Portafolio de trabajo #2

13
PORTAFOLIO DE TRABAJO PROPUESTA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA “ UN MARAVILLOSO TOUR POR MI PAÍS… COLOMBIA-TIC” IMPLEMENTACIÓN DE UN RECURSO EDUCATIVO DIGITAL BASADO EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD NACIONAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Vivian Rocío Cárdenas González. Estudiante III Semestre Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC Presentado a: Prof. Darwin Andrés Díaz Gómez Universidad de la Sabana Centro de Tecnologías para la Academia Integración de Tecnologías emergentes en educación Chía 2015

Transcript of Portafolio de trabajo #2

Page 1: Portafolio de trabajo #2

PORTAFOLIO DE TRABAJO

PROPUESTA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA“ UN MARAVILLOSO TOUR POR MI PAÍS… COLOMBIA-TIC”

IMPLEMENTACIÓN DE UN RECURSO EDUCATIVO DIGITAL BASADO EN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO PARA FORTALECER LA IDENTIDAD NACIONAL Y EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS

Vivian Rocío Cárdenas González.Estudiante III Semestre

Maestría en Proyectos Educativos mediados por TIC

Presentado a: Prof. Darwin Andrés Díaz Gómez

Universidad de la SabanaCentro de Tecnologías para la Academia

Integración de Tecnologías emergentes en educaciónChía2015

Page 2: Portafolio de trabajo #2

ANÁLISIS DE CONTEXTO Y AUDIENCIA Colegio: Institución Educativa Distrital Pablo Neruda, Localidad: 9ª de Fontibón.Dirección: Población atendida: Pre-escolar, Básica y Media.Estrato socio-económico: 3Muestra: Estudiantes que cursan 5° grado de primaria (200 estudiantes).

Descripción de la población: niños y niñas con edades que oscilan entre los 9 y 12 años de edad. Manifiestan especial interés por desarrollar su aprendizaje mediante el uso de los computadores que tienen dispuestos en sala de sistemas. Manejan word, power point y paint. Se desenvuelven con propiedad en el uso de internet en actividades como consulta, descarga de aplicaciones, e.mail.

Se ha evidenciado poco interés de los estudiantes por los actos cívicos, fiestas patrias y ejercicio de la democracia dentro del colegio. Carecen de sentido de respeto por los símbolos patrios y desconocen aspectos culturales de su país.

Page 3: Portafolio de trabajo #2

DISEÑO DEL AMBIENTE DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA 1. Diagnóstico: Se realizó una revisión del avance en implementación de las tecnologías en la institución mediante el diagrama de espina de pescado, y se evidenció que no hay apropiada utilización de estos recursos en la estrategia curricular de la institución.

Page 4: Portafolio de trabajo #2

2. PROBLEMÁTICA

 ¿Cómo fortalecer la identidad nacional y el desarrollo de competencias ciudadanas reconociendo la

diversidad de nuestro país mediante una propuesta de innovación pedagógica que utilice las TIC como

recurso para facilitar el aprendizaje?

3. OBJETIVO

Reconocer la diversidad de nuestro país para fomentar la identidad nacional y el desarrollo de competencias ciudadanas mediante una propuesta de innovación pedagógica que utilice

las TIC como recurso para facilitar el aprendizaje.

 

Page 5: Portafolio de trabajo #2

4. TECNOLOGÍAS EMERGENTES

“La enseñanza abierta supone una ampliación de la educación formal hacia la informal en un ámbito de colaboración e interacción entre

aprendices como pares interlocutores”. (Neill, 2009)

Búsqueda de recursos educativos abiertos: se tendrán en cuenta recursos digitales que cumplen con los siguientes criterios:

-Accesibilidad.

-Apropiados para niños y niñas de las edades de la muestra.

-Uso de lenguaje para niños y niñas.

-Actividades de evaluación de tipo interactivo.

-Aplicaciones que generen interés para el estudiante, incluyendo audio y video.

