Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL...

34
Fundación para el Desarrollo y la Innovación. Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448 Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben regir el contrato de obras para la modernización de los elementos de Seguridad de las Infraestructuras elevadas del Polígono Industrial de Almussafes para el año 2018

Transcript of Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL...

Page 1: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 1 de 34

FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA

INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV)

Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben regir el contrato de obras para la modernización de los elementos de Seguridad de las Infraestructuras elevadas del Polígono Industrial de Almussafes para el año 2018

Page 2: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 2 de 34

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................... 3

CONSIDERACIONES BÁSICAS Y PRESENTACIÓN DE LA OFERTA ................................ 3

CALENDARIO Y PLAZO DE EJECUCIÓN ...................................................................... 10

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS ......................................................................... 11

SECCIÓN I. Mejoras de la seguridad en la infraestructura .................................. 12

a) Alumbrado de emergencia. Cambio equipo conmutación, sustitución de baterías y señalización de emergencia .................................................................................... 12

b) Techos. Modernización cubierta. ............................................................................ 24 c) Estructura túnel. Oxidaciones exteriores. Modernización ...................................... 26 d) Sumideros y bajantes. Campaña modernización .................................................... 28

Page 3: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 3 de 34

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, las infraestructuras elevadas propiedad de la Fundación para el Desarrollo y la

Innovación (en adelante, FDICV) facilitan el transporte de piezas y materiales, entre las empresas del

parque industrial Juan Carlos I en Almussafes.

El envío y recepción de materiales dentro de dichas infraestructuras elevadas, se efectúa mediante carros

o balancinas que están diseñados en base a cada uno de los tipos de materiales y piezas a transportar.

Está previsto durante el presente año haya una variación de las piezas a transportar entre las empresas

del Parque y mejoras en la propia instalación. Por este motivo, se ha detectado la necesidad de acometer

inversiones para modernizar las instalaciones e infraestructuras de la FDICV, introduciendo un nuevo

diseño acorde con las nuevas necesidades logísticas, para alcanzar un rendimiento satisfactorio del túnel.

La empresa adjudicataria del contrato de obras (en adelante, se hará mención a ella como la empresa

adjudicataria, la adjudicataria, o el contratista, indistintamente) que se detalla en las presentes

especificaciones será responsable de modernizar las infraestructuras y equipos recogidos en las

especificaciones, ya sea en su totalidad o parcialmente en función de los trabajos que le sean contratados

por la FDICV.

CONSIDERACIONES BÁSICAS Y PRESENTACIÓN DE LA OFERTA

Normativa

Para la ejecución de los trabajos objeto de las presentes especificaciones la empresa adjudicataria deberá

cumplir lo dispuesto la normativa más restrictiva vigente (estatal, autonómica o local) que sea de

aplicación a cada una de las actuaciones, así como los propios estándares de calidad de FDICV, tomando

siempre la más limitante.

Visita a las instalaciones y reuniones de acompañamiento para la licitación.

Para la preparación de la oferta, en base a las descripciones expuestas en las especificaciones, la empresa

candidata deberá visitar las instalaciones y comprobar los trabajos a realizar y su alcance real, para

facilitar la realización de la oferta se organizarán reuniones de acompañamiento con el personal técnico

de FDICV. En este sentido, dicho personal se pondrá en contacto con las empresas candidatas para fijar

el calendario de visitas según las necesidades de cada empresa licitadora (fecha prevista martes

03/07/2018 a las 10.00h).

Page 4: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 4 de 34

Información disponible

Cesta de panel de instrumentos. Estará disponible el diseño del prototipo de ésta cesta.

