Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

22
Piaroa Los Piaroa o Wotjuja son un grupo indígena venezolano de los bosques húmedos tropicales del estado Amazonas y el Distrito Cedeño, del estado Bolívar, en el territorio comprendido entre Punta Piaroa en el Alto Orinoco y Los Pijiguaos en la cuenca del río Suapure. Son un pueblo de filiación lingüística sáliva cuyas comunidades y actividades se extienden a territorio colombiano. Según la tradición oral, el territorio ancestral de los Piaroa es la zona interfluvial montañosa flanqueada por los cursos altos de los ríos Cataniapo, Marieta, Autana y Cuao. La población según el censo de comunidades indígenas del 2001 ascendía a 14.494 individuos. Características La cultura material y económica de los Piaroa es típica de la región Guyanesa-Amazónica. Su subsistencia está basada en el cultivo de rotación, la cacería, la pesca y la recolección de vegetales silvestres y micro-fauna tal como arañas, orugas, lombrices, bachacos, termitas, cicadas y larvas. Además de las actividades directamente dirigidas a la obtención de alimentos, un aspecto integral de su economía de subsistencia es la manufactura de varios artefactos tecnológicos: cestas, alfarería, madereras, tinturas, venenos, tejidos, mecates, antorchas, plumaje, collares, ceras, gomas, máscaras, cerbatanas, tela de corteza y totumas.

Transcript of Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

Page 1: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

Piaroa

Los Piaroa o Wotjuja son un grupo indígena venezolano de los bosques húmedos tropicales del estado Amazonas y el Distrito Cedeño, del estado Bolívar, en el territorio comprendido entre Punta Piaroa en el Alto Orinoco y Los Pijiguaos en la cuenca del río Suapure. Son un pueblo de filiación lingüística sáliva cuyas comunidades y actividades se extienden a territorio colombiano. Según la tradición oral, el territorio ancestral de los Piaroa es la zona interfluvial montañosa flanqueada por los cursos altos de los ríos Cataniapo, Marieta, Autana y Cuao. La población según el censo de comunidades indígenas del 2001 ascendía a 14.494 individuos. Características

La cultura material y económica de los Piaroa es típica de la región Guyanesa-Amazónica. Su subsistencia está basada en el cultivo de rotación, la cacería, la pesca y la recolección de vegetales silvestres y micro-fauna tal como arañas, orugas, lombrices, bachacos, termitas, cicadas y larvas. Además de las actividades directamente dirigidas a la obtención de alimentos, un aspecto integral de su economía de subsistencia es la manufactura de varios artefactos tecnológicos: cestas, alfarería, madereras, tinturas, venenos, tejidos, mecates, antorchas, plumaje, collares, ceras, gomas, máscaras, cerbatanas, tela de corteza y totumas.

Esta industria nativa se basa en el conocimiento y uso de un gran número de plantas del hábitat Piaroa. Los artefactos no solamente son utilizados en los trabajos explotativos, domésticos y religiosos sino también constituyen la base de un sistema intercomunitarios de intercambio por medio del cual los Piaroa obtienen también los bienes occidentales (los cuchillos, anzuelos, ropa, mostacilla, etc.).

El reducto más puro de la cultura tradicional Piaroa se encuentra en el Alto Cuao, una zona cabecera de acceso difícil caracterizada por una topografía muy accidentada y cubierta por una capa densa de bosque. Allí, los habitantes mantienen formas culturales relativamente

Page 2: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

autóctonas, tales como: asentamiento disperso y semi-nómado, una tecnología simple en la cual los artefactos tradicionales son todavía visible, sobresaliente, una economía de subsistencia, una red de microcircuitos de intercambios comerciales entre comunidades vecinas y la religión autóctona. También mantienen elementos de su cultura material como los guayucos blancos de algodón adornados, casas comunitarias de forma cónico-elíptica con techos de palma que llegan hasta el suelo, cerbatanas con flechas humedecidas con curare, pinturas vegetales, embarcaciones monóxilas y canaletes.

La cultura Piaroa es producto del mestizaje de los sobrevivientes de otros grupos indígenas que habitaban su actual territorio y que por un efecto de gravitación demográfica se concentraron y mezclaron con los grupos montañeses de Piaroa, quienes habían logrado resistir mejor los efectos despobladores de la colonización gracias a su dispersión demográfica y al difícil acceso de sus territorios. Por ello, uno de los perfiles más resaltantes de su conformación sociocultural es la mezcla de rasgos, que en algún momento debieron pertenecer a grupos desaparecidos de su actual territorio como los maipuri, los avani, los sereu, los mabu, lo quiruba y los atures, entre otros.

Otros Piaroas que han migrado río abajo son más transculturizados. Estos viven en comunidades nucleadas y sedentarias, han adoptado vestimentas no tradicionales, están integrados a los mercados regionales, tienen contactos frecuentes con los pueblos criollos y han adoptado religiones occidentales. Los Piaroas se consideran socios comerciales confiables del Amazonas venezolano cuya actividad es un rasgo definitorio de la sociología de este grupo. Sin embargo, la actividad comercial que antes era extremadamente diversificada e incluía bienes de distintos renglones como instrumentos de trabajo, alimentos, ornamentos, bienes rituales, resinas y colorantes, se ha limitado a los bienes agrícolas requeridos por las poblaciones criollas. Una buena proporción de frutas y subproductos de la yuca consumidos en Puerto Ayacucho llegan gracias al comercio con los piaroa.

