PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de...

46
Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DE “SERVICIOS DE LIMPIEZA, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS LIBRES DE LAS MÁRGENES DEL RÍO GUADIANA A SU PASO POR LA CIUDAD DE BADAJOZ, MÁRGEN DERECHA (TRAMO ENTRE PUENTE DE LA AUTONOMÍA Y PUENTE REAL) Y MÁRGEN IZQUIERDA (TRAMO ENTRE PUENTE DE LA UNIVERSIDAD Y PUENTE REAL)” CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO Constituye el objeto del contrato los servicios anteriormente reseñados con arreglo al Pliego de Prescripciones Técnicas redactadas por el Servicio de Parques y Jardines (Anexo I). Código CPV-2008: 77311000 CLÁUSULA SEGUNDA. RÉGIMEN JURÍDICO Se trata de un contrato de Servicio regulado con carácter general y específico en el R.D.L. 3/2011, Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, concretamente en el artículo 10 y categoría 27 del anexo II de dicho texto legal. CLÁUSULA TERCERA. FINANCIACIÓN DEL CONTRATO Dicho contrato será financiado con cargo a la partida correspondiente del Presupuesto de Gastos. Según informe de Intervención de Fondos existe consignación presupuestaria para atender al gasto que supone la presente contratación con cargo al número de expediente de gasto: 50/2015-P, haciéndose constar que se trata de un contrato de carácter plurianual (art.174 TRLRHL). CLÁUSULA CUARTA. CAPACIDAD PARA CONTRATAR En cuanto a la capacidad para contratar, los interesados deberán cumplir cuanto dispone el artículo 54 del R.D.L. 3/2011, Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. No podrán contratar las personas en quienes concurra alguna de las situaciones

Transcript of PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de...

Page 1: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE HAN DE REGIR LA

CONTRATACIÓN POR PROCEDIMIENTO ABIERTO DE “SERVICIOS DE LIMPIEZA,

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS LIBRES DE LAS MÁRGENES DEL RÍO

GUADIANA A SU PASO POR LA CIUDAD DE BADAJOZ, MÁRGEN DERECHA (TRAMO ENTRE

PUENTE DE LA AUTONOMÍA Y PUENTE REAL) Y MÁRGEN IZQUIERDA (TRAMO ENTRE

PUENTE DE LA UNIVERSIDAD Y PUENTE REAL)”

CLÁUSULA PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO

Constituye el objeto del contrato los servicios anteriormente reseñados con arreglo al

Pliego de Prescripciones Técnicas redactadas por el Servicio de Parques y Jardines (Anexo I).

Código CPV-2008: 77311000

CLÁUSULA SEGUNDA. RÉGIMEN JURÍDICO

Se trata de un contrato de Servicio regulado con carácter general y específico en el

R.D.L. 3/2011, Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, concretamente en

el artículo 10 y categoría 27 del anexo II de dicho texto legal.

CLÁUSULA TERCERA. FINANCIACIÓN DEL CONTRATO

Dicho contrato será financiado con cargo a la partida correspondiente del

Presupuesto de Gastos. Según informe de Intervención de Fondos existe consignación

presupuestaria para atender al gasto que supone la presente contratación con cargo al

número de expediente de gasto: 50/2015-P, haciéndose constar que se trata de un contrato

de carácter plurianual (art.174 TRLRHL).

CLÁUSULA CUARTA. CAPACIDAD PARA CONTRATAR

En cuanto a la capacidad para contratar, los interesados deberán cumplir cuanto

dispone el artículo 54 del R.D.L. 3/2011, Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector

Público. No podrán contratar las personas en quienes concurra alguna de las situaciones

Page 2: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

previstas en el artículo 60 del TRLCSP. Asimismo, deberá existir relación directa entre la

actividad de la Empresa y el objeto del contrato y acreditar disponer de medios materiales y

personales para la eficacia del mismo (art. 57-1 TRLCSP).

Conforme al artículo 62, apartado 1, y 65, apartado 1 del R.D.L. 3/2011, Texto

Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, será requisito indispensable que el

licitador se encuentre debidamente clasificado, con lo que acreditará su solvencia para la

celebración del presente contrato.

CLÁUSULA QUINTA. DURACIÓN DEL CONTRATO

La duración del contrato de este Servicio será de CUATRO AÑOS a partir del día físico

en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y

prorrogables por otros dos años, hasta un máximo de seis años.

El contrato es prorrogable a razón de dos anualidades independientes (1+1) con

sujeción a la legislación vigente.

CLÁUSULA SEXTA. PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN

Dado que no se trata de un servicio de los comprendidos en las categorías 1 a 16 del

Anexo II del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real

Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, aunque de valor estimado superior a

207.000 euros, IVA excluido, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 16.1.b) del citado

Texto Refundido y normativa concordante, no es un contrato sujeto a regulación

armonizada.

La forma de adjudicación del contrato del presente servicio será el procedimiento

abierto, en el que todo empresario interesado podrá presentar una proposición, quedando

excluida toda negociación de los términos del contrato, de acuerdo con el artículo 157 del

Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real Decreto

Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta

económicamente más ventajosa se atenderá a varios criterios directamente vinculados al

objeto del contrato, de conformidad con el artículo 150.1 del Texto Refundido de la Ley de

Contratos del Sector Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de

noviembre y con lo establecido en la cláusula novena del presente Pliego.

Page 3: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

El órgano de contratación no podrá declarar desierta una licitación cuando exista

alguna oferta o proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuran en

este pliego.

CLÁUSULA SÉPTIMA. PRECIO

El precio del contrato será el que resulte del acuerdo de adjudicación, de

conformidad con la oferta del adjudicatario que en ningún caso podrá exceder de

463.318,04.- Euros y 97.296,78.- Euros de IVA, anuales, por lo que resultan 560.614,82.-

Euros anuales IVA incluido.

Las ofertas deberán incluir directamente en el precio el importe del IVA, si bien la

cantidad correspondiente al IVA figurará como partida independiente.

Las ofertas que excedan del precio fijado por la Administración o sean

incorrectamente formuladas serán rechazadas.

CLÁUSULA OCTAVA. REVISIÓN DE PRECIOS

No está prevista revisión de precios para este contrato.

CLÁUSULA NOVENA. GARANTÍA PROVISIONAL

Los licitadores deberán constituir una garantía provisional por importe de 37.065,44.-

Euros (2% del presupuesto del contrato, IVA excluido) que responderá del mantenimiento de

sus ofertas hasta la adjudicación del contrato.

La garantía provisional se depositará:

En la Caja General de Depósitos o en sus sucursales encuadradas en las

Delegaciones de Economía y Hacienda, o en la Caja o establecimiento público equivalente

de las Comunidades Autónomas o Entidades locales contratantes ante las que deban surtir

efecto cuando se trate de garantías en efectivo.

Ante el órgano de contratación, cuando se trate de certificados de

inmovilización de valores anotados, de avales o de certificados de seguro de caución.

Page 4: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

La garantía provisional se extinguirá automáticamente y será devuelta a los

licitadores inmediatamente después de la adjudicación del contrato. En todo caso, la

garantía será retenida al adjudicatario hasta que proceda a la constitución de la garantía

definitiva, e incautada a las empresas que retiren injustificadamente su proposición antes de

la adjudicación.

El adjudicatario podrá aplicar el importe de la garantía provisional a la definitiva o

proceder a una nueva constitución de esta última, en cuyo caso la garantía provisional se

cancelará simultáneamente a la constitución de la definitiva.

CLÁUSULA DÉCIMA. PERFIL DEL CONTRATANTE

Con el fin de asegurar la transparencia y el acceso público a la información relativa a

su actividad contractual, y sin perjuicio de la utilización de otros medios de publicidad, este

Ayuntamiento cuenta con el Perfil de contratante al que se tendrá acceso según las

especificaciones que se regulan en la página web siguiente: http://www.aytobadajoz.es.

CLÁUSULA UNDÉCIMA. GASTOS

El contratista queda obligado al pago de los anuncios e impuestos que procedan

derivados de la contratación, adjudicación y formalización del contrato, y demás gastos que

se deriven del contrato.

CLÁUSULA DUODÉCIMA. RÉGIMEN DE SANCIONES

Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incurrido en demora

respecto al cumplimiento del plazo total, la Administración podrá optar indistintamente por

la resolución del contrato o por la imposición de las penalidades previstas en el artículo

212.4 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real

Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

Cada vez que las penalidades por demora alcancen un múltiplo del 5% del precio del

contrato, el órgano de contratación estará facultado para proceder a la resolución del

mismo o acordar la continuidad de su ejecución con imposición de nuevas penalidades.

Page 5: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

Cuando el contratista, por causas imputables al mismo, hubiere incumplido la

ejecución parcial de las prestaciones definidas en el contrato o cometa las infracciones

definidas en el artículo 26 del Pliego de Prescripciones Técnicas, la Administración podrá

optar, indistintamente, por su resolución o por la imposición de las penalidades establecidas

en el artículo 27 del Pliego de Prescripciones Técnicas.

Cuando el contratista haya incumplido la adscripción a la ejecución del contrato de

medios personales o materiales suficientes para ello, se impondrán penalidades

proporcionales a la gravedad del incumplimiento y su cuantía no podrá ser superior al 10%

del presupuesto del contrato.

Las penalidades se impondrán por acuerdo del órgano de contratación, adoptado a

propuesta del responsable del contrato si se hubiese designado, que será inmediatamente

ejecutivo, y se harán efectivas mediante deducción de las cantidades que, en concepto de

pago total o parcial, deban abonarse al contratista o sobre la garantía que, en su caso, se

hubiese constituido, cuando no puedan deducirse de las mencionadas certificaciones.

CLÁUSULA DECIMOTERCERA. RESOLUCIÓN DEL CONTRATO

La resolución del contrato tendrá lugar en los supuestos que se señalan en este

Pliego y en los fijados en los artículos 223 y 308 del Texto Refundido de la Ley de Contratos

del Sector Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre; y

se acordará por el órgano de contratación, de oficio o a instancia del contratista.

Cuando el contrato se resuelva por culpa del contratista, se incautará la garantía

definitiva, sin perjuicio de la indemnización por los daños y perjuicios originados a la

Administración, en lo que excedan del importe de la garantía.

CLÁUSULA DECIMOCUARTA. MODIFICACIÓN DEL CONTRATO

De conformidad con el artículo 105 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del

Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, sin

perjuicio de los supuestos previstos en dicha normativa para los casos de sucesión en la

persona del contratista, cesión del contrato, revisión de precios y prórroga del plazo de

ejecución, los contratos del sector público solo podrán modificarse cuando así se haya

previsto en los pliegos de condiciones o en el anuncio de licitación, o en los casos y con los

límites establecidos en el artículo 107 del mismo texto legal.

