Periódico Escolar de 5º B

12
C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario Los Villares (Jaén) o Informativo

Transcript of Periódico Escolar de 5º B

Page 1: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

o

Informativo

Page 2: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

NOTA DE LOS ESCRITORES

Terminamos el Curso 2015/2016 con muchasactividades realizadas, mucha informaciónrecopilada y mil cosas aprendidas.

En este periódico realizado por todos los niños yniñas de nuestra clase de 5º B hemos intentadoplasmar todo lo trabajado.

Antes de empezar a leer queremos aprovecharpara agradecer a nuestras familias todo lo que noshan ayudado a lo largo de este año, por supaciencia y apoyo.

NOTA DE LA TUTORA

Finalizó otro curso con este grupo, llevo tres añoscon “mis alumnos y alumnas”, tres años que se hanpasado demasiado deprisa. Al igual que ellos hanhecho su pequeño agradecimiento, aprovecho paradárselas a ellos y a ellas. Gracias por hacerme eltrabajo tan fácil, por hacerme reír y por ser unalumnado inolvidable.

El próximo año, ya en 6º, espero que sigáis comohasta ahora o incluso mejor. Os deseo que paséisun feliz verano y disfrutéis de estas ansiadasvacaciones.

Page 3: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

NOTICIASESCOLARES

FINALIZACIÓN DE CURSO

Este año vamos a hacer exámenes finales delengua, mates e ingles.

Algunos cursos ya lo han hecho,pero otros seestán preparando.Lo bueno es que EL JUEVES TERMINAMOS LASCLASES!!

EEEE……pero no te relajes! las clases siguen, losdeberes, las notas pueden cambiar…Tampoco te olvides de seguir estudiando 1.h. al díaen verano.

Si, ya se que estás harto de deberes y deestudiar, pero haz cuentas, lee…porque si no, ensexto, irás muy mal al principio de curso, porquedespués de 3 meses las cosas se olvidan. lasvacaciones no son buenas para todo el mundo.Algunas personas se van de vacaciones casi todo elverano. Y sus amigos le echan de menos.

Natalia

CULTURAVisita cultural de 5º a Úbeda y

Baeza.

Los alumnos y alumnas de 5º visitan lasciudades Patrimonio de la Humanidad.

Durante el tercer trimestre, con motivo de lacelebración de la Semana Cultural, y paracomplementar nuestro Proyecto “Deafición...caballero” los tres cursos de 5º visitamosdos de las ciudades más importantes delRenacimiento en nuestra provincia, Úbeda yBaeza.

Primero realizamos una visita teatralizada enBaeza, en la que nos encontramos personajes de laépoca que nos fueron explicando los diferentesrincones y lugares más bonitos de Baeza.

Después de una comida en convivencia y un pocode descanso nos traslados por la tarde a laciudad de Úbeda. Allí nos esperaba un trenturístico con el que nos desplazamos por toda lalocalidad, mientras el guía nos explicaba lahistoria de los diferentes monumentos.

Al terminarregresamos anuestro pueblodespués dehaber pasado ungran día con elresto decompañeros ycompañeras.

Alumnado de 5º B

Page 4: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

JUEGOS POPULARES

RANKING DE JUEGOS POPULARES

Juego antiguos a los que jugaban nuestros padres.

1.- AL ESCONDITE

Es un juego en el que los niños se esconden, y otroniño tiene que buscar a los que se han escondido.

Antes de comenzar se delimita la zona donde seva a jugar y se sortea para ver quien empieza acontar.

2.- LA GALLINITA CIEGA.

Para este juego hace falta un grupo de niños,mínimo cuatro, y un pañuelo. A continuación delgrupo elegimos a un niño o niña que se tapará losojos. Finalmente se darán vueltas cantando:

“GALLINITA CIEGA QUE SE TE HA PERDIDO,UNA AGUJA EN UN PAJAR, DATE VUELTAS YLA ENCONTRARÁS.”

