Plan de Negocio Sulacare 2016

download Plan de Negocio Sulacare 2016

of 59

Transcript of Plan de Negocio Sulacare 2016

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    1/59

    Generacin de Empresas II

    Ing. Dagoberto Sorto

    Integrantes:Tania Fajardo

    Alejandra Umaa

    Jorge Muoz

    Roberto Robleto

    Johan Salazar

    Bryan Diaz

    San Pedro Sula, Honduras

    15 de Febrero del 2015

    SulaCare

    Proyecto:

    https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiy5eeho_rKAhXDWCYKHYodCUsQjRwIBw&url=https://twitter.com/unitec_hn&psig=AFQjCNHC1BTz2bVyMYF3SE7sHMKwaFp2jA&ust=1455643045638766
  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    2/59

    T BL DE CONTENIDO

    INTRODUCCIN ..................................................................................................................................................................... 4

    OBJETIVOS ............................................................................................................................................................................. 5

    Objetivo General .............................................................................................................................................................. 5

    Objetivo Especficos ......................................................................................................................................................... 5

    NATURALEZA DEL PROYECTO ..................................................................................................Error! Marcador no definido.

    DEFINICIN DEL PROBLEMA ................................................................................................................................................. 6

    analisis estrategico ................................................................................................................................................................ 7

    Descripcion de la empresa ............................................................................................................................................... 7

    Tipo de Empresa .......................................................................................................................................................... 7

    Misin .......................................................................................................................................................................... 9

    Visin ........................................................................................................................................................................... 9

    ANLISIS DE MERCADO ....................................................................................................................................................... 10

    Tcnica de Muestreo ...................................................................................................................................................... 10

    Objetivo Del Estudio De Mercado .................................................................................................................................. 10

    Recopilacin De Datos Primarios ................................................................................................................................... 11

    Trabajo De Campo .......................................................................................................................................................... 12

    Resultado y Anlisis de Datos ......................................................................................................................................... 12

    Servicios Sustitutos o Similares ...................................................................................................................................... 22

    Calidad y Precio .............................................................................................................................................................. 22

    Nivel de Sensibilidad ...................................................................................................................................................... 22

    Calculo de Demanda ...................................................................................................................................................... 23

    Participacin de Mercado .............................................................................................................................................. 23

    Caractersticas del Segmento ......................................................................................................................................... 23

    Canales de Comercializacin .......................................................................................................................................... 25

    ESTUDIO TCNICO ............................................................................................................................................................... 26

    Aspectos Productivos ..................................................................................................................................................... 26

    Proceso productivo SULACARE .................................................................................................................................. 26

    Proceso de produccin ................................................................................................................................................... 28

    Detalle del Proceso Productivo Sulacare ................................................................................................................... 28

    Proceso de Atencin al Cliente .................................................................................................................................. 28

    PROVEEDORES................................................................................................................................................................ 31

    LOCALIZACION ................................................................................................................................................................ 31

    Descripcin del local .................................................................................................................................................. 32

    Matriz FODA ................................................................................................................................................................... 33

    Capacidad Productiva ..................................................................................................................................................... 34

    CONCLUSIN ....................................................................................................................................................................... 36

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    3/59

    SULACARE S DE RL

    PLAN DE NEGOCIOS

    MUNICIPIO DE SAN PEDRO SULA, CORTES

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    4/59

    INTRODUCCIN

    El cuidado mdico a pacientes enfermos es una actividad que va en aumento cada da en

    toda Honduras, los hospitales se mantienen abarrotados constantemente por la necesidad

    de las personas de atencin mdica. Ya que la poblacin cada da crece ms y ms, as tal

    cual crece la tasa de enfermedad.

    Un gran porcentaje de nuestra poblacin frecuentemente se encuentra en la situacin endonde tienen un familiar que necesita de un cuidado personalizado y ellos ya sea por

    trabajo u otras circunstancias no pueden cuidar de ellos. A este porcentaje de poblacin

    necesitada de cuidados le sumamos los ancianos, nios o cualquier persona que desee

    una enfermera en casa.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    5/59

    OBJETIVOS

    OBJETIVO GENERAL

    Brindar atencin mdica de alta calidad a las personas con necesidades mdicas en

    su hogar.

    OBJETIVO ESPECFICOS

    Satisfacer a nuestros clientes con atencin mdica pronta y oportuna a sus

    necesidades .

    Facilitar el aprovisionamiento de equipo mdico y medicinas necesarias.

    Facilitar el contacto con mdicos especializados necesarios para el cliente.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    6/59

    DEFINICIN DEL PROBLEM

    Actualmente en Honduras se presentan muchos casos de enfermedades, operaciones y

    accidentes que suceden da a da. Muchas personas recurren a hospitales y centros de

    salud. El problema surge despus de su atencin. En muchos casos sucede despus de una

    operacin, el paciente sale del hospital o centro de salud, pero este necesita seguir

    recuperndose, preferiblemente en su hogar. Ah es donde surge el problema, ya que el

    paciente necesita de cuidados mdicos y en muchos casos no hay personas disponibles

    para seguir su cuidado. Los familiares no tienen el tiempo necesario, o no disponen de los

    contactos necesarios para aprovisionarse de los medicamentos y equipo mdico necesario

    para el cuidado de su ser querido.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    7/59

    PLAN DE NEGOCIO

    N LISIS ESTR TEGICO

    DESCRIPCION DE LA EMPRESA

    TIPO DE EMPRESASULACARE es una empresa que busca proporcionar atencin mdica en casa. Contar con

    un amplio portafolio de servicios para llevar salud y bienestar al hogar de las familias de

    San Pedro Sula, el cual incluye la Consulta Mdica Domiciliaria, los servicios integrales de

    Enfermera, Terapias, Nutricin, Arrendamiento de equipos especializados mdicos y en

    general cualquier servicio de salud que pueda ser realizado en casa.

    Se busca atender pacientes con enfermedades terminales, cuidado de Adulto Mayor,cuidado de Infante y cuidado de casos especiales, situaciones mdicas delicadas.

    A diferencia de otras empresas de servicios mdicos a domicilio, SULACARE no es

    necesaria la afiliacin para poder acceder a nuestros servicios. Solamente un llamado o

    visita a nuestras instalaciones y pondremos a tu disposicin un equipo comprometido con

    el bienestar y la calidad de vida de sus pacientes y familias.

    Los servicios de asistencia de salud de SULACARE son:

    1. Sulacare le proporcionara una Auxiliar de Enfermera, debidamente calificada, para

    el cuidado del paciente en la direccin indicada.

    2.

    En la primera visita la enfermera ser presentada al cliente por la suscrita.

    3. La enfermera portada en un lugar visible de su uniforme un carnet de

    identificacin personal.

    4. El transporte es por cuenta de la enfermera siempre y cuando la casa del paciente

    este dentro de los lmites del transporte urbano. En das feriados que no hay

    transporte pblico, o por motivo de huelga, la personas responsable por el

    paciente debe proporcionarle el transporte a esta.

    5. El horario propuesta ser de acuerdo a las necesidades del paciente.

    6.

    Se asignara un da por semana para darle libre a la enfermera, salvo en caso de

    turno del 24 horas.

    7.

    Sulacare se mantiene en contacto con la persona encargada del paciente y la

    enfermera para supervisar el servicio y se hacen sugerencias.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    8/59

    Dentro de estos servicios se dividir la responsabilidad de este en 2 partes

    1. Los deberes de la enfermera:

    A.

    Cuidado personalB.

    Bao

    C.

    Arreglo de cama y mantener la habitacin, bao, medicamentos delpaciente en perfecto ordenD.

    Administracin alimentos y medicamentos en el horario indicadoE. Curaciones si fuera necesarioF. Aplicacin de inyecciones intramuscular segn indicadoG. Terapia respiratoria bsica cuando fuera necesarioH.

    Seguir indicaciones del mdico de cabecera para cuidado especialI. Tomar la presin y signos vitales 2 veces al da, o segn fuera necesarioJ.

    Reportar cualquier observacin o cambio de salud en el paciente a lapersona responsable del paciente o al mdico de cabecera.

    K.

    En caso de emergencia, llamar de inmediato a la persona responsable o al

    servicio de ambulanciaL. Acompaar al paciente a sus visitas mdicas o visitas.M.Hacerle compaa, lectura, conversacinN. Llevar una bitcora para registrar las actividades durante el turno.

    2. Los deberes del cliente sern los siguientes:

    A.

    Proporcionarle e indicarle donde est todo lo necesario para aseo personaly medicamentos. Esto incluye guantes desechables.

    B.

    Hacerle un cuadro con el horario de los medicamentos, los telfonosimportantes (familia, mdico de cabecera, ambulancia)

    C.

    Darle asistencia para movilizar el paciente cuando sea necesario.D. Darle alimentacin a la enfermera en horario normal y para el turno de la

    noche dejarle una merienda.E.

    Revisar su bolso o cartera a la hora de salidaF.

    No se le asignara a la enfermera trabajos de oficios domsticos (a menosque sea un servicio contratado aparte, el cual supone a cargo extra)

    G.

    Si es voluntad de la enfermera colaborar en este aspecto en caso necesario,el cliente debe reconocerle este servicio a su voluntad.

    NOTA: La alimentacin de la enfermera que entra a su turno a las 8 a.m. ya debe venir

    desayunada o trae su desayuno para calentarlo. Si esta entrara entre las 6 a.m. 7 a.m. elcliente debe proporcionar el desayuno.

    Cuando la enfermera este en turno diurno, debe proporcionrsele el almuerzo. Si sale de

    su turno entre las 5 p.m. 7 p.m., el cliente no est obligado a darle cena, dado caso la

    enfermera entre a turno de noche entre esas horas, el cliente debe darle cena y dejarle

    una merienda. Se solicita al cliente respetar las horas de alimentacin de la enfermera

    siempre y cuando estn dentro de los lmites normales de las comidas.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    9/59

    MISINProveer el ms alto estndar profesional para el cuidado y asistencia del paciente en la

    seguridad y comodidad de su propio hogar, garantizndole a los Familiares/Responsables

    su tranquilidad, debido a la alta capacidad de resolucin y un servicio confiable, oportuno,humanizado y con nfasis en hacer un aporte a la calidad de vida.

    VISINLa visin de la compaa es convertirse en el primer proveedor de servicios de cuidado

    mdico domiciliario en el departamento de Cortes para el 2020, siendo percibidos por los

    clientes y la comunidad como una empresa cercana, con una cultura de calidad, centrada

    en las personas, que brinda asistencia domiciliaria con profesionalismo, compromiso,

    dedicacin, integridad y calidez.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    10/59

    NLISIS DE MERC DO

    TCNICA DE MUESTREOLa tcnica de muestreo que utilizamos para nuestra investigacin fue probabilstica con unmuestreo simple.

    El tamao de la poblacin que escogimos para el muestreo de nuestro servicio es del totalde la poblacin en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras que es de

    1, 100,000. (INE, 2015)

    Para sacar nuestra muestra, la probabilidad de xito que utilizamos fue de 0.5 y la defracaso de 0.5con un nivel de confianza del 95%y un error muestral del 5%

    Utilizando la formula,

    Obtenemos una muestra de aproximadamente 384encuestas.

