polimeros

16
POLIMEROS: INTEGRANTES: RODRIGO MÁRQUEZ HERNÁNDEZ. ANDRES BAEZ. SALOMÓN ROJAS LIMA. DANIELA CRUZ TREJO.

Transcript of polimeros

Page 1: polimeros

POLIMEROS

INTEGRANTES

RODRIGO MAacuteRQUEZ HERNAacuteNDEZ

ANDRES BAEZ

SALOMOacuteN ROJAS LIMA

DANIELA CRUZ TREJO

DEFINICIOacuteN

bull Los poliacutemeros se definen como macromoleacuteculas compuestas por una o varias

unidades quiacutemicas (monoacutemeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena

bull

bull httpwwwlosadhesivoscomdefinicion-de-polimerohtml

SU IMPORTANCIA

bull Los poliacutemeros pueden ser descriptos como sustancias compuestas en las

cuales se entremezclan varias moleacuteculas de monoacutemeros formando

moleacuteculas maacutes pesadas y que pueden ser encontradas en diversos objetos y

elementos naturales Los poliacutemeros pueden ser tambieacuten artificiales o

creados por el hombre cuando los poliacutemeros naturales son transformados

(ejemplos de esto son los textiles sinteacuteticos como el nylon)

bull

bull Tipos de poliacutemeros

bull Los poliacutemeros pueden ser de tres tipos

bull POLIacuteMEROS NATURALES Provenientes directamente del reino vegetal o animal Por

ejemplo celulosa almidoacuten proteiacutenas caucho natural aacutecidos nucleicos etc

bull POLIacuteMEROS SINTEacuteTICOS Son los que se obtienen por procesos de polimerizacioacuten

controlados por el hombre a

bull partir

bull de

bull materias

bull primas de bajo peso molecular Ejemplo nylon polietileno cloruro de polivinilo

polimetano etc

CONCEPTO DE MONOMEROS

bull La parte baacutesica de un poliacutemero son los monoacutemeros los monoacutemeros son las

unidades quiacutemicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un poliacutemero

por ejemplo el monoacutemero del polietileno es el etileno el cual se repite x veces a

lo largo de toda la cadena

bull Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno-helliphellip

CACTERISTICAS GENERALES DE LOS

POLIMEROS

bull Bajo punto de fusioacuten que permite procesarlo faacutecilmente para darle forma

bull Baja densidad lo cual los hace uacutetiles en industrias como la automoacutevil por

ser productos ligeros

bull Pobre conductividad eleacutectrica y teacutermica permite usarlos como aislantes

bull Poca reactividad quiacutemica permite tenerlos en contacto con alimentos sin

riesgos

bull

GRUPOS FUNCIONALES PRESENTES EN LA

ESTRUCTURA DE LOS MONOMEROS

bull 1 grupos carboxilos (Ej Acidos acriacutelico y metacriacutelico)

bull 2 Grupos epoxi (Ejde monoacutemeros tales como glicidil metacrilato)

bull 3 Derivados de acrilamida (Ej N-Metilolacrilamida)

bull 4 Cloruros (Ej Cloruro de vinilbencilo)

bull 5 Grupos isocianato (Ej TMI)

bull 6 Grupos amino (Ej de monoacutemeros funcionales como dietilaminoetilmetacrilato)

bull 7 Grupos sulfonato (Ejestireno sulfonato de sodio)

bull 8 grupos hidroxilo (Ej 2-hidroxietilmetacrilato)

bull Polimeros de adicion

La polimerizacioacuten no implica la liberacioacuten de ninguacuten compuesto de baja masa

molecularEsta polimerizacioacuten se genera cuando un catalizador inicia la

reaccioacuten

bull Polimeros de condensacion

La reaccioacuten de polimerizacioacuten implica a cada paso la formacioacuten de una

moleacutecula de baja masa molecular por ejemplo agua

LOS COPOLIMEROS

bull Los copolimeros estaacuten constituidos por 2 o mas monoacutemeros diferentes como por ejemplo la seda

como copolimero natural y la baquelita como sinteacutetico

Ahora bien en los copolimeros encontramos una subclasificacion que depende de la forma en que