Page 6: Portafolio de trabajo #2

5. PLAN DE TRABAJO

Organización por fases de la propuesta de innovación

Page 7: Portafolio de trabajo #2

TEMA CRITERIO DE SELECCIÓN RECURSO EDUCATIVO ABIERTO

Diversidad de ColombiaRegiones naturales y

características

Accesibilidad. Uso de lenguaje para niños y niñas. Aplicaciones que generen interés para el estudiante, incluyendo audio y video.

• PORTAL EDUCATIVO DE ANTIOQUIA: actividades dirigidas es estudiantes para desarrollar competencias ciudadanas.

http://www.antioquiadigital.edu.co/portal-ninos-y-ninas.html • PORTAL YOUTUBE: recursos en video sobre Colombia. 

Historia e identidad nacional

Uso de lenguaje para niños y niñas. Apropiados para niños y niñas de las edades de la muestra. 

• PORTAL COLOMBIA APRENDE: documentos sobre aspectos históricos del país, cuentos.

 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles-

187200_cartilla_preguntas.pdf http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/articles-

200229_ninos.pdf 

Valores y Competencias ciudadanas

Apropiados para niños y niñas de las edades de la muestra. Aplicaciones que generen interés para el estudiante, incluyendo audio y video.

• PORTAL REVISTA EDUCACIÓN 3.0 : videos para trabajar valores.http://www.educaciontrespuntocero.com/ 

Recursos para evaluación

Actividades de evaluación de tipo interactivo. 

• PORTAL EDUCAPLAY: creación de actividades interactivas para profundizar y/o evaluar aprendizajes.

 

Page 8: Portafolio de trabajo #2

DISEÑO DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE

RECURSO EDUCATIVO DIGITAL“ UN MARAVILLOSO TOUR POR MI PAÍS… COLOMBIA-

TIC”

Page 9: Portafolio de trabajo #2

DISEÑO DE RECURSO EDUCATIVO DIGITAL“ UN MARAVILLOSO TOUR POR MI PAÍS… COLOMBIA-TIC”

Ambiente de aprendizaje elaborado en Exe-learning donde se desarrolla el modelo pedagógico de aprendizaje significativo y se incluye el uso de recursos abiertos

Page 10: Portafolio de trabajo #2
Page 11: Portafolio de trabajo #2
Page 12: Portafolio de trabajo #2

EVALUACIÓN

Se aplicará una matriz de evaluación que permitirá establecer un plan de mejoramiento de la propuesta para poder presentarla al consejo académico y sea institucionalizada.

EJE CRITERIO DE EVALUACIÓN VALORACIÓN

GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN

El proyecto innovador institucional es diseñado por un equipo TIC, integrado por varios miembros de la comunidad educativa y corresponde al horizonte institucional 

 

DESARROLLO CURRICULAR

El proyecto innovador institucional incluye propuestas de enseñanza y actividades de aprendizaje de varias áreas de conocimiento. (aprender con las TIC)

 

CULTURA DIGITAL

El proyecto innovador institucional favorece en los estudiantes  el uso de herramientas de la web 2.0 para el desarrollo curricular. 

 

RECURSOS E INFRAESTRUCTURA

Para el desarrollo del proyecto innovador institucional existen  recursos de software e Internet y están disponibles para cada nivel escolar. 

 

IMPACTO EN LA COMUNIDAD

El proyecto innovador institucional impacta a la institución educativa mediante el trabajo colaborativo para desarrollo el Día de la Colombianidad.

 

Page 13: Portafolio de trabajo #2

REFERENCIAS

•Gagné, Robert Mills. (1975). Principios básicos del aprendizaje para la Instrucción. México. Ed. Diana. •Ausubel, D. (1968). Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo. México. Ed. Trillas.•MEN. (2008). “Ser competente en tecnología, una necesidad para el desarrollo”. Guía # 30, Orientaciones generales para la formación en tecnología”. Bogotá. •MEN. (1998). “Lineamientos curriculares de Ciencias Sociales” Bogotá.