PORQUE INVERTIR EN PERU LA INVERSIÓN CHILENA

1
LA INVERSIÓN CHILENA EN EL PERÚ El crecimiento en los últimos años que ha experimentado el Perú se explica por los principios asentados por la Constitución de 1993. Que no sólo instituyó el rol subsidiario del Estado y el respeto a la propiedad privada, sino que además introdujo un principio clave: la garantía de trato igualitario y no discriminatorio a la inversión extranjera en relación con la inversión nacional. Lo que supuso romper con el proteccionismo histórico y con el Estado como principal agente para la asignación de recursos en la economía. El Perú ha establecido relaciones comerciales con casi todos los países, ha suscrito decenas de tratados de libre comercio y todos ellos tienen engarzado lo que se llama tratados de protección de inversiones. El proceso electoral del pasado junio ha tenido un gran impacto en la inversión privada, porque aunque la inversión se apoya en variables macroeconómicas como inflación, tipo de cambio, crecimiento, etc el clima político es una de las variables clave a la hora de invertir en un país extranjero. En Perú la mitad del crecimiento del PBI está relacionado con la inversión, por lo que es muy importante dar un clima de confianza al inversor. Tras la primera vuelta electoral los CDS (medida de riesgo, al ser la protección ante el default de los bonos soberanos) estaban en 180 puntos básicos, por encima del riesgo de países como Colombia pese a tener los mejores fundamentos de la región. Posteriormente los CDS peruanos pasaron de 180 a 140 puntos básicos (al nivel de Polonia y Rusia), al haber una corrección de la percepción de riesgo a las políticas económicas del presidente electo. El Perú ofrece muchas posibilidades para invertir: servicios, construcción, minería, industria, etc. La inversión chilena en Perú suma más de 11 millones de dólares a junio del 2011, siendo Perú el tercer receptor de la inversión chilena en el mundo. En Perú los chilenos invierten en casi todas las ciudades de la costa y en las principales de la sierra.

Transcript of PORQUE INVERTIR EN PERU LA INVERSIÓN CHILENA

Page 1: PORQUE INVERTIR EN PERU LA INVERSIÓN CHILENA

LA INVERSIÓN CHILENA EN EL PERÚ

El crecimiento en los últimos años que ha experimentado el Perú se explica por los principios asentados por la Constitución de 1993. Que no sólo instituyó el rol subsidiario del Estado y el respeto a la propiedad privada, sino que además introdujo un principio clave: la garantía de trato igualitario y no discriminatorio a la inversión extranjera en relación con la inversión nacional. Lo que supuso romper con el proteccionismo histórico y con el Estado como principal agente para la asignación de recursos en la economía.

El Perú ha establecido relaciones comerciales con casi todos los países, ha suscrito decenas de tratados de libre comercio y todos ellos tienen engarzado lo que se llama tratados de protección de inversiones.

El proceso electoral del pasado junio ha tenido un gran impacto en la inversión privada, porque aunque la inversión se apoya en variables macroeconómicas como inflación, tipo de cambio, crecimiento, etc el clima político es una de las variables clave a la hora de invertir en un país extranjero.

En Perú la mitad del crecimiento del PBI está relacionado con la inversión, por lo que es muy importante dar un clima de confianza al inversor. Tras la primera vuelta electoral los CDS (medida de riesgo, al ser la protección ante el default de los bonos soberanos) estaban en 180 puntos básicos, por encima del riesgo de países como Colombia pese a tener los mejores fundamentos de la región. Posteriormente los CDS peruanos pasaron de 180 a 140 puntos básicos (al nivel de Polonia y Rusia), al haber una corrección de la percepción de riesgo a las políticas económicas del presidente electo.

El Perú ofrece muchas posibilidades para invertir: servicios, construcción, minería, industria, etc. La inversión chilena en Perú suma más de 11 millones de dólares a junio del 2011, siendo Perú el tercer receptor de la inversión chilena en el mundo. En Perú los chilenos invierten en casi todas las ciudades de la costa y en las principales de la sierra.