esteacuten ordenados los monoacutemeros

bull Al azar Es cuando los monoacutemeros no presentan orden alguno por tanto presentan un patroacuten

azaroso

bull Alternado Se observa un patroacuten de monoacutemeros alternados

bull En bloque Son los que presentan un patroacuten alternado pero bloques o ldquopaquetesrdquo

bull Injertado Es cuando se ve una cadena principal formada por un solo monoacutemero y contiene

ramificaciones formas por el otro monoacutemero unidas a la cadena principal

bull Seguacuten su forma Lineales o Ramificados

Clasificacioacuten de polimeros

Caracteriacutesticas

Poliacutemeros linealesLos monoacutemeros que se unen soacutelo tienen dos puntos de enlace

Poliacutemeros ramificadosLos monoacutemeros que se unen tienen maacutes de dos puntos de enlace

tienen cadenas laterales

Poliacutemeros reticuladosPresentan enlaces entre aacutetomos de cadenas distintas

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 2: polimeros

DEFINICIOacuteN

bull Los poliacutemeros se definen como macromoleacuteculas compuestas por una o varias

unidades quiacutemicas (monoacutemeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena

bull

bull httpwwwlosadhesivoscomdefinicion-de-polimerohtml

SU IMPORTANCIA

bull Los poliacutemeros pueden ser descriptos como sustancias compuestas en las

cuales se entremezclan varias moleacuteculas de monoacutemeros formando

moleacuteculas maacutes pesadas y que pueden ser encontradas en diversos objetos y

elementos naturales Los poliacutemeros pueden ser tambieacuten artificiales o

creados por el hombre cuando los poliacutemeros naturales son transformados

(ejemplos de esto son los textiles sinteacuteticos como el nylon)

bull

bull Tipos de poliacutemeros

bull Los poliacutemeros pueden ser de tres tipos

bull POLIacuteMEROS NATURALES Provenientes directamente del reino vegetal o animal Por

ejemplo celulosa almidoacuten proteiacutenas caucho natural aacutecidos nucleicos etc

bull POLIacuteMEROS SINTEacuteTICOS Son los que se obtienen por procesos de polimerizacioacuten

controlados por el hombre a

bull partir

bull de

bull materias

bull primas de bajo peso molecular Ejemplo nylon polietileno cloruro de polivinilo

polimetano etc

CONCEPTO DE MONOMEROS

bull La parte baacutesica de un poliacutemero son los monoacutemeros los monoacutemeros son las

unidades quiacutemicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un poliacutemero

por ejemplo el monoacutemero del polietileno es el etileno el cual se repite x veces a

lo largo de toda la cadena

bull Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno-helliphellip

CACTERISTICAS GENERALES DE LOS

POLIMEROS

bull Bajo punto de fusioacuten que permite procesarlo faacutecilmente para darle forma

bull Baja densidad lo cual los hace uacutetiles en industrias como la automoacutevil por

ser productos ligeros

bull Pobre conductividad eleacutectrica y teacutermica permite usarlos como aislantes

bull Poca reactividad quiacutemica permite tenerlos en contacto con alimentos sin

riesgos

bull

GRUPOS FUNCIONALES PRESENTES EN LA

ESTRUCTURA DE LOS MONOMEROS

bull 1 grupos carboxilos (Ej Acidos acriacutelico y metacriacutelico)

bull 2 Grupos epoxi (Ejde monoacutemeros tales como glicidil metacrilato)

bull 3 Derivados de acrilamida (Ej N-Metilolacrilamida)

bull 4 Cloruros (Ej Cloruro de vinilbencilo)

bull 5 Grupos isocianato (Ej TMI)

bull 6 Grupos amino (Ej de monoacutemeros funcionales como dietilaminoetilmetacrilato)

bull 7 Grupos sulfonato (Ejestireno sulfonato de sodio)

bull 8 grupos hidroxilo (Ej 2-hidroxietilmetacrilato)

bull Polimeros de adicion

La polimerizacioacuten no implica la liberacioacuten de ninguacuten compuesto de baja masa

molecularEsta polimerizacioacuten se genera cuando un catalizador inicia la

reaccioacuten

bull Polimeros de condensacion

La reaccioacuten de polimerizacioacuten implica a cada paso la formacioacuten de una

