Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

11
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO. Participante: Yenny Dugarte Facilitador: Leonardo Castillo Barquisimeto, Marzo 2014. HIPOTESIS Y VARIABLES

description

Definiciones de Hipotesis y variables. Ademas, la operacionalizacion de mi posible trabajo de grado

Transcript of Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

Page 1: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

UNIVERSIDAD YACAMBÚ

VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.

Participante:

Yenny Dugarte

Facilitador: Leonardo Castillo

Barquisimeto, Marzo 2014.

HIPOTESIS Y VARIABLES

Page 2: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

.

-Se puede definir, como las soluciones probables, previamente

seleccionadas al problema planteado que el científico propone

para ver, a través del proceso de investigación, si son

confirmadas por los hechos.

-Es una proposición que nos permite establecer relaciones

entre los hechos. Su valor reside en la capacidad para

establecer mas relaciones entre los hechos y explicar el por que

se producen. Tamayo (1989).

Page 3: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

.

Page 4: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

-Deben referirse a una situación social real.

-Solo pueden someterse a prueba en un universo y contexto bien definido.

-Las variables de la hipótesis deben ser comprensibles, precisas y lo más concretas posibles

-La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser clara y lógica.

-Deben de estar relacionadas con técnicas disponibles

-Deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas, verificarlas, si es posible desarrollarlas

CARACTERISTICAS

Page 5: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

-Son características de la realidad que puedan ser determinadas por observación y que puedan mostrar diferentes valores de una unidad de observación a otra

-Las variables adquieren valor para la investigación cuando pueden ser relacionadas con otras (formar parte de una

hipótesis o una teoría)

VARIABLES

Page 6: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

• Variable Independiente: Es la que representa los tratamientos o condiciones que el investigador controla para probar sus efectos sobre algún resultado

• Variable Dependiente: Es la variable que refleja los resultados de un estudio de investigación

• Interviniente: Son aquellas características o propiedades que de una manera u otra alteran el resultado.

• Variables cualitativas:

• Son aquellas que se refieren a atributos y cualidades de un fenómeno

• Variables Cuantitativas: Admiten una escala numérica de medición

• Variables Continuas:

• Variables continuas

• Variables Discretas.

TIPOS DE VARIABLES

Page 7: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

• Tener referencia conceptual: Extraída de un concepto teórico e indica conocimiento de la realidad a nivel: esencial, general y abstracto

• Susceptibles de transformación, en cuanto pueden adoptar diferentes valores o categorías, según determinadas circunstancias o relación con otras variables

• Posibilidad de ser cuantificable: Para poder operar sobre una realidad concreta, esto ayuda a controlar mejor las variables.

• Ser observables, sea en forma directa, sea en forma indirecta; esta particularidad hace que sea posible la medición (cuantitativa o cualitativa) de sus características o atributos

CARACTERISTICAS

Page 8: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

DEFINICIONES DE LAS VARIABLES

CONCEPTUAL:

Es el proceso a través del cual

se definen teóricamente las

variables. Los conceptos se

incluyen en el marco teórico en

el contenido “Definición de

términos básicos”.

OPERACIONAL

Descripción de los indicadores de

la variable; es decir, un indicador

es un rasgo característico de una

variable que nos permite

identificar cuándo esa variable se

hace presente en el estudio,.

Page 9: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

PASOS PARA OPERACIONALIZACION

DE LAS VARIABLES

1.-Indicar la variable a medir.

2.- Conceptualizar la variable.

3.-Establecer las dimensiones de las variables.

4.-Encontrar los indicadores de esas dimensiones.

. 5.-Determinar las escalas de medición de las variables

Page 10: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE

TITULO TENTATIVO: Fomentar la educación ambiental a

través del uso adecuado de los desechos solidos en la Unidad educativa Fe y Alegría “Variquisimeto”

PROBLEMÁTICA A MEDIR: Valoración del medio teniendo uso adecuado de los desechos solidos

DIMENSION: Social y Ambiental

Page 11: Operacionalizacion de las Variables e Hipotesis

OPERACIONALIZACION DE LA VARIABLE

VARIABLE DEFINICION DIMENSION INDICADOR

Uso adecuado de los desechos solidos

Reconocer el impacto que tiene el uso de contaminantes solidos en el medio que les rodea

Social Ambiental

-Interacción con el medio -Crecimiento poblacional -Desechos solidos -Medio natural -Educación ambiental -Contaminación

-TITULO TENTATIVO: Fomentar la educación ambiental a través del uso adecuado de los desechos solidos en la

unidad educativa Fe y Alegría “Variquisimeto”