POA_CAS_tcm141-49559

download POA_CAS_tcm141-49559

of 9

Transcript of POA_CAS_tcm141-49559

  • 7/26/2019 POA_CAS_tcm141-49559

    1/9

    ltima actualizacin: 31/03/09 Pgina 1 de 9

    SUBVENCIONES PARA LA PROMOCIN DE LA OCUPACINAUTNOMA

    Sumario

    1. Introduccin

    2. Requisitos generales de las personas solicitantes

    3. Tipos de subvenciones:

    3.1. Subvencin para el establecimiento como trabajador/a autnomo/a o porcuenta propia

    3.2. Subvencin financiera

    3.3. Subvencin para asistencia tcnica

    3.4. Subvencin para formacin(sin fondos ao 2009)

    4. Plazo para presentar las solicitudes

    5. Presentacin de solicitudes

    6. Resolucin

    7. Justificacin

    8. Pago de la subvencin concedida

    9. Obligaciones de los/las beneficiarios/as

    10. Informacin y asesoramiento

  • 7/26/2019 POA_CAS_tcm141-49559

    2/9

    ltima actualizacin: 31/03/09 Pgina 2 de 9

    1. Introduccin

    Beneficiarios/arias de las subvenciones

    Personas en paro que figuren inscritas como demandantes de ocupacin en lasoficinas de Trabajo de la Generalitat que se constituyan como trabajadoresautnomos o por cuenta propia.

    Tambin incluye los/las trabajadores/as autnomos o por cuenta propia cuandoformen parte de comunidades de bienes o sociedades civiles, siempre que lassubvenciones se soliciten a ttulo personal.

    No beneficiarios/arias de las subvenciones

    Las personas socias de sociedades mercantiles, cooperativas y sociedadeslaborales, as como los autnomos colaboradores.

    Asimismo, quedan excluidos los/las trabajadores/as que hayan ejercido la mismaactividad o similar como autnomos o por cuenta propia en los seis mesesanteriores a la fecha en el correspondiente rgimen de la Seguridad Social.

    El Departamento de trabajo puede conceder las ayudas siguientes:

    Subvencin para el establecimiento como trabajador autnomo o por cuentapropia.

    Subvencin financiera.

    Subvencin para asistencia tcnica. Subvencin para formacin (sin fondos 2009).

    2. Requisitos generales de las personas solicitantes

    Adems de los requisitos especficos, las personas solicitantes de las ayudas debencumplir los requisitos generales siguientes:

    Encontrarse en situacin de paro e inscritos en las Oficinas de Trabajo de laGeneralitat (OTG) como demandantes de ocupacin, previamente a darse de alta

    en el Rgimen correspondiente de la Seguridad Social. El tiempo entre elmomento en que se deja de ser demandante de ocupacin hasta el momento delalta en la Seguridad Social es como mximo de un mes.

    Darse de alta en el Rgimen Especial de Trabajadores Autnomos (RETA).

    En el supuesto de trabajadores con discapacidad, reconocimiento del grado deminusvala igual o superior al 33%.

    Cumplir los requisitos especficos para cada lnea de subvencin.

  • 7/26/2019 POA_CAS_tcm141-49559

    3/9

    ltima actualizacin: 31/03/09 Pgina 3 de 9

    3. Tipos de subvenciones

    3.1. Subvencin para el establecimiento como trabajador autnomo o porcuenta propia

    Objeto

    Esta subvencin tiene el objeto de facilitar a las personas desocupadas el inicio de laactividad como trabajadores autnomos o por cuenta propia.

    Importes

    Las cuantas son las siguientes:

    Personas en paro en general, la cuanta de la subvencin es de 4.000 euros

    Mujeres en paro, 5.000. (Se incrementa en un 10% si son mujeres vctimas deviolencia de gnero)

    Jvenes en paro de 30 aos o menos, 4.500.

    Desempleados con discapacidad, hombres 8.000 y mujeres 9.000

    Requisitos especficos

    Adems de los requisitos generales, se deben cumplir los requisitos especficossiguientes:

    Las personas solicitantes debe realizar un gasto igual o superior a 5.000necesaria para el ejercicio de la actividad. Un 70% en inmovilizado y un 30% engastos de explotacin, sin incluir el IVA. (Este 30% es el mximo posible engastos de explotacin).

    Elaborar y adjuntar una memoria econmica y explicativa de la actividad.

    Acreditar la viabilidad del plan de empresa mediante un informe (que se adjunta ala documentacin) emitido por una entidad acreditada del Servicio de Creacin de

    Empresas.

    Documentacin especfica

    Memoria econmica y explicativa de la actividad a realizar.

    Informe de viabilidad (emitido por una entidad acreditada).

    Facturas de los gastos realizados por un importe superior a 5.000.

  • 7/26/2019 POA_CAS_tcm141-49559

    4/9

    ltima actualizacin: 31/03/09 Pgina 4 de 9

    3.2. Subvencin financiera

    Objeto

    Esta subvencin tiene por objeto reducir los intereses de los prstamos destinados afinanciar inversiones para la creacin y puesta en marcha de la empresa.