Presupuesto. Desglose oferta (plantilla de oferta):

Resulta estrictamente necesario que las empresas candidatas preparen y presenten sus ofertas técnico

económicas en base a la siguiente estructura principal de costes por bloques y conceptos (para ello las

empresas deberán presentar su oferta en la plantilla modelo de oferta que se facilita en la última página

de las presentes especificaciones, y que se facilitará asimismo en formato digital a las empresas que lo

soliciten). La información incluida en dicha plantilla del presupuesto constituye la oferta BASE y debe ser

ofertada sin modificar las cantidades indicadas. Adicionalmente, se podrán presentar las ofertas

desarrolladas por cada una de las empresas, así como observaciones y alternativas a considerar. Si se

presentan variantes, se presentará también en la plantilla, debiéndose indicar por ejemplo, Variante 1 –

2018, y la oferta debe ser completa conteniendo todos los conceptos propuestos por el licitador para

realizar los trabajos incluidos en la presente especificación, destacando los conceptos que son

alternativos a la oferta base, ya sean como nuevo concepto, cambios en medición o que algún trabajo

indicado no sea necesaria su realización.

Se incluirá como un anexo, el desglose por mediciones y precios correspondiente al alumbrado de

emergencia.

Valoración ofertas

La Fundación se reserva el derecho de adjudicar el contrato en su globalidad, o por cada uno de los

bloques del contrato, así como de los conceptos y partidas que integran la plantilla de la oferta siguiendo

los criterios de eficiencia económica y calidad técnica.

La redacción y visado del proyecto de técnico de ejecución en el colegio profesional

La empresa adjudicataria ya sea de la totalidad o del bloque correspondiente deberá preparar y visar a

su coste el oportuno del proyecto técnico necesario para la ejecución de los trabajos del presente

Contrato, ya sea por la totalidad de los trabajos o algunas de las secciones o lotes.

Dicho documento es imprescindible para poder realizar la correspondiente justificación de los trabajos

con la Administración, y así poder facturar el adjudicatario de la obra. Deberá reflejar la realidad (gráfica,

técnica y presupuestaria) de los trabajos realmente ejecutados.

Éste documento deberá llevar memoria, anejos correspondientes (p.ej. anejos de cálculo, anejos

justificativos de una solución adoptada ,…), pliego de condiciones y presupuesto con mediciones y precios

detallados.

Con carácter previo al visado del proyecto técnico, el contratista deberá someter el mismo a FDICV para

su validación, condición sin la cual el documento no se dará por aceptado.

Prototipos

Page 5: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 5 de 34

En muchas ocasiones será necesario hacer prototipos para validación de los elementos a instalar (tantas

veces como sean necesarios), así pues, su coste se considera incluido y repercutido en el resto de precios

por lo que no serán objeto en ningún caso de abono independiente. Del mismo modo el prototipo

finalmente aceptado deberá contener únicamente los elementos necesarios para desarrollar su función,

debiéndose eliminar elementos obsoletos o superfluos así como acciones realizadas sucesivamente

durante el proceso de validación del prototipo.

También irá a cargo del adjudicatario preparar, impulsar y conseguir las correspondientes validaciones

de los distintos prototipos necesarios hasta su aprobación final.

El prototipo deberá quedar debidamente registrado y con la distinción visual requerida por los técnicos

de la FDICV.

Server en Internet: Project Place Enterprise

El adjudicatario dispondrá en Internet de un espacio de alojamiento seguro de toda la información que

vaya generando (planes de obra, control de calidad, actas de reunión, etc,.) de modo que los técnicos de

FDICV y, a quién estos designen, puedan acceder a toda la información completa actualizada. La

plataforma a utilizar deberá obtener el visto bueno de los técnicos de la FDICV. Deberá estar organizado

con una estructura previamente acordada con los técnicos de FDICV, y disponer de la capacidad adecuada

para albergar la información (no menor de 100 Gb). Correrá a cargo del adjudicatario la organización y

mantenimiento de esta herramienta. El sistema debe ser tal que notifique a los usuarios autorizados que

existen nuevos documentos para su visualización y descarga, así como que presente al entrar aquellos

documentos que están pendientes de ser leídos. Deberá disponerse de una estructura del server (a modo

de mapa web) en donde se puedan buscar conceptos y se vea la estructura general de la información, y

que se debe actualizar o de un modo automático o cada semana como máximo; también debe disponer

de sistema de búsqueda avanzada de información.

Los documentos estarán disponibles en pdf y en abierto.