    -

    Poblacin meta: Total de poblacin de San Pedro Sula.-

    Elemento:Personas que tengan dentro de su familia algn familiar que necesite la

    atencin o cuidado mdico especializado.- Unidad de muestreo: Personas que desean un cuidado mdico especializado para

    un familiar en la comodidad de su casa.

    OBJETIVO DEL ESTUDIO DE MERCADOEl objetivo de este estudio de mercado es en primer lugar conocer el tamao del mercadoque tiene la necesidad de un cuidado mdico especializado en su casa, lograr entender lanecesidad de las personas que tienen un familiar que necesita atencin medicadiariamente, tambin estudiar el hecho de si las personas estn dispuestas a obtenerconsultas de mdicos especialistas a domicilio, es por eso que con el estudio de mercadoqueremos ver todas las necesidades que puedan llegar a tener todos nuestros clientespotenciales y saber su opinin sobre este nuevo servicio.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    11/59

    RECOPILACIN DE DATOS PRIMARIOSLos datos primarios son los que se rene el investigar con la finalidad especfica deresolver un problema especfico. Los datos primarios pueden ser cualitativos ocuantitativos. La diferencia entre la investigacin cualitativa y la cuantitativa se asemejamucho a la diferencia que hay entre la investigacin exploratoria y la concluyente.

    Los mtodos de la investigacin cualitativa pueden ser directos o indirectos. En losmtodos directos, los entrevistados pueden deducir el propsito de la investigacin, entanto que en los mtodos indirectos lo ocultan. Los mtodos directos ms importantesson las sesiones de grupo y las entrevistas en profundidad. Las sesiones de grupo se llevana cabo en un escenario colectivo, mientras que las entrevista en profundidad sonindividuales.

    Las tcnicas indirectas se conocen como tcnicas proyectivas porque estn dirigidas aproyectar las motivaciones, creencias, actitudes y sentimientos del participante ensituaciones ambiguas.

    La tcnica que utilizamos para recabar los datos primarios de la investigacin tipodescriptiva ser la tcnica de encuestas, un cuestionario estructurado que se aplica a unamuestra en especfico; y est diseado para obtener informacin especfica de losparticipantes.

    DESARROLLO Y PRUEBAS PREVIAS DE ENCUESTASPara iniciar con el trabajo de campo, era imprescindible realizar las pruebas pilotos. Laelaboracin de la prueba piloto nos ayudara a identificar cualquier problema que surgieraen el cuestionario de la investigacin.

    Para el desarrollo de las pruebas pilotos se decidi realizar 20 encuestas de las cuales alprincipio se tuvieron errores en la redaccin de las preguntas y donde adems pudimosver que algunas preguntas no iban acorde con nuestro problema de investigacin de

    mercados modificndolas para que logrramos sacar la informacin necesaria.

    El objetivo de la aplicacin de la prueba piloto es encontrar errores potenciales que tenanuestro formato de encuesta.

    Los resultados de las encuestas pilotos fueron beneficiosos ya que se logr corregir loserrores antes de aplicar las encuestas finales.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    12/59

    TRABAJO DE CAMPOEl trabajo de campo donde realizamos la aplicacin de las encuestas fue en la ciudad deSan Pedro Sula, buscando obtener la opinin de personas que estaban dentro de nuestromercado meta aplicamos cierta cantidad de encuestas en hospitales y clnicas, para evitarun sesgo en la informacin aplicamos otra parte de las encuestas en cualquier parte de laciudad para obtener informacin variada.

    RESULTADO Y ANLISIS DE DATOS1.

    Es usted (o algn miembro de su hogar) responsable de algn familiar (odependiente) con la necesidad de un cuidado mdico? Si su respuesta es NO pase a lapregunta #12

    Esta respuesta la colocamos con el propsito de ver qu porcentaje de los encuestadosestn con una persona en la necesidad de un cuidado mdico y el resultado fue positivo yaque podemos ver que el 66.1% tiene una persona que podra necesitar un cuidado mdicoen casa.

    2.

    De cuantas personas es responsable usted (o algn miembro de su hogar) con lanecesidad de un cuidado mdico?

    Esta pregunta tiene la finalidad de poder darnos una idea de la demande que existe enbase a este servicio y cmo podemos ver el 75% de los encuestados tienen uno o dospaciente que requiere cuidados mdicos.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    13/59

    3. Cmo trata con el cuidado de esta persona cuando usted tiene que salir?

    En esta pregunta podemos ver que el 67.3% trata personalmente con el cuidado de estapersona, sin embargo hay un 32.7% que ya tiene contratado una persona para esteservicio por lo cual nos indica que ya hay un mercado existente para este servicio.

    4.

    A quin tiene contratado para dar el servicio mdico?

    Esta pregunta nos tira el dato que la mayora de las personas que tienen contratado aalguien para este servicio mdico, han buscado una enfermera por lo tanto podemos verque las personas tratan de buscar a alguien especializado en esta materia.

    5. En qu lugar reside la persona que necesita de cuidado mdico?

    Con esta pregunta lo que buscamos ver es donde reside la persona que necesita cuidadosmdicos, ya que si ella reside en un asilo o un hogar dedicado al cuidado de personas

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    14/59

    nosotros no podremos proveer el servicio por lo tanto buscamos las personas que estnresidiendo en su casa o en la casa de algn familiar.

    6. La persona necesita o requiere de algn aparato mdico especializado?

    Esta pregunta la colocamos con el propsito de saber qu porcentaje de las personasnecesitan un equipo mdico, esto nos puede servir ya que Sulacare tiene como propsitoofrecer el servicio de alquiler de aparatos mdicos, de igual manera nos puede servir paracapacitar nuestro personal con estos equipos mdicos que necesitan los clientes.

    7. Cuantas horas al da requiere de cuidado la persona?

    Con esta pregunta obtenemos la cantidad de horas necesarias al da que la demandanecesita as podremos saber cunto podemos ofertar y as tambin en base a esta

    respuesta podemos hacer un clculo de nuestras tarifas.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    15/59

    8. El paciente necesita ayuda para realizar algunas de estas actividades?

    Con esta pregunta obtenemos las necesidades primarias del cliente, para entender quenecesidades primarias tienen y poder ofrecerles el mejor servicio.

    9.

    Cmo calificara usted el estado de salud general del paciente?

    La intencin de esta pregunta es saber que tan delicada es la situacin del paciente, estoes para entrenar mejor nuestro personal dependiendo de las situaciones.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    16/59

    10.Con que frecuencia se practica exmenes mdicos esta persona?

    Con esta pregunta pretendemos obtener la demanda de cuantos exmenes mdicos seharn los pacientes, ya que dentro de nuestros servicios est el de ser un intermediario

    entre el paciente y el laboratorio.

    11.Con que frecuencia visita un mdico especialista esta persona?

    Con esta pregunta vemos la frecuencia con que las personas visitan un mdicoespecialista, el fin es entender esta frecuencia para nosotros ofrecer estas consultasmdicas especializadas a domicilio.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    17/59

    12.Cul es su ingreso familiar mensual?

    Esta pregunta tiene el fin de lograr entender cuanto es el ingreso de las familias que estn

    dispuesta a contratar el servicio mdico en casa y tambin nos ayuda a poder establecerun mercado meta.

    13.Qu tipo de servicio de cuidado le gustara recibir que uno no est recibiendo hoy enda?

    Esta pregunta la dejamos a respuesta abierta para ver qu opina la gente y entre lasrespuestas ms repetidas tenemos,

    Atencin especializada a domicilio

    Medicinas a domicilios

    Terapias de rehabilitacin a domicilio

    Consultas mdicas a domicilio Servicio especializado para personas de la 3 edad

    Esta pregunta fue con el propsito de poder entender que desea la gente, ver que mspodes ofrecer o que incluir en los servicios que ya estamos ofreciendo.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    18/59

    14.Le interesara contar con un servicio de atencin mdico especializado para elcuidado de un adulto mayor, una enfermedad terminal, despus de una ciruga,cuidado de un infante o una situacin mdica delicada con servicios complementariostales como: visitas mdicas a domicilio, procedimientos clnicos besicos (toma demuestras para exmenes, signos vitales, kinesiologa, inyecciones, sueros, arriendo de

    implemento mdicos especficos, etc.)?

    Con esta pregunta podemos ver que la poblacin encuestada est interesada en lacontratacin de estos servicios, esto nos indica que si hay un mercado existente y hayuna demanda insatisfecha.

    15.

    Qu turno de atencin medica al da prefera ud?

    22%

    29%23%

    10%

    16%

    Turnos

    4 Horas

    8 Horas

    12 Horas

    16 Horas

    24 Horas

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    19/59

    16.

    En qu casos cree que es necesaria la atencin de un personal de salud en casa?

    En esta respuesta podemos ver que los encuestados, creen que en los casos de unaciruga, una enfermedad terminal y personas en edad avanzada necesitan un cuidadomdico en casa, sin embargo en el cuidado de bebes o nios en temprana edad no lonecesitan.

    17.Califique el nivel de importancia de estas consideraciones a la hora de contratar unservicio de cuidado especializado, en una escala de 1 al 6, donde 6 es "muy

    importante" y 1 es "nada importante".

    Despus de una ciruga 62.90%

    Enfermedad terminal 61.30%

    Edad avanzada 72.60%

    Cuidado de infantes 17.70%

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    20/59

    Con esta pregunta queramos saber la opinin de los clientes para saber qu es lo msimportante para ellos al momento de contratar uno de estos servicios, ya que paranosotros es importante saber que desea el cliente para poder dar el mejor servicioposible.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    21/59

    18.Cunto estara usted dispuesto a pagar por DIA durante 1 mes, para una solucindomiciliaria como la mencionada anteriormente?

    Con esta pregunta podemos ver cunto est dispuesta la gente a pagar por uno de estos

    servicios y podemos ver que la mayora de la gente est dispuesta a pagar entre 300 y 800lempiras.

    19.

    Cules seran las 3 mejores maneras para que personas como usted se enteraran delservicio de atencin mdica especializada domiciliaria?

    Diario/Revista impresa 46.00%

    Radio 35.60%

    Email masivo 29.90%

    Pgina web 40.20%

    Por hojas volantes 34.50%

    Folletos enviados a su direccin 28.7%

    Redes Sociales 57.5%

    Recomendacin 34.5%

    Esta pregunta nos sirve para nuestra estrategia de mercadeo para saber cmo prefiere lagente escuchar de nuestra empresa y as poder llegar a la mayor cantidad posible.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    22/59

    SERVICIOS SUSTITUTOS O SIMILARESEn la actualidad no existe una empresa que ofrezca exactamente los mismos servicios quenosotros pretendemos ofrecer, sin embargo hay servicios sustitutos como lo son, losasilos, las enfermeras independientes y las personas particulares que se dedican alcuidado de personas, los hospitales, pese a que seriamos una empresa innovadora en esterubro los servicios sustitos antes mencionados son una competencia directa.

