Power 102

10
#102 AR $ 17,90 (recargo por envío al interior $ 0,20) MX $ 45 TODO SOBRE EL JUEGO MÁS ACLAMADO, QUE POR FIN LLEGA A LA PC CÓMO CREAR UN MENÚ CON TUS SISTEMAS OPERATIVOS APRENDEMOS A CREAR APLICACIONES PARA LOS SMARTPHONES ACTUALES MODS PARA RENOVAR EL VIEJO SIMULADOR L.A. NOIRE MULTIBOOT FÁCIL PROGRAMACIÓN MÓVIL IL-2 VIVE CÓMO FLASHEAR TU ROUTER PARA USAR FIRMWARES ALTERNATIVOS AVANZADOS GIGABYTE Z68XP-UD3-ISSD UN MOTHER CON DISCO SSD INTEGRADO

description

Radeon HD 7000. Desempeño & Eficiencia. Evaluamos a fondo la nueva generación de Placas de Video de AMD: HD 7970, 7950, 7770, 7750.

Transcript of Power 102

Page 1: Power 102

#102 AR $ 17,90 (recargo por envío al interior $ 0,20)MX $ 45

Todo sobre el juego más aclamado, que por fin llega a la pc

cómo crear un menú con Tus sisTemas operaTivos

aprendemos a crear aplicacionespara los smarTpHones acTuales

mods para renovarel viejo simulador

L.A. Noire

MuLtiboot fáciL ProgrAMAcióN MóviL iL-2 vive

Todo sobre el juego más

cóMo fLAsheArtu router para usar firmwares

alTernaTivos avanzados

gigAbyteZ68XP-uD3-issD

un moTHercon disco ssdinTegrado

el juego más aclamado, que por fin llega a la pc

el juego más aclamado, que por fin llega a la

Page 2: Power 102

¡¡Y congelá el precio por 1 año y medio!!

+ 54 (011) 4110-8700

Recorré parte de la revista en

+ 54 (011) 4110-8700

BOMBO - SUSCRIPCIONES NUEVO.indd 1BOMBO - SUSCRIPCIONES NUEVO.indd 1 1/3/2012 16:34:091/3/2012 16:34:09

Page 3: Power 102

[PWR | 102 | 1 ]

START GEEKSHANDS ON END

PowerNews 4Un resumen de las más importantes novedades de la computación.

PlayStation 3D Display 10Presentamos un monitor con 3Dy un nuevo modo multiplayer.

Gigabyte Z68 iSSD 12Probamos este motherboard paraSandy Bridge con SSD integrado.

Notebooks para jugar 14Seleccionamos las mejores portátiles del mercado actual.

Booteo fácil: EasyBCD 30Un software que resuelve la una cuestión complicada en pocos clics.

Compartir con Share 32La nueva tendencia del P2P se basa en el viejo BitTorrent.

Flashear tu router 34Cómo ganar estabilidad y másopciones de confi guración.

Instalar ventiladores 36Consejos para refrigerar nuestraPC de una mejor manera.

Tweaking 38Tucos y secretos para mejorar nuestra experiencia con la PC.

Linux 42Analizamos las diferentes distribuciones basadas en Debian.

Code 46Seguimos aprendiendo a programar para smartphones.

Help Desk 50Javier Richarte responde las consultas de los lectores.

PowerZone 56Los programas que incluye el CD exclusivo para suscriptores.

PWR Games 58L.A. Noire, Darkness II y un mod para IL-2 1946 conforman el menú de este mes.

Next 64Lo más nuevo de la tecnología.

RadeonHD 7000

A Ñ O V I I N Ú M E R O 1 0 2

Una guía para conocer en profundidad lanueva generación de tarjetas gráfi cas DX11de AMD.

Distribuidores: Argentina Capital: Vaccaro Sánchez y Cía. C.S. - Moreno 794 piso 9°, Ciudad de Buenos Aires. Interior: DISA – Pte. Luis Sáenz Peña 1836, Ciudad de Buenos Aires | Bolivia: Agencia Moderna Ltda. - General Acha E-0132 - C. de correo 462 - Cochabamba | Chile: Distribuidora Alfa S.A. - Carretera General San Martín 16500 - Lote 159 - Parque industrial Los Libertadores, Colina, Santiago. Tel: 00562-510-5400. | México: CITEM S.A. de C.V. - Av. del Cristo No. 101 Col. Xocoyahualco Tlalnepantla, Estado de México | Paraguay: Selecciones S.A.C. - Coronel Gracia 225 - Asunción | Perú: Distribuidora Bolivariana - Av. República de Panamá 3635, piso 2 - San Isidro, Lima. Tel: 4412948 anexo 21 | Uruguay: Ex-pert SRL – Ciudadela 1416, Montevideo | Venezuela: Distribuidora Continental Bloque de Armas - Edifi cio Bloque de Armas Piso 9°, Av. San Martín, cruce con fi nal Av. La Paz, Caracas.

