Pilares de la Resiliencia

20
PILARES DE LA PILARES DE LA RESILIENCIA RESILIENCIA La promoción de la resiliencia no es La promoción de la resiliencia no es tarea de un sector determinado sino tarea de un sector determinado sino la de todos los adultos que tienen la la de todos los adultos que tienen la responsabilidad de cuidar y proteger responsabilidad de cuidar y proteger a niños y adolescentes y asignarles a niños y adolescentes y asignarles afecto, confianza básica afecto, confianza básica e e independencia independencia

Transcript of Pilares de la Resiliencia

Page 1: Pilares de la Resiliencia

PILARES DE LA PILARES DE LA RESILIENCIARESILIENCIA

La promoción de la resiliencia La promoción de la resiliencia no es tarea de un sector no es tarea de un sector

determinado sino la de todos determinado sino la de todos los adultos que tienen la los adultos que tienen la

responsabilidad de cuidar y responsabilidad de cuidar y proteger a niños y proteger a niños y

adolescentes y asignarles adolescentes y asignarles afecto, confianza básicaafecto, confianza básica e e

independenciaindependencia

Page 2: Pilares de la Resiliencia

Algunos conceptos básicosAlgunos conceptos básicos

TEMPERAMENTOTEMPERAMENTO: conjunto de : conjunto de rasgos relativamente estables del rasgos relativamente estables del organismo, determinados organismo, determinados primordialmente por la biología del primordialmente por la biología del mismo. El temperamento reune en su mismo. El temperamento reune en su interior un conjunto de rasgos que interior un conjunto de rasgos que hacen referencia a las características hacen referencia a las características emocionales de la conducta.emocionales de la conducta.

CARÁCTERCARÁCTER: representa otro elemento : representa otro elemento , que siendo constituyente de la , que siendo constituyente de la estructura de la PERSONALIDAD.estructura de la PERSONALIDAD.

Page 3: Pilares de la Resiliencia

Es matizado por la mezcla de valores, Es matizado por la mezcla de valores, sentimientos, y actitudes que lo sentimientos, y actitudes que lo constituyen,constituyen,

AUTOCONCEPTOAUTOCONCEPTO: es la representación : es la representación cognitiva o mental de la personalidad de cognitiva o mental de la personalidad de uno mismo. Dado que la personalidad es uno mismo. Dado que la personalidad es un fenómeno complejo y multifacético, un fenómeno complejo y multifacético, por ello se divide en aspectos mas por ello se divide en aspectos mas permanentes, auto esquemas de permanentes, auto esquemas de conocimiento personal y otros mas conocimiento personal y otros mas pasajeros como los conocimientos pasajeros como los conocimientos autobiográficos de cada ser humano.autobiográficos de cada ser humano.

Page 4: Pilares de la Resiliencia

PERSONALIDAD: PERSONALIDAD: conjunto de formas y conjunto de formas y modos característicos de enfrentarse al modos característicos de enfrentarse al medio de un individuo. Es un constructo medio de un individuo. Es un constructo complejo que hace referencia a la complejo que hace referencia a la totalidad del individuo.totalidad del individuo.

Los elementos que poseen son:Los elementos que poseen son:Disposiciones o tendencias básicas de Disposiciones o tendencias básicas de

conducta.conducta.Procesos dinámicos que regulan la Procesos dinámicos que regulan la

experiencia y la conducta.experiencia y la conducta.Características adaptativas : hábitos, Características adaptativas : hábitos,

actitudes, creencias.actitudes, creencias. Influencias externas del medio.Influencias externas del medio.

Page 5: Pilares de la Resiliencia

Elementos de la biografía oculta.Elementos de la biografía oculta.Auto concepto: sentido individual de lo Auto concepto: sentido individual de lo

que el sujeto cree que es.que el sujeto cree que es.EL TEMPERAMENTO SIEMPRE HA EL TEMPERAMENTO SIEMPRE HA

TENIDO UNA CONNOTACION TENIDO UNA CONNOTACION BIOLOGICA:BIOLOGICA:

HIPOCRATESHIPOCRATES: hace 2.500 años “el : hace 2.500 años “el organismo funciona por una mezcla de organismo funciona por una mezcla de humores en proporciones variables.humores en proporciones variables.

