Organizacion y Estructuraciond de Datos

9
Organización y Estructuración de Datos Guía de aprendizaje 3.1 Unidad 3 - Sistemas Objetivo: Comprender y aplicar los conceptos principales de sistemas en general y sistemas de información en particular. Palabras claves: sistema, propiedades de los sistemas, sistemas de información, descomposición funcional Duración: 6 hs Preguntas a) ¿Por qué son importantes los conceptos de sistemas en el análisis y diseño de sistemas de información? b) ¿Por qué es difícil la determinación de los límites en los sistemas de información? c) ¿Para qué es importante el concepto de sistema cerrado? d) ¿Por qué un sistema de soporte de decisión no debería tomar decisiones? e) ¿Qué habría que cambiar para que un sistema de soporte de decisiones pudiera tomar decisiones? Ejercicios a) Explique el concepto de acoplamiento y cohesión con un ejemplo. b) Proponga ejemplos para cuatro diferentes definiciones de sistemas. c) De ejemplos de sistemas abiertos y cerrados. d) Para cada uno de los siguientes casos, proponer tres ejemplos de: i. Sistemas hechos por el hombre que no son automatizados. ii. Sistemas no automatizados que usted considera que podrán ser automatizados en el corto plazo. e) Seleccione un sistema automatizado y descríbalo en términos de entrada, proceso y salida. Enuncie claramente su objetivo. f) Para cada uno de los siguientes sistemas proponga tres ejemplos. i. Sistemas naturales físicos y vivientes. 1

Transcript of Organizacion y Estructuraciond de Datos

Page 1: Organizacion y Estructuraciond de Datos

Organización y Estructuración de Datos

Guía de aprendizaje 3.1

Unidad 3 - Sistemas

Objetivo: Comprender y aplicar los conceptos principales de sistemas en general ysistemas de información en particular.

Palabras claves: sistema, propiedades de los sistemas, sistemas de información,descomposición funcional

Duración: 6 hs

Preguntas

a) ¿Por qué son importantes los conceptos de sistemas en el análisis y diseño desistemas de información?b) ¿Por qué es difícil la determinación de los límites en los sistemas deinformación?c) ¿Para qué es importante el concepto de sistema cerrado?d) ¿Por qué un sistema de soporte de decisión no debería tomar decisiones?e) ¿Qué habría que cambiar para que un sistema de soporte de decisiones pudieratomar decisiones?

Ejercicios

a) Explique el concepto de acoplamiento y cohesión con un ejemplo.b) Proponga ejemplos para cuatro diferentes definiciones de sistemas.c) De ejemplos de sistemas abiertos y cerrados.d) Para cada uno de los siguientes casos, proponer tres ejemplos de:

i. Sistemas hechos por el hombre que no son automatizados.ii. Sistemas no automatizados que usted considera que podrán ser

automatizados en el corto plazo.e) Seleccione un sistema automatizado y descríbalo en términos de entrada,proceso y salida. Enuncie claramente su objetivo.f) Para cada uno de los siguientes sistemas proponga tres ejemplos.

i. Sistemas naturales físicos y vivientes.ii. Sistemas artificiales automatizados y no automatizados

g) Dé un ejemplo de:i. Sistemas en líneaii. Sistemas en tiempo realiii. Sistema basado en el conocimiento

h) Defina entrada, proceso y salida de los siguientes sistemas:i. Evaluación de alumnosii. Facturación automatizada de un restaurante

i) Considere una computadora como un sistema (utilice bibliografía específica).i. Divídalo en subsistemasii. Defina los limites e interfaces entre los subsistemas

b) El colegio de nivel medio “Nueva Escuela”, fundado hace 25 años por susactuales dueños (dos socios), tiene aproximadamente 400 alumnos que paganun promedio de $100 mensuales. Actualmente cuentan con tres divisionesde 1° a 4° año y dos en 5°. Tiene un cuerpo de profesores curriculares,

1

Page 2: Organizacion y Estructuraciond de Datos

además de profesores de actividades extra programáticas. El personaldirectivo esta formado por: un director, un vice director, un secretario, unjefe de preceptores, cinco preceptores. Además, dos porteros (uno en cadaturno) y dos personas en administración.

i. Identificar en el sistema:1. Sistema de procesamiento de datos2. Sistema de información gerencial3. Sistema de apoyo a la toma de decisiones

ii. En cada uno de ellos detallar las personas que trabajan y susfuncionesiii. Para cada una de las actividades que se detallan a continuación,especificar a que subsistema corresponden y que personas la realizan.

