Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma...

70
Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma Tributaria EY – ANDI - AMCHAM Diciembre 04 de 2013

Transcript of Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma...

Page 1: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Planeación Cierre Fiscal Año2013 de cara a la ReformaTributaria

EY – ANDI - AMCHAM

Diciembre 04 de 2013

Page 2: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 2

AlcanceI. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de administración3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas4. Pagos a personas naturales5. Bancarización6. Depuración del artículo 49 del ET7. Reducción de saldos8. Prima en colación de acciones9. Subcapitalización10. Activos omitidos y pasivos inexistentes11. Gravamen a los movimientos financieros

B. Cambios Doctrinarios y Jurisprudenciales

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 3: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 3 Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Tareas concernientes a lapreparación de la provisióndel impuesto sobre la renta(corriente y diferido) ydeclaración del impuestosobre la renta de maneraoportuna, adecuada ycoordinada por el añogravable 2013.

Introducción

HerramientasConceptuales

y prácticasque

permitirán:

Identificar

EjecutarPlanear

Page 4: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 4

Introducción

Provisión de renta para EEFFDeclaración de renta

Nota: el objetivo es disminuir las diferencias entre la provisión de rentacorriente y el impuesto reportado en la declaración de impuesto sobre la

renta.

CierreFiscal

CierreContable

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 5: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 5

Introducción

Tasa efectiva de tributación - escenarios

NOMINALNOMINAL

66%

34%

REALREAL

80%

20%

PLANEACIÓNPLANEACIÓN

Diferencias querepresenten

ahorros:* Diferidos* Efectivos

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 6: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 6

Introducción

SOCIO

COMPAÑÍA

OFICINAPRINCIPAL

SUCURSAL

Alcance de la planeación del cierre contable y fiscal frente al impuestosobre la renta

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 7: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 7

Alcance

I. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 8: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 8

Definición del plan de trabajo frente al cierrecontable

Se identifique lainformación que se

necesita

Se identifique lainformación que se

necesita

Se identifiquen losresponsables de

dicha información

Se identifiquen losresponsables de

dicha información

Se definan lasfechas para lograr elobjetivo propuesto

de manera oportuna

Se definan lasfechas para lograr elobjetivo propuesto

de manera oportuna

A continuación describimos los pasos que, con base en nuestra experiencia,deben seguirse para realizar una adecuada planeación contable y fiscal, de talmanera que:

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 9: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 9

Definición del plan de trabajo frente al cierrecontable

Revisar el balance de prueba con corte al 31de octubre o al 30 de noviembre del año2013, para identificar partidas que puedanser objeto de ajuste

Revisar la declaración de renta del añogravable 2012, para identificar temasconceptuales que puedan aplicar en el año2013 tales como

- Renta exenta- Ingresos no constitutivos de renta ni ganancia ocasional- Excesos de renta presuntiva y pérdidas fiscales- Saldo a favor, anticipos, pasivos estimados y provisiones- Patrimonio Líquido (Renta presuntiva)

1

2

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 10: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 10

Definición del plan de trabajo

Revisar transacciones extraordinarias ocurridas entre enero ynoviembre del año 2013, así como las operaciones que seránrealizadas en diciembre, para validar su tratamiento tributario

y su impacto, por ejemplo:3

i. Balances de ambas compañíasii. Escrituras públicas y registros en Cámara de Comercioiii. Evaluar efectos si es S.A.S. o si son otras razones sociales

i. Balances de ambas compañíasii. Escrituras públicas y registro en Cámara de Comercioiii. Evaluar efectos en S.A.S. o si son otras razones sociales

Fusión

Escisión

Combinación de negocios

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 11: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 11

Indemnizaciones

Definición del plan de trabajo

Operaciones M&Ai. Costo compraventaii. Evaluar Good will, crédito mercantiliii. Detalle de activos, o discriminación del precio global