Informes técnicos

FDICV podrá requerir a las empresas ofertantes y adjudicataria, los informes técnicos que precise (que

deberán ir firmados por técnico competente) en relación a cualquiera de los elementos incluidos en la

presente especificaciones; o en su caso, planos explicativos o aclaratorios generales o de detalle [en papel

y soporte informático (pdf y CAD)]. Los informes y documentos referidos en este párrafo deberán

asumirse por las empresas candidatas o, en su caso, adjudicataria. Un ejemplo de esto podría ser la

capacidad de la estructura metálica del túnel en alguna zona comprometida. Deberá estar accesible de

modo digital en el server indicado anteriormente. En ningún caso supondrán un coste adicional.

Informes justificativos de los trabajos realizados

Será condición necesaria imprescindible para la tramitación de la factura de los trabajos; así, se debe

recoger mediante dossier justificativo completo, cada una de las actuaciones, con fotografías del estado

inicial y final, así como toda la documentación auxiliar necesaria para la correcta demostración de que el

trabajo se ha ejecutado correctamente y en todas las unidades de obra que se requieran certificar,

Page 6: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 6 de 34

acreditando que todos los trabajos tienen la correspondiente trazabilidad. No será objeto de abono

independiente y se considerarán sus costes repercutidos. Deberá estar accesible de modo digital en el

server indicado anteriormente (tanto en pdf como en formato abierto editable nativo) y se presentará

en papel a demanda de los técnicos FDICV. Trabajo que queden debidamente justificados no se abonarán

y no se podrá reclamar su importe.

Control de calidad

El contratista deberá aportar para su aprobación por los técnicos de FDICV del correspondiente programa

para control de calidad, realizado por empresa acreditada externa para este tipo de trabajos,

previamente al inicio de los trabajos. El método a seguir será el autocontrol. Se deberá llevar un registro

actualizado de todas las pruebas realizadas con sus correspondientes actas de resultados como check

lists, que estarán actualizados continuamente y a disposición de los técnicos de FDICV (tanto en el

servidor como en papel a demanda de los técnicos de la FDICV), debiéndose entregarse al final de la obra

un dossier en papel y en soporte informático debidamente ordenado y clasificado. Es condición necesaria

para proceder al abono de los trabajos.

Calidades de los materiales

Todos los elementos a utilizar deberán ser de calidad industrial acreditada, adoptando soluciones

robustas y duraderas adecuadas al uso al que van a destinarse. Esto puede conllevar aplicar soluciones

nuevas a los elementos ya existentes debiendo estar repercutido en los costes ya que no será objeto de

abono si no se ha reflejado debidamente en la oferta. En cualquier caso, deberán estar aprobados

previamente a su instalación por los técnicos de FDICV y los diferentes departamentos implicados:

contraincendios, ergonomía, etc,. Deberá estar accesible de modo digital en el server indicado

anteriormente.

Plan de trabajos

Antes de comenzar los trabajos deberá presentarse un plan de trabajos en donde se tengan en cuenta

las necesidades de producción, el suministro de material, los procedimientos constructivos y todo aquello

que condicionen los trabajos a realizar. A cada reunión de obra, tantas como sean requeridas por los

técnicos de la FDICV, se deberá aportar un plan de obra actualizado con ajuste de las desviaciones

producidas y el avance de los trabajos realizados hasta la presentación. Cada plan de trabajos irá

numerado correlativamente y se indicará la fecha de creación, indicándose además el número y fecha

del anterior plan de trabajos. Deberá estar accesible de modo digital en el server indicado anteriormente

(en pdf y en formato abierto nativo).

Tareas pendientes

A cada reunión de obra, o cuando se le solicite, el adjudicatario aportará un listado de tareas pendientes

(con formato a acordar con técnicos de la FDICV) en donde se indicarán la fecha del encargo, fecha

prevista realización, responsables, descripción, porcentaje de trabajo realizado, … exportada de la

plataforma Project Place Enterprise o realizada por el propio adjudicatario. Éste listado de tareas

pendientes debe ser tal que permita inclusión de fotos, priorización y ordenación, siendo el adjudicatario

Page 7: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 7 de 34

el responsable del mantenimiento de dicho listado. Deberá estar accesible de modo digital en el server

indicado anteriormente.

