parpadeo 3

6
1 edición ted Sé lo que es El correo electrónico por Nikte Shiordia ¿Internet? Sí, sé lo que es; llevo media vida usándolo, desde los once años, si mal no estoy, si no es que desde antes. Aunque los primeros años no lo usé con tanta frecuencia como en la época actual, en parte, porque siempre lo utilicé para cosas urgentes de la escuela y con mi madre vigilándome, además de que no conocía muy bien las utilidades que o f r e c í a e l c o r r e o electrónico. En ese entonces, nuestra computadora utilizaba el Windows 95 (¿o era 98?), y no contaba ni siquiera con Encarta, por lo cual necesité utilizar el Internet de local de renta de computadoras más eficiente y cercano a mi casa. Lo primero que busqué tenía que ver, si mal no recuerdo, con información referente al Estado de Veracruz para un trabajo de geografía de la primaria. Sin embargo, conforme avanzaban los días, requeríamos más y más el servicio, lo cual implicó más gastos; por esta razón, mi mamá optó por instalar la Encarta 2002; no era tan efectiva como la Internet, pero por lo menos nos ahorró algunos pesos durante unos meses. Sin embargo, en mi ingreso a secundaria, la Encarta ya no resultaba tan útil, debido a la cantidad fenomenal de trabajos que me dejaban en el colegio, y volvimos a lo mismo de antes. Fue en mi tercer año de secundaria cuando el Net se volvió casi inútil, al menos para mí, puesto que en esa Secundaria técnica no me dejaban muchas tareas. Pero una de mis profesoras me pidió crear una cuenta en yahoo y fue a partir de entonces que volví a utilizar el Internet, mas ya no de la misma manera que antes, puesto que ahora lo hacía sin vigilancia y ya no lo usaba sólo para mis deberes, sino también c o m o u n a f o r m a d e entretenimiento. Durante todos esos años, “pedíamos prestado” el servicio sin complicaciones. Sin embargo, se volvió muy necesario para mí cuando comencé quinto semestre de bachillerato. Mis padres comenzaron a hacer cuentas: ya no tenían que pagar la colegiatura de mi hermana, puesto que ella ya había ingresado a una secundaria pública, y a la larga, la renta del servicio en el Café sería más costosa que la contratación del Internet en casa. Ya casi cumplo un año con el servicio, aunque debo confesar que no todo es ventajoso: aunque la Internet me ha servido para muchas c o s a s , t a m b i é n h a implicado una seria distracción para mí, al g r a d o d e a v e c e s descuidar las cosas realmente importantes. PARPADEO 2009.9 CCH Azcapotzalco PARPADEO 19 de junio de 2010 Revista estudiantil CCH Azcapotzalco LATL, vespertino número 3

description

Revista estudiantil de LATL

Transcript of parpadeo 3

1! edición ted

Sé lo que esEl correo electrónicopor Nikte Shiordia

¿Internet? Sí, sé lo que es; llevo media vida usándolo, desde los once años, si mal no estoy, si no es que desde antes. Aunque los primeros años no lo usé con tanta frecuencia como en la época actual, en parte, porque siempre lo utilicé para cosas urgentes de la escuela y con mi m a d r e v i g i l á n d o m e , además de que no conocía muy bien las utilidades que o f r e c í a e l c o r r e o electrónico.En ese entonces, nuestra computadora utilizaba el Windows 95 (¿o era 98?), y no contaba ni siquiera con Encarta, por lo cual necesité utilizar el Internet de local de renta de c o m p u t a d o r a s m á s eficiente y cercano a mi casa. Lo primero que busqué tenía que ver, si mal no recuerdo, con información referente al Estado de Veracruz para un trabajo de geografía de la primaria.Sin embargo, conforme a v a n z a b a n l o s d í a s ,

requeríamos más y más el servicio, lo cual implicó más gastos; por esta razón, mi mamá optó por instalar la Encarta 2002; no era tan efectiva como la Internet, pero por lo menos nos ahorró algunos pesos durante unos meses.S i n e m b a r g o , e n m i ingreso a secundaria, la Encarta ya no resultaba tan ú t i l , deb ido a la cantidad fenomenal de trabajos que me dejaban en el colegio, y volvimos a lo mismo de antes. Fue en m i t e r c e r a ñ o d e secundaria cuando el Net se volvió casi inútil, al menos para mí, puesto que en esa Secundaria técnica no me dejaban muchas tareas. Pero una de mis profesoras me pidió crear una cuenta en yahoo y fue a partir de entonces que volví a utilizar el Internet, mas ya no de la misma manera que antes, puesto que ahora lo hacía sin vigilancia y ya no lo usaba só lo para mis deberes, sino también

