Pedro de Alvarado y Cristobal de Olid 2014

3
Pedro de Alvarado Pedro de Alvarado Conquistador español Nació en Badajoz, provincia de Extremadura. Hijo de don Diego de Alvarado, comendador de Lobón, en la orden de Santiago y doña Sara de Contreras. Se casó en primeras nupcias con doña Francisca de la Cueva y a la muerte de ésta, contrajo matrimonio con la hermana, doña Beatriz de la Cueva. Tuvo dos hijos con una princesa tlaxcala llamadaTecuilhuatzin, hija mayor del viejo cacique Jicotenga, bautizada con el nombre de doña Luisa, que lo acompañó durante toda la conquista de México y de Guatemala. De su unión con don Pedro nació en México Pedro y en Guatemala una hija, Leonor, quien vino al mundo en el campamento español de Utatlánel 22 de marzo de 1524. Doña Leonor contrajo nupcias con don Pedro de Portocarrero, brazo derecho de Alvarado y al enviudar, casó con don Francisco de la Cueva. Pedro de Alvarado, junto a sus hermanos, decidió, en 1510 viajar al Nuevo Mundo. Llegó a La Española, desde donde se trasladaría a Cuba, y en 1518 participó en la expedición que, enviada por Diego Velázquez, exploró la península de Yucatán y las costas del golfo de México. Pasado un año, se embarcó con Hernán Cortés y, tras desembarcar en Veracruz, partieron juntos hacia el interior del país. Tras un enfrentamiento con tropas otomíes al servicio de Tlaxcala, Alvarado y los demás acompañantes de Cortés establecieron una alianza con la que se conoció como república de Tlaxcala. El 8 de noviembre de 1519, después de atravesar la región de los volcanes, Hernán Cortés, Alvarado y los otros capitanes y soldados españoles entraron por primera vez en la ciudad de México llamada Tenochtitlán. Allí fueron recibidos por Moctezuma, que les dio alojamiento en uno de los palacios de la ciudad. Hecho prisionero a Moctezuma, Cortés salió de la ciudad para hacer frente a Pánfilo de Narváez que, enviado por el gobernador de Cuba, Diego Velázquez, había llegado a las costas de Veracruz para deponerlo del mando y apresarlo. Fue entonces, durante la

Transcript of Pedro de Alvarado y Cristobal de Olid 2014

Page 1: Pedro de Alvarado y Cristobal de Olid 2014

Pedro de AlvaradoPedro de Alvarado Conquistador español Nació en Badajoz, provincia de Extremadura.

Hijo de don Diego de Alvarado, comendador de Lobón, en la orden de Santiago y doña Sara de Contreras.

Se casó en primeras nupcias con doña Francisca de la Cueva y a la muerte de ésta, contrajo matrimonio con la hermana, doña Beatriz de la Cueva. Tuvo dos hijos con una princesa tlaxcala llamadaTecuilhuatzin, hija mayor del viejo cacique Jicotenga, bautizada con el nombre de doña Luisa, que lo acompañó durante toda la conquista de México y de Guatemala. De su unión con don Pedro nació en México Pedro y en Guatemala una hija, Leonor, quien vino al mundo en el campamento español de Utatlánel 22 de marzo de 1524. Doña Leonor contrajo nupcias con don Pedro de Portocarrero, brazo derecho de Alvarado y al enviudar, casó con don Francisco de la Cueva.

Pedro de Alvarado, junto a sus hermanos, decidió, en 1510 viajar al Nuevo Mundo. Llegó a La Española, desde donde se trasladaría a Cuba, y en 1518 participó en la expedición que, enviada por Diego Velázquez, exploró la península de Yucatán y las costas del golfo de México.

Pasado un año, se embarcó con Hernán Cortés y, tras desembarcar en Veracruz, partieron juntos hacia el interior del país. Tras un enfrentamiento con tropas otomíes al servicio de Tlaxcala, Alvarado y los demás acompañantes de Cortés establecieron una alianza con la que se conoció como república de Tlaxcala. El 8 de noviembre de 1519, después de atravesar la región de los volcanes, Hernán Cortés, Alvarado y los otros capitanes y soldados españoles entraron por primera vez en la ciudad de México llamada Tenochtitlán. Allí fueron recibidos por Moctezuma, que les dio alojamiento en uno de los palacios de la ciudad.

