Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

44

Transcript of Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Page 1: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares
Page 2: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Qué es la Planificación tributaria familiar?

E-mail: [email protected]

� Es un conjunto de estructuras jurídicas, económicas,

administrativas y financieras, que sirven para optimizar costos

impositivos, ahorrando y difiriendo impuestos, previniendo

contingencias y asegurando el control del patrimonio familiar,

dentro del más estricto cumplimiento de la Ley.

� No sirve para “lavar dinero” ni para “defraudar al Fisco”.

Page 3: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Planificación Tributaria Patrimonial

E-mail: [email protected]

� Patrimonio: Conjunto de bienes y derechos que tiene una persona, con disminución de sus deudas.

� Planeación patrimonial: ordenar, controlar y disponer de los bienes que conforman un patrimonio, para afrontar riesgos o calamidades que peligren la situación económica presente o futura del mismo.

� Planificación financiera: maximizar, blindar y dar sostenibilidad a los rendimientos financieros patrimoniales.

� Planificación jurídica: matrices, sucursales, filiales, etc.

� Planificación administrativa: organicación.

� Planificación tributaria: optimizar costos impositivos dentro del más estricto cumplimiento de la ley.

Page 4: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Qué compone el Patrimonio Familiar?

E-mail: [email protected]

� Legado de principios y valores.

� Capital humano Multigeneracional.

� Conocimientos y experiencias.

� Habilidades diferenciales.

� Posicionamiento: Family Brand.

� Network. (Relaciones).

� Patrimonio Financiero.

� Empresas y/o negocios con gestión directa de la Familia.

� Patrimonio Personal: Activos Inmobiliarios, Activos Financieros, Inversiones directas, etc.…

Page 5: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Riesgos del Patrimonio Familiar

E-mail: [email protected]

� Crisis económicas, políticas, sociales o familiares.

� Problemas legales: quiebras, embargos, secuestros, etc.

� Robos, garantías hipotecarias, prendarias, fianzas, obligaciones solidarias, etc.

� Obligaciones imprevistas: responsabilidad civil, laboral o de parentesco extrafamiliar.

� Accidentes y/o enfermedades terminales.

� Créditos impositivos no atendidos o contingencias tributarias.

� Desastres naturales.

� Cesantía o edad avanzada.

Page 6: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Por qué hacer Planificación Patrimonial?

E-mail: [email protected]

� Por la posibilidad de que se materialicen los riesgos.

� Asegurar el futuro de la familia y de uno mismo.

� Contar con recursos económicos o con una empresa productiva, o vitalidad para trabajar, no supone tener asegurado el futuro propio y familiar.

� La planeación patrimonial busca: organizar, encausar y controlar el patrimonio; estructurar la distribución de bienes a futuro; dar seguridad en la conservación y destino de los bienes; evitar desajustes y conflictos familiares por cuestiones económicas; y, asegurar vida digna en la 3ª edad.

� La planeación patrimonial busca: que se logren los objetivos propuestos, sin perder el control de los bienes.

Page 7: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Qué busca la Planificación patrimonial?

E-mail: [email protected]

� Satisfacer necesidades de liquidez de los miembros de la familia.

� Presupuestar gastos familiares e integrarlos en un presupuesto global.

� Seguimiento trimestral de las Cuentas de Resultados (flujo de caja).

� Seguimiento anual del valor y rendimiento de los activos.

� Seguimiento del orígen y aplicación de los fondos familiares.

Page 8: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Objeto de la Planificación patrimonial familiar

E-mail: [email protected]

� Determinar qué debemos hacer hoy para estar en mejor situación mañana.

� La Planificación no se ocupa de las decisiones futuras sino del impacto futuro de las decisiones presentes.

� No corrige el pasado pero si previene el futuro.

� No elimina los riesgos pero los controla y optimiza.

Page 9: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Cómo hacer un diagnóstico del patrimonial familiar?

E-mail: [email protected]

� Obteniendo información interna de la familia: 1. Problemas presentes y potenciales futuros.