    Importes

    Las cuantas son las siguientes:

    Reduccin de hasta 4 puntos del tipo de inters fijados por la entidad financieraque conceda el prstamo a la persona solicitante. Se pagar de una sola vez, enla cuanta calculada como si la subvencin se devengara cada ao de la duracindel prstamo incluido el perodo de carencia. Esta subvencin no puede superar lacuanta de 3.000.

    Requisitos especficos

    A parte de los requisitos generales, se han de cumplir los requisitos especficossiguientes:

    Tener concedido un prstamo para la realizacin de una inversin necesaria parael inicio de la actividad por cualquier entidad financiera.

    La persona solicitante ha de realizar un gasto igual o superior a 5.000 necesariopara ejercer la actividad. Un 70% en inmovilizado y un 30% en gastos deexplotacin, sin incluir el IVA. (ste 30% es el mximo posible en gastos de

    explotacin.) El plazo de amortizacin ha de ser de como a mnimo de tres aos.

    El prstamo se ha de destinar, como mnimo un 70% en financiar inversiones eninmovilizado y se puede destinar un 30% a financiar gastos de explotacin.

    No se financiarn plizas de crdito, lsing o arrendamiento financiero.

    La fecha del prstamo ha de estar en el perodo comprendido entre los seismeses anteriores a la fecha de alta correspondiente al rgimen de SeguridadSocial y los dos meses posteriores a esa fecha.

    Documentacin especfica

    Memoria econmica y explicativa de la actividad a realizar.

    Informe de viabilidad (emitido por una entidad acreditada).

    Fotocopia compulsada de las facturas de la inversin realizada.

    Fotocopia compulsada del contrato de prstamo o certificado emitido por laentidad bancaria.

    3.3. Subvencin para asistencia tcnica

    Objeto

    Esta subvencin es una ayuda para la contratacin de servicios externos necesarios

  • 7/26/2019 POA_CAS_tcm141-49559

    5/9

    ltima actualizacin: 31/03/09 Pgina 5 de 9

    para la mejora de la actividad en reas de organizacin, comercializacin, produccin,financiacin u otras de naturaleza anloga, con especial atencin al fomento de lasagrupaciones de carcter empresarial y las colaboraciones entre autnomos.

    Importes

    El importe de la subvencin para asistencia tcnica es de hasta el 75% del coste delservicio, con un mximo de 1.000.

    En el caso de las acciones destinadas al fomento de las agrupaciones y lascolaboraciones entre autnomos, la cantidad mxima es de 5.000.

    Requisitos especficos

    Los servicios de asistencia tcnica se deben realizar entre los 3 meses antes delalta a la Seguridad Social y los dos aos posteriores.

    La asistencia debe ser prestada por:

    o Consultores con experiencia mnima de 3 aos en asesoramiento apersonas emprendedoras.

    o Por asociaciones de trabajadores autnomos.

    o Por otras personas jurdicas o fsicas especializadas con garantas de

    solvencia profesional.

    Documentacin especfica

    Adems de la documentacin general, hace falta presentar:

    Memoria de las acciones realizadas.

    Facturas abonadas de los gastos realizados.

    En el caso de las acciones destinadas al fomento de las agrupaciones y

    colaboraciones entre autnomos se debe presentar copia del acuerdo o conveniode colaboracin.

    Currculum de la persona fsica que presta la asistencia tcnica.

    Memoria descriptiva de la entidad que ha prestado la asistencia.

    3.4. Subvencin para formacin(sin fondos ao 2009)

    Objeto

    El objeto de esta subvencin es ayudar a cubrir las necesidades de formacin de laspersonas autnomas. Los cursos estarn relacionados con la direccin y gestin

  • 7/26/2019 POA_CAS_tcm141-49559

    6/9

    ltima actualizacin: 31/03/09 Pgina 6 de 9

    empresarial y nuevas Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC).

    Importes

    El importe de la subvencin es de hasta el 75% del coste de los cursos, con unmximo de 1.000.

    Requisitos especficos

    La formacin se debe realizar entre los 3 meses anteriores al alta de la SeguridadSocial y los 2 aos posteriores.

    La formacin tiene que ser impartida por:

    o Asociaciones de trabajadores autnomos.

    o Otras personas jurdicas o fsicas con solvencia profesional:

    Entidades colaboradoras del SOC.

    Centros Universitarios y escuelas de negocio.

    Otros centros que impartan el tipo de curso objeto desubvencin.

    Documentacin especfica

    Adems de la documentacin general, hace falta presentar:

    Memoria de las acciones realizadas.

    Facturas abonadas de los gastos realizados.

    Currculum de la persona fsica que imparte la formacin.

    Memoria descriptiva de la entidad que ha prestado la formacin.

    4. Plazos para presentar las solicitudes

    Subvencin para el establecimiento: como mximo dos meses despus de lafecha del alta en el Rgimen correspondiente de la Seguridad Social.

    Subvencin financiera: como mximo dos meses tras la fecha de alta enRgimen correspondiente de la Seguridad Social.