Page 6: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

En el resto de supuestos, si fuese necesario que la prestación se ejecutase de forma

distinta a la pactada, inicialmente deberá procederse a la resolución del contrato en vigor y a

la celebración de otro bajo las condiciones pertinentes.

Así, la normativa de contratación permite modificar los contratos del sector público:

1. Siempre que en los pliegos o en el anuncio de licitación se haya advertido

expresamente de esta posibilidad y se haya detallado de forma clara, precisa e inequívoca

las condiciones en que podrán hacerse uso de la misma, así como el alcance y límites de las

modificaciones que pueden acordarse con expresa indicación del porcentaje del precio del

contrato al que como máximo puedan afectar, y el procedimiento que haya de seguirse para

ello.

2. Si no se ha previsto en los pliegos o en el anuncio de licitación, solo podrán

efectuarse modificaciones cuando se justifique la concurrencia de alguna de las siguientes

circunstancias:

Inadecuación de la prestación contratada para satisfacer las necesidades que

pretenden cubrirse mediante el contrato debido a errores u omisiones padecidos en

la redacción del proyecto o de las especificaciones técnicas.

Inadecuación del proyecto o de las especificaciones de la prestación por causas

objetivas que determinen su falta de idoneidad, consistentes en circunstancias de

tipo geológico, hídrico, arqueológico, medioambiental o similares, puestas de

manifiesto con posterioridad a la adjudicación del contrato y que no fuesen

previsibles con anterioridad aplicando toda la diligencia requerida de acuerdo con

una buena práctica profesional en la elaboración del proyecto o en la redacción de

las especificaciones técnicas.

Fuerza mayor o caso fortuito que hiciesen imposible la realización de la prestación en

los términos inicialmente definidos.

Conveniencia de incorporar a la prestación avances técnicos que la mejoren

notoriamente, siempre que su disponibilidad en el mercado, de acuerdo con el

estado de la técnica, se haya producido con posterioridad a la adjudicación del

contrato.

Necesidad de ajustar la prestación a especificaciones técnicas, medioambientales,

urbanísticas, de seguridad o de accesibilidad aprobadas con posterioridad a la

adjudicación del contrato.

Page 7: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

CLÁUSULA DECIMOQUINTA. PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES Y DOCUMENTACIÓN

ADMINISTRATIVA

Las ofertas se presentarán en el Servicio de Patrimonio-Contratación de la Secretaría

General del Ayuntamiento de Badajoz (Palacio Municipal) de 9 a 13 horas, dentro del plazo

de QUINCE DÍAS NATURALES contados desde el siguiente a la fecha de publicación del

anuncio de licitación en el BOP.

Las proposiciones podrán presentarse, por correo, por telefax, o por medios

electrónicos, informáticos o telemáticos, en cualquiera de los lugares establecidos en el

artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las

Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Cuando las proposiciones se envíen por correo, el empresario deberá justificar la

fecha de imposición del envío en la oficina de Correos y anunciar al órgano de contratación

la remisión de la oferta mediante télex, fax o telegrama en el mismo día, consignándose el

número del expediente, título completo del objeto del contrato y nombre del licitador.

La acreditación de la recepción del referido télex, fax o telegrama se efectuará

mediante diligencia extendida en el mismo por el Secretario municipal. Sin la concurrencia

de ambos requisitos, no será admitida la proposición si es recibida por el órgano de

contratación con posterioridad a la fecha de terminación del plazo señalado en el anuncio de

licitación. En todo caso, transcurridos diez días siguientes a esa fecha sin que se haya

recibido la documentación, esta no será admitida.

Los medios electrónicos, informáticos y telemáticos utilizables deberán cumplir,

además, los requisitos establecidos en la disposición adicional decimosexta del Texto

Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real Decreto Legislativo

3/2011, de 14 de noviembre.

Cada licitador no podrá presentar más de una proposición (sin perjuicio de lo

establecido en los artículos 147 y 148 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector

Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre). Tampoco

podrá suscribir ninguna propuesta en unión temporal con otros si lo ha hecho

individualmente o figurara en más de una unión temporal. La infracción de estas normas

dará lugar a la no admisión de todas las propuestas por él suscritas.

La presentación de una proposición supone la aceptación incondicionada por el

empresario de las cláusulas del presente Pliego.

Las proposiciones para tomar parte en la licitación se presentarán en dos sobres

cerrados, firmados por el licitador y con indicación del domicilio a efectos de notificaciones,

Page 8: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

en los que se hará constar la denominación del sobre y la leyenda «Proposición para licitar a

la contratación de “SERVICIOS DE LIMPIEZA, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS

ESPACIOS LIBRES DE LAS MÁRGENES DEL RÍO GUADIANA A SU PASO POR LA CIUDAD DE

BADAJOZ, MÁRGEN DERECHA (TRAMO ENTRE PUENTE DE LA AUTONOMÍA Y PUENTE REAL) Y

MÁRGEN IZQUIERDA (TRAMO ENTRE PUENTE DE LA UNIVERSIDAD Y PUENTE REAL)”, ». La

denominación de los sobres es la siguiente:

Sobre «B»: Documentación Administrativa.

Sobre «A»: Proposición Económica y Documentación Cuantificable de Forma

Automática.

Los documentos a incluir en cada sobre deberán ser originales o copias

autentificadas, conforme a la Legislación en vigor.

Dentro de cada sobre, se incluirán los siguientes documentos así como una relación

numerada de los mismos.

SOBRE «B»

DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA

a) Documentos que acrediten la personalidad jurídica del empresario.

b) Documentos que acrediten la representación.

Los que comparezcan o firmen proposiciones en nombre de otro, presentarán

copia notarial del poder de representación, bastanteado por el Secretario de la Corporación.

Si el licitador fuera persona jurídica, este poder deberá figurar inscrito en el

Registro Mercantil, cuando sea exigible legalmente.

Igualmente la persona con poder bastanteado a efectos de representación,

deberá acompañar fotocopia compulsada administrativamente o testimonio notarial de su

documento nacional de identidad.

c) Declaración responsable de no estar incurso en una prohibición para contratar

de las recogidas en el artículo 60 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector

Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

Esta declaración incluirá la manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento

de las obligaciones tributarias e Impuestos Municipales y con la Seguridad Social impuestas

Page 9: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

por las disposiciones vigentes, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de tal

requisito deba presentarse, antes de la adjudicación, por el empresario a cuyo favor se vaya

a efectuar ésta (ANEXO II).

d) Documentos que justifiquen el cumplimiento de los requisitos de solvencia

económica, financiera y técnica o profesional. Clasificación Empresarial.

Dada la cuantía del presente contrato y de conformidad con lo previsto en el artículo

25.1 del Real Decreto Legislativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el Texto

Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, todavía en vigor tal y

como establece la Disposición Transitoria Cuarta del Texto Refundido de la Ley de Contratos

del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre,

para contratar será requisito indispensable que el empresario disponga de la siguiente

clasificación: Grupo: O; Subgrupo: 06; Categoría: C.

Si la empresa se encontrase pendiente de clasificación, deberá aportarse el

documento acreditativo de haber presentado la correspondiente solicitud para ello,

debiendo justificar el estar en posesión de la clasificación exigida en el plazo previsto en las

normas de desarrollo de la normativa de contratación para la subsanación de defectos u

omisiones en la documentación.

e) Resguardo acreditativo de haber constituido la garantía provisional por

importe de 37.065,44.- Euros (2% del presupuesto del contrato (IVA excluido).

f) Las empresas extranjeras presentarán declaración de someterse a la

Jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden, para todas las

incidencias que de modo directo o indirecto pudieran surgir del contrato, con renuncia, en

su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitador.

g) Empresas que tengan en su plantilla personas con discapacidad o en situación

de exclusión social. Los licitadores que pretendan contar para la adjudicación con la

preferencia regulada en la disposición adicional 4ª del TRLCSP, deberán presentar los

documentos que acrediten que, al tiempo de presentar su proposición, tiene en su plantilla

un número de trabajadores con discapacidad superior al 2 por 100 o que la empresa

licitadora está dedicada específicamente a la promoción e inserción laboral de personas en

situación de exclusión social, junto con el compromiso formal de contratación a que se

refiere la disposición adicional 4º del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre, Texto Refundido de

la Ley de Contratos del Sector Público.

Page 10: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

SOBRE «A»

PROPOSICIÓN ECONÓMICA Y DOCUMENTACIÓN CUANTIFICABLE DE FORMA

AUTOMÁTICA.

a) Proposición económica.

Se presentará conforme al siguiente modelo:

«D.___________________________, con domicilio a efectos de notificaciones en

__________________, c/ ______________________, nº ___, con DNI nº ________, en

representación de la Entidad_________________________, con CIF nº __________,

enterado del expediente para la contratación del servicio de _____________, por

procedimiento abierto, oferta económicamente más ventajosa, varios criterios de

adjudicación, anunciado en el Boletín Oficial de la Provincia, de fecha _________, y en el

Perfil del Contratante, hago constar que conozco el Pliego que sirve de base al contrato y lo

acepto íntegramente, tomando parte de la licitación y comprometiéndome a llevar a cabo el

objeto del contrato por el importe de ______________ euros y _____________ euros

correspondientes al Impuesto sobre el Valor Añadido.

En ______________, a _____ de ___________ de 20__.

Firma del licitador,

Fdo.: __________________»

b) Documentos relativos a los criterios de valoración, distintos del precio, que se

deban cuantificar de forma automática.

CLÁUSULA DECIMOSEXTA. MESA DE CONTRATACIÓN

La Mesa de Contratación, de acuerdo con lo establecido en el punto 10 de la

Disposición Adicional Segunda del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público

aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, en relación con el

Page 11: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

artículo 21.2 del Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente

la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público estará presidida por un

miembro de la Corporación o un funcionario de la misma y actuará como Secretario un

funcionario de la Corporación. Formarán parte de ella, sin que su número total sea inferior a

tres vocales, entre los cuales estará el Secretario o, en su caso, el titular del órgano que

tenga atribuida la función de asesoramiento jurídico, y el Interventor, así como aquellos

otros que se designen por el órgano de contratación entre el personal funcionario de carrera

o personal laboral al servicio de la Corporación, o miembros electos de la misma.

CLÁUSULA DECIMOSÉPTIMA. APERTURA DE PROPOSICIONES Y ADJUDICACIÓN

La Mesa de Contratación se constituirá el siguiente día hábil tras la finalización del

plazo de presentación de las proposiciones, a las 12:00 horas, procederá a la apertura de los

Sobres «B» y calificará la documentación administrativa contenida en los mismos.