Status de la marcha de los trabajos

En cada reunión, o cuando se solicite a la empresa adjudicataria, se presentará un status de los trabajos

(con formato a acordar con los técnicos de la FDICV), en donde de forma gráfica, numérica y descriptiva,

se pueda apreciar para cada concepto el número de elementos a modificar, estado de las aceptaciones

(incluso prototipo si es necesario), previsión de trabajos, problemas detectados, etc. Dichos status

llevarán la fecha de presentación y numeración correlativa de la versión, indicándose además el número

y fecha del anterior status. Deberá estar accesible de modo digital en el server indicado anteriormente.

Coordinación entre empresas

La empresa adjudicataria deberá coordinar sus trabajos con los de otras empresas que puedan ser

adjudicatarias de otras partes de la licitación o de otras empresas que puedan estar trabajando en la

zona, para lo que deberá disponer de los medios necesarios, con la actitud y proactividad necesaria para

llevar los trabajos a buen fin, en seguridad, calidad y plazo.

Elementos temporales

Si para la modificación de cualquier elemento es necesaria la inclusión de otros con carácter temporal y

provisional, éste concepto no constituirá un coste independiente y se supone distribuido y repercutido

en cada uno de los conceptos ofertados, por lo que no será objeto de abono independiente, a excepción

de los casos expresamente previstos en las presentes especificaciones, y en la plantilla de la oferta.

Nuevos elementos

Cuando los nuevos elementos a introducir, sustituyan a otros existentes, en el coste debe de incluir su

retirada completa, incluso de elementos auxiliares, como por ejemplo: equipos o señalética obsoleta, ,

…., estando incluido la retirada, transporte a vertedero autorizado y tasas correspondientes.

Imprevistos

Se considerará que el 5% del presupuesto total ofertado quedará afectado a los imprevistos que puedan

surgir durante la ejecución de los trabajos, estando dicho importe a total disposición de la Dirección

Facultativa, sin posible reclamación del mismo por parte de la empresa adjudicataria. Si a este importe

calculado (5% del total), se descuenta el porcentaje de IVA vigente (21%), obtendremos el importe líquido

(esto es, la base imponible o importe neto) disponible para su uso.

Información final de obra

Tras la finalización de los trabajos deberá presentar un dossier completo conforme estándares FDICV,

incluyendo la información en papel (3 copias completas) y soporte digital en pdf y en abierto (por ejemplo

archivos eplan, layouts en dwg, planos as built, certicados, control de calidad, …). Todos los elementos

afectados por los trabajos ya sean nuevos o modificados, se deben dar de alta en el máximo 7 para su

correcto mantenimiento, entregando previamente las correspondientes fichas de mantenimiento

preventivo y correctivo, así como listado completo de repuestos y todo lo que sea necesario a tal efecto.

Page 8: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 8 de 34

Integración y actualización del software del túnel

En todas las actuaciones se deber prever la actualización de los elementos que se modifiquen o

introduzcan nuevos en el túnel para que queden reflejados y operativos debidamente, esto es,

programación antenas y lectoras, actualización de elementos en el control room, scada, …

La empresa adjudicataria deberá cumplir los siguientes puntos:

Reutilización de cestas y carros automotores existentes

FDICV exigirá en todos los casos que sea posible la reutilización de balancinas sin uso actualmente. En el

caso de introducir nuevas balancinas las empresas candidatas deberán indicarlo expresamente y

justificarlo en la oferta presentada.

Conocimiento Balancinas actuales

Familiarización con las balancinas actuales y sus componentes y su correspondiente información de

CAD. La adjudicataria tiene la responsabilidad de comparar los planos de las balancinas con las

balancinas físicamente y asegurar que la situación real queda reflejada en los modelos 3D y en

los planos.

Esto incluye también la comprobación de las condiciones actuales, como por ejemplo tolerancias en

las balancinas actuales, nivel de información de los modelos 3D, desviaciones de las dimensiones,

planos, etc. e implementar posibles actualizaciones a los nuevos diseños.

