Phillip K Dick Como construir un universo

download Phillip K Dick Como construir un universo

of 12

Transcript of Phillip K Dick Como construir un universo

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    1/12

    Los compromisos de la ciencia ficcin

    CMO CONSTRUIR UN UNIVERSOQUE NO SE DERRUMBE EN DOS DAS

    POR PHILIP KINRED DICK

    Primero, antes de empezar a aburrirlos con el tipo de cosas que los escritores de ciencia ficcin dicenen discursos, permtanme ofrecerles saludos oficiales a nombre de Disneylandia. Yo me considero unrepresentante de Disneylandia porque vivo a pocas millas de all -y, como si fuera poco, una vez tuveel honor de ser entrevistado en ese lugar por Paris TV.

    Por muchas semanas tras la entrevista estuve muy enfermo y confinado en cama. Creo que fueronlas tazas giratorias. Elizabeth Antebi, que era la productora de la pelcula, quera que yo girara dentro

    de una de esas tazas de t gigantes mientras discuta el auge del fascismo con Norman Spinrad unviejo amigo que escribe excelente ciencia ficcin. Tambin discutimos Watergate, pero eso lo hicimosa bordo del Barco Pirata del Capitn Garfio. Pequeos nios luciendo gorritos de Mickey Mouse -esosgorros negros con las orejas- continuaron corriendo hacia nosotros y atropellndonos al tiempo quelas cmaras se movan, y Elizabeth haca preguntas inusitadas. Norman y yo, preocupados pordeshacernos de los nios, dijimos cosas extraordinariamente estpidas ese da. Hoy, sin embargo,tendr que aceptar toda la culpa por lo que les diga, pues ninguno de ustedes luce gorritos de MickeyMouse ni trata de escalarme creyendo que soy parte del equipamiento de un barco pirata.

    Los autores de ciencia ficcin, lo siento, realmente no saben nada. No podemos hablar sobre ciencia,porque nuestro conocimiento de la misma es limitado y no-oficial, y usualmente nuestra ficcin eslamentable. Hace pocos aos, ningn college o universidad considerara invitar alguno de nosotros ahablar. ramos misericordiosamente confinados a espeluznantes magazines de historietas, no

    impresionbamos a nadie. En aquellos das, mis amigos me decan, Pero ests escribiendo algunacosa seria? queriendo decir Ests escribiendo alguna cosa distinta de ciencia ficcin?. Nosotrosdesebamos ser aceptados. Ansibamos ser tomados en cuenta. Y entonces, de pronto, el mundoacadmico nos tom en cuenta, fuimos invitados a dar charlas y a formar parte de pneles -quepermitieron evidenciar de inmediato nuestra idiotez. El problema es simple: Qu es lo que sabe unescritor de ciencia ficcin? En qu temas es una autoridad?

    Esto me recuerda un titular que apareci en un diario californiano justo antes de volar ac.CIENTFICOS AFIRMAN QUE LOS RATONES NO PUEDEN SER TRANSFORMADOS PARA LUCIRCOMO SERES HUMANOS. Era un programa de investigacin subvencionado federalmente,supongo. Ahora piensen: Alguien en este mundo es una autoridad en el tema de si es posible o noque los ratones usen zapatos de dos colores, sombreros derby, camisas de rayas, pantalonesDecron, y pasen por humanos.

    Pues bien, voy a contarles qu me interesa, qu considero importante. No puedo afirmar que soy unaautoridad en ninguna cosa, pero puedo decir con honestidad que algunas cosas me fascinan porcompleto, y que escribo sobre ellas todo el tiempo. Los dos temas que me despiertan fascinacin sonQu es la realidad? y Qu constituye el autntico ser humano?. Durante los veintisiete aos quellevo publicando novelas y relatos he investigado estos dos temas interrelacionados una y otra vez.Me parece que son asuntos importantes. Qu somos? Qu es eso que nos rodea y que llamamosel no-yo, o el mundo emprico o fenomenolgico?

    En 1951, cuando vend mi primer relato, no tena idea de que esos asuntos fundamentales sepudieran tratar desde el campo de la ciencia ficcin. Empec a acercarme a ellos inconscientemente.Mi primer relato trataba de un perro que imaginaba que los hombres de la basura, que venan cadaviernes por la maana, estaban robando comida valiosa que la familia cuidadosamente guardaba a

    salvo en un contenedor de metal. Cada da, miembros de la familia llevaban bolsas de papel con

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    2/12

    buena comida, las ponan en el contenedor de metal, cerraban la tapa firmemente y cuando elcontenedor se llenaba, esas horribles criaturas venan y robaban todo menos el contenedor.Al final, en el relato, el perro empieza a imaginar que un da los hombres de la basura van a comersea la gente de la casa, as como robar su comida. Por supuesto, el perro est equivocado. Todossabemos que los hombres de la basura no comen gente. Pero la extrapolacin del perro era en algn

    sentido lgica -dados los hechos a su disposicin. El relato era sobre un perro de verdad, y yo mededicaba a mirarlo y tratar de introducirme en su cabeza e imaginar cmo vea el mundo.Ciertamente, decid, ese perro vea el mundo de una manera bastante distinta de la ma, o la decualquier humano. Y luego comenc a pensar, Tal vez cada ser humano vive en un mundo nico, unmundo privado, un mundo distinto de aquellos habitados y experimentados por los otros humanos. Yeso me llev a preguntarme, Si la realidad es distinta de persona a persona, podemos hablar de unanica realidad, o deberamos hablar de realidades plurales? Y si hay realidades plurales, hay unasque sean ms verdicas (ms reales) que otras? Qu hay del mundo de un esquizofrnico? Quizses tan real como el nuestro.

    Quizs no podemos decir que estamos en contacto con la realidad y l no, sino decir, en cambio, Surealidad es diferente de la nuestra y l no est en capacidad de explicrnosla, as como nosotros nopodemos explicarle la nuestra. El problema, entonces, es que si los mundos subjetivos son

    experimentados de maneras tan diversas, esto implica un rompimiento comunicativo y ahradica laverdadera enfermedad.

    Una vez escrib una historia sobre un hombre que era herido y llevado a un hospital. Cuandoempezaban a operarlo, descubran que era un androide, no un humano, pero l no lo saba. Ellosdeban revelarle la verdad. Casi al tiempo, el seor Garson Poole descubri que su realidad consistade una cinta agujereada que viajaba de carrete a carrete en su pecho. Fascinado, empez a llenaralgunos de los agujeros y a aadir otros ms. De inmediato, su mundo cambi. Una bandada depatos vol a travs de la habitacin cuando abri un nuevo agujero en la cinta. Finalmente, cort lacinta de pleno, y el mundo desapareci. Sin embargo, tambin desaparecieron los otros personajesde la historia lo que no tiene sentido si piensan un poco. A menos que los otros personajes fueranfragmentos de su fantasa de la cinta agujereada. Eso eran, me imagino.