    CALIDAD Y PRECIOSulacare contara con la mejor calidad en servicios mdicos especializados, ofreciendoseguridad y garanta a los clientes en el cuidado de sus seres queridos, contaremos conenfermeras altamente capacitadas para cada uno de los trabajos a realizar y en cada unode las reas que ofrezcamos servicios. Los precios establecidos son:

    Da de Semana (Lunes a Sbado)

    Producto

    Precio de venta (Da

    Semana) Precio venta en $1 Turno 4 horas 425.00 $ 18.662 Turno 8 horas 550.00 $ 24.14

    3 Turno 12 horas 700.00 $ 30.734 Turno 16 horas 993.00 $ 43.59

    5 Turno 24 horas 1,350.00 $ 59.26

    ProductoPrecio de Alquiler

    MensualPrecio venta en $

    6 Alquiler cama hospitalia 3,500.00 $ 153.64

    7 Alquiler concentrador oxigeno 3,500.00 $ 153.64

    8 Alquiler nebulizador 700.00 $ 30.739 Alquiler silla de ruedas 700.00 $ 30.73

    10 Alquiler tanque oxigeno movil 1,000.00 $ 43.90

    Da Domingo

    Producto Precio de venta (Da Semana) Precio venta en $

    1 Turno 4 horas 500.00 $ 21.95

    2 Turno 8 horas 625.00 $ 27.44

    3 Turno 12 horas 800.00 $ 35.12

    4 Turno 16 horas 1,150.00 $ 50.48

    5 Turno 24 horas 1,500.00 $ 65.85

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    23/59

    NIVEL DE SENSIBILIDADSulacare podra ser afectado por los siguientes factores:

    A.

    Econmico: Si la economa del pas se ve afectada, tambin lo ser Sulacare yaque nuestros clientes no podrn pagar nuestros servicios, lo cual afectara larentabilidad del negocio.

    B.

    Social: El nivel de vida afectar nuestra demanda si hay una crisis dentro del pas.

    CALCULO DE DEMANDAPara el clculo de nuestra demanda empezaremos con lo que es la poblacin de la ciudadde San Pedro Sula especficamente el sector urbanos es de 682,850 personas (Datosobtenido del INE Honduras),luego para segmentar la poblacin hacia nuestro mercadometa, tomamos el dato de los ingresos familiares que estn arriba de los 30,000 lempirasque eso representa el 66.7%, lo cual nos da un resultado de 455,460, luego tenemos el

    dato de cuantas personas tienen un familiar con la necesidad de un cuidado mdico el66.1% respondi afirmativamente dejndonos un dato de 301,059 personas, siguientetomamos el dato de aquellas personas que tratan con el cuidado de ese familiarpersonalmente que es el 67.3% dejndonos el numero de 202,613, y por ultimo tomamosel dato de las personas que dijeron que si estaban interesadas en contratar el serviciomdico especializado en casa estos fueron el 97% y nos deja con la cantidad de 197,345,este nmero lo dividimos entre el numero promedio de personas por familia que es de 5(Dato obtenido del INE Honduras), dejndonos con la cantidad de 39,469, esta sera lademanda de familias que estn requiriendo cuidados mdicos en casa para un serquerido.

    Nota: Los datos proporcionados son resultado de las encuestas aplicadas.

    PARTICIPACIN DE MERCADODe la demanda insatisfecha nos concentramos en el 1% de esta siendo as atendidas 393familiar a lo largo del ao. Todava esta cantidad de personas siendo muy alta para el nivelde atencin que se necesita, se decidi tomar el 10% de esta demanda insatisfechadndonos un total de 39 familias atendidas a lo largo del ao, con un crecimiento del 1%.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    24/59

    CARACTERSTICAS DEL SEGMENTOCaractersticas Demogrficas

    Rango de Edad 26 aos en adelante

    Nivel Socio-Econmico Medio / Medio-Alto / Alto

    Caractersticas Pictogrficas

    Motivos de CompraNecesidad de una atencin medica ms

    especializada

    Usos del producto o servicio Contratacin de servicios de cuidado

    Conocimiento del producto

    Conocimiento de su existencia por medio

    del contacto directo, a travs de las redes

    sociales y la satisfaccin de su necesidad.

    Dentro de la estrategia de crecimiento de la empresa, se establece como poblacin meta

    el municipio de San Pedro Sula, dirigiendo nuestros esfuerzos para abarcar al menos un

    0.03% de la poblacin en el ao.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    25/59

    CANALES DE COMERCIALIZACINLos canales de comercializacin de los servicios ofrecidos por Sulacare S de R.L. son los

    siguientes:

    1.

    Redes Sociales: Facebook Instagram Google que nos permite alcanzar

    consumidores a nivel nacional, por el momento ms especficamente en la ciudad de

    San Pedro Sula.

    2.

    Web Page: Es otra forma de brindar informacin de los servicios que brinda el

    proyecto de servicio de cuidado mdico especializado. Creando el servicio y dominio,

    su viste ser como esta www.sulacarehn.com.

    3.

    Contactos Directos: los correos electrnicos [email protected] ; as como

    llamadas al celular y mensajes por WhatsApp a nmeros institucional ya sean

    telfonos celulares y nmeros fijos que debern ser debidamente contratados.

    Hospitales Privados: Como parte de la estrategia de crecimiento se estn

    invitando directamente a los diferentes hospitales con los que se lograra alianzas

    para difundir el servicio y buscar un cliente ms directo para las ocasiones.

    Seguros Mdicos o de Vida: Se ofrecer el servicio, buscar negociar tasas para

    poder entrar como un servidor a los seguros mdicos o de vida para tener la

    facilidad de toda aquella persona o familia de clases media, media-alta, alta que

    estn asegurados puedan obtener nuestros servicios para cualquier ocasin

    necesitada.

    4. Medios Publicitarios: Medios masivos como la revista mdica Revista Mdica

    Hondurea y cualquiera que se relacione con esta.

    http://www.sulacarehn.com/http://www.sulacarehn.com/http://www.sulacarehn.com/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.sulacarehn.com/
  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    26/59

    ESTUDIO TCNICO

    ASPECTOS PRODUCTIVOSEl proceso de servicio de SULACARE tendr variantes en algunos meses, debido a que la

    demanda es cambiante a consecuencia de los diferentes cambios de salud sobre laspersonas, no hay una forma de determinar la demanda especfica por temporadas.

    La estrategia de producto/servicio de SULACARE apunta a cubrir la brecha de servicio

    existente entre los cuidados y atencin domiciliario de enfermera freelance, dando

    solucin a las necesidades de los cuidados de adultos mayores, personas recin operadas,

    cuidados de personas con enfermedades terminales y cuidado de infante a su cargo con

    una propuesta original en el mercado: posibilidad de atender todos estos caso con

    distintos grados de dependencia, flexibilidad en los planes de contratacin y el respaldo

    de una estructura de soporte a la empresa con servicios complementarios.

    Lo anterior se debe a que, por un lado, las residencias estn orientas en su gran mayora alalojamiento del Adulto Mayor independiente, es decir, personas que no requieren

    atencin personalizada. En tanto, los servicios de enfermera freelance presentas escasa

    flexibilidad (habitualmente por sus horarios de atencin, los medios de transporte y en

    casos por tomar estos casos como trabajos secundarios), carecen de formalidad y una

    estructura empresarial que los avale.

    Resulta importante considerar que SULACARE contemple la gestin para el arriendo de

    equipos ortopdicos como camas ortopdicas, elctricas o hidrulicas, oxgenos,

    concentradores de oxgeno, bombas de alimentacin, entre otras.

    PROCESO PRODUCTIVO SULACAREAtendiendo a las distintas necesidades que presentacin cualquiera de los casos sean

    estos Adultos Mayores, Cuidado de Infantes, Servicios de cuidado post ciruga o

    Enfermedad Terminal, SULACARE ha desarrollado 3 planes de servicio para dar respuesta

    a sus demandas, como puede observarse en la Tabla 1.

    En los planes A y B, el personal asignado al paciente permanecer con l durante todo el

    periodo contratado. Para los casos en que se requiera se asignara el arriendo de equipos

    especializados, visitas mdicas domiciliarias o exmenes clnicos. Estos servicios sern

    categorizados como adicionales por evento y/o servicios adicionales de arriendo de

    equipos, los cuales sern facturados aparte.

    Todos los planes incluyen servicios base, a los que se pueden sumar adicionales con un

    costo extra (por evento o mensual). Esta modalidad le permite a SULACARE brindar mayor

    flexibilidad a los clientes, porque ellos pueden contratar un plan y agregarle servicios

    segn la necesidad. A modo de ejemplo, un cliente podra contratar el Plan A (de menor

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    27/59

    costo) y adicionales solamente los extras requeridos (ejemplo: camas clnicas, cambios de

    sonda, bombas de alimentacin, etc.)

    TABLA 1-"PLANES DE SERVICIO"

    Tipo de Plan Caractersticas

    PLAN A

    Plan para paciente con niveles de dependencia independiente oleve.

    Incluye servicio de aseo y confort, los cuales son prestados por unauxiliar de enfermera.

    PLAN B Para paciente con niveles de dependencia moderada. Considera

    servicios de aseo y confort que son efectuados por auxiliar deenfermera.

    PLAN C

    Para pacientes con niveles de dependencia severa que requierencuidado de enfermera permanente.

    Contempla la asignacin de una enfermera a tiempo completo eincluye procedimientos clnicos (materiales no incluidos)

    SULACARE es flexible no solo en la modalidad de contratacin, sino tambin en los

    requisitos de pedido mnimo de servicios y turnos ofrecidos. A diferencia de la gran

    mayora de servicios ofrecidos de atencin domiciliaria, SULACARE tiene un lmite mnimo

    de contratacin de una jornada de un da (12 horas) y los turnos son a conveniencia del

    cliente, lo que significa que, por ejemplo, un cliente podra contratar las semana 1, un da

    lunes en el da; la semana 4, un da jueves en el da y un domingo en la noche; y en la

    semana 6, todos los das y todas las noches.

    Corresponde subrayar que las contrataciones se deben realizar con 48 horas de

    anticipacin al inicio de la prestacin de los servicios de SULACARE, los cuales se

    encuentran disponibles de lunes a domingo tanto para jornada diurna como nocturna, as

    como das festivos y feriados.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    28/59

    PROCESO DE PRODUCCIN

    DETALLE DEL PROCESO PRODUCTIVO SULACAREA continuacin se detallan cada una de las actividades del proceso de servicio de

    SULACARE detallando los diferentes segmentos de trabajo:

    ILUSTRACIN 1-MODO DE OPERACIN

    En el caso de emergencia, el horario de atencin de clientes es 24/7.

    PROCESO DE ATENCIN AL CLIENTEPara poder ofrecer los servicios es necesario realizar una evaluacin constante de la

    misin, la visin y objetivos de la empresa, autoevaluar la calidad del servicio al recibir

    retroalimentacin por parte del cliente.

    Las etapas del proceso de operacin son las siguientes:

    1.- Recepcin de la solicitud de servicios: Se les da un formulario para entrega con susdatos personales formalizando la solicitud de servicios domiciliarios. La referencia esrevisada y evaluada por el rea administrativa, una vez aceptada la persona deberfirmar un documento de compromiso, adjuntar copia del documento deidentificacin del paciente y copia del documento de identificacin del responsabledel paciente.