POWER USERS, propietario DALAGA S.A., Tres Arroyos 1357, (C1416DCQ) Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tel: (5411) 4105-8700. Fecha de edición y copyright @ IV-MMXII, ISSN 1853-2403. Todos los derechos reservados por DALAGA S.A. Impreso en IPESA, Magallanes 1315, C.A.B.A., Argentina. E-mail: [email protected]. Hecho el depósito que marca la ley. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo y por escrito de esta casa editorial.

Editor responsableDALAGA S.A.

Director responsableMiguel Lederkdremer

RedacciónAdrián MansillaGonzalo Pascual

ProducciónGustavo De Matteo

ArteStereotypo

Atención al lectorSuscripciones y [email protected]

[email protected]+54 (011) 4110 8700

Index

001_index_pwr102ok.indd 1001_index_pwr102ok.indd 1 2/3/2012 16:14:142/3/2012 16:14:14

Page 4: Power 102

[PWR | 102 | 2]

NewsStart

TopNewsSmartphone LG-X3

Cubiertas con RFID

Olympus EM-5

Pantallas OLED

RAM DDR3 de AMD

Novedades RIM

CUDA 4.1

Avanza Thunderbolt

pwrnews

Potenciando las Macbook air

pwrSamsung busca

mantener su liderazgo y

competencia mundial

Un verdade-ro aliado para ampliar la ca-pacidad de las Macbook Air

Novedades en Samsung Galaxy Tab 2

En las especificaciones técnicas de la última MacBook Air lanzada al mercado, se puede notar que su almacenamiento flash integrado está basado en pequeños módulos de memoria, más parecidos a una memoria RAM que a un dispositivo SSD. Lo mejor de todo esto es que se puede acceder fácilmente a ellos desde la cubierta inferior de la portátil, y con algo de paciencia y cuidado, podremos cambiarlos.Así es como una empresa lanzó al

mercado un accesorio bautizado como OWC Aura Pro Express 6G, que permite expandir el módulo de almacenamiento hasta 480 GB en los equipos portátiles Apple. Su interfaz está basada en SATA de 6 Gbps, y su fabricante garantiza que será posible alcanzar los 500 MB/s de lectura y unos 450 MB/s para la escritura. Su capacidades arrancarán en 120 GB, contando en el mercado también con módulos de 240 GB. Estos modelos de memoria son compatibles con los

MacBook Air 4.0 y 4.1, que poseen soporte para SATA3. También será posible instalar en sus predecesores la versión 3.0, aunque esto limitará su interfaz a SATA2, y restringirá así su tasa de transferencia. Los precios de los módulos OWC Aura Pro Express 6G parten de 260 dólares para el módulo de 120 y de 500 dólares para el de 240 GB. OWC ofrece videotutoriales para el ensamblaje de los dispositivos en los equipos portátiles Apple. Más info en: www.redusers.com/u/1p6.

Como bien marca la tendencia móvil en todo el mundo, Samsung es un líder indiscutido que supo aprovechar los flancos débiles de otras empresas para mejorar el posi-cionamiento de sus productos. Así es como la compañía anunció que está lista para lanzar al mercado la segunda generación de sus tabletas, que competirán directamente contra el iPad. Samsung Galaxy Tab 2 es el nombre tentativo con el que buscan continuar la línea de producto más demandada como alternativa a la tablet de Apple. Lo mejor de todo es que Samsung anunció que busca incluir en estos dispositivos el procesador Exynos 5250 con una frecuencia de 2 GHz, y con el sistema operativo Android 4.x Ice Cream Sandwich de fábrica. Su

pantalla también presentará importantes mejoras, ya que en sus 10 pulgadas de visualización se podrá apreciar la resolución WXQGA de 2560 x 1600 píxeles.Si bien se sabe que será potenciada por el Exynos 5250 (CPU que Samsung no promocionó demasiado, pero en el cual confía ciegamente), aún no está definido si vendrá en más de un sabor, dependiendo de las pulgadas. Todavía se desconocen sus características generales y precio, pero quienes adquirieron la primera generación de estas tablets y participaron de la encuesta de satisfacción promovida por Samsung en la registración del producto indicaron que están encuentran satisfechos en cuanto al rendimiento y la estabilidad del equipo.

