Organizacion estudiantil

15
UNIDAD 1 INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS GRUPO10 SECCION1M EL ROL DEL NUEVO ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

Transcript of Organizacion estudiantil

UNIDAD 1INTRODUCCION AL PNF INFORMATICA Y A LOS

PROYECTOS SOCIOTECNOLOGICOS

GRUPO10SECCION1M

EL ROL DEL NUEVO ESTUDIANTE

UNIVERSITARIO

MEDIOS E INSTANCIAS DE ORGANIZACIÓN

ESTUDIANTIL

CAPÍTULO I - Disposiciones Generales CAPÍTULO II - DE LOS PROCESOS DE

CAPTACIÓN, SELECCIÓN, ADMISIÓN E INGRESO DEL ESTUDIANTE

CAPÍTULO III - DE LOS ESTUDIOS CAPÍTULO IV - DE LAS EVALUACIONES CAPÍTULO V - DEL RÉGIMEN

DISCIPLINARIO CAPÍTULO VI - DEL APOYO

INSTITUCIONAL PARA EL DESEMPEÑO ESTUDIANTIL

CAPÍTULO VII - De los Requisitos para la Obtención del Título y los Reconocimientos Académicos

CAPÍTULO VIII - Disposiciones Transitorias

REGLAMENTOS

El Centro de estudiantes del IUTEB es un proyecto visionado a la lucha por la reivindicación estudiantil del Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar, un movimiento basado en los principios y valores humanos, dando cabida la trabajo arduo para lograr la unificación de nuestros valiosos estudiantes y nuestra casa de estudio, donde unidos se podrá gestionar que nuestra universidad recupere todo lo que con el tiempo a perdido. Este centro estudiantil tiene un gran equipo comprometido y leal a los estudiantes, pues para una mejor gestión y educación trabajos con inteligencia y corazón y así conseguir la reivindicación estudiantil de nuestro tecnológico de la mano de nuestra población universitaria.

CENTRO DE ESTUDIANTES

Consejo Estudiantil del Poder Popular

Sustentado en los preceptos de democracia participativa y protagónica establecidos en la Carta Magna, El Consejo Estudiantil del Poder Popular es la instancia que integra, sin distinciones de índole alguna, a la comunidad universitaria, organizaciones del Estado y a la colectividad en general con el fin de abordar y solucionar eventuales problemas éticos, culturales, políticos. Socio-productivos y ambientales orientados a mejorar el desempeño de las actividades de la universidad y las relaciones de su entorno.

VOCERIAS ESTUDIANTILES

Vocero o vocera de las instancias del Consejo Estudiantil del Poder Popular

Es el o la estudiante (electo/a) responsable de activar y coordinar el funcionamiento del Consejo Estudiantil del Poder Popular Consejo Estudiantil del Poder Popular, cuyas decisiones son tomadas en asambleas estudiantiles. Para asumir el compromiso de construir y fortalecer el Consejo Popular Estudiantil.

VOCERIAS ESTUDIANTILES

Vocero o vocera de Programa Nacional de Formación

Es el o la estudiante (electo/a) en asamblea que mantiene un enlace permanente entre las vocerías de sección de su respectivo PNF y sus representados en el seno del Consejo Estudiantil del Poder Popular para coordinar y ejecutar los acuerdos que se adopten en ese órgano de toma de decisiones.

VOCERIAS ESTUDIANTILES

Vocera o vocero de Sección

Es la o el estudiante electo (a) en asamblea estudiantil de cada sección, responsable de elevar los acuerdos sancionados en los espacios de discusión ante las instancias correspondientes.

Es un activador y enlace comunicacional de la voluntad de los estudiantes para cumplir con los acuerdos de la asamblea de sección.

VOCERIAS ESTUDIANTILES

Vocerías de Co-gobierno

Las vocerías de Co-gobierno, como instancias de co- gobierno donde hace vida activa la voz estudiantil, son las siguientes:

Consejo Académico Consejo Curricular Consejo Social Territorial Consejo Directivo Universitario Consejo de Programa de

Formación

VOCERIAS ESTUDIANTILES

Deberes de las Voceras y Voceros del Consejo Estudiantil del Poder Popular

Cumplir con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes.

Defender y practicar la solidaridad nacional e internacional como fundamento de la libertad, la justicia y la paz.

Respetar y hacer respetar los derechos de los estudiantes.

VOCERIAS ESTUDIANTILES