Perfil Psicologico Escobar

16
Dictamen Clínico Criminológico. Pablo Emilio Escobar Gaviria Lic. Edgar Sánchez Montes I. Datos de identificación Datos no reales Numero de carpeta de investigación: 0700102100007112 Juzgado: tercero penal Causa penal: 334/2012 Fecha de ingreso: 11 de enero de 2012 Fecha de estudio: 21 de febrero de 2012. II. Datos generales Nombre: Pablo Emilio Escobar Gaviria Sexo: masculino Edad: 44 años Seudónimo: “El patrón”, “el duro”, “El zar de la cocaína”, “el capo”,”el doctor” Fecha de nacimiento: 1º de Diciembre de 1948 Lugar de nacimiento: Rio Negro Antioquia Colombia, Domicilio : conocido en la comunidad campesina de Rio Negro a 31 kilómetros de Medellín Estado civil: casado Trabajo :senador por el movimiento alternativa liberal, congresista sustituto, tráfico de narcóticos. Religión católica 1

Transcript of Perfil Psicologico Escobar

Page 1: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

I. Datos de identificación

Datos no reales

Numero de carpeta de investigación: 0700102100007112

Juzgado: tercero penal

Causa penal: 334/2012

Fecha de ingreso: 11 de enero de 2012

Fecha de estudio: 21 de febrero de 2012.

II. Datos generales

Nombre: Pablo Emilio Escobar Gaviria

Sexo: masculino

Edad: 44 años

Seudónimo: “El patrón”, “el duro”, “El zar de la cocaína”, “el capo”,”el

doctor”

Fecha de nacimiento: 1º de Diciembre de 1948

Lugar de nacimiento: Rio Negro Antioquia Colombia,

Domicilio : conocido en la comunidad campesina de Rio Negro a 31

kilómetros de Medellín

Estado civil: casado

Trabajo :senador por el movimiento alternativa liberal, congresista

sustituto, tráfico de narcóticos.

Religión católica

Fecha de primera detención 19 de junio de 1991 en la catedral

Observaciones: su primer ingreso fue de manera voluntaria en una

prisión que el mismo acondiciono en donde tenía el estatus de

líder y recibía visitas de todo tipo, prisión con todos los servicios y

lujos en la cual se realizaban fiestas y el podía entrar y salir

libremente.

1

Page 2: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

III. Metodología

Para el presente estudio se utilizó el método cualitativo inductivo ya

que primero se analizo el expediente jurídico en copias certificadas

con auxilio interdisciplinario y se aplicaron las siguientes técnicas:

Entrevista: se realizó con la finalidad de recabar información sobre

sus datos personales, y motivo de su actuar

Observación directa: para identificar actitudes y conductas

manifestadas a lo largo de las entrevistas.

IV. Apariencia física

La cual se obtiene a través de la entrevista y se trata de una

persona del sexo masculino y de edad aparente a la que refiere,

se presenta en buenas condiciones de aliño e higiene personal,

físicamente se caracteriza por ser de piel apiñonada cabello

quebrado, complexión robusta.

V. Actitud ante el entrevistador

Muestra poca disposición e interés a la entrevista, asume una

posición sumisa, pasiva y pensativa.

VI. Antecedentes de conductas delictivas

Empezó al final de la infancia y principios de la adolescencia, sin

precisar fecha exacta robando lápidas de los panteones para

después tallarlas y revenderlas, robo de autos, robo de esmeraldas,

tráfico de narcóticos, homicidio, secuestro, terrorismo hasta sus 44

años de edad.

2

Page 3: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

Su primer ingreso al penal fue el 19 de junio de 1991, por el delito

de tráfico de narcóticos, en la cárcel “la catedral” el segundo el 24

de noviembre de 2010

Versión de los hechos no se tiene ya que el al momento de ser

entrevistado no reconoce la realización de conductas delictivas.

VII. Criminogénesis

Aspecto biológico y social dentro de su núcleo familiar no existen

antecedentes heredo familiares criminales ya que su padre era

agricultor y su madre maestra siendo el tercero de siete hermanos,

el único que delinquió desde temprana edad, no existiendo

enfermedades psiquiátricas, de alguno de sus miembros que pudiere

heredar el entrevistado, gozando de una regular condición de salud

por los excesos vividos desde adolescente, dentro de su núcleo

familiar primario cada uno desempeñaba los roles específicos ya

que su padre era agricultor y su madre maestra su papa además

se dedicaba a la venta de leches y queso producto de su

ganado, por lo que su situación económica no era precaria por el

contrario, hacia su madre tenía una especial inclinación ante ella

que en mucho influyó para la realización de su conducta delictiva,

ya que era una madre permisiva en exceso, de su familia

secundaría él es el pilar ya que a los 25 años de edad se casa

con María Victoria Henao de 15 años con quien forma una familia

en la que procrea dos hijos, nulificando la figura materna, y

cayendo en excesos ante la mira permisiva de su esposa,

desempeñando el rol que le corresponde como padre amoroso.