Capitalizaciones

i. Requisitos frente al Banco de la República, si es un inversionista extranjeroii. Soportes de los recursosiii. Prima en colocación de acciones vs. Ingreso no constitutivo de renta ni

ganancia ocasional

Hechos que constituyenHechos que constituyencaso fortuito o fuerza mayor Siniestros

Venta de negocios oVenta de negocios oactivos significativos

Combinación de negocios

Otros eventos extraordinarios

Ganancias ocasionales

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

10%

Page 12: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 12

Definición del plan de trabajo

Revisar planeaciones tributarias efectuadas en elaño y conceptos emitidos por los asesorestributarios en relación con el impuesto de renta,con el fin de validar tratamientos tributarios queserán adoptados en el año 2013.

Definir los temas que deben ser aprobados y/o discutidoscon los directivos, revisor fiscal o los asesores tributarios,dada su especialidad o materialidad para que quededocumentado el tratamiento que será adoptado,evaluando siempre el riesgo y la relación costo-beneficio.

Calcular provisión del impuesto de renta corriente y delimpuesto de renta diferido.

5

6

7

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 13: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 13

Calcular el impuesto derenta que será pagado en elaño 2014, validando larazonabilidad de las cifrasfrente a la utilidad antes deimpuestos (análisis de latasa efectiva detributación).

Corriente

Calcular el efecto de lasdiferencias temporales enfuturos períodos, paradeterminar si hay lugar acalcular impuesto diferidocrédito, débito o ambos. Esrecomendable revisar lanaturaleza de las diferenciastemporales y permanentes, yrevisar el cálculo del impuestodiferido del año anterior.

Diferido

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Definición del plan de trabajo

Page 14: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 14

Alcance

I. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 15: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 15

Impuesto sobre la renta para la equidad –CREE

trabajadores, la generación de empleo y laNuevo tributo en beneficio de los

trabajadores, la generación de empleo y lainversión social en los términos de la Ley

1607 de 2012

Page 16: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 16

Impuesto sobre la renta para la equidad /CREE

Enero 1, 2013

Sociedades y PJ yasimiladas

contribuyentesdeclarantes

Sociedades y entidadesextranjeras, sobre

ingreso fuente nacional

Los no previstos,continuarán

contribucionesparafiscales

Sociedades declaradascomo ZF a 31/12/2012

o con radicaciónsolicitud y usuarios

calificados o califiquenfuturo

No son sujetos lasentidades sin ánimo

de lucro

Impuesto sobre larenta para la equidad

CREE

Page 17: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 17

Impuesto sobre la renta para la equidad –CREE – Hecho generador

La obtención de ingresos que seansusceptibles de incrementar el patrimoniode los sujetos pasivos en el año o período

gravable, de conformidad con loestablecido en el artículo 22 de la Ley

1607 de 2012

Page 18: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 18

Base para el cálculo del impuesto - CREE

Concepto RentaOrd.

CREE

Ingresos brutos ü ü

(-) Devol. Dctos. Reb. ü ü

(-) INCRNGO ü No incluye algunos conceptos, componente inflacionario rend.Fcros

(-) Costos ü s/n Arts. 107/8

(-) Deducciones ü No incluye, entre otros:

(-) Rentas exentas ü CAN, Ley 100 art.135, art 207-2(*)

(-) G.O. ü Arts. 300 a 305

(=) Base Gravable (**)

• Donaciones• Aportes fondo mutuos de inversión• Pérdidas fiscales,• Exceso renta presuntiva• Inversiones investigación y desarrollo tecnológico• Inversiones en control y mejoramiento ½

ambiente• Inversión AFRP, para los que gozan del beneficio

Page 19: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 19

Impuesto sobre la renta para la equidad –CREE – Base gravable mínima

Base gravable mínima

Aplica para empresas de servicios públicos

Base gravable mínimaNo podrá ser inferior al 3% del patrimoniolíquido del contribuyente en el último día

del año gravable inmediatamente anteriorde conformidad con lo previsto en los

artículos 189 y 193 del EstatutoTributario.