Un hecho que resalta de los Piaroas es su negación absoluta al ejercicio de la violencia física o verbal. Severos en su auto control (cuando no median factores perturbadores como el alcohol), rigurosos y disciplinados, se horrorizan de aquel que no es capaz de domesticar sus emociones. Por ello, frente a las destemplanzas tienden a huir temerosos del peligro representado por el descontrol. El homicidio es desconocido debido a la creencia de que quien lo comete muere inmediatamente en horribles condiciones.

Etnografía Warao.Extensión geográfica de la lengua warao.El pueblo Warao se ubica a orillas de los caños que forman el Delta del Orinoco, en las islas sedimentarias arrastradas de su caudaloso río, por la acción de las corrientes y las mareas sobre las aguas fluviales. El topónimo más antiguo del río Orinoco sería Wirinoko o Uorinoko, que significa el lugar donde se rema, de wiri, que significa donde remamos y noko, lugar, casa o sitio de estar o residencia. Sobre este grupo indígena, Álvaro A. García-Castro señala: "Pocos pueblos tienen una historia tan ligada a un hábitat fluvial como el pueblo warao".En las tradiciones waraos se habla de que ya estaban allí cuando la isla de Trinidad estaba unida a tierra firme, es decir, hace aproximadamente, entre 8.500 y 9.000 años (recordemos que durante el último período glacial, por la acumulación de grandes cantidades de hielo en los

Page 3: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

territorios continentales del Hemisferio Norte, el nivel del mar había descendido unos 100 metros y la profundidad de la Boca de la Serpiente e inclusive, la del golfo de Paria, es mucho menor de esa cifra)". El gentilicio de los waraos se traduce como "habitantes del agua", de waha (ribera baja, zona anegadiza) y arao (gente, habitantes), o también "hombres de las embarcaciones, de "wa" (canoa) y "arao" (gente).En el Censo Nacional 2001 se registraron como indígenas waraos declarados 36.027 individuos.

GenéticaLos estudios genéticos han mostrado que los waraos tienen en su gran mayoría un haplotipo masculino QM3.2La lengua waraoVer artículo principal: Idioma waraoEl warao es una lengua aislada. Se habla principalmente en Delta Amacuro y en menor grado en el Este de Sucre, en el este de Monagas, en el Norte de Guyana y en Surinam.De los 36027 waraos registrados en el Censo Nacional de Venezuela de 2001, 28.066 expresaron ser Warao hablantes, mientras que 3.189 dijeron hablar sólo castellano y 872 no declararon. Este idioma también es hablado por muchos criollos de Venezuela y Guyana en esa zona, así como por indígenas lokono (Arawak/Arauacos).

La autodeterminación de los waraos significa en su lenguaje "gente de bajío" (waja: bajío; arao:gente, habitante) o también "gente de canoa" (wa: embarcación; arao: gente). Por oposición y sin importarles la procedencia, ellos denominan a los no Warao, jotarao, "gente de tierra alta" (jota: tierra alta; arao: gente). Los waraos constituyen numéricamente la segundo etnia indígena del país, después de los wayúus en el Zulia. A la llegada de los europeos en el siglo XVI se encontraban en proceso de diferenciación lingüística y cultural, y aun hoy día se pueden ver diferencias entre los grupos de distintos lugares. Una de sus principales características ha sido la de ser una sociedad y cultura pacíficas, basadas en la armonía con el entorno natural y humano.

HábitatVista aérea del Delta del Orinoco, donde habitan los Warao.Los waraos forman el grupo humano más antiguo de Venezuela, estimándose su presencia en su hábitat ancestral, el Delta del Orinoco, desde hace unos 8.000 ó 9.000 años.

Actividades de subsistenciaHan sido y son fundamentalmente pescadores, como principal actividad de subsistencia; cazadores en menor medida, recolectores de miel y frutos silvestres. De los morichales, los Warao extraían el alimento básico de su dieta diaria, el sagú o fécula (Ohidu aru en Warao y Yuruma en criollo) de la palma de moriche (Mauritia flexuosa), según un ciclo anual determinado por la floración de dicha planta, el clima del Delta y las crecientes estacionales del río. Era complementada con la pesca del morocoto o la guabina, la recolección de miel y la cacería de roedores como la lapa, el chigüire, el acure, entre otros.La extracción de la fécula del moriche, conocida también comercialmente con el nombre de sagú, es un trabajo complejo y laborioso; una vez derribado el tronco de la palma y hecho un corte en la corteza se procede a desmenuzar su interior fibroso con un implemento llamado

Page 4: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

azuela, nahuru. De esta masa fibrosa se saca el almidón que ará lugar a la torta de yuruma. Así mismo, la palma de moriche ofrece materias que son usadas para la confección de objetos artesanales, puentes, techos para las casa, etc. Uno de estos materiales es la fibra de moriche, la cual, es usada como cabuya y, principalmente, para la elaboración del preciado chinchorro de dormir, ha. Otro material derivado de la palma de moriche es el vástago o la "penca" que sirve para hacer flotadores y arpones para pescar, este último conocido con el nombre de nahalda.Esto dio lugar a una cultura trashumante que se movía entre las riberas y el interior de las islas, según el patrón de recolección y extracción del sagú y las temporadas de pesca, especialmente en el Delta Central. Hoy, la actividad en los morichales es cada vez menos frecuente; en la década de 1920, los misioneros introdujeron desde la Guayana Británica, el cultivo del llamado “ocumo chino” (Colocasia antiquorum), Ure, en Warao, un tubérculo rico en almidón, que con el tiempo sustituyó a la fécula de moriche por su notable característica de poder cosecharse durante todo el año. A partir de entonces, los Warao se han transformado en horticultores incipientes y cada familia suele tener un pequeño conuco o huerto de ocumo chino para su diaria subsistencia, el cual suelen complementar con algo de pescado rayado o laulau o una pieza de cacería.