    Siempre tuve la esperanza, cuando escriba novelas e historias donde surga la pregunta Qu es larealidad?, que alguna vez obtendra una respuesta. Esta era la esperanza de muchos de mislectores, tambin. Los aos pasaron. Escrib ms de treinta novelas y alrededor de cien historias, ysegua sin saber qu era real. Un da una estudiante universitaria en Canad me pidi que le definierala realidad, era para un artculo que escriba en su clase de filosofa. Ella quera una respuesta de unasola frase. Yo pens al respecto y finalmente dije, La realidad es lo que no se esfuma cuandodejas de creer en ello. Esto fue todo lo que pude decir. Era 1972. Desde entonces no he sido capazde definir la realidad de una manera ms lcida.

    Pero el problema es real, no un mero juego intelectual. Porque hoy vivimos en una sociedad en lacual realidades espurias son creadas por los medios, por los gobiernos, por las grandescorporaciones, por los grupos religiosos, grupos polticos -y existe el hardware electrnico necesariopara llevar estos pseudo-mundos directamente a las cabezas del lector, del espectador, del oyente.

    Algunas veces cuando observo a mi hija de once aos ver televisin, me pregunto que le estnenseando. El problema es el desvo de la seal; piensen en eso. Un programa de televisinproducido para adultos es visto por un nio pequeo. La mitad de lo dicho y hecho en un dramatelevisivo es probablemente malinterpretado por el nio. Quizs todo es malinterpretado.

    Y la cosa es, Cun autentica es la informacin de cualquier modo, aun si el nio la entiendecorrectamente? Cal es la relacin entre el sitcom promedio y la realidad? Qu hay de losprogramas de policas? Coches que continuamente se desbocan fuera de control, se estrellan eincendian. La polica siempre es buena y siempre gana. No ignoren ese punto: La polica siempregana. Cul es la leccin? T no debes confrontar la autoridad, y si lo haces, perders. El mensajeah es, s pasivo. Y coopera. Si el oficial Baretta te pide informacin, dsela, porque el oficial Barettaes un buen hombre y es de fiar. l te ama, y t debes amarlo.

    Y entonces yo me pregunto, en mi escritura, Qu es real? Porque incesantemente somosbombardeados con pseudo-realidades creadas por gente muy sofisticada usando mecanismos muysofisticados. Yo no desconfo de sus razones; desconfo de su poder. Tienen mucho. Y es un poder

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    3/12

    inmenso: ese de crear universos enteros, universos de la mente. Yo lo tengo que saber, hago lomismo. Mi trabajo es crear universos, una novela tras otra.Y debo construirlos de tal manera que no se derrumben a los dos das. O al menos eso es lo que miseditores esperan. Sin embargo, les voy a revelar un secreto: A m me gusta construir universos quese derrumban. Me gusta verlos deshacerse, y me gusta ver cmo los personajes en las novelas lidian

    con ese problema. Tengo un amor secreto por el caos. Debera haber ms. No crean -y lo digo enserio- no asuman que el orden y la estabilidad son siempre buenos, en una sociedad o en ununiverso. Lo viejo, lo caduco, siempre debe hacer espacio a nuevas vidas y el nacimiento de nuevascosas. Antes de que las nuevas cosas nazcan, las viejas deben perecer. Reconocer esto espeligroso, porque nos dice que nosotros, tarde o temprano, partiremos con gran parte de lo que noses familiar. Y eso duele. Pero eso hace parte del guin de la vida. A menos que seamos capaces deacomodarnos psicolgicamente al cambio, empezamos a morir. Lo que quiero decir es que losobjetos, las costumbres, los hbitos, y modos de vida deben perecer para que el autentico serhumano pueda vivir. Y es el ser humano autntico quien ms importa, el organismo viable y elsticoque puede rebotar, absorber, y hacer frente a lo nuevo.

    Por supuesto, yo digo esto porque vivo cerca a Disneylandia, y ellos siempre estn aadiendo nuevasatracciones y destruyendo las viejas. Disneylandia es un organismo que evoluciona. Por aos

    tuvieron el Simulacro de Lincoln, y, como Lincoln mismo, era slo una forma temporal que la materia yla energa tomaron y luego perdieron. Lo mismo es cierto para cada uno de nosotros, nos guste o no.

    El filsofo griego presocrtico Parmnides ense que las nicas cosas que eran reales eran aquellasque nunca cambiaban y el filsofo griego presocrtico Herclito ense que todo cambia. Sisuperponemos sus dos puntos de vista, obtenemos lo siguiente: Nada es real. Hay una continuacinfascinante en esta lnea: Parmnides no poda haber existido porque envejeci, muri y desapareci,luego, de acuerdo a su filosofa, no existi. Y Herclito deba tener razn -no lo olvidemos; y siHerclito estaba en lo correcto, entonces Parmnides s existi, y por tanto, de acuerdo a la filosofade Herclito, tal vez Parmnides tena razn, pues Parmnides cumpla las condiciones, el criterio,por el cual Herclito declaraba las cosas reales.

    Les presento esto para sencillamente demostrarles que tan pronto como te preguntas qu es

    finalmente real, inmediatamente empiezas a decir sinsentidos. Zenn prob que el movimiento eraimposible (de hecho, slo imagin que lo haba probado; lo que le faltaba era eso que tcnicamentees llamado la teora de los lmites). David Hume, el ms grande escptico, una vez coment queluego de un encuentro de escpticos para proclamar la veracidad del escepticismo como filosofa,todos los presentes de todas maneras salieron por la puerta en lugar de por la ventana. Yo entiendolo que quera decir Hume. Era slo discurso. Los solemnes filsofos no tomaban en serio lo quedecan.

    Pero considero que el problema de definir qu es real es un tema serio, incluso un tema vital. Y alldentro, en algn lugar, est el otro tema, la definicin del humano autntico. Porque el bombardeo depseudo-realidades empieza a producir humanos que no son autnticos rpidamente, humanosespurios -tan falsos como la informacin que los acosa por todos los flancos. Mis dos temas sonrealmente uno solo; se unen en este punto. Las realidades falsas crearn humanos falsos. O, los

    humanos falsos generarn realidades falsas y luego las vendern a otros humanos, convirtindolos,tarde que temprano, en falsificaciones de s mismos. Y as terminamos con humanos falsosinventando realidades falsas y luego arrojndolas a otros humanos falsos. Es slo una versin a granescala de Disneylandia. Puedes tener el viaje pirata o el simulacro de Lincoln o el viaje salvaje delseor sapo- puedes tenerlos todos, pero ninguno es verdadero.