Si fuera necesario, la Mesa concederá un plazo no superior a tres días para que el

licitador corrija los defectos u omisiones subsanables observados en la documentación

presentada.

Posteriormente, procederá a la apertura y examen de los sobres «A», que

contienen los criterios de ponderación automática.

Tras la lectura de dichas proposiciones, la Mesa podrá solicitar cuantos informes

técnicos considere precisos, para la valoración de las mismas con arreglo a los criterios y a

las ponderaciones establecidas en este Pliego.

CLÁUSULA DECIMOOCTAVA. REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN

A la vista de la valoración de los criterios cuya ponderación es automática (Sobre

«A»), la Mesa de Contratación propondrá al adjudicatario del contrato.

El órgano de contratación requerirá al licitador que haya presentado la oferta

económicamente más ventajosa para que, dentro del plazo de diez días hábiles, a contar

desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la

documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones

tributarias y con la Seguridad Social o autorice al órgano de contratación para obtener de

forma directa la acreditación de ello, de disponer efectivamente de los medios que se

hubiese comprometido a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato conforme al artículo

Page 12: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

64.2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real

Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre y de haber constituido la garantía definitiva

que sea procedente.

CLÁUSULA DECIMONOVENA. GARANTIA DEFINITIVA

Los que resulten adjudicatarios de los contratos deberán constituir una garantía del

5% del importe de adjudicación, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido.

Esta garantía podrá prestarse en alguna de las siguientes formas:

a) En efectivo o en valores de Deuda Pública, con sujeción, en cada caso, a las

condiciones establecidas en las normas de desarrollo de esta Ley. El efectivo y los

certificados de inmovilización de los valores anotados se depositarán en la Caja

General de Depósitos o en sus sucursales encuadradas en las Delegaciones de

Economía y Hacienda, o en las Cajas o establecimientos públicos equivalente de las

Comunidades Autónomas o Entidades locales contratantes ante las que deban surtir

efectos, en la forma y con las condiciones que las normas de desarrollo de esta Ley

establezcan.

b) Mediante aval, prestado en la forma y condiciones que establezcan las normas

de desarrollo de esta Ley, por alguno de los bancos, cajas de ahorros, cooperativas de

crédito, establecimientos financieros de crédito y sociedades de garantía recíproca

autorizados para operar en España, que deberá depositarse en los establecimientos

señalados en la letra a) anterior.

c) Mediante contrato de seguro de caución, celebrado en la forma y condiciones

que las normas de desarrollo de esta Ley establezcan, con una entidad aseguradora

autorizada para operar en el ramo. El certificado del seguro deberá entregarse en los

establecimientos señalados en la letra a) anterior.

La garantía no será devuelta o cancelada hasta que se haya producido el vencimiento

del plazo de garantía y cumplido satisfactoriamente el contrato.

Esta garantía responderá a los conceptos incluidos en el artículo 100 del Texto

Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real Decreto

Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

Page 13: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

CLÁUSULA VIGÉSIMA. ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO

Recibida la documentación solicitada, el órgano de contratación deberá adjudicar el

contrato dentro de los cinco días hábiles siguientes a la recepción de la documentación.

En ningún caso podrá declararse desierta una licitación cuando exija alguna oferta o

proposición que sea admisible de acuerdo con los criterios que figuren en el pliego.

La adjudicación deberá ser motivada se notificará a los candidatos o licitadores y,

simultáneamente, se publicará en el perfil de contratante.

La notificación deberá contener, en todo caso, la información necesaria que permita

al licitador excluido o candidato descartado interponer recurso suficientemente fundado

contra la decisión de adjudicación.

CLÁUSULA VIGESIMOPRIMERA. FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

La formalización del contrato en documento administrativo se efectuará dentro de

los quince días hábiles siguientes a contar desde la fecha de la notificación de la

adjudicación; constituyendo dicho documento título suficiente para acceder a cualquier

registro público.

El contratista podrá solicitar que el contrato se eleve a escritura pública, corriendo de

su cargo los correspondientes gastos.

CLÁUSULA VIGESIMOSEGUNDA. DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL ADJUDICATARIO

El contrato se ejecutará con sujeción a lo establecido en su clausulado y en los

pliegos, y de acuerdo con las instrucciones que para su interpretación diere al contratista el

órgano de contratación.

El contratista será responsable de la calidad técnica de los trabajos que desarrolle y

de las prestaciones y servicios realizados, así como de las consecuencias que se deduzcan

para la Administración o para terceros de las omisiones, errores, métodos inadecuados o

conclusiones incorrectas en la ejecución del contrato.

Page 14: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

Además son obligaciones específicas del contratista las siguientes:

El Contratista está obligado a dedicar o adscribir a la ejecución del contrato

los medios personales o materiales suficientes para ello (artículo 64.2 del Texto Refundido

de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011,

de 14 de noviembre)

Gastos exigibles al contratista. Son de cuenta del contratista, los gastos e

impuestos del anuncio o anuncios de licitación y de adjudicación y formalización del

contrato, así como cualesquiera otros que resulten de aplicación, según las disposiciones

vigentes en la forma y cuantía que éstas señalen.

El contratista está obligado al cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo

227 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real

Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

CLÁUSULA VIGESIMOTERCERA. PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN

El órgano de contratación, de conformidad con el artículo 210 del Texto Refundido

de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011,

de 14 de noviembre, ostenta las siguientes prerrogativas:

a) Interpretación del contrato.

b) Resolución de las dudas que ofrezca su cumplimiento.

c) Modificación del contrato por razones de interés público.

d) Acordar la resolución del contrato y determinar los efectos de ésta.

En todo caso se dará audiencia al contratista, debiendo seguirse los trámites

previstos en el artículo 211 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público

aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

CLÁUSULA VIGESIMOCUARTA. CRITERIOS OBJETIVOS DE ADJUDICACIÓN

Conforme con cuanto dispone el artículo 150 del TRLCSP, los criterios objetivos y su

ponderación, que serán de aplicación para la adjudicación del concurso, serán los siguientes

(Cláusula 7 del Pliego de Condiciones Técnicas):

Page 15: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

1) Oferta Económica (de 0 a 167 puntos)

Se dará la máxima puntuación a la oferta de menor importe y las otras se puntuarán

aplicando la siguiente fórmula:

Cl=C x (PL-Pl): (PL-PM)

Cl= Puntuación obtenida

C= Puntuación total a repartir

PL= Precio de licitación

Pl= Oferta económica presentada por la empresa

PM= Oferta de menor importe

Las ofertas presentadas por el precio de licitación se valorarán con cero puntos.

Se considera oferta desproporcionada o temeraria, cuando ésta sea inferior en más

de 5 unidades porcentuales a la media aritmética de las ofertas recibidas.

2.- Por aumento de la superficie de plantación anual de esquejes de stenotaprhum

secundatum (art. 4-1-4) cada m2 se valorará con 0,005 puntos hasta un máximo de treinta

puntos.

3.- Por aumento del valor anual (30.000 €) de los daños producidos por vandalismo en las

instalaciones, elementos de infraestructura, mobiliario urbano, etc (art. 24), a asumir por el

contratista, cada fracción de 3.000 € anuales se valorará con 7 puntos hasta un máximo de

28 puntos.

4.- Por aumento de la prestación de vigilancia y seguridad (art. 16), cada día de la semana

distintos de los señalados se valorará con ocho puntos hasta un máximo de cuarenta puntos.

5.- Por aumento de la plantilla:

Por cada oficial de 2º jardinero que se amplíe la plantilla con contrato anual mientras

esté en vigor la prestación del servicio, se valorará con diez puntos hasta un máximo de

cuarenta puntos.

Por cada oficial de 1º jardinero que se amplíe la plantilla con contrato anual mientras

esté en vigor la prestación del servicio, se valorará con 12,5 puntos hasta un máximo de

veinticinco puntos.

TOTAL DE PUNTOS: 167 + 163 = 330 Puntos

Page 16: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

CLÁUSULA VIGESIMOQUINTA. PLAZO DE GARANTÍA

El objeto del contrato quedará sujeto a un plazo de garantía de UN AÑO, a contar

desde la fecha de recepción o conformidad del trabajo, plazo durante el cual la

Administración podrá comprobar que el trabajo realizado se ajusta a las prescripciones

establecidas para su ejecución y cumplimiento y a lo estipulado en el presente Pliego y en el

de Prescripciones Técnicas. Transcurrido el plazo de garantía sin que se hayan formulado

reparos a los trabajos ejecutados, quedará extinguida la responsabilidad del contratista.

Si durante el plazo de garantía se acreditase la existencia de vicios o defectos en los

trabajos efectuados el órgano de contratación tendrá derecho a reclamar al contratista la

subsanación de los mismos.

CLÁUSULA VIGESIMOSEXTA. RÉGIMEN JURÍDICO DEL CONTRATO

Este contrato tiene carácter administrativo y su preparación, adjudicación, efectos y

extinción se regirá por lo establecido en este Pliego, y para lo no previsto en él, será de

aplicación el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el Real

Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, el Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo,

por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del

Sector Público, y el Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el

Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas en todo lo que

no se oponga al Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público aprobado por el

Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre y esté vigente tras la entrada en vigor

del Real Decreto 817/2009; supletoriamente se aplicarán las restantes normas de derecho

administrativo y, en su defecto, las normas de derecho privado.

El Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo será el competente para resolver

las controversias que surjan entre las partes en el presente contrato de conformidad con lo

dispuesto en el artículo 21.1 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público

aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre.

Badajoz, 29 de Diciembre de 2014

EL ALCALDE.-

Fdo.: Francisco J. Fragoso Martínez.-

Page 17: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL

SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

ANEXO I

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN

MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO DE “SERVICIOS DE LIMPIEZA,

CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS LIBRES DE LAS

MÁRGENES DEL RÍO GUADIANA A SU PASO POR LA CIUDAD DE

BADAJOZ, MÁRGEN DERECHA (TRAMO ENTRE PUENTE DE LA

AUTONOMÍA Y PUENTE REAL) Y MÁRGEN IZQUIERDA (TRAMO ENTRE

PUENTE DE LA UNIVERSIDAD Y PUENTE REAL)”.

