Plan Reconstruccion - Haiti

download Plan Reconstruccion - Haiti

of 7

Transcript of Plan Reconstruccion - Haiti

  • 8/14/2019 Plan Reconstruccion - Haiti

    1/7

    DESARROLLADO POR ALAN CLAROS

    - PLAN DE RECONSTRUCCINHAIT -- ALAN CLAROS -

    ORGANIZACIN, PROCEDIMIENTOSY PLANEAMIENTO

    POLITICO PARA OPERACIONES DEAPOYO A LA RECONSTRUCCIONCIVIL DE HAITI

    OBJETO:1.- Dar Inicio a OPERACIONES DE RECONSTRUCCION CIVIL para HAITI2.- Dar Formatos Operativos Bsicos para la Administracin de Apoyo Logstico,Administracin de Justicia y Seguridad Civil, as como reestablecimiento de

    Sistemas de Educacin, Sistema de Salud, Sistema Religioso y Sistema deSeguridad Social.3.- Dar Formatos Operativos Bsicos para la Administracin de Defensa Civil yProteccin Ciudadana

    ALCANCES: Fuerzas de las NNUU. Gobierno Civil, Comandantes de Operaciones Conjuntas.

    ANEXOS: Organigramas

  • 8/14/2019 Plan Reconstruccion - Haiti

    2/7

    DESARROLLADO POR ALAN CLAROS

    - PLAN DE RECONSTRUCCINHAIT -- ALAN CLAROS -

    I.- FUNDAMENTOS

    A).- CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES.- La Estrategia Operativa para la reconstruccin de un

    Estado o Nacin que haya sufrido embates de Guerra Interna, requiere de Operaciones de Paz, que

    incluyen apoyo a la diplomacia, as como tareas dereconstruccin civil.

    Estas tareas de reconstruccin civil son el punto de partida para elaborar tanto la doctrina como las

    Operaciones de RECONSTRUCCION CIVIL; en el manejo y Funcionamiento de una Organizacin que

    pueda hacer frente a la RECONSTRUCCION DE ESTADOS O NACIONES QUE HAYAN SUFRIDO

    EMBATES DE DESASTRES NATURALES.

    Esta aclaracin es necesaria porque en los textos de estudios militares que incluyen reglamentos de

    Operaciones, no existen aun Doctrinas ni Operaciones que se ocupen especficamente de OPERACIONES

    DE RECONSTRUCCION CIVIL EN ESTADOS O NACIONES QUE HAYAN SUFRIDO EMBATES

    DE DESASTRES NATURALES A GRAN ESCALA, POR LO QUE ESTE TEXTO PRETENDEBRINDAR UN APOYO A ESTA TAREA ESPECIFICA, QUE DEBE SER DESARROLLADA CON

    PREMURA TOMANDO ESPECIFICAMENTE EL CASO DE HAITI NOTA AL NO EXISTIR

    TEXTOS ESPECIFICOS SOBRE EL TEMA SE TOMO COMO BASE EL TEXTO DE OPERACIONES

    DE PAZ DE LA ONU.

    2.- SECUENCIA DE ACTIVIDADES A REALIZAR.- Como sabemos el Planeamiento Estratgico se

    divide en cuatro Fases las que en este caso deben ser el punto de Partida para la Ejecucin de Operaciones

    de Reconstruccin; esas cuatro fases con respecto al caso de Hait son:

    1.- FASE PRELIMINAR.- Debe llevarse a cabo conjuntamente con la Fase Inicial, ya que la premura de

    la situacin no admitira el error de no llevar a cabo una secuencia conjunta de Operaciones, ya que

    muchas vidas humanas estn en riesgo.

    -FASE PRELIMINAR.- La informacin es la base de toda Operacin, en este caso no es la excepcin.

    Debe recolectarse Informacin sobre:

    Poblacin Sobreviviente reas demogrficas y accesibilidad (Area Terrestre y

    Fluvial).

    Geografa y Operaciones de Ordenamiento Territorial.

    Sistemas Tcnicos daados (Luz, agua, desag)

    Sistemas Sociales daados (Seguridad Ciudadana Polica, Salud, Administracin

    de Justicia, Religin y Educacin)

  • 8/14/2019 Plan Reconstruccion - Haiti

    3/7

    DESARROLLADO POR ALAN CLAROS

    - PLAN DE RECONSTRUCCINHAIT -- ALAN CLAROS -

    -FASE INICIAL.- Cuando una sociedad se destruye a causa de Fenmenos naturales, surge el

    desequilibrio social a causa de la falta de recursos bsicos como el Agua, Alimentacin y Orden Jurdico

    Social.

