Planificacion tema 1_4

7
COLEGIO MALDONADO FUNDADO EN 1867 RIOBAMBA BLOQUE CURRICULAR N° 1 PLANIFICACIÓN POR TEMA N° 4 Versión LOEI-01 FECHA: 2 012-10-5 AÑO LECTIVO: 2012- 2013 1. DATOS INFORMATIVOS Docente(s): Lic. Fredy Vallejo Año de Bachillerato: 1er Año de Bachillerato Paralelo(s): M y N Fecha: 05 – 10 - 2012 Número de Estudiantes: 80 Tema: Referencias, Inserción de Objetos y Correspondencia en MS Word. Número de Períodos: 3 Objetivo del Tema: Eje de Aprendizaje: El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación mediante la aplicación de las tecnologías de la información Eje Curricular Integrador: Desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana utilizando el computador como un medio de interacción social. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO CONTENIDOS RECURSOS EVALUACIÓN PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZA Indicadore s Instrumento s Elaborar, editar, corregir, y publicar dentro de sus Hojas Electrónicas Microsoft Excel Celdas Estilos Diseño de Página Sistema de computo Dispositivos magnéticos Elabora, edita, correge, y publica dentro de Técnica: Prueba Practica ANTICIPACION (ACTIVIDADES INICIALES) Motivación: PPT. Sobre valores

Transcript of Planificacion tema 1_4

Page 1: Planificacion tema 1_4

COLEGIO MALDONADOFUNDADO EN 1867

RIOBAMBA

BLOQUE CURRICULAR N° 1

PLANIFICACIÓN POR TEMA N° 4

Versión

LOEI-01

FECHA: 2 012-10-5

AÑO LECTIVO: 2012-2013

1. DATOS INFORMATIVOS

Docente(s): Lic. Fredy VallejoAño de Bachillerato: 1er Año de Bachillerato Paralelo(s): M y NFecha: 05 – 10 - 2012 Número de Estudiantes: 80

Tema:Referencias, Inserción de Objetos y Correspondencia en MS Word.

Número de Períodos: 3

Objetivo del Tema:

Eje de Aprendizaje:El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación mediante la aplicación de las tecnologías de la información

Eje Curricular Integrador:Desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo en el análisis y resolución eficaz de problemas de la realidad cotidiana utilizando el computador como un medio de interacción social.

DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO

CONTENIDOS RECURSOSEVALUACIÓN

PRECISIONES PARA LA ENSEÑANZAIndicadores Instrumentos

Elaborar, editar, corregir, y publicar dentro de sus proyectos académicos, hojas de cálculo que le permitan organizar la información con distintas variables para su utilización posterior en la resolución de problemas en su vida estudiantil y

Hojas ElectrónicasMicrosoft ExcelCeldasEstilosDiseño de Página

Sistema de computoDispositivos magnéticosVideos y/o presentación en PPT. del temaInternetMaterial de escritorio

Elabora, edita, correge, y publica dentro de sus proyectos académicos, hojas de cálculo que le permitan organizar la información con distintas

Técnica:Prueba Practica

Instrumento: utilización del computador

ANTICIPACION (ACTIVIDADES INICIALES)

Motivación: PPT. Sobre valoresExploración:¿Qué es una Hoja Electrónica?¿Qué es una Celda?¿Cuáles son los elementos de una hoja electrónica?

CONSTRUCCION Y TRANFERENCIA DEL CONOCIMIENTO(ACTIVIDADES DE ELABORACION)

Page 2: Planificacion tema 1_4

profesional variables para su utilización posterior en la resolución de problemas en su vida estudiantil y profesional

Enunciación del tema:Presentación del material didáctico: Video sobre la hoja electrónica: ExcelMetodología: Proceso Lógico Y CreativoEtapa concreta:Identificar los elementos de la interfaz gráfica de usuario.(GUI) de la hoja electrónica.Etapa gráfica:Interactuar con el computador utilizando la GUI de la hoja electrónica.Etapa abstracta:Establecer criterios de comparación, diferencias y semejanzas con programas similaresEtapa de aplicación:Desarrollo de destrezas de entrada de datos, procesamiento de datos y salida de la información; utilizando el mouse y teclado. Además el funcionamiento operacional del programa.