Page 18: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE LIMPIEZA, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS

ESPACIOS LIBRES DE LAS MÁRGENES DEL RÍO GUADIANA A SU PASO POR LA

CIUDAD DE BADAJOZ, MÁRGEN DERECHA (TRAMO ENTRE PUENTE DE LA

AUTONOMÍA Y PUENTE REAL) Y MÁRGEN IZQUIERDA (TRAMO ENTRE

PUENTE DE LA UNIVERSIDAD Y PUENTE REAL)

CUADRO DE CARACTERISTICAS DEL CONTRATO

1,- DENOMINACION DEL SERVICIO: CONTRATACION LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, CONSERVACIÓN Y

MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS LIBRES DE LAS MÁRGENES DEL RÍO GUADIANA A SU PASO POR LA CIUDAD DE BADAJOZ,

MÁRGEN DERECHA (TRAMO ENTRE PUENTE DE LA AUTONOMÍA Y PUENTE REAL) Y MÁRGEN IZQUIERDA (TRAMO ENTRE

PUENTE DE LA UNIVERSIDAD Y PUENTE REAL.

2,- PRESUPUESTO DE LICITACION: Presupuesto Incluido B.B. Y G.G 463.318,04 €

IVA 21% 97.296,78 €

Presupuesto Total 560.614,82 €

3,- CLASIFICACION REQUERIDA: 0-6-C

4,- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION:

La forma de adjudicación será mediante Procedimiento Abierto.

5,- CRITERIOS DE NEGOCIACION

1º) Oferta Económica - ( de 0 a 167 puntos)

Se dará la máxima puntuación a la oferta de menor importe y las otras se puntuarán

aplicando la siguiente formula:

C1= C x (PL-PI): (PL-PM)

C1- Puntuación obtenida.

C- Puntuación total a repartir (167 puntos)

PL- Precio de licitación

P1- Oferta económica presentada por la empresa

PM- Oferta de menor importe.

Las ofertas presentadas por el precio de licitación se valorarán con cero puntos.

Se considera oferta desproporcionada o temeraria, cuando esta sea inferior en mas de

5 unidades porcentuales a la media aritmética de las ofertas recibidas .

Page 19: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

2,- Por aumento de la superficie de plantación anual de esquejes de stenotaprhum

secundatum ( art. 4-1-4) cada m2 se valorará con 0,005 puntos hasta un máximo de treinta

puntos.

3,- Por aumento del valor anual (30.000 €) de los daños producidos por vandalismo en las

instalaciones , elementos de infraestructura, mobiliario urbano, etc (art. 24), a asumir por el

contratista, cada fracción de 3.000 € anuales se valorará con 7 puntos hasta un máximo de

28 puntos.

4,- Por aumento de la prestación de vigilancia y seguridad ( art.16), cada día de la semana

distintos de los señalados se valorará con ocho puntos hasta un máximo de cuarenta puntos.

Se especificará el día o los días de la semana a prestar el servicio.

5,- Por aumento de plantilla :

Por cada oficial de 2ª jardinero que se amplie la plantilla con contrato anual mientras

este en vigor la prestación del servicio , se valorará con diez puntos hasta un máximo de

cuarenta puntos.

6,- Por cada oficial de 1ª jardinero que se emplie la plantilla con contrato anual mientras

este en vigor la prestación del servicio se valorará con 12,5 puntos hasta un máximo de

veinticinco puntos.

TOTAL DE PUNTOS : 167+163 = 330 Puntos

Badajoz, Enero del 2015

EL JEFE DEL SERVICIO

Fdo.: Francisco Ramírez de la Merced.

Page 20: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 1

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN

DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA, CONSERVACIÓN Y

MANTENIMIENTO DE LOS ESPACIOS LIBRES DE LAS MÁRGENES

DEL RÍO GUADIANA A SU PASO POR LA CIUDAD DE BADAJOZ,

MÁRGEN DERECHA (TRAMO ENTRE PUENTE DE LA AUTONOMÍA Y

PUENTE REAL) Y MÁRGEN IZQUIERDA (TRAMO ENTRE PUENTE DE

LA UNIVERSIDAD Y PUENTE REAL)

Page 21: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 2

CAPITULO I:

OBJETO Y DURACIÓN DEL SERVICIO

Articulo 1: Objeto.

El presente pliego de condiciones técnicas tiene por objeto establecer las normas y

definir las condiciones a las que han de ajustarse los trabajos de limpieza, conservación y

mantenimiento de los espacios libres de las margenes del río Guadiana a su paso por la

ciudad de Badajoz, margen derecha (tramo entre Puente de la Autonomía y Puente Real) y

margen izquierda (tramo entre Puente de la Universidad y Puente Real)

El contenido de los servicios a prestar se describe en los capítulos siguientes

constituyendo la descripción de los mismos y sus frecuencias como parte integrante del

contrato a formalizar.

Serán por cuenta del adjudicatario las instalaciones, vehículos, maquinaria,

herramientas, así como los materiales necesarios para ejecutar estos trabajos ( abonos,

semillas, sustrato, productos fitosanitarios, elementos de riego, etc.)

La empresa adjudicataria con personal cualificado profesionalmente y en numero

suficiente, vehículos, maquinaria, herramientas y los métodos más idóneos y eficaces,

atenderá correctamente la realización de los trabajos que se describen en este pliego.

También por cuenta del adjudicatario será el cumplimiento de toda la normativa

vigente para el cumplimiento del contrato, especialmente las relativas a Seguridad e Higiene

en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales.

Todos los desperfectos que se pudieran originar por la empresa adjudicataria en

cualquiera de los elementos objeto de este contrato, deberán ser reparados de inmediato y a

su cargo.

Articulo 2 : Duración.

El Servicio para la limpieza, conservación y mantenimiento de los espacios libres de

las margenes del río Guadiana a su paso por la ciudad de Badajoz, margen derecha (tramo

entre Puente de la Autonomía y Puente Real) y margen izquierda (tramo entre Puente de la

Universidad y Puente Real)tendrá una duración de cuatro años con la posibilidad de

prorrogarse por otros dos.

Page 22: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 3

CAPITULO II. EXTENSIÓN DEL CONTRATO

Articulo 3.- Descripción de la Zona.

3-1 Margen Izquierda

3-2 Margen derecha

3.1 Margen Izquierda.-

Zona de algo mas de 30.000 m2 de praderas y talud cubierto de hiedra con grupos de

árboles y arbustos diseminados irregularmente por toda la superficie, y dotada con el

mobiliario urbano correspondientes, sistemas de riego por aspersión y goteo.

3.2 Margen Derecha.-

Zona de más de 200.000 m2 que contiene praderas de césped, viales, zonas deportivas

juegos infantiles, etc, dotada del correspondiente mobiliario urbano y numerosa vegetación

arbustiva y arbórea.

CAPITULO III:

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS A REALIZAR.

Articulo 4.- De los elementos vegetales.

4.1. Estrato herbáceo ,céspedes.-

Se definen todos los trabajos a realizar en las praderas de césped.

4.1.1 Siega.-

La frecuencia de siega será la necesaria para que la altura máxima admisible sea de

8-10 cm. En caso de especies que aconsejen una mayor altura, ésta será fijada por la

Dirección Facultativa .

Se debe realizar cortes limpios, por lo que el estado de mantenimiento de la

maquinaria será perfecto, especialmente el afilado de la cuchilla.

La siega y recogida de restos se realizarán con los sistemas de mecanización

adecuados.

Los restos de siega serán retirados de forma inmediata al corte, no permitiéndose su

depósito en las praderas.

La frecuencia de siega variará con la estación y estará en consonancia con la altura

máxima admisible.

Se tendrá especial cuidado en no dañar a otros vegetales, protegiendo especialmente

la base de los troncos de los árboles y arbustos.

Para las zonas donde el acceso de las segadoras no sea posible, se utilizarán

desbrozadoras de hilo.

Page 23: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 4

4.1.2 Riegos.-

La frecuencia y dosis de riegos será la que establezca la Dirección Facultativa, según

la especie vegetal y la época del año dependiendo de las condiciones edafo-climatológicas,

de forma que todos los elementos vegetales tengan el agua necesaria para su correcta

vegetación y desarrollo.

Para el riego de praderas se empleará el riego por aspersión automatizado, para los

parterres arbustivos el riego será por goteo también automatizado.

En caso necesario y a juicio de la Dirección Facultativa los árboles se regarán con

manguera para completar el riego por aspersión de las praderas.

La conservación de todos los sistemas de riego (excepto acometidas a red general de

abastecimiento) así como su reposición debido a averías, roturas, e incluso vandalismo, que

se produzcan serán a cargo del adjudicatario y serán subsanadas con la rapidez necesaria

para no incidir negativamente en los elementos vegetales a regar.

En caso de avería o rotura en instalaciones dependientes del Servicio de Aguas, el

adjudicatario no podrá actuar en ellas, notificándolo al Ayuntamiento.

Si por causa de averías en la red de riego se produjeran erosiones en el terreno o en

sus viales, daños en la vegetación u otros perjuicios será a cuenta del adjudicatario la total

reparación y/o sustitución elementos dañados.

La sustitución de cualquiera de los elementos de los sistemas de riego se realizará con

piezas y material igual al existente, salvo ordenes expresa de la Dirección Facultativa quien

podrá autorizar mejoras en la red de riego que pasarán a propiedad municipal, siendo a

cargo del adjudicatario.

El horario de riego será fijado por el Ayuntamiento y controlado por la empresa

adjudicataria. La Dirección Facultativa remitirá al adjudicatario un listado de elementos y

piezas de riego que estará obligado a tener permanentemente en sus almacenes.

4.1.3 Resiembras.-

Las zonas de césped deterioradas serán objeto de resiembras en fecha, dosis y trabajos

que la Dirección Facultativa determine, asi como de las variedades de semillas cesped a

emplear.

4.1.4 Plantación de esquejes.-

El adjudicatario está obligado a la plantacion de 50.000 m2 al año de esquejes de

stenotraphum secumdatum en zonas encespedada a razón de cuatro esquejes por m2 ,

pudiendo realizarlo en una estación primavera o en dos estaciones otoño (25.000 m2) y

primavera (25.000 m2).

El trabajo finalizará cuando se halla plantado la totalidad de la superficie

escespedada.

4.1.5 Fertilización.-

Los céspedes serán fertilizados tres veces al año en los meses de Marzo, Junio y

Septiembre, con un abono granulado tipo 9-4-9+15%MO+2%MgO+10%S03 en dosis de 50

gr/m2.

Page 24: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 5

Cuando por cualquier causa se detecte una falta de elementos minerales, la Dirección

Facultativa señalará los productos específicos para paliar las carencias detectadas.

Los productos a emplear así como la mano de obra necesaria para la ejecución de los

trabajos extraordinarios será por cuenta del adjudicatario.

4.1.6 Perfilado de bordes y alcorques.-

En su contacto con paseos, parterres, etc, los bordes del césped se mantendrán en

perfecto estado en todo momento, realizándose esta operación manual o mecánicamente no

permitiéndose la utilización de herbicidas totales o selectivos.