2. Bienestar de la organización familiar actual.

3. Necesidades familiares presentes y futuras.

4. Existencia de familias extramatrimoniales.

5. Familiares dilapiladores.

6. Estabilidades conyugales presentes y futuras.

7. Posibles conflictos hereditarios.

8. Calamidades familiares de salud y edad avanzada.

9. Fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, (FODA) del grupo familiar. Etc.

Page 10: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Cómo fijar objetivos en la planificación patrimonial familiar?

E-mail: [email protected]

� Establecer los condicionantes y limitantes de las estructuras jurídicas alternativas a desarrollarse.

� Establecer las prioridades de dichos condicionantes.

� Determinar los domicilios fiscales de todos y cada uno de los miembros de la familia.

� Determinar las soberanías fiscales de los países en los que la familia tiene o realiza negocios.

� Conocer la voluntad sucesoria del causahabiente de la fortuna familiar.

� Los objetivos deben ser cuantificables en el tiempo y el espacio.

Page 11: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Diseño de la estructura del Patrimonio familiar

E-mail: [email protected]

� Análisis del caso.

� Formulación de las estrategias posibles.

� Valoración cuantificada y cualificada de cada una de las

alternativas propuestas.

� Análisis de la viabilidad de las alternativas propuestas.

� Presentación de las alternativas al grupo familiar.

� Selección de la estrategia a seguirse.

� Implantación de la estrategia escogida.

� Mantenimiento de la planificación a seguirse.

Page 12: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Decisión de planificar el Patrimonio familiar

E-mail: [email protected]

� Debe ser el resultado de un proceso de reflexión intrafamiliar.

� Elaborado por consenso.

� Que sirva para fomentar el compromiso.

� Debe convertirse en algo VIVO Y VIVIDO, que evoluciona con la familia, la empresa y el patrimonio.

� Se materializa en un documento en coherencia con otras herramientas:� Estatutos� Pactos de Accionistas� Capitulaciones Matrimoniales� Testamentos , etc.

� Es, en todo caso, un traje a la medida.

Page 13: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Proceso de Reflexión Familiar

E-mail: [email protected]

� Es un proceso que si empieza se debe terminar con

éxito, el tiempo no importa.

� Es un proceso duro, largo y a veces con momentos

desagradables, pero es posible y vale la pena.

� Sólo el 30% de las familias hacen crecer su patrimonio y

mantienen su cohesión familiar a través de generaciones.

� Los asesores externos añaden valor y facilitan el

avance del proceso.

Page 14: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

La Planificación tributaria familiar NO ES

E-mail: [email protected]

� Sólo un Plan de Sucesión: Sirve para planificar el relevo generacional, pero abarca muchos más aspectos de las relaciones Empresa – Familia –Patrimonio.

� Un acuerdo entre accionistas: Lo suelen firmar familiares que serán accionistas en el futuro. Si hay socios no familiares suelen quedarse fuera del ámbito del Protocolo.

� Un mero documento legal: Es más que eso pues el proceso que lo precede reconoce la dimensión familiar de la empresa, y hace que la familia empresaria funcione en lo sucesivo conforme a nuevos parámetros.

� Un documento estático: Ha de ser revisado periódicamente y adaptado a los cambios acontecidos en la familia, la empresa y el entorno político, económico y social. Es un acuerdo marco que debe actualizarse.

� El protocolo NO es la panacea universal de la cohesión familiar: Es una herramienta para prevenir y solucionar conflictos familiares.

Page 15: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Proceso de Reflexión Familiar

E-mail: [email protected]

� El futuro tiene muchos nombres: para el débil

puede ser lo inalcanzable; para el temeroso, lo

desconocido; para el valiente la oportunidad.

Víctor Hugo

� El relevo es algo natural pero…es en el relevo

generacional cuando se manifiestan las

tensiones acumuladas durante la convivencia

multigeneracional.

