Plan de Clase2

7

description

Cómo elaborar un plan de clase

Transcript of Plan de Clase2

Page 1: Plan de Clase2
Page 2: Plan de Clase2

1.1 Centrar la atención en los estudiantes y sus procesos de

aprendizaje

1.2 Planificar para potenciar el aprendizaje

1.7 Evaluar para aprender

Page 3: Plan de Clase2

Desarrollar habilidades

de pensamiento

superior

Análisis

Conceptualización

Pensamiento sistémico

Metacognición

Investigación

Síntesis

Manejo de la información

Pensamiento crítico

Page 4: Plan de Clase2

Las actividades deben

representar desafíos

intelectuales

Debe organizar actividades de aprendizaje a

partir de distintas formas de trabajo

(situaciones, proyectos, secuencias)

Planificación

Page 5: Plan de Clase2
Page 6: Plan de Clase2

Plan de clase

Intencionalidad

Estrategias

Actividades

Recursos

Medios

Procedimientos metodológicos

Programación de tiempo

Formas de evaluación

Page 7: Plan de Clase2

ASIGNATURA BLOQUE PLAN DE CLASE (Guía)

ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO (1)

1. JERARQUIZAR: Dar va lor a los verbos de los AE con base en la Tabla de Verbos 2. SUMAR: los va lores

as ignados 3. DOSIFICAR: otorgar el va lor

en horas a cada AE a partir de la división del número de horas por bloque entre el

valor total de los AE

1. ANALIZAR los verbos de los AE y seleccionar los de

mayor peso cognitivo. 2. OBSERVAR su ubicación en

la Tabla de Verbos y su

implicación con el proceso cognitivo.

3. REFLEXIONAR acerca de la tarea, consigna o desafío intelectual para el alumno

que evidencia el AE

Alumno EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ESPECIFICAR lo que va a hacer el estudiante (tareas, consignas o desafíos intelectuales) que respondan al AE seleccionado en la intencionalidad, de acuerdo a las Orientaciones Didácticas de cada asignatura. (proyectos, secuencias, estudio de caso, problemas, etc.)

INTENCIONALIDAD (2) (APRENDIZAJES ESPERADOS O INTENCIÓN DIDÁCTICA)

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN (3) PROCEDIMIENTOS METODOLÓGICOS (4)

IDENTIFICAR y SECUENCIAR los aprendizajes que permiten el logro de los más relevantes

ESTRATEGIAS (5) MEDIOS (6) RECURSOS (7)

CONSULTAR las Guías para el Maestro en los programas

de estudio para identificar las estrategias propuestas para cada asignatura: proyectos, secuencias, estudio de caso, problemas, etc.

SELECCIONAR los medios pertinentes para el logro del desempeño del estudiante: orales, escritos, modelos, interactivos, gráficos, electrónicos, digi tales, etc.

UTILIZAR los materiales como: Libros para el Maestro y Alumno de telesecundaria; Ficheros de las Líneas de Trabajo Educativo de ETC; y otros

que correspondan curricularmente con los contenidos.

ACTIVIDADES (8)

SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 SEMANA 6 SEMANA 7 SEMANA 8

EVALUACIÓN SUMATIVA

Docente INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

SELECCIONAR el ins trumento y/o estrategias pertinente con la intencionalidad y evidencia de aprendizaje, que permita dar va lor a l desempeño del estudiante. (Rúbrica, l i sta de cotejo, etc)

7