Deberá reunirse con las partes interesadas (usuarios del túnel, FDICV) las cuales informarán de todas

las deficiencias de las balancinas actuales y las lecciones aprendidas de su uso para aplicarlas e

implementarlas en los nuevos diseños.

Antes de comenzar los trabajos se deberá realizar un inventario detallado, para poder comprobar

desviaciones respecto de los previsto, emitiendo el correspondiente informe para los técnicos de

la FDICV.

Modificaciones necesarias y complementarias .

La empresa adjudicataria deberá realizar las modificaciones en la electrovía para poder realizar el

transporte de cada familia de balancina a través del túnel (desvíos, lectoras, tags, etc de los

tramos pertenecientes a FDICV).

Actualizar las bases de datos de información del túnel.

Page 9: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 9 de 34

Actualización de cualquier sistema el túnel ya sea físico o digital que se requiera debido a la

intervención realizada, así como eliminación de interferencias de todo tipo.

Cualquier interferencia con los equipos del circuito debe ser identificada y eliminada por el

adjudicatario, no siendo objeto de abono independiente (se repercutirá al precio balancina).

Reposición a nuevo de elementos modificados no aceptables

FDICV podrá exigir la sustitución de elementos que hayan sido modificados por nuevas, sin que esto

suponga sobrecoste para la FDICV, si durante las revisiones de los cambios realizados no se alcanzan las

especificaciones indicadas.

Reposición de elementos dañados

Si durante la fase de ejecución de los trabajos cualquier elemento existente se ve afectado/dañado éste

deberá ser repuesto completamente con un elemento nuevo, sea cual sea el daño que pueda haber

sufrido, no siendo objeto de abono independiente.

Control de cambios realizados

Se deberá llevar un control documental exhaustivo de los cambios realizados en cada elemento, debiendo

acordar previamente dicho plan de control previamente con los técnicos de FDICV. Asimismo, tras la

realización de cada uno de los trabajos se deberá aportar un dossier acreditativo de los cambios (incluso

gráfico).

Elementos sobrantes

Si existen elementos sobrantes, el adjudicatario los dispondrá donde la FDICV lo especifique, sin suponer

coste extra alguno, incluso posibles retraslados temporales. Es responsabilidad del adjudicatario la

guarda y custodia de estos elementos hasta la recepción de los trabajos.

Trasiego de elementos (cestas y carros automotores)

Deberá asimismo asumirse los gastos derivados de la retirada, inclusión o situaciones temporales que

impliquen el movimiento físico de las balancinas (p.ej. los movimientos de ésta hasta la estación de

galgado).

Procedimientos y medidas de protección de seguridad y salud

Se deberán aplicar todos los procedimientos de seguridad y salud de la FDICV, además de los acordes

según ley, así como las correspondientes medidas de protección colectivas o individuales necesarias para

una ejecución segura de las distintas unidades de obra.

Identificación de equipos

Todos los elementos a instalar, que se puedan mover, transportar o retirar, deberán llevar una

identificación de propiedad de la FDICV y el año de implementación que no se pueda eliminar fácilmente,

con el correspondiente número de equipo si procede, y la designación del equipo sino es necesario

disponer el número de equipo. Por ejemplo estación de galgado

Page 10: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 10 de 34

Elementos de electrovía

Homologados conforme FDICV, desvíos con sistema anticaídas, carril Vahle, …

CALENDARIO Y PLAZO DE EJECUCIÓN

Los trabajos deberán estar finalizados, probados y funcionando, con la documentación

completamente actualizada el 31 de Octubre de 2018, excepto en aquellos conceptos indicados

expresamente en el presente documento que requieran una terminación más temprana, no

siendo posible ninguna prórroga ni dilación. Trabajos no terminados en la fecha indicada no será

posible abonarlos y no tendrán derecho a cobro ni reclamación.

Page 11: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 11 de 34

DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

En la planta general adjunta se pueden apreciar la posición de las columnas principales del túnel y la

designación de las puertas de emergencia para una mejor localización y referencia y poder hacer

referencia a ellas en cualquier parte del documento.