    - Lo primero que se debe hacer es establecer depsitos de suministros en reas Estratgicamente

    Establecidas tomando en cuenta la accesibilidad y Operaciones de Ordenamiento Territorial de acuerdo a

    la Poblacin Sobreviviente. Es importante tomar en cuenta que no deben establecerse las centrales

    operativas cerca de reas devastadas ya que psicolgicamente la influencia en la poblacin civil causa

    tendencias depresivas y anrquicas; mientras se lleven a cabo las operaciones de limpieza y

    reestablecimiento se recomienda la evacuacin a zonas predeterminadas, utilizando el plan de

    asentamientos provisionales (Utilizando Carpas y Sistemas de agua y desage provisionales)

    - Lo segundo es la organizacin social

    1.- Mediante el sistema de reunin, seleccin y clasificacin social, de acuerdo a los siguientesparmetros.

    * Personas Profesionales y Tcnicos para la reconstruccin de Sistemas Tcnicos, Luz,

    Agua y Desage.

    * Personal de Fuerzas Armadas y Polica nacional en tareas de Seguridad Ciudadana.

    * Personal Profesional en Derecho, para tareas de administracin de Justicia, para evitar

    violaciones a derechos humanos.

    * Personal Profesional en Educacin, Universitarios y Bachilleres para tareas de Educacin

    Escolar y Colegial.

    * Personal Profesional Medico Para tareas de Salud.

    *Personal Eclesistico, viudas y hurfanos menores de 18 aos para tareas de

    Evangelizacin Catlica, y mayores de 17 y menores de 25 para Gestin Social;

    /Evangelizacin Catlica.- Reestablecimiento de misas y liturgias diarias.

    /Gestin Social.- Atencin a bebes, Ancianos y Discapacitados.

    2.- Es necesario evitar la contaminacin espiritual a causa de las enfermedades sociales; para ello debe

    separarse a las personas que sufren de Alcoholismo, Drogadiccin, Enfermedades Psicolgicas y

    delincuentes de alto riesgo (Violadores, Asesinos, Pederastas, etc.)

    3.- La forma mas lgica de reestablecer una sociedad corresponde al reestablecimiento de la Economa;

    por lo que se debe trabajar en reestablecer la moneda nacional mediante la impresin de papel moneda

    dentro del territorio afectado; no es recomendable utilizar papel moneda extranjera porque se estara

    fomentando la migracin; una vez reestablecida la impresin de papel moneda se recomienda trabajar

  • 8/14/2019 Plan Reconstruccion - Haiti

    4/7

    DESARROLLADO POR ALAN CLAROS

    - PLAN DE RECONSTRUCCINHAIT -- ALAN CLAROS -

    sobre Partidas Presupuestarias, bsicamente en 3 grandes reas; tomando en cuenta que se hayan

    establecido los depsitos de suministros correspondientes.

    a).- (Moneda Nacional) Presupuesto Para Seguridad Social Previsora Preventiva.- Debe Incluir el pago

    de Seguro Bsico de supervivencia, evaluado en el dinero que necesitara una persona diariamente para su

    supervivencia bsica Alimentacin, agua y vestimenta. Este dinero debe ser dado a todas las personas

    que se hallen en situacin de paro, incluyendo nios y mujeres; en caso de familias estables, se debe

    procurar que tales se mantengan unidas ofrecindoles un porcentaje adicional de acuerdo a los informes de

    las trabajadoras sociales o un trabajo Funcional o Estatal al padre de Familia.

    b).- (Moneda Nacional) Presupuesto Para Funcionarios Estatales (tems) y de reestablecimiento

    Estatal (Contratos).- Corresponde a todo el personal profesional y no profesional que trabaja en tareas de

    reestablecimiento estatal.

    c).- (Moneda Extranjera) Presupuesto para adquisicin de Alimentos, Vituallas y Material medico, ascomo para infraestructura. Incluidos a lo faltantes de los depsitos de suministros recaudados por

    donaciones. De acuerdo a la demografa sobreviviente.