Organización sociopolítica y SocialLa sociedad Warao tiene una estructura poco cohesionada -todos sus subsistemas giran en torno al eje suegro/yerno, arahi/dawa que de manera subyacente refleja la relación madre/hijas y nietas- basada en la familia extendida y cuya jerarquía apenas va más allá de la adhesión a un cabeza de ranchería, que suele ser el anciano fundador (Aidamo o Iramo), que organiza las labores de subsistencia y de su cónyuge, (Arani), llamada normalmente: “la dueña de la casa” (Hanoko arotu), quien reparte entre los miembros de la unidad doméstica el producto de los equipos de trabajo, pesca y recolección según estrictas relaciones de parentesco.La norma de residencia uxorilocal de los Warao obliga a los hijos a residir en la casa de la suegra (Dabai) ésta, junto con el suegro (Arahi,) establecen con sus yernos (Dawa), que conforman la mano de obra masculina subordinada (Neburatu), una relación jerárquica esencial para la producción y distribución del producto social. El hombre al casarse adquiere obligaciones no sólo con su esposa, a quien obviamente tendrá que mantener, sino también tendrá el deber de construir la vivienda de los suegros y en buscar los alimentos necesarios (caza, pesca y agricultura) para el sustento del nuevo núcleo familiar.Con el tiempo, las rancherías van creciendo alrededor de la pareja de ancianos, sus hijas con sus maridos e hijos y los hijos solteros, a veces hasta cuatro generaciones. Entre los Warao es, pues, más apreciado tener hijas que hijos. Sólo a la muerte de los fundadores se disuelven estas unidades domésticas y cada pareja mayor inicia entonces la formación independiente de su propia ranchería en un lugar diferente. Las alianzas matrimoniales son exogámicas respecto a la ranchería, pero endogámicas respecto a la unidad parental mayor o subtribu, es decir, no se suele buscar pareja dentro de la misma ranchería, sino en otras fuera de ella, pero siempre dentro de un mismo grupo parental. Los pleitos y diferencias que afectan a la comunidad se resuelven mediante la llamada Amonikata, o asamblea de los miembros mayores de la misma, que analiza y soluciona en reuniones que pueden durar desde horas a días, las situaciones de conflicto que pudieran surgir eventualmente entre los miembros. También sirve para decidir estrategias de subsistencia, viajes y asuntos legales con las autoridades o instituciones venezolanas.

Page 5: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

PolíticaLos cargos políticos Warao tiene en la actualidad nombres que provienen de términos tomados del español colonial: kobenahoro, kabitana, bisikari y borisia. Estos cargos políticos corresponden muchas veces con los oficios mágicos-religiosos del wisidatu, hoarotu y bahanarotu, quienes actúan como los intermediarios entre los seres sobrenaturales y los seres humanos. De tal manera que un kabitana también puede ejercer el cargo de shamán en una o más de estas especialidades.Aunque desde hace muchos años la sociedad Warao ha tenido relación directa con la sociedad Criolla o Nacional, sobre todo al integrarse, en algunas tareas, a la vida económica nacional, los Warao han logrado mantener y difundir los valores fundamentales de su cultura y preservar su autonomía como grupo indígena. Si bien es cierto que en la actualidad los jóvenes Warao, parecieran preferir el trabajo asalariado en los aserraderos o desarrollar actividades agrícolas no tradicionales, en participar en la explotación industrial del palmito y en asumir cargos públicos en calidad de maestros y enfermeros, creando un dependencia con los sectores criollos, también es cierto que la cultura Warao está viva y conservando su integridad, la cual es reforzada a través de su organización social y política.

ViviendaUna comunidad ribereña o “ranchería” Warao tradicional está asentada siempre en la orilla de un caño o brazo del delta y puede estar formada de 10 a 15 o más viviendas, uni o multifamiliares y albergar hasta 200 personas. Las casas (Hanoko) se comunican entre sí por puentes y pasarelas; cada una tiene su acceso individual al río, mediante un embarcadero hecho de troncos. Normalmente están construidas con troncos de madera de mangle (Rhizophora mangle) y carecen de paredes, estando protegidas ocasionalmente por algún tabique de troncos de palma temiche (Manicaria saccifera), con cuyas hojas se hace también el techo; aunque hoy en día es frecuente ver viviendas con paredes laterales de tabla u hojas de palma. El piso y las pasarelas elevadas entre las viviendas suele ser de troncos de la palma manaca (Euterpe oleracea). El sencillo mobiliario consta de hamacas, una cocina construida sobre una base de barro, de cara al río, por donde vienen los bastimentos y donde se hace la limpieza; los enseres de pesca, caza y vestuario, que se colocan en el entramado del techo o en el suelo. En los morichales se construyen viviendas unifamiliares temporales más pequeñas y sencillas, techadas con hojas de moriche. Es común que las comunidades a lo largo de un mismo caño estén emparentadas entre sí; cada una de ellas forma una unidad exogámica, mientras el conjunto se comporta como una unidad endogámica; es decir, que se procura contraer matrimonio fuera de la ranchería, pero dentro del área de parentesco circunscrita por el caño o río local. No habiendo carreteras en el interior del delta, los caños son las vías de comunicación y el principal medio de transporte es la curiara (Wa) o canoa monóxila, que hoy suele tener motor fuera de borda, por lo que en el pasado se ha buscado para ellos una etimología un tanto forzada derivada de Wa = “Curiara” y Arao = “Habitante”.

