Planeaciones Pensamiento Matemático

5
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Licenciatura: Educación Preescolar Nombre de la practicante: Nidia Jazmín Domínguez Alejandre Jardín de Niños: Ponciano G. Padilla Clave:30DJN0753Z Zona:046 Título: El escondite Campo Formativo: Pensamiento Matemático Aspecto: Forma, Espacio y Medida Edad: 5-6 años Competencias: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características Aprendizaje esperados: Observa, nombra, compara objetos y figuras geométricas; describe sus atributos con su propio lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje convencional (caras planas y curvas, lados rectos y curvos, lados cortos y largos); nombra las figuras. Propósito: Reconozcan las características y diferencias de las figuras geométricas, para que distingan cada una de ellas utilizando un lenguaje convencional. Figuras geométricas de foami grandes (5 cuadrados, 5 rectángulos, 5 triángulos, 5 círculos)

description

-El escondite-Formemos figuras

Transcript of Planeaciones Pensamiento Matemático

Page 1: Planeaciones Pensamiento Matemático

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

Licenciatura: Educación Preescolar

Nombre de la practicante: Nidia Jazmín Domínguez Alejandre

Jardín de Niños: Ponciano G. Padilla Clave:30DJN0753Z Zona:046

Título: El escondite

Campo Formativo: Pensamiento Matemático

Aspecto: Forma, Espacio y Medida

Edad: 5-6 años

Competencias:

Construye objetos y

figuras geométricas

tomando en cuenta sus

características

Aprendizaje esperados:

Observa, nombra, compara objetos y figuras

geométricas; describe sus atributos con su propio

lenguaje y adopta paulatinamente un lenguaje

convencional (caras planas y curvas, lados rectos

y curvos, lados cortos y largos); nombra las

figuras.

Propósito: Reconozcan las características y diferencias de

las figuras geométricas, para que distingan cada

una de ellas utilizando un lenguaje convencional.

Recursos:

Figuras geométricas de foami grandes (5 cuadrados, 5

rectángulos, 5 triángulos, 5 círculos)

21 Cuadrados de papel color verde, 21 rectángulos de papel color

amarillo

Hoja con dibujo que contenga las figuras geométricas (cuadrado,

rectángulo, triángulo, círculo )

Page 2: Planeaciones Pensamiento Matemático

Situación Didáctica

Inicio:

Hacer 4 equipos de 4 niños y 1 de 5, proporcionarles las figuras geométricas (cuadrado, triángulo, rectángulo y círculo). Preguntar los nombres de cada figura y las características, para que ellos lleguen a la conclusión de que todas juntas son figuras geométricas.

Desarrollo:

Proveer a cada niño un cuadrado y un rectángulo de papel y preguntar: ¿cuántos lados tiene cada uno? ¿Son iguales? ¿Cómo son sus lados?

Decirles que el rectángulo lo doblen a la mitad, y cuestionar: ¿qué fue lo que se formó?, después realizar otro dobles ¿Ahora que nos salió?

Explicarles que pertenecen a una familia de figuras llamadas cuadriláteros.

Entregar a cada niño una hoja con un dibujo que contenga las figuras geométricas y decirles: “Las figuras geométricas tenían ganas de jugar al escondite y se han ocultado en este dibujo, ¿pueden encontrarlas?

Los niños deberán pintar de dos colores distintos los cuadrados y los rectángulos, los círculos y los triángulos del color que ellos deseen.

Cierre:

Al final, pedirles que cuenten y digan cuántos cuadrados, cuántos rectángulos, cuántos triángulos y cuántos círculos encontró, mencionando sus respectivas características.

Tiempo Requerido: 40 min

Indicadores de Evaluación:

*Reconocieron las figuras geométricas

*Nombraron sus características utilizando un lenguaje convencional

*Identificaron las figuras en el dibujo

*Lograron diferenciar el cuadrado y el rectángulo

Page 3: Planeaciones Pensamiento Matemático

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL

“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”

Licenciatura: Educación Preescolar

Nombre de la practicante: Nidia Jazmín Domínguez Alejandre

Jardín de Niños: Ponciano G. Padilla Clave:30DJN0753Z Zona:046

Título: Formemos figuras

Campo Formativo: Pensamiento Matemático

Aspecto: Forma, Espacio y Medida

Edad: 5-6 años

Competencias:

Construye objetos y

figuras geométricas

tomando en cuenta sus

características

Aprendizaje esperados:

Usa y combina formas geométricas para formar otras.

Propósito: Que el niño forme diferentes figuras geométricas

y objetos que le sean familiares reconociendo las

características.

Recursos 4 tangram grandes de foami de colores

Page 4: Planeaciones Pensamiento Matemático

Situación Didáctica

Inicio:

Se formaran 4 equipos de 4 niños y 1 de 5, se les proporcionara el tangram. Posteriormente preguntare: ¿Qué figuras podemos ver? ¿Cuáles son sus características? Y se les dirá que hay una nueva figura aparte de las que se habían visto en la actividad anterior (romboide)

Se les dirá que se llama romboide y preguntar ¿cuántos lados tiene? ¿A qué familia de figuras pertenece?

Desarrollo:

Consecutivamente se les dirá que revuelvan las piezas y con ellas formen otras figuras geométricas. (cuadrado, rectángulo, triangulo)

Cuando terminen de formar las figuras, se les preguntara: ¿Qué figuras geométricas pudieron formar? ¿Cuáles son sus características?

Cierre:

Para finalizar se les pedirá que con las figuras del tangram, construyan una casa, un carrito, un barco, etc. Y por equipo exponer qué fue lo que construyeron y que figuras utilizaron, mencionando sus respectivas características.

Tiempo Requerido:

40 min

Indicadores de Evaluación:

*Reconocieron las figuras del tangram e hicieron mención de sus características.

*Pudieron formar las figuras geométricas.

*Realizaron la construcción de algún objeto.