    2.- Valoracin de las condiciones del paciente y revisin del cumplimento de requisitos

    del hogar: Para los pacientes particulares se efecta una visita de valoracin integralpor el gerente para detectar y cuantificar sus problemas clnicos, mentales y socialese identificar aspectos:

    a. Clnicos: Considera las necesidades del paciente para poder recibir el serviciodomiciliario evitando complicaciones.

    b. Sociocultural: las condiciones ambientales deben favorecer el cuidado y larecuperacin del paciente. Deber tenerse en cuenta dentro de esaubicacin, los servicios necesarios requeridos para cada caso, sumando al

    Codigo de

    Actividad Descripcion de Actividad Hora Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Domingo

    AInicio de Actividades: Llegada y ambientacion de los

    empleados al local8:00 - 8:15 a.m. A A A A A A

    P

    Preparraciones: etapa de actividades previas a la

    prestacion del servicio principal de la agencia de

    cuidados; procesos de higienizacion del area de

    trabajo, equipo y areas del local

    8:16 - 8:30 a.m. P P P P P P

    8:30 - 12:30 R R R R R R

    1:30 - 6:00 p.m. R R R R R

    M Movilizacion de equipo, personal a casa de clientes6:00 a.m. - 6:00

    p.m.

    M M M M M M

    D De posito y pagos sobre cual qui er se rvicio9:00 a.m. - 5:00

    p.m.D D D D D

    C Cierre de local y cierre de caja 5:50 - 6:00 p.m. C C C C C

    Apertura del local para el cliente: proceso de

    produccion y servicios que preste la agencia.R

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    29/59

    compromiso del equipo profesional y familiares en el tiempo que dure eltratamiento.

    c.

    ticas: debe contraerse un consentimiento informado con la familia y elpaciente, sin dejar de contemplar la situacin econmica del paciente y de lafamilia a cargo, que permita solventar los gastos.

    d.

    Domicilio: Debe contar con condiciones sanitarias.3.- Clasificacin del paciente: La evaluacin exhaustiva y meticulosa del paciente

    permitir la adecuada planificacin de la atencin y garantizara el xito de la gestin.Anteriormente se dio a entender los diferentes planes segn el movimiento delpaciente.

    a.

    Nivel 1 o Plan A: Paciente independienteb.

    Nivel 2 o Plan B: Paciente semi-independiente, requiere de cuidadosintegrales

    c.

    Nivel 3 o Plan C: paciente dependiente.4.-

    Solicitud autorizacin del presupuesto: Se informa cules son los costos del servicio ysern pagados en caso de ser paciente particular.

    5.-

    Logstica: El Gerente realiza la ubicacin geogrfica del domicilio del paciente, deacuerdo a la localidad respectiva y realiza la gestin del personal disponible con el finde elaborar una programacin que incluya lugar, fecha, hora, tiempo de atencin ytiempo estimado para imprevisto. En caso de que el cliente desee mltiples serviciosse elaborara un plan de trabajo en el que se incluya las visitas a cargo deprofesionales de la salud como: Mdicos, Nutricionistas, Terapia Fsica, entre otras,respecto a lo que requiere el cliente.

    6.-

    Contacto inicial con el paciente o el cuidador: El asistente del Gerente se contactacon el paciente, con el fin de informarle a este o al cuidador la fecha y la hora en laque se har la atencin y los datos personales del profesional asignado. As mismos

    indicara los elementos que deben prepararse previamente con el fin de optimizar laatencin del profesional una vez que este llegue.

    7.- Llegada del profesional e identificacin: El personal asignado llega al domicilio delpaciente y debe presentar su identificacin institucional al paciente y su cuidador.

    8.-

    Intervencin del profesional: El profesional realiza sus actividades y la registra en lahistoria clnica del paciente.

    9.-

    Finalizacin de servicios y facturacin.10.-

    Encuestas de satisfaccin del cliente: El asistente de Gerencia se comunica con elcliente para realizar una encuesta de satisfaccin del servicio que permita evaluar lacalidad del mismo y retroalimentar los procesos al interior de la organizacin.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    30/59

    ILUSTRACIN 2-ETAPAS DEL PROCESO DE OPERACIN

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    31/59

    PROVEEDORES

    Mobiliario y Equipo y Suministros Administrativo

    Acosa

    tiles de Honduras

    Industrias Rojas Nuez S.de R.L.

    Diunsa

    Comercial Larach

    Ferretera Monterroso

    ENEE

    Aguas de San Pedro

    Claro TV

    Equipo Medico

    Dimex Medicas

    Grupo Meyko

    Agencia Matamoros

    Oxigeno Movil

    Infra de Honduras

    Drogueras

    Medicamentos y Exmenes Mdicos

    Laboratorio Finlay Winner

    Laboratorio Bueso Arias

    Laboratorio Fiallos

    LOCALIZACIONDespus de hacer un anlisis de las distintas opciones de localidades comerciales,

    concluimos que nos he ms factible el alquiler de una vivienda cuyo espacio sea amplio,

    tenga espacio suficiente para poder generar las 3 estaciones de trabajo que hemosanalizado en nuestra capacidad productiva, un espacio de reuniones, recepcin, cocina

    para los empleados ya que estos pasaran su jornada de 44 a 48 horas dentro de este,

    baos para empleados, clientes, una oficina de gerencia, espacio suficiente de bodega

    para almacenamiento de equipos, espacio de parqueo para carro de transporte de

    equipos, personal de tener este.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    32/59

    Lo importante del local es que sea en una zona estratgica para el traslado de equipo de

    este cuando sea requerido, de trafico leve a moderado, con suficiente espacio para el

    paqueo de clientes ya sea habilitando la entrada de este o sea en la calle, cuya renta sea

    considerable para no subir nuestros costos.

    DESCRIPCIN DEL LOCALo Direccin: Colonia Trejo, San Pedro Sula, Cortes

    o rea de Construccion:120 metros cuadrados

    o Consta de: 3 oficinas privadas, rea de recepcin, sala de conferencia, cocina, 2

    baos completos, espacios abiertos, climatizada, tanque de agua, garaje para 4

    vehculos

    o Alquiler: $750.00 Contrato de 1 ao

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    33/59

    MATRIZ FODA

    FORT LEZ S DEBILID DES

    N LISIS

    INTERNOS

    Servicio diferente y de alta calidad.

    Personal altamente capacitado.

    Servicio a domicilio eficiente yconfiable.

    Ser los primeros en ofrecer este tipode servicio.

    Fcil acceso a oficinas administrativas.

    No contar con los mdicossuficientes para ofrecer atencinrpida y expedita esto a causadel gran nmero de pacientesque deben de ser atendidos.

    El mercado dirigido esexclusivamente clase media-alta.

    OPORTUNIDADES AMENAZAS

    N LISIS

    EXTERNOS

    Apoderamiento de nuevo mercado.

    Crecimiento debido al servicioinnovador.

    Combinacin del sistema deinformacin con la logstica.

    Constante capacitacin delpersonal.

    Atencin medica 24 hras.

    Nuevos virus yenfermedades.

    Capacidad de diversificacinde la competencia.

    Aumento de los preciosen los insumos.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    34/59

    CAPACIDAD PRODUCTIVALa capacidad que se busca instalar en la empresa se divide de 2 manera, la parte

    administrativa que estar a cargo de local y bodega, le medico especializada que consta de

    enfermeras y mdicos que se encuentra en los domicilios del cliente.

    En la parte administrativa se visualiza de esta manera, tomando como estacin escritoriospara la atencin a los clientes.

    Nmero deEstaciones

    Personas porEstacin

    Capacidad deAtencin por

    Estacin

    Tiempo deAtencin

    Nmero deClientes aAtender

    1 1 1 30 Minutos 16

    2 1 1 30 Minutos 16

    Total 32

    ILUSTRACIN 3-CAPACIDAD ADMINISTRATIVA DE ATENCIN POR ESTACIN

    En la parte tcnica se busca una capacidad productiva basndonos en el porcentaje de la

    demanda que queremos abarcar, ya que lo que buscamos es una participacin del 1% lo

    cual nos dara una cantidad de 395 familias, por motivos de anlisis supondremos que

    cada familia tiene 1 persona al cuidado y en la tabla detallamos como esta segmentado el

    mercado por horas de cuidado.

    Nmero deFamilias

    Segmento porHoras

    EnfermerasNecesarias por

    Familia

    Total deEnfermerasNecesarias

    39

    1 - 4 HorasDiarias

    1 8

    5- 8 HorasDiarias

    1 11

    9- 12 HorasDiarias

    1 9

    14 - 16 horasDiarias

    2 8

    24 Horas al Dia 2 12

    Total 48

    ILUSTRACIN 4-CAPACIDAD ESPECIALIZADA PARA ATENDER DEMANDA DE FAMILIAS

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    35/59

    As que nuestro personal se basara en 48 enfermeras para una atencin de 2 enfermeras

    por familias a una atencin de 16 a 24 horas cada paciente y con 2 empleados en el rea

    de atencin al cliente.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    36/59

    CONCLUSIN

    Como resultado de la investigacin presentada podemos concluir que el mercado

    Hondureo est dispuesto a contratar un servicio mdico especializado para elcuidado de un familiar en casa.

    Pudimos reconocer tambin que pese a que Sulacare es una empresa

    innovadora en este rubro obtuvo bastante aceptacin dentro de los encuestados.

    Los beneficios aportados que trae nuestra empresa ofrece una nueva oportunidad

    para aquellas personas que tienen la necesidad de un cuidado mdico en casa

    especializado, que ofrece como flexibilidad de tiempo y personal altamentecapacitado.

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    37/59

    NEXO

    ENCUESTA DE SERVICIO PARA CALCULO DE DEMANDA

    Presentacin del encuestador

    Buenos das/tardes,Mi nombre es ___________________ Somos de la empresa INDUSTRIALES INC porque estamoshaciendo una encuesta de valoracin de SULACARE cuyas caractersticas principales son: Servicios desalud en casa que consta de Consulta mdica domiciliaria, Enfermera, Terapias, Hospitalizacin enCasa.Estamos interesados en conocer su opinin, por favor, sera tan amable de contestar el siguientecuestionario? La informacin que nos proporcione ser utilizada para conocer la valoracin del servicioa implementar para SULACARE en el mercado. El cuestionario dura 5 minutos aproximadamente.

    Gracias.

    Perfil del encuestado

    Edad Sexo Hombre Mujer

    Descripcin del producto

    1.- En qu casos cree que es necesaria la atencin de un personal de salud en casa?A. Despus de una ciruga

    B.

    Enfermedad terminalC.

    Edad avanzadaD.

    Cuidado de un infante

    2.- Tiene usted (o algn miembro de su hogar) responsable de algn familiar (o dependiente) conla necesidad de un cuidado mdico?

    A. SiB. No

    3.-

    De cuntas personas es responsable usted (o algn miembro de su hogar) que necesitancuidado mdico? (Escriba la cantidad)

    A.