Page 16: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Ser proactivos

E-mail: [email protected]

Page 17: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

La ejecución es la clave

E-mail: [email protected]

� Las empresas de éxito saben lo que es importante (visión, cultura y ventaja competitiva).

� Desarrollan buenas estrategias.

� Eligen buenos profesionales (forman, fomentan el desarrollo personal y delegan responsabilidades).

� Generan una retroalimentación ("feedback") sistemática, correcta y fácil de entender (mejora constante).

� Gestionan con relación a objetivos (responsabilidad).

� ¡La gestión patrimonial no es distinta! Pero, ¿por qué tanta gente lo olvida?

Page 18: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Moralidad de los paraísos fiscales

E-mail: [email protected]

� ¿Es legítima su utilización?

� ¿Son los Paraísos Fiscales nidos de terrorismo, narcotráfico, blanqueo de capitales y evasión de impuestos?

� ¿Qué diferencias existen entre las distintas jurisdicciones offshore?

� ¿Dónde constituir una sociedad, abrir una cuenta bancaria o contratar una oficina virtual?

� ¿Cuáles son las mejores maneras de proteger su patrimonio?

� ¿Existen alternativas al testamento?

� ¿Cómo pagar menos impuestos de manera legal?

� ¿En qué consiste la industria de servicios offshore?

� ¿Le ofrecen soluciones actuales o recetas que le traerán complicaciones legales y fiscales?

� ¿Es solvente el banco que le recomiendan?

� Existen oportunidades, pero no es oro todo lo que reluce...

Page 19: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Contenido de la 2ª parte

E-mail: [email protected]

Privacidad

� ¿Cómo mantener la privacidad de sus inversiones?

� ¿Están sus datos personales y financieros a salvo?

� ¿Qué métodos de pago confidenciales existen?

� ¿Protege realmente el secreto bancario?

Page 20: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Qué es un Paraíso Fiscal?

E-mail: [email protected]

� Paraíso fiscal es un país que exime de impuestos a los inversionistas

extranjeros que mantienen cuentas bancarias o constituyen sociedades en

su territorio, siempre que no realicen negocios en el paraíso fiscal.

� Los paraísos fiscales atraen inversores extranjeros con condiciones

tributarias favorables. En un paraíso fiscal es fácil ocultar la titularidad de

empresas o cuentas bancarias

� La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el G-20 y el

Grupo de Acción Financiera Internacional, luchan contra el terrorismo, el

narcotráfico y el blanqueo de capitales presionando a los paraísos fiscales,

para que restrinjan sus leyes de confidencialidad y secreto bancario.

Page 21: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Qué es un Paraíso Fiscal?

E-mail: [email protected]

� Hay diferentes paraísos fiscales: unos se enfocan en servicio a personas físicas (particulares); otros en sociedades. Los hay que pretenden ambas cosas.

� En Europa existen jurisdicciones especializadas en grandes fortunas. La mayoría de los paraísos fiscales aceptan a clientes menos acaudalados. Siendo estos últimos los que han contribuido al desarrollo de esta industria financiera.

� Con la globalización y el Internet ya no es necesario desplazarse para constituir una sociedad o abrir una cuenta bancaria. Se abarataron los costes de gestión e inversión en los paraísos fiscales.

Page 22: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Qué es un Paraíso Fiscal?

E-mail: [email protected]

� Se puede pasar de Territorio de Baja Tributación a Paraíso Fiscal

� Datos de propietarios y accionistas no figuran en registros públicos, o se permite representantes formales (nominees) (testaferros)

� Estrictas normas de secreto bancario. Datos de cuentas sólo se facilitan ante evidencias de terrorismo o narcotráfico.

� No intercambian información bancaria o fiscal.

� Fomentan la estabilidad política y monetaria.

� Cuentan con servicios legales, contables, etc.

� Disponen de infraestructura turística y transporte.

� La divisoria entre ser o no un paraíso fiscal es difusa.