    En mis escritos me interes tanto por las falsificaciones que al final se me ocurri el concepto de lasfalsificaciones falsas. Por ejemplo, en Disneylandia hay pjaros falsos que funcionan con motoreselctricos que emiten graznidos y silbidos cuando pasas junto a ellas. Supongamos que una nochenos metemos en el parque con pjaros reales y los sustituimos por los artificiales. Imaginen el horrorde los encargados de Disneylandia cuando descubran la broma cruel. Pjaros reales! Y tal vez otroda incluso hipoptamos y leones reales. Consternacin. El parque es astutamente transmutado de loirreal a lo real, por fuerzas siniestras. Por ejemplo, suponga que el Matterhorn se convirtiera en unamontaa nevada genuina. Qu tal que el lugar entero, por un milagro producido por la sabidura y elpoder de Dios, fuera cambiado, en un momento, en un parpadeo, en algo incorruptible? Ellosdeberan cerrar.

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    4/12

    En el Timeo de Platn, Dios no crea el universo, como hace el dios cristiano; l simplemente loencuentra un da. Est en un estado de caos absoluto. Dios se pone manos a la obra en latransformacin del caos en orden. Esa idea me atrae, y yo la he adaptado a mis necesidadesintelectuales: Qu sucedera si nuestro universo se iniciara como algo no del todo real, una especie

    de ilusin, como la religin Hinduista ensea, y Dios, debido a su amor y cario por nosotros, loestuviera transmutando lentamente, lentamente y secretamente, en algo real?

    Nosotros no seramos conscientes de esta transformacin, ya que no seramos capaces de notar quenuestro mundo es, para empezar, una ilusin. Esta es, tcnicamente, una idea Gnstica. ElGnosticismo es una religin que agrup judos, cristianos y paganos por varios siglos. Yo he sidoacusado de sostener ideas gnsticas. Supongo que es as. En otro tiempo habra sido enviado a lahoguera. Pero algunas de sus ideas me intrigan. Una vez, cuando estaba investigando sobreGnosticismo en la Britannica, encontr una mencin de un codex gnstico titulado El Dios irreal y losaspectos de su universo inexistente, una idea que me redujo a inaguantables carcajadas. Qu tipode persona podra escribir sobre algo que saba que no exista, y cmo algo que no exista podratener aspectos? Pero entonces me di cuenta que yo llevaba escribiendo sobre esos asuntos porveinticinco aos. Me imagino que puedes decir muchas cosas cuando escribes sobre algo que no

    existe. Un amigo una vez public un libro llamado Serpientes de Hawaii. Unas cuantas bibliotecas leescribieron solicitando copias. Y bueno, no hay serpientes en Hawaii. Todas las pginas de su libroestaban en blanco.

    Por supuesto, en ciencia ficcin no se pretende que los mundos descritos sean reales. Por eso lollamamos ficcin. Al lector le es advertido con anticipacin que no crea lo que est por leer. De lamisma manera, los visitantes de Disneylandia saben que el seor Sapo no existe y que los piratasson animados usando motores y mecanismos asistidos, transmisiones y circuitos electrnicos. No hayengao.

    Y lo raro es que, de alguna manera, de alguna manera concreta, mucho de lo que ocurre bajo elrtulo de ciencia ficcin es real. Puede no ser literalmente real, supongo. Nosotros no hemos sidorealmente invadidos por creaturas de otro sistema estelar, como muestra Encuentros cercanos detercer tipo. Los productores no pretendan que lo creyramos. O s?

    Y, ms importante, si ellos pretendan afirmar esto, es verdad? Ese es el punto: No, El autor o elproductor cree eso, pero, y si es verdad? Porque, accidentalmente, en la bsqueda de un buen rollo,un autor de ciencia ficcin o un productor o un guionista podra chocarse con la verdad y slo mstarde darse cuenta.

    La herramienta bsica de manipulacin de la realidad es la manipulacin de las palabras. Si puedescontrolar el significado de las palabras, puedes controlar las personas que las usan. George Orwell lohizo evidente en su novela 1984. Pero otra manera de controlar las mentes de la gente es controlarsus percepciones. Si logras que vean el mundo tal y como t lo ves, van a pensar como t piensas.La comprehensin sigue a la percepcin. Cmo logras que vean la misma realidad que t? Despusde todo, es slo una realidad entre tantas otras. Las imgenes son un constituyente bsico. Por eso

    es que el poder de la televisin para influenciar mentes jvenes es tan vasto. Las palabras y lasimgenes son sincronizadas. La posibilidad de controlar totalmente al espectador existe,especialmente si el espectador es joven. Ver televisin es una forma de aprendizaje hipnopdico. Unelectroencefalograma de una persona que ve televisin muestra que luego de una media hora elcerebro decide que nada sucede, y pasa a un estado entre hipntico y crepuscular, emitiendo ondasalfa.

    Esto sucede porque hay muy poco movimiento ocular. Adicionalmente, gran parte de la informacines grfica y por tanto es enviada al hemisferio derecho del cerebro, en lugar de ser procesada por elizquierdo, donde la personalidad consciente est localizada. Experimentos recientes indican que unabuena parte de lo que vemos en la pantalla de televisin es recibido de manera subliminal. Sloimaginamos que lo vemos conscientemente. Muchos de mensajes evaden nuestra atencin;literalmente, luego de unas pocas horas de televisin, no sabemos qu hemos visto. Nuestrosrecuerdos son espurios, como el recuerdo de sueos; los vacios son llenados retrospectivamente. Yfalsificados. Patricipamos sin saberlo en la creacin de una realidad espuria, y luego nos la tragamos.Convivimos con nuestra propia perdicin.

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    5/12

    Y -y esto lo digo como un escritor de ficcin profesional- los productores, guionistas, y directores quecrean esos mundos de video y audio no saben cuanto de su contenido es verdadero. En otraspalabras, son vctimas de su propio producto, junto con nosotros. En mi caso, yo no s cuanto de loque escribo es verdadero, o qu partes (si alguna) son verdaderas. Esta es una situacin

    potencialmente letal. Tenemos a la ficcin mimetizndose en realidad y la realidad mimetizndose enficcin. Tenemos un peligrosa sobreposicin, una peligrosa zona borrosa. Y seguramente no esdeliberado. De hecho, ese es parte del problema. T no puedes obligar a un autor a rotularcorrectamente su producto, como un envase de pudding cuyos ingredientes estn listados en laetiqueta. no puedes forzarlo a declarar qu partes son verdad y cuales no si l no lo sabe.

    Es espeluznante escribir una novela, creyendo que es pura ficcin, y descubrir luego -aos mstarde- que era verdad. Quisiera darles un ejemplo. Es algo que no entiendo. Tal vez a ustedes se leocurra alguna teora. Yo no la he encontrado.

    En 1970 escrib una novela llamada Fluyan mis lgrimas, dijo el polica. Uno de los personajes es unachica de diecinueve aos llamada Kathy. Su esposo se llama Jack. Kathy supuestamente trabaja enel bajo mundo del crimen, pero ms tarde, a medida que avanzamos en la novela, descubrimos que

    de hecho ella trabaja para la polica. Tiene una relacin con un inspector de polica. El personaje espura ficcin. O al menos eso pensaba que era.