4.1.7 Aireación y escarificación.-

Se realizará con maquinaria específica para este fin una vez al año preferentemente

en los meses de Febrero y Marzo, el material extraído será retirado inmediatamente.

4.1.8 Recebado.-

Se realizará en zonas encespedadas a continuación de la aireación y escarificación y

aportando uniformemente por toda la superficie una capa de arena lavada de río de 2-3 mm

de espesor.

4.2 Estrato arbóreo.-

4.2.1 Riegos.

Los riegos se realizarán con la frecuencia y dosis necesarias según la estación

haciéndolo preferiblemente a primeras horas de la mañana.

4.2.2 Podas.-

Se realizará para mantener la salud y el buen aspecto de los pies.

Las podas de formación se realizarán cada dos años.

Las podas de mantenimiento se realizarán cada año, afectando solamente a ramas

delgadas.

Las Podas especiales,se realizarán cuando por causas especiales lo disponga la

Dirección Facultativa.

El adjudicatario contará con maquinaria de elevación necesaria para este tipo de

trabajos, así como una astilladora para los residuos originados por estas labores.

Page 25: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 6

Las podas se realizarán principalmente en los meses de parada vegetativa y la finalidad sera:

• Conseguir y mantener un desarrollo adecuado de los ejemplares,

mantenimiento y mejora de su salud y estructura.

• Evitar caídas de ramas secas, que podrían causar daños a personas o bienes.

• Evitar contactos con edificios, estructuras, instalaciones y servicios que puedan

ocasionar desperfectos en los mismos.

• Evitar que las ramas bajas puedan afectar al paso de peatones, vehículos y

señalización viaria.

• Evitar que las raíces de los árboles causen daños a edificios, instalaciones y

servicios.

• Conseguir en los árboles de sombra el máximo desarrollo de copa. En cualquier

caso deberá respetar al máximo las características particulares de la especie.

Los posibles daños originados por los pies arbóreos serán imputados a la empresa

adjudicataria. En las heridas producida por los cortes se aplicará producto cicatrizante.

Los daños y posibles pérdidas originadas en el arbolado por podas incorrectas u otros

trabajos serán valoradas económicamente empleando el método llamado Granada, el

resultante económico será ingresado por parte de la empresa adjudicataria, quien podrá

reclamarlo a terceros, en las arcas municipales.

4.2.3 Entrecavado de alcorques.-

Para la eliminación de malas hierbas y costras y en un radio de 0,50-0,80 m. se

realizará esta operación en los alcorques de los pies arbóreos, teniendo especial cuidado en

no dañar las raíces. Se realizará las veces que sea necesario para conservarlo en perfecto

estado, no empleándose para ello herbicidas.

4.2.4 Fertilización.-

Cada pie será fertilizado con un abono de liberación lenta tipo 10-7-14+2% Fe+35%

MgO en dosis de 250 gr. una vez al año, principalmente en los meses de Marzo-Abril.

Esta operación será realizada después del entrecavado.

4.3 Estrato arbustivo.-

4.3.1 Riegos.

Los riegos se realizarán con la frecuencia y dosis necesarias según la estación

haciéndolo preferiblemente a primeras horas de la mañana.

Page 26: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 7

4.3.2 Podas.

Se realizarán con el fin de mantener y mejorar la forma y su porte. Según la especie a

tratar, la frecuencia será fijada por la Dirección Facultativa, y en todo momento se atendrá

a las buenas prácticas jardineras.

4.3.3 Entrecavado de alcorques.-

Se aplicarán los mismos conceptos que para el estrato arbóreo.

4.3.4 Fertilización.-

Cada pie arbustivo aislado se abonará dos veces al año con 125 gr. de un abono de

liberación lenta tipo 10-7-14+2% Fe+35% MgO, realizándose esta operación después del

entrecavado.

En los macizos arbustivos las dosis será de 200 gr/m2 dos veces al año.

4.4 Tapizantes.-

En el parque de la Margen Izquierda existe una zona de talud (10045m2) cubierta de

Hedera helix con pies arbóreos y arbustivos diseminados irregularmente por toda la

superficie, los trabajos a realizar en ella serán los siguientes:

4.4.1 Riegos.

Este espacio está dotado con riego por goteo, las dosis de riego serán fijadas por la

Dirección Facultativa.

4.4.2 Escardas.-

Se realizarán escardas manuales o químicas para evitar la proliferación de especies

no deseables .

La frecuencia será la necesaria para mantener este espacio en perfecto estado.

4.4.3 Fertilización.-

Se fertilizará esta zona dos veces al año con un abono granulado tipo 10-7-14+2%

Fe+35% MgO en dosis de 30 gr/m2.

Si se detectan falta de elementos minerales la Dirección Facultativa determinará los

productos y dosis a aplicar, que junto a la mano de obra necesaria para la ejecución de los

trabajos, será por cuenta del adjudicatario.

Page 27: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 8

4.5 Tratamientos Fitosanitarios.-

Las directrices que aparecen en este apartado son válidas para los estratos vegetales,

arbóreos y herbáceo.

La empresa adjudicataria presentara anualmente un programa específico de sanidad

vegetal firmado por técnico competente y estará obligado a ejecutar con sus propios medios

y en el momento oportuno los tratamientos preventivos y curativos necesarios para evitar el

inicio o propagación de cualquier enfermedad o plaga que pudiera aparecer en los árboles,

arbustos, tapizantes y césped.

Este programa que deberá estar refrendado por la Dirección Facultativa presentará

un desglose de los tratamientos, indicando la plaga o enfermedad, el producto a utilizar dosis

y la época de aplicación.

Los tratamientos contra enfermedades o plagas ya sean curativos o preventivos, se

realizarán por pulverización, espolvoreo o mediante inyecciones en troncos, según disponga

la Dirección Facultativa.

Las horas de aplicación serán aquellas que causen menor molestia a los usuarios.

Tanto en materia de productos como de aplicadores la empresa adjudicataria se

someterá a la legislación vigente al respecto.

Los productos procederán de casas comerciales acreditadas y reconocidas y estarán

oficialmente registrados y aprobados por el Ministerio de Agricultura, debidamente

envasados, con etiqueta donde conste el nombre comercial, la materia activa, toxicidad,

reglamentación de uso, restricciones que se impone a su empleo y dosis de utilización.

Los tratamientos contra enfermedades comenzaran a aplicarse normalmente durante

el mes de marzo, prolongándose durante el periodo vegetativo y aplicando en cada uno de

ellos los métodos sistemas y productos mas aconsejables.

En cualquier momento la Dirección Facultativa podrá disponer de los tratamientos en

cuanto a fecha, productos, dosis etc, debido a la imposibilidad de preveer la aparición de

enfermedades no habituales que obliguen a realizar un tratamiento no descrito en el

programa.

Los abonados foliares así como los tratamientos de heridas de podas estarán

supeditados a las indicaciones de la Dirección Facultativa.

La empresa adjudicataria deberá delimitar perfectamente el área de trabajo con los

elementos de protección y balizamiento necesarios que se mantendrán en todo momento en

perfecto estado de conservación y visibilidad.

Page 28: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 9

4.6 Reposiciones.-

Los elementos vegetales de los estratos arbóreos o arbustivos que mueran o su

vegetación sea tan deficiente que aconseje su sustitución, serán repuestos previa orden de la

Dirección Facultativa.

Las plantas a reponer serán suministradas por el Servicio de Parques y Jardines del

Ayuntamiento de Badajoz a la empresa adjudicataria que las retirará del Vivero Municipal

transportándolas al lugar de plantación designado por la Dirección Facultativa donde con

medios propios realizará los trabajos necesarios. Una vez realizada la plantación se les

proporcionará agua abundante y en el caso de pies arbóreos se procederá a su entutorado.

4.7 Nuevas Plantaciones.-

La Dirección Facultativa podrá ordenar a la empresa adjudicataria la ejecución de

nuevas plantaciones de árboles y arbustos, siendo la planta proporcionada por el Servicio de

Parques y Jardines del Ayuntamiento de Badajoz que las retirará del Vivero Municipal

transportándolas al lugar de plantación designado por la Dirección Facultativa donde con

medios propios realizará los trabajos necesarios.

Una vez realizada la plantación se le proporcionará agua abundante y en el caso de

pies arbóreos se procederá a su entutorado.

Artículo 5.- Red de riego.

Alimentada por cuatro equipos de bombeo de agua procedentes del río que constan

de una caseta de bloque de hormigón forjado y cubierta en numero de tres en margen derecha

y una en margen izquierda. Cada caseta consta de pozo para captación de aguas poco

profundas (máximo 30 cm. de profundidad), de 1,5 m de diámetro entubado en acero y

equipado con bombas sumergibles de 20 cv de potencia, cuadro de maniobra, instalación

eléctrica, tuberías de conexión etc.

La red de distribución principal es de tubería de polietileno de alta densidad de 110

mm de diámetro y 10 Kg/m2 de presión siendo las secundarias de 63 mm y 40 mm.

Los aspersores son de turbina emergente, alcance máximo 12 m. con sistema

antivándalico.

Los difusores emergentes, dispositivo antidrenaje y regulador de presión.

Riego por goteo con tubería de polietileno baja densidad con goteo integrado

autolimpiante y autocompensante.

Decodificadores, cableado, programadores y un software de gestión central completan

la red de riego.

La red de agua potable esta formada por tubo de polietileno de 63 mm de diámetro y

10 Kg/m2 de presión, arquetas, válvulas de compuerta, fuente de fundición (4 ud) etc.

Page 29: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 10

Artículo 6.- Zonas terrizas, areneros, pavimentos y elementos de infraestructura.

Los elementos de infraestructuras, bocas de riego, bordillos etc, así como los areneros,

pavimentos y zonas terrizas serán objeto de conservación permanente.

En caso de rotura, sustracción, vandalismo, etc, la empresa adjudicataria estará

obligada a sustituir o reparar según dictamine la Dirección Facultativa el elemento afectado

en un plazo no superior a 48 horas.

Si supusiese un peligro al ciudadano la zona en reparación o sustitución será

debidamente balizada y señalizada hasta su reparación o sustitución.

La empresa adjudicataria estará obligada a disponer permanentemente en sus

dependencias de un numero determinado de elementos de infraestructura, bocas de riego,

bordillos etc, que sera fijado por la Dirección Facultativa.

La arena de las zonas deportivas se recebará anualmente con un volumen que

determinará la Dirección Facultativa.

Articulo 7.- Servicios Extraordinarios.

Cuando por fiestas patronales, acontecimientos culturales etc, sea necesario realizar

servicios extraordinarios la empresa adjudicataria pondrá sus medios humanos y materiales

a disposición del Ayuntamiento de Badajoz quien determinará la cantidad a utilizar y las

labores a realizar.