    Subvencin para asistencia tcnica: como mximo dos meses despus de lafinalizacin de la actuacin objeto de la subvencin, siempre que sea dentro de

    los 2 aos posteriores a la fecha de alta en el Rgimen correspondiente de laSeguridad Social. Si la actuacin objeto de la subvencin se hace antes del alta

  • 7/26/2019 POA_CAS_tcm141-49559

    7/9

    ltima actualizacin: 31/03/09 Pgina 7 de 9

    en la Seguridad Social (en los 3 meses anteriores), la solicitud se debe presentarcomo mximo dos meses despus del alta al Rgimen correspondiente de laSeguridad Social.

    Subvencin para formacin (sin fondos 2009):como mximo dos mesesdespus de la finalizacin de la actuacin objeto de la subvencin, siempre quesea dentro de los 2 aos posteriores a la fecha de alta al Rgimencorrespondiente de la Seguridad Social. Si la actuacin objeto de la subvencin sehace antes del alta en la Seguridad Social (en los 3 meses anteriores), la solicitudse debe presentar como mximo dos meses despus del la fecha del alta en elRgimen correspondiente de la Seguridad Social.

    5. Presentacin de solicitudes.

    Las solicitudes de las subvenciones se presentan segn el modelo que se encuentraen la pgina web: www.gencat.cat/treball/impressos y dirigirse a los ServiciosTerritoriales del Departamento de Trabajo donde adems podris tramitar lassubvenciones.

    Las solicitudes se deben presentar acompaadas de la documentacincorrespondiente. El listado de la documentacin lo encontraris en el artculo 7 de la ORDEN TRE/123/2009, de 9 de marzo.

    6. ResolucinLas resoluciones de los Servicios Territoriales se notifican por correo certificado.

    El plazo mximo para emitir resolucin es de 2 meses a partir de la fecha de entradaen el registro.

    Si transcurrido este plazo no se ha dictado una resolucin, las solicitudes seentendern desestimadas.

    7. Justificacin

    Una vez recibida la resolucin favorable, el beneficiario tiene dos meses como mximopara justificar el cumplimiento de la finalidad para la cual se ha concedido lasubvencin.

    Para justificar, se debe presentar la siguiente documentacin:

    Subvencin para el establecimiento: acreditacin de los gastos efectuadosmediante facturas. La fecha de las facturas debe ser entre los 6 meses antes de lafecha de alta a la Seguridad Social y los 2 meses despus.

    Subvencin financiera:Fotocopia compulsada de las facturas de la inversinrealizada y del contrato de prstamo o certificado emitido por la entidad bancaria.

  • 7/26/2019 POA_CAS_tcm141-49559

    8/9

    ltima actualizacin: 31/03/09 Pgina 8 de 9

    Subvencin para asistencia tcnica: acreditacin con facturas abonadas de lasacciones objeto de la subvencin.

    Subvencin para formacin:

    o Memoria de las acciones llevadas a cabo.o Memoria descriptiva de la entidad que ha prestado el servicio formativo.o Facturas abonadas de los gastos realizados.

    8. Pago de la subvencin concedida

    Una vez acreditada la justificacin se procede a la ordenacin del pago de lasubvencin concedida de una sola vez y en la cuenta que el beneficiario hayadesignado.

    9. Obligaciones de los beneficiarios

    El beneficiario debe llevar a cabo y mantener la actividad y el alta en la SeguridadSocial durante al menos 3 aos.

    En caso de incumplimiento del plazo se debern reintegrar las subvencionespercibidas aplicando inters de demora.

    Si ya han transcurrido 2 aos, se reintegrar de forma proporcional al tiempo que restepara el cumplimiento de los 3 aos. En el artculo 14 de la ORDEN TRE/123/2009, de9 de marzoencontraris el resto de obligaciones.

    10. Informacin y asesoramiento

    En los Servicios Territoriales del Departamento de Trabajo.

    Elaborado a partir de las siguientes fuentes de informacin:

    ORDEN TRE/123/2009, de 9 de marzo, por la que se establecen las basesreguladoras que rigen la concesin de subvenciones para la promocin de laocupacin autnoma

    http://www.gencat.net/treball/ambits/autoocupacio/servei_emprenedors/subvencion

    sifinancament/subvencions/promocioocupacioautonoma/index.html

  • 7/26/2019 POA_CAS_tcm141-49559

    9/9

    ltima actualizacin: 31/03/09 Pgina 9 de 9

    El Departamento de Trabajo de la Generalitat de Catalunya y Barcelona Activa SAU SPMvelarn para asegurar la exactitud y fidelidad de esta informacin y de los datos contenidos enlos informes.

    Estos informes se publican para proporcionar informacin general. El Departamento de Trabajode la Generalitat de Catalunya y Barcelona Activa SAU SPM no aceptarn bajo ningunacircunstancia ninguna responsabilidad por prdidas, daos y perjuicios o cualquier decisin

    empresarial basada en datos o informacin que se puedan extraer de este informe.