No es renta presuntivaAplica para empresas de servicios públicos

domiciliarios

Page 20: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 20

CREE - Generalidades

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

• A partir de la implementación del sistema de retención en la fuente, lossujetos pasivos están exonerados del pago de aportes parafiscales, por lotrabajadores que devenguen, hasta (menos) 10 smmlv (salario y no salario).

• También están exoneradas las personas naturales (no sujetos pasivos),excepto las que empleen menos de dos (2) trabajadores.

• La exoneración de cotización al régimen contributivo de salud comenzará el1 de enero de 2014.

• No son beneficiarios de la exoneración las entidades que no son sujetospasivos del impuesto.

Ene1/13

May.1/13

Dic.31/13

Pago habitual aportes Solo CREE

Liquidación CREE por todo el año

Page 21: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 21

Impuesto sobre larenta 2012

Tasa33%

Impuestode renta

9% - 8% CREE

ICBF (2.2%)

SENA (1.4%)

Salud (4.4%)

Distribución tasa a partir del 2013

Adicional (1%)

• A partir del 1 enero de 2014, están exonerados de la cotización al régimen por• A partir del 1 enero de 2014, están exonerados de la cotización al régimen porempleados que ganen menos de 10 SMLMV

• Exoneración del SENA e ICBF sería a partir de julio de 2013• El 1% adicional va para educación, agropecuario y régimen subsidiado de salud• Contribuciones a Cajas de Compensación siguen aplicando

25%

Impuesto sobre la renta para la equidad –CREE – Tarifa

Page 22: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 22

CREE - Generalidades

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

.• El convenio para evitar la doble imposición suscrito entre Colombia y

Chile es aplicable al CREE.

• Párrafo 4to, Artículo 2:• “EI Convenio se aplicará igualmente a los impuestos de naturaleza

idéntica o sustancialmente análoga e impuestos que se establezcancon posterioridad a la fecha de la firma del mismo…”.

.• La determinación de la base gravable permite la depuración de

ingresos, que permite concluir que la naturaleza del ISR y del CREE essustancialmente análoga.

Concepto 56875 del 9 de septiembre de 2013

Page 23: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 23

Alcance

I. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de administración

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 24: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 24

Sede efectiva de administración

Presentation title

Lugar material donde setoman decisionescomerciales y de gestión

Hechos y circunstancias(lugar altos ejecutivosusualmente ejercen y sellevan acabo actividades dela alta gerencia)

No junta directiva, socios

Comité de fiscalización

Artículo 12-1Sede efectiva deadministración en

territorio Colombiano

Solicitud OCDEAtracción de rentasde fuente mundial yevitar discusionescon otros países

Sólo de oficio

Personas naturales

No requiere reglamento(lo van a evaluar)

DIAN

Page 25: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 25

Alcance

I. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de administración3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 26: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 26

Manejo de impuesto sobre las ventas - IVAen adquisición de activosLa ley 1607 de 2012, Adicionó el artículo 498-1 al Estatuto Tributario, así:

Los responsables del régimen común podrán descontar del impuesto sobre larenta, el IVA causado y pagado en la adquisición o importación de bienes decapital.

Éste se solicitará en la declaración del impuesto sobre la renta a ser presentadael año siguiente en el cual se adquiere el bien de capital, de acuerdo con eldecreto será emitido cada primero de febrero por el Gobierno nacional, en el cualse establecerá los puntos porcentuales que se podrán tomar.

En la adquisición de activos fijos por medio de leasing, se requiere que se hayapactado la opción de compra irrevocable, para hacer uso de dicho descuento.

Lo anterior sin perjuicio de lo contemplado en el artículo 258-2 del EstatutoTributario

Presentation title

Page 27: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 27

Manejo de impuesto sobre las ventas - IVAen adquisición de activos

Presentation title

Año 1Adquiero Activo

Año 2Se conoce el % de

descuentoAplicable a partir

del año 1

ContableRecalculo de depreciaciónControl extra contableLímite del descuento

Gradualidad deldescuento

+ +?