Page 12: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 12 de 34

SECCIÓN I. Mejoras de la seguridad en la infraestructura

a) Alumbrado de emergencia. Cambio equipo conmutación, sustitución de baterías y

señalización de emergencia

Se adjunta informe realizado por la empresa gestora del túnel, en donde se indican los defectos que hay

que subsanar por parte de la empresa adjudicataria, que deberá realizar las pruebas de correcto

funcionamiento mediante empresa externa, y actualización de planos, códigos de equipo, etiquetas,

información para Máximo 7, archivos Eplan (pdf y en nativo), …, totalmente terminado, probado y

funcionando.

Los equipos deben de ser homologados conforme estándares por la fdi.

Hay que añadir, al informe existente, que el alumbrado de emergencia del nivel superior del ramal que

va hacia Valmo, no funciona tampoco en el lado oeste.

Se adjuntará como anexo a la oferta económica un desglose detallado del presente capítulo.

Se incluirá en la plantilla de la oferta el coste total de los trabajos totalmente terminados y probados.

Page 13: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 13 de 34

Page 14: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 14 de 34

Page 15: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 15 de 34

Page 16: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 16 de 34

Page 17: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 17 de 34

Page 18: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 18 de 34

Page 19: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 19 de 34

Page 20: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 20 de 34

Page 21: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 21 de 34

Page 22: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 22 de 34

Page 23: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 23 de 34

Page 24: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 24 de 34

b) Techos. Modernización cubierta.

Los túneles de la fdi, las superficies y longitudes principales, y sus designaciones, a efectos de localización

son las que se muestran en el siguiente esquema:

Se requiere modernizar la lámina de impermeabilización de la cubierta deck, dispuesta sobre la lámina

existente y conforme al estándar de la fdi, utilizando lámina Icopal Universal (70 cm de anchura mínima),

que se debe aplicar mediante instalador autorizado, disponiendo imprimación Icopal, fijada

mecánicamente al soporte y pegada con aire caliente, y sellado de juntas entre la propia lámina y el resto

de materiales. Dado que normalmente se encuentran las juntas en punto bajo, junto al peto, es necesario

realizar su desmontaje para disponer la lámina, realizándose después el correspondiente montaje del

peto, con tornillería estanca y sellado con material autorizado y malla. La zona a modernizar se

corresponde con las zonas bajas de los túneles, dos metros sobre la propia cubierta más el peto (tanto

parte vertical con lámina como la parte de coronación bajo la chapa metálica de acabado). Además se

dispondrá de una lámina de sellado longitudinal en la unión entre lámina nueva y vieja de 30 cm de

anchura a efectos de asegurar una mejor impermeabilización.

Para el sistema de fijación sobre la propia cubierta deck se utilizarán vainas EJOT, con tornillo de acero

inoxidable, cuyo cuello y tornillo a disponer deberá ser justificado mediante informe del departamento

técnico de EJOT, previamente a su colocación.

Page 25: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 25 de 34

La cubierta dispone de línea de vida homologada y certificado en vigor en la parte central del túnel que

se podrá utilizar para los trabajos de renovación de cubierta.

Para los trabajos en el peto, el departamento de seguridad y salud de la fdi permite el trabajo sin medidas

adicionales de seguridad, dada la naturaleza del trabajo, utilizando la línea de vida existente.

El adjudicatario preverá los pasillos de paso, con medios autorizados por Departamento Seguridad y los

técnicos FDICV, de modo que se protega la lámina existente, por ejemplo tablones, a efectos de minimizar

los daños posibles generados.

Se deberá realizar la correspondiente prueba de estanquidad con emisiones de acta por empresa externa

homologada para esos trabajos.

En el entronque existente entre el tronco principal del túnel 300 y el de conexión al de MLV, deberá

realizarse un tratamiento de impermeabilización detallado para solucionar de un modo definitivo las

infiltraciones que se producen recursivamente en dicha zona.

El precio será por metro lineal ejecutado en sentido longitudinal al túnel. El licitador puede ajustar la

medición de referencia contenida en la presente especificación, se pagará lo realmente ejecutado pero

nunca se podrá exceder la medición contenida en la oferta del licitador.