c o m o u n a f o r m a d e entretenimiento.Durante todos esos años, “pedíamos prestado” el s e r v i c i o s i n c o m p l i c a c i o n e s . S i n embargo, se volvió muy necesario para mí cuando comencé quinto semestre de bachillerato. Mis padres c o m e n z a r o n a h a c e r cuentas: ya no tenían que pagar la colegiatura de mi hermana, puesto que ella ya había ingresado a una secundaria pública, y a la larga, la renta del servicio en el Café sería más c o s t o s a q u e l a contratación del Internet en casa. Ya casi cumplo un año con el servicio, aunque debo confesar que no todo es ventajoso: aunque la Internet me ha serv ido para muchas c o s a s , t a m b i é n h a i m p l i c a d o u n a s e r i a distracción para mí, al g r a d o d e a v e c e s d e s c u i d a r l a s c o s a s realmente importantes.

PARPADEO

2009.9

CCH Azcapotzalco

PA

RP

AD

EO 1

9 d

e ju

nio

de

2010

Revista estudiantil

CCH Azcapotzalco

LATL, vespertino

número 3

2! edición ted

PA

RP

AD

EO

19 d

e ju

nio

de

2010

Curso de LATL

CCH Azcapotzalco

Apunte (fragmento)

Mapa

Foto (NP)

Foto (FC)

Foto (HAGA)

Foto (GChV)

Mapa

Mapa

Foto (NM)

Mapa

En algún extraño lugar del universo onírico, donde sólo existen seres ficticios e historias fantásticas, se hallaba una singular criatura, había sido olvidada hace tiempo, no tenía nombre, no sabía quien era, nadie a su alrededor lo conocía y vivía solo, escondido en un gigantesco sauce cuyo tronco tenía el mismo diámetro que la Luna terrestre; el árbol siempre estaba verde y frondoso ya que su único habitante tenía fabulosos poderes, los cuales podían regresar y mantener la vida a todo aquello que se le acercara, contaba con tres ojos giratorios y multicolores, los cuales le daban la capacidad de observar las expresiones de las personas en que habitaba temporalmente durante el descanso de las mismas; el objetivo de su existencia era el provocar sonrisas.Sin embargo él no se sentía satisfecho no quería hacer feliz a nadie, odiaba las sonrisas, odiaba la vida que llevaba, odiaba a su sauce, se odiaba a sí mismo. Él quería provocar lágrimas, gritos, violencia, temor y lo único que lograba era aumentar el grado de felicidad de las personas, estaba desesperado y no sabía qué hacer.Un día se encontró en los sueños de una hermosa mujer, él pensó que en ningún universo existía algo de belleza semejante, se había enamorado. La observó maravillado durante un largo rato, hasta que notó que no había ninguna señal de alegría en su rostro, asombrado, no sabía qué pensar; recordó haber escuchado que era posible interactuar con la esencia de la persona en que se habitaba, así que decidió intentarlo.La buscó durante mucho tiempo en los lugares más recónditos de sus sueños, hasta que encontró una réplica exacta de la doncella, estaba llorando en un obscuro rincón, él se acercó y le preguntó con ternura la razón de su llanto, ella señaló una máquina que se encontraba a su lado.-Esto - dijo – es lo que me mantiene viva, ¡una máquina! Qué puede ser más

triste que vivir gracias a aparatos, ni s iqu ie ra puedo acabar con mi existencia, estoy atrapada.La tristeza de la joven era tan inmensa que aquel ser extraño comenzó a sentirse igual y sus poderes se extinguían lentamente al verla llorar.- Pero cómo una belleza tan asombrosa puede verse opacada por la tristeza – pensó- por esa emoción que yo tanto anhelaba provocar; no me siento satisfecho, no quiero verla llorar más, deseo verla sonreír, sin embargo mis poderes no funcionan-.- ¡Qué miras! –dijo ella- no observes mi desdicha, acaso crees que viéndome cambiará mi situación, quédate si puedes devolverme a la verdadera vida, esa que extraño tanto, donde no necesito de máquinas horribles para respirar y para hacer latir mi corazón; si no puedes, ¡vete! Que no harás más que aumentar mi dolor.Él salió huyendo de su cabeza y acudió ante la presencia del Dios de todos los seres imaginarios, en busca de una solución. Él le dijo que únicamente podía devolver la vida a su amada sacrificando su existencia; para hacerlo, tendría que escapar por sus ojos e introducirse en su boca hasta llegar a su corazón. Este proceso debía ser lo más rápido posible puesto que si tardaba más de tres segundos en el exterior podría ocurrir una catástrofe.Sin pensarlo ni dudarlo, se dirigió hacia la mente de la hermosa mujer, encontró a su esencia y le dio un tierno beso; sin decir palabra alguna, salió por sus ojos, no tardó ni un segundo cuando ya se encontraba en su boca, con un suspiro se introdujo rápidamente en su corazón, ahí se consumió y desapareció para siempre.La mujer despertó y toda la habitación se lleno de vivos colores durante unos segundos. Los doctores acudieron inmediatamente y asombrados obser-varon la sonrisa más bella jamás antes vista.

