Planificación Didáctica Por P. Clase

9
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA POR PLANES DE CLASE PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA CAPÍTULO 1 PLAN DE CLASE EJE DE APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social. COMPONENTES: Identidad y Autonomía personal. TEMA: Características físicas del cuerpo. OBJETIVO ESPECÍFICO: Reconocer, valorar y cuidas las partes del cuerpo para mantener una buena salud y nutrición. Nº DE PERÍODOS: DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES ESENCIALES DE EVALUACIÓN/INDICADORES DE LOGRO ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN: Técnica/Instrumento EJE: DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL COMPONENTES: Identidad y autonomía 1.1.Reconocer sus características físicas desde la observación, identificación, descripción y valoración del cuidado de su cuerpo. PROCESO Conocimientos previos - Interpretar las canciones “Mi cuerpo”. “Pin pon”, “En mi carita”. Esquema conceptual de partida - Responder a la pregunta ¿De qué partes está formado el cuerpo humano? Construcción del conocimiento - Observar y decir cuáles son las partes de su propio cuerpo. - Identificar las partes del cuerpo en material didáctico. - Identificar y practicar hábitos de higiene y cuidado del cuerpo en Grabadora CD Láminas Carteles Pictogramas de las partes del cuerpo humano Lápiz Hojas de trabajo Colores Indicador esencial - Reconocer las pates de su cuerpo y los nombra. Indicador de logros - Identifica y nombras las partes de su cuerpo. - Valora cada una de las partes de su cuerpo. Páginas 27 y 26 del texto del alumno. Completa los dibujos y describe lo que ves. - Arma un rompecabezas de las partes de cuerpo humano. - Cuida su cuerpo. - Graficar siluetas corporales. - Decora con técnicas grafo plásticas una silueta grande e identifica cada una de sus partes. - Recorta y arma la silueta del cuerpo. - Nombra las partes de su cuerpo mirándose en el espejo y describe la funcionalidad de cada una.

description

HHGAGSFSFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFVCBNMMMMMMMMMM,,,CC

Transcript of Planificación Didáctica Por P. Clase

Page 1: Planificación Didáctica Por P. Clase

PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA POR PLANES DE CLASE

PRIMER AÑO DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

CAPÍTULO 1

PLAN DE CLASE

EJE DE APRENDIZAJE: Desarrollo personal y social.

COMPONENTES: Identidad y Autonomía personal.

TEMA: Características físicas del cuerpo.

OBJETIVO ESPECÍFICO: Reconocer, valorar y cuidas las partes del cuerpo para mantener una buena salud y nutrición.

Nº DE PERÍODOS:

DESTREZAS CON

CRITERIO DE

DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES ESENCIALES

DE

EVALUACIÓN/INDICADORES

DE LOGRO

ACTIVIDAD DE

EVALUACIÓN:

Técnica/Instrumento

EJE:

DESARROLLO

PERSONAL Y SOCIAL

COMPONENTES:

Identidad y autonomía

1.1.Reconocer sus

características físicas

desde la observación,

identificación,

descripción y

valoración del cuidado

de su cuerpo.

PROCESO

Conocimientos previos

- Interpretar las

canciones “Mi

cuerpo”. “Pin pon”,

“En mi carita”.

Esquema conceptual de

partida

- Responder a la

pregunta ¿De qué

partes está formado el

cuerpo humano?

Construcción del

conocimiento

- Observar y decir

cuáles son las partes

de su propio cuerpo.

- Identificar las partes

del cuerpo en material

didáctico.

- Identificar y practicar

hábitos de higiene y

cuidado del cuerpo en

Grabadora

CD

Láminas

Carteles

Pictogramas de las partes

del cuerpo humano

Lápiz

Hojas de trabajo

Colores

Indicador esencial

- Reconocer las pates de su

cuerpo y los nombra.

Indicador de logros

- Identifica y nombras las partes

de su cuerpo.

- Valora cada una de las partes

de su cuerpo.

Páginas 27 y 26 del texto

del alumno.

Completa los dibujos y

describe lo que ves.

- Arma un

rompecabezas de las

partes de cuerpo

humano.

- Cuida su cuerpo.

- Graficar siluetas

corporales.

- Decora con técnicas

grafo plásticas una

silueta grande e

identifica cada una de

sus partes.

- Recorta y arma la

silueta del cuerpo.

- Nombra las partes de

su cuerpo mirándose

en el espejo y describe

la funcionalidad de

cada una.

Page 2: Planificación Didáctica Por P. Clase

el diario vivir.

- Describir las

características de las

partes del cuerpo

referidas a forma,

tamaño, color,

ubicación y

funcionalidad.

- Reconocer las

diferencias físicas

entre niñas y niños.

- Identificar y describir

las partes del cuerpo

humano.

Transferencia

- Realizar actividades

para la valoración del

cuerpo humano.

- Dibujar las partes del

cuerpo humano.

- Organizar gráficos

con recortes de las

partes del cuerpo

humano.

Técnica

Observación

Instrumento

Escala numérica

Page 3: Planificación Didáctica Por P. Clase

PLAN DE CLASE

EJE DE APRENDIZAJE: Conocimientos del medio natural y cultural.

COMPONENTES: Relaciones lógico – matemáticas.

TEMA: Figuras geométricas. Jugando con las formas.

OBJETIVO ESPECÍFICO: Identificar figuras geométricas en objetos del entorno por medio de la observación y la manipulación de estos para

discriminar características propias.

