POLIMEROS

download POLIMEROS

of 7

Transcript of POLIMEROS

Fluidos a base de PolmerosSon coloides orgnicos de cadena larga que se utilizan para viscosificar, controlar filtrado, adelgazar o encapsular slidos. Son sustancias compuestas por unidades estructurales o monmeros que se repiten en cadena mediante un proceso de polimerizacin. Si son iguales el producto es un homopolmero, pero si son diferentes el producto es copolmero. Estructuralmente, el polmero puede ser lineal o ramificado. Los lineales son ms susceptibles a la degradacin mecnica que los polmeros ramificados pero son ms resistentes a la degradacin termal. Los polmeros constituyen, por lo general, sistemas no dispersos y se clasifican por su origen, estructura y utilidad. Polmeros

Origen

Estructura

Utilidad

Natural

Sinttico Modificado

Qumica

Fsica

Viscoficantes

Inico

No inico

Floculantes

Estabilizantes Simples Complejos Reductores de Filtrado

Aninico

Aninico

Catinico

Catinico

Adelgazantes

Anfterico

Figura 2.3 Clasificacin de los Fluidos Polimricos. agua

LOS MONOMEROS SE REPITEN EN CADENA MEDIANTE UN PROCESO DE POLIMERIZACION.

POLIMEROS

SON COLOIDES ORGANICOS CONSTITUIDOS POR UNIDADES LLAMADAS MONMEROS.

LOS MONOMEROS PUEDEN SER: CADENA LINEAL CADENA RAMIFICADA IGUALES SE CLASIFICAN DE ACUERDO A SU: HOMOPOLIMERO COPOLIMERO DIFERENTES

POLIMEROS NATURALES

SON HIDROCOLOIDES (NO SE SOLUBILIZAN)

ALMIDON

ORIGEN

POLIMEROS MODIFICADOS

POSEEN PROPIEDADES TIXOTROPICAS Y ADELGAZAMIENTO.

HIDROXI-ETILCELULOSA (HEC)

POLIMEROS SINTETICOS

ALTO PESO MOLECULAR.VISCOSIFICAN, FLOCULAN Y ESTABILIZAN

SISTEMAS POLIMERICOS BASE POLIACRILAMINA PARCIALMENTE HIDROLIZADOS (PHPA)

SE DERIVAN DE CELULOSA

QUIMICA ESTRUCTURA SE DERIVAN DE LOS ALCOHOLES

NO IONICOS

NO POSEE CARGAS ELECTRICAS.

HIDROXI-ETILCELULOSA (HEC)

FISICA IONICOSESTRUCTURA

POSEEN CARGAS ELECTRICAS

CELULOSA POLIANIONICA O POLIMERO ANIONICO (PAC)

SIMPLES

COMPLEJOS

ANIONICOS

CATIONICOS

ANFOTERICOS

ANIONICOS

CATIONICOS

CARGA ELECTRICA NEGATIVA

CARGA ELECTRICA POSITIVA Y NEGATIVA. A BAJO PH FUNCIONA COMO CATIONICO Y A ALTO PH COMO ANIONICO.

CARGA ELECTRICA POSITIVA

CARBOXI-ETIL-CELULOSA (CMC)

ALTO

MEDIO PESO

BAJO

CONCENTRACION Y DISTRIBUCIN DE GRUPOS FUNCIONALES IONIZABLES.

MAYOR ESTABILIDAD

EFECTOS CONCENTRACION DE POLIMERO FACTORES QUE LO AFECTAN. MENOR VISCOSIDAD

SALES DE LA SOLUCION

DESHIDRATACION

pH DE LA SOLUCION.

DISMINUCION DE LA VISCOSIDAD.

TERMAL

MECANICA

DEGRADACION DE LOS POLIMEROS. BACTERIANA

OXIGENO

Sistema Polmero Viscoelstico Los fluidos viscolasticos, conocidos tambin como los fluidos de reologa especfica o fluidos biopolimericos, son fluidos pseudoplsticos, es decir fluidos cuyo comportamiento es independiente del tiempo y se caracteriza por tener propiedades viscolasticas, son viscosos como un lquido y elsticos como un slido. Los fluidos viscolasticos se caracterizan por dar altas viscosidades a bajas tasas de corte y desarrollar altos geles instantneos pero frgiles y de fcil ruptura. Los fluidos viscolasticos se utilizan para perforar pozos direccionales y horizontales por su gran capacidad de acarreo y suspensin. Su capacidad de suspensin es tal que aun en condiciones estticas minimiza la formacin de lechos de ripio o camadas, que se forman en el punto de mxima desviacin del pozo. Los fluidos viscolasticos son sistemas sencillos y fciles de preparar. Se preparan con agua fresca o salmuera no saturada y pocos aditivos qumicos5. Los fluidos viscolasticos son ideales para perforar zonas depletadas donde se requieran mnimas densidades y perforar calizas que tengan fracturadas naturales o presenten porosidades.

SON FLUIDOS PSEUDOPLASTICOS, CUYO COMPORTAMIENTO ES INDEPENDIENTE DEL TIEMPO.

SISTEMA VISCOELASTICO

VENTAJAS

ALTAS VISCOSIDADES A BAJAS TASAS DE CORTE. (LSRV)

MINIMOS PROBLEMAS DE ARRASTRE.

ALTOS GELES INSTANTANEOS, FRAGILES Y DE FACIL CAPTURA.

BUENAS CONDICIONES HIDRAULICAS EN LA MECHA.

BAJAS RESISTENCIAS AL FLUJO CON MINIMA PRESION DE BOMBA.

MAYORES TASAS TANTO DE FLUJO COMO DE PENETRACION.