porphyromona.pptx

13
Porphyromonas gingivalis

Transcript of porphyromona.pptx

Page 1: porphyromona.pptx

Porphyromonas gingivalis

Page 2: porphyromona.pptx

INTRODUCCION• Principal especie patógena para lo tejidos

periodontales

• Es la especie mas importante de genero en la cavidad oral, se localiza en el surco gingival especialmente cuando no hay una buena salud.

Page 3: porphyromona.pptx

Morfología

• Cocobacilo gram negativo• Mide de .5-.8 um• Carece de movilidad • Anaerobio estricto

Page 4: porphyromona.pptx

Fisiopatología

• Colonizador secundario, comensal del surco gingival

• Contagio por saliva

Page 5: porphyromona.pptx

Cultivo

• Forma colonias color negro en agar sangre• Temperatura 37°

Page 6: porphyromona.pptx

ESTRUCTURA DE LA BACTERIA

• Fimbrias.• Capsula • LPS • Vesículas superficiales.

Page 7: porphyromona.pptx

Factores de virulencia

• Enzimas: • Colagenasa• Hemaglutinina • Enzias proteoliticas (Tripsina)• Hialorunidasa• Fibrinolisina • Desoxirrebonucleasa• Proteasa• Fosfolipasa

Page 8: porphyromona.pptx

Otros factores:

• Residuos proteicos y glúcidos parietales y fracciones de elevado peso molecular del LPS.

• Sustancias que inhiben la quimiotaxis de los PMN.

• sustancias que inducen a la activación de linfocitos B

Page 9: porphyromona.pptx

Relación con algunas enfermedades

Principalmente con periodontitis

Gingivitis Pulpitis Abscesos periodontales

Page 10: porphyromona.pptx

INMUNOLOGIA

• COLONIZACION penetración

PERFORACIONESO INTERRUPCIONES DE LA LAMINA BASAL EPITELIALULCERACIONES EN BOLSA PERIODONTALAPROVECHAMIENTO MIGRATORIO DE LEUCOCITOSENDOTOXNAS

Page 11: porphyromona.pptx

Tratamiento

• Remoción de biofilm subgingival• Con la ayuda de algunos tratamientos como:

Clorhexidina al .12% por 14 días

Amoxicilina de 500 mg

Acido clavulanico 125mg por 7 días

Page 12: porphyromona.pptx

Conclusión

P. Gingivalis es el patógeno predominante en la

periodontitis crónica, siendo la gingipaina su mayor factor

de virulencia. Puede producir el infarto del miocardio si se

encuentra en las placas ateroescleróticas.

Page 13: porphyromona.pptx

Postulados de socransky

1.- El microorganismo debe estar en grandes cantidades en los sitios activos de la afección.

2.- La eliminación del microorganismo, deberá producir la remisión de la afección.

3.-Los microorganismos deben poseer suficientes factores de virulencia.

4.-Debe existir respuesta inmune (celular o humoral) en la zona afectada.

5.- La implantación experimental de esas bacterias en un surco gingival, debe inducir la enfermedad.