    _______________

    4.-

    Cmo trata con el cuidado de esta persona cuando usted tiene que salir? (Si la respuesta espersonal avance a la pregunta 6)

    A. PersonalB. Contratado

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    38/59

    5.- A quin tiene contratado para dar el servicio mdico?A. Enfermera particularB.

    Persona particular

    6.-

    En qu lugar reside la persona que necesita de cuidado mdico?

    A.

    En su propio hogar (la de l o ella)B. En el hogar de ustedC. En el hogar de otra persona (un tercero que no es usted)D. En un asilo, residencia o villa tutelada.

    7.-

    La persona necesita o requiere de algn aparato mdico especializado?A.

    SiB.

    No

    8.-

    El paciente necesita ayuda para realizar algunas de estas actividades? [Escriba el nmero depersonas que lo necesitan dependiendo de cuantas personas es responsable usted (o algnfamiliar suyo)]

    Actividades Necesita A veces No necesite

    1.- Comer

    2.- Vestirse

    3.- Desplazarse

    4.- Ir al bao

    5.- Baarse

    6.- Leer

    7.- Usar el telfono

    8.-

    Manejar su medicacin

    9.- Uso de medios de transporte

    10.- Hacer sus tramites

    11.- Cocinar

    12.- Cuidado de la casa

    9.- Cmo calificara usted el estado de salud en general del paciente?A. Muy buenoB. BuenoC. Regular

    D.

    MaloE.

    Muy malo

    10.-

    Qu tipo de afeccin padece esta persona? [Escriba el nmero de personas que lonecesitan dependiendo de cuantas personas es responsable usted (o algn familiar suyo)]

    Dolencia Si Cual(es)

    1.- Hipertensin

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    39/59

    2.- Diabetes

    3.-Afecciones a los huesos (artritis, artrosis,

    osteoporosis, etc.)

    4.- Problemas en la visin Cul?

    5.- Problemas al odo Cul?

    6.-

    Problemas urinarios (incontinencia) Cul?7.- Enfermedades cardiacas Cul? (angina,

    marca pasos, etc.)

    8.- Sentirse solo o deprimido

    9.- Enfermedades a los nervios (como Stress u

    otra) Cul?

    10.-

    Fracturas De qu tipo y dnde?

    11.- Otro tipo de afecciones Cul?

    11.-

    Con que frecuencia se practica exmenes mdicos esta persona?A. 1 vez cada 15 dasB. 1 vez cada mesC. 1 vez cada 6 mesesD. 1 vez cada ao

    12.-

    Con que frecuencia visita un mdico especialista esta persona?A.

    1 vez cada 15 dasB.

    1 vez cada mesC.

    1 vez cada 6 meses

    D.

    1 vez cada ao

    13.- Cul es su ingreso familiar mensual?

    A.

    10,000 lempiras20,000 lempirasB.

    20,001 lempiras30,000 lempirasC.

    30,001 lempiras40,000 lempirasD.

    40,001 lempiras50,000 lempirasE.

    50,001 lempiras En Adelante

    14.- Cuntas horas al da requiere de cuidados la persona?A. 4 horas al daB.

    8 horas al daC. 12 horas al daD.

    16 horas al daE.

    24 horas al da

    15.-

    Si pudiera elegir dnde y cmo recibir los cuidados que necesita para su paciente Quelegira? Marque los 3 ms importantes para usted, asignando nmero uno a la que preferira

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    40/59

    en primer lugar y numero 3 a un tercer lugar.Orden

    1.- Recibir atencin y cuidado de parte de sus familiares en su domicilio

    2.- Recibir cuidado en una casa de acogida en forma temporal

    3.- Recibir cuidados permanentes en una casa de acogida

    4.-

    Recibir cuidados durante el da y/o noche, si es necesario, en su casa por

    parte de un profesional especializado

    5.- Otra

    (Especificar)_________________________________________________

    16.- Qu tipos de servicio de cuidados le gustara a usted recibir que no est recibiendo hoyen da? Por favor indquenlos en orden de preferencia.

    17.- Le interesara contar con un servicio de atencin mdico especializado para el cuidadode un adulto mayor, una enfermedad terminal, despus de una ciruga, cuidado de un infante osituacin mdica delicada con servicios complementarios tales como: Visitas mdicas,procedimientos clnicos bsicos (toma de muestras para exmenes, signos vitales, kinesiologa,inyecciones, sueros, arriendo de implementos mdicos especficos, etc.)?

    A.

    Probablemente SiB.

    Definitivamente SiC.

    Probablemente NoD.

    Definitivamente No

    18.- Califique el nivel de importancia de estas consideraciones a la hora de contratar unservicio de cuidado especializado, en una escala del 1 al 6, dnde 6 es muy importante y 1 es

    nada importanteServicios 1 2 3 4 5 6

    1.- Flexibilidad del servicio en das/horas

    2.-Atencin a domicilio

    3.- Precio asequible

    4.- Calidad profesional del personal

    5.- Gentileza y cordialidad en el trato

    6.-

    Experiencia de la empresa en el rubro

    7.- Respaldo mdico en caso de emergencia

    8.- Comodidades para el paciente

    9.-Actividades recreativas

    10.- Atencin exclusiva

    11.- Servicios complementarios (Toma de muestras de sangre

    para exmenes)

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    41/59

    12.- Arriendo de equipo o implementos mdicos especializado

    13.- Terapias (respiratorias, fsica, de lenguaje, etc.)

    19.-

    Cunto estara usted dispuesto a pagar por da, para una solucin domiciliaria como la

    mencionada anteriormente?A.

    300 lempiras500 lempirasB. 600 lempiras800 lempirasC. 800 lempiras1000 lempirasD. 1000 lempiras1200 lempirasE. 1200 lempiras1400 lempirasF.

    1400 lempiras en adelante.

    20.-

    Cules seran las 3 mejores maneras para que personas como usted se enteraran delservicio de atencin mdica especializada domiciliaria?

    A.

    Por el diario/revistas impresas

    B.

    Por la radioC. Por email masivoD. Por pginas webE. Por boletines impresos de instituciones que usted visita (Municipalidad, Supermercados,

    Tiendas comerciales, etc.)F.

    Por folletos impresos y enviados a los domicilios o repartidos en instituciones que ustedvisita.

    G.

    Por redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.)

    Muchas gracias por su amabilidad y por el tiempo dedicado a contestar esta encuesta

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    42/59

    ANALISIS DE DEMANDA

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    43/59

    ANALISIS FINANCIERO

    ILUSTRACIN 5-INVERSIONINICIAL

    Fondos propios Prstamo135,342.74 541,370.95

    INVERSIN FIJAMobiliario y equipo 245,927.21

    Utensilios Medicos 26,228

    Equipo e Instrumentos Medicos 139,937.41

    Papeleria y Utiles 5,477.01

    TOTAL INVERSIN FIJA 417,569.43

    INVERSIN DIFERIDAGastos de organizacin 14,800.00

    Gastos investigacin 4,500.00

    TOTAL INVERSIN DIFERIDA 19,300.00

    CAPITAL DE TRABAJO 239,844

    TOTAL INVERSIN 676,714 135,343 541,370.95

    DESCRIPCIN TOTALFuente de FinanciamientoINVERSIN INICIAL TOTAL

    SULACAREEl cuidado que tu necesitas!

    INVERSION INICIAL

    Socios Participacin en Lps. % ParticipacinAlejandra Maribel Umaa Medina 23,008.27L. 17%

    Jorge Edgardo Muoz Valeriano 22,466.89L. 17%

    Roberto Jose Robleto Andonie 22,466.89L. 17%

    Tania Leonor Fajardo Lopez 22,466.89L. 17%

    Carlos Johan Salazar Vivas 22,466.89L. 17%

    Bryan Jose Diaz Hernandez 22,466.89L. 17%

    Total Participacin Social 135,342.74L. 100%

    Fondos propios 135,342.74 20%

    Prstamo 541,370.95 80%

    Total 676,713.68 100%

    INVERSION INICIAL

    Fuente Fondos % del total

    Participacin Social

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    44/59

    ILUSTRACIN 6-CAPITALDETRABAJO

    Meses Estimados: 12

    Cantidad Anual Total

    Sueldos y Salarios Administrativo 1908,945.07L. 159,078.76L.

    Sueldos y Salarios de Servicio

    Energa Elctrica 33,888.61L. 2,824.05L.

    Consumo de Agua Potable 4,598.43L. 383.20L.

    Alquiler Local 19,647.75L. 1,637.31L.

    Publicidad 50,000.00L. 4,166.67L.

    Impuestos Municipales 55,456.57L. 4,621.38L.

    Internet, Telfono y Cable 20,399.08L. 1,699.92L.Papeleria y Utiles 5,477.01L. 456.42L.

    Cuota del Prstamo 34,698.51L. 2,891.54L.

    Sistema Contable 45,000.00L.

    Depsito en Garanta 17,085.00L.

    239,844L.

    Descripcin

    Total

    CAPITAL DE TRABAJO

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    45/59

    ILUSTRACIN 7-INVERSIONDIFERIDA

    Gastos de Organizacin.

    Descripcin. Valor.

    Escritura de Constitucin. 4,000.00

    Registro Mercantil 300.00

    Permisos de Operacin. 4,000.00

    Inscripcin en la Cmara de Comercio. 4,000.00

    Autorizacin de Libros Contables. 2,500.00

    Total Gastos de Organizacin. 14,800.00

    Estudio de Factibilidad.

    Descripcin. Valor.Alimentacin. 2,000.00

    Combustible. 1,500.00

    Papelera y tiles 1,000.00

    4,500.00

    SULACARE

    INVERSION DIFERIDA

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    46/59

    ILUSTRACIN 8-GASTOS

    Descripcin 2016 2017 2018 2019 2020

    Papelera y tiles 2,190.81 2,114.44 2,220.96 2,330.87 2,444.61Energa Elctrica 3,508.58 6,328.79 6,647.59 6,976.59 7,317.00Agua potable 1,102.61 1,347.31 1,415.18 1,485.22 1,557.69Telfono, Internet y Cable 4,079.82 4,079.82 4,079.82 4,079.82 4,079.82Sueldos y Salarios 79,750.00 295,983.27 546,691.90 2549,218.57 -IHSS 4,158.00 7,674.05 7,674.05 84,414.53 7,034.54INFOP 797.50 2,959.83 3,571.64 28,932.88 2,369.0413 Avo mes 6,645.83 24,665.27 45,557.66 241,107.30 -14 Avo mes 6,645.83 24,665.27 45,557.66 241,107.30 -Vacaciones 2,584.49 10,566.97 20,386.58 143,527.58 -Prestaciones 7,595.24 24,665.27 45,557.66 241,107.30 -Alquiler 35,878.50 64,717.75 67,977.80 71,342.15 74,823.16Depreciacin de Mobiliario y Equipo 4,869.61 2,840.61 4,869.61 4,869.61 4,869.61Total Gastos de Venta 159,806.81 472,608.67 802,208.09 3620,499.71 104,495.47

    PRESUPUESTO DE GASTO DE VENTAS

    Descripcin 2016 2017 2018 2019 2020Sueldos y Salarios 55,300.00 993,232.92 234,956.28 367,798.31 392,843.50