moleacutecula de baja masa molecular por ejemplo agua

LOS COPOLIMEROS

bull Los copolimeros estaacuten constituidos por 2 o mas monoacutemeros diferentes como por ejemplo la seda

como copolimero natural y la baquelita como sinteacutetico

Ahora bien en los copolimeros encontramos una subclasificacion que depende de la forma en que

esteacuten ordenados los monoacutemeros

bull Al azar Es cuando los monoacutemeros no presentan orden alguno por tanto presentan un patroacuten

azaroso

bull Alternado Se observa un patroacuten de monoacutemeros alternados

bull En bloque Son los que presentan un patroacuten alternado pero bloques o ldquopaquetesrdquo

bull Injertado Es cuando se ve una cadena principal formada por un solo monoacutemero y contiene

ramificaciones formas por el otro monoacutemero unidas a la cadena principal

bull Seguacuten su forma Lineales o Ramificados

Clasificacioacuten de polimeros

Caracteriacutesticas

Poliacutemeros linealesLos monoacutemeros que se unen soacutelo tienen dos puntos de enlace

Poliacutemeros ramificadosLos monoacutemeros que se unen tienen maacutes de dos puntos de enlace

tienen cadenas laterales

Poliacutemeros reticuladosPresentan enlaces entre aacutetomos de cadenas distintas

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 3: polimeros

SU IMPORTANCIA

bull Los poliacutemeros pueden ser descriptos como sustancias compuestas en las

cuales se entremezclan varias moleacuteculas de monoacutemeros formando

moleacuteculas maacutes pesadas y que pueden ser encontradas en diversos objetos y

elementos naturales Los poliacutemeros pueden ser tambieacuten artificiales o

creados por el hombre cuando los poliacutemeros naturales son transformados

(ejemplos de esto son los textiles sinteacuteticos como el nylon)

bull

bull Tipos de poliacutemeros

bull Los poliacutemeros pueden ser de tres tipos

bull POLIacuteMEROS NATURALES Provenientes directamente del reino vegetal o animal Por

ejemplo celulosa almidoacuten proteiacutenas caucho natural aacutecidos nucleicos etc

bull POLIacuteMEROS SINTEacuteTICOS Son los que se obtienen por procesos de polimerizacioacuten

controlados por el hombre a

bull partir

bull de

bull materias

bull primas de bajo peso molecular Ejemplo nylon polietileno cloruro de polivinilo

polimetano etc

CONCEPTO DE MONOMEROS

bull La parte baacutesica de un poliacutemero son los monoacutemeros los monoacutemeros son las

unidades quiacutemicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un poliacutemero

por ejemplo el monoacutemero del polietileno es el etileno el cual se repite x veces a

lo largo de toda la cadena

bull Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno-helliphellip

CACTERISTICAS GENERALES DE LOS

POLIMEROS

bull Bajo punto de fusioacuten que permite procesarlo faacutecilmente para darle forma

bull Baja densidad lo cual los hace uacutetiles en industrias como la automoacutevil por

ser productos ligeros

bull Pobre conductividad eleacutectrica y teacutermica permite usarlos como aislantes

bull Poca reactividad quiacutemica permite tenerlos en contacto con alimentos sin

riesgos

bull

GRUPOS FUNCIONALES PRESENTES EN LA

ESTRUCTURA DE LOS MONOMEROS

bull 1 grupos carboxilos (Ej Acidos acriacutelico y metacriacutelico)

bull 2 Grupos epoxi (Ejde monoacutemeros tales como glicidil metacrilato)

bull 3 Derivados de acrilamida (Ej N-Metilolacrilamida)

bull 4 Cloruros (Ej Cloruro de vinilbencilo)

bull 5 Grupos isocianato (Ej TMI)

bull 6 Grupos amino (Ej de monoacutemeros funcionales como dietilaminoetilmetacrilato)

bull 7 Grupos sulfonato (Ejestireno sulfonato de sodio)

bull 8 grupos hidroxilo (Ej 2-hidroxietilmetacrilato)

bull Polimeros de adicion

La polimerizacioacuten no implica la liberacioacuten de ninguacuten compuesto de baja masa