Page 28: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 28

Manejo de impuesto sobre las ventas - IVAen adquisición de activos

IVAen adquisición de

activos fijos

Capitalizo

Descuento

Posible efectopráctico

% Año 1Aplicado apartir del

año 2

Page 29: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 29

Alcance

I. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de tributación3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas4. Pagos a personas naturales

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 30: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 30

Deducibilidad de los pagos a independientes

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Requisitos para ladeducibilidad

Planillasoporte delrespectivo

pago deaportes

Practicar ypagar la

respectivaretención en

la fuente

Factura y/odocumentoequivalente

Page 31: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 31

Deducibilidad de los pagos a independientes

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 32: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 32

Alcance

I. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de tributación3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas4. Pagos a personas naturales5. Bancarización

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 33: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 33

Bancarización

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

El artículo 26 de la Ley 1430 de 2010, introdujo el artículo 771-5 delEstatuto Tributario “Medios de pago para efectos de la aceptación de costos,deducciones, pasivos e impuestos descontables”.

Para efectos de su reconocimiento fiscal, los pagos deben hacerse poralguno de éstos medios:

Ø Depósitos en cuentas bancariasØ Giros o transferencias bancariasØ Cheques girados al primer beneficiarioØ Tarjetas de crédito, tarjetas débito u otro tipo de tarjetas o bonos que

sirvan como medios de pago en la forma y condiciones que autorice elGobierno Nacional.

Esto no impide el reconocimiento fiscal de los pagos en especie, ni lautilización de los demás modos de extinción de obligaciones (novación,transacción, confusión, compensación, prescripción – Art. 165 CC).

Page 34: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 34

Bancarización - Gradualidad

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Artículo 771-5 del Estatuto Tributario: Podrán tener reconocimientofiscal como costos, deducciones, pasivos o impuestos descontables, lospagos en efectivo que efectúen los contribuyentes o responsables, así:

1. 2014, el menor entre el 85% de lo pagado o 100.000UVT, o 50%de los costos y deducciones totales.

2. 2015, el menor entre el 70% de lo pagado, o 80.000UVT, o 45% delos costos y deducciones totales.

3. 2016, el menor entre 55% de lo pagado o 60.000UVT, o el 40% delos costos y deducciones totales.

4. 2017, el menor entre el 40% de lo pagado o 40.000UVT, o 35% delos costos y deducciones totales.

Page 35: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 35

Bancarización – Gradualidad año 2014

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Límite 1 85% del valor pagadoLímite 2 Menor a 100,000 UVT (UVT año 2014 $27,485)Límite 3 50% del total de los costos o deducciones

Gastos de administración 15.000.000.000Gastos de ventas 860.000.000Gastos en efectivo 2.350.000.000Total Gastos 18.210.000.000

Límite 1 1.997.500.000Límite 2 2.748.500.000Límite 3 9.105.000.000

Gastos deducibles 1.997.500.000Gastos no deducibles 352.500.000

Artículo 771-5 del Estatuto

Tributario

Page 36: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 36

Bancarización – Gradualidad año 2014

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Los pagos en efectivo que efectúen operadores de juegos de suerte yazar, la gradualidad será así:

1. En el 2014, el 74% de los costos, deducciones, pasivos o impuestosdescontables totales.

2. En el 2015, el 65% de los costos, deducciones, pasivos o impuestosdescontables totales.

3. En el 2016, el 58% de los costos, deducciones, pasivos o impuestosdescontables totales.

4. A partir del 2017, el 52% de los costos, deducciones, pasivos oimpuestos descontables totales.

Page 37: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 37

AlcanceI. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de administración3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas4. Pagos a personas naturales5. Bancarización6. Depuración del artículo 49 del ET

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 38: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 38

Depuración del artículo 49 del ET

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Renta líquida y ganancias ocasionales