3

Page 4: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

Aspecto psicológico Actualmente PABLO EMILIO ESCOBAR GAVIRIA

se encuentra orientado en tiempo, lugar y persona, su conciencia es

clara y su concentración adecuada, con atención, sin alteraciones,

memoria de hechos inmediatos, de hechos recientes y remotos, sin

alteraciones y conservada, pensamiento que lleva una directriz, llegando

a metas sin actividad delirante, posee una capacidad de síntesis y

análisis promedio, es coherente y congruente. Sensoperceptualmente

sin actividad alucinatoria.

Afectivamente eutímico, aunque con periodos de ansiedad que oscila

con la normalidad, teniendo control emocional, emite juicios congruentes

con la realidad, el autocritico se encuentra apegado a la realidad y el

heterocritico ligeramente disminuido, sin distorsión de la realidad.

Presenta capacidad intelectual promedio. Es perseverante, con dominio

de sí mismo, sin daño ni alteración orgánica cerebral, mediante

equilibrio en la demostración de emociones, no canaliza adecuadamente

sus reacciones negativas, el control de sus impulsos se presenta de

manera poco funcional y con poca tolerancia en eventos frustrantes,

utiliza como mecanismo principal de defensa la violencia.

La figura de autoridad está siendo trasladada de la figura paterna a la

materna por algún motivo de introyección de normas, sin embargo se

identifica que este parámetro de normas es correcto.

Conductas observadas en la institución

De acuerdo a los reportes institucionales que obran en el

expediente se observa en la catedral, como él la construyó para

su propio encierro, como líder realizaba fiestas, orgias , seguía

controlando sus negocios desde adentro, ejecutaba personas , salía

cuando quería, a la fecha cooperativo con el tratamiento institucional

4

Page 5: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

y recibiendo visitas de las personas que participan en su proceso

(abogados)

VIII. Criminodinamica

Se dedicaba primero al robo menor para después dedicarse a los

delitos contra la salud en su modalidad de tráfico de narcóticos,

además de pertenecer a la delincuencia organizada, tráfico de

armas homicidio, privación ilegal de la libertar , secuestro, y actos

de terrorismo,

El nunca acepto que cometiera conductas en contra de la

población sus conductas eran dirigidas a altos funcionarios, todos

aquellos, que pertenecieran a la clase económicamente desprotegida

eran ayudados por el o por lo menos eso quería aparentar para

ganarse la admiración y respeto del pueblo que más tarde por los

actos terrorista realizados se convirtió en miedo y repulsión

Empieza su carrera criminal desde los 16 años a los 21 ya tenía

un grupo de leales seguidores en un inicio, tenía la función de actor

intelectual y material de las conductas delictivas para

posteriormente desempeñar el papel de autor intelectual ya que

ordenaba a su personal la forma y fecha de la realización de los

delitos.

El método de ejecución va cambiando ya que se va perfeccionando

con el paso del tiempo utilizando técnicas cada vez más violentas

y sanguinarias mientras su expansión en el mundo de las drogas

cada vez va en aumento

IX. Aspectos victimológicos

5

Page 6: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

En un inicio de su carrera delictiva las víctimas eran aleatorias, ya

que se dedicaba al robo pero al paso del tiempo estas fueron

electas por ser rivales del tráfico de narcóticos, o políticos, hasta

cometer actos de terrorismo, sin importarle las personas a las

cuales privara de la vida con una visión del túnel de acuerdo con

Fegy Ostrosky.

X. Criminodiagnóstico

Es un delincuente habitual, profesional, reincidente genérico, rasgos

de su personalidad egocéntrico social dispuesto a preocuparse más

por sí mismo, agresivo continuo, anormal, etero dirigido, inadaptado,

profesional, psicológico, con indiferencia afectiva, egoísta, activa,

crónica,

Egocentrismo alto, agresividad alta, indiferencia afectiva alta,

inintimidabilidad alta dando como resultado una capacidad

criminal alta.