02-08 - News 102.indd 2 02/03/2012 10:23:02 a.m.

Page 5: Power 102

[PWR | 102 | 14]

Round UpStart

17

GB

Notebooks gamersAño a año las notebooks van ganando el corazón de los gamers. Además, ahora ya es posible obtener una buena experiencia de juego en equipos de gama media no tan costosos. Aquí, nuestras elegidas.

Todos recordamos las épocas en las que las notebooks era un “bicho raro” para los juga-dores y aficionados al hardware. Se trataba de equipos que no se podían abrir fácilmente, cuyos componentes no se podían cambiar, costosísimos y con un rendimiento paupérrimo para todo lo que excediera la navegación web o el trabajo con documentos de Office.Luego surgieron las notebooks específicamen-te diseñadas para jugadores: joyas de la tecnología que integraban placas de video po-derosas. Estos equipos especiales resolvían la cuestión del rendimiento, pero todavía seguían siendo terriblemente costosos: mucho más que

Muchas portátiles actuales ofrecen la potencia necesaria para juegos casuales

PULGADASEs tamaño de las notebo-oks gamers más grandes de la actualidad.

MEMORIA DE VIDEOLa mayoría de los chipsgráficos integrados traensu propia RAM.

PANTALLAAlgunas laptops de 15" traen pantalla de 1920x1080 (Full HD).

01 02Dell AlienwareM14xLa portátil Alienware está disponible en tamaños de 11, 14 y 17 pulgadas. Aquí presentamos el modelo intermedio, con resolución de 1366x768 píxeles y gráficos gracias a una GeForce GT 555M.

EN DETALLE ▼

Pantalla 14.0” – 1366x768 Conectividad USB 2.0/3.0 – LAN Gigabit – Wi-Fi NDisco duro 750 GB, 7200 RPM Procesador/RAM Core i5 2430M – 4 GB Gráficos GeForce GT 555M 1,5 GB Otros Grabadora DVD Precio U$S 1099 (EE.UU.)

MSIGX 680La propuesta de MSI se destaca por ofrecer una muy alta resolución de 1920x1080 píxeles en su pantalla de 15,6 pulgadas. Tiene un procesador rápido Intel Core i7 y video GeForce GT 555M.

EN DETALLE ▼

Pantalla 15,6” – 1920x1080 Conectividad USB 2.0/3.0 – WiFi N – LAN GigabitDisco duro 500 GB Procesador/RAM Core i7 2630QM – 6 GB Gráficos GeForce GT 555M 1 GB Otros Grabadora DVD Precio U$S 1200 (EE.UU.)

una buena PC de escritorio de última generación.Por suerte, en los últimos tiempos los fabricantes de note-books se han dado cuenta de que incluir un chip de gráficos medianamente poderoso y de costo moderado puede ofrecer muchas ventajas en rendimiento. A esto se suma otro hecho que no podemos dejar de lado: los adaptadores gráficos integrados ahora ofrecen mucho mejor rendimiento que sus antepasados. Gracias a esto es posible jugar, con un poco de empeño en la configuración de los juegos, inclu-so en equipos que no fueron diseñados para juegos.

BeneficiosUna computadora portátil que se piensa usar para juegos debe cumplir los mismos requisitos básicos que una

HDHD

14-16 -Round up102.indd 14 02/03/2012 10:50:48 a.m.

Page 6: Power 102

[PWR | 102 | 18][PWR [PWR | 102 | 18]

RadeonRadeonHD 7000Desempeño & eficienciaTras el éxito de los procesadores gráficos HD 5000 y HD 6000, AMD nos sorprende con una nueva generación de placas de video. Esta vez no se trata de una simple actualización o mejora de tecnologías existentes, sino que se ha renovado totalmente la arquitectura. Bajo el nombre de Graphics Core Next (GCN) se agrupan una serie de novedades que están orientadas no sólo a proveer un salto importante en la performance 3D, sino que tam-bién se ha tenido muy en cuenta la posibilidad de utilizar el chip gráfico para realizar tareas de cómputo general.A lo largo de las siguientes páginas veremos las caracte-rísticas de los nuevos chips basados en la tecnología GCN, que son Tahiti, Pitcairn y Cape Verde. Ade-más, analizaremos cuáles son las ventajas que ofrecen las placas de video concretas que los utilizan y que protagonizan este lanzamiento.

