pigs & bric

4
Trabajo de Economía 1º Bachiller ¿Por qué nos llaman PIGS? Pigs no es un termino financiero, PIGS es un acrónimo formado por las palabras: Portugal, Ireland (Irlanda),Greek (Grecia) y Spain (España). Literalmente cerdos. PIGS (cerdos en ingles) es un acrónimo peyorativo con el que medios financieros anglosajones se refieren al grupo de países del sur de la Unión Europea: Portugal, Italia, Grecia y España (Spain en inglés) para incidir en los problemas de déficit y balanza de pagos de dichos países. Tras la crisis de 2008 , a veces se reemplaza a Italia por Irlanda, o simplemente se añade Irlanda (con el acrónimo PIIGS ) para referirse a los países, algunos anteriormente referidos como "ejemplares", que sufrieron una crisis aumentada comparada al resto de Europa. Esos países son puntos débiles de una crisis global . La semana pasada sus Bolsas se desplomaron. Al gobierno, la sociedad y la prensa españolas no les hace nada de gracia eso de que llamen pigs a su economía. Está construido de forma equivalente al BRIC (Brasil, Rusia, India y China, economías emergentes), pero con intención opuesta, ya que brick significa ladrillo . Tamara Castillo Mínguez 1

description

trabajo de economia

Transcript of pigs & bric

Trabajo de Economía 1º Bachiller

¿Por qué nos llaman PIGS?

Pigs no es un termino financiero, PIGS es un acrónimo formado por las palabras: Portugal, Ireland (Irlanda),Greek (Grecia) y Spain (España).

Literalmente cerdos.

PIGS (cerdos en ingles) es un acrónimo peyorativo con el que medios financieros anglosajones se refieren al grupo de países del sur de la Unión Europea: Portugal, Italia, Grecia y España (Spain en inglés) para incidir en los problemas de déficit y balanza de pagos de dichos países.

Tras la crisis de 2008, a veces se reemplaza a Italia por Irlanda, o simplemente se añade Irlanda (con el acrónimo PIIGS) para referirse a los países, algunos anteriormente referidos como "ejemplares", que sufrieron una crisis aumentada comparada al resto de Europa.

Esos países son puntos débiles de una crisis global. La semana pasada sus Bolsas se desplomaron. Al gobierno, la sociedad y la prensa españolas no les hace nada de gracia eso de que llamen pigs a su economía.

Está construido de forma equivalente al BRIC (Brasil, Rusia, India y China, economías emergentes), pero con intención opuesta, ya que brick significa ladrillo.

Específicamente se hace referencia a una frase hecha para designar a algo inverosímil: flying pig (cerdo que vuela).En ocasiones también utilizan la expresión economía porcina.

Tamara Castillo Mínguez 1

Trabajo de Economía 1º Bachiller

Es usado sobre todo en medios británicos, despectivamente."Hace ocho años -escribió por ejemplo Financial Times a fines de 2008-, los cerdos llegaron realmente a volar. Sus economías se dispararon después de unirse a la eurozona. Ahora los cerdos caen de nuevo a tierra".

Podemos decir que este endeudamiento es el resultado de los préstamos acumulados que han solicitado los gobiernos a algunos particulares, como empresas, bancos, instituciones y otros gobiernos, y refleja de alguna manera la suma de los déficits de los años anteriores. La situación de los PIGS no es nada alentadora en este sentido.

Para no confundir estos conceptos de deuda y déficit fiscal nos permite distinguir entre variables de flujo y de acervo que son muy utilizadas en economía. La proporción entre deuda y PIB es de más de 100%. Eso sin contar los intereses que por fuerza tendrá que pagar.

Un déficit elevado y una gran deuda pública -como es el caso de estos países- pueden tener consecuencias negativas para la economía. Por ejemplo, los especialistas señalan que cuando la deuda de un país alcanza estos niveles, comparados con su producción anual, las tasas de crecimiento económico se reducen, en promedio, en un punto porcentual al año. En las próximas entradas explicaremos en que consiste esta problemática.

Por el tamaño de su PIB, Irlanda, Grecia y Portugal son economías relativamente pequeñas, pero no atender la ola que viene puede resultar en una crisis de deuda, sobre todo porque España es una economía más robusta que representa más del 10% del PIB de Unión Europea. Todo indica que la Unión Europea está lista para rescatar a Grecia y en los próximos días veremos las medidas puestas en marcha.

Los países integrantes del BRIC

Poseen en estos momentos economías fuertes, no son invulnerables a los efectos de la crisis global, debido fundamentalmente a que su crecimiento económico no ha ido parejo a su evolución política y social.

En economía internacional, se emplea la sigla BRIC para referirse conjuntamente a Brasil, Rusia, India y China, que tienen en común una

Tamara Castillo Mínguez 2

Trabajo de Economía 1º Bachiller

gran población (China e India por encima de los mil cien millones, Brasil y Rusia por encima de los ciento cuarenta millones), un enorme territorio (casi 38.5 millones km²), lo que les proporciona dimensiones estratégicas continentales y una gigantesca cantidad de recursos naturales y, lo más importante, las enormes cifras que han presentado de crecimiento de su PIB y de participación en el comercio mundial en los últimos años, lo que los hace atractivos como destino de inversiones.

El informe de Alyson Warhurst sitúa a Rusia e India entre los 41 países de alto riesgo, expuesto a riesgos de gobierno, corrupción sistémica y terrorismo. China quedaría clasificada como de riesgo medio ya que si bien se ve expuesta a riesgo de seguridad no se aprecia a corto plazo la posibilidad de convulsiones sociales o políticas de escala nacional.

Brasil, por su parte queda también clasificado como de riesgo medio, pero en menor grado que China, fundamentalmente por la solidez de su sistema de gobierno basado en una democracia bien asentada.La conclusión del informe de Alyson Warhurst, es que en un momento como el actual, de crisis global, en la que los inversores depositan su confianza en los países emergentes se ha de tener así mismo en cuenta las limitaciones de estas economías derivadas de sus aún deficientes estructuras sociales y políticas.

Tamara Castillo Mínguez 3