(+) Valor de la deducción especial solicitada

(+) Dividendos y participaciones de Soc. Nacionales y CAN no gravadas

(-) Descuentos tributarios por impuestos pagados en el exterior pordividendos y participaciones

(-) Impuesto de ganancias ocasionales

(-) Impuesto básico de renta

= Utilidad máxima a ser distribuida como INCRNGO

CARRY BACK CARRY FORWARD

2 años 5 años

Page 39: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 39

AlcanceI. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de administración3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas4. Pagos a personas naturales5. Bancarización6. Depuración del artículo 49 del ET7. Reducción de saldos

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 40: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 40

SISTEMA DE DEPRECIACIÓNReducción de saldos

No se admitirá un valor residual ovalor de salvamento inferior al 10%

del costo del activo(Ley 1607 de 2012)

No aplica turnosadicionales

N/A a los activos quehayan sido tomados

como base de ladeducción especial enlos años 2007, 2008,

2009 ó 2010

REDUCCIÓNDE SALDOS

Es recomendable que las decisiones que se tomen, se adopten paraefectos contables y fiscales, con el fin de no generar diferencias

que demanden, especialmente: (i) control de depreciación diferida;(ii) impuesto diferido; y/o (iii) la constitución de la reserva prevista

en el artículo 130 del Estatuto Tributario

Page 41: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 41

AlcanceI. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de administración3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas4. Pagos a personas naturales5. Bancarización6. Depuración del artículo 49 del ET7. Reducción de saldos8. Prima en colación de acciones

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 42: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 42

Prima en colación de acciones

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Antes de la Ley 1607Aporte: Es unINCRNGO

Distribución: Ingresogravado

Capitalización: Es unINCRNGCO

Impuesto de registro:La prima no hace parte

de la base

SOCIEDADSOCIEDAD

Ley 1607Aporte: No es

ingreso (sigue lareglas decapital)

Aporte: No esingreso (sigue la

reglas decapital)

Distribución: Nogravable

Distribución: Nogravable

Capitalización:No es ingreso

Capitalización:No es ingreso

Impuesto deregistro: Sujetaa una tarifa del

0,3%

Impuesto deregistro: Sujetaa una tarifa del

0,3%

Page 43: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 43

Prima en colación de acciones

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Antes de la Ley 1607Aporte: Costo fiscalpara el aportante

Distribución: Ingresogravado para el

accionista

Capitalización: Es unINCRNGO

ACCIONISTASACCIONISTAS

Ley 1607

Aporte: Costofiscal para el

aportante

Aporte: Costofiscal para el

aportante

Distribución:Sigue las reglas

de capital

Distribución:Sigue las reglas

de capital

Capitalización:No es ingreso

Capitalización:No es ingreso

Page 44: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 44

AlcanceI. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de administración3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas4. Pagos a personas naturales5. Bancarización6. Depuración del artículo 49 del ET7. Reducción de saldos8. Prima en colación de acciones9. Subcapitalización

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 45: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 45

• Los contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios solo podrándeducir los intereses generados con ocasión de deudas, cuyo monto promediodurante el correspondiente año gravable no exceda el resultado de multiplicarpor tres el patrimonio líquido del contribuyente determinado a 31 de diciembredel año gravable inmediatamente anterior.

• Para las sociedades, entidades o vehículos de propósito especial para laconstrucción de proyectos de vivienda, no debe exceder de multiplicar porcuatro, el patrimonio líquido del año anterior, para los casos de financiación deproyectos de infraestructura de servicios públicos dicho límite no aplica.

• Igualmente no aplica a los contribuyentes sometidos a inspección y vigilancia dela superintendencia financiera de Colombia,

• No será deducible la proporción de los gastos por concepto de intereses queexceda el límite a que se refiere este artículo

• No aplica para la determinación de la base gravable del impuesto sobre la rentapara la equidad – CREE.