GRIEGOS-ARABES-BRAHAMANES: GRIEGOS-ARABES-BRAHAMANES: atribuían a ciertos jugos ingeridos o atribuían a ciertos jugos ingeridos o producidosproducidos por el cuerpo el PODER DE por el cuerpo el PODER DE PROVOCAR EMOCIONESPROVOCAR EMOCIONES

Page 6: Pilares de la Resiliencia

PINEL: No solo la herencia, tambien una PINEL: No solo la herencia, tambien una educación defectuosa podian causar una educación defectuosa podian causar una aberración mental.aberración mental.

LOS MODELOS OPERATORIOS LOS MODELOS OPERATORIOS INTERNOSINTERNOS::

Están impregnados en la memoria Están impregnados en la memoria biológica del niño por el medio sensorial biológica del niño por el medio sensorial dotado del sentido de los padres, dotado del sentido de los padres, constituyéndose en guías de desarrollo.constituyéndose en guías de desarrollo.

En los años 40 los psicoanalistas RENE En los años 40 los psicoanalistas RENE SPITZ y JOHN BOWLBY hallaron una SPITZ y JOHN BOWLBY hallaron una asombrosa convergencia con el asombrosa convergencia con el ornitólogo Nikolaasornitólogo Nikolaas Tinbergen y el Tinbergen y el primatologo JOHN HARLOW.primatologo JOHN HARLOW.

Page 7: Pilares de la Resiliencia

Se observaron crías de gaviotas, y la sonrisa Se observaron crías de gaviotas, y la sonrisa de los bebes mediante una mascara.de los bebes mediante una mascara.

Constataron que toda privación de entorno Constataron que toda privación de entorno afectivo detenía el desarrollo de los seres afectivo detenía el desarrollo de los seres vivos, que poseen la vivos, que poseen la necesidad primigenia necesidad primigenia de establecer un vinculo afectivo para de establecer un vinculo afectivo para alcanzar la plenitud.alcanzar la plenitud.

1940: Mary Ainsworth1940: Mary Ainsworth” vinculo afectivo” es ” vinculo afectivo” es el que actua como base que proporciona el que actua como base que proporciona seguridad del mundo fisico y social del seguridad del mundo fisico y social del niño.Ademas de tener una funcion de niño.Ademas de tener una funcion de proteccion(factores de protección) permite la proteccion(factores de protección) permite la puesta en marcha de un estilo de desarrollo puesta en marcha de un estilo de desarrollo emocional adecuado.emocional adecuado.

Page 8: Pilares de la Resiliencia

Los recién nacidos no pueden ir a otro Los recién nacidos no pueden ir a otro sitio, que no sea la historia de sus sitio, que no sea la historia de sus padres, estos representan desde el primer padres, estos representan desde el primer momento, un tejido afectivo, los niños se momento, un tejido afectivo, los niños se adaptan a las situaciones desarrollando adaptan a las situaciones desarrollando rasgos de comportamiento y estrategias rasgos de comportamiento y estrategias personales de sociabilizacion.personales de sociabilizacion.

LA BASE INICIAL REPOSA EN UN LA BASE INICIAL REPOSA EN UN TRIANGULOTRIANGULO

El recién nacido no sabe El recién nacido no sabe aun ¿ quien es?aun ¿ quien es?Luego percibe a un gigante sensorial que Luego percibe a un gigante sensorial que

es su madre.es su madre.En torno a la cual gravita otra presencia, En torno a la cual gravita otra presencia,

otra base menos pregnante, el padre.otra base menos pregnante, el padre.

Page 9: Pilares de la Resiliencia

El niño sera la asociacion de los mundos El niño sera la asociacion de los mundos íntimos que se convierten en guias de su íntimos que se convierten en guias de su desarrollo- imagos parentales.desarrollo- imagos parentales.