    Como sea, en navidad de 1970 yo conoc a una chica llamada Kathy -esto fue luego de terminar minovela, claro. Ella tena diecinueve aos. Su novio se llamaba Jack. Pronto descubr que Kathyvenda drogas. Dediqu meses a intentar que ella dejara ese oficio; le dije una y otra vez que podraser atrapada. Luego, una noche que fuimos a un restaurante, Kathy nos detuvo y dijo, No puedoentrar. Sentado en el restaurante estaba un inspector de polica que yo conoca. Tengo que sersincera con ustedes, dijo Kathy. Yo tengo una relacin con l.

    Ciertamente, esas son coincidencias extraas. Puede ser precognicin. Pero el misterio sloaumenta; lo siguiente que ocurri me desconcierta totalmente. Llevo as cuatro aos.

    En 1974 la novela fue publicada por Doubleday. Una tarde que hablaba con mi pastor -Soy miembrode la iglesia episcopal- y le mencion por alguna razn una escena importante cerca al final de minovela en la que el personaje Felix Buckman se encuentra con un hombre negro desconocido en unaestacin de gasolina de jornada continua, y empiezan a hablar. A medida que describa la escena enms y ms detalle, mi pastor se torn progresivamente ms nervioso, hasta que finalmente dijo, Esaes una escena de Hechos de los Apstoles, de la Biblia! En Hechos, la persona que se encuentracon el negro en el camino es Philip -tu nombre. El padre Rasch estaba tan sorprendido con elparecido que no fue capaz de encontrar la escena en su Biblia. Lee Hechos, me indic. Estars deacuerdo. Es la misma escena hasta en el ms mnimo detalle.

    En casa le la escena en Hechos. S, el padre Rasch tena razn; la escena de mi novela era unrecuento obvio de la escena en Hechos y yo nunca haba ledo Hechos, debo admitir. Pero, denuevo, el acertijo se hace ms profundo. En Hechos, el alto oficial romano que arresta e interroga a

    San Pablo se llama Felix -el mismo nombre de mi personaje. Y mi personaje Felix Buckman es ungeneral de polica de alto rango; de hecho, en mi novela l tiene el mismo cargo que Felix en elHechos de los Apstoles: es la autoridad ltima. Hay una conversacin en mi novela que se parecemucho a uno entre Felix y Pablo.

    Y bueno, yo decid buscar ms similaridades. El personaje principal de mi novela se llama Jason.Busqu en el ndice de la Biblia si alguien llamado Jason apareca. No recordaba nadie con esenombre. Result que un hombre llamado Jason aparece una y slo una vez en la Biblia. Es enHechos de los Apstoles. Y, para llenarme an ms con coincidencias, en mi novela Jason escapa delas autoridades y se esconde en la casa de alguien, y en Hechos el hombre llamado Jason acoge aun fugitivo de la ley en su casa -una inversin exacta de la situacin en mi novela, como si elmisterioso Espritu responsable de todo esto se estuviera burlando de lo que ocurra.

    Felix, Jason, y el encuentro en el camino con el hombre negro que es un completo desconocido. EnHechos, El discpulo Philip bautiza al hombre negro, quien luego deja el lugar lleno de gozo. En mi

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    6/12

    novela, Felix Buckman se acerca al negro en bsqueda de apoyo emocional, porque la hermana deFelix Buckman recin ha muerto y l est destrozado psicolgicamente.El negro anima el espritu de Buckman y aunque Buckman no se va lleno de gozo, al menos deja dellorar. l escapa de su casa, compungido por la muerte de su hermana, y tiene que acercarse aalguien, cualquiera, incluso un completo desconocido. Es un encuentro entre dos desconocidos en el

    camino que cambia la vida de uno de ellos -tanto en mi novela como en Hechos. Y un toque final delmisterioso Espritu: el nombre Felix significa Feliz en latn. Cosa que yo no saba cuando escrib lanovela.Un estudio cuidadoso de mi novela muestra que por razones que yo no puedo explicar yo habalogrado recontar varias de los incidentes bsicos de un libro especfico de la Biblia, e incluso habaelegido los nombres correctos. Cmo explicar esto? Eso fue hace cuatro aos. Por cuatro aos heintentado encontrar una teora y no he podido. Dudo que algn da pueda.

    Pero el misterio no termina all, como imagin. Hace dos meses caminaba, ya entrada la noche, haciael buzn de correo para enviar una carta, y tambin para disfrutar la vista de la iglesia de San Jos,que est al frente de mi edificio. Vi un hombre vagando sospechosamente junto a un cocheestacionado. Luca como si intentara robar el coche, o tal vez algo de l. Cuando regresaba delbuzn, el hombre se esconda tras un rbol. Impulsivamente camin hacia l y le pregunt, Ocurre

    algo?

    Me qued sin gasolina, dijo el hombre. Y no tengo dinero.

    Increblemente, porque nunca haba hecho esto antes, saqu mi billetera, tom todo el dinero quetena y se lo entregu. l me dio la mano y luego me pregunt dnde viva, para poder pagarme eldinero luego. Yo regres a mi apartamento, y luego me di cuenta que el dinero no le servira de nada,pues no haba una estacin de gasolina a la que pudiera llegar caminando. As que regres all, en micoche. El hombre tena un recipiente de metal en el baul del suyo, y, juntos, fuimos en el mo hastauna estacin de gasolina de jornada continua. Pronto estbamos ah, dos desconocidos, mientras elencargado llenaba el recipiente de metal. De repente me di cuenta de que esta era la escena de minovela -la novela que haba escrito ocho aos atrs. La estacin de gasolina abierta toda la noche eraexactamente como la haba imaginado cuando escriba la escena -la destellante luz blanca, el

    encargado- y entonces vi algo que no haba notado antes. El desconocido que estaba ayudando eranegro.

    Regresamos hasta su coche con la gasolina, nos dimos la mano, y luego yo regres a mi edificio.Nunca lo volv a ver. l no pudo pagarme porque yo no le dije cul de los apartamentos era el mo ocul era mi nombre. Fui terriblemente conmovido por esa escena. Haba vivido, literalmente, unaescena tal y como apareca en mi novela. Es decir, haba vivido una replica de la escena en Hechosdonde Philip se encuentra con el hombre negro en el camino.Cmo explicar todo esto?La respuesta que se me ha ocurrido puede no ser correcta, pero es la nica que tengo. Tiene que vercon el tiempo. Mi teora es la siguiente: En algn sentido importante, el tiempo no es real. O tal vez ses real, pero no tal como lo experimentamos o como lo imaginamos que es. Tuve una certidumbreaguda y abrumadora (y todava la tengo) de que pese a todo el cambio que vemos, un paisaje

    especfico yace bajo el mundo cambiante: y ese paisaje invisible es el de la Biblia; es,especficamente, el perodo inmediatamente subsiguiente a la muerte y resurreccin de Cristo; es, enotras palabras, aquel cuando ocurren los Hechos de los Apstoles.