3.- LA RAYUELA.

Se puede jugar de manera individual, pero paramayor diversión, pueden jugar más personas. Secoge una tiza y se dibujan cuadrados en el suelo,con números del 1 al 10. Después se coge unapiedrecita y se tira a los cuadrados, si te toca el 1solo tienes que saltar a la pata coja y asísucesivamente.

4.- PIEDRA PAPEL O TIJERA.

Es un juego de manos en el que existen treselementos: la piedra, que rompe a la tijera; latijera que corta al papel, y el papel que envuelve ala piedra.

5.- CARRERA DE SACOS.

La carrera de sacos es un juego muy popular entrelos niños de todo el mundo. Para jugar se necesitasacos de tela y terreno suficiente para saltar. Losniños se meten en el saco y saltan hasta llegar a lameta.

6.- LAS CANICAS.

Este juego trata de puntería y precisión. En estedeberemos tocar el objetivo con nuestra bola, queserá lanzada por nuestro dedo pulgar. No estápermitido ayudarnos arrastrando la mano oacompañar el lanzamiento con un movimiento.

7.- JUEGO DE LA SOGA.

Este consiste en que hay dos grupos y es como unaprueba de fuerza en que un equipo debería ganarsolo cuando el pañuelo cruzara un línea dibujadaen el suelo.

8.- LA CARRETILLA.

Se corren por parejas. Uno hace de carretillaandando con las manos y el otro es quien lleva lacarretilla sujetándolo por los pies.

Miriam y Almudena N.

Page 5: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

INVESTIGAMOSEL PASADO

PASADO DE LOS VILLARES

Los Villares fue fundado en el siglo XVI, enel marco de la política de repoblación de lasSierras de Jaén, promovido por la Corona tras lafinalización de la Reconquista. Esta zona,fronteriza con el reino de Granada, quedó comotierra baldía y despoblada, con su colonización sepretendía la salvaguarda y defensa de los caminos.

En 1508 el Concejo de Jaén expuso a la reina doñaJuana que en los términos y Sierras de esa dichaciudad y dentro de su jurisdicción habíadisposición para poblar varios lugares, entre losque se cita los Villares de Jige. Por Real Cédula, lareina Doña Juana disponía lo necesario parafundar estas poblaciones. En la misma se hacereferencia a la necesidad de proteger estoslugares, así como a sus propiedades para serhabitados, pues tenían huertas y agua abundante,así como molinos de pan.

No era esta la primera vez que el Concejo de Jaénsolicitaba repoblar estas tierras, pues según sedesprende de la Real Cédula, existían peticiones yrequerimientos desde la época de los ReyesCatólicos.

La fundación de Los Villares no fue inmediata. Lospropios vecinos de la ciudad de Jaén interpusieronuna serie de pleitos, con los que la alta burguesíade la ciudad pretendía beneficiarse de losbeneficios y exenciones de la nueva fundación. La

puesta en marcha tuvo lugar en tiempos de CarlosV, el 16 de mayo de 1538, con el repartimiento detierras, la zonificación y la traza de la ciudad. Noera esta la primera vez que el Concejo de Jaénsolicitaba repoblar estas tierras, pues según sedesprende de la Real Cédula, existían peticiones yrequerimientos desde la época de los ReyesCatólicos.La fundación de Los Villares no fue inmediata. Lospropios vecinos de la ciudad de Jaén interpusieronuna serie de pleitos, con los que la alta burguesíade la ciudad pretendía beneficiarse de losbeneficios y exenciones de la nueva fundación. Lapuesta en marcha tuvo lugar en tiempos de CarlosV, el 16 de mayo de 1538, con el repartimiento detierras, la zonificación y la traza de la ciudad.