molecularEsta polimerizacioacuten se genera cuando un catalizador inicia la

reaccioacuten

bull Polimeros de condensacion

La reaccioacuten de polimerizacioacuten implica a cada paso la formacioacuten de una

moleacutecula de baja masa molecular por ejemplo agua

LOS COPOLIMEROS

bull Los copolimeros estaacuten constituidos por 2 o mas monoacutemeros diferentes como por ejemplo la seda

como copolimero natural y la baquelita como sinteacutetico

Ahora bien en los copolimeros encontramos una subclasificacion que depende de la forma en que

esteacuten ordenados los monoacutemeros

bull Al azar Es cuando los monoacutemeros no presentan orden alguno por tanto presentan un patroacuten

azaroso

bull Alternado Se observa un patroacuten de monoacutemeros alternados

bull En bloque Son los que presentan un patroacuten alternado pero bloques o ldquopaquetesrdquo

bull Injertado Es cuando se ve una cadena principal formada por un solo monoacutemero y contiene

ramificaciones formas por el otro monoacutemero unidas a la cadena principal

bull Seguacuten su forma Lineales o Ramificados

Clasificacioacuten de polimeros

Caracteriacutesticas

Poliacutemeros linealesLos monoacutemeros que se unen soacutelo tienen dos puntos de enlace

Poliacutemeros ramificadosLos monoacutemeros que se unen tienen maacutes de dos puntos de enlace

tienen cadenas laterales

Poliacutemeros reticuladosPresentan enlaces entre aacutetomos de cadenas distintas

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 4: polimeros

bull Tipos de poliacutemeros

bull Los poliacutemeros pueden ser de tres tipos

bull POLIacuteMEROS NATURALES Provenientes directamente del reino vegetal o animal Por

ejemplo celulosa almidoacuten proteiacutenas caucho natural aacutecidos nucleicos etc

bull POLIacuteMEROS SINTEacuteTICOS Son los que se obtienen por procesos de polimerizacioacuten

controlados por el hombre a

bull partir

bull de

bull materias

bull primas de bajo peso molecular Ejemplo nylon polietileno cloruro de polivinilo

polimetano etc

CONCEPTO DE MONOMEROS

bull La parte baacutesica de un poliacutemero son los monoacutemeros los monoacutemeros son las

unidades quiacutemicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un poliacutemero

por ejemplo el monoacutemero del polietileno es el etileno el cual se repite x veces a

lo largo de toda la cadena

bull Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno-helliphellip

CACTERISTICAS GENERALES DE LOS

POLIMEROS

bull Bajo punto de fusioacuten que permite procesarlo faacutecilmente para darle forma

bull Baja densidad lo cual los hace uacutetiles en industrias como la automoacutevil por

ser productos ligeros

bull Pobre conductividad eleacutectrica y teacutermica permite usarlos como aislantes

bull Poca reactividad quiacutemica permite tenerlos en contacto con alimentos sin

riesgos

bull

GRUPOS FUNCIONALES PRESENTES EN LA

ESTRUCTURA DE LOS MONOMEROS

bull 1 grupos carboxilos (Ej Acidos acriacutelico y metacriacutelico)

bull 2 Grupos epoxi (Ejde monoacutemeros tales como glicidil metacrilato)

bull 3 Derivados de acrilamida (Ej N-Metilolacrilamida)

bull 4 Cloruros (Ej Cloruro de vinilbencilo)

bull 5 Grupos isocianato (Ej TMI)

bull 6 Grupos amino (Ej de monoacutemeros funcionales como dietilaminoetilmetacrilato)

bull 7 Grupos sulfonato (Ejestireno sulfonato de sodio)

bull 8 grupos hidroxilo (Ej 2-hidroxietilmetacrilato)

bull Polimeros de adicion

La polimerizacioacuten no implica la liberacioacuten de ninguacuten compuesto de baja masa

molecularEsta polimerizacioacuten se genera cuando un catalizador inicia la

reaccioacuten

bull Polimeros de condensacion

La reaccioacuten de polimerizacioacuten implica a cada paso la formacioacuten de una