Los actores de este triangulo representan Los actores de este triangulo representan unas escenas permanentemente unas escenas permanentemente cambiantes que definen unos entornos cambiantes que definen unos entornos bien perfilados y quedan impregnados en bien perfilados y quedan impregnados en la memoria del niño, constituyendo el la memoria del niño, constituyendo el andamiaje de su resiliencia.andamiaje de su resiliencia.

Cada familia realiza un tipo de alianza Cada familia realiza un tipo de alianza que establece en torno del niño, un que establece en torno del niño, un campo sensorial muy particular que campo sensorial muy particular que guía su propia evolución.guía su propia evolución.

Page 10: Pilares de la Resiliencia

RESISTIR LAS MAGULLADURAS DE LA HERIDA RESISTIR LAS MAGULLADURAS DE LA HERIDA PSICOLOGICA COMO EL IMPULSO NATURAL DE PSICOLOGICA COMO EL IMPULSO NATURAL DE

RESTABLECER Y REPARAR NUESTRO PSIQUISMO.RESTABLECER Y REPARAR NUESTRO PSIQUISMO.

EN EL DESARROLLO DE LAS ACTITUDES EN EL DESARROLLO DE LAS ACTITUDES RESILIENTES SE TIENEN EN CUENTA 3 RESILIENTES SE TIENEN EN CUENTA 3 ASPECTOS NODULARES.ASPECTOS NODULARES.

1.-Adquisición de RECURSOS INTERNOS: 1.-Adquisición de RECURSOS INTERNOS: que se impregnan en el temperamento, que se impregnan en el temperamento, en los primeros años de vida , a partir de en los primeros años de vida , a partir de las interacciones precoces preverbales.las interacciones precoces preverbales.

La memoria de las imágenes existe a La memoria de las imágenes existe a partir de los 2 años( hemisferio derecho)partir de los 2 años( hemisferio derecho)

Page 11: Pilares de la Resiliencia

Antes de que aparezcan las palabras,Antes de que aparezcan las palabras,(hemisferio izquierdo)Un trauma se inscribe (hemisferio izquierdo)Un trauma se inscribe dentro de la memoria biológica y deja en dentro de la memoria biológica y deja en ellas huellas profundas como una especie ellas huellas profundas como una especie de de IMPRONTA EN EL CEREBRO.IMPRONTA EN EL CEREBRO.

La estructura de la agresión explica La estructura de la agresión explica los daños provocados por el primer los daños provocados por el primer golpe, que es la herida o carencia, sin golpe, que es la herida o carencia, sin embargo la significación del mismo y embargo la significación del mismo y la ayuda de un contexto familiar y la ayuda de un contexto familiar y social facilitador amortiguaran el social facilitador amortiguaran el psiquismo del afectado evitando el psiquismo del afectado evitando el segundo golpe o TRAUMA.segundo golpe o TRAUMA.

Page 12: Pilares de la Resiliencia

LA MARAVILLA DE LOS LA MARAVILLA DE LOS AFECTOSAFECTOS

Posibilidad de regresar a los lugares Posibilidad de regresar a los lugares donde se hallan los afectos, las donde se hallan los afectos, las actividades y las palabras que dispone actividades y las palabras que dispone la sociedad, alrededor de la persona la sociedad, alrededor de la persona herida, y ofrece las guias de resiliencia herida, y ofrece las guias de resiliencia que les permitirán proseguir su que les permitirán proseguir su desarrollo saludable. Es el sosten social desarrollo saludable. Es el sosten social que da el contexto propicio para que da el contexto propicio para superar las experiencias desvastadoras.superar las experiencias desvastadoras.

Page 13: Pilares de la Resiliencia

ANDAMIAJE DEL MODO DE ANDAMIAJE DEL MODO DE AMARAMAR

MARY AINSWORTH: MARY AINSWORTH: realizo una realizo una observación experimental llevada observación experimental llevada a cabo entre niños de 12 y 18 a cabo entre niños de 12 y 18 meses para resolver la inevitable meses para resolver la inevitable angustia que experimenta el niño angustia que experimenta el niño cuando su madre se ausenta, cuando su madre se ausenta, tambien le permitio observar tambien le permitio observar como reacciona el bebe cuando como reacciona el bebe cuando su madre regresa.su madre regresa.