    Parmnides estara orgulloso de m. He mirado fijamente el mundo en cambio constante y hedeclarado que bajo l yace lo eterno, lo inamovible, lo absolutamente real. Pero qu ha ocurrido?Si el momento real es cercano a 50 D.C., entonces por qu vemos 1978 D.C? Y si realmentevivimos en el Imperio Romano, en algn lugar en Siria, por qu vemos los Estados Unidos?Durante la edad media, una teora curiosa vio la luz, se las voy a presentar tal y como es. Es la teorade que el Maligno -Satn- es el Simio de Dios. l crea imitaciones espurias de la creacin, de lacreacin autntica de Dios, y luego las intercambia por aquella creacin autntica. Explica esta rarateora mi experiencia? Debemos creer que hemos sido cegados, que hemos sido engaados, queno es 1978 sino 50 D.C. y que Satn ha creado una realidad falsificada para debilitar nuestra f enel retorno de Cristo?

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    7/12

    Me imagino siendo examinado por un psiquiatra. El psiquiatra dice, En qu ao estamos?. Y yorespondo, 50 D.C. El psiquiatra parpadea y luego pregunta, Y dnde ests t? Yo respondo, EnJudea. Dnde diablos es eso? pregunta el psiquiatra.Es parte del imperio romano, tendra que responder. T sabes quin es el presidente? mepreguntara el psiquiatra, y yo respondera, El procurador Felix. Ests seguro? preguntara el

    psiquiatra, mientras enva una seal discreta a dos inmensos enfermeros. Sip, respondera. Amenos que Felix haya dimitido y haya sido reemplazado por el Procurador Festus. Lo que pasa esque San Pablo fue capturado por Felix debido - Quin te dijo todo esto? preguntara de imprevistoel psiquiatra, irritado, y yo respondera, El Espritu Santo. Y despus de eso yo terminara en lahabitacin acolchada, mirando hacia afuera, y sabiendo exactamente cmo haba llegado a ese lugar.

    Todo lo dicho en esa conversacin podra ser verdad, en algn sentido, aunque palpablemente falsoen otro. Yo s perfectamente bien que estamos en 1978 y que Jimmy Carter es el presidente y que yovivo en Santa Ana, California, en los Estados Unidos. Yo incluso s cmo llegar de mi apartamento aDisneylandia, algo que aparentemente soy incapaz de olviar. Y seguro que Disneylandia no exista enel tiempo de San Pablo.

    Por eso, si me fuerzo a ser racional y razonable, y todas esas cosas buenas, debo admitir que la

    existencia de Disneylandia (que yo s que es real) prueba que no vivimos en Judea en 50 D.C. Laidea de San Pablo dando vueltas en unas tazas de t gigantes mientras escribe la primera carta a losCorintios al tiempo que Paris TV lo filma eso no puede ser. San Pablo nunca ira a Disneylandia.Slo nios, turistas, y altos oficiales Soviticos van a Disneylandia. Los santos no.

    Pero de alguna manera ese materal bblico se introdujo a mi inconsciente y se arrastr hasta minovela, y tambin es verdad que, por alguna razn, en 1978 yo reviv una escena que haba descritoen 1970. Lo que quiero decir es: Hay evidencia interna en al menos una de mis novelas de que otrarealidad, una que inamovible, exactamente como Parmnides y Platn sospecharon, yace bajo elmundo cambiante, y de alguna manera, en algn modo, tal vez con sorpresa, podemos entreverla. Omejor, un Espritu misterioso puede ponernos en contacto con ella si quiere que veamos este otropaisaje permanente. El tiempo pasa, miles de aos pasan, pero al mismo tiempo que vemos estemundo contemporaneo, el mundo antiguo, el mundo de la Biblia, se oculta bajo l, todava ah y

    todava real. Eternamente.

    Me voy con todo y les cuento el resto de esta historia peculiar? Dado que ya he llegado tan lejos, notengo de otra. Mi novela, Fluyan mis lgrimas, dijo el polica, fue lanzada por Doubleday en febrero de1974. Una semana ms tarde, me extrajeron dos muelas del jucio, bajo pentatol de sodio. Ms tardeese mismo da estaba terriblemente adolorido. Mi esposa telefone al otontlogo y l llam a unafarmacia. Media hora ms tarde alguien toc la puerta: la persona encargada de los domicilios de lafarmacia, con mis analgsicos. Aunque sangraba y estaba enfermo y dbil, sent la necesidad deresponder al llamado de la puerta. Cuando abr, me encontr frente a una mujer joven -que luca unacadena de oro en cuyo centro brillaba un pescadito dorado. Por alguna razn fui hipnotizado por elpescadito dorado; olvid mi dolor, olvid la medicina, olvid que la chica estaba ah. Concentr todami atencin en el pez.

    Qu quiere decir? Le pregunt.

    La chica toc el reluciente pez dorado con su mano y dijo, Este es un smbolo usado por loscristianos primitivos. Luego me dio el paquete de medicinas.

    En ese instante, mientras yo miraba el brillante smbolo y escuchaba sus palabras, de imprevistoexperiment lo que luego aprend que es llamado anamnesis -una palabra griega que significa,literalmente, prdida del olvido. Record quin era y dnde estaba. En un instante, en un parpadeo,todo regres. Y no slo pude recordarlo sino que pude verlo. La chica era una cristiana secreta ytambin yo. Vivamos con miedo de ser detectados por los romanos. Nos debamos comunicar conmensajes crpticos. Ella recin me lo haba dicho, y era verdad.

    Por un momento, no importa cuan difcil sea explicar o creer esto, vi difuminarse los contornoscarcelarios de la odiosa Roma. Pero, y esto es ms importante, record a Jess, quien hace pocohaba estado con nosotros, y se haba ido temporalmente, y pronto regresara. El gozo me llen. Nospreparbamos secretamente para darle la bienvenida a su retorno. No tomara mucho tiempo. Y los

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    8/12

    romanos no lo saban. Ellos pensaban que l estaba muerto, muerto para siempre. Ese era nuestrosecreto, nuestro gozoso saber. No importaba lo que pareciera, Cristo regresara, y nuestro deleite alanticiparlo era ilimitado.No es extrao que este incidente, recobrar la memoria perdida, ocurriera slo una semana luego deque Fluyan mis lgrimas fuera lanzado? Y es precisamente all donde hay una replicacin de las

    personas y eventos de Hechos de los Apstoles, que tiene lugar precisamente en ese momento-luego de la muerte y resurreccin de Jess- que yo record, por medio del smbolo del pez dorado,como si acabara de ocurrir?