moleacutecula de baja masa molecular por ejemplo agua

LOS COPOLIMEROS

bull Los copolimeros estaacuten constituidos por 2 o mas monoacutemeros diferentes como por ejemplo la seda

como copolimero natural y la baquelita como sinteacutetico

Ahora bien en los copolimeros encontramos una subclasificacion que depende de la forma en que

esteacuten ordenados los monoacutemeros

bull Al azar Es cuando los monoacutemeros no presentan orden alguno por tanto presentan un patroacuten

azaroso

bull Alternado Se observa un patroacuten de monoacutemeros alternados

bull En bloque Son los que presentan un patroacuten alternado pero bloques o ldquopaquetesrdquo

bull Injertado Es cuando se ve una cadena principal formada por un solo monoacutemero y contiene

ramificaciones formas por el otro monoacutemero unidas a la cadena principal

bull Seguacuten su forma Lineales o Ramificados

Clasificacioacuten de polimeros

Caracteriacutesticas

Poliacutemeros linealesLos monoacutemeros que se unen soacutelo tienen dos puntos de enlace

Poliacutemeros ramificadosLos monoacutemeros que se unen tienen maacutes de dos puntos de enlace

tienen cadenas laterales

Poliacutemeros reticuladosPresentan enlaces entre aacutetomos de cadenas distintas

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 5: polimeros

CONCEPTO DE MONOMEROS

bull La parte baacutesica de un poliacutemero son los monoacutemeros los monoacutemeros son las

unidades quiacutemicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un poliacutemero

por ejemplo el monoacutemero del polietileno es el etileno el cual se repite x veces a

lo largo de toda la cadena

bull Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno-helliphellip

CACTERISTICAS GENERALES DE LOS

POLIMEROS

bull Bajo punto de fusioacuten que permite procesarlo faacutecilmente para darle forma

bull Baja densidad lo cual los hace uacutetiles en industrias como la automoacutevil por

ser productos ligeros

bull Pobre conductividad eleacutectrica y teacutermica permite usarlos como aislantes

bull Poca reactividad quiacutemica permite tenerlos en contacto con alimentos sin

riesgos

bull

GRUPOS FUNCIONALES PRESENTES EN LA

ESTRUCTURA DE LOS MONOMEROS

bull 1 grupos carboxilos (Ej Acidos acriacutelico y metacriacutelico)

bull 2 Grupos epoxi (Ejde monoacutemeros tales como glicidil metacrilato)

bull 3 Derivados de acrilamida (Ej N-Metilolacrilamida)

bull 4 Cloruros (Ej Cloruro de vinilbencilo)

bull 5 Grupos isocianato (Ej TMI)

bull 6 Grupos amino (Ej de monoacutemeros funcionales como dietilaminoetilmetacrilato)

bull 7 Grupos sulfonato (Ejestireno sulfonato de sodio)

bull 8 grupos hidroxilo (Ej 2-hidroxietilmetacrilato)

bull Polimeros de adicion

La polimerizacioacuten no implica la liberacioacuten de ninguacuten compuesto de baja masa

molecularEsta polimerizacioacuten se genera cuando un catalizador inicia la

reaccioacuten

bull Polimeros de condensacion

La reaccioacuten de polimerizacioacuten implica a cada paso la formacioacuten de una

moleacutecula de baja masa molecular por ejemplo agua

LOS COPOLIMEROS

bull Los copolimeros estaacuten constituidos por 2 o mas monoacutemeros diferentes como por ejemplo la seda

como copolimero natural y la baquelita como sinteacutetico

Ahora bien en los copolimeros encontramos una subclasificacion que depende de la forma en que

esteacuten ordenados los monoacutemeros

bull Al azar Es cuando los monoacutemeros no presentan orden alguno por tanto presentan un patroacuten

azaroso

bull Alternado Se observa un patroacuten de monoacutemeros alternados

bull En bloque Son los que presentan un patroacuten alternado pero bloques o ldquopaquetesrdquo

bull Injertado Es cuando se ve una cadena principal formada por un solo monoacutemero y contiene

ramificaciones formas por el otro monoacutemero unidas a la cadena principal

bull Seguacuten su forma Lineales o Ramificados

Clasificacioacuten de polimeros

Caracteriacutesticas

Poliacutemeros linealesLos monoacutemeros que se unen soacutelo tienen dos puntos de enlace

