosis fresca apón dosificador da a slug bait una dosis fresca 59Tres importantes operadores de telecomunicaciones eligen Tres importantes operadores de telecomunicaciones eligen Tla solución EcoVadis Sustainable Supply Management 60

IND

ICE

DE

AV

ISA

DO

RE

SSU

MA

RIO

Page 66: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,

DISTRIBUCION EN AMERICA

Argentina - Bolivia - Brasil - Canadá - Co-lombia - Costa Rica - Chile - Ecuador - El Salvador - Estados Unidos - Guatemala - Haití - Honduras - Jamaica - Nicaragua - México - Panamá - Paraguay - Perú - R. Dominica - Uruguay - Venezuela.

PERIODICIDAD

6 ediciones al añoEnero/Febrero - Marzo/Abril - Mayo/Junio - Julio/Agosto - Septiembre/Octubre - Noviembre/Diciembre.

CIRCULACION

Laboratorios medicinales, cosmética, veterinaria, análisis clínicos e industria-les y sus proveedores, Facultades, hos-pitales, sanatorios, clínicas, farmacias, veterinarias y ópticas. Instituciones pri-vadas y oficiales. Bibliotecas y centro de investigaciones científicas. Industrias en general que posean laboratorios. Empresas de química, petroquímica, alimenticias, etc.

CONTENIDO

Artículos médico-farmacéuticos, pro-ductos, técnicas, prácticas médicas, hospitalarias y aplicaciones.

Artículos sobre cosmética, materias pri-mas, formulaciones, propiedades, usos, legislación.

Proveedores de materias primas, enva-ses, accesorios, servicios, instrumental, aparatos, servicios, instrumental, apara-tos, equipos y máquinas. Importación y

exportación. Análisis previos y poste-riores de las exposiciones.

Esta Editorial no se responsabiliza de conceptos, opiniones y afirmaciones que expresen los autores de los artí-culos firmados y publicados en la pre-sente revista.

Queda prohibida toda reproducción total o parcial de cualquier material periodístico técnico o comercial sin autorización previa y por escrito.

Nada de lo contenido en estas infor-maciones debe tomarse como una recomendación de uso, en violación de cualquier Patente, Ley o Norma de eventual aplicación.

Toda la información suministrada en esta revista no puede ser interpretada como un derecho o licencia garanti-zada para el lector, expresamente o por inferencia, respecto a cualquier patente, aplicación de patente u otro derecho exclusivo de terceros, ni pue-de cualquier información brindada ser interpretada expresamente o por inferencia para hacer suposiciones referentes a la liberación de patente(s) o recomendación para infringir cual-quier patente, norma o disposición legal.

Las especificaciones técnicas y los campos de utilización de las máqui-nas y equipos, así como las aplicacio-nes de materiales mencionados en la revista, son indicativos y sujetos a la recomendación expresa de sus fa-bricantes o agentes comerciales para cada caso particular.

Nivel: TécnicoIndustrial/Comercial

Registro de laPropiedad Intelectual

Nº 893692ISSN 0325-8521

AÑO 32 - Nº 178NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2010

EMMA D. FIORENTINODirectora

MARA ALTERNISubdirectora

◙ A.A.E.R. (Asociación Argentina de Editores de Revistas) La Doctora Lidia Mercado perteneció al Consejo Directivo. Emma D. Fiorentino es Presidenta de la Comisión de Revistas Técnicas◙ A.P.T.A. (Asociación de la Prensa Técnica Argentina) Emma D. Fiorentino pertenece a la Comisión Asesora constituida por ex presidentes.◙ C.A.D.E.A. (Centro Argentino de Energías Alternativas)◙ C.A.I.P. (Cámara Argentina de la Industria Plástica)◙ CADICAA (Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana)◙ FIPMA (Fundación de la Industria Plástica para la Preservación del Medio Ambiente) La Editorial es fundadora de la Fundación de la Industria Plástica para la Preservación del Medio Ambiente. Emma D. Fiorentino pertenece a la Comisión Directiva.◙ Federación Internacional de Alta Seguridad Hospitalaria.◙ Escuela Internacional de Alta Dirección Hospitalaria.◙ IPPO: Emma D. Fiorentino es miembro de la IPPO - International Packaging Press Organisation.

SOMOS, ADEMAS,EDITORES DE LAS

REVISTAS TECNICAS

INDUSTRIAS PLASTICASCon secciones: Caucho -Adhesivos y Selladores -

Tintas, Pinturas, Lacas,Barnices y Esmaltes -

Reciclado - Agroplásticos -No tejidos - Moldes y

Matrices

PACKAGING

PLASTICOS EN LACONSTRUCCION

INFORMATIVO DEL PLASTICO

PLASTICOSREFORZADOS /COMPOSITES /POLIURETANO

RECICLADOY PLASTICOS

EQUIPAMIENTOHOSPITALARIO

TECNOLOGIA DE PET/PEN

REVISTA/LIBROENERGIA SOLAR

Con secciones:Biomasa, Geotermia, Eólica

LIBROS TECNICOS

CATALOGOS OFICIALESDE EXPOSICIONES:

ARGENPLASARGENTINA GRAFICAAUTOPERFORMANCEBCI METALMECANICA

EXPOBOMBAEXPOMEDICAL

PLASTICULTURA

Los anunciantes son los únicos responsables del texto de los anuncios

ESTA EDITORIAL ESTA ASOCIADA A LAS SIGUIENTES INSTITUCIONES

Dra LIDIA MERCADOHomenaje a la Directora y

Socia Fundadora:1978/2007

178

Es propiedad de Editorial Emma Fiorentino Publicaciones Técnicas S.R.L.

Page 67: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,
Page 68: ˜P ˜A ˜B ˜L˜O˜ ˜C˜A˜S˜S˜A˜R˜A˜ ˜2˜0˜X˜2˜8˜ ˜ ˜2˜1˜ ˜8˜ ˜2 ...el nuevo embalaje. El distintivo es impreso y estam-pado por Braun Pharmadruck en Bitterfeld,