Hecho prisionero a Moctezuma, Cortés salió de la ciudad para hacer frente a Pánfilo de Narváez que, enviado por el gobernador de Cuba, Diego Velázquez, había llegado a las costas de Veracruz para deponerlo del mando y apresarlo. Fue entonces, durante la gran fiesta de Toxcatl, que se celebró en fecha cercana a la fiesta de Pascua de Resurrección de 1520, cuando Pedro de Alvarado llevó a cabo un ataque a traición en contra de los mexicas que se hallaban en el gran patio del Templo Mayor de la ciudad. Por todo esto, al regresar Cortés una vez derrotado Narváez, tuvo que abandonarla el 30 de julio de 1520. En su salida por la calzada de Tacuba perdió a gran número de sus hombres en el episodio que se conoce como " la noche triste".

El 30 de mayo de 1521, conquisto la metrópoli de los aztecas o mexicas. Tras este logro, fue encargado por Cortés de llevar a cabo la sujeción de otros pueblos situados al sureste de México. En cumplimiento de tales órdenes conquistó lo que hoy se conoce como Guatemala. A continuación sojuzgó el señorío de Cuzcatán, cuyo territorio se conoce hoy como República de El Salvador. Fundó la ciudad de Santiago de Guatemalael 25 de julio de 1524. Tras una rebelión de los cakchiqueles, la ciudad se trasladó en 1527 al valle de Almolonga, en las faldas del volcán de Agua. Dicho traslado fue dispuesto por Jorge, hermano de Pedro, que se hallaba a la sazón en España.

Page 2: Pedro de Alvarado y Cristobal de Olid 2014

En 1534 viajó al Perú con el fin de participar en la conquista de los incas al lado de los Pizarro. Pasado poco tiempo, tuvo que regresar a la Nueva España. Tras estar al mando por algún tiempo del gobierno de Guatemala, fue autorizado a emprender una expedición marítima con rumbo a las islas de las Especias. Abandonó Guatemala al frente de una importante flota que fue tocando varios lugares de las costas del Pacífico en territorio mexicano. Al llegar al puerto de Navidad, en 1540, entró en contacto con el virreyAntonio de Mendoza que se interesó en participar económicamente en la expedición de Alvarado.

En Nueva Galicia sucedió el gran levantamiento de los caxcanes y chichimecas que se conoce como laguerra del Miztón. Cristóbal de Oñate, que trataba de reprimir a los alzados, le llamó en auxilio. Por esto se trasladó a Guadalajara. Allí, Alvarado decidió salir de inmediato al encuentro de los alzados. Rechazado por estos en el peñol de Nochiztlán, tras perder a varios de sus hombres, se retiró perseguido por los indios. Al llegar a una barranca cerca de Yagualica, marchaba a pie seguido por Baltasar de Montoya, que tiraba de su caballo. Tropezando éste en un lugar pedregoso y difícil, vino a caer sobre Alvarado arrastrándole varios metros. Herido seriamente, fue trasladado entonces a Guadalajara, donde falleció el 4 de julio de 1541.

Cristóbal de Olid(Baeza o Linares, España, 1488 - Naco, actual Honduras, 1524) Conquistador español. En 1518 se encontraba bajo las órdenes de Diego Velázquez, gobernador de Cuba, el cual le encargó el mando de una expedición a las costas del Yucatán para averiguar el paradero de Juan de Grijalba, pero la empresa resultó un fracaso.

Nombrado maestre de campo de Ulúa, sobrevivió a la Noche Triste de Tenochtitlán, tras lo cual peleó en Otumba y sometió muchos pueblos cercanos a la capital del actual México. En 1523 fue enviado por Hernán Cortés al golfo de Honduras, con la misión de ocupar el territorio y de buscar un paso hacia el Pacífico.Al llegar a Cuba, Olid traicionó a Cortés, se alió con su enemigo Diego Velázquez y se erigió en jefe independiente. En 1524 desembarcó en Puerto Caballos, en Honduras, y Cortés, enterado de su traición, envió contra él a Francisco De las Casas. Esta ofensiva resultó fallida y de las Casas fue hecho prisionero.Cortés creyó entonces necesario resolver el asunto personalmente, e inició una expedición a Las Hibueras, cruzando la península de Yucatán a través de tierras inhóspitas. Mientras tanto, Olid combatió contra González Dávila, a quien también derrotó y encarceló. Cortés llegó a su destino con el ejército maltrecho por el viaje, y se encontró con que Olid había sido ajusticiado a raíz de una confabulación entre Dávila y De las Casas.