Page 23: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

CENTROS FINANCIEROS OFFSHORE

E-mail: [email protected]

� Son territorios de baja tributación o que dejaron de ser paraísos fiscales, pero ofrecen ventajas como: beneficios fiscales, facilidad para constituir sociedades, estrictas leyes de privacidad o de secreto bancario.

� Onshore son las inversiones o negocios dentro del país de residencia o en uno con un sistema tributario similar.

� Existen territorios que no siempre tienen exención tributaria, como Suiza o Letonia, pero tienen leyes de secreto bancario. Irlanda ofrece beneficios fiscales a las profesiones de las artes creativas:escritores, cantantes...

� Muchos inversionistas aprovechan resquicios legales y características especiales de países onshore, como jurisdicciones offshore.

Page 24: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Qué es la Ingeniería Fiscal?

E-mail: [email protected]

� Es una estrategia planificada para evitar, demorar o reducir el pago de impuestos, respetando la legalidad, aprovechando vacíos, imprecisiones legales y diferencias en las regulaciones tributarias de diferentes países.

� Todos los gobiernos, la Organización Mundial del Comercio y el Fondo Monetario Internacional, buscan eliminar trabas al comercio y favorecer la libre circulación de capitales.

� Hoy es posible, con las limitaciones que imponga el país de residencia, abrir cuentas bancarias o invertir en el extranjero. A los gobiernos les es difícil ejercer control tributario sobre sus contribuyentes, las operaciones afectan a más de un país y los capitales fluyen de banco a banco.

Page 25: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Qué es la Ingeniería Fiscal?

E-mail: [email protected]

� Las legislaciones quedan obsoletas o sufren lagunas ante la proliferación de situaciones no imaginadas y nuevas formas de negocio. La falta de uniformidad legal entre países lleva a que una misma actuación sea ilegal en un país y legal en otro.

� En este escenario cobra importancia la planificación tributaria internacional, que al contrario de la asesoría fiscal tradicional, no se restringe a un país, sino que aborda las cuestiones tributarias y legales desde un punto de vista global.

� Cuando la planificación tributaria internacional adquiere su máximo grado de desarrollo, hablamos de Ingeniería fiscal.

Page 26: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Ingenieros Fiscales

E-mail: [email protected]

� Estudian la tributación de los países, para aprovechar sus ventajas, ambigüedades y

lagunas y desarrollar estrategias fiscales que favorezcan a sus clientes. Valiéndose,

entre otros, de Paraísos fiscales, acuerdos bilaterales y tratados de doble imposición.

Las administraciones tributarias intentan limitar estas prácticas, produciéndose un

juego en el que la ley, corre detrás de las mentes más avispadas de los asesores

tributarios. Mientras los legisladores tapan “resquicios legales”, los ingenieros

fiscales buscan vías para ELUDIR las cargas tributarias.

� Pero, cualquier cambio en la legislación de un país puede convertir una práctica legal

en ilegal y como consecuencia arruinar los esfuerzos de una planificación tributaria.

� Mantenerse al día en los temas tributarios es imprescindible. Por ello este trabajo lo

hacen equipos multidisciplinario de contables, abogados, economistas, financieros,

banqueros y expertos en administración de empresas de diferentes países.

Page 27: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Es la Ingeniería Fiscal legal?

E-mail: [email protected]

� Sí, pero debemos matizar. No es ilegal organzar mis finanzas para aminorar la carga impositiva. Esto es elusión fiscal, que no se confunda con evasión fiscal que es un delito, que evita el pago de impuestos ocultando ganancias.

� Esta diferencia evidente en su definición, no lo es en la práctica.

� La ingeniería fiscal aprovecha las ambigüedades legales, pero la justicia puede considerar no solo la legalidad o ilegalidad de una actuación, sino la intención real que se esconde tras la misma.

� Cuando la justicia advierte transacciones artificiales que no tienen motivación económica u operaciones poco transparentes, a través de paraísos fiscales, puede considerar que se está cometiendo un delito de evasión tributaria. No basta que las transacciones sean legales, sino que deben tener un fin justificable o la administración tributaria entenderá que se están realizando para evadir impuestos.