Page 14: Pilares de la Resiliencia

Se organizo en 8 sesiones de 1 a 3 Se organizo en 8 sesiones de 1 a 3 minutos.minutos.

1.- Primero el niño juega en compañía de 1.- Primero el niño juega en compañía de su vinculo afectivo: madre- padre-etcsu vinculo afectivo: madre- padre-etc

La madre se vaLa madre se vaLlega una extraña y el niño se encuentra Llega una extraña y el niño se encuentra

en presencia de 1 figura desconocida.en presencia de 1 figura desconocida.La madre regresa.La madre regresa.Esto permite describir 4 tipos basicos de Esto permite describir 4 tipos basicos de

vinculo afectivo PROTECTOR: es el mas vinculo afectivo PROTECTOR: es el mas frecuente, el niño se siente seguro, no frecuente, el niño se siente seguro, no pierde de vista a su madre.pierde de vista a su madre.

Page 15: Pilares de la Resiliencia

EVITACION: el niño no comparte EVITACION: el niño no comparte con su madre, cuando la madre con su madre, cuando la madre desaparece, dirige su atención a desaparece, dirige su atención a un juguete.un juguete.

AMBIVALENTE:niño muy poco AMBIVALENTE:niño muy poco dado a la exploracion mientras su dado a la exploracion mientras su madre no esta, no sabe utilizar a madre no esta, no sabe utilizar a su madre como canal sensorial.-su madre como canal sensorial.-

DESORGANIZADO: A veces no DESORGANIZADO: A veces no quiere estar con su madre. quiere estar con su madre. Tambien es violento, la muerde o Tambien es violento, la muerde o la golpea.-la golpea.-

Page 16: Pilares de la Resiliencia

Las personas lastimadas son Las personas lastimadas son coautoras del renacer del desarrollo, coautoras del renacer del desarrollo, ya que deben valerse de sus recursos ya que deben valerse de sus recursos internos para buscar tutores de internos para buscar tutores de RESILIENCIA.RESILIENCIA.

La búsqueda constante del placer La búsqueda constante del placer conduce a la falta del mismo.conduce a la falta del mismo.

Es una ley del cerebro que demuestra Es una ley del cerebro que demuestra que cuando se estimula demasiado la que cuando se estimula demasiado la zona del placer, el exceso termina zona del placer, el exceso termina estimulando la zona del sufrimiento. estimulando la zona del sufrimiento. (La Maravilla del dolor)(La Maravilla del dolor)

Page 17: Pilares de la Resiliencia

EL AMOR DE ENTRE TODAS LAS EXPERIENCIAS EL AMOR DE ENTRE TODAS LAS EXPERIENCIAS AFECTIVAS ES FUNDACIONAL PARA AFECTIVAS ES FUNDACIONAL PARA

RECONSTRUIRNOSRECONSTRUIRNOS MARTIN SELIGMAN-”El niño optimista” MARTIN SELIGMAN-”El niño optimista”

Martín Seligman: representante de la Martín Seligman: representante de la Ps.Positiva destaca que mediante los Ps.Positiva destaca que mediante los sentimientos positivos adquirimos una sentimientos positivos adquirimos una personalidad positiva que refuerza personalidad positiva que refuerza nuestras fortalezas internas que nuestras fortalezas internas que afloran ante el reto o la dificultad.afloran ante el reto o la dificultad.