Nota de tapa

Page 7: Power 102

[PWR | 102 | 42]

LinuxGeeks

herramienta que es y será la piedra basal de Ubuntu y todas las distribuciones derivadas de Debian: los archivos de instalación .deb.Es por eso por lo que, si gustan del sistema de instalación de Debian y quieren probar algo nuevo que se diferencie de la propuesta de Canonical, los invitamos a leer este informe que preparamos para esta nueva edición de Power Linux.Franco Rivero | [email protected]

Mepis resulta

ideal para

usuarios

principiantes.

Muchas veces, en esta misma sección, hemos hablado de Mepis, y esta no será la última. Resulta que Mepis es una de las pocas distribuciones que pue-den hacerle frente a Ubuntu en materia de facilidad de uso. Tanto su interfaz como su instalación están preparadas para que cualquier usuario sin experiencia pueda utilizar un sistema Linux sin muchas complicaciones. Una de sus fuertes apuestas (y que ha generado muchos descontentos en la comunidad Open Source) es la inclusión de todos los codecs y agregados necesarios de manera nativa para que, una vez fina-lizada la instalación, podamos realizar todas las tareas requeridas como: repro-ducir música, ver videos con diferentes extensiones y navegar cualquier página web sin inconvenientes. Más informa-ción: http://mepis.org.

Podemos no estar de acuerdo, pero es una realidad: Ubuntu es, hoy por hoy, el sistema operativo Linux más famoso y utilizado, popularidad que ganó a fuerza de inversión, producción y evolución. Lo que muchos no saben es que gran parte del éxito de Ubuntu se debe a la distribución en la que está basado: Debian. De ella heredó muchas características que luego fueron readaptadas y mejoradas, pero existe una

Les mostramos las diferentes distribuciones Linux basadas en Debian, para demostrar que hay vida más allá de Ubuntu.

Mepis

01Existen muchas alternativas a Ubuntu, que aprovechan las grandes virtudes de Debian.

Los otros hijos de Debian

RxARt

RxArt es una popular distribución con mucha presencia en toda Latinoamérica, desarrollada íntegramente en Argentina por la empresa Pixart y utilizada en mu-chas computadoras ensambladas en la región, que incorporan esta opción como sistema operativo.RxArt está basada en Debian y utiliza el escritorio KDE, aunque su entorno gráfico ha sido bastante modifi-cado para ofrecernos una experiencia de uso similar a la de Windows. Dicho esto, creemos que es una interesan-te opción si es que deseamos instalar un sistema Linux y mantener ese parecido familiar con el sistema operativo que estuvimos utilizando durante tantos años.Como nota de color, es para destacar el hecho de que ofrece soporte y compatibilidad con los diferentes módems para banda ancha que se utilizan en la región. Más información: http://pixartargentina.com.ar.

42-44 - Linux 102.indd 42 02/03/2012 11:41:31 a.m.

Page 8: Power 102

www.redusers.com

2. HWBOT

44

Figura 3. En esta imagen podemos ver la primera parte de los datos

que será necesario completar antes de continuar.

Hasta ahora, vimos los datos necesarios para completar en todos los

bench de HWBot. Los siguientes varían de acuerdo al bench, sin

embargo, son todos similares:

Youtube url: es un agregado en caso de filmar un video del bench.

No es obligatorio en ningún bench.

Compare url: este campo no aparece en los bench de CPU-Z,

pero sí en algunos otros. Debemos saber que no es obligatorio en

ningún bench. Sí es requerido en caso de estar en los primeros

puestos de algún bench determinado.

X86-secret url: este campo no aparece más en HWBot, pero sí es

necesario tenerlo en cuenta cuando verificamos el CPU-Z. En este

bench en particular, es una dirección web de la validación online

del software, con un número de identificación único o ID.

Comment: comentario sobre el overclocking, sobre el bench o

cualquier tema relacionado con esto.

Pictures of your system: en este apartado, se pueden subir

fotos del hardware correspondiente al bench. Es útil en el caso de

www.redusers.com

OVERCLOCKING

45

procesadores (se saca una foto al número de batch), evitando los

reclamos de hardware sharing o de cantidad de placas de video.

Los siguientes tildes indican:

Do NOT participate in HWBot Rankings: se utiliza para

establecer si uno desea o no participar en el ranking. Tildándolo,

el bench subido no sumará puntos pero aparecerá en caso de

World Record. Sirve también en caso de samples de ingeniería o

componentes que no están en el mercado.

I’ve read and agreed to the rules for CPU-Z. Failure to comply to these rules

may lead to removal of this submission: con este tilde, nos encargamos

de aceptar las condiciones y reglas correspondientes a CPU-Z. Es

necesario marcarlo para poder subir el score.