Las mediciones previstas son:

Túnel Longitud (m)

100 413

200 231

300 329

Total 973

La garantía en las reparaciones realizadas se establece en 5 años, y se realizará el control de calidad, tales

como ensayo estanquidad, y realizar el correspondiente informe de acreditación de trabajos realizados.

Page 26: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 26 de 34

c) Estructura túnel. Oxidaciones exteriores. Modernización

Los nombres de designación de los túneles son

conveyor 100, 200 y 300; dentro de cada gran

zona se referenciará el elemento por la

designación de los pilares principales.

Para hacer referencia a elementos utilizaremos

las referencias parciales. Son las que cualquier

operario situado en el interior del túnel, puede

usar en cualquier momento, utilizando para ello

la designación de los pilares portantes del túnel,

los cuales se encuentran debidamente rotulados.

Cualquier elemento se codifica por una serie

alfanumérica compuesta por los siguientes

componentes:

Bahía + EjeX + EjeY + (si fuera preciso: EjeZ)

donde el eje y está en la dirección longitudinal del

túnel y el Eje Y en sentido transversal.

El cero relativo se encuentra, si el operario mira

en sentido creciente de las alineaciones en el

pilar izquierdo de los pórticos.

También disponemos de las coordenadas

absolutas GMRS que permiten también una

adecuada identificación.

El túnel 100 presenta oxidaciones

exteriores que hay que corregir,

fundamentalmente en pilares y

soportación de forjado en zonas vistas.

A continuación se muestra la zona de

ámbito de actuación, en donde se

realiza el tratamiento a todo el tramo,

recuadrada con línea discontinua

morada, siendo unos 1250m2 de

forjado:

Por ejemplo, la actuación de un tramo finaliza en la

alineación W, y se debe realizar el dintel transversal y

todos los elementos de los pilares que partan de W29 ó

W30.En estructura incluida en el ámbito que no tenga

una patología marcada en el plano, también debe de

realizarse.

Page 27: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 27 de 34

La zona de estructura metálica debe sanearse y limpiarse inicialmente, aplicarse una imprimación y

posteriormente dos manos de acabado de color. El plan de control de calidad, materiales, medios y

procedimiento de trabajo a utilizar y el color definitivo, debe ser acordado previamente con los técnicos

de la FDICV.

El precio será por metro cuadrado de forjado en proyección horizontal y en dicho precio están

repercutidos los pilares y arriostramientos, dinteles, vigas y estructura metálica en el exterior. El licitador

puede ajustar la medición de referencia contenida en la presente especificación, se pagará lo realmente

ejecutado pero nunca se podrá exceder la medición contenida en la oferta del licitador.

El estándar a aplicar es el FL-C-011, y realizar el preceptivo control de calidad.

Deberá realizarse el correspondiente informe acreditativo de trabajo realizado.

La garantía en las reparaciones realizadas se establece en 2 años.

Page 28: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 28 de 34

d) Sumideros y bajantes. Campaña modernización

Los nombres de designación de los túneles son

conveyor 100, 200 y 300; dentro de cada gran

zona se referenciará el elemento por la

designación de los pilares principales.

Para hacer referencia a elementos utilizaremos

las referencias parciales. Son las que cualquier

operario situado en el interior del túnel, puede

usar en cualquier momento, utilizando para ello

la designación de los pilares portantes del túnel,

los cuales se encuentran debidamente rotulados.

Cualquier elemento se codifica por una serie

alfanumérica compuesta por los siguientes

componentes:

Bahía + EjeX + EjeY + (si fuera preciso: EjeZ)

donde el eje y está en la dirección longitudinal del

túnel y el Eje Y en sentido transversal.

El cero relativo se encuentra, si el operario mira

en sentido creciente de las alineaciones en el

pilar izquierdo de los pórticos.

También disponemos de las coordenadas

absolutas GMRS que permiten también una

adecuada identificación.