    IHSS 3,981.60 44,621.18 7,674.05 7,674.05 7,674.05

    INFOP 553.00 9,932.33 2,349.56 3,677.98 3,928.43

    13 Avo mes 4,608.33 82,769.41 19,579.69 30,649.86 32,736.96

    14 Avo mes 4,608.33 82,769.41 19,579.69 30,649.86 32,736.96

    Vacaciones 1,792.13 32,514.12 8,347.74 17,794.84 21,824.64

    Prestaciones 5,266.67 82,769.41 19,579.69 30,649.86 32,736.96

    Papeleria y Utiles de Oficina 3,286.21 3,171.67 3,331.43 3,496.31 3,666.91

    Energa elctrica 14,034.32 25,315.16 26,590.36 27,906.37 29,268.01

    Agua Potable 2,987.71 5,389.24 5,660.72 5,940.88 6,230.75Depreciacin Mobiliario y Equipo 13,952.15 23,917.98 23,917.98 23,917.98 23,917.98

    Alquiler 83,716.50 151,008.09 158,614.86 166,465.02 174,587.38

    Internet, Cable y TV 16,319.26 16,319.26 16,319.26 16,319.26 16,319.26

    Impuestos Municipales 55,456.57 141,996.75 147,389.61 154,389.97 160,806.28

    Amortizacin de gastos de organizacin 6,226.67 2,960.00 2,960.00 2,960.00 2,960.00

    Amortizacin Sistema Contable 29,166.67 20,833.33 - - -

    Total Gastos de Administracin 301,256.12 1719,520.26 696,850.93 890,290.55 942,238.08

    GASTOS DE ADMINISTRACIN

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    47/59

    Dias Lunes-SabadoTURNOS 4 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 8 8 8 9 9

    Costo de Servicio 300.00 318.00 337.08 357.30 378.74Costo total al 100% 864,000.00 915,840.00 970,920.00 1157,760.00 1227,240.00

    Costo Total al 40% 345,600.00 366,336.00 388,368.00 463,104.00 490,896.00

    TURNOS 8 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 11 11 11 12 12

    Costo de Servicio 400.00 424.00 449.44 476.41 504.99

    Costo total al 100% 1584,000.00 1679,040.00 1815,480.00 2058,120.00 2181,600.00

    Costo Total al 40% 633,600.00 671,616.00 726,192.00 823,248.00 872,640.00

    TURNOS 12 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 9 9 9 10 10

    Costo de Servicio 500.00 530.00 561.80 595.51 631.24

    Costo total al 100% 1620,000.00 1751,400.00 1893,600.00 2047,680.00 2213,640.00

    Costo Total al 40% 648,000.00 700,560.00 757,440.00 819,072.00 885,456.00

    TURNOS 16 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 4 4 4 4 4

    Costo de Servicio 700.00 742.00 786.52 833.71 883.73

    Costo total al 100% 1008,000.00 1089,720.00 1178,280.00 1274,040.00 1377,360.00

    Costo Total al 40% 403,200.00 435,888.00 471,312.00 509,616.00 550,944.00

    TURNOS 24 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 6 6 6 6 6

    Costo de Servicio 900.00 954.00 1,011.24 1,071.91 1,136.23

    Costo total al 100% 1944,000.00 2101,680.00 2272,680.00 2457,000.00 2656,440.00

    Costo Total al 40% 777,600.00 840,672.00 909,072.00 982,800.00 1062,576.00

    ALQUILER CAMA HOSPITALARIA Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5Unidades 1 1 1 1 1

    Costo de Servicio 2,500.00 2,650.00 2,809.00 2,977.54 3,156.19

    Costo Total 30,000.00 32,436.00 35,064.00 37,920.00 40,992.00

    ALQUILER CONCENTRADO OXIGENO Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 1 1 1 1 1

    Costo de Servicio 2,500.00 2,650.00 2,809.00 2,977.54 3,156.19

    Costo Total 30,000.00 32,436.00 35,064.00 37,920.00 40,992.00

    ALQUILER TANQUE OXIGENO MOVIL Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 0 0 0 0 0

    Costo de Servicio 900.00 954.00 1,011.24 1,071.91 1,136.23

    Costo Total 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

    ALQUILER NEBULIZADOR Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 1 1 1 1 1

    Costo de Servicio 500.00 530.00 561.80 595.51 631.24

    Costo Total 6,000.00 6,492.00 7,008.00 7,584.00 8,196.00

    ALQUILER SILLA DE RUEDA Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 1 1 1 1 1

    Costo de Servicio 500.00 530.00 561.80 595.51 631.24

    Costo Total 6,000.00 6,492.00 7,008.00 7,584.00 8,196.00

    SULACARE

    DETERMINACION DEL COSTO DE VENTAPARA EL AO 2016

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    48/59

    ILUSTRACIN 9-COSTOSVARIABLESDESERVICIO

    Dia DomingoTURNOS 4 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 8 8 8 8 9

    Costo de Servicio 350.00 371.00 393.26 416.86 441.87

    Costo Total 1008,000.00 1089,720.00 1178,280.00 1274,040.00 1377,360.00

    TURNOS 8 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5Unidades 11 11 11 12 12

    Costo de Servicio 400.00 424.00 449.44 476.41 504.99

    Costo Total 1584,000.00 1712,520.00 1851,840.00 2001,960.00 2164,680.00

    TURNOS 12 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 9 9 9 10 10

    Costo de Servicio 500.00 530.00 561.80 595.51 631.24

    Costo Total 1620,000.00 1751,400.00 1893,600.00 2047,680.00 2213,640.00

    TURNOS 16 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 4 4 4 4 4

    Costo de Servicio 750.00 795.00 842.70 893.26 946.86

    Costo Total 1080,000.00 1167,840.00 1262,520.00 1365,120.00 1476,000.00

    TURNOS 24 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 6 6 6 6 6

    Costo de Servicio 1,000.00 1,060.00 1,123.60 1,191.02 1,262.48

    Costo Total 2160,000.00 2335,320.00 2525,040.00 2729,880.00 2951,640.00

    TOTAL 10332,000.0 11149,728.0 12047,808.0 13107,528.0 14144,208.0

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    49/59

    ILUSTRACIN 10-DEPRECIACIONDEEQUIPOOFICINA

    2016

    2017

    2018

    2019

    2020

    ComputadoradeescritorioDELLINSP

    .ALLinONE

    1

    11,495.00

    11,495.00

    L.

    114.95

    11,380.05

    5

    2,276.01

    1,327.67

    2,276.01

    2,276.01

    2,276.01

    2,276.01

    ComputadoraEscritorio

    3

    8,000.00

    24,000.00

    L.

    240.00

    23,760.00

    5

    4,752.00

    2,772.00

    4,752.00

    4,752.00

    4,752.00

    4,752.00

    Impresora

    1

    3,500.00

    3,500.00

    L.

    35.00

    3,465.00

    5

    693.00

    404.25

    693.00

    693.00

    693.00

    693.00

    MultifuncionalCanon1025NMonocromatica

    1

    13,099.00

    13,099.00

    L.

    130.99

    12,968.01

    5

    2,593.60

    1,512.93

    2,593.60

    2,593.60

    2,593.60

    2,593.60

    Escritorios

    3

    3,500.00

    10,500.00

    L.

    105.00

    10,395.00

    10

    1,039.50

    606.38

    1,039.50

    1,039.50

    1,039.50

    1,039.50

    EscritorioGerencial

    1

    3,543.00

    3,543.00

    L.

    35.43

    3,507.57

    10

    350.76

    204.61

    350.76

    350.76

    350.76

    350.76

    Sillasecretarial

    3

    1,375.00

    4,125.00

    L.

    41.25

    4,083.75

    10

    408.38

    238.22

    408.38

    408.38

    408.38

    408.38

    SilladeesperaestiloKatty

    8

    650.00

    5,200.00

    L.

    52.00

    5,148.00

    10

    514.80

    300.30

    514.80

    514.80

    514.80

    514.80

    SofadeesperaestiloKatty

    2

    2,198.00

    4,396.00

    L.

    43.96

    4,352.04

    10

    435.20

    253.87

    435.20

    435.20

    435.20

    435.20

    Telfono

    3

    555.00

    1,665.00

    L.

    16.65

    1,648.35

    10

    164.84

    96.15

    164.84

    164.84

    164.84

    164.84

    Telefonodeplantaconlineacompartida

    2

    1,499.00

    2,998.00

    L.

    29.98

    2,968.02

    10

    296.80

    173.13

    296.80

    296.80

    296.80

    296.80

    ProgramasdeContabilidad

    1

    45,540.00

    45,540.00

    L.

    455.40

    45,084.60

    10

    4,508.46

    2,629.94

    4,508.46

    4,508.46

    4,508.46

    4,508.46

    Pizarrablancainteractiva

    1

    1,770.00

    1,770.00

    L.

    17.70

    1,752.30

    10

    175.23

    102.22

    175.23

    175.23

    175.23

    175.23

    Borradorpizarraergonomico

    1

    9.80

    9.80

    L.

    0.10

    9.70

    10

    0.97

    0.57

    0.97

    0.97

    0.97

    0.97

    Papeleraovalada

    10

    29.00

    290.00

    L.

    2.90

    287.10

    10

    28.71

    16.75

    28.71

    28.71

    28.71

    28.71

    ProyectoresdeDiapositivasdepared

    1

    1,427.95

    1,427.95

    L.

    14.28

    1,413.67

    10

    141.37

    82.46

    141.37

    141.37

    141.37

    141.37

    Datashow

    1

    1,400.00

    1,400.00

    L.

    14.00

    1,386.00

    10

    138.60

    80.85

    138.60

    138.60

    138.60

    138.60

    Camarasdeseguridad

    1

    9,200.00

    9,200.00

    L.

    92.00

    9,108.00

    10

    910.80

    531.30

    910.80

    910.80

    910.80

    910.80

    Cajachica

    1

    325.00

    325.00

    L.

    3.25

    321.75

    10

    32.18

    18.77

    32.18

    32.18

    32.18

    32.18

    Cajafuerte

    1

    9,271.00

    9,271.00

    L.

    92.71

    9,178.29

    10

    917.83

    535.40

    917.83

    917.83

    917.83

    917.83

    Cafeteras

    1

    200.00

    200.00

    L.

    2.00

    198.00

    10

    19.80

    11.55

    19.80

    19.80

    19.80

    19.80

    HornomicroondasWhirlpool

    1

    1,690.00

    1,690.00

    L.

    16.90

    1,673.10

    10

    167.31

    97.60

    167.31

    167.31

    167.31

    167.31

    Fuentesaguapotable

    1

    1,100.00

    1,100.00

    L.

    11.00

    1,089.00

    10

    108.90

    63.53

    108.90

    108.90

    108.90

    108.90

    Juegocubiertos

    1

    749.00

    749.00

    L.

    7.49

    741.51

    10

    74.15

    43.25

    74.15

    74.15

    74.15

    74.15

    Refrigeradoresycongeladoresdomestic

    os(Minibar)

    1

    4,990.00

    4,990.00

    L.