¿Cómo son las pantallas de verificación? Cualquiera de nosotros,

cuando sube un score, tiene que demostrar que no hizo trampas. Por lo

tanto, es obligatorio tomar una pantalla con los distintos parámetros Figura 4. Aquí podemos ver la segunda parte de los datos que tenemos

que completar, debemos ser cuidadosos para no equivocarnos.

www.redusers.com

4. COMPONENTES Y RIESGOS

124

Una vez que hayamos definido el fabricante del microprocesador,

nos tenemos que centrar en la plataforma deseada. En Intel, podemos

encontrarnos actualmente con 4 plataformas: 775, 1366, 1155 y 1156.

En AMD, la plataforma actual es la AM3 y, próximamente, tendremos la

AM3+, conocida como Bulldozer.Supongamos entonces que definimos la plataforma 1156. Esta

plataforma, conocida como LGA 1156 (Land Grid Array) o socket H, es

una plataforma mejorada de la vieja arquitectura 775. Se cambiaron

los buses de comunicación permitiendo mayor ancho de banda cuando

se agruparon dentro del mismo chip que el procesador.

Dentro de esta plataforma, existen diferentes chipsets pero

de la misma arquitectura de acuerdo al uso que se requiera. Para

simplificarlo, los chipsets soportados por esta plataforma son H55,

H57, P55 y Q57. Estos chipsets se diferencian en algunos aspectos, esto

es, todos los procesadores LGA 1156 son compatibles con todos los

chipsets mencionados, lo que permite alternar entre ellos, pero solo

Figura 3. Un mobo de la marca EVGA, modelo P55 FTW 200. P55define el chipset dentro de la plataforma LGA 1156.

www.redusers.com

OVERCLOCKING

125

algunos de esos chipsets permitirán, por ejemplo, hacer uso del video

integrado de algunos procesadores (IGP). Tomemos el ejemplo de un

procesador Intel Core I3 socket 1156 con video integrado en un mobo

LGA 1156 con chipset P55. Este chipset no permite el uso de los gráficos

integrados en el procesador, por lo que esto se desperdicia, pero es

más estable que los demás chipsets en cuanto a overclocking. Al mismo

tiempo, los mobos con chipset P55 para esta plataforma son más caros

que los demás chipset, que al no estar preparados para funciones extras

como manejar la IGP, no pierden estabilidad en esos casos.

▼ DISPOSITIVOS ▼ H57

▼ H55 ▼ Q57

▼ P55

Intel Core Processor Socket Support LGA1156 LGA1156 LGA1156 LGA1156Intel HD Graphics Support with PAVP 1.5 Sí

SíSí

NoUSB 2.0 Ports

1412

1414

SATA Ports (3 Gb/s)6

66

6PCI Express 2.0 Graphics Configuration Support

1x161x16

1x161x16 or 2x8

PCI Express 2.0 (2.5 GT/s) Ports 88

88

Legacy PCI

4 Devices 4 Devices 4 Devices 4 Devices

Intel Remote PC Assist Technology for ConsumersSí

SíNo

NoIntel Rapid Storage Technology 9.5 SíNo

SíSí

Intel Anti-Theft Technology (TDT) NoNo

SíNo

Intel Identity Protect Technology (Sentry Peak) SíSí

NoNoIntel Quiet system Technology (QST) Sí

SíSí

No

CHIPSET PARA LGA 1156

OTTOTT

e e looss dddaaatattoooosss

comppp e a n todos lo

commmppplleeeetetataaararr eenn todos los

erddoo aaall bbbbbeeennncchh, sin

filmmun v deo del bench.

filmmmaarr r uuuuunnnn vvvididdeo del bench.

n loooooss bbbbeeeennnnccchhh dde CPUCPU-Z, ,

quuuee nnnoooo eeesss ooobbligatorio eigatorio en

e eessttataarrrr eeeennn loos primeros

e e mmeceee mmmmáááá e HWBot, pero

sss eeenn HHWBot, pero sí es

erifiifificccaaammmmmmoooosss eeell CPU ZPU-Z. En esten este

n wwww bbbbeebebbb ddddeeee llaa vvalidación online

ntifiifificccaacacccicióióóónónnn úúúnico o ID.

verrccllloococccckkkk ngg,iinnnngg,, sobre el bench o

sto..

e t ppppa ado, se pueden subi

eststtee aaappppaaaarrtrttaaddo, se pueden subir

entee aalal l bbbbbeeenenncncnchch. h. ne bbe

Es útil en el caso de

www

OVERCLOCOC NKINKINGG

procesadores (se saca una foto al número de ch

batch))i, ev nvitan

evitan, e

ddddooo llll sosos os

receclamosamos dee hardware sharing o dde cantiddadd dde pe pllacas dd vie viddd oeo.e