CreenciasEl mundo sobrenatural Warao ocupa todos los ámbitos de la vida y está indisolublemente interconectado con el medio natural. Es un mundo circular, Hobahi, rodeado de agua por todas partes y poblado de entidades o seres inmateriales, denominados Hebu, provistos de sexo, razón y voluntad, que pueden ser positivos, negativos o neutros, dependiendo de su actitud hacia los seres humanos. Estos espíritus están presentes en todos los objetos y aspectos de la

Page 6: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

vida y muchos controlan parcelas específicas del mundo material; así, hay hebus que habitan y controlan las aguas, los Nabarao, las tormentas, o Hebu Kaunasa; los árboles, o Dauarani. El principal y más poderoso de todos es el Hebu a Kanobo (nuestro abuelo), que reside en la piedra sagrada que custodian los Wisiratu o chamanes más importantes. Los instrumentos sagrados, como la maraca grande Mari mataro o Hebu mataro, deben su poder a los hebu benignos que se alojan en los pequeños fragmentos de cuarzo que la hacen sonar, los Karekos y que son capaces de ahuyentar a otros hebu malignos menos poderosos que suelen causar enfermedades. La sangre menstrual, en particular, está cargada de hebu maligno. Los hebu suelen mantenerse contentos mediante el humo del tabaco ritual o Wina, que se hace envolviendo el tabaco con la corteza fina de la palma Manaca y todos estos instrumentos se guardan juntos en la cesta o Torotoro donde el Wisiratu guarda el Kanobo.La clave del universo Warao es el equilibrio, la estabilidad, la paz y la armonía; todo trastorno en este equilibrio sea cualquiera que sea la causa aparente, es en el fondo, obra de la influencia de los hebu; de ahí la necesidad de vencerlos, aplacarlos o mantenerlos satisfechos mediante rituales en los que los chamanes actúan de intermediarios . De hecho, los Warao consideran que de no ser por la presencia de los hebu, la hoa y la bahana (maleficios chamánicos), que originan los males y enfermedades, el ser humano sería inmortal. Esta estrecha relación se percibe claramente en la organización social Warao, donde la capacidad de controlar estas fuerzas sobrenaturales está en razón directa con la capacidad de liderazgo de los jefes de rancherías. Esto trae como consecuencia que el responsable de una comunidad, para cumplir cabalmente con sus obligaciones, es decir, para mantenerla abastecida de recursos, en buen estado de salud y en paz, debe estar suficientemente capacitado no sólo en los aspectos económicos y técnicos, sino en los sobrenaturales, armonizando ambas dimensiones, la material y la espiritual.

Agentes intermediariosEl apropiado control e intermediación de los aspectos sobrenaturales es ejercido por diversos especialistas, que actúan según el área de influencia que predomina en la actuación de los hebu y según el efecto que el propio especialista desee provocar, ya sea efectuando curaciones o causando daños. La etnografía general Warao reconoce principalmente cinco tipos de individuos que llevan a cabo las prácticas chamánicas Warao: uno que puede influenciar el clima, el Naharima; dos maléficos, el Hoarotu y el Hatabuarotu; dos benéficos, el Bahanarotu y el Wisiratu, el más importante de todos. Estas funciones suelen ser desempeñadas individualmente, aunque en algunos casos un mismo individuo puede ser oficiante de más de una o incluso de todas, en el caso de los más poderosos. El papel de Wisiratu conlleva responsabilidades no sólo curativas, sino de organización de actividades de subsistencia y de intermediación entre los poderes del hebu benéfico o Kanobo y su comunidad. Reúne en su persona las condiciones que un verdadero guía Warao debe tener y ocupa la categoría de Aidamo o Iramo, es decir, de anciano, patrón o jefe de equipos de trabajo formados por los miembros hábiles de su comunidad. Al desempeñar cabalmente todas sus funciones, la ranchería ve garantizada su supervivencia y salud, que se traducen en estabilidad y armonía internas y con el medio que la rodea.

ActualidadA mediados de la década de 1960, una gran intervención del medio, el cierre del caño Manamo, provocó enormes cambios en el ecosistema del delta, afectando indefinidamente a

Page 7: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

las comunidades Warao, en especial las del delta Nor-occidental. El resultado en esta zona fue la salinización de los caños y acidificación de los suelos, con la consiguiente disminución de la pesca y el abandono de las tierras, iniciándose un proceso de emigración hacia los centros urbanos de la periferia. Hoy siguen siendo los mejores conocedores tanto de la naturaleza como de su geografía; y ya desde tiempos precolombinos han sido guías y mano de obra indispensable para cualquier intento de recorrer el intrincado laberinto de caños e islas del delta orinoquense o explotarlo. El aumento demógrafico, dentro de un medio con capacidad de sustentación limitada, las condiciones de la sociedad moderna venezolana, y la naturaleza trashumante de su cultura, los está obligando a emigrar hacia los centros urbanos nacionales, donde ocupan los estratos marginales, con la consiguiente degradación económica y cultural.