En Los Villares, como en el resto de lasfundaciones de la Sierra (Mancha Real,Valdepeñas, Campillo de Arenas), se implantó unurbanismo colonial hipodámico, heredero de los"castros romanos". Un modelo urbanístico quetendría grandes repercusiones, como precedentesinmediatos de las fundaciones llevadas a cabo porla corona española en América Latina. Las previsiones iniciales para Los Villares en elsiglo XVI eran los de una población de 300vecinos. Los primeros pobladores fueronlabradores de la ciudad de Jaén, aunque tambiénvinieron soldados "de a pie" y "de a caballo" de laGuardia del Emperador.

Lucía

Page 6: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

COLABORACIONESEn nuestro primer periódico hemos podido contarcon la colaboración de un maestro y antiguoDirector de nuestro colegio, D. Victoriano MuñozRueda; el cual ha sido nombrado recientementecronista oficial de Los Villares. Desde aquíqueremos darle nuestra enhorabuena y desearlesuerte en esta nueva etapa.

PRIMER INTENTO DE REPOBLACIÓN DE LOSVILLARES

Si bien siempre se ha tenido como momentohistórico de la fundación de Los Villares la realcédula expedida por la reina doña Juana allá por1508, promoviendo la colonización de la sierra deJaén con la creación de seis nuevas poblaciones,lo cierto es que el primer intento repobladordentro del término municipal del Concejo de Jaéntiene lugar unos años antes tras la licencia que losReyes Católicos otorgaban a la ciudad de Jaén confecha 18 de noviembre de 1589, para repoblar unazona de sierra comprendida entre la ciudad, el

castillo de Otiñar y los márgenes del río Eliche,creando una villa en los cortijos de Los Villares,que serviría para asegurar esta zona, frontera conel reino nazarí de Granada e iniciar los trabajosde roturación de estos baldío. El proyecto sedilató en el tiempo, hasta que el 4 de marzo de1494 se repartían siete vecindades entre vecinosde la ciudad de Jaén con la condición de queconstruyeran sus casas y comenzaran laroturación de las parcelas de tierra adjudicadas.Pero los nuevos colonos una vez le entregaron lastierras, no construyeron las casas y sólo acudían alas tierras para labrarlas. Los jurados delayuntamiento y miembros de la organizaciónganadera de la Mesta aprovecharon elincumplimiento y consiguieron que el Concejo deJaén determinara que las tierras de la sierra yriberas de los ríos Frío y Eliche se destinaranpara pasto, donde los ganaderos de Jaén tuvieranasegurado el sustento de sus rebaños.

Habría que esperar a 1508, para que doña Juana,dictara la real cédula, origen de nacimiento de LosVillares.

Licencia real para repoblar los cortijos de LosVillares en 1489

D. Victoriano Muñoz Rueda

Page 7: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

ENTREVISTASAprendiz de Torero

David Ordóñez: Un joven torero.

David Ordóñez es un niño que va a cumplir quinceaños, el 25 de agosto de este año. Desde muypequeño le encantaban los toros.

Al cabo de ver muchas corridas, novilladas…Hadecidido apuntarse a la Escuela de Tauromaquiade Jaén.

Lleva asistiendo a las clases nueve meses y medio,tres días a la semana.

El día 4 de octubre de 2015 realizó una pequeñaexhibición de lo que llevaba aprendido con todossus compañeros.

Más tarde el 15 de noviembre fue a un tentaderoy de últimas realizó una novillada en Jaén. Toda sufamilia y sus maestros están muy contentos con élporque ha progresado muchísimo.

Almudena S. y Gabriela

JOYERÍAS DEL PUEBLO

Entrevista a la joyera Loli Moreno.

