ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.pptx

37
Organización de la producción Capítulo 10

Transcript of ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN.pptx

La EMPRESA y su problema econmico

Organizacin de la produccinCaptulo 10QU ES LA EMPRESA?Empresa es una organizacin que transforma factores productivos, como el trabajo, las materias primas y el capital, en productos: los bienes y servicios que vende (Perloff, 2004)

Las empresas difieren en su tamao y alcance.

Otras definiciones de empresaLa teora microeconmica tradicional representa a la empresa como una funcin de produccin en la que se sintetiza la relacin entre los insumos, el producto y la tecnologa.

Es una organizacin que transforma los insumos en productos para venderlos en el mercado.

Producen para diferentes mercados, se establecen en distintas regiones geogrficas y cuentan con varios departamentos o divisiones.

Naturaleza de la EmpresaPor qu existen las empresas?Economiza costos Ej. Fabricacin de automviles Ronald Cose (1973)2. Contratos dentro de las empresasCada proveedor de insumos debe saber cual es su funcin cambian con el tiempo3. Incentivos de los contratosCompatibles con las metas generales de la organizacin desempeo difcil de observar4. Metas de la empresa y maximizacin de los beneficiosMuchas personas participan en la toma de decisiones Una sola unidad de decisin objetivos de la empresa

4Objetivo/Meta de la EmpresaMaximizar sus utilidades!!!

de otra forma desaparecer

Por ejemplo: Toyota combina el acero, el vidrio, el tiempo de los trabajadores y las horas de operacin de la lnea de ensamblaje para producir automviles Los campesinosLas universidades

5Maximizacin de beneficiosEl gerente deber, por definicin, establecer la meta ms amplia entre los ingresos y costos totales (incluye los costos de oportunidad) obtencin de un verdadero residuo

6Produccin en EcuadorPIB 2013Sociedades no financierasSociedades financierasGobierno GeneralHogaresInstituciones sin fines de lucro que sirven a los hogaresImpuestos menos subvenciones sobre los productosEconoma Total39,800,8102,522,14611,462,04635,798,257372,5464,516,87594,472,68042.132.6712.1337.890.394.78100.007Medicin de los beneficios de la empresaCules son exactamente los beneficios que una empresa busca maximizar?Camisas Don Carlos.Queremos predecir las decisiones que toma la empresa.Estas decisiones responden al costo de oportunidad y al beneficio econmico.

Contabilidad contable vs contabilidad econmica

5COSTO DE OPORTUNIDAD

Alternativa de mas alto valor a la que se renuncia para producir un bien o servicio.La accin que no decidi realizar.Es el valor que la empresa asigna al mejor uso alternativo de sus recursos.Para comparar el costo de una accin con la de otra, el costo de oportunidad se expresa en unidades monetarias.Producir caf o camisas

Dejo de producir ??? de caf por producir 1 camisa ms EjemploUna tarde usted va al cine en lugar de estudiar y hacer su tarea de Microeconoma. En el examen siguiente usted obtiene un 50% de aciertos en comparacin al 70% que normalmente consigue. Cul es el costo de oportunidad de ir al cine?

El centro comercial tiene un estacionamiento gratis, pero siempre est lleno y generalmente le toma 30 minutos encontrar un lugar desocupado. Hoy, cuando usted entr en un lugar libre, otra persona tambin lo quera. Es realmente gratis el estacionamiento en este centro comercial? De no serlo, Cunto le cost estacionarse hoy? Cuando estacion su auto hoy, le impuso algn costo a la otra persona? El costo de oportunidad de la produccin de una empresa suma el costo de los:

Recursos comprados en el mercado: tela servicios pblicos, arriendo de la computadora, prstamo bancario.Recursos propiedad de la empresa: tasa de alquiler implcita (depreciacin econmica y los intereses perdidos)Recursos suministrados por el propietario de la empresa: habilidades empresariales (beneficio normal/rendimiento promedio), trabajo del propietarioContabilidad contable vs contabilidad econmica BENEFICIOS CONTABLES BENEFICIOS ECONMICOS

Ingreso total400.000

Costo de lo recursos comprados en el mercadoTela 80.000Servicios bsicos20.000Sueldos pagados120.000Arrendamiento de una computadora5.000Inters por prstamo bancario5.000230.000Costo de los recursos propiedad de la empresaDepreciacin econmica25.000Intereses perdidos15.00040.000Costo de los recursos suministrados por el propietariosBeneficio normal45.000Salarios a los que renuncia55.000100.000Costos de oportunidad de la produccin370.000Beneficios econmicos30.000Ingreso total400.000GastosTela 80.000Servicios pblicos20.000Sueldos pagados120.000Interes por prestamo bancario10.000Depreciacin 20.000250.000Beneficio contable150.000Para lograr su objetivo, la empresa debe conocer:Qu bienes y servicios producir?Como producir, que tecnologa utilizar?Cmo organizar y remunerar a su gente?Cmo comercializar, fijar precios?Qu producir por si misma y qu comprar a otras?