Los siguientes tildes indican:

Do NOT participate in HWBot Rank ngings: se utiliza para

establecer si uno desea o no participar en el rankinging. Tildánándoolo,

eel bench subido no sumará puntos pero aparecerá en caso de

World Recordd. Sirve también en caso de samples de ingeniería

e ingeniería o

componentes que no están en

componentes que no están en el mercado.

s

I’ve read and agreed to the rules for CPU-Z. Failure to comply to these rules

may lead to removal of this submission: con este tilde, nos encargamos

de aceptar las condiciones y reglas correspondientes a CPU-Z.. Es

necesario marcarlo para p der subir el score

oder subir el score.

¿

iera de nosotr

Cómo son las pantallas de verificación? Cualquiera de nosotr

ccuando sube un score, tiene q e demostrar

ue demostrar qhizo tram

ue no hizo trampa

tanto, es obligatorio tomar una pantalla con los distintos parám

Figurgura 4.4. Aquí poí demos ver la segunda parte de los datos que te

q ompue completar, debemos ser cuidadosos para no equivocarnos.

w.rreduusseerrrssss.cocoomm

sros,

Por llas. Poror l llooo

metroosss

enemoss

wwwwww.redusers.co.com

UUna vUna vezUna vezUna veza vezez qqqqqu hue haue haue haue haayyyyyyam damos defi idamos definidamos definido l

os definido elnido eldo el f bfabricfabricant d fabricante del

bricante deldel micicricrcrororoomic om ppppppprroooccceesar

nos tnos tenemnos tenemosos tenemos que

nemos queq e c centrar en l centrar en lala plataplatafforma deseada.. EEE

orma deseada nnn IIInnnntteeell, p

encontrarnencontrarnos actualmente con 4 plataf mas: 775 ,

ormas: 775, 1133366666666,, 111155

En AMD, la plataforma actual es la AM3 y, próximaammeeennnttteeee,, tteeennd

AAM3+, conocida como Bulldozer.Supongamos entonces que definimos la plataformmmaa a 111111155566.. Es

plataforma, conocida como LGA 1156 (

lataforma, conocida como LGA 1156 (Land Grid A yyLand Grid Arrrraayyyy))) koooo sssoooccke

una plataforma mejorada de la vieja arquitectura 777755.. SSeeee cccaammmb

los buses de comunicación permitiendo mayor anchhoo dddeeee bbbbaaaannndda

se agruparon dentro del mismo chip ue el proc dd r.

ruparon dentro del mismo chip que el procesaddoorr.r.

Dentro de esta plataforma, existen diferentes chipsets perroo

de l misma a misma arquitectura de acuerdo al uso que se requiera. PPaarraraa

simplificarlo, los chipsets soportados por esta plataforma sonn HHHH5555555,,

HH57, P55 y Q57. Estos chipsets se diferencian en algunos asppeecttooosss,, eeessttoo

es, todos l proceos procesad1156 son compati

ores LGA 1156 son compatibles con toddooss llloooossss

chipsets mencionados, le a

o que permite alternar entre ell , peros, perroo sssooollloooo

FFigura 3. Un mobo de la marca EVGA, modelo P55 FTW 20P55 FTW 200.. P5P5555ddefine el chipset dentro de la plataforma LGA 1156.

www.redusers.com

6. OVERCLOCKING DE PLATAFORMAS LGA 775222

deshabilitada, cuando el microprocesador pasa de un estado de

reposo a un estado de carga, existe una caída importante de tensión,

hasta que el VRM recupera la tensión.

Pero el vdroop está diseñado para asegurar que el voltaje

seleccionado en el BIOS no supere la tensión real. Como dijimos,

siempre existe un cambio de voltaje y, sin vdroop, el exceso puede

Figura 21. Con el CPU VID (voltaje de CPU) establecido en 1.25 V,vemos la situación en reposo y carga.

1.28V

1.27V

1.26V

1.25V

1.24V

1.23V

1.22V

1.21V

1.20V

1.19V

1.18V

1.17V

1.16V

Maximo voltajesegún

especificaciones Pico devoltaje CPU VID

Ligeros ypesadoscambiosde carga

Cargapesada

Ligeros ypesadoscambiosde carga

V Offset

Droop

Voltaje bajocarga total

Voltajeen reposo

V

www.redusers.com

OVERCLOCKING 223

hacer que el voltaje sea más alto que lo que se propuso en el BIOS (por

una fracción de segundo), lo que puede dañar la CPU.