Poliacutemeros ramificadosLos monoacutemeros que se unen tienen maacutes de dos puntos de enlace

tienen cadenas laterales

Poliacutemeros reticuladosPresentan enlaces entre aacutetomos de cadenas distintas

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 6: polimeros

CACTERISTICAS GENERALES DE LOS

POLIMEROS

bull Bajo punto de fusioacuten que permite procesarlo faacutecilmente para darle forma

bull Baja densidad lo cual los hace uacutetiles en industrias como la automoacutevil por

ser productos ligeros

bull Pobre conductividad eleacutectrica y teacutermica permite usarlos como aislantes

bull Poca reactividad quiacutemica permite tenerlos en contacto con alimentos sin

riesgos

bull

GRUPOS FUNCIONALES PRESENTES EN LA

ESTRUCTURA DE LOS MONOMEROS

bull 1 grupos carboxilos (Ej Acidos acriacutelico y metacriacutelico)

bull 2 Grupos epoxi (Ejde monoacutemeros tales como glicidil metacrilato)

bull 3 Derivados de acrilamida (Ej N-Metilolacrilamida)

bull 4 Cloruros (Ej Cloruro de vinilbencilo)

bull 5 Grupos isocianato (Ej TMI)

bull 6 Grupos amino (Ej de monoacutemeros funcionales como dietilaminoetilmetacrilato)

bull 7 Grupos sulfonato (Ejestireno sulfonato de sodio)

bull 8 grupos hidroxilo (Ej 2-hidroxietilmetacrilato)

bull Polimeros de adicion

La polimerizacioacuten no implica la liberacioacuten de ninguacuten compuesto de baja masa

molecularEsta polimerizacioacuten se genera cuando un catalizador inicia la

reaccioacuten

bull Polimeros de condensacion

La reaccioacuten de polimerizacioacuten implica a cada paso la formacioacuten de una

moleacutecula de baja masa molecular por ejemplo agua

LOS COPOLIMEROS

bull Los copolimeros estaacuten constituidos por 2 o mas monoacutemeros diferentes como por ejemplo la seda

como copolimero natural y la baquelita como sinteacutetico

Ahora bien en los copolimeros encontramos una subclasificacion que depende de la forma en que

esteacuten ordenados los monoacutemeros

bull Al azar Es cuando los monoacutemeros no presentan orden alguno por tanto presentan un patroacuten

azaroso

bull Alternado Se observa un patroacuten de monoacutemeros alternados

bull En bloque Son los que presentan un patroacuten alternado pero bloques o ldquopaquetesrdquo

bull Injertado Es cuando se ve una cadena principal formada por un solo monoacutemero y contiene

ramificaciones formas por el otro monoacutemero unidas a la cadena principal

bull Seguacuten su forma Lineales o Ramificados

Clasificacioacuten de polimeros

Caracteriacutesticas

Poliacutemeros linealesLos monoacutemeros que se unen soacutelo tienen dos puntos de enlace

Poliacutemeros ramificadosLos monoacutemeros que se unen tienen maacutes de dos puntos de enlace

tienen cadenas laterales

Poliacutemeros reticuladosPresentan enlaces entre aacutetomos de cadenas distintas

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 7: polimeros

GRUPOS FUNCIONALES PRESENTES EN LA

ESTRUCTURA DE LOS MONOMEROS

bull 1 grupos carboxilos (Ej Acidos acriacutelico y metacriacutelico)

bull 2 Grupos epoxi (Ejde monoacutemeros tales como glicidil metacrilato)

bull 3 Derivados de acrilamida (Ej N-Metilolacrilamida)

bull 4 Cloruros (Ej Cloruro de vinilbencilo)

bull 5 Grupos isocianato (Ej TMI)

bull 6 Grupos amino (Ej de monoacutemeros funcionales como dietilaminoetilmetacrilato)

bull 7 Grupos sulfonato (Ejestireno sulfonato de sodio)

bull 8 grupos hidroxilo (Ej 2-hidroxietilmetacrilato)

bull Polimeros de adicion

La polimerizacioacuten no implica la liberacioacuten de ninguacuten compuesto de baja masa