También destaca EL BUEN HUMOR y el También destaca EL BUEN HUMOR y el poder DE LA SONRISA: diferencia la poder DE LA SONRISA: diferencia la sonrisa genuina (Duchenne, G) y la sonrisa genuina (Duchenne, G) y la sonrisa fingida (Pan American)sonrisa fingida (Pan American)

Page 18: Pilares de la Resiliencia

LOS SENTIMIENTOS POSITIVOS LOS SENTIMIENTOS POSITIVOS MOMENTANEOS: ALEGRIA- FLUIDEZ-MOMENTANEOS: ALEGRIA- FLUIDEZ-REGOCIJO-PLACER- SATISFACCION-REGOCIJO-PLACER- SATISFACCION-SERENIDAD- ESPERANZA Y EXTASIS-SERENIDAD- ESPERANZA Y EXTASIS-

EL OPTIMISMO DEBE SER UN RASGO EL OPTIMISMO DEBE SER UN RASGO DE NUESTRA PERSONALIDAD.DE NUESTRA PERSONALIDAD.

OTROS APORTES:OTROS APORTES:

AUGUSTO CURY: “Padres AUGUSTO CURY: “Padres brillantes,maestros fascinantes” no brillantes,maestros fascinantes” no hay jóvenes difíciles sino una hay jóvenes difíciles sino una educación inadecuada”.educación inadecuada”.

Page 19: Pilares de la Resiliencia

Nuestros niños y jovenes sufren el síndromeNuestros niños y jovenes sufren el síndrome S.P.A: SINDROME DEL PENSAMIENTO S.P.A: SINDROME DEL PENSAMIENTO

ACELERADO.ACELERADO. ESTE SINDROME TIENE SUS INICIOS EN EL ESTE SINDROME TIENE SUS INICIOS EN EL

CUMULO DE INFORMACION QUE RECIBE EL CUMULO DE INFORMACION QUE RECIBE EL CEREBRO DE NUESTROS NIÑOS Y CEREBRO DE NUESTROS NIÑOS Y ADOLESCENTES Y EL CONSTANTE ADOLESCENTES Y EL CONSTANTE BOMBARDEO DE IMÁGENES Y MENSAJES.BOMBARDEO DE IMÁGENES Y MENSAJES.

LA TELEVISION PUEDE SER LO QUE MAS LA TELEVISION PUEDE SER LO QUE MAS DESALIENTA EL DESARROLLO DE LAS DESALIENTA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES SOCIO-EMOCIONALES ,SE CAPACIDADES SOCIO-EMOCIONALES ,SE LA DENOMINA LA “NIÑERA ECONOMICA” LA DENOMINA LA “NIÑERA ECONOMICA”

LAWRENCE SHAPIROLAWRENCE SHAPIRO

Page 20: Pilares de la Resiliencia

RESPUESTAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO AL RESPUESTAS DEL SISTEMA INMUNOLOGICO AL HUMOR:HUMOR:

CELULAS AGRESIVAS NATURALES QUE ATACAN A CELULAS AGRESIVAS NATURALES QUE ATACAN A LOS VIRUS Y TUMORES.LOS VIRUS Y TUMORES.

CELULAS T QUE ORGANIZAN EL SISTEMA CELULAS T QUE ORGANIZAN EL SISTEMA INMUNOLOGICO.INMUNOLOGICO.

LA INMUNOGLOBINA DE ANTICUERPOS LA INMUNOGLOBINA DE ANTICUERPOS A QUE A QUE COMBATE LA INFECCION RESPIRATORIA.COMBATE LA INFECCION RESPIRATORIA.

EL INTERFERON GAMMA, UNA HORMONA QUE EL INTERFERON GAMMA, UNA HORMONA QUE PONE EN FUNCIONAMIENTO EL SISTEMA PONE EN FUNCIONAMIENTO EL SISTEMA INMUNOLOGICO, COMBATE LOS VIRUS Y INMUNOLOGICO, COMBATE LOS VIRUS Y REGULA EL CRECIMIENTO DE LAS CELULAS.REGULA EL CRECIMIENTO DE LAS CELULAS.

LAS CELULAS B QUE PRODUCEN ANTICUERPOS LAS CELULAS B QUE PRODUCEN ANTICUERPOS CONTRA MICROORGANISMOS NOCIVOS.-CONTRA MICROORGANISMOS NOCIVOS.-