patologia

3
PATOLOGIA DE LA CONSTRUCCION La Patología de la Construcción se puede definir como la "ciencia que estudia los problemas constructivos que aparecen en un proyecto construido (o en parte de él) durante su vida útil, es decir, después de su ejecución". Patología, concepto inicialmente utilizado en la medicina y que ya hace unas décadas se ha incorporado a la construcción, que significa "estudio de una lesión". El concepto de patología en la construcción abarca todas las imperfecciones, visibles o no, de la obra edificada desde el momento del desarrollo del proyecto (construcción). Y es exactamente eso lo que identificamos en algunas construcciones. Éstas pueden presentarse en diferentes partes componentes de un edificio, y responden a una gran cantidad de causas, que es necesario identificar en cada caso para poder resolverlas. Las Patologías son clasificadas según el tipo de causa que las ocasionan. Una primera clasificación, según sus causas, es la siguiente: DEFECTOS CONSTRUCTIVOS VISIBLES Tipo Físico: son las que han sido causadas por la acumulación de suciedad, por acción de la humedad, por la erosión, entre otras. . Humedades: Humedad capilar, Filtraciones, Condensaciones, Humedad accidental. Tipo Mecánico: son las que se ocasionan por esfuerzos mecánicos y se visualizan en forma de fisuras, grietas, deformaciones, descascaramientos, que se visualizan en los diferentes elementos componentes de la construcción. Tipo Químico: son las que se presentan por los procesos químicos de los componentes de los materiales, tales como oxidación, corrosión, eflorescencias (generación de cristales), organismos vivos (vegetales, poliquetos, etc). Otro tipo de clasificación de la Patología constructiva es a partir del sector que ha sido afectado o lesionado, y es aquí donde aparecen las problemas. La clasificación sería: Patología de cimentaciones (desintegración del concreto), P. de Estructuras (Esfuerzos no controlados, corrosión y desintegración), Patologías de los acabados o lesiones menores (descascaramiento, desintegración, etc.). Patologías de los suelos en las que el comportamiento del suelo puede generar lesiones en el edificio (contaminación y nivel freático). Para poder diagnosticar correctamente una patología primero se debe conocer cuál es el origen que causa la misma, para poder así encontrar la solución óptima para su reparación. Las lesiones patológicas deben ser analizadas mediante el diagnóstico de un especialista, ya que es muy importante un diagnóstico acertado para proceder al tratamiento y la óptima recuperación de la parte afectada. APUNTES DE CLASE Mg. Ing° RICARDO A. SOSA SANDOVAL

description

Tecnología del concreto

Transcript of patologia

PATOLOGIA DE LA CONSTRUCCION

La Patología de la Construcción se puede definir como la "ciencia que estudia los problemas constructivos que aparecen en un proyecto construido (o en parte de él) durante su vida útil, es decir, después de su ejecución".Patología, concepto inicialmente utilizado en la medicina y que ya hace unas décadas se ha incorporado a la construcción, que significa "estudio de una lesión".El concepto de patología en la construcción abarca todas las imperfecciones, visibles o no, de la obra edificada desde el momento del desarrollo del proyecto (construcción). Y es exactamente eso lo que identificamos en algunas construcciones. Éstas pueden presentarse en diferentes partes componentes de un edificio, y responden a una gran cantidad de causas, que es necesario identificar en cada caso para poder resolverlas.Las Patologías son clasificadas según el tipo de causa que las ocasionan. Una primera clasificación, según sus causas, es la siguiente:

DEFECTOS CONSTRUCTIVOS VISIBLESTipo Físico: son las que han sido causadas por la acumulación de suciedad, por acción de la humedad, por la erosión, entre otras.. Humedades: Humedad capilar, Filtraciones, Condensaciones, Humedad accidental.Tipo Mecánico: son las que se ocasionan por esfuerzos mecánicos y se visualizan en forma de fisuras, grietas, deformaciones, descascaramientos, que se visualizan en los diferentes elementos componentes de la construcción. Tipo Químico: son las que se presentan por los procesos químicos de los componentes de los materiales, tales como oxidación, corrosión, eflorescencias (generación de cristales), organismos vivos (vegetales, poliquetos, etc).Otro tipo de clasificación de la Patología constructiva es a partir del sector que ha sido afectado o lesionado, y es aquí donde aparecen las problemas. La clasificación sería:Patología de cimentaciones (desintegración del concreto),P. de Estructuras (Esfuerzos no controlados, corrosión y desintegración),Patologías de los acabados o lesiones menores (descascaramiento, desintegración, etc.).Patologías de los suelos en las que el comportamiento del suelo puede generar lesiones en el edificio (contaminación y nivel freático).Para poder diagnosticar correctamente una patología primero se debe conocer cuál es el origen que causa la misma, para poder así encontrar la solución óptima para su reparación. Las lesiones patológicas deben ser analizadas mediante el diagnóstico de un especialista, ya que es muy importante un diagnóstico acertado para proceder al tratamiento y la óptima recuperación de la parte afectada.A continuación un detalle del cuadro de acción de mantenimiento patológico dela Enciclopedia Broto Patología de la construcción.

APUNTES DE CLASE Mg. Ing° RICARDO A. SOSA SANDOVAL

APUNTES DE CLASE Mg. Ing° RICARDO A. SOSA SANDOVAL

APUNTES DE CLASE Mg. Ing° RICARDO A. SOSA SANDOVAL