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Subcapitalización

Page 46: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 46

Subcapitalización

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 47: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 47

AlcanceI. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de administración3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas4. Pagos a personas naturales5. Bancarización6. Depuración del artículo 49 del ET7. Reducción de saldos8. Prima en colación de acciones9. Subcapitalización10. Activos omitidos y pasivos inexistentes

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 48: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 48

Artículo 239- 1 del Estatuto Tributario

1. Se podrá incluir como ganancia ocasional en las declaracionesde renta de los años gravables 2012 y 2013 o en lascorrecciones de que trata el artículo 588 ET, el valor de losactivos omitidos y los pasivos inexistentes originados enperíodos no revisables.

2. Aplicable si no existe requerimiento especial

3. No generará renta por diferencia patrimonial, ni renta líquidagravable.

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Ganancias ocasionales por activos omitidosy pasivos inexistentes

Page 49: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 49

Artículo 239- 1 del Estatuto Tributario

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Ganancias ocasionales por activos omitidosy pasivos inexistentes

Activos omitidosy los pasivosinexistentes

originados enperíodos norevisables

Se grava al10% 2013y 33% para

el 2012

Se podrápagar en

cuatrocuotasiguales

No generasanciones

de tipocambiario

Sanciónpor

inexactitud- Revisión

DIAN

la Corte declaró la inexequibilidaddel artículo 163 de la Ley 1607 de2012 (Gobierno estudia la posibilidad

de utilizar el mecanismo IncidenteFiscal.)

Page 50: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 50

AlcanceI. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de administración3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas4. Pagos a personas naturales5. Bancarización6. Depuración del artículo 49 del ET7. Reducción de saldos8. Prima en colación de acciones9. Subcapitalización10. Activos omitidos y pasivos inexistentes11. Gravamen a los movimientos financieros

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 51: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 51

Ley 1430 de 2010, artículo 45 (inciso 2° del artículo 115 delEstatuto Tributario)

“A partir del año gravable 2013 será deducible el cincuenta porciento (50%) del gravamen a los movimientos financierosefectivamente pagado por los contribuyentes durante el respectivoaño gravable, independientemente que tenga o no relación decausalidad con la actividad económica del contribuyente, siempreque se encuentre debidamente certificado por el agenteretenedor”.

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Gravamen a los movimientos financieros

Page 52: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 52

AlcanceI. Introducción

II. Definición del plan de trabajo frente al cierre fiscal con efecto en ladeterminación del impuesto sobre la renta

III. Cambios aplicables al año 2013 en materia de renta para sociedades

A. Cambios Normativos1. Impuesto sobre la renta para la equidad CREE2. Sede efectiva de administración3. Descuento tributario impuesto sobre las ventas4. Pagos a personas naturales5. Bancarización6. Depuración del artículo 49 del ET7. Reducción de saldos8. Prima en colación de acciones9. Subcapitalización10. Activos omitidos y pasivos inexistentes11. Gravamen a los movimientos financieros

B. Cambios Doctrinarios y Jurisprudenciales

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 53: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 53

Cambios Doctrinarios y Jurisprudenciales

• El requisito de la necesidad del gasto debe constituir una erogaciónvinculada a la producción de renta que normalmente se acostumbra enel desarrollo de la actividad económica. Es decir, el gasto estárelacionado con la actividad productora de renta y no con los ingresos.(Sentencia 19019 de 2013 de CE)

Necesidad vscostos y

deducción

• Los gastos por fiestas de fin de año y afiliaciones a clubes, no estándirectamente relacionados con la actividad productora de renta, ya queno está acreditado que las expensas cumplen con los requisitos de losartículos 107 y 488 del E.T. (Sentencia 19159 Julio 2013 de CE)

Gastos ÚtilesVs Necesarios

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 54: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 54

Cambios Doctrinarios y Jurisprudenciales

• El Consejo de Estado aceptó la deducibilidad de estos gastos, ante elargumento contundente del contribuyente sobre su relación de causalidadcon el ingreso. (Sentencia 17422 de Julio 2013 de CE)

