Politicas publicas

6
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACION A DISTANCIA. (SAIA). ESCUELA DE INGENERIA CABUDARE ALUMNA: Jhoanna Mendoza CI. 15.778.621 LAS POLITICAS PUBLICAS Y SU GERENCIA

Transcript of Politicas publicas

UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACION A DISTANCIA. (SAIA).

ESCUELA DE INGENERIA

CABUDARE

ALUMNA: Jhoanna MendozaCI. 15.778.621

LAS POLITICAS PUBLICAS Y SU GERENCIA

 Savater en su libro política para amador se refiere a la política como el mecanismo, medio o espacio mediante el cual los seres humanos se relacionan para establecer acuerdos sobre la solución que debe dársele a los problemas, así como la organización que debe adoptarse para la solución de los mismos.Lo público es aquello que conviene a todos(as) de la misma manera, para la dignidad de todos(as). El andén es público o el parque es público porque siempre están allí, para que todos transiten y se diviertan, sin exclusiones por razón de clase, edad, sexo, partido o religión. Una política pública surge de un proceso de construcción permanente a través de convocatorias de actores diversos que en últimas son los que hacen posible su implementación y ejecución. Por esto la Política pública se define como el conjunto coherente de enfoques, principios, objetivos, estrategias y planes de acción que identifican comprenden y abordan las problemáticas de una sociedad (económica, política, social, cultural o ambiental) o busca generar las condiciones adecuadas para un grupo poblacional

POLITICAS PUBLICAS

La acción pública tiene un fin o una intensión, o en términos filosóficos se dice que es teológica.La acción pública es colectiva porque generalmente no se refiere a acciones individuales o emprendidas por una sola entidad u organización sino que tiene que ver con una constelación de actores.La acción pública es limitada porque primeramente eta sujetas a reglas, normas y procedimientos establecidos, así como porque los recursos de tiempo, de dinero y personal.La acción pública es continua y evolutiva, debido a que los problemas públicos no se acaban sino que se transforman, de esa misma manera la acción pública no termina sino que evoluciona y se transforma.

CARACTERISTICAS DE LAS POLITICAS PÚBLICAS

Distanciamiento en la etapa del diseño, como de la ejecución entre las políticas económicas y sociales, ocasionando dificultad para enfrentar contradicciones.

El reglamento de las políticas sociales al papel de medidas compensatorias de carácter asistencial, genera trabas para darle difusión al progreso técnico y a la distribución equitativa de sus frutos en políticas.

La no realización sistemática de la evaluación cruzada entre políticas, genera un creciente distanciamiento entre un sistema educativo en crisis y el tipo de aptitudes requeridas en procesos productivos.

Promulgación en materia normativa para mejorar la administración pública. Nacionalización del petróleo e industrias básicas. La ejecución del proyecto de reforma integral de estado.

DEBILIDADES

DEBILIDADES Y FORTALEZAS DE LAS POLITICAS PÚBLICAS

FORTALEZAS

DIFERENCIACIÓN ENTRE ESTADO Y GOBIERNO EN LA APLICACIÓN DE LAS POLITICAS PUBLICAS.

Es el encargado del poder ejecutivo del Estado, esto quiere decir que se ocupa de que las leyes se respeten. Por otra parte, también encuentra entre sus responsabilidades la gestión de cuestiones públicas como por ejemplo el sistema educativo, la salud, el medioambiente o las relaciones internacionales con otros territorios. El Gobierno queda constituido por dos figuras fundamentales: el Presidente y los ministros que dirigen asuntos específicos como Cultura, Igualdad o Economía.El gobierno es representante de esa soberanía ejercida por el pueblo y representada por sus gobernantes. Según el régimen político, puede estar constituido por: un jefe de gobierno, que a veces coincide con el jefe de estado y por varios ministros (gabinete).Es un conjunto de personas y órganos políticas del estado que detectan el poder ejecutivo, su constitución y su funcionamiento varían según el régimen político.

GOBIERNO

DIFERENCIACIÓN ENTRE ESTADO Y GOBIERNO EN LA APLICACIÓN DE LAS POLITICAS PUBLICAS.

ESTADO

No es otra cosa que un concepto político, debido a que se refiere a la forma en que se organizan las sociedades. Está compuesto por instituciones que reglan la vida de los ciudadanos en un territorio específico. El Estado reúne tres poderes: El poder legislativo, el poder ejecutivo y el poder judicial.Es el ente que debe garantizar los derechos y obligaciones plasmado en la constitución. El estado se organiza desde las clases sociales que lo conforman, no de los partidos políticos