    - El objetivo es no desperdiciar recursos logsticos ni humanos.- Evitar el contrabando y la mala distribucin de recursos, as como fomentar la libertad de cambio,

    ya que con el reestablecimiento de la economa, se da al individuo la libertad de elegir la forma de

    satisfacer sus necesidades y de administrar sus recursos.

    - El error mas grande que se comete actualmente para operaciones de reestablecimiento, es el dedesperdiciar recursos humanos y logsticos; cuando se entregan alimentos directamente a los

    afectados sin que estos tengan la libertad de elegir que adquirir, se fomenta la anarqua y el caos,

    ya que la ley del mas fuerte hace que las personas mas fuertes almacenen los recursos de los mas

    dbiles, creando una clase de contrabando interno que hace mas dao a los dbiles (mujeres y

    nios), ya que estos se ven victimas de violencia fsica, psicolgica y sexual, como se pudo

    estudiar en varios casos similares.

    FASE OPERATIVA.- Delimitada en el siguiente Formato Operativo

  • 8/14/2019 Plan Reconstruccion - Haiti

    5/7

    DESARROLLADO POR ALAN CLAROS

    - PLAN DE RECONSTRUCCINHAIT -- ALAN CLAROS -

    FUERZAS DE PAZ Lugar:____________ONU. - HAITI Fecha:____________

    2010 Hora:_____________

    FORMATO 001

    FASES DEL PLANEAMIENTO CONJUNTO

    SECUENCIA DE ACTIVIDADES

    FASE PRELIMINAR

    ACCIONES U

    OPERACIONES

    ORGANIZACIN

    EJECUTORA

    TAREAS ESPECIFICAS A

    EJECUTARSE

    PLAZOS

    ESTIMADOS

    DESDE / HASTA

    1.- Organizacin Interna

    CENTRALES

    OPERATIVAS

    - Comando de Tareas

    Conjuntas

    - Coordinador General

    Civil

    - Elaboracin de Documentacin

    Cronogramas de Trabajo, Folders de

    Control, Sistema de manejo de

    Documentacin.-Sistema de Implementacin de Personal

    2.- Organizacin

    Descentralizada Ejecutiva

    Apoyo a Tareas Civiles

    - Personal Directivo

    - Coordinador General

    CivilEjercicio de la

    democracia, eleccin

    de representantes

    adhoc a cargo de las

    comunidades civiles.

    Elaboracin de Documentacin

    Cronogramas de Trabajo, Folders de

    Trabajo, Sistema de manejo de

    Documentacin y personal

    -Sistema de Reunin, Seleccin,

    Clasificacin y Distribucin de Personal

    3.- OrganizacinDepartamento de

    restablecimiento de Tareas

    Civiles Personal y

    Operaciones

    - Personal Ejecutivo- Coordinador General

    Elaboracin de DocumentacinCronogramas de Trabajo, Folders de

    Trabajo, Sistema de manejo de

    Documentacin y personal

    -Sistema de Reunin, Seleccin,

    Clasificacin y Distribucin de Personal

    Escuela de Formacin Poltica

    Escuela de Especializacin Tcnica

    FASE INICIAL

    1.- Organizacin Externa

    Organizacin Territorial y

    Reforma Administrativa

    - Departamento de

    operaciones a Apoyo

    Civil

    - Departamento de

    Personal y

    operaciones

    Inicio Operaciones Psicolgicas y de

    Relaciones Publicaspropaganda

    dirigida y subliminal de reconstruccin

    civil, organizacin de estructuras

    polticas operativas civiles.

  • 8/14/2019 Plan Reconstruccion - Haiti

    6/7

    DESARROLLADO POR ALAN CLAROS

    - PLAN DE RECONSTRUCCINHAIT -- ALAN CLAROS -

    2.- Elaboracin del

    Programa Poltico de Haiti II

    - Departamento

    Directivo.

    - Departamento

    Ejecutivo

    - Departamento de

    Personal y

    Operaciones

    - Promocin de Foros debate de

    circunscripciones, distritos organizaciones,

    etc., as como Seminarios y Conferencias

    sobre gobierno civil, democracia,

    liberalismo y autonomas gubernamentales

    3.- Elaboracin de la

    Estrategia Poltica de

    Campaa mas sus

    correspondientes Planes y

    operaciones de campaa

    Estructura Interna

    Apoyo a tareas de

    Gobierno liberal y

    sistemas de gobierno

    La Eleccin y Seleccin de candidatos

    debe darse de 2 formas; para titulares estos

    deben ser elegidos en democracia directa,

    para suplentes, de acuerdo al sistema de

    clasificacin de personal ClaseC

    4.- Elaboracin del Sistema

    de Financiamiento de laCampaa PolticaSistema

    Econmico y Financiero

    - Elaboracin de los planes

    polticos y diplomticos de

    campaa

    Mediante el apoyo del

    Departamento deoperaciones tcticas

    en su divisin de

    Personal de RRPP.