    Si ustedes fueran yo, y les ocurriera esto, estoy seguro que no podran pasarlo por alto. Buscaranuna teora que lo explicara. Por cuatro aos he intentado una teora tras otra: tiempo circular, tiempocongelado, tiempo atemporal, que es llamado sagrado en contraste al tiempo mundano Yo nopuedo enumerar las teoras que he intentado. Una constante prevalece, sin embargo, en todas ellas.Debe existir un Esprituo Santo misterioso que tiene una relacin exacta e ntima con Cristo, que puesadentrarse en las mentes humanas, guiarlas e informarlas, e incluso expresarse a travs de esoshumanos, aun sin que ellos lo noten.

    Cuando escriba Fluyan mis lgrimas, en 1970, ocurri un evento inusual cuya rareza yo pude

    apreciar en su momento, no era parte del proceso de escritura normal. Tuve un sueo una noche, unsueo especialmente vvido. Y cuando despert sent la necesidad absoluta de incluir el sueo en lanovela tal y como lo haba soado. Incluyndolo correctamente, tuve que escribir once borradores dela parte final del manuscrito hasta que qued satisfecho.

    Lo cito ahora de la novela, como apareci en su forma final, publicada. Miren si este sueo lesrecuerda alguna cosa.

    El campo, marrn y seco, en verano, donde haba vivido cuando nio.Cabalgaba, y a su derecha se acercaba lentamente una cuadrilla decaballos. Eran cabalgados por hombres de tnicas brillantes, cada una dediferente color; cada uno portaba un casco que centelleaba bajo el sol. Loscaballeros solemnemente, lentos, lo sobrepasaron y cuando estaban a su

    lado vislumbr el rostro de uno de ellos: un rostro de marmol antiguo, unhombre viejsimo con cascadas ondulantes de barbas blancas. Qu nariztena. Qu nobleza en sus rasgos. Cansado, serio, superior a cualquierhombre ordinario. Evidentemente era un rey.

    Felix Buckman los dej pasar; no les habl y ellos no le dijeron nada.Juntos, fueron hacia la casa de la que l vena. Un hombre se escondadentro de la casa, un hombre solo, Jason Taverner, en el silencio y laoscuridad, sin ventanas, solitario hasta la eternidad. Sentado, existiendoapenas, inerte. Felix Buckman continu su camino, fuera en el campo. Yentonces escuch tras l un chillido espantoso. Haban matado a Taverner,y vindolos entrar, sintindolos entre las sombras a su alrederor, sabiendolo que pretendan hacerle, Taverner haba chillado.

    En el fondo de su ser Felix Buckman se vi invadido por una pena honda yabsoluta. Pero en el sueo no di la vuelta ni mir hacia atrs. No habanada que pudiera hacer. Nadie pudo haber detenido al grupo de hombres detnicas multicolores; a ellos no se les puede decir no. No importaba, yahaba pasado. Taverner estaba muerto.

    Este pasaje probablemente no les sugiera nada en particular, excepto que una cuadrilla de hombres acaballo juzgaron a alguien o culpable o considerado culpable. No es claro si Taverner haba cometidoun crimen o slo se crea que lo haba cometido. Yo tengo la impresin de que era culpable, pero estrgico que tuviera que morir, es una tragedia terriblemente triste. En la novela, este sueo hace llorara Felix Buckman, y es ah cuando busca al hombre negro en la estacin de gasolina.

    Meses despus de que mi novela haba sido publicada, encontr la seccin de la Biblia a la que estesueo se refiere. Es Daniel 7:9:

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    9/12

    Mientras yo observaba esto, se colocaron unos tronos, y tom asiento unvenerable Anciano. Su ropa era blanca como la nieve, y su cabello, blancocomo la lana. Su trono con sus ruedas centelleaban como el fuego.De su presencia brotaba un torrente de fuego. Miles y millares le servan,centenares de miles lo atendan. Al iniciarse el juicio, los libros fueron

    abiertos.

    El hombre de la cabellera blanca aparece de nuevo en Apocalipsis, 1:13:

    En medio de los candelabros estaba alguien semejante al Hijo del hombre,vestido con una tnica que le llegaba hasta los pies y ceido con una bandade oro a la altura del pecho. Su cabellera luca blanca como la lana, como lanieve; y sus ojos resplandecan como llama de fuego. Sus pies parecanbronce al rojo vivo en un horno, y su voz era tan fuerte como el estruendode una catarata.

    Y luego en 1:17:

    Al verlo, ca a sus pies como muerto; pero l, poniendo su mano derechasobre m, me dijo: No tengas miedo. Yo soy el Primero y el ltimo y el quevive. Estuve muerto, pero ahora vivo por los siglos de los siglos, y tengo lasllaves de la muerte y del infierno. Escribe, pues, lo que has visto, lo quesucede ahora y lo que suceder despus.

    Y como Juan de Patmos, yo escrib fielmente lo que vi y lo puse en mi novela. Y era verdad, aunqueen ese momento yo no saba de quin hablaba al decir:

    vislumbr el rostro de uno de ellos: un rostro de marmol antiguo, unhombre viejsimo con cascadas ondulantes de barba blanca. Qu nariztena. Qu nobleza en sus rasgos. Cansado, serio, superior a cualquierhombre ordinario. Evidentemente era un rey.

    Ciertamente era un rey. Era el mismsimo Cristo de regreso para juzgarnos. Y esto es lo que hace enmi novela: juzga al hombre escondido en las tinieblas. El hombre escondido en las tinieblas debe serel principe del Mal, la fuerza de la oscuridad. Llamenlo como deseen, su tiempo haba llegado. Fuejuzgado y condenado. Felix Buckman pudo gemir ante la tristeza de este evento, pero l saba que elveredicto no poda ser contrariado. Y por eso cabalg, sin dar vuelta ni mirar atrs, escuchando sloel chillido de miedo y derrota: el llanto del mal al ser destruido.

    Luego, mi novela contiene material de otras parted de la Biblia, as como las secciones de Hechos.Descifrada, cuenta una historia bastante distinta de aquella en su superficie (la cual no abordaremosac). La historia real es sencillamente esta: el regreso de Cristo, ahora rey en lugar de sufridosirviente. Juez en lugar de vctima de un juicio injusto. Todo es revertido. El mensaje central de minovela, sin que yo lo supiera, era una advertencia a los poderosos: Pronto sern juzgados y

    condenados. A quin, especficamente, se refera? Bueno, no puedo decirlo; o tal vez prefiero nodecirlo. No tengo la absoluta seguridad, slo una intuicin. Y eso no es suficiente para proseguir, asque mejor no digo lo que pienso. Pero ustedes deberan preguntarse qu eventos polticos ocurrieronen este pas entre Febrero de 1974 y Agosto de 1974.