Afiliaciones ycontribuciones

a gremios

• Las donaciones efectuadas para el apadrinamiento de parques naturales yconservación de bosques naturales de que trata el artículo 6º de la Ley1536 del 2012, no se les puede dar el tratamiento de descuento delimpuesto sobre la renta, sino de deducción. (Concepto 42971 de 2013)

Donaciones

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 55: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 55

Cambios Doctrinarios y Jurisprudenciales

• Baja de inventario dañado o por vencer que no fue destruido sinoreutilizado como materia prima para ser procesado, se aceptó comodeducción. (Sentencia 18494 de Septiembre de 2013 de CE).

Deducciónbaja de

inventarios

• Cuando sean retirados inventarios cualquiera que sea su destinación(obsequio, donación), se deberá expedir factura, liquidando el IVAcorrespondiente. El IVA facturado se entiende como un costo adicional dela donación por concepto de impuestos asumidos no deducibles en renta.No será considerado como mayor valor de la donación (Concepto DIAN6474 de 2013).

Retiro deInventario-Donaciones

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 56: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 56

Precios de Transferencia

Page 57: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 57

1. Introducción al Régimen de Precios de Transferencia

2. Criterios de Vinculación Económica

3. Alcance del Régimen con la Reforma Tributaria

4. Operaciones Sujetas al Régimen

5. Métodos para el Análisis de Operaciones

6. Focos de Fiscalización de las Autoridades Tributarias

7. Acuerdos Anticipados de Precios (APAs)

Contenido

Page 58: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 58

Introducción al Régimen de Preciosde Transferencia

► El régimen de precios detransferencia inició en Colombiaen el año 2004

► Busca regular las operacionesrealizadas entre vinculados paraevitar el uso de los precios detransferencia con el fin demanipular las utilidades de lascompañías

► Las Guías de la OCDE sonutilizadas como fuente auxiliarde interpretación en Colombia

► Con la nueva reforma tributaria,el alcance del régimen se amplióa las compañías del TAN querealicen operaciones con susvinculadas en ZF

Page 59: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 59

Obligaciones del Régimen dePrecios de Transferencia

• Contribuyentes del impuesto sobre la renta• Patrimonio bruto > a 100.000 UVT

(COP2.684.100.000)• Ingresos brutos > a 61.000 UVT

(COP1.637.301.000)• Operaciones con vinculados sin importar su valor

DeclaraciónInformativa

• Solo se deben documentar aquellas operacionescon vinculados superiores a 10.000 UVT(COP260.841.000).

DocumentaciónComprobatoria

Page 60: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 60

Criterios de Vinculación Económica

Subordinadas Sucursales Agencias EstablecimientoPermanente Otros Casos

►Poder dedecisión

►Capital superioral 50%

►Mayoría mínimadecisoria oelección demiembros dejunta

►Influenciadominante

►Controlconjunto

►Derecho apercibir 50% delas utilidades

►Respecto de susoficinasprincipales

►Respecto de lassociedades a lasquepertenezcan

►Respecto de laempresa cuyaactividadrealizan en todoo en parte

►Subordinadasde una matriz opertenecientesa una mismapersona

►Administracióncontrol o capital

►Operacionesrealizadas pormedio deterceros

►Más del 50% deingresos brutosprovengan desocios

►Entidades nosocietarias

Page 61: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 61

Alcance del Sistema (Art. 260-2)