Observamos que incluso se necesita más tiempo para que el sistema

se estabilice después de pasar de una situación de carga a un estado

Figura 22. Con LLC habilitado, estableciendo el CPU VID en 1.25 V, vemos que en carga esta tensión puede llegar a 1.29 V.

1.30V

1.29V

1.28V

1.27V

1.26V

1.25V

1.24V

1.23V

1.22V

1.21V

1.20V

1.19V

1.18V

1.17V

Maximo voltage deespecificacion excedido

Pico de voltaje

CPU VID

Ligeros y pesadoscambios de carga

Pesadacarga

Ligeros y pesadoscambios de carga

Pico mínimode voltaje

V Offset

Voltaje con carga=

Voltaje en reposo

www.redusers.com

125

ermitirán, por ejemplo, hacer uso del video sadores (IGP). Tomemos el ejemplo de un ket 1156 con video integrado en un mobo ste chipset no permite el uso de los gráficos por lo que esto se desperdicia, pero es

hipsets en cuanto a overclocking. Al mismo et P55 para esta plataforma son más caros no estar preparados para funciones extras en estabilidad en esos casos.

▼ H5577▼▼ H55

▼ Q57▼ P55LGA115566 LGA1156 LGA1156 LGA1156

SíSí

SíNo

141222

14146

66

61x161xxx1x16

1x161x16 or 2x88

888

84 Devices 4 DDeDevivicceces 4 Devices 4 DevicesíSí

NoNo

NoSí

SíNo

SíNo

SíNNo

No

SíSí

No

6

www.redusers.com

APÉNDICE. INTRODUCCIÓN AL OVERCLOCKING EXTREMO

320

Figura 3. Un motherboard aislado con miga de pan y encima una capa

de Armaflex, lista para su sección de overclocking.

El último material para tener en cuenta es el papel absorbente.

Nunca está de más y puede evitar que la condensación si disperse.

Tipos de refrigeración

Hablamos de la aislación, pero necesitamos saber para qué vamos

a aislar nuestros componentes. Existen muchos tipos de refrigeración

extrema y los tipos más usados se dividen en tres, lo cuales

presentamos en el listado que se encuentra a continuación:

Dice: es la abreviación de Dry Ice o hielo seco en español. Se trata

de un tipo de refrigeración muy usada, esto es entendible ya que

presenta un bajo costo con respecto a otras opciones.

Phase: se denomina así a un equipo, similar a una heladera, capaz

de cambiar de fase a un gas, que, por medio de este cambio físico,

genera frío. El otro nombre conocido es cambio de fase.

LN2: este es quizás el más utilizado junto con el helio, para casos

en los cuales se necesite de refrigeración extrema.

www.redusers.com

OVERCLOCKING

321

DiceEl dice o hielo seco es el estado sólido del dióxido de carbono o

CO2. Tiene la propiedad de que cuando sublima (a -78 ºC) no deja

rastros de humedad, por lo que es muy útil para el overclocking. Como

no podemos aplicar directamente un pedazo de hielo seco al

microprocesador o a la placa gráfica, dado que estaríamos enfriando el

componente, pero no sacando su calor, necesitamos un contenedor

para este. A este contenedor se le da el nombre de POT.

Figura 4. Un POT de aluminio cubierto de hielo. La formación de hielo

no se puede evitar, pero se puede limitar mediante la correcta aislación.

Tengamos en cuenta que si la aislación es correcta, los riesgos de perder el hardware mediante la

refrigeración extrema son mínimos. Como cualquier componente electrónico, este puede dañarse de

acuerdo con la cantidad de voltaje aplicado, pero, por lo general, las principales fallas se deben a

problemas de condensación o de los reguladores de voltaje.

EL MIEDO A PERDER EL HARDWARE

Este libro está dirigido tanto a los que ini-cian con overclocking, como aquellos expe-rimentados que buscan adquirir nuevos conocimientos. Veremos desde su historia y conceptos básicos, hasta la refrigeración y sus plataformas más importantes.

Manuel Martínez Ledesma es overclocker y aficionado a la com-

putación, los juegos, la programación y el diseño en 3D, desde hace

años. Trabaja en una consultora de ingeniería como administrador de

sistemas y proyectista senior, compartiendo los horarios laborales

entre las dos tareas. Ha dictado tres cursos de programación y uno

de AutoCad. Tiene estudios universitarios incompletos, pero es un

investigador de tiempo completo, especializándose en programación,

diseño 3D, tanto de maquetas técnicas como en animación, ingeniería

mecánica y, sobre todo, overclocking.