    Pregntense quien fue juzgado y condenado, y cay como una estrella fugaz hacia la ruina y ladesgracia. El hombre ms poderoso del mundo. Y yo me sent mal por l tal y como me sent malcuando so aquel sueo. Ese pobre pobre hombre, le dije a mi mujer, con lgrimas en los ojos.Encerrado en la oscuridad, tocando el piano por las noches slo para l mismo, solitario y temeroso,sabiendo lo que vena. Por Dios, perdonmoslo. Pero lo que le hicieron a l y sus hombres -todoslos hombres del presidente, como dicen- tena que ser hecho. Y ya est, y l debera ver la luz delsol de nuevo; ninguna criatura, ninguna persona, debera ser encerrada en la oscuridad para siempre,en el miedo. No es humano. Justo cuando la Corte Suprema decida que las cintas de Nixon debanser entregadas al fiscal especial, yo estaba comiendo en un restaurante chino en Yorba Linda, elpueblo en California donde Nixon fue a la escuela -donde creci, trabaj en una tienda, donde hay un

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    10/12

    parque llamado en su honor, y por supuesto se encuentra la casa de Nixon, de madera sencilla ytodo.En mi galleta de la suerte, recib la siguiente fortuna:

    LO HECHO EN SECRETO TIENE UNA

    MANERA DE SER DESCUBIERTO.

    Envi el pedazo de papel por correo a la Casa Blanca, mencionando que el restaurante Chino estabaubicado a menos de una milla de la casa de Nixon, y dije Yo creo que un error ha ocurrido; poraccidente recib la fortuna del seor Nixon. l tiene la ma? La Casa Blanca nunca respondi.

    Y bueno, como dije antes, un autor de una obra que se supone ficcin puede haber escrito la verdadsin saberlo. Citando a Xenofanes, otro presocrtico: Aun si un hombre tiene la oportunidad de decirla absoluta verdad, l no la sabr; todas las cosas estn envueltas en apariencias (Fragmento 34). YHeraclito complement: La naturaleza de las cosas acostumbra ocultarse a s misma. (Fragmento54). W.S. Gilbert, de Gibert y Sullivan, lo dijo as: Las cosas pocas veces son lo que aparentan; laleche descremada se disfraza de crema. Y el punto es que no podemos confiar en nuestros sentidosy problabmente ni siquiera en nuestro razonamiento a priori. Con respecto a nuestros sentidos, tengo

    entendido que personas que han nacido ciegas y luego han ganado la vista de repente se sorprendenal descubrir que los objetos lucen ms y ms pequeos a medida que nos alejamos. Logicamente, nohay una razn para que esto ocurra. Nosotros, por supuesto, lo aceptamos, porque estamosacostumbrados. Vemos los objetos hacerse pequeos, pero sabemos que realmente permanecen delmismo tamao. As, incluso la persona pragmtica comn desprecia sofisticadamente algo de lo quesus ojos y orejas le dicen.

    Poco de lo que Heraclito escribi sobrevivi, y lo que nos qued es oscuro, pero el Fragmento 54 eslcido e importante: La estructura latente controla la estructura obvia. Esto significa que Herclitocrea que un velo yaca sobre el verdadero panorama. Tal vez pudo sospechar que el tiempo no era loque pareca, porque en el Fragmento 52 dijo: El tiempo es un nio jugando, jugando a que corre; deun nio es el reino. Esto es ciertamente crptico. Pero l tambin dijo, en el Fragmento 18: Si uno nolo espera, no podr encontrar lo inesperado; no puede ser rastreado y ningun camino nos lleva hacia

    l. Edward Hussey, en su libro acadmico Los pre-socrticos, dice:

    Si Herclito es tan insistente en evidenciar la falta de comprensin mostradapor la mayora de los hombres, sera razonable que l ofrecierainstrucciones para penetrar la verdad. Su juego de acertijos y conjeturassugiere que una especie de revelacin, inaccesible al control humano, esnecesaria La verdadera sabidura, como ha sido visto, se asociantimamente con Dios, lo que implica que al contar con una sabiduraavanzada el hombre se convierte en algo como Dios, o en una parte de l.

    Esta cita no hace parte de un libro religioso o de un libro en teologa; es un anlisis de los filsofostempranos por un profesor en filosofa antigua de la universidad de Oxford. Hussey deja claro quepara estos filosofos tempranos no hay diferencia entre filosofa y religin. El primer gran salto cuntico

    en teologa griega fue dado por Xenofanes de Colofn, nacido a mediados del siglo sexo antes deCristo. Xenfanes, sin acudir a ms autoridad que aquella de su propia mente, dice:

    Hay un dios que no es similiar a ninguna criatura mortal ni en su formacorporea ni en los pensamientos de su mente. Todo l ve, Todo l piensa,todo l escucha. Se encuentra siempre, inamovible, en el mismo lugar; noest previsto que se mueva hacia all o hacia all.

    Esta es una concepcin avanzada y sutil de Dios, evidentemente sin precedentes entre los filsofosgriegos. Los argumentos de Parmnides parecan demostrar que toda realidad deba ser una mente,escribe Hussey, o un objeto de pensamiento en una mente. Refirindose especficamente aHerclito, dice, En Herclito es dificil saber si los designios de la mente de Dios son distinguibles dela ejecucin del mundo, o si la mente de Dios se distingue del mundo. El salto dado por Anaxgorassiempre me ha fascinado. Anaxgoras termin ofreciendo una teora de la microestructura de lamatera que la haca, hasta cierto punto, inaccesible a la razn humana. Anaxgoras crea que todoera determinado por la Mente. Estos no eran pensadores inmaduros, o primitivos. Ellos debatan

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    11/12

    temas serios y se estudiaban mutuamente con cuidadosa atencin. No fue sino hasta los tiempos deAristteles cuando sus posiciones se vieron reducidas a lo que podemos calificar con facilidad -peroerroneamente- como crudas. La suma de gran parte de la teologa y filosofa pre-socrtica puede serenunciada de la siguiente manera:El Kosmos no es lo que parece ser, y lo que probablemente es, en lo ms profundo, es precisamente

    aquello que es el ser humano en lo ms profundo -llmenlo mente o alma, es algo unitario que vive ypiensa, y solo parece ser plural y material. Gran parte de esta visin nos llega a travs de la doctrinadel Logos referente a Cristo. El Logos es lo que es pensado y lo que piensa: pensamiento y pensadorunidos. El universo, entonces, es pensador y pensamiento, y dado que somos parte de l, nosotroscomo humanos resultamos ser pensamientos y pensadores de esos pensamientos. As, si Diospiensa en Roma alrededor de 50 D.C., entonces Roma es. El universo no es un reloj y Dios la manoque le da cuerda. El universo no es un reloj elctrico y Dios la batera. Spinoza crea que el universoera la extensin del cuerpo de Dios al espacio. Pero antes de Spinoza -dos mil aos antes-Xenfanes haba dicho, Sin esfuerzo, controla todo con un pensamiento (Fragmento 25). Si algunode ustedes ha ledo mi novela Ubik, sabr que la entidad o mente o fuerza misteriosa llamada Ubikinicia con una serie de propagandas vulgares y baratas y termina diciendo:

    Yo soy Ubik. Antes que el universo fuera, yo era. Yo hice los soles. Yo hice

    los mundos. Yo cre las vidas y los lugares que habitan; Yo las trasladaqu, yo las puse all. Van a donde yo diga, hacen lo que yo desee. Yo soyla palabra y mi nombre nunca es dicho, es un nombre que nadie conoce. Yosoy llamado Ubik pero ese no es mi nombre. Yo soy. Yo siempre ser.