Articulo 8.-Mobiliario Urbano.

Los parques están dotados del siguiente mobiliario urbano:

• Bancos.

• Papeleras.

• Juegos Infantiles.

• Material deportivo.

• En el articulo 30 se cuantifica el numero de unidades.

El adjudicatario está obligado a su mantenimiento en perfecto estado siendo de su

cuenta las reparaciones, piezas y elementos que hallan que sustituir.

La Dirección Facultativa indicará los elementos y piezas a sustituir y reparar.

Page 30: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 11

Articulo 9.- Limpieza.

Comprende la eliminación diaria mediante recogida y transporte a vertedero

autorizado de todos los residuos y elementos de origen orgánicos e inorgánico que aparezcan

dentro del recinto objeto del contrato o sean originados por las labores de mantenimiento,

escardas, siegas, podas, etc., empleando para ello los medios mas apropiados para cada caso.

Comprende también el vaciado diario de las papeleras existentes. Mensualmente se

realizará un fregado y eliminación de manchas en el mobiliario urbano y solados de áreas

deportivas e infantiles. La retirada de estos residuos debe ser inmediata con medios propios

o a su cargo. La Dirección Facultativa podrá decidir dar alguna otra aplicación o destino a

un tipo determinado de residuos en cuyo caso el adjudicatario lo situara en lugar destinado

al efecto.

Cuando se produzcan actos culturales, sociales, o cualquier otro con carácter

extraordinario en el recinto objeto del contrato y siempre que sean organizados o autorizados

por el Ayuntamiento, será obligatoria la limpieza total de la zona afectada inmediatamente

después de concluir el acto.

Se podrá autorizar a juicio de Dirección Facultativa el uso de contenedores para

realizar la recogida de los residuos generados.

Los residuos vegetales obtenidos de los trabajos descritos anteriormente serán

gestionados de forma que no produzcan daños medioambientales de acuerdo siempre con la

normativa en vigor respecto a esta materia.

Artículo 10.- Personal.-

La empresa adjudicataria dispondrá en cada momento y época del año del personal

suficiente para la perfecta ejecución de las labores de mantenimiento expuestas estando

obligado a tener como mínimo.

• 1 Técnico.

• 6 Oficiales de 1ª jardineros.

• 12 Oficiales de 2ª jardineros.

• Vigilantes necesarios para cubrir el servicio especificado en al art. 16

Page 31: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 12

El 50% de esta plantilla deberá estar formada por trabajadores reconocidos

oficialmente como personas con discapacidad. El grado de discapacidad debe ser compatible

con los trabajos a realizar.

El incumplimiento de este punto supondrá la inmediata rescisión del contrato.

Al frente de la plantilla deberá figurar como mínimo un Titulado, Ingeniero de Montes

o Agrónomo , Ingeniero Técnico Agrícola o Forestal, Graduado en Ingenierias Agrarias o

Forestal con acreditada experiencia o formación en materia de conservación de zonas verdes

afecto a la dirección y organización de los trabajos, cualquier cambio que la empresa

adjudicataria pretendiera realizar con dicha dirección por los motivos que fuesen y durante

el periodo de adjudicación deberá ser consultado previamente con la Dirección Facultativa

para su aprobación.

El personal de la contrata deberá prestar sus servicios en régimen de jornada

completa debiendo realizar las labores de conservación durante la semana. No se superaran

las cuarenta y ocho horas de tiempo máximo sin prestar servicio debido a fiestas consecutivas.

El personal de la empresa adjudicataria en ningún supuesto podrá considerarse con

relación laboral contractual o de naturaleza alguna respecto del Ayuntamiento.

Se notificará por parte de la empresa adjudicataria al Ayuntamiento de Badajoz los

nombres, categorías y demás circunstancias personales de los trabajadores que formen la

plantilla para la realización de los trabajos a que se refiere el presente pliego así como las

variaciones que se produzcan en el mismo. Mensualmente la empresa adjudicataria entregará

los documentos necesarios (TC2) al Servicio de Parques y Jardines.

Durante la vigencia del contrato la empresa adjudicataria comunicará al Servicio de

Parques y Jardines cualquier variación que se produzca en la plantilla por jubilación,

defunción, despido etc, y cubrir la baja en un tiempo máximo de 48 horas.

Todo el personal irá provisto de uniforme de trabajo que cumpla con la normativa

actual al respecto y una tarjeta de identidad.

La empresa adjudicataria propondrá a la Dirección Facultativa el equipo personal

con que se pretende dotar a la plantilla, forma, calidad, color, periodicidad, estación etc, así

como los equipos de protección individual que deberá ser aprobada por esta pudiendo

establecer las modificaciones que estime conveniente.

En todo momento los uniformes y equipos de protección individual se mantendrán en

perfecto estado siendo responsabilidad de la contrata la falta de aseo o decoro en el vestir,

así como de la descortesía o mal trato que el personal tenga con respecto al vecindario, así

como de producir excesivos ruidos durante la prestación de los servicios.

Page 32: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 13

La empresa adjudicataria cumplirá de manera rigurosa con todas las obligaciones

laborales derivadas de la relación contractual con los trabajadores así como con las

obligaciones fiscales derivadas de su naturaleza jurídica, debiendo también cumplir el

convenio colectivo en jardinería vigente.

La empresa adjudicataria presentará un plan de formación en materia de prevención

de riesgos laborales firmado por Técnico competente en la materia.

El ayuntamiento se reserva el derecho a pedir la sustitución de los trabajadores de la

plantilla que no se ajusten a las exigencias citadas o no demuestren capacidad y pericia

suficientes para el trabajo encomendado a juicio de la Dirección Facultativa.

Articulo 11.- Normas de seguridad y prevención de riegos laborales.

En todo momento el personal de la contrata se ceñirá a la legislación de seguridad y

salud en el trabajo, normas, reglamentos, instrucciones técnicas complementarias, etc, que

puedan afectar a los trabajos propios de este Servicio y en particular atenderá a las siguientes

pautas:

• Se señalizarán debidamente las zonas de trabajo indicando los accesos

alternativos a transeúntes y vehículos.

• La maquinaria y herramientas a emplear se conservarán en perfecto estado de

uso prestando especial atención a su mantenimiento, engrase, limpieza, etc a

fin de minimizar riesgos.

• Cada herramienta debe ser utilizada exclusivamente en realizar las labores

para las que fue diseñada.

• Los trabajos que pudieran presentar un riesgo potencial serán realizados por

un equipo de al menos dos personas.

Artículo 12.- Instalaciones.-

La empresa adjudicataria dispondrá en todo momento de duración del contrato bien

en propiedad o arriendo, que justificará debidamente, de un local de dimensiones suficientes

para almacenar maquinaria, herramientas, vehículos, etc., así como las dependencias del

personal reglamentarias con aseos, duchas, etc. y unidad administrativa, que marca la ley.

Este local tendrá que estar situado en el casco urbano de la ciudad o en su periferia,

a no mas de 10 km del centro de la ciudad.

Artículo 13.- Maquinaria, útiles y herramientas.-

La empresa adjudicataria dispondrá en todo momento que dure el contrato de la

maquinaria y medios auxiliares necesarios para la ejecución de las labores previstas, cuya

adquisición será por su cuenta, así como los gastos de conservación y mantenimiento para

un perfecto funcionamiento durante el periodo de vigencia del contrato. También dispondrá

de las reservas correspondientes para paliar las normales incidencias que puedan surgir y

estarán única y exclusivamente a disposición del servicio no permitiéndose, salvo

autorización expresa de la Dirección Facultativa, su uso para otros trabajos ajenos a este

servicio.

Page 33: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 14

Permanentemente lucirán los colores, logotipos y símbolos municipales que no podrán

ser en ningún caso ocultados o sustituidos. De todos modos la Dirección Facultativa exigirá

unos mínimos de maquinarias y herramientas de las que el adjudicatario dispondrá en todo

momento.

Artículo 14.- Vehículos.

La empresa adjudicataria deberá disponer como mínimo de los siguientes vehículos:

• 1 camión medio doble cabina basculante con remolque para transporte de

cortacésped, maquinaría. Etc.

Los vehículos, en propiedad o alquiler permanente, deberán ser adecuados a las

funciones que deban realizar debiendo estar en todo momento en perfectas condiciones en

cuanto a limpieza, pintura, señalización, sistemas de seguridad, etc pudiendo ser rechazados

por la Dirección Facultativa cuando no reúnan esas condiciones.

Salvo autorización expresa del Servicio de Parques y Jardines los vehículos

adscritos al servicios no podrán ser utilizados para otros fines, estando única y

exclusivamente a disposición del servicio.

Deberán estar convenientemente rotulados según la directrices del Ayuntamiento.

Artículo 15.- Horario.

El horario de prestación del servicio será fijado por el Ayuntamiento de Badajoz,

ajustándose a sus necesidades y al convenio laboral del sector.

Art. 16.- Vigilancia y Seguridad.

El adjudicatario dispondrá del personal suficiente para cubrir y garantizar la

seguridad y vigilancia del recinto objeto del contrato durante los sábados, domingos y

festivos de carácter nacional y local en todo el año .

Los horarios seran:

Otoño invierno- de 8 a 22 horas.

Primavera verano-de 10 a 24 horas.

Las fechas para cambiar el horario serán fijadas por el Servicio de Parques y Jardines.

Artículo 17.- Seguros.

La ejecución del contrato se realizara a riesgo y ventura del contratista. Será cuenta

del contratista indemnizar todos los daños que se causen a terceros con consecuencia de las

operaciones que requieran la ejecución de estos trabajos.

El contratista estará obligado a contratar una póliza que cubra los siguientes riesgos .

La responsabilidad Civil (general, patronal y cruzada) en que pueda incurrir por los daños

causados a terceras personas y derivada de los actos de su personal, empleados y

dependientes, su maquinaria y equipo asi como aquellos daños causados durante la

realización de los trabajos con un limite de garantía de 300.000 €.

Page 34: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 15

El adjudicatario estará obligado a asegurar el personal adscrito al servicio y los

vehículo según las leyes vigentes.

En el plazo de diez días hábiles contados al siguiente de la notificación de la

adjudicación el adjudicatario deberá remitir al Servicio de Parques y Jardines y al Servicio

de Contratación del Ayuntamiento de Badajoz, copia de la póliza del seguro.

Artículo 18.- Comunicaciones.-

La empresa adjudicataria contará con equipos de telefonía móvil para dotar como

mínimo al Director técnico, y al conductor del camión.

Artículo 19.- Control e inspección de los trabajos.