molecularEsta polimerizacioacuten se genera cuando un catalizador inicia la

reaccioacuten

bull Polimeros de condensacion

La reaccioacuten de polimerizacioacuten implica a cada paso la formacioacuten de una

moleacutecula de baja masa molecular por ejemplo agua

LOS COPOLIMEROS

bull Los copolimeros estaacuten constituidos por 2 o mas monoacutemeros diferentes como por ejemplo la seda

como copolimero natural y la baquelita como sinteacutetico

Ahora bien en los copolimeros encontramos una subclasificacion que depende de la forma en que

esteacuten ordenados los monoacutemeros

bull Al azar Es cuando los monoacutemeros no presentan orden alguno por tanto presentan un patroacuten

azaroso

bull Alternado Se observa un patroacuten de monoacutemeros alternados

bull En bloque Son los que presentan un patroacuten alternado pero bloques o ldquopaquetesrdquo

bull Injertado Es cuando se ve una cadena principal formada por un solo monoacutemero y contiene

ramificaciones formas por el otro monoacutemero unidas a la cadena principal

bull Seguacuten su forma Lineales o Ramificados

Clasificacioacuten de polimeros

Caracteriacutesticas

Poliacutemeros linealesLos monoacutemeros que se unen soacutelo tienen dos puntos de enlace

Poliacutemeros ramificadosLos monoacutemeros que se unen tienen maacutes de dos puntos de enlace

tienen cadenas laterales

Poliacutemeros reticuladosPresentan enlaces entre aacutetomos de cadenas distintas

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 8: polimeros

bull Polimeros de adicion

La polimerizacioacuten no implica la liberacioacuten de ninguacuten compuesto de baja masa

molecularEsta polimerizacioacuten se genera cuando un catalizador inicia la

reaccioacuten

bull Polimeros de condensacion

La reaccioacuten de polimerizacioacuten implica a cada paso la formacioacuten de una

moleacutecula de baja masa molecular por ejemplo agua

LOS COPOLIMEROS

bull Los copolimeros estaacuten constituidos por 2 o mas monoacutemeros diferentes como por ejemplo la seda

como copolimero natural y la baquelita como sinteacutetico

Ahora bien en los copolimeros encontramos una subclasificacion que depende de la forma en que

esteacuten ordenados los monoacutemeros

bull Al azar Es cuando los monoacutemeros no presentan orden alguno por tanto presentan un patroacuten

azaroso

bull Alternado Se observa un patroacuten de monoacutemeros alternados

bull En bloque Son los que presentan un patroacuten alternado pero bloques o ldquopaquetesrdquo

bull Injertado Es cuando se ve una cadena principal formada por un solo monoacutemero y contiene

ramificaciones formas por el otro monoacutemero unidas a la cadena principal

bull Seguacuten su forma Lineales o Ramificados

Clasificacioacuten de polimeros

Caracteriacutesticas

Poliacutemeros linealesLos monoacutemeros que se unen soacutelo tienen dos puntos de enlace

Poliacutemeros ramificadosLos monoacutemeros que se unen tienen maacutes de dos puntos de enlace

tienen cadenas laterales

Poliacutemeros reticuladosPresentan enlaces entre aacutetomos de cadenas distintas

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 9: polimeros

LOS COPOLIMEROS

bull Los copolimeros estaacuten constituidos por 2 o mas monoacutemeros diferentes como por ejemplo la seda

como copolimero natural y la baquelita como sinteacutetico

Ahora bien en los copolimeros encontramos una subclasificacion que depende de la forma en que

esteacuten ordenados los monoacutemeros

bull Al azar Es cuando los monoacutemeros no presentan orden alguno por tanto presentan un patroacuten

azaroso

bull Alternado Se observa un patroacuten de monoacutemeros alternados

bull En bloque Son los que presentan un patroacuten alternado pero bloques o ldquopaquetesrdquo

bull Injertado Es cuando se ve una cadena principal formada por un solo monoacutemero y contiene

ramificaciones formas por el otro monoacutemero unidas a la cadena principal

bull Seguacuten su forma Lineales o Ramificados

Clasificacioacuten de polimeros

Caracteriacutesticas

Poliacutemeros linealesLos monoacutemeros que se unen soacutelo tienen dos puntos de enlace