    De aqu es obvio concluir quin y qu es Ubik; l dice especficamente que es la palabra, que es lomismo que decir, el Logos. En la traduccin alemana ocurri uno de los ms maravillosos lapsus deentendimiento acertado de los que yo tenga noticia; que Dios nos ayude si el hombre que tradujo minovela Ubik al alemn hace una traduccin del Nuevo Testamento del griego koin al alemn. Todoiba bien hasta que lleg a la frase Yo soy la palabra. Esa frase lo hizo dudar. Qu querr decir coneso? Se debi haber preguntado, obviamente nunca haba tenido contacto con la doctrina del Logos.Debido a esto l intent la mejor traduccin posible. En la edicin alemana, la Entidad Absoluta quehizo los soles, que hizo los mundos, cre las vidas y los lugares que habitan, dice de s misma:

    Yo soy la marca (n.t.: comercial (brand name)).

    Si hubiera traducido el Evangelio segn san Juan, supongo que hubiera terminado con algo del estilo:

    En el principio ya exista la marca, y la marca estaba con Dios, y la marcaera Dios.

    Parecera que yo no slo vengo a dar saludos en nombre de Disneylandia sino de Mortimer Snerd(n.t. : un personaje del ventrlocuo Edgar Bergen famoso por su capacidad para perder el hilo deldiscurso). Esa es la suerte que corren los autores que desean incluir temas teolgicos en sus obras.La marca estaba, entonces, con Dios al principio, y a por medio de ella todas las cosas fueroncreadas; sin ella, nada de lo creado lleg a existir. Y as prosigue noblemente. Esperemos que Dios

    tenga sentido del humor.

    O tal vez debo decir, Esperemos que la marca tenga sentido del humor.

    Como les dije antes, las dos preocupaciones de mi escritura son Qu es realidad? y Qu es elhumano autntico?. Estoy seguro que para este momento ustedes pueden notar que yo no he sidocapaz de dar con una respuesta para la primera pregunta. Tengo la intuicin de que de algn modo elmundo de la Biblia es literalmente un paisaje real pero velado, que no cambia, oculto a nuestrapercepcin, pero ofrecido a nosotros por la revelacin. Eso es todo lo que se me ha ocurrido -unamezcla de experiencia mstica, razn y f. Quisiera decir algo ahora acerca de las caractersticas delautntico humano; en mi bsqueda he dado con ms respuestas plausibles a este asunto.

    El ser humano autntico es aquel que instintivamente sabe lo que no debe hacer y, adems, seresistir a hacerlo. Rehusar hacerlo incluso si esto le acarrea horribles consecuencias a l y aaquellos que ama. Esta, para m es la caracterstica heroica fundamental de la gente comn; ellosdicen No al tirano y asumen con calma las consecuencias de esta resistencia. Sus acciones pueden

  • 7/30/2019 Phillip K Dick Como construir un universo

    12/12

    ser pequeas, y muchas veces ignotas, despreciadas por la historia. Sus nombres no son recordadosni ellos esperan que sus nombres sean recordados. Percibo su autenticidad de una manera extraa:no en su disposicin para realizar grandes acciones heroicas sino en su callado rehusarse. Enesencia, ellos no pueden ser forzados a ser lo que no son.El poder de las realidades espurias nos golpea hoy en da -esas falsificaciones deliberadamente

    construidas nunca penetran el corazn del verdadero ser humano. Yo miro a mis hijos ver televisin yal principio temo por lo que les estn enseando, pero luego me doy cuenta que ellos no pueden sercorrompidos o destruidos. Ellos miran, ellos escuchan, ellos entienden, y, luego, cuando y donde seanecesario, descartan. Hay algo poderossimo en la habilidad de los nios para resistir lo fraudulento.Un nio tiene la visin ms clara, la mano ms firme. Los tramposos, los promotores de la farsa,intentan ganarlos en vano. Es cierto, las compaas de cereales han logrado vender cantidadesenormes de desayunos basura; las cadenas de hamburguesas y perros calientes venden infinidad decomida rpida irreal a los nios, pero su corazn profundo late con firmeza, inalcanzable e intocable.El nio de hoy puede detectar una mentira ms rpido que el adulto ms sabio de hace dos dcadas.Cuando yo quiero saber lo que es cierto, le pregunto a mis hijos. Ellos no me preguntan; yo lespregunto a ellos.

    Un da, mientras mi hijo Christopher, que tiene cuatro aos, jugaba en frente de su madre y yo,

    empezamos a discutir el futuro de Jess en los Evangelios Sinpticos (n.t.: Mateo, Marcos y Lucas).Christopher nos mir por un instante y dijo, Yo soy un pescador. Pesco pescados. Jugaba con unalinterna metlica que alguien me haba dado, pero yo nunca haba usado Y de repente me di cuentade que la linterna tena la forma de un pez. Me pregunto qu pensamientos fueron impuestos en elalma de mi niito en ese momento -no precisamente por mercaderes de cereales ni traficantes degolosinas. Yo soy un pescador. Pesco pescados.

    Christopher, a los cuatro aos, haba encontrado el smbolo que yo no encontre sino hasta que tenacuarenta y cinco.

    El tiempo es cada vez pasa ms rpido. Y hacia donde? Tal vez nos fue dicho hace dos mil aos. Otal vez no fue realmente hace tanto; tal vez es un espejismo que tanto tiempo haya transcurrido. Talvez fue hace slo una semana, o incluso hoy temprano. Quizs el tiempo no corre; quizs, adems,

    se agota.

    Y si as ocurre, las atracciones de Disneylandia nunca sern las mismas de nuevo. Porque cuando eltiempo se termine, los pjaros y los hipoptamos y los leones y los cervatillos de Disneylandia dejarnde ser simulaciones, y, por vez primera, un pjaro verdadero cantar.

    Gracias.

    El anterior discurso deba ser ledo en la Universidad de Missouri en Holla, pero Dick cancel su presentacin a ltimo minuto.Nunca fue ledo en pblico por su autor. Traduccin de Javier Moreno con colaboracin de Mauricio Salvador.

    http://hermanocerdo.anarchyweb.org/index.php/2009/01/como-construir-un-universo-que-no-se-derrumbe-en-dos-dias/

    http://hermanocerdo.anarchyweb.org/index.php/2009/01/como-construir-un-universo-que-no-se-derrumbe-en-dos-dias/http://hermanocerdo.anarchyweb.org/index.php/2009/01/como-construir-un-universo-que-no-se-derrumbe-en-dos-dias/