Contribuyentes del TANque realicen

operaciones con ZF

Cuando una entidadextranjera vinculada a unEP en Colombia concluyauna operación con otra

entidad extranjera a favorde dicho EP

Precios o márgenes deutilidad en operaciones

comparables

Ejemplo

Ampliación aoperaciones

locales

Establecimientopermanente

Margen o precioa condiciones

Se debe considerar elprincipio de plena

competencia

Cuando un contribuyentecelebre operaciones convinculados residentes enColombia en relación conel EP de uno de ellos en el

exterior

Condiciones utilizadasen operaciones

comparables

Page 62: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 62

Operaciones Sujetas al Régimen

Compra yventa de

inventarios

Compra yventa deactivos

Licenciamientode intangibles

Prestación deservicios

Operacionesfinancieras

Compra yventa deacciones

Reembolsos degastos

Arrenda-mientos

Operaciones deactivo y pasivo

Operacionessujetas al

régimen deprecios de

transferencia

Page 63: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 63

Métodos para el Análisis deOperaciones

Metodologías de precios de transferencia

PC Precio comparable nocontrolado Analiza precios

PR Precio de reventa Analiza márgenes deutilidad a nivel brutoCA Costo adicionado

PU Partición de utilidadesAnaliza márgenes deutilidad a niveloperacionalTU

Márgenestransaccionales deutilidad de operación

Page 64: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 64

Modificaciones a Métodos (Art. 260-3)

Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo

Adquisición deactivos fijos usados

Compra-venta deacciones Servicios intragrupo Reestructuraciones

empresariales

►Precio comparableno controlado

►Factura deadquisición el activonuevo a un terceroindependiente

►Aplicación de ladepreciación desdela adquisición

►Determinación delvalor del mercadomediante el uso delvalor presente delos ingresos futuros

►No se aceptará elvalor patrimonial ovalor intrínseco

►El contribuyentedebe demostrar laprestación real delservicio

►El valor cobrado opagado debecumplir con elprincipio de plenacompetencia

►Redistribución defunciones, activos yriesgos de empresasnacionales avinculadas delexterior

►Debe haberretribución encumplimiento delprincipio de plenacompetencia

Page 65: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 65

• Rango de plena competencia

Modificaciones a Métodos (Art. 260-3)

Mínimo Cuartilinferior

Mediana Cuartilsuperior

Máximo

“Cuando se considere apropiado”

“En ocasiones un rangointercuartil no refleja los

verdaderos precios omárgenes comparables,

mientras que quizás un rangototal, o algún otro rango

estadístico, sí.”

Page 66: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 66

Criterios de Comparabildad (Art.260-4)

• Financiación• Recaracterización de deuda a

capital

• Si los términos y condicionesde las operaciones definanciamiento no concuerdancon las de las prácticas delmercado no serán consideradascomo préstamos ni intereses,sino como aportes de capital yserán tratadas comodividendos.

• Enajenación de acciones• En el caso de enajenación de

acciones se debe considerar elvalor presente de las utilidadeso flujos de efectivoproyectados o la cotizaciónbursátil del emisor

• “En caso de existir comparablesinternos, el contribuyente deberátomarlos en cuenta de maneraprioritaria en el análisis de losprecios de transferencia”.

Page 67: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 67

Focos de Fiscalización de lasAutoridades Tributarias

Presentaciónextemporánea

Omisos delrégimen de PT

Erroresformales

Compañías porfuera del rango

intercuartilAjustes

extraordinariosMétodo

seleccionado

Serviciosintragrupo

Industriaminera

Industriapetrolera

Focos deFiscalizaciónde la DIAN

Page 68: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 68

Acuerdos Anticipados de Precios (APAs)

► Un APA es un acuerdo negociado entre el contribuyente y laAdministración Tributaria para establecer el precio o margende utilidad de las diferentes operaciones que realicen con susvinculados.

► Este acuerdo podrá surtir efectos en el año en que se suscriba,el año inmediatamente anterior y hasta por tres periodosgravables siguientes a su suscripción.

Page 69: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

Page 69

????

???? ??

??

????

??

??

????????

??

????

??

??

?? ?? ??

?? ?? ??????

????????

??

??????

??

??

??

??

??

Preguntas

Planeación cierre contable y fiscal año 2013

Page 70: Planeación Cierre Fiscal Año 2013 de cara a la Reforma ...proyectos.andi.com.co/SeccAtla/Documents...año 2014, validando la razonabilidad de las cifras frente a la utilidad antes

¡Graciaspor su atención!