Wuaikeri.Los Waikerí, pertenecen a los grupos indígenas no clasificados científicamente. Según algunos especialistas, los Waikerí son de origen guarao.Alexander von Humboldt escribe en sus Viajes a las Regiones Equinocciales: "Los mismos waikeríes dicen que su idioma y el de los guaraos están emparentados".1 Otros los consideran arawacos y otros, caribes, del grupo de los cumanagotos. Según afirman dichos estudiosos, estos grupos humanos se extendían primariamente desde la cuenca del Orinoco hasta el Noroeste de lo que hoy es Venezuela.A la llegada de los primeros exploradores europeos, el gentilicio waikerí en su mayor concentración radicaba en las islas de Paraguachoa (hoy Margarita), Cua Hua (hoy Cubagua) y Cochen (hoy Coche), que conforman el Estado Nueva Esparta, así como en el norte del Estado Sucre, en lo que se conoce como Araya.Los aborígenes waikeríes fueron los primeros pobladores en ubicarse en la actual Isla de Margarita, que originariamente fue denominada por estos como Paraguachoa, que han querido traducirla, sin base lingüística alguna (Manzano y Manzano;1.950), como "abundancia de peces", pero que según los investigadores, es de mayor probabilidad que, como lo reflejan las raíces cumanagotas (Paragua: Mar; Choa: Gente), haya significado "Gente de la Mar" (Montenegro, 1.983), pudiendo colocar como un defensor inocente al Fraile Francisco de Villacorta, quien en 1.536 fundó en lo que hoy abarca las locaciones del Valle del Espíritu Santo y Porlamar, al "Pueblo de la Mar", por real comisión del Rey de España.Según los describían los observadores durante la conquista, el aspecto de estos aborígenes era muy diferente al de la mayoría de las tribus caribes que se distribuían por el norte de Venezuela y las islas aledañas. Su estatura era superior a la media, llegando a describirse que los mismos podían llegar a alcanzar el metro con ochenta centímetros. Su tez era bronceada, con rasgos fuertes y pómulos resaltantes. Además de ello les era característicos una marcada fuerza muscular. Y muy probablemente una de las características que les pudo haber granjeado la buena voluntad de parte de los Españoles, con respecto a otras tribus, fue su hospitalidad y pacificidad, rasgo este que no los priva de haber sido un pueblo de excelentes guerreros, que se caracterizaban por su arrojo. En vista de esta actitud, fueron considerados por los reyes de España como vasallos libres, lo que legalmente impedía que se les esclavizara. Nunca fueron sometidos al régimen de la encomienda, ni les exigieron el pago de tributos.Los waikeríes eran excelentes pescadores, basando su economía y supervivencia (como aún hoy lo hacen los margariteños) primariamente en esta actividad; también prácticaron la agricultura (muy probablemente con productos vegetales traídos de la tierra firme)

Page 8: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

aprovechando la fertilidad de los valles, como el de Arichuna (San Juan Bautista), Arimacoa (Tacarigua), Charaima (El Valle del Espíritu Santo), así como también de zonas como La Sabana de Paraguachí, La Mira, entre otras locaciones, para realizar sus cultivos. Fueron diestros marinos, en sus marinerías, llegaron a alcanzar en sus piraguas todas las costas del Oriente y Centro de Venezuela, así como también el río Orinoco, llevando a cabo operaciones de trueque, con otras tribus venezolanas. Su gobierno era regido por Caciques como Charaima (su principal exponente), y también por Cacicas como "Isabel", madre de uno de los primeros mestizos de América, El Capitán Poblador Francisco Fajardo, verdadero primer fundador de lo que hoy es Caracas.Hoy día, la raza waikerí se halla en mezcla común con la española y la negra, en muchos margariteños.

Los Guahibo o Sikuani o Guajibo o Jivi o Jiwi Son un pueblo indígena que habita en los Llanos del Orinoco, entre los ríos Guaviare, Meta yArauca, en los departamentos colombianos de Vichada, Meta (Puerto Gaitán y Mapiripán), Arauca, Guaviare y Guainía, y en Venezuela al occidente de los estados de Amazonas, Bolívar y al sur de Apure. Son aproximadamente 40 mil personas, 23 mil en Colombia y 14 mil en Venezuela. Forman el grupo más numeroso de la zona de influencia del Orinoco. Su lengua forma parte de la familia lingüística de las lenguas guahibanas. Algunos autores han relacionado esta familia con la familia arawak, como emigrantes de las Guayanas. Unos ubican a los sikuani como el tronco principal, otros como un subgrupo. Sin embargo Queixalós (1993) considera que las relaciones entre guahibo y arawak son meramente léxicas, préstamos de palabras y no reflejan parentesco genético.Forma de VidaProcesamiento de la yuca amarga es una actividad principal a la que se dedican las mujeres, que utilizan instrumentos de úfibra, como el exprimidor o sebucán (yobot) y diversas cestas. Con la masa curada se prepara una tortilla o casabe y un grano de harina asada o fariña, de la que siempre disponen. Además de la yuca,Cultivan plátano, maíz, arroz, batata, ñame, ají, piña y caña de azúcar. Aunque la recolección de productos silvestres tiende a disminuir, aún se mantiene.La cacería con arco y flecha tiene el prestigio tradicional, en tanto la pesca ha aumentado su peso en la dieta diaria en la medida que han incorporado masivamente el uso de anzuelos y redes, se sostiene la fabricación de canoas y balsas y algunas comunidades disponen de motores fuera de borda. Muchas familias crían gallinas y cerdos y algunas comunidades disponen de ganado vacuno.Los hombres siguen siendo hábiles tejedores y fabrican las hamacas de fibras de cumare y moriche, canastos, esterillas, flautas y sebucanes. Las mujeres moldean los budares de arcilla, fundamentales para asar la masa de yuca y algunas aún fabrican ollas, múcuras y platos de barro.Forman una sociedad patriarcal, en la cual la unidad familiar está constituida por una pareja mayor con sus hijos solteros, las hijas y sus esposos y niños. Residen en casas rectangulares con techo de paja de palmas, a las que anteriormente cubrían hasta el suelo con hojas de platanillo para protegerse de los mosquitos, práctica sustituida por el uso de toldillos en las hamacas. Construyen también campamentos durante la cacería y, cerca de la casa principal, una casita para las mujeres durante la menstruación. Cuando la familia crece demasiado, los yernos pasan a formar su propia familia.