- ¿Cuál es tu nombre completo?Mi nombre es Dolores Moreno.-¿Cuántos años tienes?- Tengo 46 años.-¿Qué tal va el negocio?Desde hace unos años va flojito.-¿Ha disminuido la venta con la crisis?Claro que sí, como en casi todos los negocios deLos Villares.-¿Qué es lo más vendido?- Lo más vendido son las pulseras de plata.-¿Cuánto tiempo llevas con la joyería?-lLevo… unos 23 años.- ¿Qué margen tiene de dinero para obtenerbeneficios?- En torno a un 26 %-¿Has tenido algún percance con algúnestafador?- Por mala suerte sí, con unos gitanos que me ibana pagar con dinero falso, unos 50.000 euros.-¿Cuántas horas trabajas al día en la joyería?- Trabajo unas 10 horas al día.- ¿Tus hijos van a seguir con este negocio?- No lo sé, pero espero que sí.-¿Te gusta tu oficio?- Sí y mucho.- ¿Cuántas piezas de oro hay en tu tienda?- Hay unas 1. 200 piezas de oro.- Muchísimas gracias Loli, por tu colaboraciónen el periódico 5º informativo.- No hay de que. Un saludo.

Almudena N. y Miriam

Page 8: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

ENTREVISTA A JOSÉ MANUELMORALES HIGUERAS,JUGADOR DE FÚTBOL.

Un niño que con tan solo 1 año empezó ajugar al fútbol.

- ¿Con que edad empezaste a jugar al fútbol?¿Y a formar parte de algún equipo?

“Empecé a jugar con 1 año y empecé ajugar en un equipo a los cinco años”.

- ¿Crees que el fútbol es un deporte difícil?¿Por que?

“No es difícil para mi es muy fácil le empiezó adar patadas y no pasa nada es demasiado fácil.”

- ¿Qué días entrenas?

“Entreno los lunes y miércoles.”

- ¿Cómo te sientes cuando ganas algún partido?

“Me siento muy feliz al ganar un partido.”

- ¿Sueles dedicar los goles que marcas aalguien en especial?

“Se los suelo dedicar a mi hermano”.

- ¿Quién es tu ídolo en el mundo del fútbol?

“Mi ídolo es Maradona”.

En pocas palabras, ¿ que significa el fútbolpara ti?

Es un deporte que practica toda mi familia, y quepara mí es muy especial.

Ana Belén y Sandra

UN HÉROE EN LOS VILLARES.

La guardia civil está para ayudarnos y salvarvidas .Vamos a entrevistar a Antonio JesúsCastro Baeza, guardia civil de tráfico de lacomandancia de Jaén.

- Hola Antonio, ¿nos puedes contar brevementelo qué ocurrió el 10 de agosto de2012?Hola. En un área de servicio en el km 12 de la A44, un hombre me pidió ayuda, fui a su coche y meencontré a una mujer inconsciente, que norespiraba por un ataque epiléptico .Intentéabrirle la boca, pero no podía .Por suerte a lamujer le faltaban dos muelas y le empujé con eldedo para apartarle la lengua y ella pudo respirar.

- ¿La mujer iba sola?Llevaba dos niños, uno pequeño y otro más grande,iba con su marido en el coche.

- ¿Qué edad tenía aproximadamente la mujer? Tenía 50 años aproximadamente.

- ¿A qué hora sucedió?A las 12 de la mañana.

- ¿Estabas nervioso?Al principio sí, pero cuando vi que podía respirar,me tranquilicé.

- ¿Cómo se llamaba la mujer?La mujer se llamaba Ana

- ¿Volverías a salvar a alguien?Sí además es parte de mi trabajo.

- ¿Cómo te sentiste al salvarla? Me sentí satisfecho, muy bien

- ¿Te dieron algún premio? Me dieron una medalla y el agradecimiento de lamujer.

María Carvajal y Ana

Page 9: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

DEPORTESESPAÑA CLASIFICADA PARA OCTAVOS DE

FINAL

La selección española se clasifica para octavosde final tras golear por 3-0 a Turquía en unmagnífico partido de todo el equipo.

España logra una importante victoria contra laselección turca al imponerse por tres goles a ceroy obtiene la clasificación para octavos a falta deun partido contra Croacia.