Un sueño Mis poderes no funcionan

por !"#$%%

3! edición ted

PA

RP

AD

EO 1

9 d

e ju

nio

de

2010

Epitafio por &!'

Abrí mis ojos,

y aún me encontraba aquí,

recostada en su tumba,

mis ojos llenos de lágrimas estaban

y mirando hacia el cielo recordé

esa dulce sonrisa,

esa tierna mirada,

esas manos que quemaban;

y al acariciar esa lápida tiesa y fría,

la tristeza invadió mi alma.

La tarde era gris

y el estruendo de la lluvia

amenazaba con perforar aquellas tumbas,

aquellos cuerpos inertes

que ya nadie recordaba.

¡Oh!, ¡si tan sólo pudiera ver te una vez más,

no necesitaríamos las palabras!

tus dulces labios

en mi ser una profunda huella han dejado,

si pudiera acariciar tu delicado cuerpo de nuevo,

si pudiera ver tu dulce mirada de nuevo...

ah, no dudaría en ir a buscarte,

vendería mi alma por tan solo besarte,

pero... estás muerta!

y no me queda más que recordarte...

¡Oh! ¿Cómo puede ser posible?

¡Mi corazón se estremeció al mirarte de nuevo!

¡¡estoy tan feliz que no puedo esconderlo!!

Pero espera... aquí algo no anda bien,

¿porque lloras? ven quiero abrazarte

y sentirte de nuevo...

Quise hacerlo, de verdad quise hacerlo,

pero todo parece un sueño,

te toco y no creo que sea verdad,

te hablo y ni siquiera me puedes escuchar,

y recostada sobre esa lápida tú lloras,

y no te puedo consolar.

¿Que es lo que pasa aquí?

¿tú dices que porqué me fui?

si tú fuiste la que me abandonaste...

Un viento helado recorre nuestros cuerpos,

la noche ha caído,

y tu desolada te levantas y te alejas,

quiero alcanzarte y no puedo,

miro la lápida fría y tiesa,

hay algo que me invita a adentrarme en ella,

desconcertada miro lo que hay escrito,

me siento desfallecer cuando veo que es...

MI NOMBRE...

4! edición ted

Biografía En dos tiempos

por "(

Lo primero que diría es que es que mi vida no ha sido muy grata,ni muy desdichada, pero pese ha eso, creo que puedo describir una pequeñisima parte de ella, quizás no muy interesante pero es una parte.

Durante mi infancia que va de los cero a los doce!años viví! felizmente junto a mi familia que en ese tiempo se conformaba por cinco integrantes,!!durante ese lapso de tiempo atravesé por la primaria cual si fuera un niño feliz y sin problemas

Durante!la!etapa que abarca mi !pubertad y mi juventud que va de los!doce a los!veinte años experimenté las sensaciones más grandiosas y detestables que ningún ser humano haya experimentado jamás. en ese lapso de tiempo mi familia se hallaba ya desintegrada.

Y!ahora que he llegado a la etapa adulta de mi vida, tomando en cuenta estos

últimos diez años con una nueva familia que espero no se desintegre pronto,espero!pacientemente tener una vida mejor.!

Mis ideas no están bien definidas aún, pero puedo dar a conocer lo que en estos momentos tengo ideado. Que es concluir lo mejor posible mis estudios a nivel licenciatura en la carrera de periodismo y darle continuidad a mis estudios musicales, sin los cuales no tendría un motivo para ver con buenos ojos y buenos oídos a la vida, con esto trato de decir que la música para mi es el mejor placer. Estas ideas posiblemente vengan de la!curiosidad que !desde pequeño llevo conmigo, por querer saber qué significado tiene ser periodista y ser músico, en el caso del periodismo siempre me ha intrigado el hecho de querer dar ha conocer las buenas o malas nuevas a los demás,y por otra parte la música, como lo mencioné antes, es el mayor placer existente sobre este mundo que por !naturaleza me veo obligado a querer!y !permanecer con ella.