El control e inspección de los trabajos descritos en este Pliego serán llevados a cabo

por la Dirección Facultativa que corresponde al Jefe del Servicio de Parques y Jardines del

Ayuntamiento de Badajoz.

Esta Dirección Facultativa podrá establecer cuantas medidas de control estime

necesarias para asegurar el correcto cumplimiento de los términos del contrato, así como

comprobar el nivel técnico de los trabajos ejecutados. Para ello realizará inspecciones

aleatorias encaminadas a comprobar la veracidad de los datos presentados en los informes

de trabajos realizados por el personal técnico de la empresa adjudicataria que a petición de

la Dirección Facultativa estará presente durante las inspecciones al servicio.

Los servicios contratados estarán sometidos permanentemente a la inspección y

vigilancia de la administración municipal quien podrá realizar las revisiones de personal y

material que estime oportunas en cualquier momento y lugar. La Dirección Facultativa

tendrá acceso a los locales y dependencias del servicio y le serán facilitados cuantos datos

precise respecto a la organización.

El adjudicatario está también obligado a preparar cuantos informes y estudios

relacionados con el servicio le sean requeridos por la Dirección Facultativa.

Artículo 20.- Calidad.

La empresa adjudicataria deberá implantar un sistema de gestión de la calidad como

mínimo de la norma ISO-9001 y dentro de este sistema desarrollará procedimientos

específicos de control de calidad.

El ayuntamiento de Badajoz se reserva el derecho de realizar auditorias del sistema

de gestión e calidad.

El contratista dispondrá de un registro de los trabajos realizados en donde se

especifique la fecha de realización y el control de calidad realizado, que podrá ser

inspeccionado en cualquier momento por los técnicos municipales.

Page 35: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 16

Artículo 21.- Dirección Facultativa.

La Dirección Facultativa corresponde al Jefe del Servicio de Parques y Jardines del

Ayuntamiento de Badajoz, estando éste supeditado a la directrices y órdenes del Concejal

Delegado del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Badajoz.

En caso de emergencia o situaciones excepcionales todo el personal, vehículos,

maquinaria, herramientas, etc, estará a la entera disposición de la Dirección Facultativa.

La negativa a obedecer las ordenes de la Dirección Facultativa en situación de

emergencia se considerará como falta muy grave.

Artículo 22.- Autorizaciones.

Todas las autorizaciones a la empresa adjudicataria relacionadas con el servicio

tendrán que ser firmadas por la Dirección Facultativa con el visto bueno del Concejal

Delegado del Servicio de Parques y Jardines.

Articulo 23,- Hornabeque.

Todas las instalaciones y elementos de infraestructuras que se encuentra dentro del

recinto del hornabeque se conservarán en perfecto estado de mantenimiento y la empresa

adjudicataria está obligada a actuar en un plazo máximo de 48 horas para solucionar

cualquier incidencia.

Sus trabajos de mantenimiento estará siempre supeditados a las normas que existan

para este tipo de construcciones.

Articulo 24,- Daños por vandalismo.

Los daños por vandalismo que se produzcan en las instalaciones, elementos vegetales,

de riego, de infraestructuras, mobiliario urbano, etc, situadas dentro del recinto objeto del

contrato tendrán que se reparados o sustituidos según dictamine la Dirección Facultativa por

la empresa adjudicataria así como aportar los materiales necesarios para estas reparaciones

o sustituciones, hasta que el valor de estos materiales alcance la cifra de 30.000 € anuales.

A partir de esta cifra anual los materiales necesarios para reponer o reparar serán

aportados por el Ayuntamiento de Badajoz, siendo a cuenta de la empresa adjudicataria la

mano de obra a emplear.

Los precios de los materiales serán fijados anualmente por el Servicio de Parques y

Jardines del Ayuntamiento de Badajoz.

En caso de que la valoración de los materiales no alcance la cifra de 30.000 € en un

año determinado, la diferencia entre lo gastado y esta cifra será añadida al año siguiente o

deducida en factura.

Page 36: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 17

Articulo 25.- Memoria Anual.

La empresa adjudicataria entregara en el mes de Diciembre una memoria donde se

describan las operaciones de mantenimiento realizadas a lo largo del año en las zonas de

actuación , calendario de ejecución y los recursos humanos y materiales destinados para ello.

CAPITULO IV: INFRACCIONES Y SANCIONES.

Articulo 26: Infracciones.-

En caso de incumplimiento de sus obligaciones contractuales, que no den lugar a la

resolución del contrato, y sin perjuicio del derecho en la indemnización por daños y

perjuicios a que haya lugar, la Corporación Municipal podrá imponer sanciones a la

empresa adjudicataria.

Tendrán la consideración de faltas leves:

-La falta de uniforme o estado indecoroso del mismo

-La falta de respeto al publico funcionarios o agentes de la autoridad.

-Cualquier otra falta no tipificada como de mayor gravedad.

Tendrán la consideración de faltas graves:

-La reiteración de dos o mas faltas leves en un periodo inferior a dos meses.

-El incumplimiento de los programas y ordenes de trabajo.

-No disponer del personal previsto en cada servicio.

-No disponer del equipo, herramientas o maquinaria previstos en cada servicio.

-Deficiente prestación del servicio.

-El incumplimiento de las obligaciones laborales y de seguridad social con el personal

del servicio.

Tendrán la consideración de faltas muy graves:

-La reiteración de dos o mas faltas graves en un periodo inferior a dos meses.

-El incumplimiento de los deberes del contratista establecidos en el presente pliego

cuando hayan sido previamente exigidos por la administración municipal.

-La suspensión temporal del servicio sin previa autorización municipal.

-El incumplimiento de las medidas de prevención, seguridad e higiene previstas en la

legislación vigente.

-La prestación continuada deficiente del servicio.

-No facilitar información referente al servicio solicitadas por el ayuntamiento.

-La negativa a obedecer las órdenes de la Dirección Facultativa en situación de

emergencia.

Page 37: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 18

Articulo 27,- Sanciones.-

Las sanciones que podrá imponer la Corporación Municipal a la empresa

adjudicataria a propuesta de la Dirección Facultativa serán las siguientes:

Por falta leve....................................entre 200 y 1000 €

Por falta grave.................................entre 1100 y 2000 €

Por falta muy grave..........entre 2100 y 3000 € e incluso la resolución del contrato.

Los técnicos municipales podrán realizar cuantas inspecciones consideran oportunas

para verificar la correcta ejecución del servicio según las condiciones técnicas indicadas en

el pliego.

Las sanciones serán propuestas por la Dirección Facultativa a la Corporación

Municipal ,quien decidirá al respecto.

CAPITULO V: COMIENZO Y FINALIZACION DEL SERVICIO.

Articulo 28: Comienzo.-

La fecha de comienzo del servicio será un mes (30 días) contados a partir de la fecha

de la firma del contrato. Antes de la fecha de inicio la empresa adjudicataria emitirá un

informe en el que se indique el estado inicial de las zonas a mantener, los defectos

encontrados y las actuaciones necesarias para corregirlos.

Deberán aportar también un cronograma de implantación del servicio que tendrá que

ser aprobado por la Dirección Facultativa y que incluirá:

-Personal de plantilla

-Maquinaria

-Vehículos

-Herramientas

-Instalaciones.

Articulo 29: Finalización.-

Antes de finalizar el servicio la empresa adjudicataria deberá emitir un informe donde

se indique el estado final de las zonas mantenidas.

Page 38: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

CAPITULO VI: CONDICIONES ECONOMICAS.

Articulo 30 : Mediciones.

Margen Dcha. Margen Izda. Hornabeque Totales

Pavimento hormigon pulido en pistas deportivas 6857,64 ......

Pavimento seguridad caucho continuo 4 cm espesor 938,82 ......

Arenero (petanca) 180 ......

Arenero voley playa 1440 ......

Pavimento terrizo continuo (aripag) 26907,26 1764,92

Pavimento hormigon impreso embarcadero 909,9 ......

Pavimento hormigon impreso kioskos 1866,8 ......

Pavimento hormigon impreso medianas 1074,13 ......

Pavimento hormigon impreso cruces 1681,95 ......

Mezcla bituminosa 16662,84

Arido rodado 475,78

Pavimento canto rodado 1531,1

Pavimento hormigon continuo impreso cuarzo 6256,86

Acerados Baldosa hidraulica 1886,51

TOTAL 60880,71 6256,86 m2 3296,02 m2 70433,59 m2

27-2 Vegetacion

m2 cesped 158543,95 20489,33 ......

m2 macizo arbustivo 5713 ...... ......

m2 tapizante 10045 ......

TOTAL 164256,95 m2 30534,33 m2 ...... 194.791,28 m2

27-3 equipamiento urbano

Papelera acero galvanizado 129 Ud 16 Ud

Aparcamiento para 3 bicicletas 10 Ud 1 Ud

Fuente fundicion 17 Ud 4 Ud

Banco aluminio 6 m 20 Ud ......

Banco aluminio 4,5 m 31 Ud 9 Ud

Banco aluminio 3 m 35 Ud ......

Banqueta aluminio 6 m 20 Ud ......

Banqueta aluminio 4,5 m 33 Ud 7 Ud

Banqueta aluminio 3 m 15 Ud ......

Silla individual aluminio 18 Ud 12 Ud

Kiosko 2 Ud ......

27-4 Juegos infantiles

Panel informativo 5 Ud ......

Conjunto juegos 4 Ud ......

Valla metalica 214 m/l ......

27-5 Elementos de riego

Electrobomba sumergible 2 cv 1 Ud

Electrobomba sumergible 5,5 cv 2 Ud

Electrobomba sumergible 2,5 cv ......

Bomba sumergible 20 cv 6 Ud

Bomba sumergible 10 cv ...... 2 Ud

Caseta bombeo 103,74 m2 equipada 3 Ud 1 Ud

Pozo captacion 1,20 m diametro con tapa metalica 3 Ud 1 Ud

Tuberia goteo integrado 10351 m 13806 m

Aspersor emergente de impacto antivandalico 1684 Ud 282 Ud

Boca de riego 48 Ud 10 Ud

Page 39: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Difusores 582 Ud 54 Ud

Decodificador fd-101 16 Ud 1 Ud

Decodificador fd-202 44 Ud 15 Ud

Decodificador fd-401 29 Ud 1 Ud

Decodificador de sensor 3 Ud 1 Ud

Programador 2 Ud 1 Ud

Sotfware gestion central 1 Ud ......

27-6 Equipamiento deportivo

Juego canastas baloncesto 31 Ud ......

Porterias balommano, futbol sala 4 Ud ......

Juego completo voley playa 2 Ud ......