Adaptabilidad social sujeto antisocial adaptado

Grado de peligrosidad máximo

De acuerdo a sus factores endógenos y exógenos se reafirma su

grado de peligrosidad máximo ya que ambos son de impacto

mayor en la vida de Pablo Escobar Gaviria como exógenos

destacan la pobreza, su educación trunca, la forma de vida en

Colombia la guerrilla, como endógenos, su adicción a las drogas y

sus seños de riqueza que siempre estuvieron presentes, siendo un

individuo de peligro social e institucional

6

Page 7: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

XI. Pronóstico

Pablo Emilio Escobar Gaviria, volverá a cometer la conducta

delictiva de Delitos contra la salud, en su modalidad de tráfico de

narcóticos, así como la de homicidio secuestro y terrorismo, ya que

no tiene sentimientos de remordimiento o culpa además de que no

puede ser reinsertado a la sociedad, en razón de que el pueblo

Colombiano, está molesto con su actitud por los actos terroristas

dirigidos al pueblo es un reincidente genérico.

XII. Tratamiento sugerido

Se recomienda prisión en un penal de alta seguridad en sección

de aislamiento, en razón a su facilidad para interactuar y continuar

con su historial delictivo, sin acceso a medios de comunicación,

(teléfono, radio, televisión).

Se sugiere el trabajo interdisciplinario a fin de mantener y/o contener su

conducta agresiva y generar un proceso de adaptación institucional en

las siguientes áreas:

Terapia ocupacional; en las áreas de pirograbado y pintura al oleo,

actividades deportivas incidiendo en el acondicionamiento físico y

sesiones de profesionistas en las áreas de psicología, trabajo social,

criminología y servicios médicos, en el tratamiento interdisciplinario y

continuo con evaluaciones semestrales para su reestructuración si así

fuera necesario.

XIII. Observaciones

Es considerado uno de los criminales más sanguinarios de todos

los tiempos por realizar actos terrorista en contra de la población

7

Page 8: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

en general, pero en el momento en el que llego a ser el líder del

cartel de Medellín únicamente cometía homicidio en contra de los

traidores o sus rivales en el narco, además de que ayudaba a

las personas creando escuelas, casas, iglesias y pavimentando

calles , de su personalidad se desprende de tipo machista ya que

a su madre le dio muchas comodidades y a su esposa la

nulificaba, exhibiéndose con otras mujeres en lugares públicos.

8

Page 9: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

Glosario

Homicidio artículo 141 del código Penal vigente en la entidad

el que priva de la vida a otro

Delitos contra la salud

ARTÍCULO 193 Produzca, introduzca, aporte y realice actos de

propaganda y que tenga funciones de administración, dirección o

supervisión respecto de la delincuencia organizada

ARTÍCULO 194 FRACCION I trafique con narcóticos.

Criminogénesis.- La Criminogénesis es la explicación de las causas que

tuvo un delincuente para delinquir, es la resultante del estudio de su historia

vital, es decir, que tiene importancia capital el perfil de personalidad básica

del actor (factor individual o biopsicogénesis) y de las influencias

ambientales.

Criminodinamica La Criminodinamica es la explicación de los procesos

seguidos para llegar a la conducta antisocial

Criminodiagnóstico La evaluación de los procesos de gestación,

conformación, manifestación, consecuencias e intervención con relación a

la acción criminal/victimal y sus protagonistas

Egocentrismo En psicología, egocentrismo es la característica que define

a una persona que cree que sus propias opiniones e intereses son más

importantes que las de los demás. El término deriva del latín ego, que

significa "yo". Una persona egocéntrica no puede "ponerse en los zapatos

de los demás (quitándose primero los de él mismo)", y cree que todos

9

Page 10: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

buscan o deben buscar lo que él busca (o lo que él ve, en alguna forma,

excede en lo que otros ven).

Eutímico Estado de ánimo dentro de la gama «normal», que implica la ausencia

de ánimo deprimido o elevado.

Indiferencia afectiva cuando la afectividad se encuentra anulada con

relación al discurso. El paciente puede estar relatando lo más terrible sin

manifestación afectiva alguna. Es el correlato psiquiátrico de la belle

indiference de la histérica descrito por Freud

Inintimidabilidad: Es el aspecto contrario a la intimidación, también es una

característica de los multireincidentes.

10

Page 11: Perfil Psicologico Escobar

Dictamen Clínico Criminológico.

Pablo Emilio Escobar Gaviria

Lic. Edgar Sánchez Montes

Referencias de consulta.

1. Blow película

2. Código Penal Federal

3. Don Pablo www. youtube .com

4. El patrón www. youtube .com

5. El cartel de los sapos serie Colombiana

6. Lethal Action ( acción Letal)

7. Los archivos privados de Pablo Escobar www. youtube .com

8. Los hipopótamos de la cocaína Documental de National

Geographic

9. Pablo: ángel o demonio www. youtube .com

10.Pecados de mi padre, documental Argentino de 2009 sobre la

vida de Pablo Escobar : con entrevistas a su hijo Juan Pablo

escobar como protagonista principal , narrado por el actor

colombiano Enrique Abello

11.The King of Coke www. youtube .com

12.Zoológico Colombia

11