PA

RP

AD

EO 1

9 d

e ju

nio

de

2010

5! edición ted

PA

RP

AD

EO 1

9 d

e ju

nio

de

2010

Hilda Doolittle

Oread

Whirl up, sea—

Whirl your pointed pines.

Splash your great pines

On our rocks.

Hurl your green over us—

Cover us with your pools of fir.

Oréade!(traducción libre)

Revuélvete, mar—

Revuelve tus puntiagudos pinos.

Salpica tus grandes pinos

En nuestras rocas.

Lanza tu verdor sobre nosotros—

Cúbrenos con tus charcas de abeto.

Análisis de Meter al diablo en el infiernopor YAS

!Narrador- Se encuentra fuera del texto y está en tercera persona.

!-"La joven, de buena fe, repuso"

-"Y le dijo que muchos diablos querrían poder tranquilizar al infierno"

-"Las mujeres preguntaron"!Espacio- Cafsa, desierto de la Tebadia, casita del santo varón, celda!de Rústico.

!-"En la ciudad de Cafsa, en Berbería, hubo hace tiempo un hombre riquísimo que, entre otros hijos, tenía una hijita hermosa y donosa cuyo nombre era Alibech"

-"A la mañana siguiente hacia el desierto de Tebaida, ocultamente, sola, se encaminó"

-"Llegó a la celda de un ermitaño joven, muy devota persona y bueno, cuyo nombre era Rústico"!Personajes- "Alibech": hermosa,donosa,simplísima,de unos 14 años. "Rústico": ermitaño joven,muy devoto y bueno. "Neerbale": joven,toma por esposa a Alibech.!!Tiempo- "De unos catorce años", "A la mañana siguiente", "Después de algunos días"!Resumen tomado de shvoong, Síntesis y crít icas breves :“El cuento trata !sobre una joven ignorante, hija de un hombre riquísimo que vive en Cafsa llamada Alibech. La jovencita nota que

en su pueblo los habitantes son muy religiosos y tienen un fe muy! grande, escuchaba decir! que servir! a Dios era lo más

sublime, lo mejor.

Ella, que nada sabía sobre cuestiones religiosas, !deseaba descubrir la forma de agradar al! Señor. Escucho decir que habían

unos hombres que se apartaban del mundo y que ellos sabía la forma de acercarse a Dios.

“Entonces va al desierto y se encuentra con un anciano que se sorprende en ver tan hermosa mujer, éste temeroso de que una

mujer tan bella fuera su perdición le dijo que no podía quedarse, pero que él conocía otro santo, un maestro que sabía mucho

más y que podría ayudarla a encontrar el camino correcto que la acercara a Dios.

“La muchacha,fue en busca del nuevo maestro, cuando llegó, se encontró con Rústico, un jóven ermitaño que se había

apartado para Dios. Rústico al ver a la muchacha quedó impresionado por su belleza, sus encantos, sus ojos. Pero él estaba

dispuesto a luchar y a no caer en la tentación. Todo el día estuvo! pensando en cómo librar aquella batalla entre el bien y el mal.

“Y llegó la noche y en su mente la imagen de aquella mujer tan bella no se escapaba. Entonces buscó una forma religiosa, una

forma sutil para seducir a la joven sin que ella pudiera darse cuenta de que la acción fuera pervertida.

“Rústico !se despojó de su ropa y se arrodilló ante ella. Ella hizo lo mismo por instrucciones del joven. Pero al instante Rústico

sintió algo raro que no pudo evitar, la muchacha miró y asombrada le preguntó que era aquello que salía de su cuerpo. El joven !

le dijo que era algo terrible que lo atormentaba, se llamaba diablo. La inocente, le dijo! al joven que ella no lo tenía, que nada salía

de su cuerpo.

“Entonces Rústico le dijo que ella tiene el infierno en su cuerpo. Y que para poder librarse del diablo había que meterlo al infierno.