Page 9: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

Consideran como familia directa a los padres, hermanos e hijos, lo mismo que los tíos del mismo sexo que los progenitores: hermanos del padre y hermanas de la madre. Son familia cercanalos primos que sean hijos de los hermanos del padre y las hermanas de la madre, que son identificados con los hermanos, los sobrinos y sobrinas hijos de hermanos y los hijos propios. Existe una tercera categoría, los aliados que agrupa a los hermanos de la madre y las hermanas del padre, considerados como suegros. Tienen tendencia a la endogamia.Cada grupo tiene un nombre, un territorio y algunas particularidades lingüísticas, y es independiente respecto a los demás.CosmovisiónConsideran el universo como constituido por varios niveles superpuestos: el superior la Vía Láctea; el siguiente, el de otras estrellas; luego el de la tierra que tiene mares al oriente y al occidente y surcándolos otros continentes o mundos; un nivel subterráneo y otro, más abajo, subacuático, bajo el mar y las lagunas. Los mapas de los niveles superiores son conocidos por los Sikuani, que tienen nombres para las estrellas y constelaciones y usan su conocimiento para manejar el calendario y las estaciones, así como para guiarse al viajar. La vinculación entre el hábitat cotidiano y el macrocosmos está dada por elementos imprescindibles en la vida de los Sikuani como el agua, las plantas y el territorio.Consideran que los bienes de que disfruta la humanidad provienen de la acción de cuatro hermanos: Tsmani, Liwirnei, Batatuaba y Kajuyali, que subieron al cielo y se pueden ver en la constelación de las Pléyades. Además, Kutsikutsi descubrió y logró derribar, con la ayuda de las ardillas, el árbol Kaliawirinai, del cual brotó la vida, todas las plantas comestibles y cultivables y la solidaridad de la comunidad o Unuma. Tsamani otorgó la medicina tradicional y el chamán (dopatubinü) puede comunicarse con él mediante la inhalación del yopo (dopa).Las mujeres se someten a un ritual de iniciación, el “rezo del pescado”, que es un acontecimiento comunitario. La joven es recluida en una casita cerrada con esteras (tulimabo), aislada por varios meses y puesta a dieta, para participar finalmente en la celebración. El itomo es la ceremonia del segundo funeral de todo difunto guajibo.Idioma SikuaniLa lengua de los sikuani pertenece al grupo central de la familia guahibana y posiblemente formó un continuo dialectal con la lengua Cuiba, hasta que fueron separados por el asentamiento en las riberas de los ríos, de pueblos de lenguas Arawak y Sáliba y más tardíamente por la colonización.Los principales dialectos sikuani son Waü (occidental) y Parawá (oriental). Newütjü (Tigrero) es una forma transicional entre ambos. El Hamorúa es una forma extrema de Parawá, en tanto que hay varios dialectos transicionales entre sikuani y cuiba: Dome (Playero), del río Arauca, más sikuani; Waüpiwi (Wipiwi, Yomati) de los río Uachadía y alto Tomo; Siripuji (Tsiripu o Siripu) del río Aguaclara; y Mayaraji o Mayalero (Mariposo), del río Arauca. Cuiba o Wamonae son un pueblo indígena de vida nómada, aproximadamente 3 mil personas que habitan en los Llanos entre los ríoMeta, Casanare y Arauca, en Colombia y en el estado de Apure, Venezuela. Los Cuiba hablan una lengua de la familia Guahibo.Forma de VidaLos Cuiba son cazadores-recolectores se movilizan estacionalmente, de acuerdo con el régimen de lluvias y los recursos locales, acampando por breves temporadas. Contruyen refugios (bouto) con cuatro postes y techo de hojas de palma con un solo declive, de 2 a 3 m de largo por 1,5 a 2 m de ancho, donde cuelga sus hamacas. Son cazadores muy expertos.