Circuito deportivo 20 elementos 1 Ud ......

Circuito fitness 14 elementos 2 Ud ......

Valla simple torsion 936 m ......

27-7 Estructuras

Pantalan flotante 1 Ud ......

27-8 cerramientos

Valla metalica de cerramiento 2 m 1838.06 m ......

Puerta corredera 9 m 8 Ud ......

Puerta corredera 4 m 2 Ud ......

Barandilla ornamental ...... 319,05 m 206,50 m

Page 40: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

MEDICIONES VEGETACION MARGEN DERECHA UDS

ABELIA FLORIBUNDA 287

ACER CAMPESTRE 5

ACER NEGUNDO 10

ACER PLATANOIDES CRIMSON KING 4

ALBITZIA JULIBRISSIN 25

ALNUS GLUTINOSA 27

ARBUTUS UNEDO 4

BERBERIS THUNB.ATROP858

BIGNONIA CAPENSIS 480

BRACHYCHITON ACERIFOLIUM 6

BRACHYCHITON AUSTRALIS 2

BRACHYCHITON MAGESTIC 2

CASUARINA EQUISETIFOLIA 20

CATALPA BIGNONOIDES 4

CATALPA BUNGEI 3

CEDRUS ATLANTICA GLABRA 5

CEDRUS DEODARA 15

CEDRUS LIBANI 5

CELTIS AUSTRALIS 79

CERATONIA SILIQUA 4

CERCIS SILIQUASTRUM 66

CITRUS AURANTIUM11

CHAMAEROPS HUMILIS 158

CUPRESSOCYPARIS LEYLANDII 13

CUPRESSUS ARIZONICA GLAUCA 5

CUPRESSUS SEMPERV.STRICTA 37

CYCAS REVOLUTA 100

DRACAENA INDIVISA 50

ELAEAGNUS ANGUSTIFOLIA141

ESCALLONIA FLORIBUNDA 61

FICUS CARICA6

FIRMANIA SIMPLEX 1

FRAXINUS ANGUSTIFOLIA 26

FRAXINUS EXCELSIOR 5

GINKGO BILOBA 26

GLEDITSIA TRIACANTHOS 3

GREVILLEA ROBUSTA 3

ILEX AQUIFOLIUM 3

JACARANDA MIMOSIFOLIA 11

JASMINUM FRUTICANS 310

JUNGLANS REGIA 2 PAGINA 20

Page 41: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

JUNIPERUS HORIZONTALIS 100

JUNÍPERUS OXYCEDRUS 1

KOELREUTERIA PANICULATA 120

LAGERSTROEMIA INDICA23

LAURUS NOBILIS14

LAVANDULA SPP. 1.500

LIGUSTRUM JAPONICUM 18

LIQUIDAMBAR STYRACIFLUA190

LONICERA SPP. 425

MAGNOLIA GRANDIFLORA 4

MALUS EVEREST 3

MELIA AZEDARACH 53

MORUS ALBA 141

MYRTUS COMMUNIS 280

NERIUM OLEANDER . 459

OLEA EUROPAEA 3 BRAZOS 8

PAWLONIA IMPERIALIS 3

PHYTOLACA DIOICA 1

PHYLADELPHUS CORONARIUS 287

PINUS HALEPENSIS 16

PINUS PINEA 22

PISTACIA LENTISCUS 5

PLATANUS (X) HISPANICA114

POPULUS ALBA 17

POPULUS NIGRA ITALICA 12

PRUNUS PISSARDII ATROP 35

PRUNUS SERRULATA P.20

PTEROCARYA FRAXINIFOLIA3

PYRUS CALLERYANA3

QUERCUS ILEX. 6

QUERCUS SUBER 7

RETAMA SPHAEROCARPA 140

ROBINIA PSEUDOACACIA CASQUEROUGE 1

ROBINIA PSEUDOACACIA PYRAMIDALIS 2

ROBINIA PSEUDOACACIA UMBRACULÍFERA 2

ROSA SSP.PIE BAJO INJERTO CONT. 112

ROSAL TREPADOR V. POLKA Y TROICA 385

ROSMARINUS OFFICINALIS1.500

SALIX ALBA 18

SALIX BABYLONICA 22

SALVIA OFFICIALIS 1.500

SANTOLINA CHAMAECYPARISSUS1.500

PAGINA 21

Page 42: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

SCHINUS MOLLE 105

SOPHORA JAPONICA56

TAMARIX AFRICANA 334

TAXODIUM DISTICHUM 7

THUJA ORIENTALIS 3

TILIA PLATYPHYLLOS 6

THYMUS VULGARIS 1.500

ULMUS PUMILA 70

VIBURNUM OPULUS 244

VIBURNUM TINUS246

WASHINGTONIA ROBUSTA110

YUCCA ALOIFOLIA40

ZELKOVA SERRATA 3

MEDICIONES VEGETACION MARGEN IZQUIERDA UDS

ALNUS GLUTINOSA

37

CERCIS SILIQUASTRUM

48

CUPRESSUS SEMPERV.STRICTA

16

FRAXINUS ANGUSTIFOLIA

14

HEDERA HELIX

9

JACARANDA MIMOSIFOLIA 3

KOELREUTERIA PANICULATA 10

LAURUS NOBILIS

33

LIQUIDAMBAR STYRACIFLUA9

NERIUM OLEANDER

5

POPULUS ALBA

16

POPULUS SIMONI

39

PRUNUS PISSARDII ATROP.

71

SOPHORA JAPONICA50

ULMUS PUMILA 19

PAGINA 22

Page 43: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 20

Art. 31.: Subcontrataciones.-

El adjudicatario comunicará al Ayto de Badajoz, anticipadamente y por escrito la

prestación a subcontratar, la identidad del subcontratista justificando suficientemente la

actitud de este para ejecutarla y los elementos técnicos y humanos de que disponen así como

su experiencia.

Se especificará la cantidad a la que asciende el valor de la subcontrata no pudiendo

exceder del cuarenta por ciento 40% del valor de lo contratado.

Articulo 32 : Canon del contrato.-

El importe anual a que asciende el presente contrato es:

Importe: 463,318,04 €.

I.V.A. 21 %: 97.296,78 €.

TOTAL IMPORTE ANUAL: 560.614,82 €. ( Quinientos sesenta mil seiscientos catorce

euros con ochenta y dos céntimos)

Articulo 33: Facturación.-

Se realizará mediante certificaciones mensuales.

Articulo 34: Revisión de precios: No hay revision de precios.

Badajoz, Diciembre del 2014

EL INGENIERO TECNICO FORESTAL

JEFE DEL SERVICIO DE PARQUES JARDINES

Fdo.: Francisco Ramírez de la Merced.

Page 44: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 21

CAPITULO I: OBJETO Y DURACION DEL SERVICIO

Articulo 1,- Objeto

Articulo 2,- Duración

CAPITULO II : EXTENSION DEL CONTRATO

Articulo 3.- Descripción de la Zona

3-1 Margen izquierda.

3-2 Margen derecha.

CAPITULO III: DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS A REALIZAR.

Articulo 4.- De los elementos vegetales.

4.1 Estrato Arbóreo , Céspedes.

4.1.1 Siega

4.1.2 Riegos

4.1.3 Resiembras

4.1.4 Plantación de esquejes.

4.1.5 Fertilización.

4.1.6 Perfilado de bordes y alcorques.

4.1.7 Aireación y escarificación

4.1.8 Recebado

4.2 . Estrato arbóreo.

4.2.1 Riegos

4.2.2 Podas

4.2.3 Entrecavado de alcorques.

4.2.4 Fertilización.

4.3 Estrato arbustivo.

4.3.1 Riegos

4.3.2 Podas

4.3.3 Entrecavado de alcorques

4.3.4 Fertilización.

4.4 Tapizantes.

4.4.1 Riegos

4.4.2 Escardas

4.4.3 Fertilización.

4.5 Tratamientos fitosanitarios,

4.6 Reposiciones

4.7 Nuevas Plantaciones

Page 45: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

PAGINA 22

CAPITULO IV: OTROS ELEMENTOS.

Articulo 5: Red de riego

Articulo 6 : Zonas terrizas, areneros, pavimentos y elementos de infraestructuras.

Articulo 7: Servicios Extraordinarios.

Articulo 8: Mobiliario Urbano

Articulo 9: Limpieza

Articulo 10: Personal

Articulo 11: Normas de seguridad y prevención de riesgos laborales.

Articulo 12: Instalaciones

Articulo 13: Maquinaria, útiles, herramientas.

Articulo 14: Vehículos

Articulo 15: Horario

Articulo 16: Vigilancia y Seguridad

Articulo 17: Seguros

Articulo 18: Comunicaciones

Articulo 19: Control e inspección de trabajos.

Articulo 20: Calidad

Articulo 21: Dirección facultativa.

Articulo 22: Autorizaciones.

Articulo 23:Hornabeque

Articulo 24:Daños por vandalismo.

Articulo 25: Memoria anual.

CAPITULO IV: INFRACCIONES Y SANCIONES

Articulo 26.- Infracciones

Articulo 27.-Sanciones

CAPITULO V: COMIENZO Y FINALIZACION DEL SERVICIO

Articulo 28.- Comienzo

Articulo 29.- Finalización

CAPITULO VI: CONDICIONES ECONOMICAS.

Articulo 30.- Mediciones

Articulo 31.- Subcontrataciones

Articulo 32.- Canon del contrato

Articulo 33.- Facturación

Articulo 34.- Revisión de precios.

CAPITULO VII: PLANOS

Page 46: PLIEGO DE CLÁUSULAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS QUE …€¦ · en que en el Pliego de Prescripciones Técnicas se establece para el inicio del servicio y prorrogables por otros dos

Ayuntamiento de Badajoz SECRETARIA GENERAL SERVICIO DE PATRIMONIO-CONTRATACIÓN

A N E X O II

Don/a ______________________________________________________

mayor de edad, con domicilio en ___________________________________________,

en la calle _____________________________________nº __________________, con

D.N.I., numero ____________________, en nombre propio o en representación de la

empresa _______________________________________________________________,

con C.I.F. ____________________como acredita por ___________________________,

DECLARO RESPONSABLEMENTE

- Que ni el firmante de la declaración, ni la persona física/jurídica a la que

represento, se hallan incursos en supuesto alguno a los que se refiere el

artículo 60 del RDL: 3/2011, Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector

Público.

- Hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias, seguridad

social, así como en los impuestos municipales.

Y para que así conste y surta los efectos oportunos, expido y firmo la presente

en

______________________, a _____de ______________________20____

Nota.- Ante una autoridad administrativa, notario público u organismo profesional cualificado.