Page 28: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Es la Ingeniería fiscal ilegal?

E-mail: [email protected]

� Aquí la ingeniería fiscal pisa terreno pantanoso. Es frecuente que simule transacciones para reducir impuestos, lo que es complicado de comprobar para el SRI, porque las operaciones se realizan en varios países, y algunos no facilitan información. Los paraísos fiscales tienen estrictas leyes de confidencialidad.

� La divisoria entre la “legítima planificación fiscal “y la “evasión impositiva”depende de matices e interpretaciones.

� Para los ingenieros fiscales un contribuyente tiene el legítimo derecho a organizar sus finanzas de la manera más favorable, siempre y cuando cumpla con la ley. Los detractores la acusan de acrecentar la insolidaridad y la desigualdad.

� A favor o en contra, la ingeniería fiscal es empleada por todos los gobiernos de los estados, bancos, multinacionales, financieras y aseguradoras más prestigiosas, y constituye un pilar fundamental de la economía mundial.

Page 29: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Es ilegal la ingeniería fiscal?

E-mail: [email protected]

Resolución de la Suprema Corte de Justicia de USA:

� “Cualquiera puede arreglar sus asuntos de tal modo que su impuesto sea lo más reducido posible; no esxtá obligado a elegir la fórmula más productiva para la Tesorería; ni aún existe el deber patriotico de elevar sus propios impuestos.”.

Resolución de la Corte Suprema de Justicia de México:

� “La planeación fiscal es una actividad legítima que corresponde al derecho de libertad del trabajo y de contratación contenido en la Constitución Política de los Estados Unidos de México”.

Page 30: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Es ilegal la ingeniería fiscal?

E-mail: [email protected]

Resolución de la Corte Federal de Suiza:

� “En términos generales, indudablemente toda persona es libre de dirigir su actividad económica de manera tal que deba pagar el menor impuesto posible y de elegir entre las formas jurídicas que se le ofrezcan, aquella que entrañe la carga fiscal menos onerosa”.

Page 31: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Lista de Paraísos fiscales

E-mail: [email protected]

� No existe una lista unica de paraísos fiscales. La más conocida es la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, de Marzo 2011.

� Para la OCDE son paraísos fiscales:

Montserrat - Niué - Vanuatu - Naurú - Panamá

� Fueron retirados de la lista Chipre, Malta, Mauricio y Seychelles, las dos últimas jurisdicciones offshore.

Page 32: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Lista de Paraísos Fiscales

E-mail: [email protected]

� El 2009 la OCDE exigió a los territorios de la "lista gris” un mínimo 12 convenios firmados para abandonar la lista de paraísos fiscales. Muchos se comprometieron y algunas jurisdicciones como Gibraltar, Monaco, Liechtenstein, Guernsey, Jersey, la Isla de Man o San Marinoabandonaron la "lista gris". También lo han hecho las Islas Caimán, las Islas Vírgenes Británicas (BVI), Turks y Caicos, Antigua y Barbuda, Bedlize, Bahamas y Samoa, entre otros.

� La OCDE ha creado un grupo llamado "centros financieros", que a Marzo 2011 incluía a Costa Rica, Guatemala y Uruguay.

� Existen otras jurisdicciones con ventajas fiscales o con leyes de privacidad o secreto bancario superiores, a las de los paraísos fiscales. Por lo que hay una lista de centros financieros offshore alternativa.