“Y el diablo fue metido al infierno, y todo el tiempo había que tener al diablo dentro del infierno hasta aplacar su soberbia y su

maldad. Tanto fueron las veces que metieron al diablo en el infierno que el pobre Rústico no tenía fuerzas. Pasaban los días y el

diablo no era echado al infierno y la jóven le suplicaba que metieran al diablo en el infierno, pues el infierno era insaciable. La

suerte le llegó al jóven, pues, un día apareció otro jóven del pueblo para informale a la chica que un fuego había acabado con la

vida de su familia y que había una gran herencia para ella.

“Rústico vio su salvación, pues ya no tenía fuerzas para seguir castigando al diablo y le dijo a la joven que acompañara al

emisario a la ciudad. Ella se fue y luego se casó con éste, Alibech estaba feliz, pues decía que era verdad lo que había

escuchado en la ciudad, que servir a Dios era lo más dulce y placentero en la vida.

Cuando las mujeres supieron lo que ella entendía por meter al diablo en el infierno por poco se mueren de la risa al ver tanta

ignorancia. Desde ese momento se hizo popular entre los habitantes de casa el dicho:’Meter al diablo en el infierno’"

Página de copiar y pegar o

la tarea en la época de su reproductibilidad técnica¿Adivina que copió y pegó? Envía tu respuesta

6! edición ted

Un mundo nuevoMientras veía

por '''"

M i e n t r a s ve í a c o m o intentaban instalar el equipo que tenía forma de televisión y grabadora, no estoy seguro de lo que hacía en ese momento y creo que no lo recordaré por estos mares mentales q u e c o n t r a j e e n l a adolescencia que dejaron de ser pequeños charcos y se transformaron en ríos y después en lagunas, creo que algún día llegaré a tener galaxias mentales, ya q u e n o c r e o p o d e r s o p o r t a r t o d a l a información de mi vida, pero bueno creo que ése es otro tema, el punto es que yo ni siquiera sabía que era esa “cosa” que ponían , acomodaban, conectaban en fin me daba igual, pero al quedar armada por completo y al encender la me l l amó mucho la atención que mi hermana mayor estaba v i e n d o v i d e o s y escribiendo, en fin la utilizaba para diversas cosas.En ese tiempo en la compra de la computadora te daban servicio gratis de internet por 2 años y lo primero que hice al utilizar la computadora fue jugar, recuerdo que pasaba horas y horas jugando, creo que e r a l a c o n s o l a d e videojuegos que nunca tuve y era lo único que utilice por varios meses, tiempo después encontré que facilitaba el trabajo pedido en la secundaria, solo tenía que copiar y peg ar, suces ivamente comprendí que facilitaba cosas como ver películas, compartir ideas, hablar con mis compañeros, simplemente descubrí que se le podía dar millones de usos y poco a poco dejé esos juegos sin sentido y comencé a descargar libros y a escribir, así como a

c o m p a r a r y b u s c a r información, el internet es un herramienta bastante buena para él que la sabe aprovechar, pero en manos de un n iño con lo s c o n o c i m i e n t o s y l a mentalidad como la mía de ya hace varios años, puede acabar en l lenarse la cabeza con cosas que ni s iquiera vale la pena mencionar, al final es lo que hace la mayoría, pudrirse el cerebro con porquerías que jamás les servirán de nada, ya que esos meses jugando no me ayudaron en nada, pues simplemente era apretar 2 ó 3 botones con un m o n o t o n í a b a s t a n t e desagradable para mí.Las primeras experiencias, la mayoría de veces, no son muy satisfactorias ya que al ser las primeras encontraremos en su mayoría a la opinión en general y si argumentamos que la mayoría de personas optan por lo más fácil y des t r uc t ivo pa ra sus mentes c reo que no t e n e m o s mu ch o p o r delante si seguimos con este tipo de experiencias, ya que cuesta mucho encontrar algo que te guste y que te ayude al mismo tiempo.La primera vez que use la computadora tal vez para mí fue como un gran juego pero simplemente maduras y te das cuenta que en realidad es un aparato que ayuda pero que al mismo tiempo no te ayuda para nada estar sentado 5 horas frente a ella, pero hay que saber aprovechar este tipo de equipos pero pienso que esto ya se convirtió en algo bastante aburrido así que c r e o q u e a c a b a r é resumiendo lo que hice la primera vez que vi la computadora como tal “descubr í un mundo nuevo, pero que solamente es ficticio, demasiado parecido a los libros”.

PA

RP

AD

EO 1

9 d

e ju

nio

de

2010

Tabla de Contenido

Sé lo que es 1

Un sueño 2

Epitafio 3

Biografía 4

Copiar y pegar 5

Oréade 5

Un nuevo mundo 6