Page 10: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

Cazan con arco y flecha, principalmente venados, soches, chigüiros, pecarís y lapas. También usan el arco y flecha para pescar.Diariamente recolectan frutos y tubérculos silvestres, miel, huevos de tortuga, iguana y aves, así como fibras de moriche y cumare para fabricar hamacas y brazaletes, hojas y bejucos para elaborar canastos y cortezas para confeccionar guayucos. Tienen también pequeños huertos donde siembran yuca, batata, ñame, caña de azúcar, mango, piña, tabaco y achiote.Relaciones SocialesSu sistema de parentesco es dravídico, que divide la comunidad entre consanguíneos (hermanos, primos paralelos, tíos y sobrinos paralelos, padres, abuelos) y aliados (primos cruzados o cuñados, tíos y sobrinos cruzados, suegros, yernos y nueras). El parentesco estructura las relaciones de intercambio de acuerdo con la clasificación de lo que se intercambia, que por una parte puede ser “dulce” o “amargo” y por otra “masculino” o “femenino”. Así por ejemplo el suegro entrega a su hija y proporciona carne de cacería (femenino y dulce) y recibe al yerno quien le suministra yuca (masculina y amarga). Todos los alimentos son amargos o dulces y los no alimentos se clasifican como masculinos o femeninos.El grupo familiar básico está constituido por el suegro, su esposa, sus hijos solteros y todas sus hijas con sus esposos (los yernos). Generalmente acampan juntos y una familia puede integrar una banda de caza, pesca y recolección con otras familias. Actualmente algunos viven en poblados como Mochuelo (Casanare), donde construyen casas permanentes, aunque sólo viven temporalmente en ellas, pues aunque aprovechan ciertas ventajas del poblado, no abandonan su cultura de cazadores-recolectores.El fogón genera el área social donde los hombres celebran en la noche reuniones en las que inhalan yopo (dopa) con un sirapu hecho de la pata de un ave, fuman tabaco y mascan cortezas de yajé (xuipa). El chamán guía las reuniones, las curaciones y los rituales como la iniciación femenina o “rezo del pescado” y el segundo funeral, durante los cuales se consume además de yopo, bebida de yajé y yalaki, una chicha o bebida alcohólica de yuca amarga.Los grupos Cuiba fueron víctimas principales de la colonización, no sólo por la destrucción de su hábitat, sino porque los colonos los eliminaban físicamente. En 1870 Pedro del Carmen Gutiérrez invitó a 250 cuibas a cenar y los mató a todos. En 1967 ocurrió algo similar con una familia extensa en La Rubiera. Además hubo matanzas de cuibas por razones políticas en Planas, en 1970.El idioma de los Cuiba hace parte del grupo central de la familia Guahibo. Originalmente formaba un continuo dialectal con la lengua de los Sikuani, cuyas variaciones se extremaron por la separación de los dos grupos, causada por el asentamiento de pueblos de las famílias lingüísticas Arawak y Sáliba en las riberas del Orinoco, Meta y Casanare.

Los Pumé o Yaruro:

Son un grupo indígena distribuido en el Sur de Venezuela de filiación lingüística aún no clasifi-cada. La población en Venezuela según el censo de comunidades indígenas del 2001 ascen-día a 8.222 individuos.

Características

Los pumé constituyen una etnia aborigen cuyas comunidades se esparcen por los Llanos del estado Apure. Su existencia en esta región se conoce desde el período colonial a través de las

Page 11: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

primeras crónicas sobre su territorio escritas en el siglo XVII. Sus comunidades se ubican en la región central y sur del Estado Apure. Se concentran cerca de los ríos Arauca y Cunaviche y particularmente en las vecindades de los ríos Capanaparo, Riccito y Sinaruco. En años recien-tes un pequeño número ha emigrado hacia el norte del estado, para establecerse en las inme-diaciones de la carretera principal, desde Achaguas hasta San Fernando de Apure.

La gran mayoría de las comunidades tiene menos de cincuenta habitantes. La comunidad típi-ca es pequeña, y es la constituida por varias casas agrupadas, generalmente unifamiliares, pero no es raro encontrar residencias multifamiliares las cuales parecen corresponder a un pa-trón que tiende a desaparecer. Las comunidades más pequeñas generalmente acostumbran estar conformadas por una sola familia extendida. Un hombre casado con su esposa o espo-sas; sus hijos e hijas solteros, y sus hijas casadas con sus respectivos esposos e hijos.

Cada comunidad es autónoma, y es la encabezada por su capitán u oté (anciano), personaje que se destaca por su prestigio personal. Este desempeña una función social (recibir visitan-tes, ofrecerles comida, etc.) pero carece de autoridad real y de poder coercitivo y sus decisio-nes son resultado del consenso del grupo.

La mayoría de los pumé residen en la franja ribereña de los ríos, donde mantienen asenta-mientos permanentes. Los que habitan en el extremo sur de su territorio, a quienes aquéllos les designan con el nombre de chu khonome o capurachanos, se caracterizan por vivir en la sabana en asentamientos poco permanentes, repartidos en la zona interfluvial Capanaparo/Si-naruco. Los pumé ribereños practican una agricultura de tala y quema en el bosque de galería y en sus conucos predomina la yuca amarga y el maíz. Los Pumé también pescan en los ríos y madreviejas, cazan y recolectan en el bosque de galería, la orilla de los ríos y, en menor grado, en la sabana. En contraste, los chu khonome, mejor adaptados al medio sabanero, practican la agricultura de la tala y quema en menor escala, y se alimentan más de la caza, pesca y reco-lección, lo que los lleva a recorrer mayores distancias en la sabana donde levantan campa-mentos temporales durante los meses de verano.

En las últimas décadas, los pumé se han visto obligados a compartir su territorio ancestral con la población criolla venida de los ríos Arauca y Cunaviche. La mayoría de los pumé aún con-serva sus ricas tradiciones culturales. Pero con el paso del tiempo las presiones colonizadoras en sus tierras han ido aumentando y, al verse obligados a competir con los criollos por los mis-mos recursos y a trabajar como peones en sus hatos. Debido a su carácter pacífico, rasgo re-saltante de su cultura, han ido perdiendo tierras y se ha puesto en peligro su supervivencia cul-tural.

SapeSon de familia lingüística independiente. Se encuentra ubicado en el sureste del Estado Bolívar en la cuenca del Alto Paragua, la pérdida de su lengua está en peligro de extinción por la poca población que presenta.

