Período de Las Operaciones Concretas

download Período de Las Operaciones Concretas

of 5

description

Periodo de las operaciones concretas una etapa de la teoría de J.Piaget

Transcript of Período de Las Operaciones Concretas

Periodo De Las Operaciones Concretas. (7- 11 AOS)

Piaget denomina operacin como una accin que es capaz de regresar a un punto de partida y de ser integrada con otros actos que poseen igualmente este rasgo de reversibilidad.Piaget se encuentra en el examen de las relaciones entre el pensamiento y lgica simblica. Cree que el sujeto que piense de esta manera tiene una estructura cognoscitiva que se puede representar en trminos lgicos.Propiedades de grupos y argumentos Un argumento es un sistema de operaciones que combina atributos tanto de grupo como de reticulado.El grupo es un sistema que consiste en una serie de elementos y una operacin tal con estos elementos que permite aplicar los principios siguientes: Composicin.- el resultado de cada operacinAsociatividad.- cuando la operacin se efecta dentro del sistemaIdentidad.- en cada sistema hay un elemento, y solo uno, que, al combinar lo con otros elementos de sistema, no hace variar el resultado.Reversibilidad: para cada elemento hay otro que lo niega, el elemento de negacin, llamado inverso, es solamente aquel que, con el primer elemento, produce el de identidad.El grupo operacional concreto hace combinaciones con el reticulado para modelar las cualidades del pensar que constituyen el objeto primordial.ReticuladoEs una estructura que consiste en un conjunto de elementos y una relacin que puede abarcar a dos o ms de ellos. Es especficamente, esta relacin debe ser tal que dos elementos cuales quiera tengan un lmite mnimo superior y un lmite mximo inferior.

El agrupamientoIncluyen aspectos de los grupos reticulados. Durante el periodo de operaciones concretas aparecen nueve argumentos distintos.Piaget concibe que las acciones estn relacionadas con otras acciones mediante un sistema de acciones. Cualquier cabio en una parte de este sistema tiene implicaciones en otras partes durante el periodo de operaciones concretas.Algunos problemas representativos.Clasificacin.- Es capaz de diferenciar y de coordinar dos propiedades bsicas: La intencin: Es el criterio, la cualidad que define a la clase.La extensin: es la suma de todos los objetos que cubre dicho criterio.Conservacin de la cantidad: sustancia, peso y volumen.El termino conservacin se refiere a la parte del sujeto.La sustancia se refiere a la cantidad de espacio ocupado por el objeto segn lo estima el nio cuando mira el objeto y nicamente el objeto.El peso es el resultado obtenido, es decir, el efecto que tiene el objeto sobre el movimiento de la balanza.Cuando es capaz de pensar de manera que contradiga su impresin inmediata, pasa al periodo de operaciones concretas (alrededor de siete aos).Conservacin del nmeroHace referencia a la comprensin de nio de que el nmero de los objetos de una presentacin sigue siendo el mismo. En el periodo de operaciones concretas, nunca hay problemas con el resultado. El nio no solo despliega los objetos correctamente, sino que est seguro que acierta.

NumeracinSegn piaget, la numeracin es una sntesis de otras dos operaciones: clasificacin y seriacin. El nio no entiende realmente la numeracin hasta que puede sintetizar estas dos operaciones en una sola reversible. Esto se logra hasta llegar a las operaciones concretas.Egocentrismo en la representacin de objetosEl nio hace algunas transformaciones correctamente, pero acta de forma extremadamente irregular.Egocentrismo en las relaciones socialesCon el aumento de la movilidad del pensamiento, permite al nio pasar rpidamente de su punto de vista al de otra persona. As mismo se hace posible compartir metas y reconocer las responsabilidades mutuas.Egocentrismo del razonamiento Razonamiento es una demostracin Explicacin casual.- establece una relacin de causa y efecto entre dos hechosExplicacin psicolgica.- establece una relacin de causa y efecto entre una intencin y un actoImplicacin lgica.- establece una relacin de razn y consecuencia entre dos ideas o dos juicios.Sobre los siete u ocho aos, el nio establece una distincin entre explicaciones psicolgicas y casuales. Se hace posible este resultado porque el nio es ahora capaz de imponer una marcha y un orden a sus pensamientos.Estimacin de niveles de aguaEs un estudio de traslacin en el que se produce una pregunta entre tomar como punto de referencia la botella o los contornos horizontales y verticales, ms estables.

Distancia, tiempo, movimiento y velocidad Caractersticas sobresalientes de su pensamiento los resultados son, a veces, francamente asombrosos. Para desarrollar una concepcin de tiempo es necesario desarrollar concepciones de movimiento y velocidad. Pero para desarrollar una concepcin de velocidad, por ejemplo, es necesario desarrollar una concepcin de tiempo. Parece un crculo vicioso pero no nos desanimemos y estudiemos ms determinadamente la concepcin de velocidad del nio.La velocidad es una relacin entre tiempo y movimiento. Ya hemos visto como el nio entiende el tiempo; ahora comprobemos su concepcin de movimiento, esto es, el desplazamiento espacial de un objeto en su campo visual. El nio de las operaciones concretas conserva la cantidad y el nmero construye el tiempo y el espacio que vivir como un adulto, y establece los fundamentos de un pensamiento lgico