Estas decisiones estn sujetas a restriccionesTecnologa Informacin Mercado

Restricciones de Tecnologa, informacin, mercadoTecnologa cualquier mtodo de produccin conocimiento, habilidades, destrezas y medios necesarios para llegar a un fin predeterminado mediante el uso de objetos artificiales y/o la organizacin de tareasCentro comercialOrganizacin de los productos en las tiendasDistribucin de la plantaCombinacin de insumosInformacin escasa requiere inversin se caduca rpidamente.Mercado las ganancias estn limitadas por la disposicin a pagar de los clientes, por los precios y esfuerzos de marketing de la competencia

Tecnologa y eficiencia Eficiencia tecnolgicagenera una determinada produccin utilizando el menor nmero posible de insumosEficiencia econmicagenera una determinada produccin al menor costo

Mtodo TrabajoCapitalCosto del trabajo (75 por da)Costo del capital (250 por da)COSTO TOTALA1100075250000250.075B101075025003.250C100017500025075.250Mtodo TrabajoCapitalCosto del trabajo (75 por da)Costo del capital (1 por da)COSTO TOTALA11000510001.150B101050101.510C1000150001150.001Tecnologa y eficiencia econmicaUsemos un ejemplo para ilustrar la eficiencia tecnolgica y la eficiencia econmica.Suponga que hay 4 formas diferentes de fabricar 10 televisores al da.Comparemos la eficiencia tecnolgica y la eficiencia econmica de cada forma.44Eficiencia tecnolgica Cantidades de insumos Mtodo Trabajo CapitalaProduccin con robots 1 1,000bLnea de produccin 10 10cProduccin en mesas de trabajo 100 10dProduccin con herramientas 1,000 1manuales45Notas del instructor:1) El mtodo c es tecnolgicamente ineficiente.2) Requiere menos trabajadores y el mismo nmero de unidades de capital para producir el mismo nmero de aparatos.3) Todos los otros mtodos son tecnolgicamente eficientes. Cada uno requiere ms de un factor de produccin que cada uno de los otros.Eficiencia econmica(a) Cuatro formas de fabricar televisores

Costo de la Costo del Costo total Costo porMtodo mano de obra capital televisor ($75 por da) ($250 por da) a$75 + $250,000 = $250,075 $25,007.50 b 750 + 2,500 = 3,250 325.00 c 7,500 + 2,500 = 10,000 1,000.00 d 75,000 + 250 = 75,250 7,525.0046Notas del instructor:1) Debe advertirse que aun cuando el mtodo c es tecnolgicamente ineficiente, cuesta menos producir un televisor con el mtodo c que lo que cuesta con los mtodos a y d.2) Como el mtodo c no es tecnolgicamente eficiente, siempre hay un mtodo disponible que tiene un costo menor. Haremos caso omiso del mtodo c de aqu en adelante.3) El mtodo b es econmicamente eficiente.3) Cambiemos el costo del trabajo y del capital para ver si otro mtodo podra ser ms eficiente econmicamente.Tecnologa y eficiencia econmica(b) Tres formas de fabricar televisores: altos costos de mano de obra Costo de la Costo del Costo total Costo porMtodo mano de obra capital televisor ($150 por da) ($1 por da)

a $150 + $1,000 = $1,150$115.00 b 1,500 + 10 = 1,510 151.00 d 150,000 + 1 = 150,001 15,000.1047Notas del instructor:1) Ahora el mtodo a es econmicamente eficiente.2) El capital es ahora lo suficientemente barato relativa al trabajo que el mtodo que usa ms capital es el mtodo econmicamente eficiente.3) Cambiemos ahora los costos de trabajo y capital nuevamente.Tecnologa y eficiencia econmica(c) Tres formas de fabricar televisores: altos costos de capital

Costo de la Costo del Costo total Costo porMtodo mano de obra capital televisor ($1 por da) ($1,000 por da)

a $1+ $1,000,000 = $1,000,001 $100,000.10 b 10+ 10,000 = 10,010 1,001.00 d 1,000+ 1,000 = 2,000 200.0048Notas del instructor:1) Ahora el mtodo d es el econmicamente eficiente.2) Las empresas que no usan el mtodo econmicamente eficiente de produccin no maximizan el beneficio.3) Las empresas eficientes son ms fuertas y ms capaces de sobrevivir a la adversidad temporal que las ineficientes.Tecnologa y eficiencia econmicaMientras que la eficiencia tecnolgica depende slo de lo que es viable, la eficiencia econmica depende del costo relativo de los recursos.El mtodo econmicamente eficiente es el que usa la menor cantidad del recurso ms caro y la mayor cantidad del recurso menos caro.Una empresa que no es econmicamente eficiente no maximiza sus beneficios. Las empresas que maximizan sus beneficios son ms fuertes y tienen mayores posibilidades de sobrevivir una adversidad temporal que las empresas ineficientes.