Page 33: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Lista de Paraísos Fiscales de Ecuador

Junio 16-2011

E-mail: [email protected]

Registro Oficial Suplemento 285 de 29-feb-2008 Art. 2.- Para todos los efectos previstos en la Ley Reformatoria para la Equidad Tributaria del Ecuador, se consideran como paraísos fiscales y como regímenes fiscales preferentes, incluidos, en su caso, dominios, jurisdicciones, territorios o Estados asociados, aquellos que se detallan a continuación:

Anguila (Territorio no autónomo del Reino Unido) - Antigua y Barbuda (Estado

independiente) - Antillas Holandesas (Territorio de Países Bajos) - Archipielago

de Svalbard - Aruba (Territorio De Países Bajos) - Isla de Ascension - Barbados

(Estado Independiente) - Belice (Estado independiente) - Bermudas (Territorio

No Autónomo Del Reino Unido) - Brunei Darussalam (Estado Independiente) -

Campione Ditalia (Comune di Campione DItalia) - Colonia de Gibraltar -

Page 34: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Lista de Paraísos Fiscales de Ecuador

Junio 16-2011

E-mail: [email protected]

Comunidad de las Bahamas (Estado independiente) - El Commonwealth de

Dominica (Estado asociado) - Emiratos Arabes Unidos (Estado

independiente). Estado Asociado de Granada (Estado independiente) -

Estado de Bahrein (Estado independiente) - Estado de Kuwait (Estado

independiente) - Estado de Qatar (Estado independiente) - Estado Libre

Asociado de Puerto Rico (Estado asociado a los EEUU) - Federacion de San

Cristobal (Islas Saint Kitts and Nevis: independientes) - Gran Ducado de

Luxemburgo – Groenlandia - Guam (Territorio no autónomo de los EEUU) -

Hong Kong (Territorio de China) - Isla de Cocos o Keeling - Isla de Cook

(Territorio Autónomo Asociado a Nueva Zelanda).

Page 35: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Lista de Paraísos Fiscales de Ecuador

Junio 16-2011

E-mail: [email protected]

Isla de Man (Territorio del Reino Unido) - Isla de Norfolk - Isla de San Pedro y

Miguelon - - Isla Qeshm - Islas Azores – Islas Caiman (Territorio no autónomo

del Reino Unido) - Islas Christmas - Islas del Canal (Guernesey, Jersey,

Alderney, Isla de Great Stark, Herm, Little Sark, Brechou, Jethou Lihou) - Islas

del Pacifico - Islas Salomon - Islas Turkas e Islas Caicos (Territorio no autónomo

del Reino Unido) - Islas Virgenes Britanicas (Territorio no Autónomo del Reino

Unido) - Islas Virgenes de Estados Unidos de America – Kiribati – Labuan –

Macao - Madeira (Territorio de Portugal). Montserrat (Territorio no autónomo del

Reino Unido) - Mmyamar (ex Birmania) – Nigeria - Niue – Palau – Pitcairn -

Polinesia Francesa (Territorio de ultramar de Francia) -

Page 36: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Lista de Paraísos Fiscales de Ecuador

Junio 16-2011

E-mail: [email protected]

Principado de Liechtenstein (Estado independiente) - Principado de Monaco

Principado del Valle de Andorra - Reino de Swazilandia (Estado independiente)

Reino de Tonga (Estado independiente) - Reino Hachemita de Jordania -

Republica Cooperativa de Guyana (Estado independiente) - Republica de

Albania - Republica de Angola - Republica de Cabo Verde (Estado

independiente) - Republica de Chipre - Republica de Djibouti (Estado

independiente) - Republica de las Islas Marshall (Estado independiente) -

Republica de Liberia (Estado independiente) - Republica de Maldivas (Estado

independiente) - Republica de Malta (Estado independiente) - Republica de

Mauricio - Republica de Nauru (Estado independiente).

Page 37: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Lista de Paraísos Fiscales de Ecuador

Junio 16-2011

E-mail: [email protected]

Republica de Panama (Estado independiente) - Republica de Seychelles

(Estado independiente) - Republica de Trinidad y Tobago REPUBLICA DE Tunez

- Republica De Vanuatu - Republica Del Yemen - Republica Democratica

Socialista De Sri Lanka - Samoa Americana (Territorio No Autónomo De Los

EEUU) - Samoa Occidental - San Vicente Y Las Granadinas (Estado

Independiente) - Santa Elena - Santa Lucia- Serenisima Republica De San

Marino (Estado Independiente) - Sultanado De Oman Tokelau - Trieste (Italia) -

Tristan Da Cunha (Sh Saint Helena) – Tuvalu - Zona Libre De Ostrava - Alderney

- Guatemala - Nigeria - Andorra - Guernsey - Niué - Anguilla - Hong Kong -

Norfolk Anjouán - Hungría - Nueva Zelanda - Antigua y Barbuda - Irlanda -

Page 38: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Lista de jurisdicciones offshore