OVERCLOCKING

ELECTRÓNICA | HARDWARE | NIVEL INTERMEDIO | 320 PÁG ISBN 978-987-1857-30-2

MANUEL MARTÍNEZ LEDESMA

ALCANCE RENDIMIENTOS INCREÍBLES EN SU PC

+ 54 (011) 4110-8700

LIBRO DESTACADO DEL MES redes wireless.indd 1LIBRO DESTACADO DEL MES redes wireless.indd 1 2/3/2012 12:55:482/3/2012 12:55:48

Page 9: Power 102

[PWR | 102 | 64]

NextEnd

Empiezan a asentarse nuevas formas de conectividad entre dispositivos.

Las conexiones MHL afianzan su futuro

Gracias a los nuevos avances y al aumento de inte-ligencia que se logró imponer en los dispositivos electrónicos, una nueva generación de protocolos de conectividad se está asentando como estándar en el mundo de la electrónica inteligente. Tal es el caso de MHL. Este tipo de conexión debe su nombra a la sigla Mobile High-definition Link, nacido en el año 2011. Hasta el momento, solo fueron lanzados al mercado dos teléfonos móviles que hacen uso de esta tecnolo-gía: Samsung Galaxy S2 y HTC Sensation, y es 2012 el año en que MHL ganará más adeptos en el frente mobile.Esta tecnología tiene su origen real en el año 2010, y se desarrolló a partir de diversos experimentos que bus-caban transmitir video con calidad FullHD (sin ningún tipo de compresión en el medio) y audio a 192 KHz con calidad 7.1. La transmisión inicial fue probada en smartphones y tablets, hasta en pantallas de TV o TV inteligentes, pero la MHL está disponible para ser imple-mentada en cualquier tipo de equipos.La implementación oficial fue aprobada por compañías como Nokia, Sony, Samsung y Toshiba, que, al evaluarla, vieron que los beneficios costos/calidad obtenidos son más que interesantes para interconectar equipos móviles con pantallas grandes.Su conectividad oficial fue implementada con solo cinco pines de conexión, que facilitan la transmisión y com-

patibilidad entre equipos. Ya se pueden encontrar en el mercado adaptadores MHL-HDMI que permiten inter-cambiar información sin ninguna pérdida de calidad, y cualquier marca desarrolladora de smartphones podrá implementar en sus equipos la transmisión de MHL a través de conectores microUSB.Como broche de oro, la conectividad mediante MHL permitirá recargar el equipo conectado a una fuente fija, como un SmartTV. Otro plus será la posibilidad de utilizar el smartphone como mando a distancia de la TV, para controlar mediante un software específico las fun-cionalidades básicas: volumen, cambio de canal y con-trol de brillo/contraste. Hacia fines de 2012 Samsung, entre otras empresas, ya planea incluir por defecto esta conexión en sus monitores para PC y TV.Mirando más lejos hacia el futuro, alrededor de 2014, cuando se oficialice la versión 2.0, se mejorarán las prestaciones para los contenidos en tres dimensio-nes. Para obtener más información sobre esta nueva tecnología, es posible consultar el siguiente link: www.redusers.com/u/1pw.

En la Web de Silicon Image encontrarán toda la información relacionada con el estándar MHL.

El teléfono Samsung Galaxy S2 es uno de los primeros modelos en incluir este nuevo estándar.

64 - Next 102.indd 64 02/03/2012 12:04:57 p.m.

Page 10: Power 102

EL SITIO Nº1 DE TECNOLOGÍA

Seguinos en:

¡SUMATE!

www.facebook.com/redusers

www.twitter.com/redusers

www.youtube.com/redusersvideos

SUSCRIBITESIN CARGO A CUALQUIERA DE

NUESTROS NEWSLETTERS

Y RECIBÍ EN TU CORREO ELECTRÓNICO

TODA LA INFORMACIÓN DEL UNIVERSO

TECNOLÓGICO ACTUALIZADA

AL INSTANTE

INGRESÁ A

redusers.com/suscribirse-al-newsletter

¡Y REGISTRATE YA!

Noticias al instante minuto a minuto con las últimas novedades locales e internacionales

Entrevistas y coberturas exclusivas de los lanzamientos más importantes

Análisis y opinión de los máximos referentes sobre los hechos más importantes de la semana

Registrate, participa, y compartí tus opiniones con la mayor comunidad de tecnología

Foros Encuestas Tutoriales Agenda de eventos Blogs Videos ¡Y mucho más!Bl

Bombo RedUsers 23-05-11 Editable V3.indd 1Bombo RedUsers 23-05-11 Editable V3.indd 1 08/11/2011 13:51:1308/11/2011 13:51:13