Plan calendario electiva ii

4

Click here to load reader

Transcript of Plan calendario electiva ii

Page 1: Plan calendario   electiva ii

PLAN CALENDARIO

CARRERA: Comunicación y Relaciones Públicas

ASIGNATURA: Evaluativa II

TURNO: Nocturno

CURSO: 2014

HORARIO: Lunes y Miércoles, 7.30 – 8.50 PM

FECHA DE INICIO: 17 de septiembre 2014

FECHA DE FINALIZACIÓN: 15 de diciembre 2014

DOCENTE: Arlen Pérez

#

Semana

Fecha #

Clase

Unidad

No.

Tema Objetivos Observaciones

1 17/09 1 I La Web 2.0 1. Conocer la evolución de las

redes hasta una Web 2.0

2. Reconocer por qué implica

nuevos roles para los

comunicadores

2 22/09 2 I COMMUNITY MANAGER:

La figura del Community Manager

1. Analizar qué es un

Community Manager

2 24/09 2 I Tareas y responsabilidades de un

Community Manager

El Community Manager frente a la

marca

1. Determinar cuáles son las

tareas y las

responsabilidades de un

Community Manager

2. Analizar el rol que juega un

Community Manager en el

fortalecimiento de una

marca

3 29/09 3 I Aptitudes, actitudes y habilidades

del Community Manager

1. Establecer los rasgos que

distinguen al profesional 2.0

Page 2: Plan calendario   electiva ii

3 01/10 4 I Productividad del Community

Manager

1. Determinar cómo se mide la

productividad de un

Community Manager

4 06/10 5 I El Community Manager en los

medios digitales

1. Analizar el rol que juegan los

Community Manager en los

medios digitales, tomando

en cuenta la inmediatez de la

noticia

Se les asignará un trabajo de análisis

de las redes sociales de los

principales diarios del país

4 08/10 6 I El Community Manager en las

Agencias de Comunicación

1. Conocer los roles de los

Community Manager en las

Agencias de Comunicación

5 13/10 7 I El Community Manager en

Instituciones u organizaciones

1. Analizar las tareas de un

Community Manager dentro

de una institución

Se les asignará un análisis de las

redes sociales de una empresa,

llevadas por una Agencia de

Comunicación

5 15/10 8 II REDES SOCIALES:

Redes sociales en detalle

1.Facebook

2.Twitter

1. Conocer las características

de las principales redes

sociales y el uso que puede

darles un Community

Manager

6 20/10 9 II 3.Linkedin

4.Google +

5.FourSquare (Swam)

1. Conocer las características

de las principales redes

sociales y el uso que puede

darles un Community

Manager

6 22/10 10 II Creación y manejo de perfiles

Interrelación

1. Crear perfiles de redes

sociales para marcas

2. Interrelacionar las redes

sociales de una empresa

Se orientará la creación de un perfil

de una marca con sus redes sociales

7 27/10 11 II Blogs 1. Analizar cómo incorporar

los Blogs a la estrategia

social

7 29/10 12 II Creación de Blogs 1. Saber cómo crear un blogs

en Blogger y WordPress

8 03/11 13 II Recursos de apoyo al Community

Manager

1. Conocer algunas

herramientas útiles para el

Community Manager

Page 3: Plan calendario   electiva ii

Manejo de herramientas de apoyo al

Community Manager.

Modelos y estrategias sociales.

2. Establecer algunos modelos

y estrategias sociales

8 05/11 14

9 10/11 15 II OTRAS PLATAFORMAS

Youtube

1. Analizar las características y

uso de otras plataformas

9 12/11 16 II Flicker

Pinterest

Instagram

1. Analizar las características y

uso de otras plataformas

Se les orientará a los estudiantes

completar las redes de la marca

seleccionada con estas nuevas

plataformas

10 17/11 17 II SOCIAL MEDIA PLAN

El Social Media Strategist.

Modelos y estrategias

sociales.

1. Saber cómo crear un Social

Media Plan para una marca

2. Conocer los moleos y

estrategias sociales

10 19/11 18 II El Social Media Plan.

Investigación, definición,

ejecución y medición.

1. Aprender a definir, ejecutar

y medir un Social Media Plan

Se les asignará crear un Social Media

Plan para la marca que realizaron,

monitorearlo y evaluarlo.

11 24/11 19 II MONITORIZACIÓN Y

ANALÍTICA WEB

Introducción a la analítica

Web.

Monitorización de datos.

Herramientas de

monitorización.

1. Conocer las diferentes

herramientas de analítica

que proporciona la web

11 26/11 20 III ÉTICA PERIODÍSTICA EN LA ERA

DIGITAL

Manejo de la información

Desarrollo de los medios y ética

periodística

1. Conocer cómo determinar

la veracidad de la

información que circula por

redes sociales

2. Analizar el desarrollo de los

medios y la ética periodística

12 01/12 21 III Comunicar con inmediatez y

veracidad

Tratamiento de las imágenes (caso

1. Analizar el caso de El País y

otros diarios.

Se les orientará buscar casos de

errores en medios digitales.

Page 4: Plan calendario   electiva ii

El País)

12 03/12 22 III Manejo de errores en medios

digitales

Legislación, ética y medios digitales.

1. Analizar cómo han manejado

los errores los medios

digitales y conocer

2. Conocer las normas y leyes

a las que debe regirse un

Community Manager

13 10/12 23 1.

14 15/12 24 1.

14 17/12 25 1.