    49.90

    4,940.10

    10

    494.01

    288.17

    494.01

    494.01

    494.01

    494.01

    Estantesparalibros

    1

    7,018.00

    7,018.00

    L.

    70.18

    6,947.82

    10

    694.78

    405.29

    694.78

    694.78

    694.78

    694.78

    Mesasdeconferencia

    1

    7,600.00

    7,600.00

    L.

    76.00

    7,524.00

    10

    752.40

    438.90

    752.40

    752.40

    752.40

    752.40

    Archivosparaclasificacion

    2

    1,450.00

    2,900.00

    L.

    29.00

    2,871.00

    10

    287.10

    167.48

    287.10

    287.10

    287.10

    287.10

    Archivero2gavetas

    4

    2,000.00

    8,000.00

    L.

    80.00

    7,920.00

    10

    792.00

    462.00

    792.00

    792.00

    792.00

    792.00

    Sillasgerencialdeescritorio

    1

    1,500.00

    1,500.00

    L.

    15.00

    1,485.00

    10

    148.50

    86.63

    148.50

    148.50

    148.50

    148.50

    Totales

    189,5

    01.7

    5

    L.

    1,8

    95.0

    2

    187606.7325

    23,9

    17.9

    8

    13,9

    52.1

    5

    23,9

    17.9

    8

    23,9

    17.98

    23,9

    17.9

    8

    23,9

    17.9

    8

    CostodeActivo

    Valor

    Residual

    ValoraDepreciar

    Vidautilenaos

    G

    astosdeDep.

    Anual

    DEPRECIACIONESDEMOBILIARIOYEQUIPO

    SULACARE

    Aos

    DEPRECIACIONESDEMOBIL

    IARIOYEQUIPO

    PROYECCION

    ES

    Descripcin

    Cantidad

    CostoUnitario

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    50/59

    ILUSTRACIN 11-DEPRECIACIONEQUIPOMEDICO

    2016

    2017

    2018

    2019

    2020

    EstetoscopioBurgundy

    6

    310.50

    1,863.0

    0

    18.63

    1,844.37

    5

    368.87

    215.18

    368.87

    368.87

    368.87

    368.87

    EsfigmomanometroSimple

    6

    408.71

    2,452.2

    6

    24.52

    2,427.74

    5

    485.55

    283.24

    485.55

    485.55

    485.55

    485.55

    Oximetrodededo(ChoiceMedd)

    6

    1,177.37

    7,064.2

    2

    70.64

    6,993.58

    5

    1,398.72

    815.92

    1,398.72

    1,398.72

    1,398.72

    1,398.72

    GlucometroKIT

    6

    300.00

    1,800.0

    0

    18.00

    1,782.00

    5

    356.40

    207.90

    356.40

    356.40

    356.40

    356.40

    Termometrodigitaloralyaxila

    10

    86.96

    869.6

    0

    8.70

    860.90

    5

    172.18

    100.44

    172.18

    172.18

    172.18

    172.18

    Concentradordeoxigenoportatil

    1

    25,000.00

    25,000.0

    0

    250.00

    24,750.00

    10

    2,475.00

    1,443.75

    2,475.00

    2,475.00

    2,475.00

    2,475.00

    Nebulizadorcompacto

    2

    1,149.00

    2,298.0

    0

    22.98

    2,275.02

    10

    227.50

    132.71

    227.50

    227.50

    227.50

    227.50

    Camahospitalariasemielectrica

    1

    19,217.30

    19,217.3

    0

    192.17

    19,025.13

    10

    1,902.51

    1,109.80

    1,902.51

    1,902.51

    1,902.51

    1,902.51

    Colchonp/camahospitalaria

    1

    2,782.61

    2,782.6

    1

    27.83

    2,754.78

    5

    550.96

    321.39

    550.96

    550.96

    550.96

    550.96

    Barandalp/camahospitalaria

    1

    2,617.39

    2,617.3

    9

    26.17

    2,591.22

    5

    518.24

    302.31

    518.24

    518.24

    518.24

    518.24

    SilladeRueda

    2

    4,521.74

    9,043.4

    8

    90.43

    8,953.05

    5

    1,790.61

    1,044.52

    1,790.61

    1,790.61

    1,790.61

    1,790.61

    PocketLEDplus(oto-oftamoloscopio)

    2

    6,300.00

    12,600.0

    0

    126.00

    12,474.00

    5

    2,494.80

    1,455.30

    2,494.80

    2,494.80

    2,494.80

    2,494.80

    PocketLEDSet(oto-oftamoloscopio)

    4

    5,200.00

    20,800.0

    0

    208.00

    20,592.00

    5

    4,118.40

    2,402.40

    4,118.40

    4,118.40

    4,118.40

    4,118.40

    adcNylonMedicalBag

    3

    1,200.00

    3,600.0

    0

    36.00

    3,564.00

    10

    356.40

    207.90

    356.40

    356.40

    356.40

    356.40

    Termometrodigitalinfante

    3

    910.00

    2,730.0

    0

    27.30

    2,702.70

    5

    540.54

    315.32

    540.54

    540.54

    540.54

    540.54

    KitCirugiaMenor

    2

    500.00

    1,000.0

    0

    10.00

    990.00

    10

    99.00

    57.75

    99.00

    99.00

    99.00

    99.00

    Focodebolsillo

    6

    145.00

    870.0

    0

    8.70

    861.30

    5

    172.26

    100.49

    172.26

    172.26

    172.26

    172.26

    Atrilparasuero

    2

    -

    -

    -

    -

    5

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    Diapason

    3

    150.00

    450.0

    0

    4.50

    445.50

    5

    89.10

    51.98

    89.10

    89.10

    89.10

    89.10

    Martillodereflejo

    3

    200.00

    600.0

    0

    6.00

    594.00

    5

    118.80

    69.30

    118.80

    118.80

    118.80

    118.80

    Totales

    117,657.8

    6

    1,176.58

    116,481.28

    18,235.84

    10,637.57

    18,235.84

    18,235.84

    18,235.84

    18,235.84

    Vidatilenaos

    GastosdeDep.Anual

    Aos

    DEPRECIACIONESDEEQUIPOEINSTRUMENTOMEDICO

    DepreciacindeMaq

    uinaria

    PROYECCIONES

    Descripcin

    Cantidad

    CostoUnitario

    CostoTotaldeActivo

    Valor

    Residual

    ValoraDepreciar

    SULACARE

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    51/59

    ILUSTRACIN 12-GASTOSYAMORTIZACIONES

    Sistema Contable Sistema UNO 50,000.00 4,166.67

    50,000.00

    Descripcion 2016 2017

    Sistema Contable 29,166.67 20,833.33

    TOTALES 29,166.67 20,833.33

    SISTEMA CONTABLE

    Descripcion Proveedor Gastos Mensual

    Amortizacin

    Mensual

    CUADRO AMORTIZACIN DE GASTOS DE ORGANIZACIN

    AoValor a

    Amortizar

    Amortizacin

    Anual

    Amortizacin

    AcumuladaValor en Libros

    2016 14,800 1,727 1,727 13,073

    2017 14,800 2,960 4,687 10,113

    2018 14,800 2,960 7,647 7,153

    2019 14,800 2,960 10,607 4,193

    2020 14,800 2,960 13,567 1,233

    Amortizacion Estudio de Factibilidad

    AoValor a

    Amortizar

    Amortizacin

    Anual

    Amortizacin

    AcumuladaValor en Libros

    2016 4,500 4,500.00 4,500 -

    2017

    2018

    2019

    2020

    AMORTIZACIONES

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    52/59

    Capital: 654,840.00Tasa de interes: 20% AnualPlazo: 5 aos

    Forma de Pago MensualCuota L. 17,349.25

    No. Cuota Cuota Nivelada Capital Intereses Saldo

    0 654,840.00

    1 17,349.25 6,435.25 10,914.00 648,404.75 Capital 40,256.54

    2 17,349.25 6,542.51 10,806.75 641,862.24 Intereses 63,838.99

    3 17,349.25 6,651.55 10,697.70 635,210.69

    4 17,349.25 6,762.41 10,586.84 628,448.28

    5 17,349.25 6,875.12 10,474.14 621,573.16

    6 17,349.25 6,989.70 10,359.55 614,583.46

    7 17,349.25 7,106.20 10,243.06 607,477.26

    8 17,349.25 7,224.63 10,124.62 600,252.63

    9 17,349.25 7,345.04 10,004.21 592,907.58 Capital 93,542.18

    10 17,349.25 7,467.46 9,881.79 585,440.12 Intereses 114,648.88

    11 17,349.25 7,591.92 9,757.34 577,848.20

    12 17,349.25 7,718.45 9,630.80 570,129.75

    13 17,349.25 7,847.09 9,502.16 562,282.66

    14 17,349.25 7,977.88 9,371.38 554,304.78

    15 17,349.25 8,110.84 9,238.41 546,193.94

    16 17,349.25 8,246.02 9,103.23 537,947.91

    17 17,349.25 8,383.46 8,965.80 529,564.46

    18 17,349.25 8,523.18 8,826.07 521,041.28

    19 17,349.25 8,665.23 8,684.02 512,376.04

    20 17,349.25 8,809.65 8,539.60 503,566.39

    21 17,349.25 8,956.48 8,392.77 494,609.91 Capital 114,064.50

    22 17,349.25 9,105.76 8,243.50 485,504.15 Intereses 94,126.56

    23 17,349.25 9,257.52 8,091.74 476,246.6324 17,349.25 9,411.81 7,937.44 466,834.82

    25 17,349.25 9,568.67 7,780.58 457,266.15

    26 17,349.25 9,728.15 7,621.10 447,537.99

    27 17,349.25 9,890.29 7,458.97 437,647.71

    28 17,349.25 10,055.13 7,294.13 427,592.58

    29 17,349.25 10,222.71 7,126.54 417,369.87

    30 17,349.25 10,393.09 6,956.16 406,976.78

    Periodo 2016

    Periodo 2017

    Periodo 2018

    FINANCIAMIENTO

    AMORTIZACIN DE LA DEUDA

    Detalle del Financiamiento

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    53/59

    31 17,349.25 10,566.31 6,782.95 396,410.47

    32 17,349.25 10,742.41 6,606.84 385,668.06

    33 17,349.25 10,921.45 6,427.80 374,746.60 Capital 139,089.23

    34 17,349.25 11,103.48 6,245.78 363,643.12 Intereses 69,101.82

    35 17,349.25 11,288.54 6,060.72 352,354.59

    36 17,349.25 11,476.68 5,872.58 340,877.91

    37 17,349.25 11,667.96 5,681.30 329,209.95

    38 17,349.25 11,862.42 5,486.83 317,347.5339 17,349.25 12,060.13 5,289.13 305,287.40