1. Crear el nivel de educación inicial2. Determinar la cantidad de inasistencias y las notas delalumnado3. Reunir a los padres de los alumnos con más de tres notasaplazadas4. Limpiar el edificio5. Liquidar los sueldos del personal6. Cobrar las cuotas de los alumnos7. Designar nuevos profesores8. Decidir la ampliación del edificio

2

Page 3: Organizacion y Estructuraciond de Datos

Respuestas

Preguntas

a) Es importante entender el concepto de sistemas, ya que en el se relacionan los componentes para lograr un objetivo en común.

b) Son difíciles en cuanto a fijar limites en los sistemas sociales, tales como sistemas organizacionales que interactúan con el medio ambiente.

c) Ayuda a que el sistema se mantenga estable y que no este afectado por entidades externas.

d) Por que son sistemas que ofrecen indicaciones o sugerencias amplias y generales. No van al objetivo de la decisión a tomar.

e) Tendrían que tener conocimientos más específicos, basándose en el conocimiento de especialistas humanos.

Ejercicios

a) Ejemplo acoplamiento:

3

Page 4: Organizacion y Estructuraciond de Datos

Podemos ver que dentro del Sistema administrativo de la empresa, se encuentra dividido en subsistemas que tienen poca vinculación entre ellos. Esto se denomina BAJO ACOPLAMIENTO.

Ejemplo de Cohesión:Pero dentro del cada subsistema, existe alta vinculación entre los procesos. Por lo que se denomina ALTA COHESION. Se conserva el encapsulamiento, ya que los objetos se valen de su propia información para hacer lo que se les pide. Esto soporta un bajo acoplamiento, lo que favorece al hecho de tener sistemas más robustos y de fácil mantenimiento. Aquí vemos el ejemplo dentro del Subsistema de Compras.

b) En general, no hay muchas diferencias entre las distintas definiciones de sistemas.

Definición 1:

Subsistema de Ventas

Subsistema de

Compras

Subsistema de Stock

Proceso1

Proceso2

Proceso3

Proceso5

Proceso 4

Subsistema de Compras

4

Sistema Administrativo

Page 5: Organizacion y Estructuraciond de Datos

La definición de sistemas nos ubica en un conjunto de elementos organizados e interrelacionados, que interactúan entre si en busca de un fin especifico del todo que los agrupa

Definición 2:

Es un conjunto de objetos y de actividades, más una descripción de las relaciones que mantienen unidas a las actividades y a los objetos.  

Definición 3:

Un sistema es un conjunto de componentes que conforman una unidad.

c) Ejemplo de sistema abierto:

Una ciudad: Es un lugar que esta expuesto al exterior, con mucho intercambio de personas, autos, etc.

Un colectivo: Recibe mucho intercambio de personas

El Universo: Es infinito.

Ejemplo de sistema cerrado:

La caja negra de un avión: Solo recibe información del exterior y la procesa.

Un reloj (mecánico): Es un mecanismo complejo, que no recibe información.

Una Pila: Es un sistema hermético que solo libera energía, si se conecta de la forma adecuada.

d) Sistemas hechos por el hombre que no son automatizados. Los trabajos realizado por artesanos (Cada artesanía tiene un tratamiento particular que no es exactamente repetido), puede ser considerado un sistema no automatizado hecho por el hombre.

Podemos considerar el mismo ejemplo, como un sistema que podrías ser automatizado para poder producir las artesanías más rápido y en masa.

e)

f) i)

Sistema cardiovascular Sistema celular Sistemas de ríos

ii) Sistema de trafico

Armadodel

Automóvil

Partesdel auto

Autoterminado

Sistemas de armado de autos

5

Page 6: Organizacion y Estructuraciond de Datos

Sistema de señalización de trenes Sistema de riego

g) Dé un ejemplo de:

Sistemas en línea: es aquel que acepta material de entrada directamente del área donde se creo.