Nº DE PERÍODOS: 2

DESTREZAS CON

CRITERIO DE

DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES ESENCIALES

DE

EVALUACIÓN/INDICADORES

DE LOGRO

ACTIVIDAD DE

EVALUACIÓN:

Técnica/Instrumento

COMPONENTES:

Relaciones lógico-

matemáticas

1.1.Reconocer y

clasificar las figuras

geométricas en

objetos del entorno.

PROCESO

Fase concreta

- Observar objetos de su

entorno.

Frase gráfica

- Graficar los objetos según las

figuras identificadas formando

columnas.

Frase simbólica

- Utilizar las figuras geométricas

para formar diferentes objetos

y personajes.

- Identificar objetos que

presentan diferentes figuras

geométricas.

Figuras

geométricas

Objetos

Aula

Indicador esencial

- Identifica, contrasta y describe

características de cuerpos,

figuras y otros objetos

incluyendo círculos, triángulos,

rectángulos, pirámides, cubos y

cilindros.

Indicador de logros

- Clasifica las figuras

geométricas.

Página 199 del texto del

alumno.

- Dibujar igual al

modelo.

- Cuenta cuántas

figuras de cada tipo

hay en el dibujo y

escribe en el cuadro el

numeral.

Técnica

Observación

Instrumento

Escala numérica.

Page 4: Planificación Didáctica Por P. Clase

Frase abstracta

- Elaborar gráficos considerando

las figuras geométricas

aprendidas.

- Crear patrones que

corresponden al modelo.

Page 5: Planificación Didáctica Por P. Clase

PLAN DE CLASE

EJE DE APRENDIZAJE: Comunicación verbal y no verbal.

COMPONENTES: Comprensión y expresión oral y escrita.

TEMA: Narraciones de cuentos. El ratón del campo y el de la ciudad.

OBJETIVO ESPECÍFICO: Expresar y comunicar ideas, sentimientos y vivencias a los demás de forma comprensible.

Nº DE PERÍODOS: 2

DESTREZAS CON

CRITERIO DE

DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES ESENCIALES

DE

EVALUACIÓN/INDICADORES

DE LOGRO

ACTIVIDAD DE

EVALUACIÓN:

Técnica/Instrumento

1.1.Leer imágenes de

narraciones de

cuentos y ordenar

la información

siguiendo una

secuencia lógica.

PROCESO

Pre lectura

- Observar imágenes de la página

172 del texto.

- Determinar lo que quiere cada

personaje.

Lectura

- Reflexionar sobre las respuestas

dadas relacionándolas con las

experiencias que tienen.

- Expresar oralmente las frases de la

descripción de la lámina utilizando

correctamente el orden y el

significado de las palabras

(conciencia sintáctica y semántica)

Pos lectura

- Relacionar la razón por la que cada

personaje quiere ciertos objetos de

la lámina.

Imágenes

Textos

Indicador esencial

- Narra vivencia y anécdotas

personales con estructura

ordenada y de fácil

comprensión.

Indicador de logros

- Observa y explica cómo

debemos cruzar la calle.

Página 172 del texto del

estudiante.

- Señala y pinta qué

quiere cada uno de

los niños.

Técnica

Observación

Instrumento

Escala numérica

Page 6: Planificación Didáctica Por P. Clase

- Narrar a manera de cuentos cortos

las escenas observadas, respetando

la secuencia lógica.

Page 7: Planificación Didáctica Por P. Clase

PLAN DE CLASE

EJE DE APRENDIZAJE: Comunicación verbal y no verbal.

COMPONENTES: Comprensión y expresión oral y escrita.

TEMA: Producción de textos colectivos. Propagandas.

OBJETIVO ESPECÍFICO: Producir textos colectivos de instrucciones con la ayuda del docente utilizando sus propios códigos.

Nº DE PERÍODOS: 2

DESTREZAS CON

CRITERIO DE

DESEMPEÑO

ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES ESENCIALES

DE

EVALUACIÓN/INDICADORES

DE LOGRO

ACTIVIDAD DE

EVALUACIÓN:

Técnica/Instrumento

1.2.Participar en la

producción de

textos colectivos

de instrucciones

sencillas,

siguiendo el

proceso de

escritura y con la

ayuda del docente.

PROCESO

Experiencia

- Definir el propósito de escribir.

- Generar ideas para escribir

instrucciones con sus propios

códigos.

- Observar las láminas de la página

174 del texto.

- Cantar “Los oficios de mi

ciudad”

Reflexión

- Conversar sobre el proceso que

deben seguir los diferentes

personajes de las láminas para

cumplir con su trabajo. Ej. El

panadero, el peluquero.

- Participar con ideas para escribir.

- Incorporar más oficios.

Conceptualización

Gráficos

Textos

Indicador esencial

- Leer imágenes y narra historias

en secuencias.

Indicador de logros

- Ordena láminas de rimas y

adivinanzas.

Página 175 del texto del

estudiante.

- Canta la canción y

repasa el gráfico de

cada oficio.

- Conversa en clase

sorbe las profesiones

que conoce.

Técnica

Observación

Instrumento

Escala numérica

Page 8: Planificación Didáctica Por P. Clase

- Definir las actividades que

cumplen cada personaje de la

lámina.

- Ordenar las láminas de diferentes

profesiones.

- Ubicar las láminas en orden.

- Incrementar más láminas sobre

otros oficios.

Aplicación

- Comentar sobre la importancia

de seguir instrucciones sencillas.

Page 9: Planificación Didáctica Por P. Clase