Pediatria introduccion

2

Click here to load reader

description

Pediatria introduccion

Transcript of Pediatria introduccion

Page 1: Pediatria introduccion

La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos (niño) e iatrea (curación), pero su contenido es

mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como al enfermo.

Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta la adolescencia.

Dentro de ella se distinguen varios periodos: recién nacido (primeras cuatro semanas), lactante (1-12 meses de vida), preescolar (1-6 años), escolar (6-12 años) y adolescente

(12-18 años).

El objetivo del pediatra es lograr que el individuo llegue a la edad adulta en

condiciones optimas de salud física y mental, la practica clínica se enfoca a tres

objetivos:

Cuidado del niño sano – Donde se dan medidas de prevención

Cuidado del niño en enfermedad aguda - Donde se da un tratamiento

temprano

Cuidado del niño en enfermedad crónica – Donde se da la rehabilitación y

readaptación del niño a su entorno.

Desarrollo del infante

Existe una interacción entre crecimiento y desarrollo. Los cambios cualitativos implican nuevas funciones que requieren de nuevas estructuras y de estructuras más

complejas, con aumento del nº de neuronas, de las sinapsis, de la vascularización etc. Todo esto lleva a un aumento del volumen cerebral y como consecuencia lógica, a un

aumento del tamaño craneano. El recién nacido normal nace con un perímetro craneano de aproximadamente 35 cm y llega por ejemplo a los 3 años, a

aproximadamente 50 cm, en un período con grandes cambios en el desarrollo neurológico.

Los cambios que se van observando en las distintas edades implican mayor

complejidad funcional, que es necesaria para una mayor adaptabilidad a los cambios funcionales de las distintas áreas cerebrales y también para los cambios madurativos

de otros órganos. Esto lleva también a mayo interacción entre distintas sitaciones; el desarrollo del sentido de si mismo se da en con el desarrolle del cuadro del mundo. Usualmente a través de la acción sobre el medio, algunas de las pruebas para medir el desarrollo son:

Neurológico:

Prueba de Aldrich – mide el desarrollo psicomotor de niños menores a 1 año de edad.

Prueba de Gresell – mide el desarrollo motor de niños de 3 a 6 años de edad.

Prueba de Goodenoght – mide el desarrollo psicomotor mediante el dibujo de la figura

humana, y el cierre de círculos de niños mayores de 3 años de edad.

Page 2: Pediatria introduccion

Físico:

Se realiza un examen físico al niño en búsqueda de malformaciones externas,

cardiovasculares o renales.

Sensorial:

Examen de Vista – Al recién nacido se le realiza un examen de vista general que

consiste en una inspección del ojo, alineación etc.; mientras que a la edad preescolar

se le realiza un examen con ayuda de las figuras de Allen.

Examen Auditivo - Al recién nacido se le realiza un examen general que consiste en

obtener la atención del recién nacido al dar palmadas fuertes.