Planificación Mes de Agosto

9
“ALIMENTACION SALUDABLE” AGOSTO

Transcript of Planificación Mes de Agosto

Page 1: Planificación Mes de Agosto

“ALIMENTACION SALUDABLE”

AGOSTO

Page 2: Planificación Mes de Agosto

Planificación Mes de Agosto: “Alimentación Saludable”Pre- Kinder

AMBITO NUCLEO APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES PROPUESTAS

EVALUACIÓN

Formación Personal y social

Autonomía

Categoría: Motricidad y vida saludable.

Distinguir aquellos alimentos que aportan mayores beneficios para su salud, adquiriendo consciencia de las características que éstos deben tener para ser consumidos.

Coordinar con mayor precisión y eficiencia sus habilidades sicomotoras finas, ejercitando y desarrollando las coordinaciones necesarias, de acuerdo a sus

-Manipular diferentes frutas de la estación, reconociendo sus nombres y características.-Presentar la Pirámide alimenticia.- Observar y nominar cada uno de los niveles de la pirámide alimenticia. Clasificar los alimentos por su origen: vegetal, mineral, animal.- Destacar los alimentos que son beneficiosos y que aportan nutrientes, vitaminas y proteínas.

-Troquelar frutas y verduras.-Rayar zanahorias-Exprimir naranja y/o limón para preparar jugo.-Prepara tutti-frutti.

Escala de Apreciación.

Escala de Apreciación.

Page 3: Planificación Mes de Agosto

intereses de exploración, construcción, de expresión gráfica de sus representaciones y de recreación.

-Preparar ensaladas de frutas y ensaladas de hortalizas.

AMBITO NUCLEO APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES PROPUESTAS

EVALUACIÓN

Comunicación Lenguaje Verbal

Lenguaje Artístico

Comprender y ampliar la producción lingüística, utilizando la expresión oral para contar cuentos, incrementando su vocabulario y estructuras oracionales.

Innovar en sus posibilidades creativas a través del manejo y experimentación de diversas

-Escuchar cuento: “Las frutas de la casa quinta” y comentar sobre los personajes del cuento y sus ideas principales.-Realizan disertaciones en relación a los alimentos, el proceso que tienen algunos antes de llegar al hogar y su importancia en la vida de las personas.-A partir de un árbol de frutas, se realizaran conversaciones, trabalenguas, rimas, adivinanzas, etc…-Realizan entrevistas a las personas que trabajan en la feria, supermercado, panadería, luego comentan las entrevistas al grupo.

-Realizar estampado de frutas sobre género.-Recortar diferentes alimentos

Escala de Apreciación.

Escala de Apreciación.

Page 4: Planificación Mes de Agosto

técnicas, materiales, procedimientos, perfeccionándolos en el uso de ellos.

de revistas o diarios y formar la pirámide alimenticia.-Realizan un álbum para cada tipo de alimentos.

AMBITO NUCLEO APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES PROPUESTAS

EVALUACIÓN

Comunicación

Relación con el medio natural y cultural

Lenguaje Artístico

Relación lógico matemática y cuantificación

Innovar en sus posibilidades creativas a través del manejo y experimentación de diversas técnicas, materiales, procedimientos, perfeccionándolos en el uso de ellos.

Establecer relaciones cada vez más complejas de semejanzas y diferencias mediante la clasificación y seriación entre objetos, sucesos y situaciones de su vida cotidiana, ampliando así la comprensión de su entorno.

-Pintan dibujos de frutas y verduras.-Realizan modelado, con papel mache, de frutas, luego las pintan con témpera y cola fría.

-Realizan secuencias de temporalidad en relación al proceso de los alimentos.-Clasifican los alimentos según los niveles de la pirámide alimenticia.-Clasifican los alimentos como saludables y no saludables en un papelógrafo.

Escala de Apreciación.

Escala de Apreciación.

Page 5: Planificación Mes de Agosto

AMBITO NUCLEO APRENDIZAJES ESPERADOS

ACTIVIDADES PROPUESTAS

EVALUACIÓN

Relación con el medio natural y cultural

Relación lógico matemática y cuantificación.

Grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes.

Establecer relaciones cada vez más complejas de semejanzas y diferencias mediante la clasificación y seriación entre objetos, sucesos y situaciones de su vida cotidiana, ampliando así la comprensión de su entorno.

Comprenden las funciones que cumplen diversas personas, organizaciones e instituciones presentes en su comunidad.

-Clasifican los alimentos según su origen: vegetal, animal.-Clasifican los alimentos según si se comen crudos o cocidos, dulces o salados. Realizar cuadros.-Juego "A tomar la Sopa": Por turnos, tiran el dado y retiran de la cacerola, tantos fideos como indica el dado. Gana el que acumuló más fideos.-Clasifican y cuentan envases de alimentos (por clase, tipo, marca)

-Investigan sobre: quiénes trabajan para que nosotros nos alimentemos, dónde lo hacen, quiénes son el verdulero, panadero, carnicero,

Escala de Apreciación.

Observación Directa

Escala de Apreciación

Page 6: Planificación Mes de Agosto

almacenero, cocinero, etc. ¿Conocen alguno?, ¿Quién nos dice qué comida nos hace bien

o mal?, etc. Luego lo exponen al curso.