E-mail: [email protected]

Omán - Antillas - Holandesas - Islandia - Países Bajos - - Aruba - Israel - Panamá –

Australia - Jamaica - Puerto Rico - Austria - Japón - Reino Unido - Bahamas - Jersey

- Rep. de Chipre del Norte - Bahréin Jordania - República Dominicana - Barbados -

Labuán Saint Kitts - Belice - Letonia - Samoa - Bermudas - Líbano - San Marino -

Botswana - Liberia - St. Vincent y Granadinas - Brunei - Liechtenstein - Santa Lucía

- Islas Caimán - Luxemburgo - Sark - Campione - Macao - Seychelles - Canadá -

Macedonia - Singapur - Chipre - Madeira - Somalia - Islas Cook - Islas Maldivas -

Suecia - Costa Rica - Malta - Suiza - Dinamarca - Isla de Man - Tanger - Dominica -

Islas Marshall - Trinidad y Tobago - Emiratos Arabes Unidos - Mauricio - Turks y

Islas Caicos Estados Unidos - Mónaco - Uruguay - Filipinas - Montenegro - Vanuatu

-

Page 39: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

Lista de jurisdicciones offshore

E-mail: [email protected]

� Ghana - Montserrat - Islas Vírgenes Británicas - Gibraltar - Naurú - Islas

Vírgenes USA - Granada - Nevis - Yibuti.

Page 40: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Cómo elegir a su proveedor de servicios offshore?Consejos básicos

E-mail: [email protected]

� Elegir a su proveedor de servicios offshore o agente formador de compañías es una de las primeras decisiones a tomar a la hora de comenzar un negocio extraterritorial o constituir una sociedad extranjera.

� Es una de las decisiones más importantes, ya que establecerá una relación para el futuro que tendrá incidencia directa sobre numerosos aspectos legales, fiscales o económicos de su negocio o proyecto. Es por tanto fundamental que dicha decisión sea tomada con el máximo acierto.

Page 41: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Cómo elegir a su proveedor de servicios offshore?Consejos básicos

E-mail: [email protected]

� ¿Qué tipos de agentes formadores de compañías existen?

� ¿Cuáles son los más idóneos?

� ¿Conviene contratar a un profesional que resida en nuestro propio país?

� ¿Cómo diferenciara un profesional legítimo de un revendedor o timador?

� ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de pagar a nuestro proveedor de

servicios offshore?

� ¿Es el precio del servicio lo más relevante?

� ¿Cómo comparar ofertas comerciales con objetividad?

� ¿Qué medidas se deben tomar para la protección de la privacidad?

Page 42: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

¿Cómo elegir a su proveedor de servicios offshore?Consejos básicos

E-mail: [email protected]

� Los paraísos fiscales son herramientas económicas y financieras que cumplen una importante función dentro de la economía mundial, pero que en muchos casos son utilizados para actividades ilícitas.

� La Planificación Tributaria Patrimonial Familiar no es una banalidad.

� El contribuyente que busca rentabilidad para sus ahorros, protección de su patrimonio familiar o reducción de la carga fiscal por medios legales, se abruma ante la multitud de alternativas que se le presentan. Como consecuencia es frecuente que acabe aceptando consejos de desaprensivos que únicamente buscan su propio beneficio, aun a expensas de acarrear al contribuyente graves problemas legales y fiscales.

Page 43: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

E-mail: [email protected]

Más que las decisiones futuras,

lo que importa es el futuro de las

decisiones presentes.

Page 44: Planificacióntributariadepatrimoniosfamiliares

E-mail: [email protected]

GRACIAS