Poliacutemeros ramificadosLos monoacutemeros que se unen tienen maacutes de dos puntos de enlace

tienen cadenas laterales

Poliacutemeros reticuladosPresentan enlaces entre aacutetomos de cadenas distintas

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 10: polimeros

Clasificacioacuten de polimeros

Caracteriacutesticas

Poliacutemeros linealesLos monoacutemeros que se unen soacutelo tienen dos puntos de enlace

Poliacutemeros ramificadosLos monoacutemeros que se unen tienen maacutes de dos puntos de enlace

tienen cadenas laterales

Poliacutemeros reticuladosPresentan enlaces entre aacutetomos de cadenas distintas

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 11: polimeros

POLIMEROS DE ALTA Y BAJA

DENSIDAD

bull raquo De baja densidad (LDPE)

raquo De alta densidad (HDPE)

El de baja densidad tiene una estructura de cadena enramada mientras que

el polietileno de alta densidad tiene esencialmente una estructura de

cadena recta

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 12: polimeros

POLIMEROS TERMOESTABLES

Estaacuten formados por cadenas enlazadas fuertemente en distintas direcciones

Al someterlos al calor se vuelven riacutegidos por lo que solo se pueden calentarse

una vez y no se deforman

En general presentan un superficie dura y extremadamente resistente y son

mas fraacutegiles que los termoplaacutesticos

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 13: polimeros

POLIMEROS TERMOPLASTICOS

Los termoplaacutesticos estaacuten constituidos por cadenas unidas entre siacute deacutebilmente

Es un tipo de plaacutestico que permite calentar moldear y enfriar en un nuacutemero de

veces indefinidas

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 14: polimeros

DIFERENCIAS ENTREPOLIMEROS

NATURALES Y SINTETICOS

bull La diferencia es que uno es echo por el hombre y el otro no por ejemplo un

polimero natural es la proteina sus monoacutemeros son aminoacidos otro

polimero natural es el ADN sus monoacutemeros son nucleoacutetidos

Polimeros sinteacuteticos son por ej el polietileno cuyo monoacutemero es etileno o

simplemene una botella una alfombra etc

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 15: polimeros

iquestCUAacuteLES SON LOS EFECTOS

SOCIOECONOacuteMICOS Y AMBIENTALES DE LA

PRODUCCIOacuteN Y USO DE

POLIacuteMEROS EN MEacuteXICO

bull Los plaacutesticos al contrario del papel no son degradables o muy difiacutecilmente

bull degradables por accioacuten del tiempo o de los microorganismos se calcula q

bull ue una bolsa de

bull plaacutestico puede tardar unos 240 antildeos en alterarse en otras palabras los residuos plaacutesticos

bull por lo general no son biodegradables y por eso contribuyen a la contaminacioacuten del ambiente

bull se estima que alrededor del 60 de los restos que se enc

bull uentran en las costas son

bull materiales plaacutesticos

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U

Page 16: polimeros

bull HTTPSMXANSWERSYAHOOCOMQUESTIONINDEXQID=2009032115

1803AACGC2H

HTTPBOJPNTICMECES~LALBUERNPLASTICOSHTM

DESDE IMPORTANCIA

HTTPWWWIMPORTANCIAORGPOLIMEROSPHPIXZZ30QVLUBQU

HTTPWWWMONOGRAFIASCOMTRABAJOS97TIPOS-

POLIMEROSTIPOS-POLIMEROSSHTMLTIPOSDEPOAIXZZ30C2G072C

HTTPWWWGOOGLECOMMXURLSA=TampRCT=JampQ=ampESRC=SampSOUR

CE=WEBampCD=1ampCAD=RJAampUACT=8ampVED=0CCGQFJAAampURL=HTTP3

A2F2FWWWCCH-

NAUCALPANUNAMMX2FGUIAS2FQUIMICA2FQUIMICA_4PDFampEI

=K2LKU8UVGYAA8QH6V4GWBAampUSG=AFQJCNF0UYBXNPAR9MHBV1W

-T-NSUVREIQampBVM=BV65788261DB2U