Los elementos sobre los que hay que actuar, en donde las bajantes están identificadas en rojo y en azul

los sumideros, son:

Tunel Bahia MGRS Designa Defectos Resultado de la Supervisión

100 U30A 30SYJ2266254705 U30A1400 Estado NOK. Fijaciones bajantes rotas. Necesaria reposición.

100 W30A 30SYJ2263254756 W30A1400

La bajante tiene 2 abrazaderas rotas y está suelta en los tramos 2m, 5m, y 6m de altura

Estado NOK. Fijaciones bajantes rotas. Necesaria reposición

100 W30A 30SYJ2262454770 W30A1416 Estado NOK. Falta bajante PVC y sus fijaciones. Reponer

101 BB30A 30SYJ2257354847 BB30A0800

La bajante está entera en el suelo. Todas las abrazaderas que la sostenían están rotas

Estado NOK. Falta bajante PVC y sus fijaciones. La bajante está entera en el suelo. Todas las abrazaderas que la sostenían están rotas

Page 29: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 29 de 34

200 S28B 30SYJ2268654684 S28B1400 La bajante no existe ó no está presente

Estado NOK. Falta bajante PVC y sus fijaciones. Reponer

200 S30B 30SYJ2266554671 S30B1400 La bajante se encuentra desprendida sobre el techo

Estado NOK. Falta bajante PVC y sus fijaciones. Reponer

100 Z30A 30SYJ2259654791 Z30A0000 Bajante rota al llegar al suelo

Tubería a cota suelo, en donde desemboca bajante, rota. A reponer y proteger con hormigón.

101 BB30A 30SYJ2256654843 BB30A0000 Bajante rota con un agujero de 300 mm a 5m del suelo

Estado NOK. La bajante presenta un agujero de 300mm a 5 m del suelo. Se requiere hacer revisión de abrazaderas y soportes de la bajante de PVC

200 S34B 30SYJ2254954603 S34B1030

La Rejilla de Techo está desprendida junto al sumidero

La Rejilla de Techo que protege la entrada de pluviales al sumidero está Fuera del sitio. (ver imagen 4). Reponer Rejilla Techo

200 S36B 30SYJ2252354576 S36B0000

El soporte Abrazadera de la bajante de PVC ha perdido un anclaje a pared. Necesario reponer.

300 Z39+2C 30SYJ2238654666 Z39+2C0901

Se detecta un acabado de la pendiente de la cubierta poco eficaz que permite que el agua duerma sobre la cubierta. Es necesario Reparar para evitar goteras.

100 S28A 30SYJ2268654684 S28A1400

El sumidero no emboca correctamente al vierteaguas

En cada bajante deberán sustituirse todos los herrajes de sujeción del tubo por unos de acero inoxidable;

se procederá al cambio del tubo de PVC dado que deben presentar ya fragilidad, y deberá quedar

totalmente terminada. Todos los materiales conforme normativa.

En cuanto a los sumideros, incluirán todos aquellos trabajos, materiales y pruebas para una correcta

ejecución.

Se incluye retirada y acopio a vertedero autorizado del material sustituido.

El plan de control de calidad, materiales, medios y procedimiento de trabajo debe ser acordado

previamente con los técnicos de la FDICV.

Deberá realizarse el correspondiente informe acreditativo de trabajo realizado.

El precio será ud de bajante o sumidero, realmente terminado completamente. por metro cuadrado de

forjado en proyección horizontal y en dicho precio están repercutidos los pilares y arriostramientos,

dinteles, vigas y estructura metálica en el exterior. El licitador puede ajustar la medición de referencia

Page 30: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 30 de 34

contenida en la presente especificación, se pagará lo realmente ejecutado pero nunca se podrá exceder

la medición contenida en la oferta del licitador.

Page 31: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 31 de 34

Page 32: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 32 de 34

Page 33: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 33 de 34

Page 34: Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares que deben ... · Página 1 de 34 FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FDICV) Pliego de Prescripciones

Fundación para el Desarrollo y la Innovación.

Polígono Industrial de Almussafes s/n. 46440 Almussafes (Valencia) C.I.F. G-96/762448

Página 34 de 34