CONSOLIDACION DEL CONOCIMIENTOAplicación: Crear una hoja de cálculo con diferentes estilos y diseños de página..

Page 3: Planificacion tema 1_4

2. CONTENIDO CIENTÍFICO

1.1 MICROSOFT EXCELEs una hoja electrónica que nos permite construir plantillas, cuadros estadísticos, registros de asistencias de notas etc.Es un programa integrado que combina en un solo paquete una hoja de calculo, gráficos y macros, bajo el sistema operativo Windows.

1.1.1 LIBRO DE TRABAJOUn libro de trabajo es un archivo que creamos con Excel, es decir, todo lo que hacemos en éste programa se almacenará formando el libro de trabajo.Los libros de trabajo de Excel tienen la extensión .xls para que el ordenador los reconozca como tal.

1.1.2 HOJA DE CÁLCULOLa hoja de cálculo es uno de los distintos tipos de hojas que puede contener un libro de trabajo, están formadas por columnas y filas, en sí es una gran hoja cuadriculada formada por 256 columnas y 65536 filas.

1.1.3 INGRESO AL PROGRAMA Clic sobre el botón inicio Seleccionar todos los programas Seleccionar Microsoft Office Seleccionar Microsoft Excel

1.2 EL ENTORNO DE EXCEL

1.2.1 BARRAS DE EXCELa. La Barra de Título: Contiene el nombre del documento sobre el que se ésta trabajando en ese

momento.b. La cinta de opciones: contiene todas las opciones del programa organizadas en pestañas

Page 4: Planificacion tema 1_4

c. La barra de fórmulas: Nos muestra el contenido de la celda activa, es decir la casilla donde estamos situados. Cuando vayamos a modificar el contenido de la celda, dicha barra variará ligeramente.

d. La barra de etiquetas: Permite movernos por las distintas hojas del libro de trabajo.

e. Las barras de desplazamiento: Permiten movernos por las distintas hijas del libro de trabajo.

1.3 LA HOJA DE TRABAJOLa gran área formada por cuadriculas constituye la hoja de trabajo de la hoja de cálculo

1.3.1 LAS COLUMNASEs el conjunto de celdas agrupadas en forma vertical y están nombradas mediante letras desde la A hasta la IV.

1.3.2 LAS FILASEs el conjunto de celdas agrupadas en forma horizontal y se nombran mediante números.

1.3.3 LAS CELDASLa intersección de una columna y una fila se denomina celda, se la nombra con el nombre de la columna a la que pertenece y a continuación el número de su fila, por ejemplo la primera celda pertenece a la columna A y la fila 1 por lo tanto la celda se llama A1.

1.3.4 CELDA ACTIVACuando el cursor está posicionado en alguna celda preparado para trabajar con ésta, dicha celda se denomina celda activa y se identifica porque aparece más remarcada que las demás.

3. ESQUEMATIZACIÓN DEL PROCESO

BL

OQ

UE

CU

RR

ICU

LA

R_

1

PROCESADOR DE PALABRAS EN MS WORD

PROGRAMA PARA PRESENTACIONES

HOJA DE CALCULO O ELECTRONICA

Celdas estilos Diseño de Página

Funciones Básicas Gráficos Estadísticos Tablas Dinámicas

Page 5: Planificacion tema 1_4

Texto Utilizado:Páginas Tratadas:

4. EVALUACIÓNTécnica: Prueba Práctica

Crear una hoja de cálculo aplicando diferentes estilos y diseño de página. Instrumento: Utilización del computador.

5. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIASTarea: Elaborar una tabla de direcciones utilizando las herramientas estudiadas.

6. BIBLIOGRAFÍA Y LINKOGRAFIA

http://www.aulaclic.es/excel2010/t_1_3.htm http://exceltotal.com/estilos-de-celda/ http://www.aulaclic.es/excel2010/t_11_1.htm

______________________ ______________________ ______________________

Docente Director del Área Vicerrector