portafolio de trabajo 2

14
Innovación Educativa Innovación Educativa con Recursos con Recursos Abiertos Abiertos

Transcript of portafolio de trabajo 2

Innovación Educativa con Innovación Educativa con Recursos Recursos

AbiertosAbiertos

Portafolio de trabajo.Portafolio de trabajo.Semana 2.Semana 2.

L.A.Q.B. Lucía Sánchez Ramírez.

ObjetivoObjetivoExplorar posibles usos de REA.

Diseñar una estrategia de búsqueda de información y de REA.

Identificar una necesidad real de información en mi práctica educativa.

Reflexionar sobre el tipo de información de acuerdo a mi necesidad.

Identificar posibles fuentes de información que me puedan ayudar a desarrollar un REA.

EstrategiaEstrategia

Según la estrategia 4R del acceso abierto es importante tomar en cuenta el contexto.

Mi trabajo lo desarrollo en alumnos de educación media superior, en el área de Química.

Me llama la atención lo que menciona Atkins, Brown y Hammond (2007, p. 35):

"El movimiento de los REA es parte de una cultura global en pro del aprendizaje. Una Cultura del aprendizaje tiene como fin preparar a la gente en cómo manejarse en un mundo basado en el conocimiento que rápidamente cambia y evoluciona. Este mundo demanda creatividad, innovación, y productividad".

Viviendo en mundo globalizado donde ya toda la información se tiene al alcance de un click, es de vital importancia aprender a buscar dicha información, para ello es importante ser creativos e innovadores. Si aprendemos a ser buenos guías en esta búsqueda lograremos una educación de calidad.

La materia de química suele parecer muy complicada para la mayoría de los adolescentes, en general los libros manejan un lenguaje científico, que suele ser difícil de comprender, es difícil encontrar información actual y los mejores artículos vienen en inglés, es por ello que encontrar información más sencilla, fácil de entender, actual y en español marcaría la diferencia para los alumnos en esta etapa.

Identificación y Identificación y EvaluaciónEvaluación

Sin duda podemos encontrar información completa y adecuada para nuestra práctica docente pero veo que la información sigue presentándose con un lenguaje complicado pero encontré algunas otras opciones, como juegos, que pueden cubrir mi necesidad de facilitar la materia.

EvidenciasEvidencias

ConclusiónConclusiónNo pude encontrar información útil en las opciones que proporcionadas, además de haber pocos artículos respecto al tema de nomenclatura inorgánica, al menos no lo encontré con mis criterios de búsqueda.

Realmente me siento perdida en el curso, me ha estado costando identificar con claridad lo que debemos hacer en los portafolios y me quedo insegura respecto a lo que estoy haciendo. Espero mejorar en las siguientes semanas para lograr mi objetivo de poder desarrollar en mi práctica docente recursos educativos abiertos.