Con un doblete de Morata en el minuto 34 y en el47 y un tanto de Nolito en el 37, España se imponea los turcos dando una muestra de buen fútbol.

Los turcos apenas tuvieron ocasiones, y David DeGea, nuestro portero, estuvo muy atento a laspocas ocasiones de los turcos. La selección hizo ungran partido y tuvo casi todo el tiempo la posesióndel balón.

En general todos los jugadores estuvieron a un gran nivel pero sobre todo destacó el mago Andrés Iniesta que dio un recital de asistencias. Crucial fue también la rapidez y el desmarque de los dos laterales: Juanfran y Jordi Alba.

Tras el partido Iniesta fue nombrado mejorjugador del encuentro.

La afición disfrutó de un juego limpio y brillante yestuvo animando a la selección en todo momento.En cambio, la afición turca abucheó a su estrellaArda Turán, jugador del Fc Barcelona que pocopudo hacer frente a un gran rival.

Miguel

Page 10: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

NUESTRASPRODUCCIONES

Canción

Uuooouuuuooo

Aunque sea imposible ya se lo que va a pasar, estaremos juntos hasta el final.

Crees que es imposible pero no es verdad y lo sabes bien nunca cambiaras y yo por ti haré lo posible para que siempre estemos juntos, lucharé y abandonaré porque tú para mi lo eres todo, eres un sol y eres mi corazón y me ayudas a ser mas fuerte.

SE POSITIVO AUNQUE CREAS QUE NO LO CONSEGUIREMOS PERO SABES QUE LOS DOS JUNTOS SOMOS MAS FUERTES, EN CAMBIO LOS DEMÁS NOS QUIEREN SEPARAR PERO NOLO CONSEGUIRÁN.

NO, NO PIENSES MAS ESO PORQUE YO TE AMO Y TU ME AMAS Y LOS DOS TENDREMOS UN AMOR INFINITO.

NUESTRAS MIRADAS SE CRUZARON Y NO SE COMO EXPLICAR LO QUE UN DÍA TUVIMOS EN NUESTROS CORAZONES COMO UNA LLUVIA DE VERANO QUE NOS EMPAPÓ, COMO EL CUENTO QUE EMPEZAMOS Y NUNCA ACABÓ

ASÍ ES TU AMOR, ASÍ ES TU AMOR ,ES ALGO INEVITABLE QUE ME HACE CORRER A TU BRAZOS Y SIEMPRE ME ALEGRAS EN UN DÍA OSCURO Y GRIS

NUNCA OLVIDES QUE EL AMOR ES MAS FUERTE CUANDO DOS PERSONAS LO ACEPTAN Y SIENTEN ESE CALOR QUE SE SIENTE AL SER FELIZ Y AL SER QUERIDO UUOOOO Y AL SER QUERIDO

Jimena

POEMA EL AMOR

Las rosa consiguen el amory conquistan el corazón.

A las mujeres llévales la razón si no habrá discusión.Cuando salgo al jardín

todas las flores me recuerdan a ti.Si no estoy contigo

yo no existo.Cuando tú me mirabasmi corazón se paraba.

Tú no sabes por qué me pongo nerviosopero yo sé que es por tu pelo sedoso.

Me gustaría verte en el río,para hablar contigo.

Envidia tienen las flores de tus preciosos colores.

Sandra

Page 11: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)

PASATIEMPOS

Iván

CHISTE

Jaimito en clase de geografía.

-María, señálame en el mapa donde se encuentra el continente americano

-Aquí está.

-Muy bien María, ahora le toca a Jaimito .¿Quién descubrió América ?

-María

María y Ana

ADIVINANZA

Cuando pronuncias mi nombre desaparezco.¿Qué soy?

María y Ana

Page 12: Periódico Escolar de  5º B

C.E.I.P. Ntra. Sra. del Rosario

Los Villares (Jaén)