Informacin y produccin Sistema de mandojerarquas administrativaSistema de incentivos...en lugar de emitir rdenes se crean incentivos: remuneraciones, vacaciones, ascensos, etc. Combinacin de los dos sistemasrdenes cuando es fcil supervisar el desempeo de los trabajadores o cuando una desviacin del desempeo ideal es muy costosaincentivos cuando la supervisin del desempeo es imposibles o resulta demasiado costosaProblema del agente y del principalPrincipal (dueos de la empresa) y el agente (gerente)Sus objetivos son diferentes el principal quiere maximizar ganancias y el agente (permanecer en el cargo)SolucinCopropiedadPago de incentivosContratos a largo plazoFormas de organizacin de las empresasPropiedad individual Una empresa con un solo dueo o propietario, con responsabilidad ilimitada (agricultores, artistas...)Sociedad Una empresa con dos o ms propietarios que tienen responsabilidad ilimitada conjunta (empresas de servicios legales)Corporacin Una empresa propiedad de uno o ms accionistas con responsabilidad limitada (slo sobre sus acciones) (Hoteles...)11Importancia relativa de tres clases de empresas en Estados Unidos

18Importancia relativa de las clases de empresas en Ecuador

?18Los mercados y el entorno competitivoCuatro tipos de mercado

Competencia perfectaCompetencia monopolsticaOligopolioMonopolio Los mercados y el entorno competitivo Medidas de concentracin:

Coeficiente de concentracin de las 4 empresas (Cr)

ndice de Herfindalh-Hirschman (HH)http://www.unclaw.com/chin/teaching/antitrust/herfindahl.htm

28Coeficiente de concentracin de 4 empresas (Cr4)

Propuesto por Hall y Tideman (1967) el ndice de concentracin debe ser unidimensional e independiente del tamao de la industria.Mide el porcentaje del valor de las ventas de una industria que corresponde a las cuatro empresas ms grandes de ese ramo.Vara de casi 0 (CP) a 100 por ciento (M)6Se definen como:

donde si es la cuota de mercado de la empresa i, ordenando las empresas por orden decreciente de cuota de mercado y r el nmero de empresas.Su valor oscila entre 1/n (todas las empresas tienen la misma cuota de mercado, si=1/n ) y 1 (concentracin mxima). ndice Herfindahl-Hirschman (IHH)

Es la suma de las participaciones porcentuales de mercado al cuadrado, de cada una de las 50 empresas ms grandes (o la suma de todas las empresas si son menos de 50).

Vara de aproximadamente 0.5 (CP) a 10,000 (M).

En la competencia perfecta, el IHH es pequeo.6Se definen como:

donde si es la cuota de mercado de la empresa i, y n el nmero de empresas.Su valor oscila entre 1/n (concentracin mnima) y 1 (concentracin mxima). Estructura del mercadoCaractersticas perfecta monopolsticasOligopolio MonopolioNmero de empresas en la industria Muchas Muchas Pocas Una

Producto Idntico Diferenciado Idnticos o No tiene diferenciados sustitutosBarreras a la entrada Ninguna Ninguna Moderadas Altas

Control de la empresa sobre el precio Ninguno Moderado Bastante Bastante o reguladoCoeficiente deconcentracin 0 Bajo Alto 100

IHH Menos de 100 101 a 999 Ms de 1,000 10,000

Ejemplos Trigo, maz Alimentos, Automviles, Provisin ropa cereales de aguaCompetencia10Limitaciones de las medidas de concentracinAlcance geogrfico del mercadoLos mercados regionales en comparacin con los mercados globalesBarreras a la entrada y la rotacin de las empresasNo calculan las barreras a la entrada, muchas empresas entran y salen del mercado.

Correspondencia entre un mercado y una industriaLos mercados son ms estrechos que las industrias (la industria farmacutica opera en muchos mercados).Las empresas fabrican varios productos (una fbrica de productos elctricos y productos de madera).Las empresas cambian de un mercado a otro (Motorola).

11Las estructuras de mercado en la economa de Estados Unidos

15Notas del instructor:1) La estructura de mercado de tres cuartas partes de la economa de Estados Unidos es competitiva (competencia perfecta o competencia monopolstica), una quinta parte es oligopolio y el resto es monopolio. 2) La economa se hizo ms eficiente entre 1939 y 1980.3) El Profesor William G. Shepherd, cuyo estudio de 1982 contina siendo la ltima palabra sobre este tema, sospecha que aunque algunas industrias se han concentrado ms, otras se han concentrado menos, as que el resultado neto probablemente no ha cambiado mucho desde 1980.Empresas y mercadosLa coordinacin de mercados

Las empresas coordinan la actividad econmica cuando pueden realizar una tarea en forma mas eficiente que el mercado (hace que la Qd=Qo).

Subcontratacin (conciertos de rock, Dell). Empresas y mercadosPor que las empresas coordinan la actividad econmica?Costos de transaccin bajos (reparacin de un autmovil)Economas de escala (mas produccin, menor costo)Economas de alcance (el costo de fabricar conjuntamente dos productos es ms bajo que si se lo hace por separado)Ej. Sony Corporation, los hospitalesEconomas de produccin en equipo (deportes, autos)Economas de aprendizaje (la eficiencia de la planta aumenta conforme se eleva la produccin acumulada)