    40 17,349.25 12,261.13 5,088.12 293,026.27

    41 17,349.25 12,465.48 4,883.77 280,560.79

    42 17,349.25 12,673.24 4,676.01 267,887.54

    43 17,349.25 12,884.46 4,464.79 255,003.08

    44 17,349.25 13,099.20 4,250.05 241,903.88

    45 17,349.25 13,317.52 4,031.73 228,586.36 Capital 169,604.17

    46 17,349.25 13,539.48 3,809.77 215,046.87 Intereses 38,586.89

    47 17,349.25 13,765.14 3,584.11 201,281.73

    48 17,349.25 13,994.56 3,354.70 187,287.17

    49 17,349.25 14,227.80 3,121.45 173,059.37

    50 17,349.25 14,464.93 2,884.32 158,594.44

    51 17,349.25 14,706.01 2,643.24 143,888.43

    52 17,349.25 14,951.11 2,398.14 128,937.3153 17,349.25 15,200.30 2,148.96 113,737.01

    54 17,349.25 15,453.64 1,895.62 98,283.37

    55 17,349.25 15,711.20 1,638.06 82,572.18

    56 17,349.25 15,973.05 1,376.20 66,599.12 Capital 98,283.37

    57 17,349.25 16,239.27 1,109.99 50,359.85 Intereses 5,812.15

    58 17,349.25 16,509.92 839.33 33,849.93

    59 17,349.25 16,785.09 564.17 17,064.84

    60 17,349.25 17,064.84 284.41 0.00

    Periodo 2019

    2020

    2021

    Descripcin. 2016 inicial 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Total

    Abono a Capital 40,257 93,542 114,064 139,089 169,604 556,557

    Intereses 63,839 114,649 94,127 69,102 38,587 380,303

    104,096 208,191 208,191 208,191 208,191 936,860

    Prstamo 2016 2017 2018 2019 2020 2020 TotalCorto Plazo 84,710.25 93,542 114,064 139,089 169,604 98,283 - 614,583

    Largo Plazo 570,129.75 521,041 406,977 267,888 98,283 - - 1294,189

    Gasto Financieros

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    54/59

    Dias Lunes-SabadoTURNOS 4 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 8 8 8 9 9

    Costo de Servicio 425.00 450.50 477.53 506.18 536.55Costo Total al 100% 1224,000.00 1297,440.00 1375,200.00 1640,160.00 1738,440.00

    Costo Total al 40% 489,600.00 518,976.00 550,080.00 656,064.00 695,376.00

    TURNOS 8 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 11 11 11 12 12

    Costo de Servicio 550.00 583.00 617.98 655.06 694.36

    Costo Total al 100% 2178,000.00 2308,680.00 2496,240.00 2829,960.00 2999,520.00

    Costo Total al 40% 871,200.00 923,472.00 998,496.00 1131,984.00 1199,808.00

    TURNOS 12 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 9 9 9 10 10

    Costo de Servicio 700.00 742.00 786.52 833.71 883.73

    Costo Total al 100% 2268,000.00 2452,320.00 2651,400.00 2866,680.00 3099,240.00

    Costo Total al 40% 907,200.00 980,928.00 1060,560.00 1146,672.00 1239,696.00

    TURNOS 16 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 4 4 4 4 4

    Costo de Servicio 993.00 1,052.58 1,115.73 1,182.68 1,253.64

    Costo Total al 100% 1429,920.00 1546,200.00 1671,480.00 1807,200.00 1954,080.00

    Costo Total al 40% 571,968.00 618,480.00 668,592.00 722,880.00 781,632.00

    TURNOS 24 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 61 62 63 65 66

    Costo de Servicio 1,350.00 1,431.00 1,516.86 1,607.87 1,704.34

    Costo Total al 100% 29646,000.00 32053,320.00 34656,120.00 37469,880.00 40512,600.00

    Costo Total al 40% 11858,400.00 12821,328.00 13862,448.00 14987,952.00 16205,040.00

    ALQUILER CAMA HOSPITALARIA Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 1 1 1 1 1Costo de Servicio 3,500.00 3,710.00 3,932.60 4,168.56 4,418.67

    Costo Total 42,000.00 45,408.00 49,092.00 53,088.00 57,396.00

    ALQUILER CONCENTRADO OXIGENO Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 1 1 1 1 1

    Costo de Servicio 3,500.00 3,710.00 3,932.60 4,168.56 4,418.67

    Costo Total 42,000.00 45,408.00 49,092.00 53,088.00 57,396.00

    ALQUILER TANQUE OXIGENO MOVIL Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 0 0 0 0 0

    Costo de Servicio 1,000.00 1,060.00 1,123.60 1,191.02 1,262.48

    Costo Total 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

    ALQUILER NEBULIZADOR Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 1 1 1 1 1

    Costo de Servicio 700.00 742.00 786.52 833.71 883.73

    Costo Total 8,400.00 9,084.00 9,816.00 10,620.00 11,484.00

    ALQUILER SILLA DE RUEDA Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 1 1 1 1 1

    Costo de Servicio 700.00 742.00 786.52 833.71 883.73

    Costo Total 8,400.00 9,084.00 9,816.00 10,620.00 11,484.00

    SULACARE

    DETERMINACION DEL INGRESO X VENTA

    PARA EL AO 2015

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    55/59

    ILUSTRACIN 13-INGRESOSPORSERVICIO

    ILUSTRACIN 14-DESGLOSEDEIMPUESTOS

    Dia DomingoTURNOS 4 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 8 8 8 9 9

    Costo de Servicio 500.00 530.00 561.80 595.51 631.24

    Costo Total 1440,000.00 1526,400.00 1617,840.00 1929,600.00 2045,160.00

    TURNOS 8 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5Unidades 11 11 11 12 12

    Costo de Servicio 625.00 662.50 702.25 744.39 789.05

    Costo Total 2475,000.00 2623,680.00 2836,440.00 3215,880.00 3408,840.00

    TURNOS 12 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 9 9 9 10 10

    Costo de Servicio 800.00 848.00 898.88 952.81 1,009.98

    Costo Total 2592,000.00 2802,600.00 3030,120.00 3276,000.00 3542,040.00

    TURNOS 16 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 4 4 4 4 4

    Costo de Servicio 1,150.00 1,219.00 1,292.14 1,369.67 1,451.85

    Costo Total 1656,000.00 1790,640.00 1935,720.00 2093,040.00 2262,960.00

    TURNOS 24 HORAS Ao 1 Ao 2 Ao 3 Ao 4 Ao 5

    Unidades 6 6 6 6 6

    Costo de Servicio 1,500.00 1,590.00 1,685.40 1,786.52 1,893.72

    Costo Total 3240,000.00 3503,160.00 3787,560.00 4095,000.00 4427,640.00

    TOTAL 26936,568.0 28218,648.0 30465,672.0 33382,488.0 35945,952.0

    Descripcin 2016 2017 2018 2019 2020

    Ingreso por Alquiler Andamios 26936,568.00L. 28218,648.00L. 30465,672.00L. 33382,488.00L. 35945,952.00L.

    Impuesto Sobre Venta 4040,485.20L. 4232,797.20L. 4569,850.80L. 5007,373.20L. 5391,892.80L.

    Impuesto Sobre Compra

    Total a Pagar 4040,485.20L. 4232,797.20L. 4569,850.80L. 5007,373.20L. 5391,892.80L.

    Pago Real en el Ao 3880,064.10 4189,029.90 4590,092.10 4942,568.40

    PAGO DE IMPUESTOS SOBRE VENTAS

  • 7/26/2019 Plan de Negocio Sulacare 2016

    56/59

    Cantidad Detalle Proveedor Precio Unitario Impuesto Precio Final Costo total

    1 Computadora de escritorio DELL INSP. ALL in ONE 11,495.00 1,724.25 13,219.25 13,219.25

    3 Computadora Escritorio 8,000.00 1,200.00 9,200.00 27,600.00

    1 Impresora 3,500.00 525.00 4,025.00 4,025.00

    1 Multifuncional Canon 1025N Monocromatica 13,099.00 1,964.85 15,063.85 15,063.85

    3 Escritorios 3,500.00 525.00 4,025.00 12,075.001 Escritorio Gerencial 3,543.00 531.45 4,074.45 4,074.45

    3 Silla secretarial 1,375.00 206.25 1,581.25 4,743.75

    8 Silla de espera estilo Katty 650.00 97.50 747.50 5,980.00

    2 Sofa de espera estilo Katty 2,198.00 329.70 2,527.70 5,055.40

    3 Telfono 555.00 83.25 638.25 1,914.75

    2 Telefono de planta con linea compartida 1,499.00 224.85 1,723.85 3,447.70

    1 Programas de Contabilidad 45,540.00 6,831.00 52,371.00 52,371.00

    1 Pizarra blanca interactiva 1,770.00 265.50 2,035.50 2,035.50

    1 Borrador pizarra ergonomico 9.80 1.47 11.27 11.27

    10 Papelera ovalada 29.00 4.35 33.35 333.50

    1 Proyectores de Diapositivas de pared 1,427.95 214.19 1,642.14 1,642.14

    1 Datashow 1,400.00 210.00 1,610.00 1,610.00

    1 Camaras de seguridad 9,200.00 1,380.00 10,580.00 10,580.00

    1 Caja chica 325.00 48.75 373.75 373.75

    1 Caja fuerte 9,271.00 1,390.65 10,661.65 10,661.65

    1 Cafeteras 200.00 30.00 230.00 230.001 Horno microondas Whirlpool 1,690.00 253.50 1,943.50 1,943.50

    1 Fuentes agua potable 1,100.00 165.00 1,265.00 1,265.00

    1 Juego cubiertos 749.00 112.35 861.35 861.35

    1 Refrigeradores y congeladores domesticos (Minibar) 4,990.00 748.50 5,738.50 5,738.50

    1 Televisor LG 32 Basico - - - -

    1 Estantes para libros 7,018.00 1,052.70 8,070.70 8,070.70

    1 Mesas de conferencia 7,600.00 1,140.00 8,740.00 8,740.00

    2 Armarios de almacenamiento 9,200.00 1,380.00 10,580.00 21,160.00

    2 Archivos para clasificacion 1,450.00 217.50 1,667.50 3,335.00

    1 Organizadores de documentos 2,000.00 300.00 2,300.00 2,300.00

    4 Archivero 2 gavetas 2,000.00 300.00 2,300.00 9,200.00

    4 1,362.00 204.30 1,566.30 6,265.20

    157,745.75 23,661.86 181,407.61 245,927.21

    SULACARE

    Presupuesto de Mobiliario y equipo

    TOTAL

    Cantidad Detalle Precio Unitario Impuesto Precio Final Costo Total10 Baja lengua 150.00L. 35.10L. 185.10 1,851.00

    50 Caja guantes (100 unidades) 234.00L. 26.25L. 260.25 13,012.50

    50 Caja mascarillas (50 unidades) 175.00L. -L. 175.00 8,750.00

    20 Set nebulizador descartable -L. - -

    10 Lancetas (100 unidades) -L. - -

    2 Tiras reactivas (50 tiras) 52.65L. 52.65 105.30

    2 Jeringas para insulina (caja 100 unidades) 351.00L. 63.60L. 414.60 829.20

    2 Jeringas de 10 cc (caja 100 unidades) 424.00L. 24.90L. 448.90 897.80

    2 Jeringas de 5 cc (caja 100 unidades) 166.00L. 225.00L. 391.00 782.00

    1,