Sistema de un buscador (Ejemplo: Google, ebay etc.)

Sistemas en tiempo real: puede definirse como aquel que controla un ambiente recibiendo datos, procesándolos y devolviéndolos con la suficiente rapidez como para influir en dicho ambiente en ese momento.

Sistema cajeros automáticos

Sistema basado en el conocimiento: Estos sistemas contienen grandes cantidades de diversos conocimientos que emplean en el desempeño de una tarea dada. Los sistemas expertos son una especie de sistemas basados en el conocimiento, aunque ambos términos a menudo se utilizan indistintamente.

Sistema de inversión: (Ejemplo: Customer Relationship Management). El cliente podrá saber mediante información que va a hacer en un futuro

h) i)

ii)

i) i) Divídalo en subsistemas

Subsistema Central de Proceso:

La unidad de Control, representa el "corazón" de un computador, encargándose de controlar y coordinar toda la actividad del procesamiento de datos, incluyendo el control de todos los dispositivos de Entrada/Salida (en adelante E/S), coordinar la entrada y salida de datos e información de las diferentes memorias, determinar las direcciones de las operaciones aritméticas y lógicas, y seleccionar, interpretar y enviar a ejecutar las instrucciones de los programas.

Subsistema Unidad Aritmética Lógica

CorrecciónDel

Examen

Examen Nota

Facturación

PlatosPedidos

Importe

6

Page 7: Organizacion y Estructuraciond de Datos

La unidad aritmética y lógica, es la encargada de ejecutar todos los cálculos matemáticos (Suma, resta, multiplicación y división) y todas las comparaciones lógicas.

Subsistema de Memoria:

La Memoria Auxiliar. La capacidad de almacenamiento en memoria principal es limitada, situación diferente se presenta para la memoria auxiliar que es ilimitada, todo medio magnético, diskette, zip, cassette, cinta, disco, cd, etcétera, se considera como memoria auxiliar sirviendo este para guardar todos los datos y programas deseados.

Subsistema de Almacenamiento:

La capacidad de almacenamiento en memoria principal es limitada. Por eso, es requerido un medio físico para el almacenamiento de datos y programas. Por ej: diskette, zip, cassette, cinta, disco, cd, etcétera.

ii) Los límites los tenemos bien definidos dentro de la CPU. Las interfaces que podemos mencionar son los puertos seriales y paralelos, USB, ranura de diskette, etc.

j) i) Identificar en el sistema:

1. Sistema de procesamiento de datos Cobro de cuotas, Evaluaciones, Tareas administrativas.

2. Sistema de información gerencial Definir los exámenes, Mantenimiento del edificio.

3. Sistema de apoyo a la toma de decisiones Construcción de nuevas sedes, incorporación de

personal.

ii) En cada uno de ellos detallar las personas que trabajan y sus funciones

Director: Responsable de la función del establecimiento. Vice Director: ídem Director Secretario: Asistente del Director y Vice Jefe de Preceptores: Encargado de los preceptores Preceptores: Responsables de la conducta de los

alumnos. Profesores: Responsables de la educación de los

alumnos. Administrativos: Encargados de la parte administrativa

del establecimiento Porteros: Encargados del mantenimiento del

establecimiento.

iii) Para cada una de las actividades que se detallan a continuación, especificar a que subsistema corresponden y que personas la realizan.

1. Abrir el nivel de educación inicial Sistema de apoyo a la toma de decisiones

2. Determinar las faltas y las notas del alumnado

7

Page 8: Organizacion y Estructuraciond de Datos

Sistema de procesamiento de datos3. Reunir a los padres de los alumnos con más de tres

notas aplazadas Sistema de información gerencial

4. Limpiar el edificio Sistema de procesamiento de datos

5. Liquidar los sueldos del personal Sistema de procesamiento de datos

6. Cobrar las cuotas de los alumnos Sistemas de procesamiento de datos

7. Designar nuevos profesores Sistemas de apoyo a la toma de decisiones

8. Ampliar el edificio Sistema de apoyo a la toma de decisiones

8