Perfil grupal

3
NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: KARLA SAMANTHA PARRA DEL ANGEL MATERIA: OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II FECHA: 8/04/15 SEMESTRE: 4 “A” TV PERFIL GRUPAL Instrucciones llenar los espacios con los datos que se solicitan, y anexar la información faltante. NOMBRE DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA (clave, horario de atención, nombre del director) ESCUELA TELESECUNDARIA #701 SAN PEDRO HGO.NOPANCALCO 13DTV0701S GRUPO Y GRADO DE OBSERVACIÓN Y PRACTICA Segundo “C” No. DE ALUMNOS #Alumnas :11 # alumnos: 8 EDADES Y ESTATURAS 14 y 15 años CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS ALUMNOS Los alumnos del grupo de segundo C de la escuela Telesecundaria de Nopancalco ,en cuestión a sus capacidades se encuentra al cien , son jóvenes que para cuestiones de aprendizaje educativo tienen poco interés , debido a los cambios por los que están pasando , enfocándose más a cuestiones deportivas, sociales, culturales y de convivencia. Una característica fundamental del grupo es la inteligencia que sobre salió en ellos es la musical y la lógica matemática entre otras, suele ser un grupo muy participativo e inquieto. Pero eso no quiere decir que ellos no trate de sobresalir, en cuanto a las demás inteligencias aun no las tienen desarrolladas y algunos de ellos aún no tienen

Transcript of Perfil grupal

Page 1: Perfil grupal

NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: KARLA SAMANTHA PARRA DEL ANGELMATERIA: OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II FECHA: 8/04/15SEMESTRE: 4 “A” TV

PERFIL GRUPAL

Instrucciones llenar los espacios con los datos que se solicitan, y anexar la información faltante.

NOMBRE DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA (clave, horario de atención, nombre del director)ESCUELA TELESECUNDARIA #701 SAN PEDRO HGO.NOPANCALCO 13DTV0701S

GRUPO Y GRADO DE OBSERVACIÓN Y PRACTICASegundo “C”

No. DE ALUMNOS

#Alumnas :11# alumnos: 8

EDADES Y ESTATURAS14 y 15 años

CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS ALUMNOS

Los alumnos del grupo de segundo C de la escuela Telesecundaria de Nopancalco ,en cuestión a sus capacidades se encuentra al cien , son jóvenes que para cuestiones de aprendizaje educativo tienen poco interés , debido a los cambios por los que están pasando , enfocándose más a cuestiones deportivas, sociales, culturales y de convivencia. Una característica fundamental del grupo es la inteligencia que sobre salió en ellos es la musical y la lógica matemática entre otras, suele ser un grupo muy participativo e inquieto. Pero eso no quiere decir que ellos no trate de sobresalir, en cuanto a las demás inteligencias aun no las tienen desarrolladas y algunos de ellos aún no tienen ninguna.

RELACIONES SOCIALES ENTRE EL GRUPO (grupos de pares, interacción del grupo, modos de convivencia, agrietamiento grupal)

En el grupo se trabaja de una manera estable, todos son unidos y eso permite poder trabajar bien las actividades establecidas, aunque por momentos como todos en ocasiones se tienen sus diferencias pero de ahí en fuera nada más.

Page 2: Perfil grupal

NOMBRE DEL ALUMNO NORMALISTA: KARLA SAMANTHA PARRA DEL ANGELMATERIA: OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE II FECHA: 8/04/15SEMESTRE: 4 “A” TV

APRENDIZAJE (se incluye estilos de pensamiento, estilos de aprendizaje, motivaciones para aprender, gustos, intereses, etc, tareas)

En este grupo necesitan de una mayor motivación a la hora de trabajar con las materias ya que durante ellas, suelen aburrirse mucho o simplemente perder el interés.Los estilos de aprendizajes de los alumnos como sabemos suelen variar entonces es necesario explotar todas las inteligencias que se tienen y principalmente trabajar en las que no se tengan

ENSEÑANZA (estrategias de enseñanza, materiales educativos, formas de evaluación, trabajo con padres, relación con los alumnos etc.tareas)

En cuento a la forma de enseñar y de evaluar al grupo en este se realizaban maquetas, exposiciones, cuestionarios, cafés literarios en los cuales se trabajaba hasta con la intervención de los padres donde se compartían las lecturas realizadas en casa, permitiendo que los alumnos pudiesen sentirse más libres de explayarse como quisieran. En cuanto al trabajo en las clases la maestra suele dejar tareas después del término de las explicaciones de algún tema, para que esta les sírvase de repaso.