UruakAutyodenominación: Uruak Otros nombres: Awake, arutani, urutani, oewaku, uakys, aoaqui Ubicación geográfica: Estado Bolívar en las cabeceras de los ríos Paragua y Uraricaá. Algunos

Page 12: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

se localizan en la desembocadura del río Pauré-murán en el Río Paragua, así como también en las cabeceras del Río Karún. También se ubican en entre la isla El Casabe y el río Pauré-murán. Población y situación linguistica: Para 1986 Rodríguez reporta la existencia de menos de 20 hablantes del idioma Uruak en Brasil. En Venzuela se estimó la presencia de 45 hablan-tes para 1992. En el 2001 fueron censados un total de hablantes.

PuméAuto denominación: Pumé. Otros nombres: Yaruro, capuruchano, chiricoa. Familia Lingüística: Independiente. Ubicación Geográfica: Estado Apure. El territorio ocupado por los Pumé se ca-racteriza por sabanas y bosques de galería. Los suelos están compuestos por tierras de arena y de arcilla. Número de Población: Según información recabada por el Censo de población y vi-vienda realizado por el INE en 2001, se estimó que la población era de 8.222 personas aproxi-madamente. Subsistencia y Economía: Las actividades de subsistencia son variadas, la princi-pal actividad es la de pesca realizada en los ríos y lagunas invernales. Para completar su dieta, cultivan algunos productos en conucos, como yuca, dulce y amarga, caña de azúcar, mapuey, fríjol, cambur, ñame, batata, patilla, calabaza, ocumo y lechosa. Recolectan frutos silvestres, como piñas y moriche. Realizan actividades de cacería donde las principales presas son aves (garzones, garzas, gabanes), reptiles (baba) y mamíferos como chigüire y venados. Otras acti-vidades son la cría de animales domésticos, como aves de corral, y la ganadería de ganado equino y vacuno, aunque en pequeña escala. Los excedentes que se producen de las anterio-res actividades son intercambiados con otros grupos indígenas o comercializados con los crio-llos. Patrones de Asentamiento: Sedentario. Patrón Familiar: Monogámico. La familia extendi-da, un hombre con su esposa, sus hijos e hijas solteros y sus hijas casadas con sus respecti-vos esposos e hijos, viven en una misma unidad residencial. La residencia post matrimonial es matrilocal, por lo menos hasta que nace el primer hijo, cuando la pareja es libre de fijar la resi-dencia en otro lugar, siempre y cuando sea cerca de los parientes de la esposa. Cultura Mate-rial: Los objetos de la vida diaria son elaborados de diversos materiales: en el caso de las ces-tas mapires o bolsos que se utilizan para depositar y acarrear productos del cultivo, son fabri-cados de las fibras de la palma de moriche o macanilla; también de estas fibras realizan abani-cos para avivar el fuego y esteras. Realizan hilado de algodón que ellos mismos cultivan. De la misma manera, producen objetos de loza para colocar la comida y almacenar líquidos (E. Amo-dio). Las comunidades Pumé se encuentran en un dilema irreconciliable: mantener su modo de vida y tradición cultural, a pesar de todas las presiones que se ejercen sobre ellas, o insertarse en unas estructuras socio-económicas ajenas a su cosmovisión y cultural. Según el Censo de Comunidades Indígenas 2001, en el Estado Apure fueron censadas 7.251 personas pertene-cientes al pueblo Pumé, de las cuales 3.791 resultaron del sexo masculino mientras que 3.460 del sexo femenino.

CACIQUES DE LA RESISTENCIA

1. PARAMAIBOA (1510-1523) CACIQUE CUMANAGOTO2. MARAGUAY (1517-1529) CACIQUE CUMANAGOTO3. PARIAGUAN (1558-1569) JEFE CUMANAGOTO4. CAYAURIMA (1567-1585) CACIQUE CUMANAGOTO5. QUERECREPE O QUEREPE (1579-1585) CACIQUES DE LOS PALENQUES

Page 13: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

6. HUARACAY O GUARACAY (1620-1678) CACIQUE JIRAJARA7. YORACO (1548-1552) JEFE QUIRIQUIRE8. TEREPAIMA (1550-1570) CACIQUE DE LOS ARAWACOS9. PAIJANA (1550-1555) CACIQUE DE LOS CARACAS10. MURACHI (1557-1561) CACIQUE DE LOS MUCUÑUQUES,MUCURUBAES Y MUCU-

CHIES11. GUAICAIPURO (1555-1568) CACIQUE DE LOS TEQUES12. PARAMACONI (1560-1575) CACIQUE DE LOS TOROMAIMAS13. TAMANACO (1573-¿) CACIQUE DE LOS MARICHES14. TIUNA (1555-1568) CACIQUE DE LOS TOROMAIMA15. GUAITUCO (1540-1566) CACIQUE DE LOS UMOCAROS16. CHACAO (1560-1570) CACIQUE DE LOS ARAWACOS17. ARIJUNA (1520-?) CASIQUE DE ZAPARA18. CONOPOIMA Y SOROCAIMA (1568-1573)19. MATARI (1754-1761) CACIQUE YANOMAMI20. CHICURAMAY (1567-1569) CACIQUE MARICHE21. URUMACO (1529-1533) CACIQUE CIPARCOTOS22. ACUAREYAPA (1575-1577) CACIQUES DE LOS QUIRIQUIRES

Page 14: Para Imprimir Indigena (1)CORREGIDO

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA“MISION SUCRE”

BARQTO- EDO. LARA“COHORTE 905 E.J”

Autores:

Emiro Salazar

Yubisay isea

David piemonte

Jairo Burgos

Profesor: Abg. Greihmar Chavez

Barquisimeto, 03-05-2014

Ciudadanos indígenas de la República bolivariana de Venezuela

Medios alternativos de solución de conflictos