Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade

Click here to load reader

download Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade

of 16

Transcript of Plan de leccion 2012 2013 dra. maría andrade

  • 1. PLAN DE

2. Qu es un Plan de Leccin? Se concibe como un proceso o un conjunto deactividades secuenciales, con elementoscurriculares interactuantes que permiten eldesarrollo de aprendizajes significativos. Por otro lado: La leccin va ms all de un aprendizajesituacional, se desarrolla sobre resultados de unainvestigacin participativa; cuyos valoresnaturales, sociales, econmicos, culturales ypolticos se identifican con un currculocomunitario de aprendizaje escolar, tendiente a laconcienciacin y transformacin de la realidadpara la satisfaccin de necesidades, intereses ysolucin de problemas colectivos e individuales. 3. Matriz OperativaDestrezas concriterio dedesempeoActividades Recursos didcticos EvaluacinIndicadoresesenciales deevaluacinTcnicas einstrumentos 4. Destreza con criterio de desempeo Expresan el saber hacer, con una o msacciones que deben desarrollar los estudiantes,estableciendo relaciones en determinadoconocimiento terico y con diferentes niveles decomplejidad de los criterios de desempeo. 5. Actividades Son las precisiones para el proceso enseanza aprendizaje; con las acciones que se planteanconsiderando el ciclo de aprendizaje y lametodologa establecida en el apartado anterior. Su intensidad corresponde al mayor o menorgrado de entendimiento que de tales relacionestiene. El hombre aprende en base a un procesopermanente de interaccin mental con suentorno. La Teora Constructivista de Piaget, laZona de Desarrollo Potencial de Vigotsky, elAprendizaje por Descubrimiento de Brunner y losplanteamientos de David Ausubel sobre elaprendizaje significativo, constituyen las basescientficas para los procesos de enseanza 6. Principios Didcticosa) No se debe iniciar el aprendizaje deconocimientos nuevos, sino es a partir de losconocimientos previos que el sujeto tiene deellos.b) La estructura del nuevo conocimientos econsolida significativamente en base a larelacin que se establece con susprerrequisitos, los conocimientos previos sobrela nueva temtica y los elementos y factoresque interactan en el proceso de enseanzaaprendizaje.c) El esquema conceptual de partida constituye lahiptesis sobre el nuevo conocimiento, lamisma que ha de ser verificada en el proceso 7. No se olvide: La concepcin que elalumno tiene sobre lanueva temticapreviamente a suestudio, por errneaque sea, constituyeuna aproximacin a laverdad. Es el esquemaconceptual que va aser reajustado en elproceso de enseanza aprendizaje. 8. d. Construccin del aprendizaje Segn la Pedagoga Constructivista, el sujeto seconvierte en artfice, creativo y reflexivo crtico desus propios aprendizajes. Para el efecto todomtodo, procedimiento y tcnica que propicie laactividad integral del alumno para construir elconocimiento y la experiencia contextualizadosson vlidos. 9. e. Transferencia del aprendizaje Consiste en aplicar lo aprendido en otrassituaciones de carcter terico prctico. En la AFCEGB viene con la siguienteterminologa: experiencia, reflexin,conceptualizacin y aplicacin (ERCA). 10. RECURSOS DIDCTICOS Sea stos concretos,semiconcretos o simuladosy abstractos, deben serelaborados para que elalumno trabaje con ellos. El aprendizaje se producepor el encuentro delalumno con los recursosdidcticos, sin embargo, nose da nicamente por elencuentro adecuado delalumno con stos, sinoexiste en dicho encuentro,la participacin delmaestro, como guaorientador y facilitador deAPRENDIZAJERecursosDidcticosMaestrooprofesorAlumnooestudiante 11. EVALUACIN Se deben plantear estrategias o procedimientos paraobservar las capacidades desarrolladas tanto en lasconceptualizaciones procedimientos y solucin deproblemas de la vida real. La evaluacin ha de referirse a las capacidades delalumno adquiridas en el proceso de aprendizaje, lasmismas que sirven para el desarrollo de las destrezascon criterio de desempeo; por ello, la evaluacin seconvierte en un proceso permanente de recoleccin dedatos de los alumnos, utilizando las mismas estrategiasde enseanza aprendizaje para tomar decisiones sobrela aprobacin de las diferentes unidades de aprendizaje.La clave est entonces en establecer relaciones entre 12. En este apartado se debe anotar el indicadoresencial de evaluacin adecuados segn el temade la AFCEGB y la tcnica o instrumento autilizar. Entendemos a los indicadores esenciales deevaluacin como: las evidencias concretas delos resultados de aprendizaje precisando eldesempeo esencial que deben demostrar losestudiantes. 13. 4. Conocimiento Cientfico Es el conocimiento del tema que se trata en elPlan de Leccin y se encuentra en los recursosimpresos de la AFCEGB, si tiene alguna duda sepuede consultar en libros especializados. 14. 5. Anexo Es el instrumento que se utilizar para laevaluacin del tema tratado, generalmente seencuentran en los cuadernos de trabajos de losestudiantes. 15. 6. Bibliografa Constituyen los textos especializados que se hantomado en consideracin para el tratamiento deltema.Observaciones