    Operaciones de Reconocimiento tctico y

    estratgico sobre la base de la estrategiapoltica de campaa.

    Solo Personal del Departamento de

    operaciones Tcticas basadas en el formato

    de seleccin de personal clase Relaciones

    Publicas.

    -Ejecucin de los Planes Polticos y

    Diplomticos de Campaa

    FASE OPERATIVA

    1.- Ejecucin de loscorrespondientes Planes y

    Operaciones de campaa

    Estructura interna yexterna

    Si es posible elaborar una estrategia deoperaciones conjuntas para tratar de

    mantener una coordinacin eficiente

    poniendo nfasis en los sistemas de

    comunicacin.

    2.- Ejecucin de los

    correspondientes Planes y

    Operaciones de Seguridad

    Interna y Externa

    Central Operativa y

    Departamento de

    Operaciones

    Ejecucin de los Planes de

    reestructuracin poltica basada en la

    Democracia y libertad, evitar los sistemas

    polticos socialistas por estar ligados con el

    narcotrfico y ser estos opresivos ytirnicos (mostrar las consecuencias en

    Cuba, Venezuela y Bolivia)

    3.- Ejecucin de los

    correspondientes Planes de

    OPSIC y OPSICSEC

    Central Operativa y

    Departamento de

    Operaciones

    Ejecucin de los Planes de operaciones

    psicolgicas hasta los plazos determinados

    4.- Preparacin de los Planes

    subsidiarios o adicionales de

    Central Operativa y

    Ejecutiva

    Elaboracin de los Planes de Contingencia

    y de Alta Poltica de acuerdo a los

  • 8/14/2019 Plan Reconstruccion - Haiti

    7/7

    DESARROLLADO POR ALAN CLAROS

    - PLAN DE RECONSTRUCCINHAIT -- ALAN CLAROS -

    acuerdo a la evolucin de los

    acontecimientos

    acontecimientos, preveendo su ejecucin

    planificada.

    5.- Anlisis de la Situacin

    interna y externa para la

    ejecucin de Operaciones

    subsidiarias

    Central Operativa y

    Ejecutiva

    Ejecucin de las operaciones subsidiarias

    de acuerdo al anlisis de la situacin.

    Clase A Operaciones de Promocin

    Clase B Operaciones de Retencin

    Clase C Operaciones de Contingencia

    FASE DEFINITIVA

    1.- Evaluacin de las

    Actividades y Operaciones

    Ejecutadas

    Central Operativa y

    Ejecutiva

    Recepcin de los Informes de las

    diferentes organizaciones y aliados, para

    su correspondiente evaluacin en personal

    y material de acuerdo a los parmetros

    ejecutivos de relevancia estratgica.

    2.- Elaboracin yconformacin de las

    Comisiones de Transicin

    Central Operativa yEjecutiva

    De acuerdo a la evaluacin del personal, laconformacin de las comisiones debe

    llevarse a cabo desde un punto de vista

    estratgico y moral en base al formato A-

    05 Manejo de Personal Interno.

    3.- Ejecucin de las

    Operaciones de

    Reconocimiento Operativo

    Clase I.G.

    Central Operativa y

    Ejecutiva

    Conformacin de las actividades de

    Organizacin del Personal para

    operaciones de transicin.

    4.- Ejecucin de lasOperaciones de Seguridad

    del Departamento de

    Personal

    Central Operativa yEjecutiva

    Estructuramiento de los sistemas deseguridad interna y externa, incluyen

    Fuerzas Armadas y Polica Nacional, asi

    como equipos de lucha contra el

    Narcotrfico y Delitos de lesa humanidad

    5.- Elaboracin y Ejecucin

    del Formato 002 Apoyo a la

    Iglesia Catlica como modelo

    de redencin a Haiti de

    acuerdo a los antecedentes

    espirituales observados en

    esta regin

    Central Operativa y

    Ejecutiva

    Establecimiento de Infraestructura a nivel

    nacional y su correspondiente estructura

    Orgnica.